Test CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Apellidos y nombres: …………………………………………………………………………………..……… 1. Las conclusiones consisten en la demostración o negación de la hipótesis planteada, o en otros casos, la demostración del cumplimiento de objetivos generales y específicos; dado que están en estrecha relación con los objetivos y responden a la hipótesis planteada. a) V↔V b) V – V c) V – F d) F – V e) F – F 2. No son características de las conclusiones ...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO ZARA IT Curso: Casuistica Profesor: INDICE Introducción Situación en el departamento de TI Problema identificado Análisis Situacional Matriz Porter Matriz PESTEL Matriz EFE Matriz EFI Análisis FODA Posibles Soluciones Recomendaciones Conclusión Recomendaciones (Creación de Valor) INTRODUCCION 1- Situación actual del departamento de TI de ZARA ...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones y recomendaciones La posición aceptada en este trabajo puede construirse sobre los siguientes presupuestos: El criterio final-objetivo, con todas sus modalidades, constituye un avance doctrinal para el estudio de la autoría y participación criminal y, por ende, podría ser aplicable en nuestro ordenamiento jurídico; sin embargo, no ha conseguido explicar -en el orden práctico- el por qué el autor tiene el dominio de la acción y el partícipe no. Por ello es conveniente agregar: - Se...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO: Gerencia de Tecnología de la Información PROFESOR: Phd Genaro Matute Mejía CASO: “ZARA” El presente Trabajo ha sido realizado de acuerdo a los Reglamentos de ESAN por: Maratuech Zeballos, Paul 0803120 Pérez Torres, Jessica 0804120 Suito Yuen, Luis Alberto 0802680 Valencia Muñoz, Juan 0809768 Lima, 19 de Enero del 2009 CASO: “ZARA” INTRODUCCIÓN ZARA en DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Como estrategia ellos querían responder de manera rápida a...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES. Una vez finalizado el presente trabajo de investigación puede llegarse a formular las siguientes conclusiones: La violencia de género se puede definir como todo acto de maltrato basado en la pertenencia al sexo femenino, que es susceptible de causar a las mujeres daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual, incluidas las amenazas de tales actos y a coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada. Estas formas de...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. Los modelos de inventarios para demanda determinística y probabilística que pueden ser aplicados en la planificación de un inventario entre otros son: Modelo EOQ, EL modelo de descuento por cantidad de compra, y los modelos probabilísticos (s,Q), y para inventarios de clase A. 2. Al automatizar el proceso de control del inventario se tiene información oportuna para la toma de decisiones, pero cabe recalcar que en nuestro país no se llega a tener una buena...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y DECISIONES DEL MODELO CASO ZARA INDITEX VALENTINA MARITZA SANDRA PINZON JULIAN INTRODUCCION A LA LOGISTICA INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO TECNOLOGIA EN LOGISTICA BOGOTA – COLOMBIA 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 2.1. GENERALES 2.2. ESPECIFICOS 3. MODELO CASO ZARA INDITEX 3.1. IDENTIFICACION DE LOS OBJETIVOS 3.2. DECISIONES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO ...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROFESOR: GENARO MATUTE TÍTULO TRABAJO: CASO - ZARA El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la Universidad ESAN por: INDICE 1. INTRODUCCION 3 2. DEFINICION DE PROBLEMA 3 3. OBJETIVOS 3 4. ANALISIS DEL CASO 3 5. PROPUESTA 4 6. CONCLUSIONES 4 7. RECOMENDACIONES 4 8. ANEXO 5 1. INTRODUCCION La empresa INDITEX posee una cadena de tiendas llamada ZARA, la cual tiene presencia a nivel mundial, el modelo...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones Se recomienda a BCP terciarizar el proyecto para que así se enfoque en potenciar las mejores capacidades de la organización. TCS debe cumplir con los principios del BCP: satisfacción del cliente, pasión por las metas, eficiencia, gestión del riesgo, transparencia, disposición al cambio y disciplina. TCS debe contar con personal técnico y profesional idóneo, en la cantidad y nivel suficiente, de forma que garantice el cumplimiento de los servicios acordados. Si TCS se ve en el...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones Conclusiones Bajo Factores Ambientales Los impactos ambientales del proyecto están identificados en la matriz de Leopold . Los principales son: La contaminación del aire ( emisión de gases generados por la descomposición y proceso de desechos, olores, generación de polvo ) La contaminación del agua y suelo ( lixiviación de residuos, desechos combustibles ) El análisis de las calificaciones de la matriz sugiere que los impactos negativos más importantes son los asociados con...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Los factores más influyentes en la decisión de compra en el mercado de los …….. son de calidad, los precios y la atención. Cuando la persona se encuentra en el sitio de compra, y cuando decide o piensa comprar nuestro producto, es muy importante la referencia de los amigos y familiares y también la información que puedan obtener de la publicidad. Como en este mercado la gente no presta mucha atención a la publicidad escrita prefiere los anuncios llamativos que observan al recorrer...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoΘΒΛ The Bottom Line Caso Zara El equipo de investigación de Management Herald ha seleccionado para esta nueva sección un valioso articulo titulado “Cumplimiento ultra-rápido”, Kasra Ferdows, Michael A. Lewis y Jose A. D. Machuca, de Harvard Business Review. A continuación lo resumimos destacando los conceptos centrales sobre como administrar la cadena de abastecimiento aplicados por Zara. Fuente: Management Herald ¿Cómo administrar la cadena de abastecimiento para satisfacer y retener al...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Tomando en consideración todo el análisis del material de investigación anteriormente plasmado, tanto bibliográfico como documental, conformado por opiniones de la doctrina venezolana y extranjera, así como los criterios asumidos por la jurisprudencia emanada del Tribunal Supremo de Justicia, se dio el cumplimiento de los objetivos propuestos al inicio de esta investigación, razón por la cual se concluye los siguiente: - Que el encubrimiento de la Relación de Trabajo se encuentra dentro...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones Para llevar a cabo este proyecto de manera exitosa fue necesario realizar un análisis detallado de las variables que pueden afectar la exportación de un producto a un país en el cual no se conocían las regulaciones de comercio. México y Panamá no cuentan con un Tratado de Libre Comercio; sin embargo, Panamá ofrece innumerables ventajas para la exportación debido a su situación ...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodemanda y exigencias del mercado en cuanto a requisitos de calidad, flexibilidad, funcionabilidad y, sobre todo, bajos costos han puesto a las organizaciones e instituciones pequeñas, medianas y grandes en un proceso de cambio acelerado y en muchos casos revolucionario, así como a las personas involucradas en las mismas. En toda su historia el hombre ha formado grupos. Estos proveen los cimientos para la vida en familia, la protección, las guerras, el gobierno, el entretenimiento y el trabajo. La...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones 1. El marketing viral se ha venido desarrollado en los últimos años, como una forma innovadora de publicidad a través medios electrónicos principalmente internet. Desde la creación de la web 2.0 se ha marcado una evolución en el desarrollo de la web, lo que ha sido aprovechado por el marketing viral, ya que la web 2.0 ha permitido tener múltiples desarrollos de aplicaciones que involucran la interactividad con el usuario, permitiendo una conducta participativa. 2. El desarrollo del marketing...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO V 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. Conclusiones 1. De acuerdo a los análisis estadísticos realizados, el método multivariado de análisis de conglomerados fue el que proporcionó mayor información respecto a los diferentes factores en estudio para las enmiendas orgánicas sólidas y líquidas, sin embargo, el análisis de componentes principales proporcionó información mas relevante acerca de estos mismos factores para las enmiendas orgánicas líquidas. 2. Para las enmiendas orgánicas...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDASIONES CONCLUSIONES En conclusión la terapia física es una rama elemental de la medicina que ayuda a la recuperación, funcionalidad y movilidad de un individuo para mejorar su calidad de vida. Se pudo concluir que el sistema motor y óseo sufre una alteración por diferentes causas y esto da el resultado de una deficiencia motriz. Los niños son uno de los más afectados. Se dedujo que la terapia física ayuda al mejoramiento del estado físico y mental de una...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogas natural uno de los principales componentes es el metano C H4 El gas del encendedor. Butano C4H10 Los gases licuados del petróleo, el propano C3H8 y Butano C4H10. El índice de octanos en una nafta. El gas Butano que es que se emplea en casa en las estufas y en los calentadores de gas, en cosméticos y disolventes como el tiner, elaboración de pilas, barnices, cremas, medicamentos, cloroformo, papel; además se obtiene gasolina C6-C11, queroceno C12-C16, gas-oil C13-C18, y aceite lubricante...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIDUNEA, ha sido instalado en más de 70 países alrededor del mundo, como parte de las exigencias de la UNTACD. La automatización forma parte del sistema implementado en las Aduanas del país, y concreta sus especificaciones en las convenciones y recomendaciones de la Organización Mundial de Aduanas, su función principal es el de asegurar y contabilizar en las aduanas del país en las cuales se encuentra instalado los ingresos provenientes de la recaudación, de manera eficiente y correcta, proporcionando...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoagasajos por el día del niño. Estas son todas las actividades realizadas durante los meses antes mencionados. CONCLUCIONES. Hemos logrado concluir este año con satisfacción por que la institución nos ayudo con el dinero puntualmente. RECOMENDACIONES Que la institución siga adelante con el apoyo que no vienen brindando año tras año. ACTIVIDADES * Desde mes de enero hasta noviembre del 2010 se ha realizado las siguientes actividades detalladas a continuación. * Se ha logrado completar...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS La cadena de tiendas Zara fue fundada por Amancio Ortega en 1975. Este desde 1963 laboraba en una fabrica de ropa, el mismo con el tiempo se dio cuenta que la distribución al menudeo y la manufactura, necesitaba tener un vinculo mas estrecho dentro de la industria de la moda, donde la demanda del consumidor era claramente difícil de pronosticar, y de ahí nació el concepto de Zara. En 1985, ocurrieron dos importantes eventos. Al principio Inditex (Industria de Diseño Textil), se formo...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecomendación para Salgado de proceder en la actualización de los POS de Zara? Se recomendaría la actualización del software para que en futuro, ya que la tecnología avanza rápidamente, no tengan problema porque el hardware que les entrega su proveedor no es compatible con el SO que ellos tienen, esto es tiempo y dinero que se pierde, ya que hay que capacitar a los empleados para el uso del nuevo SO y también tienen la presión en el caso que el cambio se haga hasta que sea necesario. Es mejor anticiparse...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZARA: UN CORTE DIFERENTE AL DE LA COMPETENCIA. Zara abrió su primera tienda en 1975, en una vía central de A Coruña, España Desde entonces, Zara construyó su reputación como cadena de moda lanzando con gran rapidez y a precios muy económicos, artículos muy parecidos a las prendas de vestir diseñadas por las más famosas y costosas marcas y diseñadores del mundo. Así, hacia mediados de la primera década de los 2000, se podía observar escena sorprendentemente similar al interior de los amplios...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARA: CEO de ZARA DE: MAURO URRUTIA FECHA: 15/02/2012 1.- Con cuál de los competidores internacionales del caso sería más interesante comparar Inditex? El comparar a Zara con The Gap es interesante, pues su sistema de logística y posicionamiento de la marca es muy similar aunque por tamaño financiero, Gap en ingresos operativos netos,( para poner una cifra) es 4,78 veces mayor que Zara; pero Zara es más eficaz pues su Utilidad de Operación es 93% más efectiva (entre 704= Zara y 379=Gap); y...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYork University Licdo. Mauricio Garita. Geography. Caso Zara Alfredo Rivera Y01251 ¿Como la globalización ayudó a Zara? La globalización le dio a Zara muchos beneficios que le ayudan a abrir puertas para darse a conocer en nuevos países y aumentar el número de tiendas que tiene actualmente alrededor de todo el mundo. Desde el siglo XX los avances de Zara como una empresa enfocada a la moda han avanzado a pesar que no usan ningún tipo de publicidad masiva. La globalización e innovación...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria breve del caso Zara es una empresa se creo en el año de 1975, a partir del corporativo Inditex, empresa textil. Esta tienda departamental cuenta con más de 1558 tiendas alrededor del mundo. La problemática principal que esta empresa enfrente esta entre cambiar su sistema operativo o seguir utilizando el mismo. El sistema operativo que utilizaban era algo sencillo y nunca había fallado, pero querían optar por un sistema innovador que pudiera medir la funcionalidad y capacidad de sistema...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparación del Caso ZARA Profesores Héctor Ponce y Carlos Lobos MBA – Gestión de Tecnologías de Información * Leer el caso “ZARA: TI para una moda cambiante” * Traer preparadas para la próxima clase (martes 3 mayo) las siguientes preguntas * Cada uno de ustedes tendrá la oportunidad de responder en clases a algunas de estas preguntas (podríamos utilizar el método de elección aleatoria). 1) ¿Qué recomendación le daría a Salgado en relación a actualizar el sistema POS de ZARA? ...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoregir a la empresa, la misión es fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que va a ejecutar en el mercado y va a suministrar a los consumidores. En el presente estudio se analizará el área de Recursos Humanos en la empresa mundial Zara, dando énfasis en la creación de una estrategia de RRHH. Sus objetivos, mapa estratégico, sustento de éste y causa efecto que se produce. Marco Teórico La base teórica de este informe se encuentra en la Planificación Estratégica que refleja los...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Debe migrar la aplicación de los POS a otro SI? Frente al modelo tradicional de la industria textil, Zara introduce una revolución con colecciones vivas, que son fabricadas, distribuidas y vendidas prácticamente con la misma rapidez con que los clientes modifican sus gustos. Es en este entorno cambiante, analizamos las ventajas y desventajas del sistema operativo actual: Ventajas POS Inconvenientes POS Estabilidad Riesgo de obsolescencia Seguridad No admite mejoras de funcionalidad Rapidez...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO ZARA: 1. A.- Las ventajas que tendría la introducción de un nuevo sistema informático en el POS de las tiendas Zara, que relacione las ventas y el inventario disponible son: realización de pedidos más exactos, es decir, el gerente de la tienda al realizar la orden podrá determinar mas rápido el número de artículos que tiene y los que necesita con solo mirar el inventario; siempre se sabrá el número de SKU que tienen en tienda y en almacén. B.- Sí, hay limitaciones a la...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso Zara I. Decisiones/Problema Zara es una de las cadenas más grandes de la industria de la moda, empresa española, fundada en 1975 por Amancio Ortega, que en su momento tomo la decisión de ampliar su pequeña fábrica de prendas de vestir, decisión más sabia que pudo tomar en su momento, situada en La Coruña, España, por supuesto llego a ser la marca más famosa en España, Posteriormente y con apertura de nuevas tiendas a mediados de los 80 Zara se convirtió en la cadena más grande de...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaso Zara: un ejemplo a seguir para las empresas. Para comenzar es mejor tener una idea de lo que es zara, zara es una empresa textil de raíz española que produce comercializa y distribuye sus productos a sus diferente puntos de venta a nivel tanto nacional como internacional, hace parte del grupo Inditex el cual está compuesto por marcas diferentes de la misma casa matriz o familia por decirlo así; de todo ese grupo textil de Inditex zara ha sido un caso curioso de cómo poder lograr posicionarse...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ZARA INNOVACIÓN EN MODA. PRESENTADO POR: YURI MARCEL CASTAÑEDA ID 371745 DOCENTE: FABIO CAMERO ANGARITA. UNIMINUTO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA VI 21 DE JULIO DE 2015. BOGOTÁ D.C., COLOMBIA ZARA INNOVACIÓN EN MODA. 1. ¿Cuál es la necesidad o el problema que dio origen a este emprendimiento? 2. ¿Cuáles fueron los mayores obstáculos que se presentaron al inicio del proceso de la creación de la empresa o el lanzamiento del producto? 3. ¿Cuáles son los aspectos de innovación y creación...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes La empresa “Zara” es una de las principales empresas de moda internacional, y que pertenece a Inditex, cuyo origen está vinculado al inicio de la actividad empresarial de su presidente, Amancio Ortega Gaona, en la década de los sesenta. Inicialmente, esta actividad estuvo centrada en la fabricación de prendas de moda, hasta que, en 1975, abrió sus puertas al público la primera tienda de la cadena Zara en la Coruña. En sus primeros años de vida, Zara llevó a cabo una expansión inicial...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZARA Datos generales - Minoristas de prendas de moda con ventas aproximadas a $2,400 m y una red de 449 (1080 total Inditex) tiendas en 33 países en 3 continentes. - Crecimiento del 26% en los últimos 5 años. - Talleres cobran por prenda terminada y reciben soporte tecnológico, logística y financiero para mejorar la calidad y tiempos de entrega. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE NEGOCIO DE ZARA 1. presencia a nivel mundial con alta participación de ventas en el extranjero.(Participación...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoespecifica exactamente los proveedores de ZARA a nivel mundial y esto tiene que ver con el éxito de su negocio, ellos buscan que sus proveedores se ajusten a sus necesidades, la rapidez con la que cuentan está bajo estricta supervisión, es así que el proveedor que no se adapte a las mismas simplemente deja de trabajar con ZARA (Inditex). Entonces diremos que el poder de negociación de los proveedores es muy pobre. 2.- COMPRADORES (BAJO); En el caso del sector de la distribución minorista de...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CASO ZARA Zara ha liderado la expansión internacional del Grupo Inditex, que continuo a un ritmo intenso en el año 2000. En los últimos cinco años, ha crecido de 180 locales, ubicados principalmente en España, a 1080 locales en 33 países de tres continentes. El señor Amancio Ortega Gaona, Presidente del Directorio de Inditex, nos dice que se ha logrado la expansión gracias a que han puesto a prueba la capacidad de su equipo para adaptarse a las distintas características de los diferentes...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso Zara Información de la empresa e industria Historia Zara es una de las principales empresas de moda internacional. Su fundador D. Amancio Ortega Gaona fundo la empresa en 1963 para la fabricación de prendas de vestir y distribuir su producto a distintos países europeos. En el año de 1975 abre la primera tienda bajo la denominación Zara. Durante los siguientes diez años la cadena se extiende por toda España y en 1985 se crea Inditex como cabeza de la corporación. En 1989 y 1990 abrieron...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Caso Zara - - Fuerzas de Porter: a) Nuevos competidores: seria una empresa con similares características, a nivel de moda, y que satisfaga a los consumidos de mejor manera. Además, incrementar la publicidad dándose a conocer. Buscando apoderarse de una porción del mercado. b) Rivalidad entre competidores: Zara genera una competencia con Gap, la cual genera una guerra de precios, y la cual tiene como desenlace promociones de precios. c) Productos sustitutos:...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este informe damos a conocer por completo la estrategia de la exclusiva tienda de ropa ZARA que en unión con INDITEX han formado una gran cantidad de locales a nivel mundial y que ha llamado mucho la atención por su particular forma de expandirse y recibir grandes ingresos con pocos recursos, como un pequeño taller familiar se convirtió en una gran marca global de calidad y prestigio, privilegiando la excelente atención a sus clientes, la buena calidad de la ropa, la exclusividad...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Caso Zara. Al comienzo de todo negocio exitoso hay una visión, una estrategia, una misión y unos valores. Se supo crear un modelo de negocio único en el mundo que se caracteriza por su rapidez de venta, innovación de productos y flexibilidad de precios. Esto la ha convertido en un éxito de tienda. Todo empezó como una pequeña tienda confeccionando sacos que vendía en los mercados como todo empresario con visión fue adquiriendo mas compañías de confección de ropa para el hogar y también...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANIZALES, CALDAS. ANALISIS DEL CASO ZARA 1. Procesos estratégicos, claves y de apoyo 2. Principios de los procesos 3. Criterios de los procesos 4. Análisis y definición de los procesos DESARROLLO: 1. * PROCESOS ESTRATEGICOS: Son los que permiten definir y desplegar las estrategias y objetivos de la organización. Los procesos que permiten definir la estrategia son genéricos y comunes a la mayor parte de negocios. ANALISIS: En el caso ZARA, el proceso estratégico utilizado...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomoda cambiante 1. ¿Cómo aconsejaría a Salgado que proceda en referencia al tema de actualizar los sistemas de puntos de venta (POS) de ZARA? R// Una aplicación mas actualizada del sistema POS podría incorporar fácilmente la funcionalidad de emplear pantallas mas grandes y completas para ejecutar rápidamente las transacciones de devolución, en el caso de los inventarios también se llevaría un mejor control que permitiría ver inmediatamente lo que requieran en ese momento, son multiples su beneficios...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS CASO ZARA 1ª.- ¿Cuál crees que es la idea originaria del negocio? La de crear un establecimiento de moda rápida que pudiese llevar todo el mundo, siendo su principal filosofía la de ser, no sólo los vendedores, sino también los fabricantes y distribuidores de sus productos. 2ª.- Comenta los aspectos logísticos que lo convierten en una fuente de ventajas competitivas. En primer lugar es necesario comentar la rápida respuesta del grupo Inditex ante la demanda del mercado, gracias...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de asignación: 1- Cómo aconsejaría a Salgado que proceda en referencia al tema de actualizar los sistemas de puntos de venta (POS) de ZARA? R/ Debe cambiar un poco su paradigma y manejar un balance entre la necesaria inversión siempre que haya crecimiento y empoderamiento del mercado; como también obtener al máximo el uso del equipo tecnológico existente. a. ¿Debería la compañía hacer un upgrade de las terminales POS a un sistema operativo moderno? R/ Considero que sí,...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Sistemas de información administrativos CASO ZARA PREGUNTAS 1. ¿Por qué son importantes los Sistemas de Información Administrativos (SIA) para Zara? Por que le permiten a Zara poder reaccionar con mayor rapidez que sus competidores para captar las tendencias de la moda y así responder a las demandas del cliente. 2. ¿Cómo impactan los SIA en Zara? Los SIA hacen de la empresa Zara una de las mejores tiendas de ropa femenina, al ser una empresa...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Caso 3: Zara Página 1 de 3 ADA 1104 Profesor Francisco Lepin. Unidad I Tema Análisis del Entorno SEMESTRE I Un artículo reciente en la Revista América Economía describía la estrategia de Zara en los siguientes términos: Perdón ¿esto encoge? Zara hace buen negocio con su ropa de diseño en América Latina. Pero la crisis le pone límites. Una joven mexicana registra el local de Zara en el Centro Comercial Santa Fe, uno de los más lujosos de Ciudad de México. Busca un...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrata de cómo influye la cadena valor en las actividades que realiza la tienda española de ropa “Zara”, la cual tiene presencia a nivel internacional ya que desde sus inicios la empresa rompe las reglas del juego en cuanto a que la ropa de buen diseño estaba dominado por las marcas conocidas a las que se asociaba con ropa de calidad, la cual era inaccesible para una gran masa de consumidores potenciales. Zara introduce ropa de diseño y con la misma calidad que tienen las marcas de prestigio, pero a precios...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHoy el grupo Zara está dentro del holding español Inditex con cuatro ramas. Grupo de 19 fabricantes, 6 distribuidores, 1 oficina de representación en China (Inditex Beijing), Zara Holding que posee 11 filiales en otros tantos países. Además está diversificándose hacia sectores como el bancario, constructoras o concesionarios de vehículos. En todas ellas se ejerce una dirección centralizada y se aplica una política y estrategia en el ámbito de grupo. Actualmente cuentan con más de 1.000 tiendas ubicadas...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBeijing. Les botigues de Zara segueixen un sistema molt centralista: totes les botigues estan connectades amb la seu central (“casa matriu”). Els gerents tenen llibertat en la col•locació de les peces dins de la botiga, tot i que ja venen etiquetades i amb el preu. A més, és summament important per a l’empresa l’obtenció d’informació sobre els gustos del client. A través d’un aparell electrònic s’envia aquesta informació a la casa matriu. Una gran part de la producció de Zara es fabrica en tallers....
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CASO ZARA SEGUNDA PARTE MODULO DE PRODUCTIVIDAD ELABORADO POR: VANESSA ANDREA JACOME SERRANO ID: U00062391 PRESENTADO A: GERMÁN DARÍO LEURO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD BUCARAMANGA 2014 DESARROLLO DE ACTIVIDAD Con base en el caso, responda las siguientes preguntas: a ¿Qué relación tiene la estrategia de Zara con la competitividad? La estrategia de Zara tiene dos elementos que la relacionan directamente...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Como Zara tiene en cuenta los diferentes entornos. * La economía de los diferentes países (su ciclo económico). En el entorno económico, Inditex tiene una importante exposición a las sacudidas del ciclo económico ya que este depende fuertemente del Consumo Privado. En los últimos años su mercado viene percibiendo crecimientos muy moderados, pero que se distribuyen de forma muy diferente entre el pequeño comercio independiente que cada vez pierde espacio en el mercado, y las grandes superficies...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Describe la estrategia de comercialización/distribución de ZARA, ¿en qué aspectos es vulnerable? Zara tiene dos canales de comercialización: uno es a través de sus tiendas ubicadas alrededor del mundo, y el segundo es a través de las ventas online. En cuanto a las más de 1500 tiendas, de las cuales la casa matriz es propietaria del 90%, éstas mismas son la publicidad que realiza la firma, debido a su ubicación en areas prestigiosas y de mucho movimiento. El enfoque es en la atención al Cliente...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS “CASO ZARA: Un reto al pensamiento maduro” Logística Priscilla Canales Tovar Sibia Paja Quina Erick Torres Salce VI semestre 2011 “Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuatemala 18 de Septiembre, 2015 Universidad Rafael Landívar Marketing Internacional Caso Marketing España Empresa ZARA José Andrés Ortiz Zea Carné #1130312 Definición del Problema Se encontró que entrar a un mercado como el de Japón, significa empezar a paso lento y muy poco certero. El problema es lograr entrar al mercado exitosamente, así como crear un nivel de posicionamiento deseado, acorde al estatus y renombre de Lladró. Análisis de la Situación FODA PESTEL Factores Político...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDaniel Lora Gonzalo Cucalón CASO ZARA ZARA: UN RETO AL PENSAMIENTO MADURO a) En una red de valor las preferencias que tienen los clientes se transmiten a todos los suministradores asociados, los cuales trabajan para suministrar sus componentes tal como la demanda la compañía, otro proveedor o el cliente directamente. En el centro de esta red esta la compañía, la cual coordina todas estas actividades proporcionando actualizaciones continuas a todos los participantes. Por sus esfuerzos,...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopermitiría a una tienda saber si otra tiene un determinado SKU sin la necesidad de telefonear. De esta manera se ahorrarían costes y tiempo. Además supondría una ventaja en el sistema de suministro de pedidos en el caso de que la demanda superase a la oferta en un SKU determinado, ya que, dado el caso, un comercial debía encargarse de averiguar qué tiendas habían tenido más éxito o tendrían una mayor perspectiva de éxito en la venta del producto para así saber de qué manera distribuirlo. Con esta nueva aplicación...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo ser una empresa exitosa: Caso de estudio Zara June 21, 2008 | Filed under: Innovación Empresarial, Varios Consejos Empresariales and tagged with: Caso de estudio Zara, exito de zara, inditex Continuando con los resumenes de las conferencias de Expomanagment 2008, a continuación publicaremos una de las más interesantes conferencias de todo el congreso. Espero que les de muy buenas ideas de como un negocio puede llegar a ser todo un éxito. Expositor: José Luis Nueno Resumen de su curriculum: ...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES DEL CASO Más allá de los costos de mano de obra o la publicidad, el TIEMPO es lo más importante en el mercado de la moda. Tradicionalmente las compañías de ropa femenina han ejecutado su producción en países con mano de obra de bajo costo. ZARA, por el contrario, apuesta por responder rápidamente al gusto de los clientes y los cambios en tendencias de la moda. Compañías de moda tradicionales reciben diseños nuevos una o dos veces por temporada, mientras ZARA repone existencias dos...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo