1) molécula orgánica: Es una sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOLECULAS ORGANICAS La molecula se encuentra formada por dos o más átomos enlazados covalentemente(Un enlace covalente entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel.) que forman un sistema estable y eléctricamente neutro. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales (como ocurre con la molécula de oxígeno, que cuenta con dos átomos de oxígeno) o distintos (la molécula de agua, por ejemplo...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO INDIVIDUAL MOLECULAS ORGANICAS (19 Mayo 2009) Profesor M Valdebenito Biología U de Chile PRINCIPALES MOLECULAS ORGANICAS DE LA CELULAS Al igual que toda la materia, la célula está formada por diversas sustancias químicas. Unas son de mayor complejidad que otras – como las moléculas orgánicas -, pero todas están en ella, ya sea para dar forma a su estructura o para la realización de sus múltiples y complejos funcionamientos. A.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR MOLECULA ORGANICA? La variedad...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LAS MOLECULAS ORGANICAS Y QUIMICAS INDICE Introducción……………………………………………………………………………………………..3 Estructura de las moléculas orgánicas y sus funciones…………………………..4-11 Estructura Química………………………………………………………………………………12-13 Conclusión……………………………………………………………………………………………….14 Bibliografía………………………………………………………………………………………………15 INTRODUCCION En este trabajo, vamos a conocer las funciones y estructuras de las moléculas orgánicas y químicas...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMoléculas Orgánicas Tipos de compuestos orgánicos Artículos principales: Química orgánica, Reacción orgánica, Síntesis orgánica y Grupo funcional. El carbono es singularmente adecuado para cumplir un papel central en los compuestos orgánicos, por el hecho de que es el átomo más liviano capaz de formar múltiples enlaces covalentes. A raíz de esta capacidad, el carbono puede combinarse con otros átomos de carbono y con átomos distintos. Una característica general de todos los compuestos orgánicos...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Definición de Compuestos Orgánicos: Los compuestos orgánicos o tambien denominado molecula organicas son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. 3. Características de los Compuestos Orgánicos: Son Combustibles Poco Densos Electro conductores Poco Hidrosolubles Pueden...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO #4: “MOLÉCULAS ORGÁNICAS” LAURA XIMENA GUTIÉRREZ PEREZ 20121010030 CAMILA VEGA DELGADILLO 20121010025 GRUPO 223 WILLIAM ARIZA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INGENIERÍA FORESTAL BIOLOGÍA BOGOTÁ D.C, 26 DE ABRIL DE 2012 INTRODUCCIÓN Las moléculas orgánicas son un elemento fundamental en el proceso de vida de muchos organismos, ya que estos son necesarios para procesos celulares, de tejidos, reserva...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOLECULAS ORGÁNICAS 1. INTRODUCCIÓN Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, otros como fósforo y azufre se encuentran en menor proporción. Estos bioelementos forman las biomoléculas, las cuales pueden clasificarse en inorgánicas y orgánicas según su naturaleza química. Las biomoléculas inorgánicas no son formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinorgánica, la química orgánica. La sustancia más abundante en la célula es el agua que constituye el 70 % del peso de la célula. La importancia del agua viene por tres propiedades: El agua es polar El agua es capaz de formar fuerte enlaces de hidrogeno El agua posee una alta densidad superficial Skinner como defensor del conductismo se basa en el siguiente esquema: ANTECEDENTES RESPUESTA CONSECUENTES Existen cuatro grandes familias de moléculas orgánicas pequeñas: Glucidos o...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMoléculas orgánicas e inorgánicas En los procesos anabólicos las moléculas inorgánicas son la “materia prima” para la síntesis de moléculas complejas. Estas últimas son degradadas a moléculas simples en los procesos catabólicos. La división entre moléculas orgánicas e inorgánicas es discutida, y en muchos casos ha sido considerada arbitraria, pero generalmente se considera que las moléculas orgánicas presentan siempre carbono e hidrógeno, mientras que los compuestos inorgánicos no. Moléculas...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller moléculas orgánicas Integrantes: Aguirre Asmith Arciniegas Keila Padilla Rafael Sánchez Héctor Yepez Héctor Docente: Ivonne Acosta Nieves Facultad de salud Microbiología Valledupar- Cesar 2013 Taller moléculas orgánicas 1. ¿Cómo afectan las características químicas del carbono a las características de las moléculas orgánicas? La química del carbono explica la diversidad de moléculas orgánicas de los seres vivos. La diferencia en el esqueleto del carbono y...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMoléculas orgánicas e inorgánicas En los procesos anabólicos las moléculas inorgánicas son la “materia prima” para la síntesis de moléculas complejas. Estas últimas son degradadas a moléculas simples en los procesos catabólicos. La división entre moléculas orgánicas e inorgánicas es discutida, y en muchos casos ha sido considerada arbitraria, pero generalmente se considera que las moléculas orgánicas presentan siempre carbono e hidrógeno, mientras que los compuestos inorgánicos no. • Moléculas...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCap. 3 Moleculas Organicas 1 n La mayoría de las sustancias en el organismo se encuentran en forma de compuestos. ¨ Compuestos inorgánicos ¨ Compuestos orgánicos n Compuestos ¨ Ejemplos: n Agua inorgánicos – H2 O n Sales – NaCl n CO2 n Compuestos ¨ Siempre orgánicos contienen carbono. ¨ La mayoría también contiene átomos de hidrógeno (H). n Otros ¨ muy átomos: frecuentes: oxígeno (O) y nitrógeno (N) ¨ menos comunes: azufre (S) y fósforo...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOLECULAS ORGANICAS 1. ¿Cómo afectan las características químicas del carbono a las características de las moléculas orgánicas? 2. De ejemplos de grupos funcionales, y plantee la importancia de los terminales hidrofóbicos o hidrofíilicos 3. ¿Que moléculas son monómeros de polímeros estudiado en este capitulo?¿ como se unen los monómeros para producir polímeros y como se descomponen los polímeros o monómeros 4. Nombre varios monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, y proporciona...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMolécula Orgánica Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis química aunque algunos todavía se extraen de fuentes naturales. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: * Moléculas orgánicas...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoleculas Organicas Tipos: Carbohidratos, Lipidos, Proteinas & Acidos Nucleicos. (CLAP) Estas moleculas estan formadas por C, H, O. (CHO) Pero el MAS importante es el C (carbono). Osea que la estructura de las M.O (moleculas organicas) estan hechas en base al C. Las M.O. son macromoleculas que estan hechas a base de 4 elementos incluyendo el C; H O y N. (CHON). Algunos tienen S y P. Son de estructura compleja & grandes. No es creada (M.O) por la naturaleza, sino por un organismo vivo. En...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGUA Y MOLÉCULAS ORGÁNICAS Biología General Ingeniería Forestal AGUA Constituye entre el 505095% del peso de los organismos vivos. Estructura del Agua – Molécula polar – Enlace Covalente – Puentes de Hidrógeno Curtis, 2005 PUENTES DE HIDRÓGENO COHESIÓN Atracción entre moléculas de agua Tensión Superficial Alto Calor específico 1 caloría/gr PUENTES DE HIDRÓGENO Capilaridad Cohesión + Adhesión Imbibición Absorción del agua por otras sustancias EL AGUA COMO SOLVENTE SOLUCIÓN...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOLÉCULAS ORGÁNICAS El esqueleto de carbono • El carbono puede formar hasta cuatro enlaces covalentes con otros elementos • Importante: Sus átomos pueden formar enlaces entre sí • La química orgánica estudia los compuestos basados en carbono Grupos funcionales biológicamente importantes Formas de generar moléculas 1. Sintetizando moléculas átomo por átomo 2. Ensamblando pequeñas moléculas, subunidades o Monómeros (una parte) Ej. Glucosa+ glucosa + glucosa + glucosa + glucosa + glucosa = glucógeno...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMoléculas Orgánicas e inorgánicas Elementos Químicos Moléculas inorgánicas presentes en la célula El Agua • Molécula Polar de Fórmula H20 ¿Qué son los puentes de Hidrógeno? Propiedades del agua • El agua es un excelente disolvente • Fuerte Cohesión • Capilaridad • Alta tensión superficial por sus puentes de hidrógeno • Elevado calor específico Sales Minerales • Calcio: Contracción muscular, Impulso nervioso, coagulación sanguínea. Forma huesos y cartílagos • Fósforo: equilibrio en...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “ADOPTA UNA MOLECULA ORGANICA” Molécula: Fenilalanina (Phenylalanine) Grupo: 1QM5 Profesora: Marina Gutiérrez Peña Antecedentes. Es un aminoácido esencial que el organismo no puede sintetizar (uno de los constructores de las proteínas) abundante en la carne y los productos lácteos. Es precursor de otro aminoácido (tirosina), y juntas estas dos sustancias, son fundamentales en la síntesis de hormonas como tiroxina, epinefrina, norepinefrina...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller de Moléculas Orgánicas Proteínas, Lípidos, Nucleótidos 1. Identifique las moléculas que componen a las proteínas Rta: Son sustancias complejas formadas por la unión de ciertas sustancias mas simples llamados aminoácidos, que los vegetales sintetizan a través de los nitratos y sales amoniacales del suelo. En todas se encuentran un alto porcentaje de nitrógeno, así como oxígeno, hidrogeno y carbono. En la mayor parte de ellas existe azufre, y en algunas fosforo y hierro. 2. ¿Cuáles...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Ciencias-Biología Moléculas Orgánicas en tus Alimentos. Autores: Curso: I medio A Fecha: Introducción: Marco Teórico Al hablar de Moléculas Orgánicas no se refiere a sustancias...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoléculas Orgánicas 1. MOLÉCULAS ORGÁNICAS COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS 2. • CARBOHIDRATOS: compuestos de azúcares • LÍPIDOS: moléculas que contienen ácidos grasos • PROTEÍNAS: compuestas por aminoácidos • NUCLEÓTIDOS: moléculas complejas que se combinan para formar ácidos nucleicos. 3. Molécula orgánica: ESQUELETO DE CARBONO • Carbono: puede combinarse con otros átomos de carbono y con átomos distintos • Forma una gran variedad de cadenas fuertes y estables y de compuestos...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMoléculas Orgánicas: * Organismos vivientes. * Contiene átomos de C y H. * Tiene enlaces covalentes uniendo átomos. * Diversidad de moléculas y funciones. Carbono: * 6 electrones: 2 en la primera capa y 4 en la externa. * Adquiere 4 electrones al compartir electrones con CHONPS. * Puede compartir con otros elementos y con otro átomo de carbono. * Los enlaces C-C son muy estables y producen cadenas muy largas y ramificadas. * Cadenas Lineales. * Cadenas Ramificadas...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Existen moléculas orgánicas fuera del planeta? El telescopio 'Hubble' detecta por primera vez moléculas orgánicas en un planeta extrasolar. Los científicos creen que las moléculas orgánicas fueron el instrumental que reactivó la vida tal como la conocemos hoy en la Tierra. Dentro de nuestro Sistema Solar, se puede encontrar en cometas, y son las responsables del enrojecimiento de las nubes de Titán, la luna de Saturno. Las nuevas observaciones del disco que circunda un planeta de una estrella...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es unas sustancias químicas que contienen carbono formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. Se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquello compuestos que están formados por distintos elementos pero en los que su componente principal no siempre es el carbono siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. Celula animal Una célula animal es un tipo...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGermán Departamento de Biología Experimento #7: MOLÉCULAS ORGÁNICAS José G. Rodríguez Valentín E00-36-0300 BIOL 1103, Sección 24293 24 de marzo de 2011 MOLÉCULAS ORGÁNICAS I.Problema: ¿Qué tipo de macromolécula presentan ciertas sustancias? II.Objetivos: * Estudio de macromoléculas biológicas y la diferencias en composición y función de cada una de ellas. * Uso de diferentes pruebas químicas para detectar moléculas orgánicas y reconocer el resultado positivo o negativo de cada...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTECAMAC “ ***Organismos Heterótrofos*** NOMBRES: Ary Any. PROFESORA: Norma Angélica Peñaloza Ortiz. TURNO: Matutino. ****INTRODUCCION**** Bueno en este tema les explicaremos un poco más acerca de los tipos de organismos que se presentan les hablaremos de su composición todo acerca de ellos por lo cual en este pequeño tema nos llevara a conocer más acerca de lo que pueden hacer los organismos su nutrición y todo lo que están consituidos los organismos como por...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofamilia. A la protección durante los conflictos armados. A la libertad de pensamiento, conciencia y religión. A la protección contra el descuido o trato negligente. A la protección contra el trabajo infantil y contra la explotación económica en general. A la educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Viendo los derechos de los niños podemos ver los derechos de la mujer que son los que mas se violan en el mundo, pero las mujeres no hablan por el miedo...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMoléculas Orgánicas e Inorgánicas y clasificación de las moléculas implicadas en el organismo humano: Las biomoleculas constituyentes de los seres vivos formados por solo cuatro elementos que son:Hidrogeno, Oxigeno, Carbono y Nitrógeno.Representando el 99% de los átomos de los seres vivos. 1.- INORGANICAS:El agua la biomolecula mas abundante, gases(Oxigeno, Dióxido de carbono), sales inorgánicas, aniones como el fosfato(HPO4), Bicarbonato (HCO4) y cationes como el Amonio (NH4). MOLECULA DEL...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosíntesis de moléculas orgánicas. ALFONSO AMAYA MARTINEZ Introducción: La síntesis orgánica se refiere a la construcción de moléculas planificadas mediante algunas reacciones químicas. Con mucha frecuencia estas moléculas pueden tener un grado mayor de complejidad, al compararse con los compuestos que son inorgánicos. De esta forma la síntesis de compuestos orgánicos se ha convertido últimamente en uno de los aspectos más importantes de la química orgánica. Dentro de la síntesis orgánica hay dos...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorequerida para la síntesis de cada una de esas moléculas, es diferente pues los carbohidratos y los lípidos necesitan relativamente poca información, ya que no se necesita especificar cuál monómero sigue de cuál otro. Por otra parte, para la síntesis de proteínas y los ácidos nucleicos es indispensable una información detallada en cuanto a la secuencia de los monómeros que las forman y es por ello que a las dos últimas se las distingue con el nombre de "moléculas informativas" y en el caso de los ácidos...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Tener claro las funciones que desempeñan las cuatro moléculas orgánicas que son los lípidos, carbohidratos, proteínas, y ácido nucleico dentro del cuerpo humano OBJETIVOS ESPECIFICOS Tener un mayor aprendizaje en cuanto a la química de las moléculas orgánicas Conocer las cuatro clases de moléculas orgánicas en las células Las características de las moléculas orgánicas dependen de la química del carbono INTRODUCCION La realización...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiomoléculas Orgánicas -Un átomo de carbono puede formar cuatro enlaces covalentes con cuatro átomos diferentes como máximo. -Sus átomos pueden formar enlaces entre sí y así, formar cadenas largas. -Una molécula orgánica deriva su configuración final de la disposición de sus átomos de carbono, que constituyen el esqueleto o columna de...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Química Orgánica 5to Año Integrantes Profesora: 16 de Noviembre del 2015 Índice Contenido Pág. Introducción…………………………………………………………………………. 3 Átomo de Carbono…………………………………………………………………. 4 Molécula Orgánica…………………………………………………………………. 5 Tipos de Compuestos Orgánicos………………………………………………… 5 Importancia de la Investigación en el Campo Orgánico……………………….. 6 Conclusión…………………………………………………………………………...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa lógica molecular de los organismos vivos: Los seres vivos están integrados por moléculas inanimadas. Cuando se examinan individualmente, estas moléculas aisladas se ajustaban a todas las leyes físicas y químicas que rigen el comportamiento de la materia inerte. Características que identifican a la matera viva: Atributo en seres vivos es la complejidad y el alto grado de organización; poseen especies diferentes, la materia inanimada de su entorno representada por el suelo, el agua, y las rocas...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNo 6 Tema: Identificación de moléculas orgánicas Objetivos: * Identificar las moléculas orgánicas como constituyentes de los alimentos de consumo diarios. * Identificar la presencia de carbohidratos, proteínas y lípidos en algunos alimentos de origen animal o vegetal. Problema: * ¿Encontramos moléculas orgánicas dentro de los alimentos de este experimento? Hipótesis: * Los alimentos, poseen moléculas orgánicas y estos en general determinan la estructura y la función...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMACRO-MOLÉCULAS Las macro moléculas son muy importantes en nuestras vidas, ya que a la mayoría de estas las ingerimos a diario en cualquier lugar que estemos, ya sea nuestro hogar, la calle, la escuela, el trabajo, etc. Pero también las utilizamos porque al igual que muchas de las cosas que hemos estudiado dentro de la química orgánica, están las orgánicas (que son las que ingerimos) y las inorgánicas, como los plásticos. Primero hablaremos un poco sobre cómo son las macromoléculas en general. Bueno...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROTEÍNAS Y MOLÉCULAS ORGÁNICAS Describa las estructuras, enlaces, ejemplos y funciones de las proteínas. ESTRUCTURAS Primaria: Es el nivel más básico, es la secuencia de una cadena de aminoácidos. Secundaria: Ocurre cuando los aminoácidos en la secuencia interactúan a través de enlaces de hidrógeno. Terciaria: Ocurre cuando ciertas atracciones están presentes entre las hélices y hojas plegadas. Cuaternaria: Es una proteína que consiste de más de una cadena de aminoácidos. FUNCIONES y EJEMPLOS ...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|Tabla Comparativa | |Molécula Inorgánica |Estructura Química |Función Biológica | |Agua H2O |Compuesta por un átomo de oxigeno y dos...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este proyecto se hablara de las diferentes moléculas que se encuentran dentro del cuerpo humano y los animales dando a conocer cada microorganismos que se encuentran dentro de ellos y algunas funciones de estos ya que se consideran relevantes para la vida de los seres humanos y animales semejantes a él. Propósito: Se pretende dar a conocer como se mueven las moléculas dentro del cuerpo humano y que reacción tienen cuando se mueven o cuando ocurre cuando se encuentra en situaciones...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA MOLÉCULAS ORGÁNICAS: LIPIDOS INTRODUCCION A LAS BASES BIOLOGICAS Y AMBIENTALES Qué son los lípidos? Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y en menor proporción de oxígeno. Aunque también pueden contener fósforo (P), nitrógeno (N)y azúfre (S). 3 Se caracterizan por ser insolubles en agua, carácter hidrofóbico Los lípidos se clasifican en: 4 1) Grasas, aceites, ceras 2) Fosfolípidos 3) Esteroides 1) Grasas, aceites...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Practica: Identificación de moléculas en orgánicas en alimentos Introducción Carbohidratos El término "carbohidratos", o "hidratos de carbono" procede de la antigua forma de escribir la fórmula empírica de algunos de los más importantes, como Cn(H2O)n.. Uno de los carbohidratos, la celulosa, es la sustancia orgánica más abundante en el conjunto de los seres vivos terrestres. Según el resultado de su hidrólisis, los carbohidratos se pueden clasificar...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiología molecular y celular Biología como ciencia, es el estudio de los seres vivos, en múltiples formas que éstos pueden adoptar, para conocer su estructura, funcionamiento, reproducción, evolución y las relaciones que establecen entre sí y con el medio ambiente. Los seres vivos son considerados “sistemas ordenados jerárquicamente”, con numerosas propiedades y actividades, gobernadas por programas genéticos que contienen información adquirida y modificada a lo largo del tiempo. La materia viva...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica #2 Moleculas Biologicas Organicas Esta Práctica se basó en el análisis de moléculas Biológicas. Nosotros trabajamos con moléculas biológicas orgánicas; proteínas, lípidos y carbohidratos. Se realizaron varias pruebas que dependían de la molécula que íbamos a utilizar, Cada molécula tenía su propia prueba. Tomamos nota de todo lo que ocurría al estar la molécula y aagregar el disolvente, pudimos observar cambios y reacciones, expresados en varias formas (color, densidad, etc.). En...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS MOLECULAS ORGANICAS TP Nº3 – QUIMICA ORGANICA APLICADA - UNSJB 1)_Estructura de lewis: muestra los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir. 2)_Carga formal: Cf = Nv - Ue - Bn , donde: * Cf es la carga formal. * Nv representa el número de electrones de valencia en un átomo libre del elemento. * Ue representa el número de electrones no compartidos del átomo. * Bn representa el número total...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO: ESTRUCTURA MOLECULAR DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Nombre: Ivan Antony Escobar Choquehuanca Sección: “G” N* de Orden: 6 I. OJETIVOS: Adquirir una visión espacial de las moléculas orgánicas. Construir moléculas orgánicas identificando el tipo de hibridación. Comprender que pequeños cambios químicos en enlaces o átomos pueden originar grandes cambios estructurales y de funcionalidad. ¿Para qué sirve un modelo molecular? II. HIPOTESIS: Para observar...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Reacción de Biuret El nombre de la reacción procede del compuesto coloreado formado por la condensación de dos moléculas de úrea con eliminación de amoníaco. Esta reacción está dada por aquellas sustancias cuyas moléculas contienen dos grupos carbamino (-CO.NH) unidos directamente o a través de un solo átomo de carbono o nitrógeno. El reactivo de Biuret contiene Cu2SO4 en solución acuosa alcalina (gracias a la presencia de NaOH o KOH). La reacción se basa en la formación de...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiencia de los Alimentos Jesús Alfonso Rayas Gallegos 19/08/2010 Características de la molécula del agua El agua no tiene un valor energético, porque durante su utilización biológica no llega a sufrir cambios químicos. Las principales funciones biológicas del agua estriban fundamentalmente en su capacidad para transportar diferentes sustancias a través del cuerpo, disolver otras y mantenerlas tanto en solución como en suspensión coloidal, es posible para el agua presentar estas propiedades gracias...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuación general del transporte molecular La ecuación general de transporte molecular puede obtenerse a partir de un modelo gaseoso simple (teoría cinética de los gases). La ecuación resultante derivada de este modelo puede ser aplicada para describir los procesos de transporte molecular de cantidad de movimiento, calor y de masa, en gases, líquidos y sólidos1 Y neto = I (1) Ecuación general del transporte molecular Y = Densidad de flujo (flujo por unidad de área k mol / s m2) = Velocidad...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 4. CONFIGURACIÓN MOLECULAR 1 TEMA 4. CONFIGURACIÓN MOLECULAR Estereoisomería Los estereoisómeros son compuestos con los mismos átomos y unidos de la misma forma, pero que difieren en la orientación espacial de sus átomos. Se pueden clasificar en: 1. Isómeros conformacionales o confórmeros – son interconvertibles entre sí por la rotación en torno a enlaces. No son aislables, por lo que son el mismo compuesto. (Tema 3. Conformación Molecular). C C C LIBRE GIRO “cada una de las...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS GENERALES La población total de los países del Medio Oriente se estimaba en 2008 en 411 millones de habitantes, lo que arrojaba una densidad demográfica de 31 habitantes por kilómetro cuadrado. La proyección de la población para 2050 se estima en unos 688, 8 millones de habitantes, por lo que se considera esta una región que va mantener un crecimiento alto. La tasa media de crecimiento demográfico en periodo 2005-2010 se calcula en 2,2 %. Siendo el país de más bajo crecimiento...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas principales de los compuestos orgánicos: alcanos, alquenos y alquinos. Alcanos. Se les denomina también hidrocarburos aromáticos o parafinas. Así como también, la denominación de saturados les viene porque poseen la máxima cantidad de hidrógeno que una cadena carbonada puede admitir. La denominación de parafinas se refiere a su poca actividad química, actividad limitada que obedece a la estabilidad de los enlaces carbono-carbono, y a la firmeza con que los átomos de hidrógeno se...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOFICINA NACIONAL DE EMERGENCIADEL MINISTERIO DEL INTERIOR. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) es un organismo público de la República de Chile, dependiente del Ministerio del Interior, que tiene por finalidad planificar, coordinar y ejecutar las acciones destinadas a prevenir o solucionar los problemas derivados de catástrofes ("emergencias") como sismos, temporales, aluviones, explosiones volcánicas, incendios y sequías. La Onemi es la encargada también de coordinar...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CARACTERÍSTICAS GENERALES Tienen el cuerpo cubierto de pelo. Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus crías. Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas. Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas; y los mamíferos voladores, como...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoneoclasicismo griego hasta los nuevos bajorrelieves grabados para el arco de Constantino. Es muy característico ver en algunas obras dos o más estilos superpuestos. |Otro elemento muy importante de la escultura romana es el relieve, el cual es mucho más original que las estatuas. En los relieves se desarrollaron temas | |históricos los cuales se trataron con mucha precisión, y como características principales se encuentran el uso de la perspectiva y la profundidad. Algunos| |de los relieves más...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS CARACTERISTICAS GENERALES DEL CLIMA DE LA PROVINCIA DE MANABI, SANTA ELENA Y LOJA Distancia vertical que existe entre el nivel del mar y un punto dado de la superficie terrestre mayor altitud habrá una menor temperatura debido a que cuando aumenta la altitud disminuye la densidad de la atmósfera y por lo tanto su capacidad de absorber el calor. En promedio, a temperatura se reduce aproximadamente 2 grados centígrados por cada 300 m de ascenso LUGARES DONDE SE HALLAN LAS ZONAS DESERTICAS...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS GENERALES DEL PERIODO (1984-2008) 2.1 Expansión del movimiento zapatista de liberación nacional y el EPR. El 9 de febrero de 1995 el presidente Zedillo acuso al EZLN de terrorismo a pesar de que este nunca puso bombas, asesino, amenazo o torturo a nadie, dicto órdenes de aprehensión contra la dirigencia zapatista así como en contra de algunas activistas de grupos defensores de los derechos humanos, como colaboradores de Samuel Ruiz. El capitulo mas negro fue la guerra sucia...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodoce meses, provocado por la frondosidad continua de los verdes árboles. Esta clase de biomas constituyen la fuente principal de madera de tipo comercial en todo el mundo. PRADERAS: la lluvia anual de alrededor de 20 a75 cm es una de las características primordiales de los biomas de pradera. Los animales típicos de esta clase de biomas son el antílope, le cebra, el conejo, la ardilla, el topo, el bisón y el perro de las praderas. La flora que crece aquí, por otra parte, supera los120 cm. de altura...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Estos compuestos constituyen la mayor cantidad de sustancias que se encuentran sobre la tierra. Contienen desde un átomo de carbono como el gas metano CH4 que utilizamos como combustible, hasta moléculas muy grandes...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo