ambiente, grandes cantidades de lodo aceitoso generado en sistemas de separación agua-aceite en los campos de petróleo representan un problema, ya que los métodos de tratamiento / eliminación de desechos son caros. El lodo aceitoso contiene cientos de compuestos individuales y muchos de estos componentes son potencialmente tóxicos, mutagénicos y carcinogénicos. Se clasifica como prioridad ambiental contaminante por parte de la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. y su liberación en el medio ambiente...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos de interés biológico -Los seres vivos están constituidos por agrupaciones de átomos, compuestos sencillos (agua y sales inorgánicas o minerales) o complejos (compuestos orgánicos). Se trata fundamentalmente de los glúcidos, las grasas, las proteínas y los ácidos nucleicos. Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de "la vida". * - Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuestos inorgánicos AGUA: La gran mayoría del planeta se encuentra cubierto de agua. El agua tiene múltiples funciones para la vida y es parte indispensable para su círculo, constituye el 70 % de del cuerpo del ser humano. También sirve para la preparación de los alimentos, así como para el cultivo de los mismos. GASES DISUELTOS: En los ecosistemas acuaticos podemos encontrar de cinco a seis gases disueltos que participan en procesos biológicos importantes. Las aguas residuales contienen...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompuestos Orgánicos Los compuestos orgánicos son sustancias constituidas por uno o varios átomos de carbono. El carbono en su estructura atómica posee 6 electrones, cuatro de valencia, por lo que requiere de 4 electrones más para formar un enlace. El tipo de enlaces que forma el carbono se le llaman enlace covalente. Los compuestos orgánicos más importantes como elementos constitutivos y metabólicos son los carbohidratos, los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleicos y las moléculas energéticas...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarreón A. Mario I.P. ½ Compuestos orgánicos 564 n.l.#9 Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno, En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. PROPIEDADES: Combustibilidad: Los compuestos orgánicos generalmente son combustibles. Los derivados del petróleo, carbón y gas natural -llamados combustibles...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalcoholes importantes. Acido graso. Un ácido graso es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo (son ácidos orgánicos de cadena larga). Cada átomo de carbono se une al siguiente y al precedente por medio de un enlace covalente sencillo o doble. Al átomo de su extremo le quedan libres tres enlaces que son ocupados por átomos de hidrógeno (H3C-). Los demás átomos...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO AMBIENTAL, ECONÓMICO, INDUSTRIAL, SOCIAL Y REGIONAL. Los hidrocarburos son compuestos formados por átomos de carbono e hidrógeno, de gran abundancia en la naturaleza, presentes principalmente en el petróleo (Chappin, 1988 y PEMEX, 1988). Se considera a los hidrocarburos de petróleo como una mezcla líquida compleja de gases, líquidos y sólidos, existiendo pequeñas cantidades de mezclas de nitrógeno, oxígeno y azufre, además de contener compuestos de hierro, níquel...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaracaibo, febrero del 2013 Índice -Introducción. 1. ¿Qué son los compuestos orgánicos? 2. Describa al átomo de Carbono. 3. Clasificación de los compuestos orgánicos según su origen. 4. Nombre y explique las moléculas orgánicas naturales. 5. Características de los compuestos orgánicos. 6. ¿Qué son los hidrocarburos? 7. ¿Cuál es la importancia de petróleo para Venezuela? 8. Explica la importancia de 10 compuestos orgánicos en nuestra vida diaria. -Conclusión. -Anexos. -Bibliografía. ...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuestos Orgánicos Definición Composición Química Ejemplos Clasificación Función Biológica Ácidos Nucleicos Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. Son polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcesos metabólicos. Son aquellos procesos involucrados en la transformación de la materia en energía, comprende 2 etapas antagónicas, elanabolismo, etapa de construcción o producción y el catabolismo, etapa de degradación, lisis o destrucción. Desde el punto de vista de la materia, es anabólica y catabólica, las reacciones anabólicas transforman la materia para la construcción de elementos celulares, o para la sustitución de estos cuando están dañados o envejecidos, las reacciones catabólicas...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoO R P O S CE L Ó B A T E M O IC S PROCESO METABÓLICOS Los principales procesos metabólicos son: Respiración celular Fotosíntesis FOTOSÍNTESIS Es la conversión de materia inorgánica en materia org ánica gracias a la energía que aporta la luz. Los orgánulos citoplasmáticos encargados de la realización de la fotosíntesis son los cloroplastos (estroma y las lamelas ). En la actualidad se diferencian dos tipos de procesos fotosintéticos, que son la fotosíntesis oxigénica (plantas superiores...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcesos metabólicos. Son aquellos procesos involucrados en la transformación de la materia en energía, comprende 2 etapas antagónicas, el anabolismo, etapa de construcción o producción y el catabolismo, etapa de degradación, lisis o destrucción Principales procesos metabólicos Digestión tanto de los alimentos ingeridos como de los nutrientes aportados por estos alimentos. Circulación de la sangre. Eliminación de los productos de desecho, a través de la defecación, de la micción. Regulación del...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESOS METABÓLICOS Un proceso metabólico es aquel involucrado en la transformación de la materia en energía, comprende 2 etapas antagónicas, el anabolismo, etapa de construcción o producción y el catabolismo, etapa de degradación, lisis o destrucción. Desde el punto de vista de la materia, es anabólica y catabólica, las reacciones anabólicas transforman la materia para la construcción de elementos celulares, o para la sustitución de estos cuando están dañados o envejecidos, las reacciones...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1. Defina los conceptos compuesto inorgánico y compuesto orgánico. Mencione dos ejemplos de cada tipo de compuesto. Compuestos inorgánicos son aquellos que no contienen carbono, a excepción del dióxido de carbono y de los carbonatos, como el carbonato calizo. Ejemplo agua, sal y acido clorhídrico. Los compuestos orgánicos son los que contienen el carbono. Ejemplo glucosa y la hemoglobina. 2. Mencione las funciones principales de los carbohidratos. Proveen energía a las células, almacenan...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Entre los usos que el hombre ha dado a estos compuestos se encuentran la alimentación, la industria farmacéutica y en otras industrias económicamente muy importantes. En la alimentación se utilizan compuestos orgánicos como vitaminas y proteínas para enriquecer la leche, los cereales, el chocolate en polvo, galletas y muchos otros alimentos de consumo humano. En la industria farmacéutica se utilizan los compuestos orgánicos que se extraen de las plantas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA).-DEFINICION DE COMPUESTO ORGANICO Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno B).-GLUCOSA. DEFINICION ,CARACTERISTICAS FISICAS, FORMULA, FUNCION Y FUENTE DE OBTENCION. La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Desoxirribosa : La desoxirribosa es un monosacárido de cinco átomos de carbono (pentosa...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS El Nitrógeno (N) junto con otros elementos, como C, O e H participan en la constitución de las moléculas orgánicas fundamentales de la materia viva. Entre los compuestos constituyentes del organismo, el N forma parte de un grupo de compuesto orgánicos como son las proteínas y los nucleótidos. El N constituye por si solo el 3% del peso corporal. En la atmósfera, el N molecular (N2), es muy abundante. Antes de poder ser utilizado por los anímales, el...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico: Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1: que elementos constituye los compuestos organicos 2: caracteristicas generales del carbono,hidrogeni,oxigeno,nitrogeno y azufre 3: que diferencias existen entre compuestos organicos e inorganicos 4: cual es la clasificacion y caracteristica de los carbonos maturales 5: cual es la clasificacion y caracteristicas de los CARBONOS ARTIFICIALES 6: que es un estado basal y un estado exitado 7:que son orbitales atomicos y graficar 8: que son orbitales molesculares y graficar 9: que son orbitales...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS CAPACIDAD TERMINAL: Se busca identificar, diferenciar y determinar experimentalmente las propiedades y el comportamiento de los compuestos orgánicos FUNDAMENTOS TEORICOS: 1. Química orgánica: conformada por el CHON también P, S y halógenos. En primera instancia son todas aquellas especies químicas que en su composición presentan el átomo de carbono como mayoría. De estas están formadas todos los organismos vivientes que habitan nuestro planeta...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de los compues organicos los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno(H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición de Compuestos Orgánicos: Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Identificación rápida de los Compuestos Orgánicos Un compuesto orgánico se reconoce porque al arder produce un residuo negro de carbón. Al comparar el estado...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales: son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS INTRODUCION Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica. Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopresente el elemento carbono, a excepción de los óxidos de carbono como CO y dioxido de carbono, los cianuros y los carbonatos, los cuales son compuestos inorgánicos. Estos compuestos orgánicos contienen los elementos C (carbono), H (hidrogeno), O (oxigeno), N , P, S y halógenos como Cl (cloro), I (yodo), F y Br. Las características de los compuestos organicos son * Son Combustibles * Se encuentran en los diferentes estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso * Poco Densos * Electro...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………………………………………………… Compuestos orgánicos………………………………………………………… Origen…………………………………………………………………………. Características…………………………………………………………………. Tipos…………………………………………………………………………... Conclusión…………………………………………………………………………….. Anexos………………………………………………………………………………… Bibliografía…………………………………………………………………………….. Introducción. Los óxidos, ácidos, bases sales y compuestos orgánicos son compuestos químicos que resultan de...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Donde surgen: Estos elementos provienen de un origen estelar (es decir que provienen de las reacciones nucleares que ocurren en las estrellas, es por eso que es importante estudiarlas. Es importante aclarar que se producen...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentificación de un compuesto orgánico Profesoras: María Cristina Mayela García Ruiz, Georgina Franco Martínez Carrera: Bioquímica Diagnóstica Grupo: 1102 Equipo: 2 Alumnos: Manjarrez Medina Sofía Guadalupe Méndez López Daniela Desiree Uribe Villeda Dania Jazmín Objetivo: Mediante pruebas de solubilidad seleccionar el disolvente ideal del compuesto problema, para poder realizar una recristalización adecuada y mediante su punto de fusión deducir de qué compuesto se trata. Introducción:...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre química orgánica y química inorgánica La química es la ciencia que estudia: la composición, la estructura y las propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la revolución química ocurrida en 1773. Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia bajo ...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos Hidrocarburos como: * hidrocarburos alifaticos (todo tipo de combustible, metano, butano, propano etcétera) * hidrocarburos aromáticos (benceno, tolueno, xileno) ("BTX") * hidrocarburos aromáticos policiclicos (antraceno, benzoantraceno, naftalina) * hidrocarburos clorados / halogenizados (clorobenceno, clorofenol) otros grupos de compuestos orgánicos como por ejemplo: alcoholes (metilico, propilico etcétera) aldehidos (formaldehído) Glicoles Cetonas...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaño B Catedra: química Compuestos orgánicos Alumnos: esmeralda cavaco Fernando Pereira Estefany rodriguez Yurliana carrasquel INTRODUCCION La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. En este trabajo trataremos el tema del origen de ésta, principalmente relacionado a los estudios de Friederich Wöhler. La química orgánica ha sido de vital importancia, ya que ha logrado...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. ejm.:alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p.ejem.: monómeros o polímeros). Clasificación según su origen La clasificación por el origen suele englobarse en dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos casos el origen natural se asocia a el presente en los seres vivos...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE PRACTICA DE LABORATORIO TEMA COMPUESTOS ORGÁNICOS AUTOR MERO MONCAYO JUNIOR JAVIER DOCENTE QF: ANA MARÍA AVEIGA ORTIZ CALCETA, AGOSTO 21 DE 2013 INTRODUCCION La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4 compuestos orgánicos de importancia industrial Formula química Aplicación Impacto ambiental Uso Características Método de obtención Importancia de los compuestos orgánicos: Los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el combustibles, plásticos, etc. Importancia...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS En este informe se va a explicar los compuestos orgánicos, a la vez se va a explicar sus usos e importancia. También se va a explicar las propiedades de las fibras, detergentes, ácidos orgánicos y combustibles. Este informe tiene como fin que nosotros aprendamos sobre los compuestos orgánicos, fibras, detergentes, ácidos orgánicos y combustibles. Primero que todo debemos saber que son los compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos son todas las especies...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos Son todos los compuestos que no presentan Carbono o sus derivados en sus estructura principal se consideran compuestos inorgánicos. Estos compuestos son en su mayoría de carácter iónico, solubles sobre todo en agua y con altos puntos de ebullición y fusión. Sus reacciones son casi siempre instantáneas, iónicas, sencillas y rápidas. Es decir todos los que se forman con los elementos de tu tabla periódica que no tengan como principal elemento el C. El ácido carbónico, dióxido...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS Los compuestos orgánicos contienen solo carbono e hidrogeno reciben el nombre hidrocarburos; por contener tanto hidrogeno como carbono. Dentro de esta gran familia hay dos subclasificaciones principales: la alifática y la aromática. Todos los compuestos aromáticos presentan un rasgo estructural único: un anillo aromático. Todos los hidrocarburos que no poseen un anillo aromático se clasifican dentro del grupo de los compuestos alifáticos, los cuales pueden ser saturados o...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos Identificar la solubilidad de compuestos orgánicos. Observar cambios físicos aplicando calor. Conocer algunas reacciones de composición orgánica con ácido sulfúrico. Obtener alcohol etílico y observar las reacciones de oxidación con permanganato de potasio () y ácido sulfúrico (). Obtener ácido acético combinando los compuestos de acetato de sodio y ácido sulfúrico. Escribir las fórmulas químicas obtenidas mediante los procesos químicos registrados en cada parte de la práctica...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo#28 16 /10/2015 INTRODUCCION: Entre las distintas combinaciones que encontramos en la naturaleza encontramos justamente el grupo de los Compuestos Orgánicos, comprendiéndose como tales a todos los que cuentan entre su Estructura Química distintas combinaciones de moléculas de Hidrógeno y/o Carbono, desarrollándose entonces sustancias de Moléculas Orgánicas. Si bien la condición necesaria para ser considerados como tales es la combinación de Hidrocarburos, lo cierto es que también se consideran...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen de los Compuestos Orgánicos. Es hoy la Química como la veía Wohler hace siglo y medio? Veamos: la selva continúa allí, infinita, llena de interrogantes y respuestas a manifestaciones y comportamientos maravillosos de la naturaleza, pero sobre todo mucho mas densamente poblada, especialmente considerando que para mediados del siglo XIX solo se conocían varias decenas de compuestos orgánicos, mientras que hoy se sabe que este número supera fácilmente los diez millones de Compuestos del Carbono...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuestos organicos Principalmente los compuestos org Clasificacion Hidrocarburos Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos mas sencillos pues se componen principalmente de carbono e hidrogeno. No obstante, la gama de compuestos que se obtienen al combinar pocos elementos en diferentes arreglos estructurales es enorme. Así, tenemos hidrocarburos de cadena larga (simples o con ramificaciones), de cadena plegada a manera de anillo, así como combinaciones de los anteriores. Igualmente...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno,nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono,carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSocial de los Compuestos Orgánicos. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, combinadas con elementos como oxigeno, azufre, fosforo y nitrógeno, hidrogeno, constituyendo la mayor cantidad de sustancias que se encuentran sobre la tierra; estos pueden ser producidos de manera natural en los vegetales y animales, mediante los rayos ultravioleta durante el proceso de fotosíntesis; y de manera artificial mediante químicas en laboratorios. Los compuestos orgánicos se reconocen...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue son Compuestos orgánicos: Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu función plástica (constituyen el 80% del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forma parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas) e. Un aminoácido: es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH ) unidos a un carbono central. Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan en una reacción de condensación que...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos: Son compuestos provenientes de los seres vivos o producto de la descomposición de ellos. Estos compuestos son llamados también hidrocarburos porque están formados básicamente por carbono e hidrógeno y en otros casos por oxígeno, nitrógeno, fosforo, azufre y los halógenos como lo son: el flúor, cloro, bromo y yodo. Estos compuestos se clasifican en cadena abierta (alifáticos) o llamado cadena cerrada (cíclicos). 17164059017000 3341258124385027818601996880Cadena abierta...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que resultan de la combinación de átomos de carbono con otros elementos tales como el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno, entre otros. EL CARBONO El carbono es un elemento no metálico, de número atómico 6 y masa atómica 12.01115. la principal característica es su capacidad de formar múltiples enlaces covalentes consigo mismo y con otros elementos. Posee cuatro electrones de valencia. Puede formar compuestos de cadenas largas...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcetaldehído El etanal o acetaldehído es un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO. Es un líquido volátil, incoloro y con un olor característico ligeramente afrutado. Es un metabolito hepático del etanol y principal factor para la aparición de la resaca alcohólica y el rubor facial. Es 20 veces más tóxico que el alcohol y un posible carcinógeno.[2] Acetamida La acetamida es la amida derivada del ácido acético. Su fórmula molecular o empírica es C2H5NO, y su fórmula semidesarrollada CH3 - CO -...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción………………………………………………………………. Compuestos Orgánicos…………………………………………………. Metano……………………………………………………………………. Etano……………………………………………………………………… Propano…………………………………………………………………... Butano…………………………………………………………………….. Acetileno………………………………………………………………….. Cloruro de Metileno……………………………………………………… Etanol……………………………………………………………………… Acetona…………………………………………………………………… Nicotina…………………………………………………………………… Morfina……………………………………………………………………. Introducción: En este proyecto conoceré algunos compuestos orgánicos, aprenderé...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresentes. 300 años La mayoría de las muñecas articuladas son de plástico, de los que más tardan en desintegrarse. Los rayos ultravioletas del sol sólo logran dividirlo en moléculas pequeñas. Ese proceso puede durar cientos de años, pero desaparecen de la faz de la Tierra. 200 años Los tenis están compuestos por cuero, tela, goma y, en algunos casos, espumas sintéticas. Por eso tienen varias etapas de degradación. Lo primero que desaparece son las partes de tela o cuero. Su interior no puede ser...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO: Química Orgánica TEMA: Propiedades de los compuestos orgánicos PROFESORA: Ing. Lena Téllez Monzón INTEGRANTES: Macedo Jamanca, Judith Paola (25%) PON TU NOMBRE GRUPO: C DIA Y HORA: Miércoles 11:00-1:00 pm LABORATORIO: Q-3 2013 1. INTRODUCCION Los compuestos orgánicos tienen átomos de carbono en su constitución cuyos a diferencia de la mayoría de otros elementos forman enlaces fuertes con otros átomos de carbono...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Antonio Herrera Toro” Valencia – Edo. Carabobo P.A: Leo, escribo y aprendo con las matemáticas Reconocimiento de compuestos orgánicos (laboratorio #1) Integrantes: Profesor: Milagros Benvenuto Sonny Ali Ali 5º “C” Valencia, octubre Del 2015 Índice Introducción……………………………………………………………………………………………… Pág. 3. Desarrollo…………………………………………………………………………………………………...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos de impacto económico, ambiental, industrial y social en la región o país. Importancia económica: Los compuestos orgánicos han sido de gran importancia para el desarrollo del mercado nacional espor eso que el sector empresarial es uno de los mas importantes en la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos. Por ejemplo: Carbono: este metal es importante ya que formaparte de numerosos compuestos y son importantes para la vida...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES También llamados VOCs: Volatile Organic Compounds. Son sustancias orgánicas que contienen carbono; además de éste contienen elementos como H, O, F, Cl, Br, S o N y, se convierten fácilmente en vapores o gases. Se encuentran en todos los seres vivos. *De acuerdo a la Comunidad Económica Europea: compuestos orgánicos que a 293.15 K tienen una presión de vapor de 0.01 kPa o más, o que sean volátiles bajo condiciones particulares de uso. Son compuestos con puntos de...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo