TEATRO “LA CENICIENTA” PERSONAJES -Ratones (Esther y marina) -Amelia (María) -Emilia (Laura P.) -Cenicienta (Leticia) -Madrastra (Andrea) - Reina – narrador (Julia) -Hada madrina (Laura M.) -Príncipe (Álvaro) DIÁLOGO Reina - Hola amigos, me llamo Clotilde y soy la reina de esta ciudad. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa. ¡Mirad! Allí vive mi amiga Cenicienta . Esas dos son sus hermanastras, que son un par de chinchonas…. Amelia - ¡Cenicientaaaa! Dame...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Cenicienta Moderna Escena 1 Narrador: Hace mucho, mucho tiempo, en un lugar muy lejano, vivía una encantadora niña llamada Cenicienta, ella vivía con su madrastra y sus dos hermanastras, Anastacia y Griselda. Estas tenían un perverso gato llamado Lucifer. La madrastra consentía a sus dos hijas; las vestía con ropa muy cara de Bershka y Shara y seguía todos sus caprichos, pero trataba muy mal a la pequeña Cenicienta; sólo le permitía usar ropa de segunda traída de los lugares más pobres de...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocanta Rabiosa – Shakira Hola, no se confundan…no soy shakira.. Esa pobre chica que estaba con el hijo del ex presidente y ahora está con el jugador de futbol Piqué!!! Un …así de grande la mina esa! Yo soy la protagonista de esta historia, soy cenicienta y tengo 15 años. Mi vida es más triste y sufrida que la del maestro rural, trabajo y trabajo como latina indocumentada. Todo comenzó, cuando quedé huérfana por parte de madre, y mi padre quedó viudo por parte de esposa.. Y como segunda esposa...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeTeatro Guión de la obra de teatro de La Cenicienta 1 La cenicienta es un famoso cuento infantil adaptado al cine y al teatro. El cuento relata la historia de una joven muy bella que después de vivir bajo las órdenes de su madrastra y hermanastras, conoce en una fiesta palaciega a un príncipe del cual se enamora. Famoso cuento en el que se relata el ambiente hostil en que debe desarrollar su vida una hermosa jovencita, junto a su madrastra y hermanastras, que la condicionan a una...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodulzura y hermosa bondad de nombre “CENICIENTA” PAJARITOS. Cenicienta: ¿Por que cuando soñaba mas bonito, han venido ha despertarme? ¡ Mi sueño era divino! MUSICA: Tema Soñar. Cenicienta: !!Ho!! ese reloj ogro escandaloso, ya te oi!, ya te oi! Narrador: Cenicienta baila tendiendo su cama, y se baña con ayuda de los Ratones. CENICIENTA SE SIENTA EN LA CAMA. ENTRAN JAK Y LOS RATONES. Cenicienta: Vamos a ver porque tanto alboroto...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocenicienta moderna” Adaptación de la película animada “Cindarella” de Walt Disney “Cenicienta”. Versión trabajada cuento de Charles Perrolt. Los parlamentos, manteniendo el argumento de la versión original fueron escritos por los alumnos de cuarto A, B y C, con sus respectivos docentes. Colaboraron en esta puesta en escena: “La cenicienta” (La historia sucede en una casa de la ciudad y se traslada al espacio ocupado por una confitería del lugar donde se realiza una gran...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CENICIENTA Personajes: RELOJ DE LA TORRE – narrador AMELIA AMALIA CENICIENTA MADRASTRA PAJE REAL HADA MADRINA PRÍNCIPE Reloj: Hola amigos, me llamo Orondo y soy el reloj de palacio. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa en esta ciudad. ¡Mirad! Allí vive mi...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUION DE TEATRO Narrador: Habia una vez en un reino lejano, un pequeño castillo donde vivia un caballero viudo y su pequeña hija cenicienta , el pensaba que necesitaba una madre, asi que se caso con una dama que tenia dos hijas de la misma edad que Cenicienta se llamaban Anastasia y Drizelle. Cuando se murio el padre de Cenicienta su madrastra revela su verdadero caracter asi ella, amargada,cruel y celosa de los encantos de Cenicienta asi que la pusieron como su sirvienta apesar de todo Cenicienta...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna dulzura y hermosa bondad de nombre “CENICIENTA” PAJARITOS. Cenicienta: ¿Por que cuando soñaba mas bonito, han venido ha despertarme? ¡ Mi sueño era divino! MUSICA: Tema Soñar. Cenicienta: !!Ho!! ese reloj ogro escandaloso, ya te oi!, ya te oi! Narrador: Cenicienta baila tendiendo su cama, y se baña con ayuda...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¡Mirad que pinta tiene toda tiznada de ceniza! Hermanastra 2 ¡Pero si parece una “Cenicienta”! Narrador Y así le quedo el nombre de Cenicienta Otro día se recibió en la casa una invitación del rey para un baile en palacio. El monarca buscaba esposa para su hijo el príncipe y quería que conociese a todas las muchachas casaderas del reino y asi pudiera escoger entre ellas. La madrastra y las hermanastras de Cenicienta, se vistieron sus mejores galas muy contentas para asistir al baile. Madrastra...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Cenicienta-RAP Sinopsis: Adaptación en base a un lenguaje moderno y juvenil como es el Estilo Rapero, sobre una interpretación del cuento tradicional La Cenicienta, realizada por la escritora latinoamericana Miriam Ramos. Propuesta estética: las escenas estarán grabadas en diferentes lugares, la primera parte en la casa de la cenicienta y la segunda se grabará a partir de distintas tomas de los edificios más representativos de las localidades de Lomas de Zamora y Banfield; para simular el palacio...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completollamada Cenicienta, ella vivía con su madrastra y sus dos hermanastras, Anastasia y Griselda. Estas tenían un perverso gato llamado Lucifer. La madrastra consentía a sus dos hijas; las vestía con ropa lujosa y seguía todos sus caprichos, pero trataba muy mal a la pequeña cenicienta; sólo le permitía usar ropa vieja y la obligaba a trabajar como sirvienta en su propia casa. Como era de esperarse, cuando las dos hermanastras crecieron, se volvieron egoístas y desagradables. Pero cenicienta era cada...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Cenicienta PERSONAJES: * Cenicienta * Hada madrina * Madrastra * Anastasia * Drizella * Príncipe Erick * Príncipe Daniel * Zapatero * Narrador 1er. Acto Narrador: En una mañana, Cenicienta se encontraba limpiando los pisos. Cuando de repente aparecieron sus fastidiosas hermanastras. Cenicienta: Al fin ya termine de lavar los pisos. Hermanas: O sea aun te falta Cenicienta (le tiran la cubeta con agua). Madrastra: Eres una inútil Cenicienta, ahora...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoycuento) b) Textos dramáticos Ofrecen el panorama del conflicto entre dos personajes, en la obra se presenta como se desarrolladicho conflicto y cual es el desenlace.Los textos dramáticos están escritos para ser representados por los personajes (teatro).Si el personaje es destruido es una tragediaSi del personaje depende su salvación es un dramaSi la obra es ligera y tiene un final feliz es una comedia c) Textos líricos En estos textos se manifiestan sentimientos y emociones (los himnos) 2...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscena 1 Narrador: Hace mucho, mucho tiempo, en un lugar muy lejano, vivía una encantadora niña llamada Cenicienta, ella vivía con su madrastra y sus dos hermanastras, Anastacia y Griselda. Estas tenían un perverso gato llamado Lucifer. La madrastra consentía a sus dos hijas; las vestía con ropa muy cara de Bershka y Shara y seguía todos sus caprichos, pero trataba muy mal a la pequeña Cenicienta; sólo le permitía usar ropa de segunda traída de los lugares más pobres de Estados Unidos y la obligaba...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode gran utilidad. 2- Recolección, búsqueda y análisis de la información INFORMACION DE LA PARRILLA ELECTRICA Una cocina es un artefacto para cocinar alimentos que puede funcionar mediante diversos combustibles o por electricidad.Las cocinas modernas tienen una serie de fogones (llamados «hornillas» u «hornallas» en el Cono Sur, «hornillos» en Centroamérica, «hornillas» en Perú y Venezuela y «quemadores» en España y en algunos países de Latinoamérica), y pueden incluir uno o más hornos y un asador...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeatro Moderno. Introducción: La aparición del teatro moderno se caracterizó por su absoluta libertad de planteamiento mediante el diálogo con formas tradicionales. En el campo del diseño arquitectónico y escenográfico la nueva tecnología y el arte de la iluminación permitieron grandes logros, los escenarios eran más flexibles y los autores tenían y tienen más posibilidades para expresar sus obras. TEATRO MODERNO Con los grandes autores dramáticos...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuión teatral de La Cenicienta Personajes -Emilia – -Amelia -Cenicienta -Madrastra -Madrina -Príncipe Dramatización de cenicienta Amelia - ¡Cenicientaaaa! Dame la merienda. Emilia - ¡Cenicientaaaa! ¿has hecho ya mis deberes? Amelia - Recoge mis juguetes ahora mismo. Emilia - Oye tonta, ¿dónde has puesto mis patines? Cenicienta - Ya voy, ya voy. Hola Amelia, hola Emilia, estaba pasando el aspirador y no las oía… Madrastra - Cenicienta, ¿qué haces de charla y perdiendo el tiempo...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuión teatral de La Cenicienta Personajes -Relój de la Torre – narrador -Amelia -Emilia -Cenicienta -Madrastra -Paje Real -Madrina -Príncipe Diálogos del cuento de la cenicienta Reloj - Hola amigos, me llamo Orondo y soy el reloj de palacio. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa en esta ciudad. ¡Mirad! Allí vive mi amiga Cenicienta . Esas dos son sus hermanastras. Son un par de chinchonas…. Amelia - ¡Cenicientaaaa! Dame la merienda. Emilia - ¡Cenicientaaaa! ¿has...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIÓN TEATRAL: CENICIENTA PERSONAJES: -Cenicienta -Príncipe -Rey -Hermanastra 1 -Hermanastra 2 -Madrastra -Ratón 1 Jack -Ratón 2 Gus -Ratón 3 -Caballo -Gato -Perro -Narrador ESCENA 1 Narrador: Hace mucho, mucho tiempo, en una tierra muy lejana vivía una encantadora princesa llamada Cenicienta, ella vivía con su madrastra y sus dos hermanastras, Anastacia y Griselda. Estas teían un perverso gato llamado Lucifer. La madrastra consentía a sus dos hijas; las vestía con ropa lujosa...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuión teatral de La Cenicienta Personajes • -Reloj de la Torre – narrador -Amelia -Emilia -Cenicienta -Madrastra -Paje Real -Madrina -Príncipe • -Barbie • -Rey Diálogos del cuento de la cenicienta Reloj - Hola amigos, me llamo Orondo y soy el reloj de palacio. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa en esta ciudad. ¡Mira! Allí vive mi amiga Cenicienta. Esas dos son sus hermanastras. Son un par de chinchonas…. Amelia - ¡Cenicientaaaa! Dame la merienda ¡yaaaaaa!. Emilia...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuión teatral de La Cenicienta Personajes -Reloj de la Torre – narrador -Anastasia -clotalda -Cenicienta -Madrastra -Paje Real -Madrina -Príncipe Reloj - Hola amigos, me llamo Orondo y soy el reloj de palacio. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa en esta ciudad. ¡Mirad! Allí vive mi amiga Cenicienta. Esas dos son sus hermanastras. Son un par de chinchonas…. Anastasia: ¡Cenicientaaaa! Dame la merienda. Clotalda: ¡Cenicientaaaa! ¿has hecho ya mis deberes? Anastasia: Recoge mis juguetes...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCenicienta – Obra de teatro, Título: Cenicienta. Personajes: Narrador, Cenicienta, Hermanastra 1, Hermanastra 2, Madrastra, Paje, Príncipe, Hada Madrina, ayudantes de vestido. Adicionalmente gente para la fiesta. Narrador: Cenicienta, era una dulce y amable joven, que vivía con sus dos hermanastras y la madre de ellas. De las cuales no recibía más que malos tratos Hermanastra: ¡Cenicientaaaa! Tráeme mis zapatos. Hermanastra: ¡Cenicientaaaa! ¿Terminaste los deberes? (Cenicienta entra a escena a toda...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE ESPAÑOL (GUION DE TEATRO) LA HERENCIA Escena #1 La escena se desarrollo en un mundo lleno de animales a lo lejos se ve aparecer el toro y la vaca. TORO: Hoye vaca te enteraste de la noticia. VACA: Cual toro ni televisión tengo. TORO: Escuche rumores de que el gato heredo. VACA: Y eso con que se come. TORO: Te acuerdas de su Tía Coqueta. VACA: Si esa que vivía en Santa Fe. TORO: Si y le dejo...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESC.PRIM. MAT. “JUAN N. ALVAREZ” NOMBRE DEL ALUMNO: AXEL DEL VALLE GARCIA TEMA: GUION DE TEATRO (BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS) CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012 GRADO Y GRUPO: 5° “A” NOMBRE DE LA PROFESORA: OSMAYRA ESQUIVEL CAMACHO 16 DE ABRIL DEL 2012 BLANCA NIENES Y LOS SIETE ENANITOS PERSONAJES: La princesa (Blanca nieves) La malvada reina El espejo mágico El príncipe Los siete enanitos El cazador NARRADOR: Había una vez una hermosa princesita que se llamaba...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA DE TEATRO 7° A “LA CENICIENTA” Narrador: Erase una vez una joven muy bella que poseía una dulzura y bondad sin igual. Había quedado huérfana a edad muy temprana, por lo que vivía con sus hermanastras que la maltrataban y se aprovechaban de ella. La pobre muchacha era quien hacía los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre tan manchados de ceniza, todos la llamaban Cenicienta. ESCENA 1 Hermanastra 1: ¡Cenicientaaaaaa! ¿Limpiaste la cocina? ¡Esto es un...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuion teatro Inicia P1) Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son … -P2) Hola gordo!! (se burla) - P1) mi mamá me dice no me digan así Todos: mamá dice, mamá dice …. (se burlan) ¿Que no sabes decir otra cosa? Jajajaj jajaja….. Jajaja jajaja P1) Ya callen ¡Ya no te vamos a decir gordo, te vamos a decir panzón!!! Sí sí… Todos: panzón panzón Yo no soy panzón, yo estoy panchonchito P2) espera espera tiene una mochila nueva Le quita la mochila (p1) ¿Quieres tu mochila? Pues...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola foto. Con permiso. (Se retira) Narrador: Susana se queda sentada llorando en la banca del parque. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY División Bachillerato Literatura Universal Tema: Guión de Teatro “El Secreto de sus Ojos” Nombres: Adriana, Mónica, Griselda, Brenda, Diana, Cinthia, Alejandro, Antonio, Luis, Sergio, Irving. Grupo: 401 “A” Maestra: Lic. Brenda Muñoz Fecha: 07 de Noviembre de 2011 “El Secreto...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra de teatro: cenicienta….¿Donde estas? Autor: Nancy Fernández PRIMER ACTO Cenicienta se prepara para ir al cine,en eso golpean la puerta Cenicienta:_ ya va, ya va, ya vaaa…¡que impaciente! Bruja:_ Hola mi hijita ¿como estas? Cenicienta:_ Hay abuela que fea es…perdón …si, acá estoy preparándome para salir Bruja:__Te traje una deliciosa manzana para que no salgas con el estomago vacio. Cenicienta_...Pero abuela ..esa manzana se...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUION DE TEATRO : GRACIAS POR HACERME FELIZ FAMILIA 1 PAPÁ: CARLOS A. MAMÁ: MARIA GUADALUPE HIJA: PAULA M. HERMANITA: JULIA NOVIO: JUAN CARLOS AMIGOS: LUIS ANGEL, ENRIQUE Y OSCAR. AMIGAS: DAYANA, GLORIA Y SAGRARIO. FAMILIA 2 PAPÁ: AVILA MAMÁ: THELMA ABUELITA: ADALI HIJA: LILIANA SOCIA: ADELINA HERMANITA 1: RAQUEL AMIGAS DE LA SOCIA: ALEJANDRA Y CARMEN HERMANITA 2: CRUZ ANAHI NOVIO: GENARO AMIGOS: JAIR, HELADIO Y MARIO AMIGOS: LUZ, DANIEL Y ROCIO DRA. BRENDA PROFRS: KARINA ...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLibreto Cenicienta Moderna Libreto: “La Cenicienta moderna”. Musica de introduccion ( Ready or not- Bridgit Mendler) (Durante una larga noche de estudio, Rebecca se había quedado dormida sentada frente a su escritorio). Victoria: ¡Becca, trae el desayuno! Rebecca: (despierta sobresaltada) ¡Ya voy! (Victoria está sentada en el comedor leyendo una revista, cuando Becca llega con el desayuno para ella y sus hermanastras). Victoria: Hoy tendrás que trabajar en la cafetería antes del colegio...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespecial tenemos con nosotros a personajes como la Cenicienta, Jasmín o Blancanieves. Las princesas más delicadas, sutiles y refinadas nos muestran como es su día a día en La Casa de las Princesas. Así que no cambiéis de canal y seguid con nosotros. (CAMPANILLA se va. El telón se abre. RAPUNZEL y JASMÍN juegan una partida de poker. Cerca de ellas están sentadas hablando BELLA y POCAHONTAS. AURORA duerme en el fondo)(Entra CENICIENTA) CENICIENTA: (Histérica. Deambula por el escenario.) ¿Alguien...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELOJ DE LA TORRE – narrador AMELIA EMILIA CENICIENTA MADRASTRA PAJE REAL HADA MADRINA PRÍNCIPE Reloj: Hola amigos, me llamo Orondo y soy el reloj de palacio. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa en esta ciudad. ¡Mirad!Allí vive mi amiga Cenicienta . Esas dos son sus hermanastras.Son un par de chinchonas.... Amelia: ¡Cenicientaaaa! Dame la merienda. Emilia: ¡Cenicientaaaa! ¿has hecho ya mis deberes? Amelia: Recoge mis juguetes ahora mismo. Emilia: Oye tonta...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TEATRO. La aparición del teatro moderno, , se caracterizó por su absoluta libertad de planteamiento mediante el diálogo con formas tradicionales y las nuevas posibilidades técnicas darían lugar a una singular transformación del arte teatral. En el campo del diseño arquitectónico y escenográfico las mayores innovaciones se debieron al desarrollo de nueva maquinaria y al auge adquirido por el arte de la iluminación, circunstancias que permitieron la creación de escenarios dotados de mayor plasticidad...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeatro en La Edad Moderna: Esas dos artes alcanzan una madurez sublime en la Edad Moderna. Mientras en muchas culturas del mundo se habían alcanzado expresiones refinadísimas de formas teatrales y musicales sagradas, como las danzas balinesas basadas en la mitología hindú (Katchak y Barong), en el siglo XVII, de una forma simultánea en cada extremo del mundo, se desarrollan paralelamente el kabuki japonés, y los teatros clásicos de las tres principales culturas de Europa Occidental (éstas sí interrelacionadas):...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeatro moderno Se considera teatro actual o moderno a todo aquel teatro que en su estructura y ejecución rompa con las características y conceptos estructurales del teatro clásico, se caracterizó por su absoluta libertad de planteamiento mediante el diálogo con formas tradicionales y las nuevas posibilidades técnicas darían lugar a una singular transformación del arte teatral. También es Todo lo que ha trascendido de los movimientos sociales, estéticos o filosóficos lo ha recogido y reflejado el...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeatro Moderno y Universal r.s. muñoz Máscaras, características del teatro Las máscaras del teatro simbolizan la alegría de la comedia, y la tristea del drama o tragedia. Imagen tomada de: A Maldonado Cia. de Teatro METRO, Tampico, México La Casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca, en una puesta experimental por la Cia. de Teatro METRO. Note la escasa escenografía, más valor tiene la expresión corporal. Tomado de: Tampicocultural Teatro Isabelino - Romeo y Julieta, escena...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALGUNAS IDEAS, AUTORES Y ESCENARIOS DEL TEATRO MODERNO1 El escenario teatral es uno de los escenarios más atrayentes y más vastos de esta época y de sus conflictos. Todas las inquietudes, los con¬trastes y los problemas de la historia contempo-ránea se reproducen en el mundo del teatro. El Teatro, como el Arte en general, carece actual¬mente de un estilo, de un rumbo, de un espíritu únicos. Se descompone, como la fatigada civili¬zación occidental, en diversos estados de ánimo. Se fragmenta en...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn Noruega,, nace uno de los más grandes dramaturgos de esta segunda mitad del siglo XIX, Henrik Ibsen, al que se considera el gran innovador y el creador del teatro realista moderno. La obra de Ibsen se ajusta el concepto de la “obra bien hecha”, aquella en la que la estructura interna y externa encajan perfectamente, con una gradación ascendente de la tensión dramática y una distribución siempre equilibrada de fuerzas psicológicas. La obra maestra de Ibsen es “Casa de muñecas”, que es un alegato...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa joven mágica Guion teatral PERSONAJES: Melina, el Hada, la madrastra, cecchina y el príncipe ESCENOGRAFÍA: La escena se desarrolla en una casa en el bosque donde viven dos jóvenes y su madrastra. Madrastra- Melina, Deberás hacer los quehaceres de toda la casa e ir a una fuente a dos kilómetros de aquí para traer agua. (Se retira a buscar el agua) HADA: (El hada entra en la escena y se acerca el hada a Melina con una apariencia de anciana) Jovencita estoy muy sedienta, ¿Me podrías darme...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEATRO DEL SIGLO XIX A lo largo del siglo XVIII ciertas ideas filosóficas fueron tomando forma y finalmente acabaron fusionándose y cuajando a principios del siglo XIX, en un movimiento llamado romanticismo. TEATRO ROMÁNTICO El romanticismo apareció en primer lugar en Alemania, un país con poca tradición teatral antes del siglo XVIII, aparte de rústicas farsas. Alrededor de 1820, el romanticismo dominaba el teatro en la mayor parte de Europa. El teatro romántico español buscó la inspiración...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl teatro modernista Frente al teatro realista de Dicenta o Galdós, se desarrolla un tipo de teatro con tendencias evasivas que huye de la realidad. Las características de los autores que forman este grupo no son homogéneas, aunque en todos hallamos la misma finalidad: el intento de renovación del teatro, así como su dignificación y elevación intelectual. -Miguel de Unamuno (1864-1936) Líder de la Generación del 98, intenta crear un teatro intelectual basado en el desarrollo de ideas abstractas...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo»Joven Roylott: es tímido, preocupado y en toda la obra teme por su vida. »Joven Roylott asesinado: Esta muerto y es recordado por su hermano. »Dr. Roylott: Hombre mayor, de misterioso proceder. Padre del joven Roylott y el joven asesinado. Guión Teatral Narrador: Todo comenzó una mañana de abril de 1983, cuando Watson ve a Holmes extrañado en un caso, donde el Joven Rylott de Stoke Moran relató: Joven Roylott: yo pertenezco a una familia prestigiada y reconocida: los Roylott de Stoke...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CENICIENTA RELOJ DE LA TORRE – narrador AMELIA AMALIA CENICIENTA MADRASTRA PAJE REAL HADA MADRINA PRÍNCIPE Reloj: Hola amigos, me llamo Orondo y soy el reloj de palacio. Desde aquí arriba puedo ver casi todo lo que pasa en esta ciudad. ¡Mirad! Allí vive mi amiga Cenicienta . Esas dos son sus hermanastras. Son un par de chinchonas.... Amelia: ¡Cenicientaaaa! Dame la merienda. Emilia: ¡Cenicientaaaa...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. EL TEATRE MODERNISTA El teatre modernista de final del segle XIX va canviar el patró del teatre romàntic i semirealista de la Renaixença pels nous models que venien del nord d'Europa. La producció teatral, tant a Catalunya com a Europa es va dividir en dues grans tendències: 2. TEATRE NATURALISTA I REGENERACIONISTA Que seguia el teatre d'Ibsen. Era un dramaturg noruec nascut a Skien el 1928 i va morir a Cristiana el 1906. Va ser l'iniciador del teatre modern, especialment del drama,...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdiciones Espuela de Plata Título: Los astrólogos errantes Autor: BENÍTEZ REYES, Felipe.Fecha: Mayo de 2005 Colección: Teatro Moderno, nº 1 Páginas: 88 págs. Medidas: 12×17 cm. Cubierta: Rústica con solapas, plastificado brillo isbn: 978-84-96133-50-1 pvp: 8 € E n un ámbito fantasmagórico y nocturno, se encuentran tres monarcas que persiguen una estrella anómala. Han abandonado su reino, se han echado a los caminos, se han visto obligados a dialogar con su conciencia. Cada cual mantiene en secreto...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen periódicos, revistas, libros, programas de radio, etc. Provoca la desterritorialización y la reterritorialización de las cosas, gentes e ideas. Promueve el redimensionamiento de espacios y tiempos. Ésta es una connotación sorprendente de la modernidad en la época de la globalización: la decadencia del individuo. Él mismo, singular o colectivo, produce y reproduce las condiciones materiales y espirituales de su subordinación y eventual disolución. La misma fábrica de la sociedad global, en la...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUION DE EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA NARRADOR: hace ya mucho tiempo en una tierra muy lejana vivía un caballero CRISTOBAL: madre, que aspecto tenía mi padre? JULIETA: acércate hijo mío (Toma a Cristóbal del brazo lo lleva a la chimenea y señala el retrato del caballero) he aquí a tu padre CRISTOBAL: ojala pudiera verlo en persona. JULIETA: ¡no puedes tenerlo todo! NARRADOR : Julieta...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJasón y los argonautas: Guion: Lectura: En Yolcos reina Peleas, que ha conseguido destronar a su hermano Eson mediante engaños. Eson tiene un hijo Jasón que acude a Yolcos para ejercer su derecho legítimo al trono. Hera: Por favor joven ¿Me puede ayudar a cruzar el rio? Jasón: (La agarra de los brazos). (Al cruzar el rio se le cae una sandalia). Hera: Gracias joven por ayudarme a cruzar el rio a partir de ahora seré tu protectora. Mi nombre es Hera. Y cuéntame ¿Qué harás en Yolcos? Jasón:...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMI MEJOR MASCOTA LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA DIDÁCTICA DEL TEATRO ARMENIA, QUÍNDIO 2011 MI MEJOR MASCOTA versión del libro El lunes le pregunté a mi mamá si me dejaba tener un perro. -Los perros son buenas mascotas. -No- respondió-. Los perros hacen mucho desorden. El martes le pregunte a mi mamá si me dejaba tener un perro. -Los perros son muy buenas mascotas. -No- respondió- Los perros hacen demasiado ruido. El miércoles le pregunte a mi mamá si me dejaba tener...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDuración: 15 minutos aprox. Contenido: Definición. Factores de riesgo Grupos vulnerables Signos y síntomas Recomendaciones Medidas preventivas Técnica didáctica: Exposición oral con interrogatorio Recurso didáctico: Tríptico y Guion de charla. Evaluación: Al término de la exposición se realizará preguntas para retroalimentar el tema: ¿Qué es la violencia en el noviazgo?, ¿Cómo identificarían a una persona que sufre violencia en el noviazgo?, ¿Qué harías para prevenir esta...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode textos escritos. Actividad 8 Fecha de entrega: 13 de Junio 2009 Género dramático para recorrer de manera perspicaz la historia mexicana, y reconstruirla poniendo de relieve en ella, el espacio protagónico de la mujer. Esta obra de teatro esta adaptada para niños de 6° de primaria. El Eterno Femenino. Personajes: Agente Dueña Peinadora Lupita Serpiente Eva Adán Sor Juana Inés de la Cruz Malinche Josefa Ortiz de Domínguez Una cuarta parte del escenario corresponde...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCenicienta. NARRADOR (Alexa) AMELIA (Frida) EMILIA (Diana) CENICIENTA (Katia) MADRASTRA (Karen) PAJE REAL (Manuel) HADA MADRINA (Alexa) PRÍNCIPE (Irvin) Narrador: Hola amigos, esta es la historia de cenicienta, vamos a ver la hermosa casa en la que se desarrolla esta historia esto hace unos 20 años. Amelia: ¡Cenicienta! Dame la merienda. Emilia: ¡Cenicienta! ¿Has hecho ya mis deberes? Amelia: Recoge mis juguetes ahora...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: _______________________________________________ GRUPO: ______ INSTRUCCIONES: Lee el siguiente fragmento de un guión de teatro y contesta las siete preguntas que le corresponden. Observa que se quitaron algunos signos y en su lugar aparece una raya numerada. 1.- ¿De qué manera se desarrolla la historia en una obra de teatro? A) Mediante la intervención de un narrador que la cuenta. B) A través de las acciones y diálogos de los personajes. C) Solamente a través de las acotaciones señaladas...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION DE TEATRO GUIÑON TEMA: RESIDUOS PERSONAJES PRINCIPALES: - PONCHO EL COCHINON. - LIC. EN MEDIO AMBIENTE: TERESA DE MARÍA CHÁVEZ. PERSONAJE SECUNDARIO: - JUAN JOSÉ DE DIOS DEL SAGRADO CORAZÓN. PRIMERA ESCENA: Esta historia se desarrolla en la urbe de una gran ciudad, basado en hechos reales, esta era una persona muy sucia, que aprendió una gran lección sobre los residuos, su nombre era: - Poncho el cochino para servirle, y sobre todo para servirle en la caaa..lle. - Me gusta tirar...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión de Teatro Navideño “El Nacimiento de Jesús” Hoy día les quiero dejar esta obra de teatro navideño “El Nacimiento de Jesús”. Esta obra puede ser representada por un grupo de niños pequeños que se sentirán contentos de experimentar la hermosa experiencia de actuar y mucho más recreando está hermosa historia bíblica. Narrador En aquellos tiempos, Augusto, el emperador Romano, ordenó que se debía de hacer un censo para saber cuantas personas habían en su imperio. Soldado romano Todos...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión de Teatro Navideño – "el Nacimiento de Jesús" Hoy día les quiero dejar esta obra de teatro navideño "El Nacimiento de Jesús". Esta obra puede ser representada por un grupo de niños pequeños que se sentirán contentos de experimentar la hermosa experiencia de actuar y mucho más recreando está hermosa historia bíblica. Narrador En aquellos tiempos, Augusto, el emperador Romano, ordenó que se debía de hacer un censo para saber cuantas personas habían en su imperio. Soldado romano Todos...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión de obra de teatro: “La fiesta de la vecindad del chavo” (Presentación) DF.: hoy es un día muy especial para nuestra vencidad, porque es su cumple aniversario y lo vamos a festejar realizando una muestra de talentos en la que todos dejaremos de lado nuestras diferencias y pasaremos un buen momento. Los invitamos a que se queden con nosotros, la fiesta ya comienza. (El Chavo aparece jugando con una pelota pequeña y Quico al verlo se muestra envidioso, entonces lo mira a ambos lados hasta...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIÓN DE TEATRO TITULO DE LA OBRA: PULGARCITA INTEGRANTES DEL EQUIPO María Fernanda Gallardo Hernández Adina Gabriela Arreaga Pérez Natalia Serrano Vega María Fernanda Gutiérrez Salgado Marco Antonio Alvarado Ríos Axel Jafet Sevilla Guzmán ASIGNACIÓN DE PERSONAJES Pulgarcita: Fernanda Gallardo Topo: Marco Alvarado Ratoncita: Ratoncita Sapo: Axel Sevilla Mariposa: Adina Arreaga Golondrina:...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL HEROE DE NACOZARI GUION DE TEATRO Narrador :En la ciudad de Hermosillo, Sonora, nació, el 13 de noviembre de 1881, Jesús García Corona, a quien la historia conoce como El Héroe de Nacozari; murió el 7 de noviembre de 1907. Recién cumplidos sus 17 años, Jesús solicitó empleo directamente en la oficina del ferrocarril de la Compañía Minera, el encargado, debido a su corta edad, le brindó trabajo como aguador pero adquirió rápidas promociones y ascendió en poco tiempo al sector de mantenimiento...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo