Comentario De Texto Emma Zunz ensayos y trabajos de investigación

Comentario literario de emma zunz

Cuento: “Emma Zunz” A-Análisis de cada cuento en el que figure: • Breves datos bibliográficos del autor • Argumento • Temas que aparezcan • Estructura (si no es canónica) y posición del narrador • Caracterización de los personajes principales y su evolución si la hubiere • Conclusión (balance de lo observado e impresión personal) A- Autor: Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899- Ginebra1986) La relación de Borges con la literatura comienza a muy temprana edad, a los cuatro años...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Emma zunz

El laberinto de espejos: Lo real y irreal de Emma Zunz “El temor se perdió en la tristeza de su cuerpo, en el asco” (169). El cuento “Emma Zunz”, escrito por Jorge Luis Borges, detalla una historia compleja sobre una chica joven, Emma Zunz, quien asume la responsabilidad de vengar la muerte injusta de su padre. Las acciones y descripciones de Emma presentadas a los lectores transmiten el concepto que aunque la realidad parece concreta y definida, es la mezcla de lo real y lo irreal que construye...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz

cuento: “Emma Zunz” de Jorge Luis Borges Título del cuento: Emma Zunz. Tipo de Cuento: Posee una estructura de género policial atípica. Una mezcla de novela de enigma y novela negra. Tema: El tema principal del cuento es la venganza que lleva a cabo la protagonista tras enterarse que su padre se suicidó a causa de una falsa acusación de fraude. Argumento: Emma Zunz decide matar a Aarón Loewenthal: éste había robado los fondos de la compañía de tejidos donde él y Emanuel Zunz, padre de...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz

EMMA ZUNZ La razón de este escrito es analizar los diferentes aspectos del cuento “EMMA ZUNZ”.EMMA” es un relato del ficcionista y poeta Jorge Luis Borge. A través de este trabajo les mostraré cómo están formados los diferentes aspectos del cuento en esta historia como el tiempo, espacio, personajes, pistas, final, etc… Comencemos por el narrador. En este caso el narrador está en tercera persona y es totalmente omnisciente, sabe el pasado, presente y el futuro de la vida de Emma Zunz. Todo...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz

En el cuento "Emma Zunz" de Jorge Luis Borges se relata la venganza de la joven Emma Zunz contra su empleador, Aarón Loewenthal, culpable del encarcelamiento y suicidio de su padre. Emma recibe una carta que anuncia la muerte de su padre y desde entonces piensa en matar a Loewenthal, asegurándose de aparentar que lo haría en defensa propia. Este cuento pone en tela de juicio causa y razón; en otras palabras si la venganza es justificada. ¿Acaso el fin justifica los medios? Al comienzo del cuento...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

emma zunz

Este cuento relata la venganza de la joven Emma Zunz contra su empleador, Aarón Loewenthal, culpable del exilio y suicidio de su padre. Emma recibe una carta que anuncia la muerte de este, y desde entonces se propone matar a Loewenthal de forma que parezca un acto en defensa propia. El plan es aparentar un abuso sexual por parte de Loewenthal y para ello entabla relaciones sexuales con un marino escogido al azar: Luego, aprovechando la noche y que el personal está ausente por ser fin de semana...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz

Emma Zunz El cuento Emma Zunz por Jorge Luis Borges nos lleva a una historia de una muchacha llena de psicosis y sufrimientos. Ésta nos enseña un lado oscuro en su vida que no conoce ni comparte con nadie, lo que la hace mucho más peligrosa. Emma hace de su vida un sacrificio total en el cual su cuerpo, sus sentimientos y sus deseos son ofrecidos a la noble causa de la venganza de su padre. Los hechos y la degolladora forma en que Emma se ofrece a la venganza, nos da entender que ella sufría de...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emma zunz

La Justicia en “Emma Zunz” Nadie es un desconocido al sentimiento de deseo para buscar a la venganza. Hay tantas situaciones en la vida que cuestionar derecho o equivicado, bueno o malo. Todo el mundo se enfrenta a las decisiones entre que quiera hacer o que deba hacer, pero solo a veces una person decide ignorar los deseos internos que no son aceptables. En el cuento "Emma Zunz", el autor Jorge Luis Borges da un ejemplo que no es típico, pero es posible, sobre la lucha entre lo que es derecho...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz

catorce de enero de 1922, Emma Zunz, al volver de la fábrica de tejidos Tarbuch y Loewenthal, halló en el fondo del zaguán una carta, por la que supo que su padre había muerto. Emma leyó que el señor Maier había ingerido por error una fuerte dosis de veronal y había fallecido el tres del corriente en el hospital de Bagé. Un compañero de pensión de su padre firmaba la noticia, un tal Feino Fain, de Río Grande, que no podía saber que se dirigía a la hija del muerto. Emma dejó caer el papel. Su primera...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz

¿Cuál era el secreto que guardaba Emma Zunz desde 1916? El padre de Emma le había jurado que el ladrón era Lowenthal. 2. ¿Por qué tuvo que cambiar su nombre Emmanuel Zunz? ¿Dónde murió y como se entera Emma? Emmanuel Zunz era Manuel Maier. Murió cerca de Gualeguay. Creo que se entera atreves de una carta. 3. ¿Por qué llamo por teléfono Emma a Loewenthal? ¿Cómo es Lowenthal? ¿Cuál es la razón que le da para la entrevista y cuál es el motivo verdadero? Emma llama a Loewenthal para llevar a cabo...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

emma zunz

 DESARROLLO Fase 1: Emma recibe una carta en Buenos aires, desde Brasil, firmada por el tal Fein o Fain, pero en ella no se habla de suicidio sino de que el señor Maier había tomado por error una fuerte dosis de veneno y había fallecido. Es Emma la que saca la conclusión de que su padre se ha suicidado por la vergüenza a que lo sometió Loewenthal con la acusación del desfalco.Es así que durante cuatro jornadas de enero Emma planea y ejecuta la venganza.: primero decide entregarse como prostituta...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz

El género policial de Emma Zunz Al escritor Jorge Luis Borges se le conoce por escribir cuentos del género policiaco, en donde el tema se centra en la trama y en el misterio de enigmas que son presentados a lo largo del cuento. Su cuento Emma Zunz, es un buen ejemplo de este género ya que varios elementos del género policial están presentes. El cuento Emma Zunz, habla sobre una jovencita de 19 años quien piensa en un plan para vengar la muerte de su padre. A través de la trama y el desenlace del...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz

de 1922 Emma Zunz al volver de la fábrica de tejidos Tarbuch y Loewenthal, halló en el fondo del zaguán una carta, donde venia que su padre el Sr. Mier habia fallecido por ingerir por error una fuerte dosis de veronal. Emma dejo caer el papel. Su primera impresión fue de malestar en el estómago y en las piernas, su padre el Sr. Maier, había fallecido. No durmió aquella noche, Emma lloró hasta el fin de aquel día, el suicidio de Manuel Mainer, que es sus días felices fue Emmanuel Zunz, recordó...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emma zunz

vista por causas genéticas. Aparte de su gran éxito como escritor, Jorge Luis Borges también fue el director de la Biblioteca Nacional de Argentina y también fue profesor en la Universidad de Buenos Aires. La historia de “Emma Zunz” comienza cuando la protagonista llamada Emma Zunz, recibe una carta con la trágica noticia del fallecimiento de su padre. Ya tenía tiempo que la joven no vivía con su padre y más tristeza le dio cuando se enteró de que habían pasado varios días que había muerto y ella no...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Borges Emma Zunz

Textos: Borges: “Tema del traidor y del héroe” “El Sur” “Emma Zunz” Piglia: “Sobre Borges” “Tesis sobre el cuento” 1. Seleccionar dos cuentos y escribir un texto crítico basado en los conceptos de Piglia sobre el cuento 2. Identificar en los cuentos de Borges las dos líneas de la Literatura argentina (gauchesca/cultural) de las que habla Piglia y fundamentarlo. 1. Borges siempre haciendo uso y abuso de la elipsis, acude a la trama...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HIPER INTERPRETACION EMMA ZUNZ

impuso a todos porque sustancialmente era cierta. Verdadero era el tono de Emma Zunz, verdadero el pudor, verdadero el odio. Verdadero también era el ultraje que había padecido; sólo eran falsas las circunstancias, la hora y uno o dos nombres propios.” Así es como finaliza el cuento Emma Zunz de Jorge Luis Borges en el cual él coloca como protagonista de ésta historia increíble y presumiblemente justa ya que la chica Emma tiene que pasar por un par de circunstancias desagradables para poder llevar...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Emma Zunz

Analisis de Emma Zunz: Se puede analizar este formidable cuento de Borges desde muchos aspectos distintos. Podemos hablar de objetivos, su cumplimiento o no, el cambio de rumbo del mismo; se puede hablar también de superobjetivo o la "Supertarea" de la que nos habla Stanislavsky con todo y acción transversal y de la forma en que se manifiesta; o bien podríamos hacer mención de los "quieros" y otras formulaciones caprichosas acerca de la estructura del texto dramático. Todos y cada uno...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz - Informe

Emma Zunz: 1) Datos - Apellido y Nombre: Emma Zunz - Edad: 19 años - Nacionalidad: Argentina (Gualeguaychú, Entre Ríos). - Estado Civil: Soltera - Ocupación: Empleada en fábrica de Tejidos - Padre (¿vive?): Manuel Maier, No. - Madre (¿vive?): No. Murió cuando Emma era pequeña. - Amistades: Elsa Urstein, Srta. Kronfuss. 2) Contiene la noticia de la muerte de su padre. Está escrita de forma muy desprolija por un compañero de pensión de él, un tal Fein o Fain, de Río Grande, sin saber a...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña Crítica De Emma Zunz

Méndez Lectura y análisis de textos literarios I Reseña crítica de Emma Zunz, de Jorge Luis Borges. No es un secreto que Jorge Luis Borges siempre tuvo en especial consideración la literatura policial. El jardín de senderos que se bifurcan, La muerte y la brújula y los numerosos cuentos que escribió en colaboración con Bioy Casares, bajo los seudónimos de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch, constituyen un testimonio elocuente de la maestría con que practicó el género. Emma Zunz, si bien difiere estructuralmente...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento emma zunz

Análisis -resumen de Emma Zunz de Jorge Luis Borges Emma Zunz - Jorge L. Borges En Emma Zunz (cuento incluido en El Aleph, 1949) se desarrolla la historia de una venganza. El personaje central, Emma, decide matar a Aarón Loewenthal : éste había robado los fondos de la compañía de tejidos donde él y Emanuel Zunz, padre de Emma, trabajaban, pero imputó el hecho al Sr. Zunz. A consecuencia de esto, Emanuel sufre el remate de su casita de Lanús, la prisión, la vergüenza, y el exilio por la deshonra...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis emma zunz

ANALÍSIS “EMMA ZUNZ, JORGE LUIS BORGES” Emma Zunz, es un cuento del escritor Argentino Jorge Luis Borges, en el cual se ponen en juego algunos elementos relevantes, e importantes para la comprensión total del texto, los cuales se pretenden resolver en las siguientes líneas, para hacerlo se hace necesario recurrir a algunos aspectos significativos acerca de la cultura y las costumbres judías como lo es la religión, las cuales juegan un papel determinante en el desarrollo de la historia de Borges...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario Emma Zunz

Analisis Literario Emma Zunz 3ro Bachillerato B El cuento “Emma Zunz” del libro El Aleph, escrito por Jorge Luis Borges, cuenta la historia de una mujer joven que se llena de odio y rencor cuando se entera del suicidio de su padre. Estos sentimientos eran exclusivamente hacia Aaron Loewenthal, un alto ejecutivo de la empresa que acuso al padre de Emma de robar y el verdadero autor del crimen. En este ensayo analizaremos las formas y el estilo del cuento para poder comprender mejor los hechos...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Emma Zunz

entrega: 20 de noviembre 2012 “Emma Zunz”, de Jorge Luis Borges Jorge Luis Borges es uno de los máximos exponentes de la literatura latinoamericana del siglo XX. En la obra de Borges se tratan una variedad de temas que componen algunas de las preguntas que todos los grandes pensadores se han hecho alguna vez. En el libro del Aleph está el cuento “Emma Zunz”, en el cual Borges trata el tema de la venganza, la verdad, las apariencias, etc. El cuento “Emma Zunz” se centra en la venganza de una mujer...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz - Borges

EMMA ZUNZ Narrador: Está fuertemente comprometido con el personaje, le sigue los pasos desde dos planos. El plano de lo real, donde ella va armando el plan y el plano de lo psicológico: que es como repercute en Emma su plan. Síntesis: Emma Zunz recibe una carta que anuncia la muerte de su padre. Convencida de que la muerte y el exilio de su padre era culpa de su jefe, Loewenthal, idea un plan para matarlo. El plan era aparentar un abuso sexual por parte de Loewenthal y para ello entabla relaciones...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuento emma zunz

ANALISIS DEL CUENTO DE EMMA ZUNZ INDICE: 1.- INTRODUCCIÓN …………………… ………… …………….…..…. 1 2.- CUENTOEMMA ZUNZ”……..…………………….…..….…..…. 2 3.- TRAMA …………………………………….. …………….…………. 2 4.- NARRADOR ……………………. ……………………..……….….. 2 5.- ANÁLISIS … ……………………. ……………………..……….….. 2 6.- BIBLIOGRAFIA …………………...……………………..….…..…. 4 1.- INTRODUCCIÓN Jorge Luís Borges Acevedo, nació en Buenos Aires, el 24 de agosto de 1899, y falleció el 14 de junio de 1986, en...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del emma zunz

¿Qué planes tiene Emma Zunz para tener la venganza del asesinato de su padre? ¿Como el crimen de Emma Zunz es diferente de “Diles que no me maten”? Respuesta - Emma Zunz es un cuento escrito por el escritor argentino Jorge Luis Borges. El cuento relata la venganza de joven Emma Zunz contra su jefe y dueño de la fábrica Aarón Leowenthal. Aarón Leowenthal había robado los fondos de la compañía donde él y Emanuel Zunz, padre de Emma, trabajaba, pero acusó el hecho al Emanuel Zunz. A consecuencia...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis cuento emma zunz

2015 T.P. N° 1 “Emma Zunz” Profesor: Dr. Pieri, Emilio Alumno: Sotelo, Sebastián Taller de Lecto-Escritura I.S.F.D. y D. N° 39 Autor: José Luís Borges Tema: Venganza / Odio / Rencor Argumento: En Emma Zunz (cuento incluido en El Aleph, 1949) se desarrolla la historia de una venganza. El personaje central, Emma, decide matar a Aarón Loewenthal : éste había robado los fondos de la compañía de tejidos donde él y Emanuel Zunz, padre de Emma, trabajaban, Pero...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emma Zunz Paper 353

Español 353 Maldonado-Class 1/10/15 El papel de la mujer típica: un análisis de Emma Zunz Cuando leen cuentos en un otro idioma, a veces puede ser difícil de entender por qué el autor escribe en la manera en que lo hacen porque la cultura es diferente. Este fenómeno sucede a menudo en literatura hispana cuando es leída por un lector no nativo. Emma Zunz por Jorge Luis Borges contiene esta idea con su protagonista, Emma Zunz. Él cuenta la historia de una joven que va en una misión para obtener venganza...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Cuento Emma Zunz

Personajes principales: Emma, el Sr. Zunz (padre de Emma), el Señor Aarón Loewenthal y el narrador. Personajes secundarios: Fain, Elsa Urstein, Perla Kronfuss, Los hombres de Nordsijaman 3.- Características Psicológicas. Emma: joven inocente, religiosa, contraria a toda violencia, le tenía miedo a los hombres, trabajadora. Aarón Loewenthal: hombre frío, no demostrativo con lo que hacía e impuro, tenía miedo a los ladrones, religioso. 4.- Características Físicas. Emma: Joven, tenía belleza que...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Cuento Emma Zunz

Análisis del cuento de Emma Zunz El relato comienza cuando, Emma Zunz, trabajadora en una fábrica textil, recibe una carta de Brasil, que le notificaba el suicidio de su padre. Emma recuerda entonces la confesión de su padre de que, Aarón Loewenthal, antes gerente ahora dueño de la fábrica, es el ladrón. Emma medita un plan de venganza, por el oprobio vivido por su padre acusado de desfalco en la fábrica donde trabajaba. A fin de evitar sospechas Emma no varía su forma de vida. Realiza las...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

análisis de Emma Zunz

EMMA ZUNZ Tema principal: -La venganza de Enma contra Aarón Loewenthal, según ella, el asesino de su padre. Idea del cuento: -Fallecimiento del padre de Emma Zunz del cual se entera mediante una carta firmada por un tal Feino Fain que era compañero de pensión del padre. Los sentimientos de Emma Zunz después de saber la noticia, y los recuerdos de su pasado con su familia. Argumento: -Emma Zunz recibe una carta por la que descubre que su padre ha fallecido ingiriendo veneno. A raíz de esa...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cronica De Emma Zunz

crónica De Emma Zunz el 13 de febrero de 1922, Elizabeth vega al volver a la fabrica hayo una carta por la que su padre había muerto, la habían engañado Elizabeth leyó que franklin había muerto por consumir veneno, un campesino firmo la noticia. Elizabeth voto el papel lejos y se sintió mal y culpable ella pensaba que la única muerte que había sucedido era de su padre , recogió la hoja y se fue a su cuarto y pensó que lo que iba hacer estaría bien Elizabeth lloro hasta que sus ojos...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre Cuento Emma Zunz

Ensayo sobre el cuento Emma Zunz-Jorge Luis Borges ¿Qué mueve su venganza? “Horrible cosa es el rencor de los ciudadanos airados, y cara se paga la maldición pública” (La Orestiada , Esquilo.) Jorge Luis Borges se caracteriza por su dominio en la creación de cuentos fantásticos, por lo general de contenido metafísico, ya que plantea temas como...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Textos El Eclipse De Augusto Monterroso, Emma Zunz Y La Idea Que Da Vueltas Por Gabriel Garcia Marquez

ANALISIS DE LOS TEXTOS: EL ECLIPSE, EMMA ZUNZ LA IDEA QUE DA VUELTAS EL ECLIPSE AUGUSTO MONTERROSO 1. La trama: Fray Bartolomé fue enviado por Carlos Quinto a evangelizar a Guatemala, pero al llegar se encuentra en una selva en la cual se sintió perdido, pero él fue encontrado por un grupo indígena el cual lo iba a sacrificar. Él para poderse defender afirmo que si lo mataban se oscurecería el sol, esto no sirvió puesto que lo mayas tenían previo conocimiento de los eclipses que...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El rol de la sexualidad en el cuento “Emma Zunz”

forme sus propias ideas del uso de este componente. En el cuento “Emma Zunz,” la sexualidad tiene un gran papel a lo largo de la historia. Este tema se hace presente en dos circunstancias: a lo que Emma pierde su virginidad con un marino y cuando usa su sexualidad para justificar haber matado a Loewenthal. En ambos casos, la sexualidad está conectada al crimen como manera de escapar de la realidad. Es decir, perdiendo su virginidad, Emma quiere justificar el hecho de que va cometer un acto inmoral y...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Emma Zunz

sus bases en textos clásicos como es “El Banquete” de Platón. Cristian es finalmente el héroe de la historia, Juliana en cambio es condenada desde el principio del cuento, tan sólo con un epígrafe y un título que señala su irrevocable porvenir. Bibliografía: “La Intrusa”, Jorge Luis Borges, “El informe de Brodie”, 1970. “El Banquete”, Platón., versión de Patricio de Azcárate, 1871. “Sumisiones Posmodernas”, María Rosa Días, revista "Aula Abierta" N° 103 de 2001. “El texto bíblico en “La...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis jurídico y humanístico de la historia de emma zunz

HISTORIA DE EMMA ZUNZ • PUNTO DE VISTA JURÍDICO. A manera de introducción, es idóneo tener en cuenta que desde el inicio nos enteramos que los acontecimientos narrados pertenecen a un tiempo y a un espacio muy definidos. El catorce de enero de 1922 Emma recibe una carta que cambiará su vida. En Brasil se había suicidado su padre; es éste un acontecimiento simple, pero que conlleva una enorme carga de desesperación e impotencia para la joven mujer. A sus diecinueve años las cosas para Emma cambian...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario a "la suerte de emma"

podemos ver claramente durante la película europea La suerte de Emma que narra la historia de una mujer campesina con problemas, endeudada, sola, necesitada, desordenada, sin dinero, ¿no es este el perfil perfecto de una persona que debería buscar el suicidio? En todo caso ella no lo necesita y es un muy buen ejemplo que pueden ver las personas de cómo salir adelante con lo que Dios (o en lo quien crean) les dio. Pero en este escrito Emma no es la principal protagonista, nuestro invitado especial es...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el comentario de texto

EL COMENTARIO DE TEXTO El comentario de texto es uno de los ejercicios más comunes en la vida de un estudiante. Muchas son las asignaturas que lo incluyen, tales como filosofía, literatura, geografía o historia, por lo que, si quieres obtener buenos resultados en las actividades académicas merece la pena invertir un tiempo en aprender cómo hacer un comentario de texto de manera adecuada. A continuación, les propongo una técnica en 7 sencillos pasos que los guiará a lo largo del proceso. 7 Pasos...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentari de texto

. El comentario de textos literario Un comentario de texto es un trabajo o estudio sobre un texto, generalmente un artículo de opinión. El comentario de un texto es un ejercicio orientado a plasmar por escrito o de forma oral todas las claves que permiten la comprensión plena de un documento Para comentar un texto literario hay que analizar conjuntamente lo que el texto dice y cómo lo dice. Estos dos aspectos no pueden separarse, pues, "No puede negarse que en todo escrito se dice algo (fondo)...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario texto

Pautas para realizar un comentario de texto: Esquema: 1. Lectura y preparación 2. Clasificación 3. Comentario 1. Lectura y preparación La lectura detenida del texto constituye la primera fase del trabajo y tiene como objetivo la comprensión, más que la interpretación. A través de ella se adquirirá una primera idea acerca de su temática, significado y ámbito histórico-artístico que se aborda. Esta fase comprenderá diversas relecturas en las que se realizará el subrayado de términos relevantes...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMENTARIO DE TEXTO

Pruebas de Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Castilla y León COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II) EJERCICIO Nº páginas: 4 OPCIÓN A Lea atentamente el siguiente texto. A continuación, responda a las cuestiones propuestas. Recuerde que éste es un ejercicio único y debe ir todo junto en la misma carpeta. TEXTO REDUCIR MUCHO Y YA: ¡ÉSA ES LA CUESTIÓN! 1 5 10 15 20 25 Hace ahora dos años, el Panel Intergubernamental de Cambio...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto

COMENTARIO DE TEXTOS 1. EL COMENTARIO DE TEXTOS: SU FINALIDAD Fundamentalmente, lo que se pretende al comentar un texto es comprender y, por ende, explicar el mismo. Tal comprensión es una relación de correspondencia entre hablantes, en este caso, el lector y el texto del autor, donde aquél intenta llegar al núcleo central del contenido del texto y, al mismo tiempo, posibilita a la voz del autor comprenderse a sí misma de manera acertada. Cuando se cumple este complejo, podemos decir que...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario de Texto

resultados (0,42 segundos) Resultados de la búsqueda comentario de texto el discurso de investidura de felipe ... historiadeannikka.blogspot.com/.../comentario-de-texto-el-discurso-de.ht... 12/5/2012 - -Este texto es un fragmento del Discurso de investidura de Felipe ... -El autor del texto fue el carismático líder del PSOE Felipe González Márquez (1942-). ..... Solución Comentario de Texto nº 3: Manifiesto conjunto UGT-CNT. Comentario De Texto Discurso De Investidura De Felipe ... www.buenastareas...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto

DE LOS COMENTARIOS DE TEXTO _______________ Advertencia importante.- Los pasos que se indican a continuación para el desarrollo de un comentario histórico-jurídico de un texto constituyen, básicamente, el esquema del “proceso mental” que tiene que realizar el alumno antes de proceder al desarrollo del mismo y no forman, propiamente, parte del comentario por lo que no es necesario, ni siquiera conveniente, que se formulen por escrito. En sí mismos, NO SON la respuesta al comentario. Es evidente...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto

Comentario de texto: TEMA.     El tema no coincide con el resumen. Se trata de expresar con pocas palabras la idea que el autor del texto ha querido comunicarnos. La estructura debe ser muy sencilla.  RESUMEN.     El resumen ha de ser, en primer lugar, breve; unas 8 o 10 líneas o una tercera/cuarta parte de lo que ocupe el texto original. Evitar, al comienzo, apoyaturas: “En este texto se dice...”; “el autor señala...”. El mejor inicio es una oración simple, con una estructura sencilla.    Hay...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto

ESQUEMA PARA LA REALIZACIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO |PARTES DEL COMENTARIO |CONTENIDO | |1. INTRODUCCIÓN |Naturaleza del texto |Definir qué tipo de texto se trata. | |(todas las partes de la | |Normalmente en la introducción del libro se os dan estas indicaciones. | |introducción puedes ser...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentarios de texto

ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO HISTÓRICO LECTURA PREVIA • • La primera tarea consiste en leer atentamente el texto, subrayar sus puntos más significativos y numerar, si fuera preciso, sus distintos párrafos o líneas. Hay que intentar controlar el tiempo disponible. Tres tipos de lectura previa: • Rápida (para tomar contacto con el documento). • Sosegada (subrayar y buscar la bibliografía de apoyo). • Repaso. Fuente primaria o secundaria (primaria: si el texto fue escrito de forma coetánea...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto

COMENTARIO DE TEXTO 2 Principios metodológicos de la actual Reforma Educativa [pic] DATOS GENERALES: 1. AUTOR O AUTORES DEL COMENTARIO DE TEXTO. Decreto 122/ 2007 de 27 de diciembre. B.O.C.Y.L., enero 2008. 2. TITULO DEL COMENTARIO DE TEXTO. Principios metodológicos de la actual Reforma Educativa 3. AÑO DEL COMENTARIO DE TEXTO. Año 2008 ESQUEMA DE ANÁLISIS: 1. RESUMEN DE LOS ASPECTOS RELEVANTES DEL COMENTARIO DE TEXTO. El decreto 122/2007 de 27 de diciembre...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentarios de texto

Comentario de Textos literarios 1. Definición y consideraciones generales: Un comentario de texto es un ejercicio que va orienta a familiarizar al estudiante con un texto literario, el cual le permite al estudiante no solo hacer una lectura lúdica, sino más bien, verificar los significados que la obra alberga, asi como aquellos procedimientos y técnicas utilizados por el autor para expresar dichos significados. Aspectos técnicos: • Notaciones de teoría e Historia literaria • Géneros ...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto

Comentarios de texto Los comentarios de texto deberán atender a las siguientes características y especificidades: Pautas generales: – Todos los trabajos escritos deberán ser debidamente identificados con el nombre del desde la primera página hasta la última siguiendo el método de “encabezado”. – Es obligatoria la inclusión de la bibliografía y de las páginas web consultadas (ver normas de referencia ISO en pdf). – Cuando se haga referencia a artistas, músicos, cineastas o creadores en su...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentario de texto

GUÍA PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS 1. LECTURA COMPRENSIVA DEL TEXTO: -Debe captar el SENTIDO GENERAL del texto y de las ideas que lo componen. -Es necesario comprender el SIGNIFICADO DE TODAS LAS PALABRAS del texto, a través de un diccionario o del contexto. -Señalar las PALABRAS CLAVE. -Utilizar el SUBRAYADO, que permite resaltar gráficamente las expresiones donde aparecen esas ideas fundamentales, de forma que se pueda observar de un vistazo la síntesis del texto. GUÍA PARA EL...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto

Pasos a seguir para hacer un comentario de texto 1 Clasificar el texto Señalando: - Naturaleza temática • Jurídica • Circunstancial • Literaria • Historiográfica - Circunstancias espacio – temporales • Fecha • Época histórica - Autor - Destinatarios, finalidad y ámbito geográfico (local, regional, nacional, mundial). 2 Analizar el texto Para ello debes: - Definir, aclarar y precisar todos QUÉ términos, conceptos y datos - Clasificar las ideas en principales y CUANDO secundarias DÓNDE - Aclarar...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentario de Texto

interpretación que hace el lector sobre las ideas del texto. El texto puede ser comentado en función de su organización conceptual: (i) relaciones entre las ideas y cuales toman mayor preponderancia, y (ii) concepción ideológica enriquecida con las vivencias del lector, proporcionándole mayores elementos que pueden servir para ampliar el desarrollo explicativo sobre algún elemento del documento. . CÓMO SE ELABORA Analizando el contenido del texto para detectar qué tema o problema plantea y de qué...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario texto

¿CÓMO COMENTAR UN TEXTO LITERARIO? 1. Introducción En la actualidad llamamos literatura al arte cuyo material es el lenguaje y al conjunto de obras específicamente literarias. Desde que se inventó la escritura ésta ha sido el vehículo idóneo de la transmisión literaria. La Poética o Ciencia de la literatura es aquella que tiene por objeto la fundamentación teórica de los estudios literarios. Una de las disciplinas que forman parte de esta ciencia es la Crítica literaria que analiza los elementos...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentari de text

Comentari de Text 1 Aquest és un text redactat per Friedrich Engls, un filosof i revolucionari alemany. Va ser coautor d'obres fonamentals per al naixement dels moviments socialista, comunista i sindical, i dirigent polític de la Primera i de la Segona Internacional. Es tracta d’un text de font primària ja que es va redactar en el mateix moment en què succeïen els fets històrics que hi descriu. Es un text circunstancial on hi domina un caràcter objectiu. En el text s’esmenten les males...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentario de texto

COMENTARIOS DE TEXTO ¿Para qué hacemos comentarios de texto? 1. Para desarrollar nuestra capacidad crítica ante lo que leemos. 2. Para acostumbrarnos a entender en profundidad textos cortos, fragmentos de obras que quizá en el futuro leamos completas. 3. Para ser capaces de argumentar nuestra postura frente al contenido de una obra, contrastándolo con otras. Antes de comenzar conviene tener en cuenta que los primeros comentarios pueden resultarte un poco complicados al tener...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COMENTARIO DE TEXTO

QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN COMENTARIO DE TEXTO El texto es una unidad de sentido completo. Está integrado por ideas referidas a un tema concreto y, a su vez, está formado por un conjunto de elementos lingüísticos que determinan su estructura interna. Mediante el comentario se pretende observar y explicar la organización y los componentes de la estructura interna, es de mucha utilidad para el desarrollo de las capacidades intelectuales: la comprensión lectora, reflexiva, analítica, sintética, critica...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto

COMENTARIO DE TEXTO Nos encontramos ante un texto titulado “Cautelas por el cambio climático” el cual es un titular temático porque nos hacemos a la idea de que el texto nos hablará del cambio climático, de posibles causa, forma de prevenirlo…, escrito por la editorial que se pone de manifiesto en contra de que este suceso ocurra de aquí a unos años, publicado por el periódico “ABC”, el 12 de enero de 2007, y se puede resumir del siguiente modo: El cambio climático es un serio problema que ya...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentario de texto

COMENTARIO LINGÜÍSTICO – TEORÍA Cómo hacer el comentario lingüístico Un buen comentario lingüístico debe centrarse en tres aspectos principalmente. En primer lugar, debemos tener en cuenta que todo texto es un acto comunicativo, por tanto, debemos indicar los aspectos más relevantes de los elementos que intervienen en el proceso de comunicación protagonizado por nuestro texto. En segundo lugar, tendremos que indicar los aspectos lingüísticos más significativos de la estructura del texto, en tanto...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS