EL FENOMENO ARTISTICO ELEMENTOS DEL FENOMENO ARTISTICO Fenomeno es todo lo que puede ser percibido por los sentidos o por la conciencia, y para ser observado requiere ser representado. El arte además es un fenómeno social, por que el artista se expresa de acuerdo con experiencias, vivencias, intereses, conceptos y habilidades. El fenómeno llamado arte concurren varios elementos: el artista, la obra de arte y el contemplador, la presencia de los tres es indispensable para que se verifique...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspectos del arte o de una obra artística que se condicionan mutuamente y en las cuales el papel principal pertenece al contenido. El contenido del arte está formado por la polifacética realidad en su peculiaridad estética, ante todo por el hombre, por las relaciones humanas, por la vida de la sociedad en todo cuanto tiene de concreto. La forma es la organización interna, la estructura concreta de la obra artística, la cual se crea aplicando recursos específicos de expresión y representación para...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomadurez de la conciencia artística general, es un espíritu reflexivo que no se satisface con contemplar solamente el arte, sino que aspira a comprender el sentido de cada obra artística. Este sentido generalmente es un enigma para el espectador común, y el crítico resulta el enlace entre el artista el espectador a través de la obra. En todo espectador hay un crítico cuando opina de una obra, es también crítico el artista cuando juzga su obra a la de otros artistas; es decir, la crítica puede...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSARIO DE CONCEPTOS ELEMENTALES DE LAS ARTES VISUALES Para conocer, vivenciar y compartir el arte visual. 1.-ELEMENTOS PLASTICOS: Son los fundamentos o principios de las Artes Visuales, entre otros se mencionan los siguientes conceptos de armonía, color, composición, espacio, forma, geometría, perspectiva, textura, volumen. Además de los términos técnicos de elaboración de cada una de las áreas artísticas visuales, como el dibujo, la pintura, el grabado, la escultura, etc. 2.-ARMONÍA: ...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL PROFR. “J. JESÚS ROMERO FLORES” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA [pic] CONCEPTOS DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA. ALUMNO: JUAN CARLOS RUIZ RAUDA. PROFESOR: HECTOR CASTRO MATERIA: EDUCACIÓN ARTISTÍCA Y SU ENSEÑANZA SEGUNDO GRADO GRUPO: B MORELIA, MICH. FEBRERO 2010 EDUCACIÓN ARTISTICA. ARTE: Es una expresión personal. ARTE CULTO: Expresión con reglas de una institución que ayudan a formar la expresión. ARTE EMPÍRICO: Es la no se ocupa preparación...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElementos del fenomeno artistico los elementos del feomeno artistico son: > El artista > Personalidad artistica > Sublimacion artistica > Facultad esteticacreadora > Obra de arte > Imagen artistica Artista El artista es el sujeto que lleva a cabo las [[Obra de Arte |obras de arte. El termino ‘’’artista’’’ esta fundamentado en el significado ocasional del arte. Con las variantes del corresponsal arte, un artista es aquel que desempeña las labores artísticas que dependen de las ideas estéticas...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAzul + Blanco = Cielo. Blanco + Ocre = Marfil. Blanco + Marrón = Ocre. Blanco + Negro = Gris. Blanco + Azul Verdoso = Marino. 5. Historia de la Pintura: La historia de la pintura es un término para designar todo el conjunto de manifestaciones artísticas dentro de la pintura. Se divide en períodos y fases para su estudio y comparación: -Pintura en la Prehistoria: es la pintura rupestre o primitiva, que es todo dibujo existente en algunas rocas y cavernas, sobre animales que cazaban o escenas de...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElementos del fenómeno artístico El arte es una actividad puramente del hombre ya que es el único ser vivo capaz de realizarlo y se hace presente en la vida cotidiana del hombre. El Arte es parte de la experiencia pública ya que a través de él se manifiesta la propia cultura. Existen dos tipos de arte; el arte útil todo aquello realizado por el hombre para uso cotidiano y busca algún tipo de beneficio y la bella arte que es toda expresión artística hecha para dar a conocer ideas o sentimientos...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas cultura La cultura es una sociedad consiste en todo aquello que conoce o cree con el fin de operar de una manera aceptable sobre sus miembros. La cultura no es un fenómeno material: no consiste en cosas, gente, conductas o emociones. Es más bien una organización de todo eso. Es la forma de las cosas que la gente tiene es su mente, sus modelos de percibirlas, de relacionarlas o de interpretarlas." Teatro es la rama...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContexto Conceptual Fenómeno Artístico Musical Hibridación Cultural: Término acuñado por el Antropólogo argentino Néstor García Canclini para referirse a los procesos culturales latinoamericanos desde una óptica propiamente latinoamericana y posmoderna. Lo define como un fenómeno sociocultural que se materializa en escenarios multideterminados donde diversos sistemas se interceptan e interpenetran. Un ejemplo de esto son los grupos musicales contemporáneos que mezclan o yuxtaponen corrientes globales...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocual nos transmite muchas sensaciones cuando los vemos en escena, porque a pesar de que la película en su gran mayoría es muda, los gestos de los personajes, lo involucran a uno tanto como espectador, como critico en su historia. Componen a “El Artista” una serie de materias primas las cuales voy a mencionar a continuación: Movimientos corporales, danza, la música, la cinematografía, etc. Un ejemplo en esta película es la escena en donde tanto el protagonista como Peppy Miller se encuentran bailando...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiversos sistemas de arte. La observación es un acto común y ordinario en la vida diaria, se hace consciente e inconscientemente. Con este hábito se aprende de manera constante. Cuando este hábito de observación se vuelve reiterativo sobre el mismo fenómeno, se convierte en un acto de estudio y se caracteriza por tratar de entender con mayor claridad las leyeres que lo gobiernan y determinan. Se estudia para conocer, para saber más y para poner en práctica lo estudiado. Dentro de la diversidad de expresiones...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Las categorías y los conceptos: El conocimiento busca convertirse de lo particular y sencillo a lo universal y complejo y este parte de una modo de tomar las cosas de manera sensible es decir que se toma de una manera que podamos comprender ya que también parte de la observación que nosotros le damos a la realidad en la que vivimos aunque esta no es suficiente para captar a fondo la realidad porque solamente nos dice lo 27 que observamos sin indagar más a fondo por ello es solamente el primer...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Acústica es la parte de la Física que estudia los fenómenos que percibe el sentido del oído y que se denomina ruidos o sonidos. Los ruidos corresponden a percepciones auditivas breves, o por lo menos descontinuas; los sonidos dan una sensación de continuidad, permaneciendo durante cierto tiempo idéntico a sí mismos, y les corresponde una sensación musical particular. LA REFLEXION DE LA LUZ es un fenómeno óptico de gran importancia. La reflexión de la luz hace posible el que...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa representación social constituye la designación de fenómenos múltiples que se observan y estudian a variados niveles de complejidad, individuales y colectivas, psicológicos y sociales; una unidad de enfoque para la psicología social. A. De los fenómenos representativos de la noción de representación social. En una situación experimental señaló que el rendimiento de un grupo es mayor cuando la representación concuerda con el ejercicio que deben realizar y menor cuando no concuerda con él. En...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“EL FENÓMENO ARTÍSTICO” INDICE EL FENOMENO ARTISTICO Concepto de fenómeno artístico………………………………………………………3,4 Elementos del fenómeno artístico: El artista…………………………………………………………………………………….4 Personalidad artística……………………………………………………………………5,6 La obra de arte…………………………………………………………………………….6 Materia y técnica………………………………………………………………………….6,7 Museos………………………………………………………………………………………7 Academias de arte………………………………………………………………………...7 Coleccionismo……………………………………………………………………………...
5886 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE SOCIOLOGÍA APLICADOS AL FENÓMENO DE LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son un fenómeno social que involucra a la mayor parte de los individuos que tienen acceso a internet sin importar su condición social, ideología, estado civil, género, preferencias sexuales u otra característica que pueda diferenciarlos. Precisamente el objetivo de las redes sociales es romper esa categorización de individuos, vinculando sus gustos y preferencias y abriendo un espacio a individuos que las manifiestan...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConceptos basicos para el estudio de los fenomenos sociales contemporaneos. Noé Filomeno Juarez Gutierres Jose Miguel Delgado Barroquin Juan Carlos Gomez Martinez Definición. Del latín SOCIETAS, sirve para designer a un grupo de individuos, que se produce tanto en humanos como entre algunos animales. . Sociedad Para fines prácticos definiremos una sociedad como un grupo de personas que comparten cultura, tradiciones, costumbres y prácticas sociales Las sociedades humanas...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Elementos del fenómeno artístico . * Artista: se denomina artista a aquella persona que, o bien practica un arte, o bien destaca en él. Por definición, un artista es quien elabora una obra de arte; así pues, y en paralelo a la evolución del concepto de arte que hemos visto anteriormente, en épocas pasadas un artista era cualquier persona que trabajase en las artes liberales o vulgares, desde un gramático, un astrónomo o unmúsico, hasta un albañil...
2862 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoObservación y análisis de un fenómeno artístico Obra Aspirazione Leonardo Dudreville I El Universo Futurista: 1909-1936 Fundación PROA Ubicada en el barrio de La Boca, en la esquina de Vuelta de Rocha. Av. Pedro de Mendoza 1929 | Buenos Aires. La duración de la exposición es desde el 1ero. de Abril hasta 4 de Julio de 2010. Se enmarca en Artes Visuales. La obra seleccionada es una pintura, titulada “Aspirazione “ Leonardo Dudreville | año1917 | técnica: Óleo sobre tela | La exposición...
3322 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo ARTISTICA ¿ QUE ES MITOLOGIA ? La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura. También se les denomina mitos a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron secularizados y tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o a una serie de creencias de carácter imaginario.Los mitos son relatos basados en la tradición y en la leyenda, creados para explicar...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN. Centro Universitario De Educación A Distancia. C. U. E. D. Apreciación Artística Sede: NACAOME. Catedrático. Licda. Sonia Pilar Espinoza. sonipilare@yahoo.es 31789464 Descripción del espacio pedagógico Este espacio pedagógico ofrece al estudiante la posibilidad de conocer la naturaleza y las diferentes manifestaciones del fenómeno artístico, visto como un componente integral de la evolución cultural y primordialmente como un medio de recreación ascendente...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContenido Introducción 2 Objetivos 3 General 3 Específicos 3 Justificación 4 FENOMENOS PSIQUICOS 5 Emociones: 5 Sentimientos: 6 Pasiones: 6 Pensamiento: 6 Conciencia: 6 Memoria: 7 Imaginación: 7 Atención: 8 Voluntad: 8 Instintos: 8 Reflejo: 9 Bibliografía 10 Introducción La psicología como se conoce es una ciencia totalmente nueva que todavía sigue actualizándose, todavía se investiga para poder sacar a la luz nuevas técnicas, descubrimientos sobre la mente...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completousos médicos, arquitectónicos, ingenieriles, deportivos, etc. 4.- ¿Qué es diseño artístico? diseño artístico es el acercamiento más racional y sensitivo a productos humanos determinados que no necesariamente tienen que ser bellos y que desde hace tiempo son denominados obras de arte. Son realizados por un artista obedeciendo su inspiración. INVESTIGACION D ELA 2DA ACTIVIDAD 1.- ¿Qué son símbolos artísticos? Se trata de un símbolo en un sentido especial y derivado ya que no desempeña las...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Liceo Ávila Educación Artística [pic] . Caracas, 14 de Enero del 2013 Índice • Introducción……………………………………………. 3 • Desarrollo………………………………………………. 4 • Concepto de renacimiento……………………………… 4 • Causas del Renacimiento……………………………….. 4 • Características de la arquitectura del renacimiento…….. 4 • Características...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesculturas y los petroglifos, grabados sobre piedra mediante percusión o erosión. Al estar protegidas de la erosión por la naturaleza del soporte, las pinturas rupestres han resistido el pasar de los siglos. Se trata de una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia, ya que, al menos, existen testimonios datados hasta los 40.000 años de antigüedad, es decir, durante la última glaciación. Por otra parte, aunque la pintura rupestre es esencialmente una expresión espiritual...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvestigación de artística 1. Investigar que se entiende por arte de participación. (ejemplos). Esta es una expresión artística en el que tanto actores como espectadores van a contribuir en la creación de la obra o lo que es lo mismo en su presentación, pues aquí, y por primera vez, la interacción de ambas partes van a dar origen al “performing arts” (artes escénicas) que contiene, entre otros, al "happening" que, aunque no es teatro desarrolla una acción que lo acerca al concepto del “living-theathre”...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTemblador, enero 2015 Índice Introducción La Expresión Artística tiene un amplio campo de estudio, ya que permite plasmar de manera visual y simbólica los pensamientos del autor, es decir, se pueden advertir las ideas generadas en la imaginación del artista cuando se observa su obra terminada. En algunas ocasiones el artista sólo plasma sus inquietudes, otras veces, coloca dentro de su obra el elemento que se vuelve el centro de la...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cuenca Ambato lojja,jipiro DEBER DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Nombre: Dayana Rojas Solano Fecha: 03-09-2015 Curso: 1º “C” Imágenes de algunos grupos de danza de tu ciudad. Mi ciudad: Macará-Loja-Ecuador. GRUPO DE DANZA DEL GAD MUNICIPAL DE MACARÁ ACADEMIA DE BAILE “NEW GENERATION” ARTHUR DANCE EJERCÍTATE ECUADOR “MACARÁ” Principales tipos de danza. Danza clásica: esta...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoherencia de la escultura etrusca, y luego directamente, por contacto con las colonias de la Magna Grecia y la propia Grecia, durante el periodo helenístico. Pintura: Los romanos admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas especialmente famosas o populares. Los romanos tendían más que los griegos a decorar sus paredes con pinturas murales, y aunque siguen la tradición griega, muestran en sus pinturas un gran...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolínea, la forma, el color, el valor, la luminosidad y la textura son elementos expresivos. 2) Línea Y Sus Tipos: Es una sucesión continua de puntos (trazado), como por ejemplo un trazo o un guion. Las líneas suelen utilizarse en la composición artística, se denomina en cambio «raya» a trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en particular. Tipos: Las líneas se clasifican según su forma, su posición en el espacio y la relación que guardan entre sí. Recta Curva Según su forma: ...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFENÓMENOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS JANIRE OLANO IRIARTE ÍNDICE 1. Introducción 2. Origenes y desarrollo de las nuevas tecnologías. 3. Momento tecnológico en el que vivimos. Implicaciones y consecuencias en el arte. 4. Influencias de la tecnología en el arte. Aspectos positivos y negativos. 5. Arte, tecnología y ciudad: TECHNE 11. 6. Bibliografía. 1. Introducción. Las artes visuales y la tecnología siempre estuvieron vinculadas, dado que toda producción de imágenes supone...
3541 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo1 -¿Cómo se construye la identidad cultural? “No es un fenómeno que surge de la dialéctica entre el individuo y la sociedad”. Las identidades se construyen a través de un proceso de individualización por los propios actores para los que son fuentes de sentido y aunque se puedan originar en las instituciones dominantes, sólo lo son si los actores sociales las interiorizan y sobre esto último construyen su sentido. En esta línea, Castells diferencia los roles definidos por normas estructuradas...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CONCEPTO DE PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO: PROCESOS DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL MISMO. Las expresiones patrimonio histórico, artístico o cultural se emplean indistintamente para designar aquellas manifestaciones y testimonios significativos de la humanidad atesoradas por un comunidad determinada. En España se reconoce como patrimonio histórico-artístico o bienes culturales a: - Los bienes muebles o inmuebles que tengan importancia para el patrimonio cultural o interés artístico...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller Nº 1 1. Escriba con tus propias palabras el concepto de Belleza natural: Es cuando se aprecia la belleza de la naturaleza, ya sea animales, climas, fenómenos, fauna y flora, etc. Belleza artificial: aquella que es creada por el hombre manifestando sus emociones en las obras las cuales pueden ser la pintura, la escultura, la música, la literatura, etc. 2. La Bellas Artes se clasifican así: a. Artes Plásticas: se expresa a través de materiales transformables y se perciben...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Fenómenos de Transporte Profesor: M. en C. Juan Yoteco Hernández Alumno: Zarazúa A. Sánchez Osvaldo Grupo: 8IBT1 FENÓMENOS DE ABSORCION EN LOS SISTEMAS DE SUBSUELO: CONCEPTOS, MODELOS Y SUS EFECTOS EN CONTAMINANTE DESTINO Y TRANSPORTE WALTER J. WEnER JR "~', PAUL M. MCGINLEY and LYNN E. KATZ ~) Environmental and Water Resources Engineering, The University of Michigan, Ann Arbor, MI 48109, U.S.A. (First received March 1990; accepted in revised form September 1990) PLANTEAMIENTO...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA NACIONAL FORMADORES DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA-MISIÓN SUCRE Fenómeno de variación y norma lingüística a partir del concepto de lenguaje, lengua y habla (Informe) Realizado por: Anny Coy Nydia Olivares Aldea Cárcel Nacional de Maracaibo Maracaibo, 2 de noviembre de 2009 El lenguaje, la lengua y el habla Conviene destacar, que es necesario diferenciar los conceptos de lenguaje, lengua y habla, ya que en cada caso, se incluyen elementos propios que seria de...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Metropolitano José Eusebio Acosta Peña Carúpano Estado Sucre ARTE Y COMPOSICIÓN Facilitadora: Stefany lizcan Cátedra: Educación artística Realizado Por: Salazar Sinthia Méndez Ritzabeth 1er Año “A” Carúpano diciembre 2014 INTRODUCCION El arte busca iluminar la condición humana, las cosas con las que luchamos, las maneras en las que la vida puede confundirnos y los esfuerzos que hacemos para encontrar significado...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue vienen siendo también Conjunto de manifestaciones artísticas o ideológicas de una época que tienen características en común. También pueden ser las partes autónomas de ciertas composiciones musicales y con ello manejar más adecuadamente el movimiento sin dejar a un lado el lado artístico. Cada movimiento o estilo artístico refleja el arte con ciertos rasgos similares durante una etapa de tiempo, siendo un fenómeno de expresión artística que manifiesta las características propias de la época...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IV OTROS MOTIVOS DE LA CREACION ARTISTA Además de los tres motivos generales de que nos hemos ocupado últimamente aun tenemos que apreciar en su justa significación e importancia los motivos puramente individuales. Otros muchos estéticos han trato de ellos, así que no es aventurado suponer que son casi generalmente conocidos. Estos fenómenos mas conocidos deben ser mencionados más bien por razón de completar la exposición. Asimismo tampoco es menester una tan prolija y extensa investigación...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouniversal. El arte ha sido explicado por filósofos, artistas, psicólogos y educadores, quienes han aportado concepciones muy diversas. Ha sido considerado como un medio para descargar energías; como una actividad placentera. En la escuela primaria la Educación Artística juega un papel muy importante en la formación de los alumnos. En los juegos infantiles, están presentes actividades que tienen relación con las manifestaciones artísticas, al dibujar, pintar, cantar y hacer música ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplacer por la asignatura de educación artística; como bien sabemos en la escuela primaria no se le da la debida importancia a esta asignatura dejándola como algo secundario o que simplemente no se imparte, por tal motivo los niños no esta acostumbrados a realizar actividades que impliquen el uso de la imaginación o de expresiones corporales que les permitan comunicar sus sentimientos hacia las demás personas con las cuales interactúan . Educación Artística en primaria, y Artes en secundaria La...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA¿Que es la educación Artística? La educación artística se entiende de diferentes maneras y por esta razón se han formulado 3 definiciones que son: 1 La educación artística como campo 2 Los lineamientos curriculares de educación artística 3 Finalidad de educación artística Se explican cada uno de ellos 1 La educación artística como campo: “La concepción de campo aplicada a las artes, amplia el concepto de educación artística como área de conocimiento y la vincula con el ámbito de...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte. El Dadaísmo surgió del desencanto que sentían esos artistas al vivir en la Europa del periodo tardío de la Primera Guerra Mundial y, posteriormente, de la actitud de rebelión hacia la abulia y desinterés social característico de los artistas del periodo de entreguerras...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN.C. “JOSÉ LEONARDO CHIRINOS” BARINAS ESTADO BARINAS AREA: SOCIO HUMANISTICA ASIGNATURA: ARTÍSTICA. 1er Año. Horas semanales: 2 horas FINALIDAD: Valora el patrimonio artístico local, regional y nacional mediante el desarrollo de destrezas plásticas en actividades de diseño gráfico CONTENIDOS COMPETENCIAS PONDE RACIÓN TIEMPO ESTIMADO Objetivo 1 Identificar el arte a través...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArte Abstracto El arte abstracto es un movimiento artístico que surgió alrededor de 1910 y cuyo propósito es prescindir de todos los elementos figurativos, para así concentrar la fuerza expresiva en formas y colores sin ninguna relación con la realidad visual. Pintura abstracta En la pintura abstracta, la obra de arte se convierte en una realidad autónoma, sin conexión con la naturaleza y, como consecuencia, ya no se representa hombres, paisajes, casas o flores, sino simplemente combinaciones...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolegitimación ya que se siente impedida como dueña de su propio manejo y la creación de conocimiento. Detrás de la construcción del saber latinoamericano, detrás de su manera de hacer arte, a través de sus escritores, de sus artistas en el siglo XX cuando comienza a desdibujarse el fenómeno a fuerza de razón, es cuando podemos pensar la colonización y el eurocentrismo desde el otro lado que a su vez termina siendo el mismo, estereotipado, diferente que piensa la hegemonía, pero además la amaña con la forma...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa naturaleza del ser humano, el morbo y la apreciación artística son la polémica y controversia que puede causar un desnudo en la comunidad. Lo cierto es que a través de los años podemos darnos cuenta que más allá del morbo, un desnudo artístico puede mostrar desde la cultura de una sociedad hasta la belleza y perfección del cuerpo humano. La belleza y perfección del cuerpo humano que plasma el artista en sus trabajos ha causado un gran impacto en cualquiera de sus trabajos. Al paso de los años...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTISTICA: 1.1. ETAPAS: S. XV QUATTROCENTO Comprende el Renacimiento temprano que se desarrolla en Italia, más concretamente en Florencia S. XVI CINCUECENTO Comprende el Renacimiento alto. Se da en Roma MEDIADOS S. XVI MANIERISMO Es una reacción anti clasicista, se caracteriza por la rotura del equilibrio clásico. Mientras que en Italia se da el Renacimiento, en el resto de Europa se mantiene el Gótico en sus formas tardías; situación que se va a mantener hasta comienzos del s. XVI Etapas...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConceptos Punto: En geometría, el punto es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, o sea, que sólo es posible describirlos en relación con otros elementos similares. Se suelen describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales. El punto es una «figura geométrica» adimensional: no tiene longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional. No es un objeto físico...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de artística. 1 de Febrero de 2013.Maria Carolina Rodríguez Volumen: El volumen es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un objeto. Es una función derivada de longitud, ya que se halla multiplicando las tres dimensiones. Escultura: Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por el escultor. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN O REPRESENTACIÓN DE CONCEPTOS, EMOCIONES Y SITUACIONES DE CARÁCTER HUMANO POR MEDIO DE ELEMENTOS MATERIALES O VIRTUALES QUE PUEDEN SER PERCIBIDOS POR LOS SENTIDOS (ESPECIALMENTE EL DE LA VISTA). LOS FACTORES PRINCIPALES EN EL DESARROLLO DE UNA OBRA ARTÍSTICA SON LA MATERIA, EL ESPACIO Y EL TIEMPO QUE, COMBINADOS, PRESENTAN AL ESPECTADOR UNA SITUACIÓN DE LA CUAL ÉL PUEDE APROPIARSE E INTERPRETAR EN SU PROPIO CONTEXTO. AL HABLAR DE ARTES PLÁSTICAS TOCAMOS EL CONCEPTO, ESTÉTICA Y LO QUE ESTUDIA...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopelícula “EL ARTISTA” brinda una mirada diferente, investiga sobre cuestiones no tradicionales acerca del concepto de arte, del artista y de la recepción de la obra frente a distintos espectadores. Jorge Ramírez es enfermero en un geriátrico, cuida a un paciente muy particular que realiza infinitos dibujos. Decide llevar estos dibujos a un museo contemporáneo en el cual no es bien recibido, luego de realizar una presentación como le fue solicitada consigue ingresar en el mundo artístico, transformándose...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo de Investigación Nombre: María Isabel Bermúdez Talledo Asignatura: Educación Artística Profesora: Luis Aguayo Fecha: Portoviejo, 14 de septiembre de 2015 Curso: 2do de bachillerato general unificado”B” Que es una guerra de danza Hay una idea que se repite obsesivamente en la historia escrita del baile: “en tiempos de paz la danza sirve para la diversión, y en tiempos de guerra para defender a la nación”. Para el lector actual, la danza y la lucha pueden resultar dos materias...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopsicología la llama imaginación o fantasía, todo lo que ha sido creado por el ser humano fue producto de su imaginación. La imaginación hace posible la creación artística, científica y técnica. La actividad creadora se manifiesta desde una muy temprana edad en los seres humanos, esto se puede apreciar en sus representaciones artísticas como juegos e inclusive sus dibujos etc. ¿QUE PUEDE APORTAR EL ARTE? Quizás una de las aportaciones más importantes que puedan hacer las artes en...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosatrapía e inspeccionados por funcionarios llamado ˵ojos y oídos de Rey˶ La arquitectura La producción artística, de la que hasta ahora hemos indicado las características esenciales, se expresa a través de una serie de "géneros" o categorías sobre cuya autonomía es, evidentemente, posible formular reservas. Pero también es verdad que el culto de las formas tradicionales, con los fenómenos de supervivencia y arcaísmo, junto con el componente religioso y hasta mágico de los modelos, confiere a estos...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreligiosas cuyas figuras aunque imperfectas revelan notable expresión y vida. En las decoraciones de vasijas se presenta raras veces la figura humana y siempre estilizada y de escasos detalles. En cuanto a la pintura griega, el conocimiento de sus artistas se debe casi por entero a los antiguos historiadores, pues no se conserva de ella ni un solo cuadro ni se conoce obra alguna de los famosos Zeuxis, Parrasio y Apeles, considerados desde la antigüedad los pintores por antonomasia. Las obras pictóricas...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArtistica 1. Que significa Mesopotamia. ‘la tierra entre ríos’ es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos 2. Características generales del arte griego El arte griego se caracterizó por la representación naturalista de la figura humana, no sólo en el aspecto formal, sino también en la manera de expresar el movimiento y las emociones. El cuerpo humano...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre 1501 y 1504. Ornamento de jade chino con diseño de flores, Dinastía Jin (1115 – 1234 AD), Museo de Shanghái. Obra de arte, obra artística o pieza artística, son las denominaciones que se dan al producto de una creación en el campo del arte. Dada la clásica identificación del concepto de "arte" con las bellas artes, suele restringirse el concepto de "obra de arte" a los productos de éstas: los de las artes plásticas denominadas "artes mayores" (pintura, escultura y arquitectura), las obras...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun estático en dinámico. 4. El valor expresivo de la línea se relaciona con la sensación, idea y sentimiento de observador. 5. La línea horizontal expresa paz, tranquilidad, el reposo y descanso. La línea vertical expresa esbeltez, espiritualidad. 6. El artista utiliza la línea para expresar… volumen, movimiento y espacio bien determinado. 7. La línea, como elemento constructivo, define el contorno de la forma. 8. El hombre en la prehistoria utilizó la linea para remarcar volúmenes de la roca en las cuevas...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo