Causas Y Consecuencias Del Movimiento Hippie ensayos y trabajos de investigación

Causas del movimiento hippie

Las Causas del movimiento Hippies Artísticamente fue un movimiento muy prolífero en todo el mundo. Su estilo fue la psicodelica y la multiplicidad de colores inspirados en la drogas alucinógenas de la época (LSD) y que se plasmaba en: moda, artes gráficas y sobre todo en la música, en cantantes como Janis Joplin y en bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd por nombrar solo algunas; y en general en todos los ámbitos de la cultura. En un principio el movimiento se generó...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Y Concecuencias Del Movimiento Hippie

a que los cuerpos incrementan su volumen cuando hay un incremento en la temperatura. Esto se debe a que las moléculas del cuerpo se mueven más rápidamente y se separan más entre ellas. Cuando un objeto cambia sus dimensiones volumétricas como consecuencia de un cambio en su temperatura se dice que ha experimentado dilatación volumétrica. La dilatación volumétrica tiene asociado un coeficiente de dilatación volumétrica que depende del material de cada objeto y representa simbólicamente con la letra...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO ICONOCLASTA_alediliz

Alejandra Díliz Nava Imagen II Instituto Cultural Helénico CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO ICONOCLASTA En el texto Hauser hace un análisis del origen del movimiento iconoclasta tomando en cuenta las circunstancias tanto políticas como económicas de la época, más allá de la ideología. El autor propone que en la región de oriente cambio hacia el régimen del feudalismo facilitó la acumulación de bienes, así que el imperio para poder seguir controlando la riqueza sin caer en manos de los...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 Como consecuencia de la política de desarrollo estabilizador, se dio en el país grandes movimientos sociales los cuales provocaban grandes manifestaciones, entre ellas: El movimiento magisterial de 1956 promovido por Adolfo Ruíz Cortines con el fin de pedir mejoras salariales, el movimiento ferrocarrilero de 1958 encabezado por Demetrio Vallejo que abogaba por la falta de democracia sindical que prevalecía en el sector minero y...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas y Consecuencias del Movimiento Estudiantil de 1968

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 Equipo 3- Luis, Camila, Daniel, Nancy, Alessandro, Adán & James. El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido por el gobierno mexicano mediante la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias de movimiento estudiantil de 1968

 Causas y consecuencias de movimiento estudiantil de 1968 El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue dispersado el 2 de octubre de 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia y el Ejército Mexicano...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas Y Consecuencias Del Movimiento Estudiantil Del 68

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68 En el año de 1968 ocurrieron muchos hechos inexplicables, inhumanos, horrorosos, sangrientos, devastadores y dolorosos; todos llevan al hecho histórico que cualquiera que haya vivido en ese año nunca podrán olvidar, El rojo amanecer. Pero para que todos estos devastadores hechos sucedieran hubo demasiadas causas, los antecedentes de aquella tan terrible matanza se remontan primeramente a los hechos políticos y las demandas sociales...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El movimiento hippie

El Movimiento Hippie Introducción Cuando escuchamos hablar de los hippies, ya sea por lo que nos contaron o por los estereotipos que nos muestran en las publicidades y los programas televisivos, los asociamos con jóvenes que usaban el pelo largo, ropa de colores, camisas teñidas de tipo hindú o africanas, artistas que escuchaban música del tipo psicodélico o música “trance ”, fiestas al aire libre, recitales multitudinarios –como el Woodstock Festival de 1967-, el “amor libre” o la llamada “revolución...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Movimiento hippie

Introducción: LOS HIPPIES Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental. Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

PRÁCTICA 8.- MOVIMIENTO SOCIAL MOVIMIENTO HIPPIE DE LOS 60 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ORIGEN Y CAUSAS ECONÓMICAS SOCIALES POPULARIZACIÓN, REACCIÓN SOCIAL Y POLÍTICA ESTILO Y COMPORTAMIENTO, LAS COMUNAS HIPPIES MODA RELIGIÓN Y DROGAS MÚSICA ROCK CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Me dispongo a realizar un ensayo crítico acerca de un movimiento social contemporáneo. Para comenzar, realizaré una breve definición. En ocasiones, existen comunidades...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El movimiento hippie

INTRODUCCIÓN: LOS HIPPIES Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental.  Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

Alberto Quesada Materia: Estudios Sociales Sección:11-4 Movimiento Hippie En los últimos años de la década del 60, comenzó un movimiento muy particular que fue conocido como “movimiento hippie”. Este movimiento, se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo occidental. Los hippies formaron una cultura contestataria y antibelicista. Los “hippies”, tomaron como actitud contestataria, retirarse de la sociedad a...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

El Movimiento Hippie El conocido movimiento hippie fue un movimiento juvenil que se desarrollo a lo largo de la década de 1960-70 principalmente, que derivo en el auge de una contracultura antibelicista y desafiante ante las políticas de la época, en los Estados Unidos y en menor medida en Europa. Poseía un estilo muy característico, enarbolando la psicodelia y la ruptura de los valores que consideraban socialmente obsoletos desde una postura completamente pacifista. Perseguían una “anarquía no...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

El movimiento revolucionario Hippie El movimiento revolucionario Hippie surge a fines de la década del 60 en EE.UU. Fue un movimiento radical, anarquista- pacifista, que surgió como oposición al modo de vida que se estaba llevando, en contra de las guerras ,del consumismo; querían producir cambios a través de la no-violencia. Con ayuda de los medios de comunicación el movimiento hippie se expandió desde su lugar de origen hasta Europa y luego a todo el mundo. Su forma de protesta, fue retirarse...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Movimiento hippie

En los últimos años de la década del ´60, comenzó el movimiento hippie”. Este movimiento se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo. La producción industrial se incrementó durante esteperiodo, principalmente la industria alimenticia, junto con la producción de carbón, lametalurgia básica, los productos agrícolas y la gasolina. Comenzó así, una etapa deconsumo de masas. Los electrodomésticos, el auto y el teléfono...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

Movimiento hippie “haz el amor y no la guerra” Introduccion Los hippies fueron un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía, no violencia, la preocupación por el medio ambiente, y el rechazo al materialismo occidental. Los hippies formación una contracultura políticamente atrevida y antibelicista (anti guerras) y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Movimiento Hippie

EL MOVIMIENTO HIPPIE Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Planteo del problema……………………………………………………………………..4 Conclusión…………………………………………………………………………………7 Bibliografía…………………………………………………………………………………8 “Decretamos el estado de felicidad permanente” Introducción: A pesar del crecimiento económico que experimentaron los países capitalistas industrializados durante la década de 1960, en las sociedades se produjeron fuertes tensiones sociales y expresiones de descontento político...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

El Movimiento Hippie Integrantes: Josefina Castillo, María Jesús Pavez, Valentina Espinoza Curso: 1er Medio B Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor: Danilo Apablaza Introducción • Los Hippies: Fue un movimiento juvenil de la década de 1960 que se caracterizo por anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental. Predominantemente se encontraban en Estados Unidos y Europa. El Movimiento • Los hippies formaron una cultura...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

En este ensayo hablare acerca del movimientohippie” este tema abarca muchos factores importantes los cuales dieron un tremendo impacto en la sociedad. Referirse a este movimiento como cultura es un dilema para muchos, debido a que hay quienes afirman que es una contracultura, otros lo definen como corriente social, pero adentrarse en estas ideologías y principios causa muchos conflictos en diversas partes de la sociedad, ya que para unos son causas justas y para otra rebeldía. Toda esta ideología...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Movimiento Hippie

El movimiento hippie buscaba cambiar la sociedad modificando las costumbres, generar una alternativa social. La idea de vivir en una comunidad rural, haciendo arte, experimentando la libertad plena, apuntaba a una sociedad más justa y evolucionada. Ahí había artistas, artesanos, gente que estaba en búsquedas sociales revolucionarias, aunque no por la vía política ni las armas sino por el lado experimental de la convivencia. Trascendió de tal manera que unió naciones y razas por una causa misma que...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Movimientos Hippies

Movimientos Hippies Introducción A pesar del crecimiento económico que experimentaron los países capitalistas industrializados durante la década de 1960, en las sociedades se produjeron fuertes tensiones sociales y expresiones de descontento político por diversas causas. Los principales protagonistas de estas manifestaciones de descontento fueron los jóvenes. En los Estados Unidos amplios sectores de la juventud denominados “hippies” se revelaron contra la sociedad de consumo y buscaron una forma...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

Movimiento Hippie En los últimos años de la década del ´60, comenzó el movimiento hippie”. Este movimiento se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo. Artísticamente fue un movimiento muy prolífero en todo el mundo. Su estilo fue la psicodélica y la multiplicidad de colores inspirados en las drogas alucinógenas de la época (LSD) y que se plasmaba en: moda, artes gráficas y sobre todo en la música, en cantantes...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

“Historia del movimiento hippie en Chile” Nombre alumno: Camila Pizarro Contreras Docente: Juanita Lucero Ramo: Historia Social de Chile Introducción El movimiento hippie está presente en diversos lugares del mundo pero nos enfocaremos en Chile entre 1960 y 1070. Estas manifestaciones se presentaron durante un periodo de altas tensiones sociales y descontentos políticos presentes en el país. Es una revelación hacia una sociedad consumista y sistematizada, y ante pusieron valores...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

Vamos a intentar analizar lo más objetivamente posible a esta generación, con el fin de tratar de entender el movimiento denominado: “la revolución sexual”, sus antecedentes y su verdadera razón de ser. Históricamente se demuestra que los movimientos socio-políticos no aparecen espontáneamente ni por capricho de los líderes, en virtud de que obedecen a razones y realidades que van germinando progresivamente hasta que se manifiestan tal cual son. Empecemos por reconocer que la segunda guerra mundial...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MOVIMIENTO HIPPIE

pasaron a ser consumidos por una gran cantidad de personas al abaratarse notablemente sus costos. En los últimos años de la década del ´60, comenzó elmovimiento hippie”. Este movimiento se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo. Artísticamente fue un movimiento muy prolífero en todo el mundo. Su estilo fue la psicodelica y la multiplicidad de colores inspirados en la drogas alucinógenas de la época (LSD) y que...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

movimiento hippie

El Movimiento Hippie: El movimiento hippie tuvo su origen a mediados de la década de los sesentas siendo la contracultura más importante de esa época. En realidad, no se sabe con exactitud donde fue le cuna de los hippies pero se les atribuye a los jóvenes de San Francisco y New York. La ideología hippie nace como una crítica y rechazo a la sociedad, condenando su materialismo, su violencia, su mediocridad y su burocracia. Igualmente, estaban hartos de la segregación racial, del machismo, de...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

Movimiento Hippie en el Mundo En los últimos años de la década del ´60, comenzó un movimiento muy particular que fue conocido como “movimiento hippie. Este  se caracterizó por las protestas no violentas, por la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo occidental, formando a su vez una cultura contestataria y antibelicista. Artísticamente fue un movimiento muy prolífero en todo el mundo. Su estilo fue la psicodelica y la multiplicidad de colores inspirados...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Movimiento hippie

EL MOVIMIENTO HIPPIE:  En los últimos años de la década del ´60, comenzó un movimiento muy particular que fue conocido como “movimiento hippie”. Este movimiento, como decíamos anteriormente, se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo occidental. Los hippies formaron una cultura contestataria y antibelicista. [pic][pic][pic][pic][pic]Artísticamente fue un movimiento muy prolífero en todo el mundo. Su estilo fue la...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

movimiento hippie

 Origen de los Hippies El movimiento juvenil hippie nació en Estados Unidos en los Años 60´s y parte de los 70´s. su nombre proviene del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa a los Beatniks. Los hippies fueron motivados por los acontecimientos y las injusticias que sucedieron en la guerra de Vietnam Los hippies tienen una conexión con los beats ya que tienen el mismo sentimiento de libertad, de paz, y de que hay q vivir la vida con calma y sin preocupaciones...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

movimiento HIPPIE

Introducción En este trabajo daré a conocer los “Movimientos Hippies” y “Movimientos Artísticos” La aparición de Los Hippies comenzó como un movimiento juvenil alrededor de la década de 1960. Se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo. Formaron una contracultura políticamente atrevida. Tenían un estilo psicodélico y lleno de colores, que estaba inspirado por drogas alucinógenas. Su estilo estaba plasmado en la moda, en las artes...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

movimiento Hippie

Movimiento Hippie” A-Expliquen la relación entre el hipismo y la Generación Beat. B-¿Cuáles eran los principios del Movimiento Hippie? RESPUESTAS: A-La generación Beat nace en la década del 50, algunos elementos definitorios son: Rechazo a los valores de la clase media, uso de drogas, gran libertad sexual, rechazo a la guerra. El Movimiento Hippie nacido en los años 60, heredó algunos valores de La Generación Beat; abrazaban la revolución sexual y el amor libre, uso de drogas y alucinógenos...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Movimiento hippie

Origenes del movimiento hippie - hippy La palabra inglesa hippie deriva de otra palabra en inglés, hip, que quiere decir "popular, de moda". De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un "hipista"), que indica a los que pretenden ser hip, los bohemios. En los EE.UU. antes de los años 1960, los bohemios y los hipsters por lo general se envolvían con la cultura negra (por ejemplo: Harry "The Hipster" Gibson y también uno de los más revolucionarios el famoso Miguel W. Larrea) y el jazz...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Movimiento hippie

tema escogido fue el “movimiento hippie”, el cual fue un movimiento muy grande en los años 60, cuando comenzó en Estados Unidos. Este debe tener la explicación de cómo surgió este movimiento en el mundo. Tener claridad en cada etapa de este movimiento, ya que, fue un movimiento que se masifico en los años 60, siendo muy popular. Hasta el día de hoy, hay mucha gente en la cual sigue con este estilo de vida. En este trabajo podremos conocer la manera de vivir de cada “hippie”, su manera de vestir...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MOVIMIENTO HIPPIE

MOVIMIENTO HIPPIE LOS HIPPIES Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental. Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el movimiento hippie

El movimiento hippie tuvo su origen a mediados de la década de los sesentas siendo la subcultura más importante de esa época. En un principio el movimiento se generó en Estado Unidos para luego extenderse a Europa y a todo el mundo La ideología hippie nace como una crítica y rechazo a la sociedad, condenando su materialismo, su violencia, su mediocridad y su burocracia; surgidos en la segunda guerra mundial. Igualmente, estaban hartos de la segregación racial, del machismo, de la intervención...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

movimiento hippie

Estilo y comportamiento: El icono hippie suele caracterizarse con un hombre de pelo largo y barba mucho más larga que lo considerado “normal” para la época. Ambos sexos tendían a dejarse el pelo largo y de imitar el estilo afroamericano. La mayoría de la sociedad de la época, consideraba estos “pelos largos” como una ofensa, o como sinónimo de suciedad, o cosa de mujeres. El hecho de usar el cabello largo, para ambos sexos y su forma particular de vestir, actuaba como una señal de pertenencia y...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Movimiento hippie

Movimiento hippie. Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y se caracterizo por LA ANARQUIA NO VIOLENTA, LA PREOCUPACION POR EL MEDIO AMBIENTE Y EL RECHAZO AL MATERIALISMO OCCIDENTAL. Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista y artísticamente prolífica en Estados Unidos y Europa. En un principio el movimiento se genero en Estados Unidos para luego extenderse a Europa y a todo el mundo. El origen, fue una reacción en...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie

Hippie Se llama hippie al movimiento contracultural, libertario y pacifista, iniciado en la década de 1960 en los Estados Unidos. La palabra hippie deriva de la palabra en inglés hipster, que solía usarse para describir a la sub-cultura de los Beatniks. Los hippies escuchaban rock psicodélico, goove y folk, creían en el amor libre, por lo que practicaban la poligamia tanto como la bisexualidad y la homosexualidad. Algunos se drogaban con marihuana, estupefacientes como el LSD, y hongos alucinógenos...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Movimiento Hippie

EL MOVIMIENTO HIPPIE: En los últimos años de la década del ´60, comenzó un movimiento muy particular que fue conocido como “movimiento hippie”. Este movimiento, como decíamos anteriormente, se caracterizó por la anarquía no violenta, por la preocupación por el medio ambiente y por un rechazo general al materialismo occidental. Los hippies formaron una cultura contestataria y antibelicista. En un principio el movimiento se generó en Estado Unidos para luego extenderse a Europa y a todo el mundo...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

movimiento hippie

Por diversos casos lo hippies fueron dejando de seguir por ejemplo con el caso almont donde mataron a un negro en u resital de los roling Stone y luego el otro caso de un hippie que tenia mala fama entonce a la década de 1970 ya no quedaban muchos hipies pero igual la moda de ellos de usar pantalones de campana y el pelo largo quedaron en la sociedades de ee uu. Aunque se horiguino en estados unidos se expandió por muchos lugares, empezó en california y entre 1966 y 1967 ya se había expandido por...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Movimiento hippie

¿Qué es un movimiento social? Un Movimiento Social (MMSS) es la agrupación de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones político-sociales que tiene como finalidad el cambio social. Los movimientos sociales como estructuras de cambio tienen su origen en las crisis de las Organizaciones de izquierda y del socialismo, tanto socialdemócrata como marxistas, principalmente partidos políticos y sindicatos. Surgen como modos de organización de colectivos, que luchan dentro de un campo político...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

movimiento hippie en chile

La generación Hippie tuvo su auge entre los años 60 y 70, apoyaba la filosofía de la paz, el amor y la comunidad, ésta creo su propia cultura contestataria y pacifista con un estilo psicodélico inspirado por drogas alucinógenas como el LSD que se representaba con su forma de vestir y música. El movimiento hippie se fue masificando hasta alcanzar una repercusión en varios países, entre estos Chile, pero ¿Cómo enfrenta nuestra realidad nacional este nuevo movimiento contracultural? Durante...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Movimiento hippie del 68.

comunicación estadounidenses al movimiento hippie causó molestias inclusive dentro de los mismos hippies. En un parque de San Francisco al final del verano del amor los Diggers decidieron organizar un evento teatral-político llamado "La muerte del hippie" en el cual se enterró simbólicamente a un hippie en un ataúd. Denunciaron allí al fenómeno de atención nacional como mucho una creación de los medios de comunicación. En alguna forma se quería también denunciar como esto había causado la llegada de muchas...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas y Consecuencias

Causas y consecuencias Guerra de Vietnam Causa: Ya que la unificación de Vietnam podía alentar tendencias antioccidentales en la región, Estados Unidos defendió a la división del país en dos Estados separados, apoyando al gobierno de Vietnam del sur, a causa de esto, se originó una escalada militar y la intervención de EE.UU desembocaría la guerra. Consecuencia: La guerra comenzó con un incidente entre barcos de guerra norteamericanos y norvietnamitas en el golfo de Tonkín. EE.UU bombardeó...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

causas y consecuencias

Causas Consecuencias Con el nombre de Guerra Sucia se conoce en México a un conjunto de medidas de represión militar y política encaminadas a disolver a los movimientos de oposición política y armada contra el Estado mexicano. La guerra sucia en México también es llamada guerra de baja intensidad por algunos autores ya que a diferencia de lo que ocurre en otros países de América Latina como Argentina, fue de carácter selectivo y baja cobertura de una prensa sometida. En México la guerra sucia es...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La cultura en el movimiento hippie

pregunta de la cual se llega a la respuesta con diferentes puntos de vista, se habla de los hippies y su movimiento que fue llamado contracultura que indujo a otros tipos de subculturas. LOS HIPPIES comenzaron como un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y se caracterizó por la no violencia, preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo. Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida Estados Unidos y en Europa. En esta década...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

causas y consecuencias

Causas y consecuencias de la primera y segunda guerra mundial Entre las principales causas de la Primera Guerra Mundial destacamos: · El desarrollo industrial y la dura competencia, que generaron rivalidades entre países. · El fuerte sentimiento de nacionalismo que se extendió por Europa y la rivalidad económica y política que tenían las grandes potencias. · El asesinato de Francisco Fernando (heredero del trono de Austria) y su esposa por parte de un estudiante serbio. Algunas de las consecuencias...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Historia Del Movimiento Hippie

Introducción El hippismo es un movimiento contracultural surgido en la década de 1960. Este movimiento se da como resultado de diversos sucesos que se estaban dando y de los cuales gran cantidad de personas estaban en contra. Entre esos sucesos, los más importantes fueron: la guerra de Vietnam, el “Mayo Francés”, el movimiento “Libertad de Expresión” y la oposición a las tradiciones más conservadoras y las políticas autoritarias. El momento más importante de este nuevo estilo de vida se dio en...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

causa y consecuencias

Causas 1.- Situación común en los inicios del siglo XIX, pues, hasta ese momento, el gobierno había logrado tener un balance económico que le permitiera regular el uso y la capacidad de compra de las monedas. 2.- Este problema se relacionaba también con la falta de bancos, pues en esos años no existían. Limitaciones monetarias y bancarias Consecuencias 1.- Un buen número de personas de los sectores populares se amotinaron en el centro de la Ciudad de México frente al edificio...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

CAUSAS Y CONSECUENCIAS: Las causas y consecuencias del sida se relacionan entre sí, ya que a partir de las primeras devendrán las segundas.Detallando las primeras principalmente tienen que ver con el contacto con sangre infectada, por ejemplo podemos citar a las personas que se drogan utilizando jeringas compartidas entre las mismas. Las jeringas infectadas van pasando de persona a persona con el consecuente resultado de una infección masiva.En segundo lugar nos encontramos con las relaciones...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

causas y consecuencias

 ¿CUALES SON SUS CAUSAS? La erosión de la capa de ozono, esta producida por el uso frecuente y cotidiano de los CFC que se emplean en refrigeración, aire acondicionado, disolventes de limpieza, materiales de empaquetado y aerosoles que de la manera que se explica en el apartado anterior, descomponen el ozono con unas consecuencias fatales para la salud del planeta.  ¿CUALES SON SUS EFECTOS? La destrucción de la capa de ozono, es extremadamente peligrosa ya que según esta pierde grosor debido...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias

Causas  Aumento de la población: Desde el siglo XVIII las epidemias de peste fueron desapareciendo y el desarrollo de la agricultura permitió el crecimiento de la producción de alimentos y se produjo entonces un descenso de la mortalidad catastrófica (hambre, guerras, epidemias).  La mortalidad europea, igual que la mortalidad infantil, se redujeron.  La natalidad fue disminuyendo lentamente, aunque se mantuvo alta, como consecuencia el crecimiento vegetativo aumentó bastante.  El aumento...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trbajo de historia movimiento hippie

Movimiento hippie en chile Durante la década de 1960-1970, acontecen y se generan grandes cambios políticos en la sociedad mundial, el asesinato de J.F.Kennedy, Martin Luther King y Malcom X, la segregación racial, la guerra de Vietnam, en EEUU, las revueltas estudiantiles en las universidades francesas, la amenaza de misiles desde Cuba. El descontento de la sociedad mundial a la estructura política era casi universal, en Chile las clases populares hacen presente su descontento, apoyando el gobierno...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

CAUSAS Y CONSECUENCIAS La prostitución se da por varias causas como: Falta de recursos económicos Ausencia de valores inculcados y la moral Bajo nivel educativo Desintegración familiar Sentimientos de abandono e inferioridad Incapacidad de establecer relaciones satisfactorias y heterosexuales Deficiencia mental Las consecuencias de la prostitución son: Enfermedades venéreas tales como SIDA, herpes vaginal, gonorrea, etc. Conllevan a adicciones como drogadicción y alcoholismo Precipita la debilidad...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MOVIMIENTO HIPPIE EN LOS 60

MOVIMIENTO HIPPIE EN LOS 60 En el siguiente texto se desarrollaran algunos puntos a discutir, sobre los cambios que genero el movimiento hippie en los 60 a continuación se hará una breve introducción y se plantearan algunos argumentos para el buen desarrollo y entendimiento del tema. Este movimiento es uno de los más importantes de la historia el cual se inicia en 1960 en estados unidos de norte américa fue un movimiento impulsado por la juventud de la época sus ideales y convicciones buscaban...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causa Y Consecuencia

Causas y consecuencias de la crisis económica del 2003 Atribuye el fraude bancario 2003 a desconfianza al gobierno PRD Escrito por: RAMÓN NÚÑEZ RAMÍREZ Parecía que las causas y consecuencias de la crisis financiera del 2003 era una asignatura aprendida, especialmente por los protagonistas del área económica de entonces, sin embargo sigue el debate mediático y queremos reiterar que uno de los factores claves en el costo inicial de las quiebras fue la pérdida de confianza de los agentes económicos...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias

Causas y consecuencias de la conquista Causas: -Primero que nada el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492 -Colonización de Cuba y el encargo del gobernador Diego Velázquez de Cuellar de explorar "tierras desconocidas" más allá del mar de occidente (Caribe) -Primera expedición cubana comandada por Francisco Hernández de Córdoba en 1514, la cuál solo llegó hasta Yucatán y regresó a Cuba, llevando noticias al gobernador Velázquez de Cuellar de tierras nuevas pobladas por nativos...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

causas y consecuencias

Causas Y Consecuencias de las drogas CAUSAS En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que llenen dicho vacío. Algunos factores que favorecen el fenómeno de la drogadicción pueden ser clasificados...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Movimiento Hippie En Los 60

de la década de 1960, se produjeron grandes movimientos sociales que cuestionaron el orden vigente durante la posguerra. En los Estados Unidos, y en varios países europeos y latinoamericanos, estallaron rebeliones juveniles como reacción contra el modelo de las sociedades de consumo. A continuación, en el presente informe, haremos mención de dichos hechos y luego nos adentraremos en un movimiento específico de la época: El Hippismo o Movimiento Hippie. Además, se planteará la diferencia entre los...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

causas y consecuencias

*Intervención española, de 1829, Causas: Reintegrar los territorios nacionales recién independizados a la corona Española *Intervención francesa o guerra de los pasteles, de 1838 a 1839; Causas: El pago de deudas a un particular de esta nacionalidad. *Intervención norteamericana, de 1846 a 1848; Causas: Aunque se esgrimieron diversas razones, como la protección del territorio texanos, recién independizado de México, las razones más evidentes son el expansionismo territorial americano. ...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS