Ciencia Sin Seso Resumen De Capitulos ensayos y trabajos de investigación

Reflexión Capitulo Xx: Ciencia Sin Seso Marcelino Cerejido

Ciencia sin Seso. Locura doble” Marcelino Cereijido. Reflexión Capítulo XX: “Es preferible encender una vela, que maldecir la oscuridad” En este capítulo Marcelino Cereijido nos hace una invitación a cambiar algunos aspectos de la ciencia que a su punto de vista contribuirían a “hacer ciencia con un poco más de seso”. En primer lugar menciona que debemos aceptar que la ciencia no es neutra, ya que, quienes la estudian somos nosotros seres humanos, que tenemos diversos intereses y coincido con el...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencia sin sesos

Ciencia sin Seso. Locura doble” Marcelino Cereijido. Reflexión Capítulo XX: “Es preferible encender una vela, que maldecir la oscuridad” En este capítulo Marcelino Cereijido nos hace una invitación a cambiar algunos aspectos de la ciencia que a su punto de vista contribuirían a “hacer ciencia con un poco más de seso”. En primer lugar menciona que debemos aceptar que la ciencia no es neutra, ya que, quienes la estudian somos nosotros seres humanos, que tenemos diversos intereses y coincido...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencia Sin Seso

CIENCIA SIN SESO. CAPITULO 2, 3,4. Hablare por separado de lo que Marcelino Cereijido nos dice en cada unos de estos capítulos, puesto que es muy interesante analizar uno por uno. En el capítulo 2 llamado “los dogmas religiosos y los principios científicos” el autor nos dice que el mito y el dogma no son tan ajenos a la ciencia como se piensa, que la ciencia y la religión se basan en la aceptación no demostrada puesto que esta última se basa en dogmas y la ciencia en axiomas de los cuales en algunos...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencia sin seso

unas cuantas investigacion que nos sera de un buen apoyo con el tema.. CIENCIA:Conocimiento estructurado y sistemático de las cosas por sus principios y causas. INICIAMOS Buenos dias mi buen lector, aqui le hablare sobre el texto llamado ¨ciencia sin seso, locura doble¨ de el autor marcelino cerejido, el cual es un libro de caracter cientifico. Nuestro autor es un profesor de fisiologia celular del centro de investigacion y estudios avanzados de mexico, lo cual nos dice que es muy experimentado...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencia sin seso

CONTROL DE LECTURA DE CIENCIA SIN SESO LOCURA DOBLE. MARCELINO CEREIJIDO. SIGLO XXI TEMAS: ¿LA RAZÓN O LOS SENTIDOS?¿VER PARA CREER… O CREER PARA CONOCER?¿HASTA DÓNDE LLEGA EL CAMPO DE CONOCIMIENTO? Las innovaciones tecnológicas fueron hechas por el hombre gracias al conocimiento que fue adquiriendo con el tiempo y con las investigaciones, hoy en día estamos consientes de que nos falta mucho por conocer y aprender, pero las investigaciones no han terminado y día a día se van construyendo...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciencia sin seso locura doble

Ciencia sin seso. Locura doble, Marcelino Cereijido, México, Siglo XXI, Editores, 1994, 287 páginas La imagen del científico loco es un recurso casi de rigor en las caricaturas que suelen hacerse sobre esta profesión. Pero quizás porque en el imaginario social genialidad y locura son una asociación lícita, a los científicos les gusta jugar con la idea de que su labor se desarrolla tanto con inteligencia como con rebeldía. En este libro, Marcelino Cereijido se une al juego apelando a estas...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitulo Uno De Introducción A Las Ciencias Sociales

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS LINO CAMPOS ÁVILA PRIMERA UNIDAD CIENCIA: Se deriva del latín scientia y la define como un conocimiento cierto de las cosas por su principio y causa. Es un cuerpo de doctrinas metodológicamente formado y ordenado. a) Eli de Gortari decía que la ciencia como la “explicación objetiva y racional del Universo” b) B Kédrev y A. Spirkin: “La ciencia es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo exterior y de...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen del primer capitulo de fundamentos de la ciencia

CIENCIA DE LOS MATERIALES La sociedad ha sufrido constantes cambios al pasar delo tiempo. El hombre, los materiales y la ingeniería son ejemplos claros de esto, ahora bien, si nos dirigimos a la pre-historia se observa que el trabajo del hombre en ese entonces estaba limitado a exclusivamente a los materiales pertenecientes y brindados por la naturaleza. En ese orden de ideas la definición más adecuada para los materiales y la cual fue suministrada por el diccionario webster es la siguiente:...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo 1 de que es esa cosa llamada ciencia

El Inductivismo: La ciencia como conocimiento derivado de los hechos de la experiencia. Capítulo 1 de ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Alan F. Chalmers, Siglo XXI editores, vigésimo cuarte edición, 2001. I. Una opinión de sentido común ampliamente compartida sobre la ciencia. Generalmente las personas relacionamos la ciencia con la experimentación, la observación y la objetividad. Esto es el resultado...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 8 Que es esa cosa llamada ciencia

Resumen de capitulo 8(Las teorías como estructuras) de libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? de Alan F. Chalmers I. Observaciones iniciales La primera versión de la concepción de las teorías científicas como estructuras complejas desarrollada por Thomas Kuhn (18/07 /1922 - 17/06/1996) apareció en su obra “The structure of scientific revolutions”. Kuhn se dio cuenta de que las concepciones tradicionales de la ciencia, ya fueran inductivistas o falsas, no resistían una comparación...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen 1 capitulo abrir las ciencias sociales

RESUMEN PRIMER CAPITULO “ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES” LA CONSTRUCCION HISTORICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DEL SIGLO XVIII HASTA 1945. La idea de que podemos reflexionar de forma inteligente sobre la naturaleza de los seres humanos, es tan antigua como la historia. A partir de una experiencia humana, hay unos temas que se examinan en textos: religiosos y filosóficos, a partir de una sabiduría oral por parte de las edades en algún momento llegara hacer escrita. Lo que hoy llamamos ciencia social...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

"Metodos de investigación en ciencias sociales" resumen del primer capítulo.

utiliza para adquirir el conocimiento. - Método científico. - Conocimiento Objetivo: Cuando se corresponde con la realidad del objeto y lo describe. - Conocimiento Fáctico: La fuente de información es la experiencia. - Conocimiento Racional: La ciencia utiliza la razón como vía esencial para llegar a resultados, Bunge(1981). - Conocimiento Contrastable: Al ser contrastable aporta mayor fiabilidad en el conocimiento obtenido. - Conocimiento Sistemático: Ordenado, consistente y coherente en sus...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencia sin seso, reporte

Ciencia sin seso. Marcelino Cerejido. Capitulo II Los dogmas religiosos y los principios científicos. Para dar razones de algo, hay que partir de algún punto anterior ya aceptado como seguro. ¿Hasta donde podemos ir hacia a tras y explicar los conocimientos en que se apoya lo que...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de CAPITULO 1. Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales.

CAPITULO 1. Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales. Para empezar notamos una imagen que muestra la comprobacion que algunos lugares del Marte en algún tiempo estuvieron cubiertas con agua. Estos vehículos fueron diseñados por expertos de diferentes campos, el mas destacado en esto fue el de la ciencia de los materiales, fueron vehículos de lanzamiento, eran especies de fenómenos inteligentes ya que por medio de ellos pudieron recopilar datos específicos e importantes hacia el...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Abrir Las Ciencias Sociales. Resumen. Capítulo I

LIBRO: ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES Informe de la Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales. Coordinador: Immanuel Wallerstein CAPÍTULO I. LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE EL SIGLO XVIII HASTA 1945 La Comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales se creó en julio de 1993 en europa, teniendo como presidente al profesor Immanuel Wallerstein, quien coordinó los trabajos de un grupo de estudiosos...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen del 1er cápitulo de el libro de ciencia, su método y su filosofia

de las ciencias, en formales (o ideales) y fácticas (o materiales). Esta ramificación preliminar tiene en cuenta el objeto o tema de las respectivas disciplinas; también da cuenta de la diferencia de especie entre los enunciados que se proponen establecer las ciencias formales y las fácticas: mientras los enunciados formales consisten en relaciones entre signos, los enunciados de las ciencias fácticas se refieren, en su mayoría, a entes extracientíficos: a sucesos y procesos. Las ciencias fácticas...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 11-12 La ciencia de la salud

CAPITULO 11 Es una de las preguntas típicas es bueno ser vegetariano? Lo cierto es que las personas vegetarianas tienen pocos problemas de colesterol y obesidad, pero en cambio la carne es una de las principales fuentes de proteínas. SE PUEDE VIVIR SIN CARNE PERO NO SIN PROTEINAS Hay 22 aminoácidos diferentes que nuestras células necesitan para poder fabricar las miles de proteínas del organismo. De los 22, 14 los sintetiza el cuerpo y los otros 8 los tenemos q ingerir x los alimentos los...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 1 fisica para ingenieria y ciencias

CAPITULO 1 ESPACIO, TIEMPO Y MASA. Cualquier fenómeno puede describirse totalmente expresando lo que ocurrió en diversos puntos del espacio y en sucesivos instantes del tiempo. Las mediciones de las posiciones y los tiempos necesitan la utilización de cuadrículas de coordenadas y marcos de referencia. Los barcos y otros cuerpos macroscópicos están hechos de átomos. Debido a que los tamaños de los átomos son extremadamente pequeños en comparación con las dimensiones de los cuerpos macroscópicos...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

De Sesos Y Medula (Resumen Por Capitulo)

DE SESOS Y MEDULA (Y OTRAS SORPRENDENTES MARAVILLAS DEL CEREBRO HUMANO). 1- De la construcción de la conciencia A la manera de introducción. Durante los primeros tres años se construye la conciencia. Se define como el conocimiento que tenemos de nosotros mismos y de nuestro entorno. Se genera en la corteza cerebral a partir de reacciones bioquímicas del cerebro y está determinada por interacciones bioquímicas que se dan entre neuronas. En resumen, la conciencia es el producto de un fenómeno...

4441  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo N1 Administracion: ciencia, teoria y practica

considerando la calidad; la efectividad, es el logro de los objetivos y la eficiencia que es alcanzar los fines con el mínimo de experiencia. Podríamos decir entonces que administrar es un arte; el conocimiento organizado subyacente a la práctica es una ciencia. Las compañías de Excelencia deben tener características como: estar orientadas a la acción, aprenden de la necesidad del cliente, promueven la autonomía administrativa y el espíritu empresarial, logran productividad al prestar atención a las necesidades...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencia sin seso, locura doble.

CIENCIA SIN SESO, LOCURA DOBLE. Biól. Areli Serrano. La ciencia y su concepto, ha ido cambiando influenciada por los pensamientos de científicos y filósofos de cada época, por lo que resulta necesario comprender las bases filosóficas e históricas que envuelven el quehacer del investigador para tener una perspectiva de lo que es la ciencia y lo que significa el realizar investigación científica. Por ejemplo, no me había percatado de lo mucho que influyó la cultura islámica en el pensamiento...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

De sesos y médula, resumen

De sesos y medulas (Y otras sorprendentes maravillas del cerebro humano). El libro habla acerca de cómo es que el cerebro funciona, de las millones de conexiones neuronales que hacen posible la capacidad de sentir, caminar, llorar, es decir las conexiones que son necesarias para que podamos trabajar con nuestros sentidos. El cerebro y sus maravillosas incertidumbres. El cerebro es la estructura más compleja del universo. Cien mil millones de neuronas se aprestan a recibir información, creando...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciencia sin seso locura doble (reporte de lectura)

Fuente: Ciencia sin seso locura doble (Marcelino Cerejido) Capitulo 10 La formación: un préstamo que hace salamanca para enriquecer lo que dio natura. Resumen: ¿Qué es lo que da natura? Un cerebro aun por modelar y por lo tanto susceptible a ser modelado por la crianza. Los niños tienes una creatividad asombrosa no se preocupan por cuestiones lógicas y es lo que los hace valiosos por su gran creatividad, sin embargo la educación restringe esas cosas maravillosas y terminan por deteriorase...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulos 1, 2 y 3 - ¿Que es esa cosa llamada ciencia? - Resumen

RESUMEN (comentado) ¿Qué es esa cosa llamada Ciencia? Alan F. Chalmers Para iniciar el presente resumen, me parece conveniente iniciar por el sistema de capitulado que propone el autor, pues como bien marca en su introducción: “…aparentemente existe la creencia generalizada de que hay algo especial en la ciencia y en los métodos que utiliza. Cuando a alguna afirmación, razonamiento o investigación se le denomina , se pretende dar a entender que tiene algún tipo de mérito o una...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 1 Abrir las Ciencias Sociales Immanuel Wallerstein

Resumen del capítulo 1 “La construcción histórica de las Ciencias Sociales desde el siglo XVIII hasta 1945” del libro “Abrir las Ciencias Sociales” de Immanuel Wallerstein. En este capítulo el autor explica el origen y desarrollo histórico de las ciencias sociales, su implicancia como “ciencia” y su objeto social, explica las causas y consecuencias dentro del contexto histórico de su disciplinarización, institucionalización y globalización. Detalla en las disciplinas que la conforman, su formación...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen & Capitulos

Resumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo

  RESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo   2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo por capitulo 'el carnero'

CARNERO    CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado.   CAPÍTULO III —...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Leviatán (Capítulo Por Capítulo)

Marx adoptó el modo dialéctico, en el cual intentó aplicar este enfoque al estudio del mundo material. Ello supuso algo importan, porque permitió a Marx tomar la dialéctica del reino filosófico y trasladarla al reino de lo que algunos consideran la ciencia de las relaciones sociales existentes en el mundo material. Elementos de análisis: Marx consideraba a las estructuras sociales como cosas, es decir, como estructuras solidificadas.(Similar a Durkheim) Las opiniones de Marx sobre las grandes...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo

Preguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo

 CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 5 Historia y Filosofía de las Ciencias Sociales S. Gordon

1 “FISIOCRACIA: EL PRIMER MODELO ECONÓMICO”, CAPÍTULO 5, HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, SCOTT GORDON. Como el nombre del capítulo lo indica, la fisiocracia podría considerarse como el primer modelo económico (aun antecediendo a Adam Smith) ya que intentó crear un modelo teórico, sistemático y global que describió, simplificadamente, cómo funcionaba el sistema económico en su conjunto. La fisiocracia (del griego fis: naturaleza y cratos: poder que significa poder de la naturaleza)...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN QUE ES LA CIENCIA

Resumen ¿Qué es la ciencia? No cabe duda del carácter positivo de la ciencia, no obstante la actividad del hombre de ciencia le obliga a plantearse determinadas cuestiones científicas que atañen no solo a la ciencia en sí, sino también a la existencia humana. Sin planteamiento de problemas, sin filosofar el hombre quizás no descubriría a través de la ciencia. La finalidad filosófica clásica que consiste en bridar al hombre una forma de existencia en que la vida libremente, sin otra sujeción...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 de Chalmers

1. LA CIENCIA COMO CONOCIMIENTO DERIVADO DE LOS HECHOS DE LA EXPERIENCIA. El autor del libro, Chalmers, en la introducción afirmó que "la ciencia se deriva de los hechos", y por otro lado otro autor, H. D. Anthony en una de sus obras incorpora que la ciencia surge de los hechos que suceden y que estos pueden ser verificados a través de la experimentación o la observación de cualquier persona que se encuentre en la plena disposición de sus sentidos y libre de prejuicios, logrando ser objetiva. Además...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulos 1 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad,...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de capitulo de investigacion

Hernandez Roberto y otros, (2008). Metodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencia - Capitulo 1 Bunge

Capítulo 1 Por: DGS Introducción Mientras las demás especies sólo existen en el mundo, el hombre trata de entenderlo y adueñarse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, desarrolla la “ciencia”, que se caracteriza como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible Con la investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo cada vez más exacta. Así mismo, dedicado a enriquecer su mundo, desarrolla tecnología para la invención...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DEL QUINTO CAPITULO

Resumen del 5° capitulo de PADRE RICO PADRE POBRE "La historia de los impuestos y el poder de las corporaciones." En este capitulo no cuenta la historia de cómo se generaron los impuestosen los Estados Unidos. Inicialmente, los ricos solo pagaban impuestos, luego la clase media y los pobres tuvieron que empezar a pagar. Una ves que se tiene conocimiento del poder del dinerotrabajando para uno, es necesario saber las leyes de impuestos y la forma en que se trabaja el sistema tributario. ...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Chekland

RESUMEN CAPITULO 1 “LA MATERIA DE LOS SISTEMAS” El mundo muestra regularidades y continuidades en las que podemos confiar. La vida coherente para nosotros es debido a que el mundo que está afuera parece ser regular y no caprichoso. Para observar y razonar el mundo existe el método de la ciencia El concepto de sistema: grupo de elementos conectado entre sí, que forma un todo, que muestra propiedades del todo y no solo de sus partes componentes. La frase “pensamiento de sistemas” implica razonar...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Koontz

RESUMEN CAPITULO 1 DEL LIBRO DE KOONTZ PARTE UNO EL FUNDAMENTO DE LA TEORIA Y LA PRÁCTICA DE LA ADMINISTRACION GLOBAL CAPITULO 1.-ADMINISTRACION CIENCIA TEORIA Y PRÁCTICA: LA ADMINISTRACION CUMPLE CON LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS DISEÑANDO Y MANTENIENDO EL ENTORNO. LAS FUNCIONES ADMINSITRATIVAS SON 5 LA PLANEACION LA ORGANIZACIÓN INTEGRACION DEL PERSONAL, DIRECCION Y CONTROL, AGRUPANDOSE DENTRO DE ESAS FUNCIONES LOS COCEPTOS TEORIAS, PRINCIPIOSY TECNICAS DE LA ADMINISTRACION. EXISTEN HABILIDADES...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen ciencias

Resumen prueba ciencias Autótrofos: los que fabrican su propio alimento. (solo las plantas) Heterótrofos: los que se alimentan de otros animales. Ciclos de la materia: son los procesos de recíclaje de elementos químicos, se llaman ciclos de la materia o ciclos biogeoquímicos. La energía sigue una ruta ordenada desde un organismo a otro. La energía sigue un TRAYECTO LINEAL. La materia circula através del ecosistema se traspasa del ambiente de los seres vivos y la regresan nuevamente...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del 1er capitulo

Industrial Y De Servicios No 129 RESUMEN “CUANDO LA CIENCIA NOS ALCANCE” Materia: Lectura Expresion Oral Y Escrita Mediadora: Lourdes Figueroa Flores Alumno:Gipsy Ortiz Valencia Villa Juarez, Sonora Septiembre de 2013 CAPITULO l Varios cientificos afirman que la teoría de la relatividad se debe más a Mileva...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo I

Resumen del capitulo I 1.2 EL ESTUDIO DE LA SOCIOLOGIA El estudio de la sociología es importante por varias razones. A la luz de la sociología podemos tener una versión clara del entorno social y reexaminar el lugar que ocupamos en la sociedad, o el de aquellos grupos con los cuales rara vez o nunca habíamos tenido contacto. La sociología nos permite comprender el origen de aquellos enfoques y actitudes que difieren bastante de los nuestro y, en última instancia, nos hace conocer la naturaleza...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 y 2

Capítulo 1 1.1 definición Sociología: estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología no es una filosofía social Los sociólogos tratan de describir y explicar cómo y por qué las personas interactúan en los grupos. Los seres humanos viven en grupos y las personas de estos grupos son afectadas por ellos. Influyen en el tipo de ropa que usan, la composición de la dieta, las creencias y valores, costumbres, etc. El sociólogo está obligado a reportar y analizar objetivamente...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 13 Del Ulises

Resumen Ulises capitulo 13 Este capitulo narra la tarde pasada en Sandymount Strand. Bloom se encuentra en la playa frente a tres amigas, Cissy Caffrey, Edy Boardman y Gerty MacDowell y los pequeños que estas cuidan, los hermanos gemelos de Cissy y el hermano bebé de Edy. Las jóvenes cuidan a los bebés y molestan a Gerty, que está sentada a poca distancia de ellas. Gerty es descrita como una chica bonita que utiliza muchos productos para mantenerse así. El chico que le gusta y pasa en bicicleta...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1

 Capítulo 1 Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo (resumen) Ambos enfoques han sido herramientas igualmente valiosas para el desarrollo de las ciencias, ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento. Los dos enfoques tienen cinco fases similares que son: Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos. Establecen suposiciones 0 ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. Demuestran...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Koontz Capitulo 1 Resúmen

Resumen Koontz, Capítulos 1-2 Capitulo I Administración: proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en grupo los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos: Administrador: función de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. Se aplica a toda organización Objetivo: generar un superávit o utilidades o en las organizaciones no lucrativas satisfacer necesidades. Funciones de la administración: planeación, organización, integración de...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen al capitulo 4

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSTGRADO CURSO: INVESTIGACION I TEMA: COMENTARIO AL CAPITULO IV DEL LIBRO: “METODOLOGIA Y TALLER DE INVESTIGACION” DE: ROBERTO HERNANDEZ CARLOS FERNANDEZ PILAR BAPTISTA DOCENTE: Phd. YDA ROSA CABRERA CUETO AUTOR: HINOSTROZA BALDEON, ISAIAS LUIS LIMA–PERU 2013 RESUMEN DEL CAPITULO 4 DEFINICION DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA.   ...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desde el capitulo 5 resumen

5 CAPITULO UN PAIS CON DOS OCEANOS A SUS PIES. Papa SeSe le gustaba escribir notas en los mapas. En el mapa mundi escribió que el planeta tierra tiene el 72% de agua, el resto lo ocupan los continentes. En otro escrito estaban las ventajas de la posición geográfica de colombia, el cual parece un triangulo parado en una punta. Colombia lo rodea el océano atlántico y el pacifico y además cerca al canal de panama. El niño descubre la posición privilegiada de su país. El abuelo le hizo caer...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO I

CAPITULO I Desde muy niños aprendemos que hay cosas buenas y cosas malas, que unas actividades son simplemente toleradas, otras premiadas y otras castigadas. La etimología de las palabras Ética y Moral significa= Costumbre.  La Ética es el conjunto de principios, valores, costumbres y normas de conducta, adquiridos, asimilados y practicados de un modo estrictamente "racional o consciente". Corresponde al ejercicio libre y consciente de la razón para justificar nuestros actos desde el punto de vista...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 9 y 11

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CAMPUS CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL Nombre del estudiante Carné Sección Raúl Andrés de León Afre 15112 50 Tarea realizada en Casa X Clase Fecha de entrega Jueves 26 de marzo de 2015 Nombre de la tarea Resumen Capítulos 9 y 11 Cantidad de hojas utilizadas 2 Capítulo 9 Enlace iónico Un enlace iónico es la fuerza electrostática que une a los iones de un compuesto iónico. Enlace covalente: Un enlace covalente...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 2

Resumen Capitulo 2 Los pensadores chinos, griegos, árabe-islámicos y escolásticos no analizaron la economía como una disciplina independiente; estaban interesados en cuestiones mucho más amplias y filosóficas. Y como la actividad económica que observaron en esos primeros tiempos no estaba organizada en un sistema de mercado como el que conocemos hoy, no se ocuparon de la naturaleza y el significado de un sistema de precios sino de cuestiones éticas relacionadas con la justicia y la equidad. Sin...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1. ¿Qué Es El Hombre?

CONOCIMIENTO DEL HOMBRE CEDUC 217 MARÍA DEL CARMEN LUNA GARCÍA “RESUMEN CAPITULO 1. LAS PREGUNTAS DE KANT (¿QUÉ ES EL HOMBRE?, MARTIN BUBER)” Bunam de Przysucha, uno de los últimos grandes maestros del jasidismo, que habló así una vez a sus discípulos: “Pensaba escribir un libro cuyo título sería Adán, que habría de tratar del hombre entero. Pero luego reflexioné y decidí no escribirlo.” Sabe éste, desde los primeros tiempos, que él es el objeto más digno de estudio, pero parece como si no...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 5 Sampieri

ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN. PROFA.: JURADO BARRANCO IRENE TEMA: RESUMEN CAPITULO 5 “DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA” CALF: _____________________. ALUMNO: CASTILLO RANGEL LUIS JOSAFAT. EQUIPO: 6 GRUPO: 1CM1 TURNO: MATUTINO SEMESTRE: PRIMERO. FECHA: 03- OTC.-2011 CAPITULO 5 “DEFINICION DEL ALCANCE 4 DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPORATORIA, DESCRPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA” ...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencia sin sesos

AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA. BIOLOGÍA. Historia de la biología Ensayo “ciencia sin sesos y locura doble” de Manuel Cereijido Mattioli GRUPO: 2201 Pérez Martínez David Abraham PROFESOR: Luis Antonio Hernández FECHA: 04 Marzo 2013 Según Cereijido y la ciencia Para comenzar a redactar esta pequeño análisis sobre el libro “ciencia sin seso y locura doble” de Marcelino Cereijido me encantaría mencionar el valor tan importante de este tipo de actividades...

2008  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen del cápitulo 5

Universidad Internacional de las Américas PG 002 Métodos de Investigación Resumen capítulo # 5 Tomado de: Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. (2010). Definición del enlace de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. En : Metodología de la Investigación (5ta . Ed.) Páginas 78-87. Perú: McGraw Hill Semana # 5 Arturo Ruiz Conejo Carné: 141543 Fecha de entrega: Miércoles 11 de junio del 2014 Definición del alcance de la investigación...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Resumen

CAPITULO 1:LOS FUNDAMENTOS DE LAECONOMIA ECONOMIA ESCASEZ Y EFICIENCIA: DOS TEMAS GEMELOS ENECONOMIAECONOMIA es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas Escasez: Situación en la que los bienes son limitados en relación con los deseos. Eficiencia más eficaz de los recursos de una sociedad para satisfacer...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la ciencia( resumen)

La ciencia La ciencia hoy tiene que enfrentarse a un universo fragmentado y a una pérdida de certidumbre. A un nuevo examen del lugar del azar y del desorden. A una toma de consideración de las evoluciones, mutaciones, crisis y trastornos en lugar de los estados estables y permanentes. La ciencia en general se abre al ambiente en que se desarrolla (Prigogine y Stengers: La nueva alianza, metamorfosis de la ciencia). Su evolución conceptual ilustra las interacciones que preocupa establecer entre...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 13 Papalia

gracias a la terapia con antirretrovirales muy activos y su ciclo de vida ha aumentado a 35 años. Síndrome premenstrual. Trastorno que produce síntomas de malestar físico y tensión emocional por hasta 2 semanas antes del periodo menstrual. No se sabe a ciencia cierta cual es su causa, pero hay quienes sugieren que es una respuesta del cuerpo a los aumentos mensuales normales de las hormonas, como estrógeno, progesterona, así como de la testosterona y la serotonina. El SPM puede confundirse con la dismenorrea...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ciencia resumen

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Desarrollo Introducción: La ciencia y tecnología pueden palparse en lo cotidiano siendo el conocimiento la materia prima de la sociedad ese material se presenta como una invitación a comprender la naturaleza de la actividad científica y tecnológica generadoras de conocimiento y a forjarse una visión general de su impacto en la sociedad, es así como cobra sentido el aprender a investigar en los múltiples campos del saber. 1.-Naturaleza de la actividad científica ...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS