USAC – CUNOR IGAL – QUIMICA AMBIENTAL INGA. VERÓNICA JUÁREZ COMPUESTOS AGROQUÍMICOS 7.1 Clasificación de los compuestos agroquímicos Los compuestos químicos que requieren la producción y desarrollo adecuado de la agricultura comprenden una inmensa gama de productos inorgánicos y principalmente orgánicos, que están en constante estudio y renovación. La producción de estos compuestos involucra una de las actividades industriales más importantes del hombre, a la que se designan gran cantidad...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTarea de Química Consultar: Uso de compuestos orgánicos en la industria de la agricultura, de alimentos, farmacéutica, ambiental y biología molecular. 1. Agricultura._ El suelo agrícola tiene como capacidad de retener muchos nutrientes ya que está lleno de compuestos orgánicos que permiten la cultivación de frutas y vegetales, entre otros, también es mucho mejor utilizar compuestos orgánicos para la fertilización de terrenos agrícolas ya que aparte de no ser muy costosos no tienen un efecto...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo IMPORTANCIA DEL PETRÓLEO EN LA INDUSTRIA INTRODUCCION Desde las primeras décadas del siglo XX el petróleo por sus condiciones de combustible y la facilidad de su transporte, desplaza al carbón como principal energético del mundo, el petróleo se encuentra en su mayoría en los países subdesarrollados. Así estos países se vuelven petroleros por la demanda mundial de esta mescla homogénea de compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas formados por átomos de carbono y...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS OXIGENADOS Y LA INDUSTRIA. FARMACEUTICA: ÁCIDO ACETILSALICÍLICO: conocido popularmente como aspirina es un fármaco de la familia de los salicilatos. Se utiliza frecuentemente como antinflamatorio, analgésico, antipirético y antiagregante plaquetario. Ventajas: El ácido acetilsalicílico ayuda a prevenir derrames cerebrales, y es que según publicó la revista Journal of Clinical Pharmacology, los pacientes que han sufrido un derrame deben tomar ácido acetilsalicílico para prevenir...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindispensable para la alimentación. Vitaminas utilizadas en la industria de alimentos: Vitamina D: Es utilizada en sus distintas formas para enriquecer la leche, sobre todo en los países nórdicos en donde la intensidad de la luz solar es escasa. La función de este compuesto es ayudar en la absorción y transporte de calcio y fósforo a través de la pared intestinal. Vitamina C: Es utilizado mayormente como antioxidante en la industria evitando el oscurecimiento en las frutas picadas en trozos, evita...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INDUSTRIA AGROQUIMICA PRESENTADO POR: YEIMY CAROLINA CANO CEDULA: 1030525939 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA PROCESOS INDUSTRIALES BOGOTA 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS a. General b. Específicos 4. DESARROLLO DEL TRABAJO ( DEFINICIONES, MARCO CONCEPTUAL , MARCO TEORICO, PROCESOS, EL INGENIERO INDUSTRIAL SU CAMPO DE ACCION DENTRO DEL PROCESO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6. BIBILIOGRAFIA ...
3125 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLOS AGROQUIMICOS * Porque es importante conocer la composición química de un agroquímico antes de ser utilizado en un proceso industrial? * Cuál es la población que se ve más afectada por la producción de agroquímico y cuáles son las razones que no se apliquen medidas de prevención? Son sustancias o mezclas destinadas a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, incluyendo los vectores de enfermedades humanas o de los animales. También son utilizados en la agricultura para el...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo AGROQUÍMICA Es la ciencia química que estudia las causas y efectos de las reacciones bioquímicas que afectan al crecimiento animal y vegetal. En esta rama se incluyen tanto los diferentes abonos o fertilizantes como las sustancias fitosanitarias como herbicidas, insecticidas o fungicidas. También se incluyen en este apartado sustancias como las fitohormonas o reguladores de crecimiento. Actualmente se ve completada por la biotecnología que en algunos casos intenta conseguir especies más resistentes...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProductos agroquímicos Son sustancias químicas o mezclas de sustancias, destinadas a matar, repeler, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas. Estos productos agroquímicos pueden ser: Herbicidas Un herbicida es un producto fitosanitario utilizado para eliminar plantas indeseadas. Algunos actúan interfiriendo con el crecimiento de las malas hierbas (malezas) y se basan frecuentemente en las hormonas de las plantas. Efectos negativos en el medio ambiente: Su uso...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLocalización La rama de la agroquímica ha sido muy espaciosa a lo largo del mundo en donde se nota en que partes existen industrias que realicen y elaboren este tipo de productos, cabe mencionar que México es un de los países que se dedica a la realización de estos productos pero sin duda el país con mas potencia en esta rama es Colombia. Laboratorios más importantes de esta producción de productos agroquímicos (Bastecidas, Fertilizantes, abonos) Microsules ha logrado...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUIMICA II. CURSO 2008. Seminario Nº 3. Isomería. Estudio de caso: agroquímicos 1 SEMINARIO Nº 3 Estudio de Caso. Los agroquímicos y su estructura química. Relación con su actividad biológica. Se aplicarán los conceptos de isomería, a moléculas de diferentes agroquímicos. ¿Para qué?. Para comprender el efecto del cambio en la estructura sobre las propiedades del compuesto "activo" del agroquímico. Analizaremos algunos ejemplos, con distintos tipos de isomería. Haremos un análisis desde el...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ASIGNATURA BIOLOGIA GENERAL PROYECTO DE AULA ¿Cómo se relacionan los agroquímicos con el deterioro de la salud? PRESENTA TANIA VILLAMIL ID: SAMUEL MEJIA GUTIERREZ ID: 476151 OMAR ZAMUDIO ID: DOCENTE NUBIA C. HIGUERA MORA INGENIERIA AGROECOLOGICA BOGOTA – COLOMBIA 07/09/2015 INTRODUCCIÓN Sabe que come usted en realidad? Es una pregunta que aunque básica abarca mucho más que una simple receta o un día en familia; pocas personas se preguntan a conciencia que es lo que consume...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Agroquímica Trabajo Práctico de Química Agroquímica Introducción: La agroquímica, también conocida como química agrícola y algunas veces como química agraria, es una rama de la química que investiga y desarrolla pero a la vez que produce para la industria. Se ocupa de los procesos químicos de los alimentos para animales y plantas, del suelo agrícola así como de pesticidas y fertilizantes. Parte de la química aplicada que trata de la utilización de productos químicos en la agricultura;...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgroquímicos: Son sustancias químicas o que se producen sintéticamente, encaminadas a disminuir, controlar o erradicar una plaga o cualquier organismo patógeno de una planta o cultivo. Dentro de los agroquímicos se incluyen las sustancias fitosanitarias como los herbicidas, insecticidas, fungicidas, entre otros; así como los fertilizantes. También se incluyen las fitohormonas o reguladores de crecimiento. Actualmente se ve completado por la biotecnología (tecnología genética) que en algunos...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgroquímicos ¿Qué es un agroquímico? Es una sustancia que tiene como objetivo controlar, prevenir o destruir cualquier plaga, incluyendo aquellos transmisores de enfermedades humanas. Una de las clasificaciones es de acuerdo a la plaga: Si son insectos, insecticidas; si son hongos, funguicidas; si son aves, avicidas; ácaros, acaricidas; nematodes, nematicidas; lombrices, vermicidas; y plantas (malezas), herbicidas Ventajas y desventajas Los agroquímicos son muy útiles y tienen innumerables...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME: AGROQUÍMICOS-AGROTÓXICOS El tema principal de los archivos son los AGROQUIMICOS. ¿Qué son? Son sustancias químicas o mezclas de sustancias, destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas Existen dos grandes grupos de agroquímicos: los plaguicidas (pesticidas y herbicidas) utilizados en el control de plagas y el control de malezas, y los fertilizantes y aditivos, aplicados para maximizar los rendimientos de cosecha y mejorar la...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgroquímicos un problema ambiental global: uso del análisis químico como herramienta para el monitoreo ambiental Introducción El suelo es uno de los ecosistemas más complejos de la naturaleza: contiene miles de organismos diferentes, los cuales interactúan e intervienen en los ciclos globales que hacen posible toda forma de vida (los sistemas de apoyo de la vida). En ningún lugar en la naturaleza están las especies tan densamente concentradas como en las comunidades del suelo. Como ejemplo...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Agroquímica Carrera: Ingeniería en Agronomía Clave de la asignatura: AGN - 0604 Horas teoría-horas práctica-créditos 3 – 3 – 9 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de Participantes elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Representante de las Roque del 13 al 17 de academias de febrero 2006 Ingeniería en Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Institutos Tecnológicos de Conkal, Cuenca del Papaloapan, Tizimin y Valle...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgroquímicos en el Suelo Misionero. Los agroquímicos son todas aquellas sustancias que se utilizan en la agricultura para el mantenimiento y la conservación de los cultivos. Estos pueden ser fertilizantes, plaguicidas, o semillas hibridas: •Los fertilizantes son químicos que se usan para nutrir el terreno de siembra. Estos químicos alimentan el suelo de la planta y les da vida • Los Plaguicidas son venenos que se utilizan para matar insectos, roedores y hierbas que afectan al cultivo. •...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe denominan agroquímicos las sustancias químicas utilizadas en la agricultura como insecticidas, herbicidas y fertilizantes. Tienden a permanecer en el agua, contaminando las napas subterráneas, los ríos y lagos, así como los propios alimentos producidos. Por eso su uso se reduce al mínimo indispensable en las producciones racionalmente organizadas. | | | | Agroquímico, Agroquímicos: | Denominación que reciben pesticidas y fertilizantes químicos, sustancias líquidas, gaseosas o en polvo...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentos de investigación Unidad 2. La investigación, su clasificación y sus recursos Investigadores de la UNAM buscan contrarrestar agroquímicos Desarrollan biocidas a partir de hierbas medicinales y de ornato Usan té de limón, ajo, cebolla, chile habanero y de árbol, entre otras Periódico La Jornada Viernes 12 de febrero de 2010, p. 3 Investigadoras de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollan bioplaguicidas...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los agroquímicos son sustancias que tienen como objetivo controlar, prevenir o destruir cualquier plaga, incluyendo aquellos transmisores de enfermedades humanas. Una de las clasificaciones es de acuerdo a la plaga: Si son insectos, insecticidas; si son hongos, funguicidas; si son aves, avicidas; ácaros, acaricidas; nematodes, nematicidas; lombrices, vermicidas; y plantas (malezas), herbicidas. En el mundo, 1.900 millones de hectáreas (una extensión casi tan grande como Sudamérica)...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropósito de prevenir y controlar la contaminación del suelo por residuos de productos agroquímicos, envases vacíos de plaguicidas y película plástica de invernadero, se desarrollaría en la entidad el Programa Nacional de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos denominado "Campo Limpio", dicho programa se basa en la educación y capacitación dirigida a las personas que usan y manejan los productos agroquímicos en su actividad productiva, este fomento de una cultura ecológica ambiental que por otra...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos agroquímicos son todas aquellas sustancias que se utilizan en la agricultura para el mantenimiento y la conservación de los cultivos. Se denominan también agroquímicos productos fitosanitarios y en el lenguaje común del agricultor “venenos” o “remedios” erróneamente se les denomina también pesticidas Proporcionar nutrientes químicamente, matar insectos y microorganismos (insecticidas), eliminar todo tipo de malezas (herbicidas), o incluso también eliminar hongos y algas de...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este trabajo pretende informar acerca de aspectos pertinentes a los agroquímicos, su uso y los impactos económicos, ambientales y humanos. Los agroquímicos son sustancias químicas o mezclas de sustancias, destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas. Los agroquímicos no son necesariamente venenos, pero pueden ser tóxicos para los humanos u otros animales. De acuerdo...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Francisco Alan Vázquez Mijares Nombre del Alumno Agroquímica Materia Leticia Alfaro Nombre de la Maestra Resumen Trabajo Unidad 5 Tema: Grupos funcionales de química orgánica Alcoholes.- Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH), que se encuentra unido a una cadena hidrocarbonada a través de un enlace covalente a un átomo de carbono con hibridación sp3, mientras que los compuestos que poseen un grupo hidroxilo unido a uno de los átomos...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAGROQUÍMICOS Los agroquímicos son todas aquellas sustancias que se utilizan en la agricultura para el mantenimiento y la conservación de los cultivos. Éstos pueden ser herbicidas, fertilizantes o insecticidas entre los más conocidos. FUNCIÓN Las principales funciones de los agroquímicos es proporcionar nutrientes químicamente, matar insectos y microorganismos (insecticidas), eliminar todo tipo de malezas (herbicidas), o incluso también eliminar hongos y algas de los cultivos (fungicidas). Actualmente...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgroquímica La agroquímica es la ciencia química que estudia las causas y efectos de las reacciones bioquímicas que afectan al crecimiento animal y vegetal. En esta rama se incluyen tanto los diferentes abonos o fertilizantes como las sustancias fitosanitarias como herbicidas, insecticidas o fungicidas. También se incluyen en este apartado sustancias como las fitohormonas o reguladores de crecimiento. Actualmente se ve completado por la biotecnología (tecnología genética) que en algunos casos...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproducidas en la planta y de interés en la industria y medicina. 19.- ¿Por qué estudiar el comportamiento del Sistema Suelo-Planta y señalar el modo de actuar sobre él, es misión especial de la química agrícola? R. Porque a través de ello se puede obtener mejores rendimientos cualitativos y cuantitativos de los productos agrícolas. 20.- ¿Cuál es el azúcar que presenta la vid y que elementos lo componen? R. El azúcar que presenta la vid es la glucosa, y está compuesto por carbono, hidrógeno y oxígeno....
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoembargo al ser aprobada esta ley se genera polémica ya que si bien cierto los agroquímicos han sido un factor en las enfermedad de los habitantes de san Luis talpa, al ser prohibidos el uso de 53 agroquímicos genera una preocupación entre los agricultores de la zona ya que estos agroquímicos eran de gran ayuda en el cultivo de sus productos manifestándose en contra de esta ley inmediatamente ya que prohibir los agroquímicos en el país por relacionarlos con la enfermedad de insuficiencia renal crónica...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGROQUÍMICO: Es toda sustancia de origen químico cuyo ingrediente activo ( ó sustancia activa ) se ha diseñado para que cumpla una función específica en el entorno agrícola. Los productos agroquímicos se utilizan en todo el mundo para mejorar o proteger los cultivos y el ganado. Los fertilizantes se aplican para obtener buenos rendimientos de cultivos que están protegidos contra los insectos y las enfermedades con la utilización oportuna de plaguicidas. Los animales de las explotaciones agrícolas...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo que también es propio tanto en salud como en preservación ambiental. RESPONSABILIDAD LEGAL El proyecto de ley arroja sobre las espaldas de simples operarios la responsabilidad legal de consecuencias inherentes a la aplicación de agroquímicos. El asesor técnico y el empleador quedan libres. Se convierte en carne de cañón al empleado, con el siguiente texto: El empleado u operario será responsable de cumplir las indicaciones de uso de plaguicida recibidas de su empleador y de...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQUIPO: *MILAGROS CHAVEZ LARA *ERNESTO MEDINA GONZALEZ *DIANA LILIA CORTEZ BENITEZ NOMBRE DEL PROYECTO: FÁCIL LOCALIZACIÓN E INVENTARIO DE LOS PRODUCTOS (FLIP) TRES VALLES, VER. A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2010 INTRODUCCIÓN La empresa de agroquímicos del trópico es creada en el año 2010 por Diana, Milagros y Ernesto con el fin de repartir a los campesinos de la Cuenca del Papaloapan productos a muy bajo costo y de muy buena calidad para sus cultivos. Este establecimiento será creado ya que...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooyente disminuya el uso de agroquímicos en la agricultura Titulo: “Disminuyamos el uso de agroquímicos” Señoras y señores tengan muy buenos días, aprecio su asistencia, "¿Qué pensaría usted si un niño estuviera solo en casa y rodará aparatosamente por las escaleras? ¿Se compadecería de su situación? “La tierra está en una situación similar, porque su vida es como si estuviera rodando por las escaleras sin alguien que le ayude a resolver este problema." Los agroquímicos son sustancias ampliamente...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgroquímicos en alimentos? Desde el bloque oficialista se elaboró un proyecto para articular políticas sanitarias y medioambientales que controlen el uso y la presencia de estos productos en frutas y verduras. Se conoce a los agroquímicos como aquellas sustancias químicas que de alguna manera protegen a la producción agrícola de las diferentes plagas que puedan llegar a perjudicarla. Pero a la vez un abuso de esos productos puede dañar la salud humana ya que las personas se alimentan de lo...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALMACENAMIENTO DE AGROQUIMICOS INTRODUCCION La agroquímica es la especialización de la química que consiste en el de uso sustancias orgánicas. Se conoce como agroquímico a la sustancia química que utiliza el ser humano con el objetivo de optimizar el rendimiento de una explotación agrícola. Los plaguicidas, por lo tanto, pueden ser agroquímicos. TRANSPORTE Los siguientes son algunos requisitos importantes que se deben tener en cuenta a la hora de realizar el transporte de agroquímicos: Los vehículos...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria: Unidad Académica: Programa Educativo: Nivel Educativo: Línea Curricular: Carácter: Tipo: Prerrequisitos: Nombre del Profesor: Ciclo Escolar: Año: Semestre: Horas Clase-Semana: Duración Total: Modalidad: Espacio Docente: Agroquímica Departamento de Agroecología Ingeniería en Agroecología Licenciatura Tecnológica Obligatoria Teórico – Práctica Procesos Fisiológicos y Ecofisiología DR. JOSE CRUZ SALAZAR 2007-2008 6to Primero Teoría: 4 Práctica: 2 102 hrs. Curso ...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgroquímicos a. ¿Que son los agroquímicos? Los agroquímicos son todas aquellas sustancias que se utilizan en la agricultura para el mantenimiento y la conservación de los cultivos. b. Clasificación de los Agroquímicos PLAGUICIDAS Definición: productos químicos o biológicos utilizados para prevenir controlar o destruir plagas, la definición también incluye otras sustancias como atrayentes, repelentes, reguladores fisiológicos,defoliantes etc. Se denominan también agroquímicos productos fitosanitarios...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Liceo bolivariano ‘Gonzalo Mendez’ San Cristóbal, Edo. Tachira Los Agroquímicos; Soluciones y Problemas Realizado por: Ramirez C. Heydi Veronica San Cristóbal, junio de 2012 Indice: Dedicatoria Pág. 3 Agradecimientos pág. 4 Introducción ...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA E INORGANICA QUIMICA ORGANICA- La Química orgánica, también llamada Química del carbono, se ocupa de estudiar las propiedades y reactividad de todos los compuestos que llevan carbono en su composición. El número de compuestos orgánicos existentes tanto naturales (sustancias que constituyen los organismos vivos: proteínas, grasas, azúcares, de ahí el sobrenombre de Química orgánica) como artificiales (por ejemplo, los plásticos) es prácticamente infinito, dado...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal. Existen dos tipos de hidruros: los metálicosy los no metálicos" (hidrácidos). Metalico numero de oxidación -1 (no metalico +1) La combinación de cualquier elemento con el hidrogeno constituye un hidruro. el hidrogeno es siempre monovalente y en el caso de los hidruros metálicos presenta un estado de oxidación de −1 ( en los demás casos aparece como +1). Para saber...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexpansión de la agricultura floreció el comercio que llevo al movimiento entre las poblaciones. Al aumenta la población hubo necesidad de cambiar el estilo de vida, volviéndose cada vez más compleja. Aparecieron entonces, otras actividades tales como la industria el transporte, la construcción urbana y otros caracteres de la vida moderna, señaladas como actividades humanas ecológicamente alteradoras, ya que han tenido consecuencias negativas en le medio ambiente. 5.2 LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MODERNA...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDICIÓN DEL MANUAL DE PRODUCTOS AGROQUÍMICOS PARA EL MANEJO DE ENFERMEDADES PRESENTACIÓN: Los productos agroquímicos para el manejo de las enfermedades se han venido utilizando desde el siglo pasado, y tuvieron su máxima expansión en el periodo llamado de la revolución verde, actualmente el espectro de sustancias ha variado considerablemente, algunas han desaparecido del mercado, se han generado nuevas moléculas, además antes de recomendar un producto agroquímico el agrónomo debe conocer las...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIA PETROQUIMICA Petroquímica es la ciencia y la técnica que corresponde a la petroleoquímica, la industria que utiliza el petróleo y el gas natural como materia prima para el desarrollo de numerosos productos químicos. PetroquímicaLa petroquímica, por lo tanto, aporta los conocimientos y mecanismos para la extracción de sustancias químicas a partir de los combustibles fósiles. La gasolina, el gasoil, el querosén, el propano, el metano y el butano son algunos de los combustibles fósiles...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompuestos Inorgánicos más usados en la Industria Automotriz 1.- Definición: “Nomenclatura química es el conjunto de reglas lógicas, racionales y científicas que se han establecido para designar nombres y escribir fórmulas de los cuerpos tomando en cuenta la resolución de los Congresos Internacionales de Química.” (Fundamentos de Química General, Escobar, Luis. Pag 28). También se denomina compuestos inorgánicos a todos aquellos compuestos que en su composición contienen a varios elementos dentro...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Centro Educativo Internacional Trabajo de investigación de Castellano Tema: Agroquímicos (texto argumentativo) Alumnas: - Araceli Torres -Valentina Haedo Profesora: Carolina Figueredo Fecha de entrega: Martes 26 de mayo Curso: 2° BTS Año: 2015 Introducción El presente trabajo pretende informar acerca de los agroquímicos que son sustancias químicas muy utilizadas en la agricultura, cuyo objetivo principal es mantener y conservar los cultivos. Pero en el...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Agroquímicos El Progreso S.A” »Usted ya nos Conoce. | Hay muchas cosas que no necesitamos decirnos. Usted conoce su campo como nadie. Nosotros buscamos las mejores respuestas tecnológicas de la agroquímica y las condiciones de venta más adaptadas a la dinámica de nuestra actualidad. | | | EL PROGRESO / Agroquímicos El progreso S.A. es una empresa dedicada a la comercialización de productos para el agro. Amalgama una amplia oferta de productos, con un equipo humano compenetrado...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosolubilidad de compuestos agroquímicos orgánicos el cual consiste en una prueba muy simple, con la ayuda de varios tubos de ensayo se introducen pequeñas cantidades de la sustancia a disolver, luego se introducen los distintos disolventes. Al agitar la sustancia si se mezcla quiere decir que esa sustancia es soluble en el líquido que se añadió, en el caso contrario a mezclarse quiere decir que la sustancia no es soluble. Según Burns, R, (2003) En cuanto a la solubilidad de los compuestos orgánicos...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: Los productos agroquímicos como los fertilizantes, los polvos y los gránulos pueden suministrarse listos para ser utilizados. Otros, como los plaguicidas, han de medirse a partir de compuestos concentrados y mezclarse, por ejemplo, con agua. La distribución de los productos agroquímicos de esta manera exige un particular cuidado para que se realice en condiciones de seguridad y con eficacia. PREPARACION Y MEZCLA Antes de preparar la mezcla tener en cuenta : – leer la etiqueta...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 _ Peligro de incendio en agroquímicos A- Indicar calificación de los agroquímicos según forma de uso y riesgos para las personas y ambientes En su clasificación básica los agroquímicos incluyen productos tan diversos como: plaguicidas, insecticidas, raticidas, fertilizantes, pesticidas, fungicidas y nematocidas. Los productos agroquímicos son tóxicos, nocivos, irritantes o corrosivos . Es preciso evitar su inhalación, ingestión o absorción cutánea. Se producirá envenenamiento...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna plaga sintética infesta en forma sigilosa y paulatina los campos agrícolas de México. Son 27 millones de envases vacíos de agroquímicos, considerados como residuos peligrosos, que deambulan por suelos, barrancas, cuerpos de agua, se infiltran en mantos freáticos o tienen como destino los basureros municipales. Estos plásticos tóxicos, de los que nadie se hace responsable, tienen un efecto nocivo sobre el medio ambiente y pueden dañar la salud de trabajadores o habitantes de comunidades cercanas...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLINEAL Tensoactivos NP 10 - 30 - 6 - 9 TERGITOL XD Son usados como agentes emulsificantes en agroquímicos. Emulsificante en sistema aceite/agua, agentes humectantes, dispersantes. Reducen la Tensión Superficial. Estos compuestos tienen un extremo hidrofóbico (no polar) y otro hidrofílico (polar) lo que da su funcionalidad de tensoactivo. Usados para fabricación de Coadyuvantes y productos agroquímicos. Surfactante aniónico (alto poder de detergencia) Surfactantes no iónicos (derivados del OE...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICO DE TORREÓN Tema: Cuestionario de evidencia para la unidad 1. Materia: Agroquímica. Alumna: Melissa Vianey González Rocha Profesora: M. C. Leticia Alfaro. Características de los compuestos orgánicos e inorgánicos. 1. ¿Cuál es la ciencia que estudia la naturaleza de la materia y todos los cambios que ocurren en su composición y estructura? La Química. 2. ¿Qué rama de la Química estudia los compuestos del carbono, tanto naturales como sintéticos, con excepción del ácido carbónico...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa industria agroquímica 1.- Introducción. La agricultura depende, en gran medida, de la Industria Química Orgánica, a través de la producción de fertilizantes nitrogenados, plaguicidas y reguladores del crecimiento vegetal. Los fertilizantes están basados fundamentalmente en productos inorgánicos (amoniaco, nitrato de amonio y sulfato de amonio) aunque incluyen también productos orgánicos como la urea. Los reguladores del crecimiento, que se utilizan para mejorar el enraizamiento y el volumen de...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdentificar las falencias de la empresa y realizar una propuesta de mejoramiento para adquirir un mejor acceso y control de la documentación AGROQUÍMIOS S.A La empresa Agroquímicos S.A inicio en 1990 con los señores Camilo Ordoñez, Julio Muñoz como propietarios y un trabajador como auxiliar Carlos Osorio (servicios generales). Los propietarios uno es administrador (Camilo Ordoñez) y el otro ingeniero químico (Julio Muñoz)...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomposición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos. Los fotoquímicos como el ozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la luz solar. El material particulado o el polvo contaminante...
2936 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPrincipales características y aplicaciones de de los compuestos orgánicos. Características Las principales características que presentan los compuestos orgánicos son las siguientes: Son Combustibles. Poco Densos. Electro conductores. Poco Hidrosolubles. Pueden ser de origen natural u origen sintético. Tienen carbono. Casi siempre tienen hidrogeno. Componen la materia viva. Su enlace más fuerte es covalente. Presentan...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprofesora: María Idalia Juan Domínguez Materia: Química Turno: Matutino Grado: 3° Grupo: “A” NL: 40 COMPUESTOS INORGANICOS Ciclo Escolar 2011-2012 INTRODUCCION En este trabajo se habla de que usos y en donde se pueden encontrar los compuestos inorgánicos, estos se pueden encontrar en los productos mas comunes del hogar como jabón para ropa, para quitar las manchas de los sanitarios, entre otros…. Indicara...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS GRUPO FUNCIONAL PROPIEDADES USOS Y APLICACIONES EJEMPLOS ALCOHOLES Presentan en su estructura por lo menos un grupo hidroxilo (-OH) unido a un átomo de carbono -Uso:Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como disolventes y combustibles. El etanol y el metanol pueden hacerse combustionar de una manera más limpia que la gasolina o el gasoil. Por su baja toxicidad y disponibilidad para disolver sustancias no polares, el etanol es utilizado frecuentemente...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocerámicos tradicionales son los ladrillos y tejas utilizados en la industria de la construcción y las porcelanas de uso en la industria eléctrica. Los cerámicos de ingeniería, por el contrario, están constituidos, típicamente, por compuestos puros o casi puros tales como oxido de aluminio, carburo de silicio y nitruro de silicio. Estructuras de cerámica En comparación con los metales elementales, los compuestos de cerámica presentan una amplia variedad de composiciones químicas...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo