Caracteristicas Del Periodo Republicano De Venezuela ensayos y trabajos de investigación

PERIODO REPUBLICANO EN VENEZUELA

EL PERIODO REPUBLICANO EN VENEZUELA SE DIVIDE EN TRES ETAPAS: PRIMERA Con el nombre de Primera República se conoce en la historiografía venezolana el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso como tal, se inicia en Caracas con el movimiento del 19 de abril de 1810, cuando el gobernador y capitán general Vicente Emparan y Orbe y otras autoridades españolas son derrocadas pacíficamente y sustituidas por una Junta Suprema de Gobierno que al comienzo se...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Periodo Colonial y Republicano De Venezuela

Periodo colonial Este periodo comienza su desarrollo desde fines del año 1500, precediéndole, el descubrimiento de América y otros territorios en el año 1492 por la colonia española y el establecimiento de asentamientos o pequeñas ciudades. El signo característico de este periodo es la total dependencia del país hacia la nación colona, donde estos producen cambios en la población con la conquista o dominio de los asentamientos indígenas y expropiación de sus recursos físicos, así como también de...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano

Que es el periodo republicano    Después de la independencia. En el año 1830 sucedieron varios acontecimientos que marcaron el final del periodo de la independencia. La muerte de Antonio José  De Sucre y Simón Bolívar; la separación de Venezuela de la Gran Colombia, La Nueva Constitución de 1830.   Fue la primera que se promulgo en la Venezuela independiente estuvo vigente 27 año, estableció que el territorio de la nueva República era el mismo que tuvo La Capitanía General De Venezuela.     Las...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano

Venezuela democrática a partir de 1958 hasta nuestros días La democracia es una doctrina política donde se permite que el pueblo intervenga en el gobierno. En este tipo de gobierno, el pueblo ejerce su soberanía. Este sistema de gobierno se consolidó en Venezuela con el derrocamiento de la última dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez. Duró hasta el 23 de enero de 1958.�Este hecho abrió�pasó a un régimen provisional que organizó un proceso electoral, en el cual partidos de...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

periodo republicano

CARACTERÍSTICAS DEL PERIODO REPUBLICANO •Separación de Venezuela de la Gran Colombia. •Constitución de 1830. •grandes partidos políticos: Conservadores y Liberales. •Se mantenía la esclavitud hasta 1850. •Guerra Federal 1859-1863. •Se establecen las 2 fechas que actualmente lleva el Escudo Nacional. •Se crean 20 Estados •Constitución de 1864. •Revolución de Abril. •Raimundo Andueza P. 1890-1892 Modifica la Constitución, elevando a 4años el Periodo Presidencial...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Período Republicano:

El período republicano:    Con la implementación  de los nuevos programas de la Historia de Venezuela, podemos dar una breve reseña sobre el periodo republicano de Venezuela que tuvo sus inicios desde su  Independencia.    Sus inicios se dan gracias a los acontecimientos trascendentales que sufrido nuestro país, así como los sucesos trágicos desde la época hasta nuestros días como lo son: El Fallecimiento Del Libertador y  de muchos de nuestros Héroes.    El segundo periodo republicano comienza...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodo Republicano

--------------- 1 Introducción ---------------------------------------------------------------------------------- 3 Contenido ------------------------------------------------------------------------------------- 4 TEMA: EL PERIODO REPÙBLICANO DE PANAMÀ 5 6 7 8 9 Conclusiones ---------------------------------------------------------------------------------- 10 Anexos -------------------------------------------------------------------------------------- 11, 12 Infografía -------...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

periodo republicano

sol en el proceso de la fotosíntesis.  Primera República de Venezuela Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica en esta página. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. Provincias Unidas de Venezuela ←  1811–1812  →  → Bandera Escudo Provincias Unidas de Venezuela Capital Valencia 10°05′N 66°92′O Gobierno República Presidente ...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PERIODO REPUBLICANO

Los acontecimientos que más resaltaron en el Periodo Republicano son: LOS AÑOS DE JOSE ANTONIO Páez Fue el primer Presidente de Venezuela. La gobernó durante tres periodos constitucionales:(1830-1836) (1839-1843) (1861-1863). En sus periodos presidenciales fomento la agricultura, la artesanía y creo el Banco Nacional. En el Periodo Inicial Republicano existían dos partidos políticos Partido Liberal fundado en 1840 por Antonio Leocadio Guzmán que proponía igualdad, democracia, libertad...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Republicano

Periodo indígena: Este período comienza con el ingreso de los primeros grupos humanos a nuestro territorio actual. No es posible dejar de mencionar la gran cantidad de modificaciones del ecosistema y climáticas que tuvieron que afrontar, y los cambios y adaptaciones culturales que implicaron: organizarse en grandes o pequeños grupos según las necesidades, modificar su dieta según los cambios en la flora y la fauna, adaptar sus viviendas y herramientas en virtud de esos cambios, entre otros. Este...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VENEZUELA REPUBLICANA

 VENEZUELA REPUBLICANA DE LA INDEPENDECIA Venezuela ha venido sufriendo transformaciones en el proceso politico, durante la Colonia, se crea la Capitanía General de Venezuela y la Real audiencia, iniciándose su cambio hacia la centralización con criterios más uniformes. Gracias a valientes hombres que entendieron la necesidad de construir una patria libre a través de sus luchas se dio el primer paso a la independencia. Los "criollos" estaban molestos por ciertas normas que habían impuesto los...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano

la Primera República de Venezuela 1810 y 1812, tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan e instala un Congreso así como declara la independencia del país el 5 de julio de 1811. La junta de caracas declara la independencia del territorio, al que llama Confederación Americana de Venezuela. Creación 5 de julio Fue la primera campaña militar ejercida por el ejército republicano en la provincia de Guayana...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

periodo republicano

EL PERIODO REPUBLICANO El Periodo Igualitario: -ideas liberales e igualitarias: “todos los hombre, incluidos los indígenas, eran libres e iguales en naturaleza y derecho” -1ra iniciativa republicana relativa a indígena: Reglamento ley de 1813, proclamo igualdad y abandono de sus campos. -1819 Bernardo O’Higgins dicto decreto que eximia del pago de impuestos y otorgaba ciudadanía -Constitución de 1822 limito la ciudadanía estableciendo el requisito de saber leer y escribir -constitución...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Republicano

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARMADA BOLIVARIANA ESCUELA ESTUDIOS TACTICOS NAVALES ESPECIALIZACIÓN EN HIDROGRAFÍA [pic] CURSANTE: TF. (3981) JORGE HUNCAL BOLÍVAR CI: V- 15.971.338 PUERTO CABELLO 27 DE DICIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCIÓN La síntesis de la relación entre la política y la seguridad nacional en Venezuela viene dada a través de los...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

periodo republicano

Requisito de Ingreso: Prueba de Diagnóstico Requisito de Egreso: Trabajo especial de grado y/o pasantías Núcleos que la imparten: Caracas, Oriente y Barinas Menciones: Periodismo Impreso Periodismo Audiovisual Comunicación Corporativa   CICLO BÁSICO - Redacción I - Historia Contemporánea de Venezuela. - Inglés I - Formación Cultural - Historia de la Comunicación - Redacción II - Inglés II - Taller de la Creatividad - Informativo I - Metodología de la Investigación ...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERIODO REPUBLICANO

PERIODO REPUBLICANO Belkis González Época Republicana • Una vez declarada la Separación de Panamá de Colombia, el nuevo gobierno por medio de su embajador plenipotenciario Philippe-Jean BunauVarilla, logra la firma de un tratado para la construcción de un canal interoceánico por el istmo con el gobierno de los Estados Unidos de América. El Tratado Hay-Bunau Varilla • permitió la construcción de la vía que había quedado inconclusa por el grupo francés de Ferdinand de Lesseps y el gobierno de Colombia...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PERIODO REPUBLICANO

SEGUNDO PERIODO REPUBLICANO LA REVUELTA LIBERAL (1895-1912)  . "El auge de las exportaciones cacaoteras provocó la consolidación, al interior de la oligarquía costeña, de una fracción de comerciantes y banqueros, diferenciada de los propietarios rurales. Este grupo, al que podemos llamar con propiedad burguesía comercial, fue el sector que logró la dirección de la política con la ´transformación´ liberal. En el golpe de estado y Guerra Civil de 1895, (…) el beneficiario político fue la burguesía...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano

concubino, por lo cual tanto el hombre como la mujer son tenidos como tales por sus familiares y relacionados. * Debe ser Regulado y Permanente: pues una transitoria u ocasional. * Debe ser Singular (un solo hombre y una mujer): esta característica viene desde el Derecho Romano y ha conservado su importancia por razones obvias. * Debe Tener Lugar entre Personas de Sexo Opuesto: ya que de lo contrario no se cumplirían los postulados relativos a sus fines y por tanto dejaría de tener semejanza...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

venezuela republicana

El 19 de abril de 1810, el Capitán General de Venezuela, Vicente Emparan es derrocado, al poco tiempo, se proclama la Suprema Junta Conservadora de los derechos de Fernando VII en nombre del depuesto rey Fernando VII. La Junta secuestra y reparte las rentas reales (3.000.000 pesos) destinados a la península como ayuda para la guerra contra los franceses. Se llama a Francisco de Miranda para regir los destinos del país y al poco tiempo, se llega al enfrentamiento armado. Al principio, los bandos...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Característica de la economía de venezuela en el periodo de trancision de 1936 1958

Las características del panorama económico de Venezuela, a la salida de la larga dictadura gomecista, no presentaron variedad ni nuevas proyecciones. Toda la base económica se basaba en el sistema monoproductor y no daba oportunidades para la diversificación económica del país. Pues las políticas que hasta 1936 se habían implementado tenía como propósito específico, robustecer el sistema económico con las entradas provenientes de los hidrocarburos, lo que garantizaban buenas y...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La sociedad en la venezuela colonial y en la venezuela republicana

SOCIEDAD EN LA VENEZUELA COLONIAL: (Exclusión como forma de sostenimiento) En el siglo XVI: La estructura de la población era en base a: Indios (autóctonos americanos) Blancos españoles (llegaron como conquistadores y colonizadores) Negros (llegaron después, traídos de África como esclavos) En la sociedad de la colonia: La estructura era en “grupos” y estos en categorías: Blancos Indios Negros Pardos GRUPOS ÉTNICOS: Debido...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acontecimiento ocurrido durante periodo republicano de venezuela Ensayos y Documentos

Democracia Y Dictadura En Venezuela REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEFAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR DEMOCRACIA Y DICITADURA EN VENEZUELA AUTOR: WINNAR PEÑA, SECCION: 244 Introducción Estudiaremos a continuación como tras la muerte de Juan Vicente Gómez Venezuela pre petrolera VENEZUELA PRE PETROLERA Se define como período de la Oligarquía Conservadora el ubicado entre 1827 y 1848; este año se inicia el llamado período liberal hasta 1857...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etapas del periodo republicano.

venezolana el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso como tal, se inicia en Caracas con el movimiento del 19 de abril de 1810, cuando el gobernador y capitán general Vicente Emparán y Orbe y otras autoridades españolas son derrocadas pacíficamente y sustituidas por una Junta Suprema de Gobierno que al comienzo se declaró "protectora de los derechos de Fernando VIO" pero cuyos actos se orientaban al logro de la independencia absoluta de Venezuela. Los aspectos...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodos De Venezuela

El periodo colonial   Se inicia con la llegada de los españoles al territorio venezolano en 1948 y concluyó en 1810, cuando comenzó el proceso de independencia. La conquista Lo que es hoy el territorio venezolano estuvo habitado y gobernado por diferentes comunidades indígenas. Con la llegada de los españoles al territorio venezolano comenzó   la conquista. Se entiende por conquista al proceso mediante el cual los españoles explotaron y ocuparon el territorio venezolano, fundaron pueblos y ciudades...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Republicano En Panama

mismo. El periodo Republicano en especial el comprendido entre los años 1973 a 1983 es muy peculiar ya que se presenta un acontecimiento histórico para el país y para el mundo en general que fue LA FIRMA DE LOS TRATADOS TORRIJOS –CARTER con el cual se nos devuelve una parte de nuestro terruño. Además plasmo acontecimientos acaecidos en la Ciudad de Colón. I-COMO PODEMOS DEFINIR LA EPOCA REPUBLICANA Periodo de gran trascendencia en la república de Panamá. Es un periodo donde los...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA SOCIEDAD EN LA VENEZUELA REPUBLICANA

 LA SOCIEDAD EN LA VENEZUELA REPUBLICANA La cultura actual en Venezuela pasa por una serie de cambios, causados en mayor medida por la influencia política de Hugo Chávez en el país, y cercano a la política comunista de Fidel Castro. La sociedad venezolana, anteriormente influida por Estados Unidos, para actualmente por un sentimiento anti-americano, promulgado por el presidente Hugo Chávez. Seguramente la actitud del actual presidente de Venezuela conducirá a un cambio político en el país impulsado...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano de venezuela

Republica Bolivariana De Venezuela. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Administración. Profesor: Bachilleres: Sergio Hernández. Orianna Mundaray. Leidy Ann Muñoz. Mirian Quintero. Adriana Rivas. El Tigre, Enero de 2011. PERIODO REPUBLICANO. 1.- Cambios en...

7432  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

La Sociedad En Venezuela Republicana

LA SOCIEDAD EN VENEZUELA REPUBLICANA. La producción social por el nivel de riqueza que disponen y por el trabajo que desempeñan. En el proceso de formación del país la sociedad ha sido dividida en clases sociales, desde la conquista hasta nuestros días, unas dominantes y otras dominadas. Así en el periodo agropecuario surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: los terratenientes, los latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos....

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteriscas Del Periodo Republicano

Características del periodo indígena: -Tenían como base las familias agrupadas en clanes, estos a su vez formaban tribus y el conjunto de tribus se denominaba confederacion. Las dos confederaciones importantes eran las de Bacatá o Bogotá y Hunsa o Tunja. -La sucesion del gobierno se hacia por línea materna de manera de acuerdo que el nuevo soberano debía ser el hijo mayor de la hermana de la esposa preferida del jefe o el primigenito de su hermana. Aqui se evidencia la gran importancia que tenia...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cambios Ocurridos en la Venezuela Republicana

10.5) Presidencia del doctor Raúl Leoni (1964-1969) Por segunda vez un militante de AD le entrega el poder a otro, lo cual ya había pasado cuando Rómulo Betancourt le entrego el poder a Rómulo Gallegos en 1948. 10.5.1) Guerrilla en Venezuela 10.5.2 Douglas Bravo El 15 de marzo de 1962 es fundador y comandante del Frente Guerrillero "José Leonardo Chirinos" en la sierra de Falcón donde combatió con intermitencias contra el Ejército. En este frente estuvieron entre otros Teodoro Petkoff...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costa Rica Periodo Republicano

XIII Costa Rica en el Período Republicano La Primera Guerra Mundial trajo graves repercusiones a los países subdesarrollados, ya que Europa cerró casi totalmente sus importaciones. Esto generó una gran afectación en la economía de Costa Rica. Para esta época la economía nacional dependía del cultivo del café y el banano, lo que hizo aún más difícil su situación ya que los precios cayeron o las compras cesaron. Al disminuir la exportación, también disminuyó la capacidad de importar. Al disminuir...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodico Caracteristicas

Universidad del Valle de México *PERIODICO *REVISTA Humanidades Desarrollo de Habilidades del Pensamiento “Medios de comunicación” Profesora Barbara Luis A. Peña. Glez, Einer Eumir Gómez Nuñez, Alonso Bravo CONTENIDO INFORMATICO * Historia del periódico * Historia de la revista * Similitud entre periódico y revista * Características principales de la revista * Caracteristicas principale de el periodico CONTENIDO INFORMATICO INDICE PORTADA…………………………………………………………………...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Características periodista

Características del periodista investigador   Un periodista que desee dedicarse a la investigación debe cumplir una serie de características personales y estructurales determinadas. Se requiere tener, entre otras cualidades, buenas dotes de observación, retentiva, memoria visual, capacidad de previsión y planificación, dotes de improvisación, conocimientos generales amplios, discreción, capacidad de asumir riesgos... Pero las posibilidades de trabajo de un periodista investigador están...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

periodo economico republicano

Entre 1932 y 1937, durante el período de entreguerras, De Gaulle fue destinado a la Secretaría General de la Defensa Nacional, donde pudo conocer la política francesa de defensa nacional, con la cual estuvo permanentemente en desacuerdo, pues consideraba que los ejércitos modernos, y Francia debía tener uno, avanzaban hacia los grandes cuerpos motorizados, hacia los tanques y hacia la aviación, cosa que Francia no apreciaba, creyendo los mandos militares franceses que el modelo de la guerra futura...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Periodico

reordenando las letras de éstas usando solamente los caracteres que la componen. Monograma Es un signo conformado por dos o más caracteres tipográficos, que se relacionan entre si de manera particular, de tal manera q el conjunto asume las características de elemento indivisible. Pictograma Un pictograma es un dibujo convencionalizado que representa un objeto de manera simplificada y permite transmitir, de este modo, una información también convencionalizada. Los pictogramas son independientes...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Caracteristicas De La Venezuela Agricola

Sintetizar las características de la Venezuela Agrícola: Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una con una producción agrícola, principalmente de café. Estuvo orientada a la exportación de sus productos agropecuarios, los cuales son el sostén de nuestra precaria económica. El 75% de la población activa dentro del concepto económico se ocupaba de dichas actividades. -Hegemonía de los Monagas: La hegemonía de los Monagas, llamada también Monagato, consistió...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Venezuela en la época precolombina, colonial y republicana

Precolombina Colonial Siglos Republicana Tradiciones danzas como el mare, mare, la curación a través de plantas y algunos ritos religiosos, las turas, el sebucán entre otros. Gastronomía: cultivaban el maíz del cual se extrae la harina para hacer la tradicional arepa. Además de la yuca sacan el casabe. Durante el período Neo-Indio se desarrollan la agricultura autóctona, la arquitectura y la cerámica: se construyen terraplenes, elevaciones, presas, terrazas, canalizaciones y bóvedas para...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodos De La Historia De Venezuela

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación. U.E.I: “Laura Vicuña” Periodos de la historia de Venezuela. Alumna: Antonella Carias Delgado. Docente: Yaritza Páez. 3° grado “A” Periodo indígena Todos los territorios que forman hoy la República Bolivariana de Venezuela estuvieron habitados por aborígenes o indios. El poblamiento por parte de españoles se fue haciendo lentamente a principios del siglo XVI. En nues¬tros días los...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodismo de opinion en venezuela

Siglo XIX En el territorio de la actual Venezuela el periodismo se inicia en una forma continua con la publicación del primer número de la Gaceta de Caracas el 24 de octubre de 1808, bajo los auspicios y el control de las autoridades de la gobernación y capitanía general. Mucho antes de la llegada oficial de la imprenta a Caracas en 1808, se sabe de la existencia en esta ciudad y en la provincia de pequeñas imprentas de goma, llamadas «imprentas de camino» y de la aparición de pasquines manuscritos...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

periodos de la historia de venezuela

La historia de Venezuela se divide en tres periodos, a saber: Época prehistórica (hasta 1498) Corresponde al período entre la población de América en general y del territorio que posteriormente correspondería a Venezuela, hasta el descubrimiento y población por los españoles a finales del siglo XV. También se le conoce entonces como época prehispánica. Evidentemente, siendo una época precisamente prehistórica, se sabe muy poco de ella. Según los estudios realizados por Rouse y Cruxent, en...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cronograma Del Periodo Republicano De 1821 A 1914

CRONOGRAMA DEL PERIODO REPUBLICANO DE 1821 A 1914 LaIndependencia 1821 Tras proclamarse la emancipación de la Capitanía General de Guatemala, el pueblo costarricense sueña con sacudir el yugo de la dominación española e implantar en su patria un régimen de libertad, igualdad y progreso. Como si estos ideales fueran poco, otra de las causas principales que movieron a los hispanoamericanos a emprender la lucha contra la Metrópoli fue la restricción del comercio. El 15 de Setiembre de 1821...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Periodismo En Venezuela

HISTORIA DEL PERIODISMO EN VENEZUELA SIGLO XIX En el territorio de la actual Venezuela, el periodismo se inicia en una forma continua con la publicación del primer número de la Gaceta de Caracas el 24 de octubre de 1808 bajo los auspicios y el control de las autoridades de la gobernación y capitanía general. Sin embargo hay mucha tela que cortar antes de esa primera publicación y todo está en la llegada de la imprenta a nuestra tierra en 1808. Se sabe que en las pequeñas provincias existieron...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cambios Pol Ticos Ocurridos En La Venezuela Republicana

  Cambios Políticos ocurridos en la Venezuela Republicana. Para entender un poco los cambios políticos ocurridos en nuestra vida republicana es indispensable conocer un poco acerca del nacimiento del Estado Venezolano, hace doscientos años. Recordemos que el Estado Venezolano se comenzó a construir en 1810, sobre la base de una organización colonial de provincias, las cuales tenían poca relación entre sí. Es conveniente recordar que el nacimiento del Estado Venezolano no tuvo su origen en un virreinato...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Periodo precolombino en venezuela

PERIODO PRECOLOMBINO. Los aborígenes que ocuparon el territorio venezolano durante la época prehispánica, se originaron de las migraciones que hubo desde el continente asiático a través del estrecho de Bering. De Alaska, estos grupos humanos se movilizaron al este y al sur, habitando las llanuras centrales de Norteamérica y dispersándose hacia México, Centroamérica y Suramérica. Se ha podido establecer que las primeras poblaciones que ocuparon el territorio venezolano datan de la época paleo india...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de venezuela en el siglo XIX

líder ya sea político, militar o ideológico. Aunque en un sentido amplio este término se utiliza para cualquier persona que haga de guía de otras en cualquier terreno En Venezuela, el caudillismo fue una época donde el poder se pasaba de un caudillo a otro después de 1831.En este período inicial de la Venezuela Republicana, habían dos grandes partidos políticos: Por un lado, el partido conservador, al cual pertenecían Páez, José María Vargas y Carlos Soublette y por el otro el partido liberal...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodos Historicos de Venezuela

cICLOS DE LA hISTORIA DE VENEZUELA La historia de Venezuela se divide en tres períodos, a saber: Período Indígena: Es cronológicamente el más largo, se inicia con el poblamiento del continente americano 15.000 años antes de Cristo y finaliza con la llegada de los españoles en 1492 y  para Venezuela culmina en 1498. El desarrollo que se produce aproximadamente a partir del 1000 A.C., pero muy diferente según las regiones, se conoce como el período Indígena. Se produce un...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo de la policía en la época colonial y la Venezuela republicana

CUADRO COMPARATIVO DE LA HISTORIA DE LA POLICÍA EN VENEZUELA CARACTERÍSTICA COMPARATIVAS Estado policial en Venezuela en la época colonial Estado de derecho en la Venezuela republicana de 1830 - 1848 PROTAGONISTAS 1600 – 1830 En esta época se encontraban dominando política y económicamente el gobierno español, estos eran los blancos peninsulares, quienes tenían derecho a ser capitanes, gobernadores y ejercer cargos que representaba a la corona en las colonias. La conquista...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo de la policía en la época colonial y la Venezuela republicana

CUADRO COMPARATIVO DE LA HISTORIA DE LA POLICÍA EN VENEZUELA CARACTERÍSTICA COMPARATIVAS Estado policial en Venezuela en la época colonial Estado de derecho en la Venezuela republicana de 1830 - 1848 PROTAGONISTAS 1600 – 1830 En esta época se encontraban dominando política y económicamente el gobierno español, estos eran los blancos peninsulares, quienes tenían derecho a ser capitanes, gobernadores y ejercer cargos que representaba a la corona en las colonias. La conquista...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del pais Venezuela

Venezuela 1. Comercio a. Comercio exterior b. Exportaciones c. Comercio interrion i. Librecambista ii. protectionista d. tratados i. zona de libre comercio: efta ii. unión aduadena iii. unión económica iv. clausla 2. el petróleo a. primera empresa petroleo explicaciones es el país en el que esta íntimamente liadas la eco y la política , las circonstencias : el final de2009, quinta republica, la política ha entrado a utilizar a servirse de país 1. geografía al noreste de america del Sur ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características De Venezuela Como Nación Independiente

correspondía a lo que actualmente es Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador y también pequeñas porciones de terrenos que hoy en día pertenecen a Brasil, Perú, Costa Rica, Guyana y Nicaragua. Organización del Estado Nacional Los hechos ocurridos que le dieron lugar a la separación de Venezuela de Gran Colombia y la reunión del Congreso de Valencia, para luego realizar un esbozo de la carta magna, que comenzó a regirse por los destinos republicanos de la nueva nación. Acontecimientos que le dieron...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodo Agropecuario De Venezuela

Periodo agropecuario de Venezuela desde la colonización A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agropecuaria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas. La mayor parte del ingreso del país dependía de la exportación del café y cacao. Además, la mayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de venezuela 1830 hasta 1864

 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL EDUCACIÓN U.E.N. “ ARMANDO REVERON” BARQUISIMETO-LARA. Características De Venezuela Entre 1830 -1864 ALUMNA: VILLARREAL YELIETH DOCENTE: GARCÍA YOHELY. SEGUNDO AÑO “B” BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2013. Introducción A continuación se desarrollara una breve y concisa reseña de las características de la Venezuela de 1830 hasta 1864, allí se...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodo Indígena En Venezuela

en el Periodo Indígena Se cree que desde el siglo XVI nuestro país contaba con diferentes grupos indígenas aunque el poblamiento del territorio fue hecho por diversas oleadas. Mientras en algunas regiones, había tribus dé una cultura avanzada, en otras sus habitantes eran mas rudimentarios. El grado de desarrollo estaba determinado por la creación de herramientas de trabajo para el cultivo de la tierra y para asentarse en un determinado suelo teniendo también mucha relevancia los periodos en los...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Periodismo Interpretativo En Venezuela

Periodismo interpretativo en Venezuela Para Abraham Santibañez, Periodista titulado en la Universidad de Chile "interpretar, desde el punto de vista periodístico, consiste en buscar el sentido a los hechos noticiosos que llegan en forma aislada. Situarlos en un contexto, darles un sentido y entregárselo al lector no especializado. Se podría decir que en Venezuela el periodismo interpretativo, según lo citado en el párrafo anterior, no se cumple en su forma total, es decir que la información...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAracteristicas politicas de venezuela en el año 1830

Características políticas, económicas, sociales y culturales del país en el 1830 Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales, comerciantes, campesinos y los sectores económicos de la sociedad. Durante este período el país sale del dominio colonialista para pasar a un dominio oligárquico...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis venezuela republicana 1830-1898

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela-Fundación “Misión Sucre” Aldea Universitaria “Ezequiel Zamora” Calendario Académico: III Semestre P.F.G Comunicación Social – Eje Guatire Unidad Curricular: Historia de Venezuela II Fin de Semana ...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodo de la conquista en venezuela

Que se entiende por periodo de la conquista? La conquista fue el período que siguió al descubrimiento y llegó hasta la mitad del siglo XVII. Los españoles tenían dos grandes motivos para dominar este nuevo mundo que acababan de descubrir. Cuáles fueron los principales fines de la conquista? -El primero, un motivo "noble", era la evangelización: que consistía en convertir a los aborígenes en cristianos, los cuales debían obediencia al Papa y a los reyes de España. El segundo motivo, un poco...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de los medios impresos en venezuela

Cronología de los Medios Impresos en Venezuela |Fecha de |Medio Impreso |Fundador |Antecedentes |Características |Tendencia Política | |Publicación | | | | | | |24-10-1808 |La Gazeta de |Andrés Bello |Armada la imprenta, se |Se componía de cuatro páginas |La...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Economicas De Venezuela 1830-1900

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DE VENEZUELA DE 1830 A 1900. Proceso económico en sus interrelaciones. En el aspecto económico, desde 1830 hasta 1935, resalta una marcada dependencia de organismos no nacionales que estaban establecidos en Venezuela. El comercio dependía de España, quien determinaba y regulaba todo lo relacionado con el comercio exterior. Llegada la época de la revolución, nuestros dirigentes y terratenientes comerciales vieron llegada la oportunidad de sacudirse la dependencia...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la venezuela agraria

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. P “San Francisco Javier” 8º grado sección “A” Asignatura: Historia de Venezuela Características de la Venezuela Agraria A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agropecuaria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS