Caracteristicas Delos Personajes De Los Gallinazos Sin Plumas ensayos y trabajos de investigación

Los Gallinazos Sin Plumas

Sobre «Los gallinazos sin plumas» (1955) CISNEROS, Luis Jaime (1956). «Cuentos de Ribeyro». En: «Suplemento Dominical», de El Comercio, Lima, 22 de enero, p. 9. Denunciando un meticuloso y constante huir de las fórmulas, agazapado en una simple sintaxis, con vocabulario reducido y preciso, Julio Ramón Ribeyro ha reunido en volumen algunos de sus cuentos. Ya teníamos noticias de su predilección por el género y de su habilidad. El volumen lo confirma, al mismo tiempo que muestra una línea uniforme...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

gallinazos sin plumas

y otras cosas elementales. Las ideas principales presentes en la obra fueron que Enrique y Efraín no podían defenderse del maltrato de Don Santos. Otra idea era el miedo que tenían Efraín y Enrique de Don Santos. Los personajes principales de la obra “Los gallinazos sin plumas” son Don Santos, Enrique, Efraín y Pascual. Don Santos era un viejo renegón, severo, abusivo y ambicioso. Solo pensaba en el dinero y no le importaban sus nietos los cuales eran Enrique y Efraín y sentía odio y desprecio...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los gallinazos sin plumas

a Madrid, donde permanece un año y hace estudios en la Universidad Complutense de dicha ciudad. También escribe algunos cuentos y artículos. En 1953, se muda a París, donde sigue algunos cursos en La Sorbona y escribe su primer libro "Los gallinazos sin plumas", considerado uno de sus más bellos escritos. Entre 1955 y 1956, permanece un año en Múnich, donde escribirá su primera novela "Crónica de San Gabriel". Regresa a París y luego viaja a Amberes, donde trabaja en una fábrica de productos fotográficos...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Gallinazos Sin Plumas

Asignación de comunicación Titulo de la obra: GALLINAZOS SIN PLUMAS Autor: JULIO RAMON RIBEYRO II. Resumen: Efraín y Enrique son 2 hermanos quienes viven con su abuelo, Don Santos, quien cría un chancho llamado Pascual. El abuelo obligaba a sus 2 nietos a trabajar para él. Cada día los niños tenían que traer latas llenas de desperdicios del basural para alimentar al chancho. Pero a medida que crecía el animal, requería mas alimento, el abuelo a quien al parecer le preocupaba mas el chancho...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gallinazos sin plumas

la primera semana de diciembre de ese año murió en Lima. b.- Obras: Las que sobresalen: Narrativas: “La Palabra del Mudo.” (Colección de cuentos: 3 volúmenes)(Destaca su Cuento “Los Gallinazos sin Plumas”). “Cuentos de Circunstancias”, (1958). “Crónicas de San Gabriel”, (1960). “Tres Historias Sublevantes”, (1964). “Las Botella y los Hombres” (1964). “Los Geniecillos Dominicales” (1965 – 1973). “Cambio de Guardia” (1976)...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gallinazos sin plumas

cultura. En 1963 gano el Premio “Expreso” En Novela. En 1983 gano el Premio Nacional De Literatura. En 1993 gano el Premio Nacional De Cultura. En 1994 fue galardonado con el premio internacional "JUAN RULFO”. Ese mismo año falleció. GALLINAZOS SIN PLUMAS RESUMEN: Dos hermanos (Efraín y Enrique) viven en un barrio marginal con su abuelo lisiado (don Santos), quien los maltrata mucho y los obliga a recolectar desperdicios de los tachos de basura de las zonas residenciales para alimentar a...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gallinazos sin plumas

Producción literaria. 2.3. Referencia de la obra 2.3.1. Género literario. 2.3.2. Especie literaria. III. Etapa de determinación 3.1. Determinación del tema. 3.2. Los personajes. 3.3. Determinación del mensaje. IV. Apreciación individual 4.1. Opinión del cuento. V. bibliografía LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS I. LECTURA ATENTA DEL TEXTO. 1.1. Selecciona 10 palabras desconocidas: 1.- Austero: Severo, riguroso, rígido. Retirado, mortificado y penitente. 2.-...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Gallinazos Sin Plumas

personas que se ganan la vida buscando cosas de algún valor en los basurales, a las que se compara con los gallinazos o aves carroñeras (zopilotes) que buscan alimento en esos mismos sitios; la única diferencia es que las personas no tienen plumas. …los miércoles y los domingos, Efraín y Enrique hacían el trote hasta el muladar. Pronto formaron parte de la extraña fauna de esos lugares y los gallinazos, acostumbrados a su presencia, laboraban a su lado, graznando, aleteando, escarbando con sus picos amarillos...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los gallinazos sin plumas

Hoy vamos a dramatizar la obra teatral del gran julio ramón Ribeyro: los gallinazos sin plumas. Con las actuaciones de los alumnos del 5°B, protagonizando a ,los siguientes personajes : Efraín y enrique eran 2 pequeños hermanos que Vivian junto a sus abuelos en un lugar alejado de la ciudad, el lugar era triste y lamentable y en el fondo se divisaba un chiquero con un marrano revolcándose en el ;el abuelo quien se llamaba Don Santos los maltrataba y regañaba ,casi nunca paraba de buen humor , muy...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS A las seis de la mañana la ciudad se levanta de puntillas y comienzan a dar sus primeros pasos. Las personas que recorren la ciudad a esta hora parece que están hechas de otras sustancias que pertenecen a un orden de la vida fantasmal. A esa hora también se ven obreros caminando hacia el tranvía, policías bostezando, sirvientas sacando la basura. A esa hora el viejo dos santos se pone la pierna de palo y sentándose en el colchón comienza a gritar. A levantarse: ¡Efraín...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los gallinazos sin plumas

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS A las seis de la mañana la ciudad se levante se puntillas y comienza a dar sus primeros pasos. Las personas que recorren la cuidad a esta hora parece que están hechas de otra sustancia, que pertenecen a un orden de vida fantasmal. A esta hora, por ultimo, como a una especie de misteriosa consigna, aparecen los gallinazos sin plumas. A esta hora el viejo don Santos se pone la pierna de palo y sentándose en el colchón comienza a berrear. - ¡A levantarse! ¡Efraín, Enrique...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gallinazos sin plumas

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS RESUMEN Efraín y Enrique eran dos pequeños huérfanos que vivían con su abuelo don Santos, este era  un viejo que tenía una pata de palo y además era muy cruel pues los explotaba, él tenía un cerdo llamado Pascual  que era alimentado por los desperdicios que debían conseguir Efraín y Enrique, ambos niños que salían muy temprano apenas comenzaba el amanecer cada uno con su cubo y tenía que traer de vuelta los cubos llenos de desperdicios. ellos ya se habían acostumbrado...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Gallinazos Sin Pluma

LOS GALLINAZOS SIN PLUMA El cuento se abre con una atmósfera irreal, como una historia de terror. La gente que deambula por las calles a esa hora, nos hace saber el autor, no parece de carne y hueso, o por lo menos no es tan corriente como la que se puede ver el resto del día: el empleado que va a su trabajo, el ama de casa dirigiéndose al mercado, el guardia dirigiendo el tráfico. Pero un poco más adelante esa descripción de mundo fantástico se quiebra, cambia casi sin transición a una realidad...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra: Los Gallinazos Sin Plumas Analisis

OBRA: “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS” INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer a los compañeros y al alumnado en general cuales son los rasgos característicos que presenta Julio Ramón Ribeyro tanto en la construcción de sus textos como en la posición qué el toma y tiene como persona natural y conciente de su realidad adyacente. La obra de Julio Ramón Ribeyro puede ser considerada como un epígono en el proceso de la narrativa peruana, particularmente en relato corto. Ribeyro...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la obra los gallinazos sin plumas

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ” CURSO: “TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN” PROFESOR: “RAÚL SERRPE ASCENCIO” TÍTULO DE LA OBRA: “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS” AUTOR: “JULIO RAMÓN RIBEYRO “ INTEGRANTES DEL GRUPO: • BERECHE NIZAMA, CÉSAR. • CARRANZA DELGADO, ANSELMO. • CHAMAYA GONZALES. JOSÉ. • CORONEL CHATILÁN, VICTOR. • ESPINOSA CARPIO, HANS. • IRIGOIN FERNÁNDEZ, WILSON...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gallinazos sin plumas lectura

hora celeste llega a su fin. La niebla se ha disuelto, las beatas están sumidas en éxtasis, los noctámbulos duermen, los canillitas han repartido los diarios, los obreros trepan a los andamios. La luz desvanece el mundo mágico del alba. Los gallinazos sin plumas han regresado a su nido. CONTESTA LAS PREGUNTAS. a. ¿Por qué Efraín y Enrique se demoraban en el camino? -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Gallinazos Sin Plumas

UTILIZADO.LA REGULACION O AUMENTO QUE EL AMPERAJE LA HACE EL SOLDADOR. MAQUINAS DE SOLDAR POR ARCO ELECTRICO: SON MAQUINAS ELECTRICAS ,DE LAS CUALES SE EXIGE ADEMAS DE LA SUFICIENTE POTENCIA LAS CARACTERISTICAS FAVORABLES Y NECESARIAS PARA EL FACIL ENCENDIDO Y MANTENIMIENTO DEL ARCO ELECTRICO,CARACTERISTICAS QUE SON INDISPENSABLES PARA UNA BUENA SOLDADURA, ADEMAS DEBEN REUNIR LAS CONDICIONES DE RESISTENCIA Y SOLIDEZ ,QUE LE PERMITAN TRABAJAR AUN ESTANDO SOMETIDO ALAS MAS DURAS EXIGENCIAS Y SEGÚN...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Gallinazos Sin Plumas

premio Juan Rulfo , para muchos el más importante en habla castellana, distinción que reafirma la resonancia de su obra no solo para los peruanos sino para todo hablante de la lengua hispana. II . OBRAS DE JULIO RAMON RIVEIRO. 1955 Los gallinazos sin plumas 1958 Cuentos de circunstancias 1964 Las botellas y los hombres 1964 Tres historias sublevantes 1972 Los cautivos 1972 El próximo mes me nivelo 1974 La palabra del mudo Compilación de sus cuentos completos. Existen varias ediciones. 1977...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analizando El Cuento ‘’Gallinazos Sin Plumas’’

ANÁLISIS DE TEXTOS DISCURSIVOS Analizando el cuento ‘’GALLINAZOS SIN PLUMAS’’ a) TÍTULO DE LA OBRA: “Los gallinazos sin pluma” b) AUTOR: Julio Ramón Ribeyro * Julio Ramón Ribeyro nació una tarde de 1929, pertenecía a la clase media. * Su vida transcurre entre París y Lima, específicamente en el distrito de Barranco. En 1973 publica La Palabra del Mudo, obra que recoge todos sus cuentos. * Narrador eminentemente urbano, logró una obra amplia, con un lenguaje fluido y...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Los Gallinazos Sin Plumas

instituciòn educativa virgen del carmen 2011 “Los Gallinazos sin plumas” JULIO RAMÓN RIVEYRO Estudiante: Dayana Sedán Seclén Docente: Elena Gastelo Cabrera Grado: 3º Sección: “B” TEXTO LITERARIO “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS” 1. Titulo del cuento: Los gallinazos sin plumas 2. Datos Biográficos: Julio Ramón Ribeyro Julio Ramón Ribeyro nació en Lima en el año de 1929. Es el más grande cuentista que...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Gallinazos Sin Plumas

coordinación muscular y ritmo musical. Lo habitual, aunque no obligatorio, es que se aprenda con una edad temprana, para interiorizar y automatizar movimientos y pasos técnicos. Es ideal una formación paralela en solfeo, aunque tampoco imprescindible CARACTERISTICAS: VESTUARIO:- El traje clásico del ballet, con el corsé y tutu, ha sufrido transformaciones a lo largo de la historia, las cuales han marcado una época. En este siglo XXI, la tendencia puede cambiar nuevamente, después de que los grandes diseñadores...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

análisis literario de los gallinazos sin plumas

ANALISIS LIETARIO DE LOS GALLINAZOS SIM PLUMAS 1. NOMBRE DE LA OBRA: Los gallinazos sin plumas. 2. AUTOR: Julio Ramón Ribeyro 3. BIOGRAFIAS DEL AUTOR:   Nació el 31 de agosto de 1929. Sus padres fueron Julio Ramón Ribeyro y doña Mercedes Zúñiga.   Durante la infancia vivío en el distrito de Santa Batriz, posteriormente se va a vivir a Santa Cruz, Miraflores. La primaria y secundaria los hace en el colegio Champagnat de la pituquería miraflorina. Desde niño leía libros de cuentos y en su juventud...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario sobre los gallinazos sin pluma

“Los gallinazos sin plumas” de Julio Ramón Ribeyro El cuento “Los gallinazos sin plumas”, de Julio Ramón Ribeyro, es un texto narrativo perteneciente al realismo urbano. En él, se narra las condiciones de marginalidad y pobreza extrema en que viven los hermanos Efraín y Enrique, junto a su abuelo don Santos; los personajes se encuentran excluidos del proyecto modernizador del Estado-nación. Con respecto a la estructura narrativa, el cuento se inicia a las seis de la mañana. Así, el día comienza...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario "los gallinazos sin plumas"

en el Perú, y se abre camino para las obras de los autor del boom latinoamericano como Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique. Ribeyro, sin embargo, prefirió vivir alejado del denominado Boom. Narrados con un estilo sencillo e irónico, los personajes de sus historias, frecuentemente, pertenecientes a la clase media establecida o la clase baja ascendente, se encuentran ante situaciones de quiebre y fracaso, usualmente ante pequeñas tragedias personales o cotidianas que se articulan con los discursos...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ficha de lectura de la obra gallinazos sin plumas

cuentos más célebres figuran "Los gallinazos sin plumas","Alienación", "El Doblaje" y "Silvio en el rosedal". Con sus obras, aparecidas a partir de la década de 1950, el Realismo Urbano llega a su desarrollo pleno en el Perú, y se abre camino para las obras de los autor del boom latinoamericano como Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique. Ribeyro, sin embargo, prefirió vivir alejado del denominado Boom. Narrados con un estilo sencillo e irónico, los personajes de sus historias, frecuentemente...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obras gallinazos sin plumas

cerdo que engordaba en el chiquero. Cual gallinazos sin plumas, Enrique y Efraín se perdían en la húmeda ciudad para vaciar los botes de basura y escoger los desperdicios que eran el deleite del animal que se había convertido en un monstruo insaciable. Cada vez, el abuelo les exigía traer mayor cantidad de comida; de lo contrario, estallaba en cólera y los llenaba de insultos. Obligados fueron a rebuscar el muladar cercano al mar, donde los gallinazos y los perros se desplazaban como hormigas...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de gallinazos sin plumas

RESUMEN DEL CUENTO “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS” Nos cuenta la historia de Efraín y Enrique, dos niños explotados por un abueloinescrupuloso, que los obligaba a rebuscar la basura en busca de comida para sumarrano. Cada día, muy de mañana, Don Santos poniéndose su pierna de palo,despertaba a sus nietos para que salieran a la calle con sus cubos; en busca dedesperdicios para Pascual, el cerdo que engordaba en el chiquero. Cual gallinazos sin plumas, Enrique y Efraín se perdían en la húmeda ciudad para...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gallinazos Sin Plumas Resumen

LOS GALLINAZOS SIN PLUMA Julio Ramón Ribeyro Efraín y Enrique eran dos pequeños huérfanos que vivían con su abuelo Don Santos, este era un viejo que tenía una pata de palo y además era muy cruel pues los explotaba, él tenía un cerdo llamado Pascual que era alimentado por los desperdicios que debían conseguir Efraín y Enrique A las seis de la mañana el viejo don Santos se pone la pierna de palo y sentándose en el colchón comienza a berrear: -¡A levantarse! ¡Efraín, Enrique! ¡Ya es hora! Los dos...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Literaria: Los Gallinazos Sin Pluma

ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA: GALLINAZOS SIN PLUMAS I. Titulo de la obra: los gallinazos sin pluma II. Autor : Julio Ramón Ribeyro III. Breve Biografia: (Lima, 1929 - 1994) Escritor peruano, figura destacada de la llamada Generación del 50 y uno de los mejores cuentistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Realizó sus estudios escolares en el Colegio Champagnat de Lima, para posteriormente ingresar a la Universidad Católica del Perú (1946), donde siguió estudios...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anlisis de Los ojos de Lina , Los gallinazos sin plumas y Poemas diversos.

1946 en la misma ciudad. GÉNERO LITERARIO: Narrativo. ESPECIE LITERARIA: cuento. FORMA DE COMPOSICIÓN: prosa. MOVIMIENTO LITERARIO: Modernismo. ÉPOCA: Contemporánea (S.XX). PERSONAJES PRINCIPALES: sus personajes principales del cuento los ojos de Lina son El Teniente Jym PERSONAJES SECUNDARIOS: sus personajes secundarios del cuento los ojos de Lina son: El visitante de Jym El padre de Lina Los padres de Jym. EL TIEMPO: el cuento los ojos de Lina, está desarrollado en tiempo pasado. ...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características de personajes

fácil encontrar todo tipo de personajes, desde los que influyen positivamente y buscando guiar y educar a  los niños, hasta los que no precisamente representan una imagen positiva para ellos.    1. creo que en la forma de actuar o en el lenguaje , los chicos copian gestos de los personajes que les  gustan, para hacer reír a otros niños o sentirse de alguna forma mas cool, por ejemplo mi sobrino de 6 años  copia muchos los gestos de Rigby de Regular Show.      1. Los personajes actuales tienen personalidades de todo tipo...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características de los personajes

Características de los personajes *Odiseo:  Era rey  de itaca, una de las actuales islas jonicas, situada frente a la costa occidental de Grecia. Hijo de Laertes y Anticlea en la Odisea; o, en relatos posteriores, de Sisifo y Anticlea. Era esposo de Penelope, padre de Telemaco y hermano mayor de , que sufrieron esperándolo durante veinte años: diez de ellos los había pasado luchando en la guerra de Troya  y los otros diez intentando regresar a Itaca   con una serie de problemas y obstáculos...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la obra "los gallinazos sin plumas" - julio ramón ribeyro

Los gallinazos sin plumas (Resumen) Cuando dan las seis de la mañana, toda la ciudad se levanta y comienza a hacer sus labores diarias. A esta misma hora el señor don Santos levanta a sus dos nieto Efraín y Enrique dando un fuerte grito. En seguida los dos muchachos se ponen de pie y se van a la acequia a lavarse la cara e inmediatamente cada uno coge una lata y se van a la calle a recolectar desechos y trastos de comida que hay en los basurales. En el camino se distraen trepándose a los árboles...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los gallinazos sin plumas

MODELO DE ANALISIS LITERARIO: LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS I. Localización: Los gallinazos sin plumas es un cuento que pertenece a la obra La palabra del mudo escrito por el peruano Julio Ramón Ribeyro quien nació en el año 1929 y falleció en el año 1994. Ribeyro es considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana del siglo XX. Formó parte de la Generación del 50. Su obra pertenece a la corriente literaria denominada Realismo urbano, que se caracteriza por mostrar la transformación...

2318  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Los Gallinazos Sin Plumas

------------------------------------------------- Los gallinazos sin plumas Para el libro del mismo nombre, véase Los gallinazos sin plumas (libro de cuentos). Los gallinazos sin plumas | Autor | Julio Ramón Ribeyro | Género | Cuento literario | Idioma | Castellano | Editorial | Círculo de Novelistas Peruanos | Ciudad | Lima | País |  Perú | Fecha de publicación | 1955 | Formato | Impreso (integrando una colección de cuentos) | Los gallinazos sin plumas es un cuento escrito por el cuentista y...

6963  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Gallinazos Sin Plumas

20012-1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANALIZAR LAS INTERACCIONES ENTRE LOS PERSONAJES 3. IDENTIFICAR LAS CARÁCTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES a. HEGEMONÍA b. PODER c. LENGUAJE d. COMUNICACIÓN e. ASPIRACIONES 4. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD QUE DESCRIBE EL AUTOR f. POLITICAS: g. ECONOMICAS: h. SOCIALES: i. CULTURALES: 5. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN Y REALIZAR UNA COMPARACIÓN DESCRIPTIVA CON EJEMPLOS ENTRE...

4816  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Gallinazos sin plumas

A.- LOS PERSONAJES a.- Personajes principales: - Efraín y Enrique, nietos del abuelo don Santos, que viven en un corralón de Miraflores donde hay mucha pobreza. Ellos son niños indefensos que no tienen quien los defiendan de los abusos desmendidos de su abuelo. Efraín y Enrique simbolizan a los "gallinazos sin plumas" a aquellas aves rapaces que andan buscando alimentos en los muladares. -Don Santos, hombre de edad avanzada que tiene pata de palo. Se caracteriza por su perversidad y...

4426  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Los Gallinazos Sin Plumas

Los gallinazos sin plumas es uno de sus cuentos más representativos y se puede dividir en tres partes. La primera tiene una función presentadora pues se nos da a conocer una ciudad en la “hora celeste”, es decir a las seis de la mañana en donde un grupo de personas de clase social baja regresan a sus hogares entre los que desfilan beatas, los noctámbulos “macerados” por la noche (los borrachos), los basureros, los policías y finalmente los gallinazos sin plumas. En este cuento el tema principal...

1817  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Los gallinazos sin plumas

ANÁLISIS  LITERARIO DE  “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS” I.-  DATOS DE LA OBRA a.- TÍTULO DE LA OBRA: “Los gallinazos sin pluma” b.- AUTOR: Julio Ramón Ribeyro c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR:       El escritor Julio Ramón Ribeyro pertenece a la escuela literaria. d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento g.- LOCALIZACIÓN:       “Los gallinazos sin plumas” pertenece al libro de cuentos que lleva el mismo nombre del cuento. h.-...

4395  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

los gallinazos sin plumas

 “LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS” AUTOR: Julio Ramón Ribeyro ÉPOCA: Contemporánea ESPECIE LITERARIO: Cuento BIOGRAFÍA DEL AUTOR (Julio Ramón Ribeyro)      Nació el 31 de agosto de 1929. Sus padres fueron Julio Ramón Ribeyro y doña Mercedes Zúñiga.   Durante la infancia vivió en el distrito de Santa Beatriz, posteriormente se va a vivir a Santa Cruz, Miraflores. La primaria y secundaria los hace en el colegio Champagnat de la pituquería miraflorina. Desde niño leía libros de cuentos...

1992  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

los gallinazos sin plumas

TEATRO PARA NIÑOS Y JOVENES - LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS (Cuento de Julio Ramón Ribeyro) INTEGRANTES: PERSONAJES: Don Santos(abuelo). Pedro (perro). Efraín. Enrique Pascual (chanchito). Narrador. Gallinazo. Gallinazo. VESTUARIO: Mascaras. Prendas. Gorros. Disfraces. UTILERÍA: Bastón. Baldes. Reciclaje. ESCENOGRAFÍA: Fondos de la escena. Corral del cerdo. ESCENA I NARRADOR Amigos...

1983  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El Matadero personajes y características

El Matadero Personajes: El joven Unitario (personificación de Echeverría en el relato) El juez del Matadero La iglesia y Rosas El matarife del Matadero “Matasiete” Las achureras Los personajes son descritos en dos grupos: unitarios y federales. Los militantes del partido federal cuyo caudillo era Rosas, son representados como personas crueles y brutales, bárbaros y brutos, estableciéndose analogía entre los personajes federales y animales como buitres, lobos y tigres, con gusto por la sangre...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Personajes Rebelion En La Granja

Característica de los personajes: * Napoleón : Era un cerdo grande de aspecto feroz, el único cerdo de raza Berkshire en la granja, De pocas palabras , tenia fama de salirse siempre con la suya, es bastante inteligente, es codicioso y ambicioso.  A Napoleón le importa su crecimiento personal y el de los suyos y olvida a los demás animales, restringe las libertades y ejerce un fuerte poder utilizando el terror y la manipulación de los hechos.  * Viejo mayor: tenia doce años, era un cerdo...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gallinazos sin plumas

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS Julio Ramon Ribeyro A las seis de la mañana, hora celeste y mágica, la cuidad se levantaba de puntillas y comenzaba a dar sus primeros pasos. Una fina niebla disolvía el perfil de los objetos y creaba como una atmósfera encartada. Las personas que recorrían la cuidad a esa hora, diríase que estaban hechas de otras sustancias, que pertenecían a otro orden de cosas. La beatas se arrastraban penosamente hasta desaparecer en los pórticos de las iglesias. Los noctámbulos...

5852  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Los gallinazos sin plumas

Los gallinazos sin plumas A las seis de la mañana la ciudad se levanta de puntillas y comienza a dar sus primeros pasos. Una fina niebla disuelve el perfil de los objetos y crea como una atmósfera encantada. Las personas que recorren la ciudad a esta hora parece que están hechas de otra sustancia, que pertenecen a un orden de vida fantasmal. Las beatas se arrastran penosamente hasta desaparecer en los pórticos de las iglesias. Los noctámbulos, macerados por la noche, regresan a sus casas envueltos...

3407  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de los personajes de hamlet

PERSONAJES protagonistas Hamlet: Personaje central de la historia, hijo de Gertrudis y del rey Hamlet; sobrino e hijastro de Claudio. Es un personaje que se hace pasar por loco para alcanzar sus objetivos y descubrir la verdad sobre el asesinato de su padre. Es astuto, noble, apasionado, crítico, sarcástico y algunos psicólogos han estudiado el complejo de Edipo que presenta. Hamlet, en sí mismo, encarna la mayor contradicción como si tuviera una doble naturaleza: él impulsa a la venganza y a...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Los Personajes Del Mio Cid

DESCRIPCION FISICAS Y PSICOLOGICAS DE LOS PERSONAJES DEL MIO CID: El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de los personajes de la borra del cafe

Considero que el único personaje principal es Claudio, cuyo nombre completo es Claudio Alberto Dionisio Fermín Nepomuceno Umberto. Éste se puede describir en la infancia como un niño tranquilo, era sobreprotegido debido a su convalecencia, pero ya cuando estaba llegando a su adolescencia, dejó eso atrás. En su vida como adulto se mostraba maduro pero a veces indeciso debido a las perturbaciones de la hora (3:10pm) y Rita. Cabe destacar que Claudio poseía muchos valores, entre los que están: amor...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los gallinazos

Danza de los gallinazos ¿En qué consiste? El argumento de esta danza gira en torno al festín que se dan los goleros o gallinazos cuando tienen comida fresca, que en este caso es un burro  supuestamente muerto. Esta danza es la representación de una pieza de teatro popular. Origen y ubicación geográfica: Es poco lo que se conoce sobre el origen de la danza de los gallinazos algunos relatos hechos por escritores costumbristas, como Tomás Carrasquilla, Benigno A. Gutiérrez, Antonio José Restrepo...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra Los Gallinazos Sin Plumas

INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por finalidad dar a conocer a los compañeros y al alumnado en general cuales son los rasgos característicos que presenta Julio Ramón Ribeyro tanto en la construcción de sus textos como en la posición qué él toma y tiene como persona natural y consciente de su realidad adyacente. La obra de Julio Ramón Ribeyro puede ser considerada como un epígono en el proceso de la narrativa peruana, particularmente en relato corto. Ribeyro ha abordado una amplia temática,...

2182  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Antigona de Sofoclés- características de sus personajes.

Polinices, le dice que está loca y decide no prestarle su ayuda: “.Además es un personaje tremendamente obediente para con su tío, para con el Rey de Tebas. Cuando es llamada por Creonte a su presencia, ésta admite haber tenido que ver con la sepultura de Polinices: “Mío es el hecho, si ésta me lo consiente; tengo parte en la culpa, cargo con ella”, lo que Antígona se niega a oír. Al final de la obra, es uno de los pocos personajes que no muere. Hemón: Es el hijo de Creonte y el prometido de Antígona...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes De Barranca Abajo, Y Sus Características.

Don Zoilo Caravajal — Es el personaje principal, el verdadero protagonista de la obra, en el cual se centra todo el nudo dramático de la trama. Doña Dolores — Es la esposa de Don Zoilo, una mujer mediocre, sin carácter, a la cual indirectamente su marido describe en la escena 10ª del tercer acto — atribuyéndose él la responsabilidad de que haya sido así — como no buena, ni honrada, ni hacendosa, ni buena madre. Prudencia — Es la hija mayor de Don Zoilo, también presentada como una mujer sin...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario los gallinazos sin plumas

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS I. Localización: Los gallinazos sin plumas es un cuento que pertenece a la obra La palabra del mudo escrito por el peruano Julio Ramón Ribeyro quien nació en el año 1929 y falleció en el año 1994. Ribeyro es considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana del siglo XX. Formó parte de la Generación del 50. Su obra pertenece a la corriente literaria denominada Realismo urbano, que se caracteriza por mostrar la transformación que sufre la sociedad...

2311  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Los Gallinazos Sin Plumas

Los gallinazos sin plumas Julio Ramón Ribeyro A las seis de la mañana la ciudad se levanta de puntillas y comienza a dar sus primeros pasos. Una fina niebla disuelve el perfil de los objetos y crea como una atmósfera encantada. Las personas que recorren la ciudad a esta hora parece que están hechas de otra sustancia, que pertenecen a un orden de vida fantasmal. Las beatas se arrastran penosamente hasta desaparecer en los pórticos de las iglesias. Los noctámbulos, macerados por la noche, regresan...

3410  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Gallinazos

ASIGNACION DE ANALISIS E INTERPRETACION DE LECTURA LITERARIA (Obra Literaria: “Los gallinazos sin plumas” – Julio Ramón Ribeyro) I. INFORMACION EXTERNA: 1.1. Biografía del Autor. Nació en Lima, el 31 de agosto de 1929. Estudio letras y derecho en la Pontificie Universidad Católica Del Perú. En 1952 viaja a España para cursar estudios de periodismo gracias a una beca del instituto de cultura hispánica. Después viajo a diferentes países europeos: Francia, Alemania y Bélgica. En...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS”   Don Santos se levanta temprano y llama a Efraín y Enrique para que traigan la comida para el cerdo hambriento del Pascual. Los niños se despiertan y salen corriendo a la acequia del corralón. Después de lavarse la cara, agarra cada uno su lata vacía y salen a la calle. En el camino se detienen, subiéndose a los árboles para arrancar y comer moras o recogiendo piedras. Cuando terminan de jugar, se dirigen con sus cubos vacíos a una larga calle miraflorina donde hay...

3979  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Características Delos Personajes En Bodas De Sangre

hijos; nunca se lamenta de su propia vejez y vive con naturalidad y alegría la posibilidad de su muerte próxima , ya que considera haber cumplido su ciclo : ha vivido, procreado y llegado a vieja en la plenitud de sus fuerzas. La relación de este personaje con la idea de Madre - Tierra, es evidente: y el ambiente campesino en que se desarrolla la tragedia contribuye a afianzar esta relación. La Novia: tiene alrededor de 22 años y es muy hermosa. Reúne todas las cualidades femeninas de acuerdo con...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Personalidad De Personajes Emprendedores

definidos como individuos que innovan, identifican y crean oportunidades de negocios, montan y coordinan nuevas combinaciones de recursos (función de producción), para extraer los mejores beneficios de sus innovaciones en un medio incierto". Características de los emprendedores * Buscar descubrir o encontrar nuevas informaciones; * Traducir estas informaciones en nuevos mercados, técnicas o bienes; * Buscar y descubrir oportunidades * Evaluarlas; * Conseguir recursos financieros...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personaje de la liada y Características

Pirro, hijo del guerrero Aquiles y de Esciros.  Eneas: Hijo de Anquises, un príncipe troyano, y de Venus, diosa del amor. Después de la toma de Troya por los griegos, Eneas fue capaz, con la ayuda de su madre, de escapar de la ciudad caída Características: El primer poema épico de Homero consta de 12000 versos hexámetros, divididos en 24 cantos o rapsodias. Cada uno de los cantos está ‘enumerado con una letra del alfabeto jónico. La obra está escrita en una mezcla de los dialectos jónico, eólico...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Cuales Son Las Características De Los Personajes En La Novela Y Que Reacción Provocan En Ti Estos Personajes?

Voy a analizar los tres personajes, que en mi opinión, son los más importantes y tienen el mayor impacto en la historia. Laura Esquivel ha dado a cada personaje características distintivas que nos dan la posibilidad de identificar con ellos. He elegido hablar sobre el personaje principal Tita y los que creo que tienen el mayor impacto en ella, su familia. Tita De la Garza es la hija más joven, es de carácter fuerte, pero obedece a Mamá Elena. Al final acepta los dictados de su madre, incluso cuando...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS