Comentario Musical De La Pelicula El Violin Rojo ensayos y trabajos de investigación

Análisis de la película el violín rojo

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Arquitectura Tercer Semestre- Segundo Nivel <<<Arquitectura y Arte>>> Análisis del último bloque de la película “El Violín Rojo” Montreal, Québec en Canadá Este análisis se centra específicamente en la época mostrada en el último bloque expuesto en la película: Una casa de subastas en Montreal durante la década de los 90; en la cual intervienen diversos personajes que representan por sí mismos los momentos históricos expresados...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Película el violín comentario

La película "El violín", ópera prima del cineasta Francisco Vargas Quevedo, me parece que simboliza la conjunción de varios valores que le otorgan la calidad de clásico del cine mexicano. Desde el punto de vista estético, a través de mi ojo crítico como espectadora, sin conocimientos del séptimo arte, creo que tiene una fotografía que logra ubicar al espectador en el ambiente y situación de la realidad que viven las comunidades rurales no sólo de México, sino en países de Centroamérica. Es...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Violín Rojo

Indice • Introducción………………………………………………………………… 1 • Ficha técnica………………………………………………………………. 1 • Crítica o comentario técnico: …………………………………………….. 2 • Crítica o comentario artístico: ……………………………………………. 2 • Crítica o comentario musical: ……………………………………………. 3 • Conclusiones personales: generales y específicas………………................ 4 • Bibliografía o Webgrafía …………………………….……………………. 5 1. INTRODUCCIÓN Mi nombre es...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el violin rojo

música a través del cine: el valor formativo y transformativo de la música EL VIOLÍN ROJO MIRIAM SANTAMARÍA IRUZUBIETA Índice INTRODUCCIÓN……………………………………………………………pág 1 FICHA TÉCNICA……………………………………………………………pág 1 y 2 FICHA ARTÍSTICA………………………………………………………….pág 2 CRÍTICA O COMENTARIO TÉCNICO…………………………………….pág 3 y 4 CRÍTICA O COMENTARIO ARTÍSTICO……………………………….…pág 4 y 5 CRÍTICA O COMENTARIO MUSICAL……………………….………..….pág 5 CONCLUSIONES PERSONALES…………………………………….……pág 5 y 6 ...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo

EL VIOLÍN ROJO ÍNDICE: -INTRODUCCIÓN -FICHA TÉCNICA -FICHA ARTÍSTICA -COMENTARIO TÉCNICO -COMENTARIO ARTÍSTICO -COMENTARIO MUSICAL -CONCLUSIONES PERSONALES -WEBGRAFÍA -INTRODUCCIÓN Soy la alumna Alba Margallo Blanco del grupo 54 de la signatura de música y de la carrera de Educación Infantil que dirige el profesor Raúl Fontes. El objetivo de este trabajo consiste en a partir de la visualización de una...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo

………………………………………………………………pag.2 - Ficha técnica ………………………………………………………………pag.2 - Ficha artística……………………………………………………………...pag.3 - Criticas …………………………………………………………………….pag.4 - Comentario técnico ……………………………………………………….pag.5 - Comentario artístico ……………………………………………………...pag.5 - Comentario musical ………………………………………………………pag.5 - Conclusión personal …..…………………………………………………..pag.6 - Webgrafía/Bibliografía ………………………………………….………..pag.6 ...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo

Irene Grazioli - Ana Bussotti  Anita Laurenzi - Cesca Vienna  Christoph Koncz - Kaspar Weiss  Jean-Luc Bideau - Georges Poussin Oxford  Jason Flemyng - Frederick Pope  Greta Scacchi - Victoria Byrd  Joshua Bell - Orchestra member: First violin Shanghai  Sylvia Chang - Xiang Pei  Liu Zifeng - Chou Yuan Montréal  Samuel L. Jackson - Charles Morritz  Colm Feore - Auctioneer  Monique Mercure - Madame Leroux  Don McKellar - Evan Williams [editar]Realizadores  Director: François...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Violin Rojo

Trabajo de la película el VIOLIN ROJO Curso: Apreciación Musical El violín rojo, es una película realmente distinta, narra las vicisitudes de un violín a través de los siglos. Estructurada en segmentos, en la película se ven diferentes idiomas y países de varias partes del mundo incluyendo Italia, Austria, Inglaterra, China y Canadá. La historia empieza con la creación de un violín de sonido perfecto por parte de un artesano que se lo quiere regalar a su hijo que va a nacer. La esposa y...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El violin rojo

El violin rojo. El violín rojo es una película canadiense de 1998 que recibió un premio de la Academia por Mejor Música Original (John Corigliano), entre otros reconocimientos. La película está hablada en varios idiomas, con los subtítulos correspondientes. Fue la segunda película, después de Apocalypse Now (1979) en tener más de cuatro idiomas italiano, alemán, francés, mandarín e inglés. Si bien el título está expresado en los cinco idiomas, es mayormente conocido por sus versiones en inglés...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo Actividades

___ Leed en voz alta la introducción que a continuación se presenta. "El violín rojo" es una película - dirigida por François Girard en 1998 - que estamos viendo esta semana en 4º sobre la construcción de un misterioso violín por un célebre luthier, contemporáneo de Stradivarius (del que ya hemos hablado en esta unidad). Se trata de una película diferente porque entre otras cosas, el verdadero protagonista es EL VIOLÍN y sus avatares desde su construcción en el siglo XVIII hasta la actualidad en...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Violín Rojo

Reseña sobre la película: “El violín rojo” Trata de la travesía de un violín que viene por causa de la vida de una mujer a la que va tener un hijo, ella se deja intrigar por una de sus sirvientas que leía las cartas para conocer su futura, la sirvienta descubre cinco cartas por lo que película se guía por cada una de esas cartas, la mujer muere en el parto pero su espíritu queda en el violín, que su esposo estuvo haciendo durante los nueve meses de gestación al que era un regalo para su hijo,...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El violin rojo

Es una película canadiense de 1998 que recibió un premio de la Academia por Mejor Música Original (John Corigliano), entre otros reconocimientos. La película está hablada en varios idiomas, con los subtítulos correspondientes. Fue la segunda película, después de Apocalypse Now (1979) en tener más de cuatro idiomas, en el caso del violín rojo: italiano, alemán, francés, mandarín e inglés. La película se inspira en uno de los violines de Stradivarius, el Red (rojo) Mendelssohn (1720-1721), actualmente...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El violin rojo

“El violín rojo” El violín rojo es una película canadiense filmada en 1999 en Estados Unidos de América que pertenece al género de cine de arte y recibió un premio de la Academia por Mejor Música Original. La temática tratada en el film proyecta el ciclo de la vida de un violín tal y como si este cobrar vida después de haberse terminado, con un color e ingrediente único, sangre. Es una historia que se presenta de forma lineal con retrospecciones para visualizar los principios de la vida del violín...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo

EL VIOLIN ROJO Esta es una película que a mí me parece, tiene una trama muy buena, con un hilo conductor como son las cartas del tarot, una mujer y un violín muy peculiar, entrelazados si se puede decir así “por un lazo de sangre.”Esta película posee muchos momentos estéticos en cuanto a toma cinematográfica se habla; Además por ser grabada en ambientes Europeos antiguos la mayoría de personas asocia esto con belleza pues en estas épocas las personas al menos de clase alta se vestían muy despampanante...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El violín rojo

El violín rojo El violín rojo es una película filmada por François Girard. La temática tratada en el film proyecta es en sentido literal la trascendencia de un objeto a través del tiempo y el espacio, en este caso el violín rojo el cual es una obra de arte que como puede verse en el transcurso de la película está siendo subastada al mejor postor. Esto sin embargo no es lo que se puede considerar la verdadera esencia de la película, es meramente lo que se muestra pero en realidad...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el rol del interpretante (basado en la película el violín rojo)

Un violín es, según El Diccionario de la Real Academia Española, “un Instrumento musical de cuerda, el más pequeño y agudo entre los de su clase, que se compone de una caja de resonancia en forma de ocho, un mástil sin trastes y cuatro cuerdas que se hacen sonar con un arco.”[1] Esta definición puede resultar un tanto difusa, además, al ser una definición generalizada, no tomará en cuenta conceptos abstractos o personales. En la película “El Violín Rojo” el violín significa algo más que “un instrumento...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El violin rojo

“El Violín Rojo” La magia de la música El violín rojo es una película que narra la historia de un violín perfecto barnizado en rojo, que fue creado por Niccolo Busotti como un regalo para su hijo que estaba por nacer. Pero desgraciadamente su mujer y su hijo mueren al dar a luz. Desde ese momento el violín viaja alrededor del mundo, recorriendo una gran diversidad de culturas y lugares. Todo este viaje se relaciona con una lectura de cartas que le hacen a la esposa de Busotti antes de morir...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El violin rojo

Esta película esta basada mayormente en las cartas que una señora mayor predice, ella predice el "futuro". Curiosamente, no se trata en este caso de la predicción del futuro de un ser humano, sino que se trata del destino de un violín de color rojo y de las personas que lo han rodeado. Esta dividida prácticamente en 5 diferentes épocas y en tres diferentes continentes. 1681 , Cremona Todon enpieza en el momento que empiezan a leer las cartas en la primera carta hace referencia a “larga vida” la...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El violin Rojo

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER EL VIOLIN ROJO JUAN LEONARDO GONZALES CAROLINA ROMERO MANTILLA BUCARAMANGA, JULIO 17 2014 El violín Rojo El violín rojo es una película canadiense realizada en el año 1998, dirigida y producida por Francois Girard y Niv Fichman respectivamente. Es una película ambientada en el siglo XVII (1681) la cual muestra una continuidad hasta los años 90. La película se compone de cinco historias diferentes, las cuales...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El violin rojo

Debe entregarse impreso al momento de iniciar el examen final. 1) ¿Quien era Nicoló Bussotti? ¿A qué periodo de la historia de la música pertenece? ¿En qué año etiquetó lo que él llamó su "obra maestra"? * Nicoló Bussotti era un hacedor de violines de Cremona, Italia. * Barroco * 1681 2) ¿Por qué Cesca no puede predecir el futuro del hijo de Anna? Porqué tiene la imposibilidad de hacérselo a un nonato. 3) Kaspar Weiss para su estudio hace uso de una pieza tecnológica típica...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El violin rojo

EL VIOLIN ROJO WENDY LOPEZ RODRIGUEZ 1018416290 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 06 DE MARZO DEL 2007 BOGOTA D.C TABLA DE CONTENIDO 1. Interpretación hermenéutica desde el pensamiento complejo -Psicológico -Sociológico -Antropológico -Histórico -Biológico BIBLIOGRAFIA CONTENIDO 1. Interpretación hermenéutica desde el pensamiento complejo - Psicológico: El contexto de la época era demasiado estricto y por...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis: El Violín Rojo

El violín rojo, a través del signo triádico de Peirce Así como nuestro cuerpo está compuesto por microrganismos; nuestra identidad cultural está repleta de signos. Estos conceptos que adquirimos de nuestro entorno social marcan la forma de valorar nuestra realidad, a través de otros signos. Antes de comenzar a articular palabras, ya leemos signos. Reconocemos a nuestros progenitores (signo), a través de las voces, apariencia visual, muestras de afecto, entre otros elementos que también son signos...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reseña "El Violín Rojo"

Reseña película “El violín rojo” 1. Ficha Técnica: * Director: François Girard * Título Original: Le Violon rouge * Casa Productora: New Line International Releasing / Channel Four Films / Telefilm Canada * Fecha: 1998 * Lugar: Canadá * Música: John Corigliano 2. El tema de la película es el violín rojo y su recorrido en diferentes contextos de la historia, teñida de sangre, desgracia y amor, el cual es tanta la perfección de sus melodías que cautivan a todo aquel...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo preguntas

evolución musical al menos una diferencia significativa en relación con las técnicas constructivas utilizadas en la elaboración de los instrumentos de cuerda frotada que fueron utilizados en el período renacentista y precedentes con los que fueron elaborados por emblemáticas “casas constructoras” del período barroco y posteriores (0.5%); aportando algunos datos someros de al menos una de estas famosas fábricas de instrumentos y (0.5%) y de acuerdo a su percepción según lo observado en la película “The...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo Musica

En el taller de un constructor de violines cremonés, Niccolo Bussotti (personaje ficticio, como todos los de la película), es donde comienza la historia de "El violín rojo". Niccolo acaba de construir un violín superior a todo lo hecho por él anteriormente, y que considera su obra maestra. Su esposa Anna está a punto de dar a luz un hijo, y decide consultar el futuro, mediante las cartas del Tarot, a una vieja adivina. Esta afirma que leerá el futuro de Anna, pero lo que predice se ajusta asombrosamente...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

violinista la pelicula

Violinista (Hanni Zai Yiki) Se trataba de un adolescente Xiaochun de 13 años y le gustaba usar el violín que su mama le había dejado cuando lo abandono en el metro. Tocar el violín era el contacto con la madre que lo abandono, era su fuente de inspiración ya que le decían que el tocaba con sentimiento. Yo entendí que su padre Liu Cheng y el adolescente Xiaochun se mudan a Beijing desde un pueblo del sur. Ese es el mas grande sueño para el, que puedan encontrar un buen maestro en la ciudad y alcance...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo el violín rojo y baudrillard

EL VIOLIN ROJO ¿Qué le da valor a un objeto? ¿Cuáles son los factores que influyen sobre los objetos antiguos para que se les confieran diferentes valores dependiendo del criterio de diversas personas? Para responder a estas preguntas me remitiré a analizar la película “El violín rojo” de François Girard, esta película narra el recorrido de un violín a través de varios siglos hasta nuestra época contemporánea donde será subastado al igual que se revelara el secreto que se esconde detrás de su barniz...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El violin rojo, analisis

EL VIOLÍN ROJO En esta película podemos ver como al violín se le va dando una valoración dependiendo de cada época y persona que lo tenga, por ejemplo, en un principio el violín, se creó a este, con pasión y dedicación, haciendo así que este se fuera transformando en un instrumento perfecto, tanto en forma como en sonido, Niccolo, puso en ese violín todos sus sueños y anhelos, toda su pasión, ya que él decía que sin pasión nunca sería un violín, creo una obra maestra para su hijo próximo a nacer...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo Y El Cartero De Neruda

EL VIOLIN ROJO Esta pelicula comienza a desarrollarse en la actualidad en una subasta(Canada), donde en la cual se subastaba un violin en particular: ‘El Violin Roro’. Luego de esta introducción el relato de de la misma retrocede en la historia para saber por que el violin es rojo. Pero durante toda la película se va meslcando el presente con el pasado. En Italia el rededor del 1600 en un pequeño taller fue elaborado un violin con un sonido perfecto, el cual iba a ser pare el hijo del luthir que...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo violin rojo

“EL VIOLIN ROJO” Todo objeto creado antes de ser materializado ha pasado por diferentes etapas, planeación, diseño, análisis de su estructura, entre otras, hasta llegar por fin a ser elaborado físicamente. Es especialmente en la primera etapa del diseño de un objeto, en donde el creador establece una estrecha relación con el mismo, en el momento en donde surge la idea y la necesidad, pero ¿qué tan ligados pueden estar estos objetos a sus creadores? ¿Cuál es su relación con el contexto para el...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen pelicula violin

EL VIOLIN FICHA TECNICA Dirección: Francisco Vargas País: México Año: 2005 Duración: 98 min. Género: Drama, Música Reparto: Ángel Tavira, Gerardo Taracena, Dagoberto Gama, Mario Garibaldi, Fermín Martínez, Silverio Palacios, Octavio Castro, Mercedes Hernández, Gerardo Juárez, Ángeles Cruz, Norma Pablo, Ariel Galvan, Amorita Rasgado, María Elena Olivares, Esteban Castellanos, José Aviles, Carlos Balderrama, Francisco Casasola, José Castilla, Carolina Cervantes, Cornelia Cruz, Cristina Domínguez...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentario Violines En El Cielo

Comentario de la película Violines en el cielo Para empezar quiero decir que esta película nos hace reflexionar un poco, tanto en lo social, espiritual como personal. Desde lo último ya nombrado me enterneció mucho ya que el protagonista Daigo Kobayash era un hombre que no tenia prácticamente padres, dado que su madre había fallecido hacia unos 2 años , su padre que también murió al finalizar la película lo abandono cuando tenia 7 años fugándose con otra mujer. Por consiguiente causo que el tuviera...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentario Pelicula

COMENTARIO PELICULA INSTRUCTOR SANDRA PATRICIA ROJAS 2012 1- Según la película, como puede definir toma de decisiones? R/ Según la película es nuestras acciones las cuales siempre van a tener una consecuencia sea mala o buena 2- De que manera observo la toma de decisiones en la película? R/ En ella notamos más de una de decisión tomada, lastimosamente todas las decisiones fueron erradas una tras otra, claro está que la única que no tomo parte de la reacción en cadena de las malas...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña del la película el violinista

Reseña de la película El violinista La película desarrolla la historia de un púber de la provincia que toca el violín desde los cuatro años, quien parte con su padre para participar en un certamen, su padre confirma en el concurso que el muchacho es poseedor de talento y decide que deben quedarse en la cuidad para buscarle un profesor, un futuro a su hijo. El padre le consigue un profesor que además de ser un gran músico le permite al muchacho reflexionar acerca de las decisiones que construyen...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de la pelicula el violin

EL VIOLIN La película es en sí, una forma de protesta que nos habla sobre un México escondido, que muchas veces se ve en la necesidad de tomar las armas para hacerse oír. En la película se hacen notar varias situaciones conflictivas que no solo se viven en México sino también en todo el mundo, me refiero a la guerrilla. Es una excelente película que nos acerca a la realidad en que vivimos y que es una dura y triste realidad para muchos mexicanos. Y al ver estas situaciones, reflexionar acerca de...

1935  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Actividades Violín Rojo

països. 6.- Quin personatge creus que encarna el prototip de músic virtuós del Romanticisme? Descriu-lo. El virtuós. S’inspira quan fa sexe amb la seva amada mentre toca i després ho exposa en una audició i a la gent li agrada. 7.- El.labora un comentari personal sobre la pel·lícula. (10-15 línies) L’he trobat molt interesant pel fet de que m’agrada molt la musica del violí, esta molt ben feta la pel·lícula, m’ha provocat tristesa alguna cançó com per exemple la del nen o de la dona quan està cantant...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Una Película

El comentario de una película sigue unas pautas muy parecidas al comentario de un texto histórico, aunque adaptándolo a las características propias del formato. Es aconsejable seguir los siguientes pasos: Ficha técnica: consiste en presentar una serie de datos técnicos que sirven para identificar correctamente la película. Éstos suelen ser los datos más comunes: * Título: se hace constar el título en español y el título de la versión original. Se realizará de la siguiente manera: título en...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentario pelicula

LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS COMENTARIO DE LA PELICULA Cuando acabe de ver esta película, sentí algo dentro de mí que me hizo sentir identificado con esta trama. No sé si fueron sentimientos encontrado dentro de mí, pero quisiera yo haber vivido esta experiencia de aquellos alumnos, y haber tenido un maestro que además era amigo y consejero. Esta historia se desarrolla en una estricta escuela de preparatoria donde se conmina a todos los que allí interactúan (alumnos y profesores) que acaten...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario de pelicula: el solista

Comentario sobre la película: “El solista” En la película narra la relación de un periodista y de un vagabundo que se aferra a su violín de dos cuerdas con el que toca y da melodía a las calles de Los Ángeles. El periodista (López) trata y hace todo lo posible para llegar a entablar una relación de comunión con Nathaniel, que vive en las calles en recordando todo lo vivido desde pequeño, teniendo como siempre, de protagonista su tan querido y preciado violín de dos cuerdas. Steve López intentaba...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comentarios de películas

Karla Correa Centro Eleia “La rosa purpura del cairo” Esta película de Woody Allen es una película que presenta un problema que por mucho tiempo ha sido distintamente comentado y criticado que es, la relación entre la ficción y la realidad. Sabemos que lo que pasa en las películas es poco posible que pase en la realidad pues son historias basadas en lo que a la gente le gustaría vivir y pocas veces es posible como a Cecilia, una señora no muy grande que vivía con lo poco que ella ganaba como...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario película

Reflexiones película Taare Zameen Par A lo largo de la película se evidencian una serie de actitudes que me han hecho reflexionar sobre el rol de los educadores, de la comunidad educativa y de la familia en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se muestra la importancia del papel del profesor, que es capaz de trasformar la vida de un niño. En muchas ocasiones los niños tienen problemas y necesitan que sus maestros les ayuden pero puede que no encuentren en los mismos el apoyo que necesitan...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de la pelicula "rojo amanecer"

Ensayo De La Película "Rojo Amanecer" En la película Rojo Amanecer los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México solamente querían ser reconocidos como personas que valían la pena en la sociedad donde vivían. No querían que los juzgaran en la calle por ser diferentes. El gobierno los miraba como si fueran una raza inferior. El gobierno no los apreciaba a los estudiantes porque ellos no tenían poder. Los estudiantes no tenían poder económico porque la mayoría dependían de sus padres...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo pelicula tinta roja

Ficha Técnica: Título: Tinta Roja País: Perú Dirección: Carmen Guarini y Marcelo Céspedes Guión: Carmen Guarini, Jorge Goldemberg y Marcelo Céspedes Producción ejecutiva: Marcelo Céspedes e Inger Servolin Fotografía: Livio Pensavalle Montaje: Carmen Guarini y Claudio Martínez Sonido directo: Horacio Almada Asistente de montaje: Nadina Fushimi Duración: 70 minutos Fecha de Estreno: 19 de marzo de 1998 Comentario: Una Película cautivante y enriquecedora de principio a...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentari pelicula

de 1991 a Limehouse. Es va iniciar en la industria com ajudant de càmera en la companyia de ‘’Gaumont Pictures’’ , i poc a poc va anar ascendint a millors posicions. Al llarg de la seva vida va ser un gran director de cine britànic recordat per pelicules com ‘’Lawrence de Aràbia ‘’pel·lícula amb que va rebre un oscar i ‘’Doctor Zhivago’’ 2- La nacionalitat de la productora és EIMI films és britànica .La majoria de les produccions que va realitzar són dramàtiques o de misteri. 3- Quan es va...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De La Pelicula Rojo Amanecer

Ensayo De La Película "Rojo Amanecer" En la película Rojo Amanecer los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México solamente querían ser reconocidos como personas que valían la pena en la sociedad donde vivían. No querían que los juzgaran en la calle por ser diferentes. El gobierno los miraba como si fueran una raza inferior. El gobierno no los apreciaba a los estudiantes porque ellos no tenían poder. Los estudiantes no tenían poder económico porque la mayoría dependían de sus padres...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo

EL MENSAJE DE LA MUSICA EN EL CINE. EL VIOLÍN ROJO [pic] INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ARGUMENTO DE LA PELICULA 3. FICHA TÉCNICA 3.1 COMENTARIO CRÍTICA TECNICA 4. FICHA ARTISTICA 4.1 CRÍTICA O COMENTARIO ARTISTICO 5. CRÍTICA O COMENTARIO MUSICAL 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA ...

2666  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Comentario película El Crepúsculo De Los Dioses

Algunas pautas para comentar una película. El caso de Cantando bajo la lluvia Historia del cine El comentario cinematográfico • • • • • 1. Ficha técnica 2. Núcleo de la película 3. Contexto de producción 4. Reconstrucción del texto fílmico 5. Análisis de los elementos formales y análisis de los elementos temáticos 1. Ficha técnica • • • • • • • Año: 1952 País: Estados Unidos Título: Cantando bajo la lluvia Dirección: Gene Kelly y Stanley Donen Producción: MGM, Arthur Freed Guión: Betty Comden...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El violín rojo

INTRODUCCIÓN 3 FICHA TÉCNICA 3 FICHA ARTÍSTICA 4 SINOPSIS 5 COMENTARIO TÉCNICO GENERAL 5 COMENTARIO TÉCNICO, ARTÍSTICO Y MUSICAL A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES LOCALIZACIONES Y ÉPOCAS: CREMONA 1681 7 VIENA 1793 7 OXFORD 1890 8 SHANGAI 1960 9 MONTRÉAL 1997 10 WEBGRAFÍA 11 CONCLUSIONES PERSONALES 12 INTRODUCCIÓN Soy Susanna Cabré Julián, alumna de la asignatura Música que imparte el profesor Raúl Fontes en el primer curso de Grado de Maestro de Infantil y el...

2518  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Comentario película qué tan lejos

RESUMEN Y COMENTARIO DE LA PELÍCULA "QUE TAN LEJOS" - ECUADOR “Qué Tan Lejos” es una película totalmente ecuatoriana, creada por la directora cuencana Tania Hermida; en la que se logra dar una perspectiva de nuestro país según dos personajes principales: una ecuatoriana y una turista, cuyas apreciaciones de la realidad ecuatoriana son totalmente diferentes. La obra se basa en dos protagonistas: Esperanza, una turista española, y Teresa (autoproclamada Tristeza), una estudiante ecuatoriana; quienes...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Violin Rojo

http://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/293951.html Esta película cuenta la historia a través de tres siglos de un precioso violín Stradivarius, desde su 'concepción', en 1861, hasta nuestros días. La película tiene tres puntos de interés claros. Por un lado, la narrativa utilizada es muy interesante, mezclando lo mejor de la linealidad temporal y 'rompiendo' esa regla durante toda la película para la primera y la última historia, que son los dos eslabones narrativos. Esta última, que se desarrolla...

5817  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Rojo Amanecer (comentario y sinopsis)

“Rojo Amanecer” Por Jorge Fons Rojo amanecer es una película mexicana del director Jorge Fons, en la que se narran los sucesos de la Matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, en la Ciudad de México, esta película es del año de 1989. PERSONAJES PRINCIPALES Humberto (Héctor Bonilla): Este personaje es el padre de la familia quien es funcionario del gobierno del distrito federal, en la película sale muy pocas veces porque la mayor parte del tiempo...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario película - ciudad de dios

favela para poder filmar en su zona y disponer así de las condiciones de seguridad adecuadas para poder realizar la filmación. El jefe autorizó la realización de la película con la condición de que se contratara a la mayoría de actores y extras entre la misma gente de la favela. Por tanto, la gran mayoría de los personajes de la película fueron de ahí mismo, lo que contribuye también a dar mayor versimilitud a la historia. Por otro lado, cabe señalar que Ciudad de Dios se rueda en el momento en...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentario Pelicula Sicko

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA MEDICINA DEL TRABAJO Alumno: Perdomo Gutiérrez Rosalía Saraí Grupo: ACM10 Profesor: Dr. Omar Garfias Rojas * Comentario de la película SICKO Comentario de la película SICKO La película comienza hablándonos de la cantidad tan cuantiosa que gasta la población americana en el servicio de salud, cerca de 50 millones de dólares sin seguro medico (es decir, sin cobertura médica), un ejemplo claro es el del señor que por...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la pelicula el globo rojo

Guillermina Castro Los párrafos La película “El globo rojo” fue filmada en Paris, Francia en el 1956. Esta película me hizo recordar muchos recuerdos de mi infancia. También, me ayudo a saber la importancia de la amistad y de los amigos. Yo opino acerca de este filme que es muy significativa porque te ayuda todavía más a valorar la amistad de tus amigos. Además, yo pienso que esta película te deja una moraleja o enseñanza muy importante de la amistad. En esta composición...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto "las medias rojas"

Las medias rojas, Emilia Pardo Bazán La autora del cuento es Emilia Pardo Bazán, 1851-1921, quien fue profesora de literaturas neolatinas, consejera de Instrucción Pública además de escritora de cuentos, poesía, libros de viajes, crítica social, histórica y literaria y novelas. Los pazos de Ulloa y La Madre Naturaleza son sus obras más famosas y exponentes del naturalismo que la autora introdujo en España. En el estilo de Pardo Bazán se manifiestan los rasgos del naturalismo: la representación...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario de la pelicula "El maquinista"

Comentario sobre la película EL MAQUINISTA. En esta oportunidad agradecer al Dr. Ariel Rojas por acompañarnos en este conversatorio sobre la Psicosis desde la psiquiatría. Psicoanálisis y Psiquiatría en un dialogo posible y si no creo que sea fortuito y no poco cosa estar concluyendo este año de actividades de extensión con psiquiatría, se sabe de la importancia de esta en Psicoanalis desde Freud, que si bien partió de la histeria para descubrir solo más tarde, la psicosis y al principio únicamente...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Crítica a la película "Rojo Amanecer"

“RICARDO FLORES MAGÓN” PROFA. SAGRARIO CRUZ CARRETERA CRÍTICA DE LA PELÍCULAROJO AMANECER” 3° SEMESTRE GRUPO “D” INTEGRANTES: ALEJANDRA GUIOT MALDONADO N/L: 14 MÓNICA HERNÁNDEZ CORTÉS N/L: 15 KARLA INGRID HERRERA LEAL N/L: 17 CARLOS PITA DOMINGUEZ N/L: 34 LAURA BERENICE ROBLES BERRUECOS N/L: 39 TANIA CECILIA SOLIS BAUTIZTA N/L: 45 LAURA ITZEL SANCHEZ ALARCÓN N/L: CRÍTICA DE LA PELICULAROJO AMANECER” “El verdadero dolor, el que nos hace sufrir profundamente...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de la pelicula tinta roja

Analis crítico de la Película “Tinta Roja” Tinta roja es una película que nos muestra todos las complicaciones del mundo profesional del periodismo, que no es muy agradable como muchos piensan, sobre todo ciertas secciones como POLICIALES, el film nos muestra de manera cruel y realista como el periodista tiene muchas veces que abordar a las víctimas, familiares o seres cercanos de un trágico evento para sonsacarles una información necesaria para realizar su trabajo. Desde el principio, podemos...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula Rojo amanecer

Colegio de Bachilleres Plantel Cancún Dos Sociología II “Análisis de la película rojo Amanecer.” Dayna Jazmil González Ramírez Integrantes García Castro Tania Paola Méndez Sartillo Alan Sexto semestre Grupo G Ciclo escolar 2014-A Introducción En el siguiente análisis nos enfocamos en el movimiento estudiantil mexicano mundialmente conocido, conocido igualmente por diversas denominaciones como la matanza de Tlatelolco del 68, para ser precisos y no darle tantas vueltas...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pelicula rojo amanecer

ENSAYO PELICULA ROJO AMANECER Esta película esta basada en algo histórico, algo que realmente paso, trata sobre los estudiantes de la universidad autónoma de México de cómo ellos querían que se hiciera justicia ya que el gobierno no los dejaba expresarse ni querían que fueran reconocidos, pero el gobierno los juzgaba de ser unos revoltosos y ser diferentes de la sociedad porque ellos buscaban la justicia y la verdad que el gobierno escondía y obviamente al gobierno no le convenía. La película se...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS