Teoría del productor: La producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del consumidor. En el caso del consumidor, la microeconomía lo reduce a menudo a la cuestión de maximizar...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResultado de Aprendizaje: Explica el problema de maximización del beneficio así como las curvas de los costos del proveedor. Actividad de evaluación: 2.1.1 Elabora un trabajo escrito acerca de teoría de productor. Grupo: ASDI 402 Contenido: A) Conceptualización de la teoría del productor. • Concepto • Objetivos B) Identificación de los tipos de maximización del beneficio. • Corto plazo • Largo plazo C) Identificación de los tipos de curvas de costo. • Variable • Total • Medio • Marginal ...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvidencio #4 Psp: Sandra clarisa delgado Teoría del productor INTRODUCCION: Este ensayo esta basado principalmente de ´la teoría del productor´ esta teoría es de los que producen algún bien o un servicio como los dueños de las grandes empresas productoras de bienes o servicios. En este ensayo les hablare de los subtemas que conforman ´la teoría del productor´ estos subtemas son: las elecciones de consumo, la escasez, la eficiencia, la tecnología y la economía, estos subtemas son muy importantes...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMartínez Hernández Informatica-405Interpretación de fenómeno microeconómicos | La teoria del productor | | Introducción En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. Teoría del productor | Teoría del consumidor | En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGrupo: 4202. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo será mostrado primeramente el concepto de lo que es la teoría del productor, sus objetivos, tipos de maximización del beneficio a largo y corto plazo. Los tipos de curvas Y algunos elementos gráficos. TEORÍA DEL PRODUCTOR CONCEPTO: En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel valor y las ventas de dicho bien. Es el modelo fundamental de la macroeconomía, y se usa para explicar una gran variedad de escenarios microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos. Esto establece que en un mercado libre, la cantidad de productos ofrecidos por los productores y la cantidad de productos demandados por los consumidores dependen del precio de mercado del producto. La ley de la oferta indica que la oferta es directamente proporcional al precio; cuanto...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría del productor Es uno de los temas microeconómicos más importantes y se centra en las preferencias, la demanda y conducta de los consumidores. Bajo los supuestos que engloban a la teoría del productor se puede analizar la oferta y conducta de los productores. En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En la teoría del productor analizamos la oferta y conducta de los productores. ¿Cómo se organizan las empresas? ¿Cómo toman las decisiones de producir, no producir, o cuando producir?¿Cómo varían sus costes? y otras decisiones que deben tomar las empresas. Aquí se econtrarán algunas similitudes con las decisiones optimizadoras en los consumidores, pues la elección es similar solo que con otros factores. En el caso de la producción, se trata de maximizar la función de beneficios teniendo...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría del productor En la teoría del consumidor nos enfocamos en sus preferencias, la demanda y conducta de los consumidores. En la teoría del productor analizamos la oferta y conducta de los productores. ¿Cómo se organizan las empresas? ¿Cómo toman las decisiones de producir, no producir, o cuando producir? ¿Cómo varían sus costes? y otras decisiones que deben tomar las empresas. Aquí se encontrarán algunas similitudes con las decisiones optimizadoras en los consumidores, pues la elección es...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoría del productor En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del consumidor. En el caso del consumidor, la microeconomía lo reduce a menudo...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORITA DEL PRODUCTOR Concepto: En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del consumidor. En el caso del consumidor, la microeconomía lo reduce...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL PRODUCTOR Introducción CONCEPTO En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del consumidor. En el caso del consumidor, la microeconomía...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa teoría del productor http://es.wikipedia.org/wiki/Microeconom%C3%ADa#La_teor.C3.ADa_del_productor En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría del productor La teoría de la producción analiza la forma en que el productor dado “el estado del arte o la tecnología, combina varios insumos para producir una cantidad estipulada en una forma económicamente eficiente”. Objetivos Toda sociedad tiene que organizar de algún modo el proceso productivo para resolver adecuadamente los problemas económicos fundamentales. Pero independientemente de la organización que se adopte, hay ciertos principios económicos universales que rigen el proceso...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Teoría del Productor CONCEPTO En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del consumidor. En el caso del consumidor, la microeconomía lo reduce...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Las Américas II SEMESTRE 2013 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Teoría del productor La teoría del productor trata de explicar la forma en que se analiza el comportamiento de los oferentes de bienes y servicios en cuanto a cómo producir y como se obtiene la curva de oferta de un mercado. Para ello se estudian 2 partes fundamentales de la teoría del productor: - Producción, función de producción. Costos, forma de analizar los costos de producción. A continuación se explica cada una de estas...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría Del Productor La teoría del producto: En microeconomía es simplemente la conversión de los factores de la producción (Recursos Financieros, Materiales, Humanos, Financieros en Productos), y una empresa es cualquier organización que se dedica a planificar, coordinar, dirigir la producción de un bien o servicio. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones, factores, producto del que dispone dicho en otras palabras todo organismo social privado tiene como principio...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Microeconómica I: Actividad de Evaluación 3 La teoría del productor Prof. Diana López Hernández Nombre del Alumno: I. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA: La función de producción a corto plazo 1. Una función de producción de corto plazo se diferencia de una de largo plazo porque: a. Todos los factores de la producción son variables b. Al menos un factor de la producción permanece fijo c. Ningún factor de la producción es variable d. Tiene una duración...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa teoría del productor En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del consumidor. En el caso del consumidor, la microeconomía lo reduce a menudo...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de las Ciencias Empresariales Escuela de Ingeniería Informática Empresarial Análisis Económico y Financiero 2010. Trabajo Teoría del Productor Análisis Económico y Financiero 2010 Integrantes: Constanza Rojas Barrios Gonzalo Tilleria Morales Talca, Martes 21 de diciembre de 2010. Facultad de las Ciencias Empresariales Escuela de Ingeniería Informática Empresarial Análisis Económico y Financiero 2010 Profesor Leonel Rojas U. Curvas de aprendizaje Una curva de aprendizaje...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoToaría del productor Concepto En microeconomía la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedique a la planificación coordinación y supervisión de la producción la empresa es la agente de decisión que elige entre las combinaciones factores producidos de que dispone aquella que maximiza su beneficio Objetivos Se empieza considerando por razones de simplificación que se produce un solo bien (o servicio) por una...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundación Universitaria Luis Amigó Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Taller de Microeconomía. Teoría del consumidor y teoría del productor 1. Se tienen los siguientes datos sobre la estructura de consumo de la economía Cesta | Q boletos de cine | UT boletos de cine | Q limonadas | UT limonadas | | | | | | A | 5 | 300 | 0 | 0 | B | 4 | 260 | 2 | 70 | C | 3 | 210 | 5 | 130 | D | 2 | 150 | 6 | 180 | E | 1 | 80 | 8 | 220 | F | 0 | 0 | 10...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrabajo de campo. ( ) Observación del inventario físico. ( ) Recepción de una balanza de comprobación del cierre. ( ) Recepción de información para el dictamen fisca. ( ) Conclusión del trabajo de campo. ( ) Entrega de nuestro dictamen original y definitivo de auditoria. ( ) Entrega de nuestra carta de observaciones y sugerencias. ( ) Entrega del dictamen fiscal. Informes...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA UTILIDAD Y TEORÍA DEL PRODUCTOR LA TEORÍA DE LA UTILIDAD Y SUS SUPUESTOS Utilidad denota satisfacción. Más concretamente, se refiere al grado en que los consumidores prefieren determinados bienes y servicios. A menudo puede ocurrir que deseemos concebir la utilidad como el placer o utilidad subjetivos que reporta a una persona el consumo de un bien o de un servicio. Pero debemos oponernos claramente a la idea de que la utilidad es una función o sentimiento psicológico preciso...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentender y comprender todo lo relacionado a la Teoría del Consumidor y del productor, misma que es considerada uno de los pilares o ramas de la Microeconomía; sin embargo, existen muchas percepciones y por ende definiciones del concepto, por lo cual iré al grano y tratare de explicar con mis propias palabras lo más claro posible de que tratan estas teorías. Teoría del consumidor Bueno la teoría del consumidor se encarga de estudiar la...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de la teoría del productor En microeconomía, la producción es simplemente la conversación de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica ala planificación, coordinación y supervisión de la producción. Objetivos: La empresa es la gente de decisiones que elige entre combinaciones factores-productos que dispone, aquella que maximiza su beneficio. En el caso de la producción, se trata de maximizar la función de beneficios teniendo en cuenta...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo. Módulo 1: Teoría del productor y consumidor. Fecha: 18 de Mayo de 2010. Bibliografía: Actividad: Integradora 1. Conceptos básicos de Economía. MICHAEL PARKIN, 8ª. Edición. Economía. México: Pearson - Addison Wesley. TECMILENIO (Versión 2010) Material de apoyo de Economía. Recuperado el 17 de Mayo de 2010 de www.tecmilenio.edu.mx COSTO DE OPORTUNIDAD (Mayo 2010). Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Coste_de_oportunidad ELASTICIDAD DE PRECIOS (Mayo 2010) Disponible en: ...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL PRODUCTOR Permite conocer la forma como se estimar los niveles de venta, costos de producción y el objetivo principal de un empresario que es maximizar la utilidad de la empresa y de sus trabajadores, procurando brindar una satisfacción plena a los consumidores. Donde debemos tener en cuenta factores tan importantes como lo son la eficiencia y la eficacia, ya que hacen que las personas procuremos hacer lo mejor posible un trabajo sin desperdiciar el tiempo pues lo suficientemente...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GIRARDOT CUNDINAMARCA TRABAJO MICROECONOMIA ACTIVIDAD 2. TEORIAS DEL PRODUCTOR Y EL CONSUMIDOR ANDRES FERNANDO DUQUE III SEMESTRE CONTADURIA PÚBLICA AÑO 2015 INTRODUCCION A lo largo de las tutorías de fundamentos de Microeconomía, hemos enriquecido nuestros conocimientos acerca de economía, oferta y demanda, la importancia de la microeconomía y la macroeconomía, estructura de mercados, entre otros muchos conceptos que han influido de manera...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos impuestos se apliquen a los productores en vez de a ellos. Los impuestos cada vez que se gravan sobre los productos que compramos, las empresas para tratar de no disminuir sus ganancias de tal manera de perder todo el dinero que tendrán que pagar por el nuevo impuesto, reflejan cierto aumento de precios, es por eso que independiente los impuestos se apliquen a productores o consumidores, el impuesto, su impacto se repartirá entre consumidor y productor, disminuyendo la actividad comercial...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DEL CONSUMIDOR Y DEL PRODUCTOR: REPASO Y APLICACIONES Microeconomía 2, 1-1 MNE Julio Velásquez Elías UJMD LAS PREFERENCIAS El consumidor ordena un conjunto de bienes (canastas o cestas de consumo) respecto a otros de acuerdo al atractivo que tenga para él Microeconomía 2 MNE Julio Velásquez Elías UJMD SUPUESTOS SOBRE LAS PREFERENCIAS a) Completas: Es decir, el consumidor puede comparar y ordenar todas las cestas (poder hacer lo que hicimos en la slide anterior) ...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoingreso. Este incentivo hace que la persona busque obtener una educación universitaria para obtener un buen trabajo. Hay personas cuyo incentivo los hace trabajar duro, buscando una promoción y poder llevar el sustento a sus familias. Los productores y los consumidores tienen como incentivo producir y demandar cantidades diferentes a las del equilibrio, pero en distinto sentido generando excedentes. En resumen, se puede determinar que las personas de algún modo u otro buscan obtener...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodirectamente relacionados a la obtención del producto o servicio en torno al cual gira el desempeño de la empresa. Contrastan con el coste indirecto. Costo de producción Adam Smith osciló entre la aceptación de esta teoría y la teoría del valor-trabajo. David Ricardo intentó salvar la teoría del valor por tiempo de trabajo explicando que las ganancias y las rentas eran deducciones del porcentaje destinado a salarios, pero finalmente terminaría aceptando como "excepcional" (sin explicarla) una situación...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoveremos respecto a los distintos enfoques. Propuesta de Solución al Caso: -planeación -organización Escuelas de la Admón. / Teorías de la Admón. Habilidades de un empleado: Funciones -antecedentes históricos -técnicas clave:...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONCLUSIONES Y RECOEMNDACIONES SOBRE LA STEORIAS CONCLUSION La teoria administrativa como vimos anteriormente; se basa en la recopilacion de las distintas teorias que a lo largo de los años han sido mejoradas de manera continua, surgen nuevos exponentes que en realidad lo que han hecho, es mejorar y acentuar los trabajos de los primeros administradores documentados que con sus experimentaciones cuando incursionaron como pioneros en el area, dejaron sus importantes legados que sirven de...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSION El delito debe ser entendido de manera amplia, conceptual, dogmática para su estudio. Pero desde la perspectiva que comparto, que es: debe ser lo más sencillo posible al querer que cumpla su fin en la sociedad, es decir, entender al sistema de la teoría del delito como una teoría de la aplicación racional de la ley a un caso merecedora de aquella. Considero que la teoría del delito debe de desarrollarse en un Estado Social y Democrático de derecho, como punto de partida para integrar...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoria de la complejidad campo de estudios contemporáneos de complejidad se encuentra dividido en dos concepciones distintas y, posiblemente, antagónicas: el pensamiento complejo y las ciencias de la complejidad. Cada una de ellas reclama la pertinencia y legitimidad de un determinado modo de entender la complejidad. Por un lado, las ciencias de la complejidad se erigen, en la ciencia contemporánea, como una mirada estrictamente científica sobre un nuevo tipo de problemas y objetos...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoellos (Mario Bunge) se apoya en los hechos que directamente puede observar y puede superar sus limitaciones subjetivas. Impersonal: El conocimiento científico usa un lenguaje científico en la formulación de sus preposiciones, hipótesis, leyes y teorías, lenguaje que requiere de convenciones sociales de la comunidad de científicos para su uso. Anumeralismo: Analfabetismo matemático Anumeralista: Analfabetismo matemático Algoritmo: Conjunto de instrucciones para realizar en un número infinito de...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD: Teoría del productor TEMA: Minimización de costos 1. Dada la función de producción Q(K,L) = K2/5*L3/5 , w=10, v=15. a. Encuentre el costo mínimo que le permite alcanzar un nivel de producción de 5.000 unidades L=vk+wl+λ(Q-K2/5* L3/5 ) ∂L∂K=v-λ2L3/55K3/5 ∂L∂L=w-λ3K2/55L2/5 ∂L∂λ=Q-K2/5*L3/5=0 VW= 2L3K L= 3vk2w Q-K252vK2w3/5=0 K=Q2w3v3/5=50002*103*153/5=3073,7 K= 2wL3v Q-2wL3v2/5*L3/5=0 L=Q3v2w2/5=50003*152*102/5=6915,8 El costo mínimo queda determinado...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL CASO POR PARTE DE LA FISCALÍA Su señoría antes de presentar mi caso quisiera pedir muy respetuosamente, sirva requerir si en la sala hay testigos tanto de la Fiscalía como la Defensa para que procedan a retirarse de esta sala. Su señoría los hechos que a partir de hoy debéis juzgar de conformidad de la prueba que en este juicio se produzca ocurrieron en la ciudad de Bogotá el 22 de mayo de 2012 a la 1:15 am en la carrera 9 No 42- 17 en la localidad de Chapinero. ENRIQUE PIMIENTO...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONALEP “ROBERTO RUIZ OBREGON” ALIMENTOS Y BEBIDAS 404¬¬ INTERPRETACION DE FENOMENOS MICROECONOMICOS MARIANA ESTRADA SALINAS “TEORIA DEL PRODUCTOR” ACTIVIDAD. 2.2.1 INTRODUCCION;;; En el siguiente trabajo será mostrado primeramente el concepto de lo que es la teoría del productor, sus objetivos, tipos de maximización del beneficio a largo y corto plazo. Los tipos de curvas Y algunos elementos gráficos. DESARROLLO DEL TEMA;;; En microeconomía, la producción es simplemente...
2600 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El trabajo que usted leerá contendrá varios temas el primero es la teoría del productor, veremos en que consiste esta teoría y como expresarla en una grafica. Veremos también lo que son costos fijos, variables, totales, promedio y marginales de igual manera podremos observar las características de cada uno y veremos plasmada la información en una gráfica para entender mejor los temas y saber manejarlos en situaciones que se necesiten . Por otra parte contendrá información sobre los...
2593 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo2013 RESULTADO DE APRENDIZAJE: 2.2 explica el problema de maximización del beneficio así como las curvas “Teoría del productor” EVIDENCIA: DOCUMENTO ESCRITO CARRERA: Profesional Técnico Bachiller Asistente Directivo MÓDULO: “INTERPRETACION DE LOS FENÓMENOS MICROECONOMICOS Introducción. En este resultado de aprendizaje hablaremos sobre la teoría del productor así como también dimos a conocer todo sobre el como lo son las distintas estrategias que utiliza para llamar la atención...
2783 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El análisis de la teoría de los precios requiere el uso profuso de gráficas, que vale la pena destacar que habría que familiarizarse con ellos para que no tener mayores obstáculos que incidan en el buen manejo de las curvas de costos y facilite grandemente el análisis de la teoría del precio. Aunque parezca monótono, se ha preferido ilustrar y explicar conjuntamente las diversas curvas de costos correspondientes a los diferentes conceptos analizados en este trabajo. Asimismo, tomando...
5445 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completopara el análisis de la demanda por parte de las empresas de los factores de la producción, es preciso prestar atención a la TEORIA DE LA PRODUCCION, que trata de explicar la naturaleza de las funciones de producción, es decir, las relaciones funcionales entre las cantidades de productos obtenidos. Concepto La teoría de la producción analiza la forma en que el productor dado “el estado del arte o la tecnología, combina varios insumos para producir una cantidad estipulada en una forma económicamente...
1990 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa teoría del productor En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que dispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del consumidor. En el caso del consumidor, la microeconomía lo reduce a menudo...
2114 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL PRODUCTOR En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factoresproductivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedicaa la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es elagente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de quedispone, aquella que maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, conel del consumidor. En el caso del consumidor, la microeconomía lo reduce amenudo a la cuestión...
2561 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completodecreciente. En el nivel II el PMe está disminuyendo, así como el PMa, aunque éste es aún positivo. La característica particular del nivel II es que el PMa es siempre menor al PMe. El nivel II termina en el momento que el PMa se hace negativo. Para el productor, esta es la zona que más interesa al proceso de la producción. El tercer nivel se inicia cuando la curva del PMa corta el eje horizontal y se prolonga sin límite a la derecha, con rendimientos negativos. En este nivel ningún empresario desearía...
2656 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES MANUAL DE PRÁCTICAS TEORÍA DE LOS CIRCUITOS I 3er Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES MANUAL DE PRÁCTICAS DE TEORÍA DE LOS CIRCUITOS I ELECTRICOS 1 LICENCIATURA: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES MANUAL DE PRÁCTICAS TEORÍA DE LOS CIRCUITOS I 3er Semestre FECHA DE ELABORACIÓN : ELABORARON : NOMBRE...
8118 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL PRODUCTOR I.- PRODUCCIÓN: El término producción engloba los procesos que convierten o transforman un bien en otro diferente. Comprende todos los procesos que incrementan la adecuación de los bienes para satisfacer las necesidades humanas; es decir, el proceso económico de la producción exige que se mejore la capacidad de satisfacer la necesidad de bienes. PRODUCTO: Los bienes o servicios obtenidos en un proceso productivo se denominan genéricamente outputs o productos. FACTOR...
1925 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoproducción, se trata de maximizar la función de beneficios teniendo en cuenta restricciones tecnológicas (suponiendo, en principió, que los precios que están dados, supuesto este muy fuerte que posteriormente se rebaja). Introducción: La teoría del productor en microeconomia es simplemente la conversación de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación cordinación y supervicion de la producción. Los plazos de la producción son: °...
2014 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa teoría del consumidor [editar] Artículo principal: Teoría del consumidor. La teoría del consumidor parte de las preferencias de un individuo y tiene como objeto determinar qué elección realizará un consumidor entre los bienes que tiene disponible y dentro de los que puede adquirir con los recursos que dispone. En lo que sigue y, a menos que luego se diga lo contrario, todo lo dicho se referirá a la teoría del consumidor a la teoría neoclásica habitual. Las preferencias del consumidor [editar] ...
2067 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo UNIDAD III TEORIA DEL CONSUMIDOR Y TEORIA DEL PRODUCTOR. 3.1UTILIDAD DEL CONSUMIDOR Y MAXIMAZION DE LA UTILIDAD La utilidad se refiere al grado de satisfacción que recibe el consumidor al adquirir un determinado producto. Hasta cierto punto, mientras más unidades adquiera el consumidor por unidad de tiempo, mayor será la utilidad total que reciba. Aunque la utilidad total aumente, la utilidad marginal (adicional) que recibe al consumir cada unidad adicional del bien o artículo por lo general...
2783 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoFundamentos de Economía 08/05/2013 Grupo 02 TALLER 5 Teoría del productor 1. Suponga que un fabricante de videojuegos está produciendo a corto plazo cuando el equipo es fijo = 10. Sabe que a medida que se incrementa el número de trabajadores utilizados en el proceso de producción de 1 a 7, el número de sillas varía de la manera siguiente: 10, 17, 22, 25, 26, 25, 23. a. Calcule el producto marginal y medio del trabajo correspondiente a esta función de producción...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaximización del beneficio: La maximización del beneficio se refiere cuando los beneficios son máximos cuando se alcanza la máxima diferencia entre los incrementos totales y los costos totales. La empresa maximiza su beneficio total en aquel punto en el que no es posible obtener ningún beneficio adicional incrementando su producción ,y es ocurre cuando la última unidad producida añada lo mismo al ingreso total que al costo total, la empresa incrementa su beneficio total siempre...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITAL SOCIAL Es la parte de los bienes aportada por los accionistas. El capital se puede formar de acciones comunes o de acciones preferidas. En el balance general se le debe restar al capital social la cuota no pagada del mismo. SUPERÁVIT El término superávit significa exceder, sobrar, residuo y, en general, la parte sobrante después de satisfacer un uso o necesidad. El superávit es el termino más apropiado para las utilidades no distribuidas, pero que por supuesto están sujetas a serlo. Puede...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInterpretación de fenómenos microeconómicos La teoría del productor En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de las cuales dispone y maximiza su beneficio. El problema comparte similitudes, con el del consumidor. En el caso del consumidor...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproduciendo al nivel donde el costo por unidad es mínimo (punto F). Pastas vetto`s prefiere producir a un nivel donde el precio es mayor que el costo marginal (punto D); afirmando la teoría económica, que la competencia monopolística no es eficiente ya que no produce al nivel don P = CMg. Empresa PASTAS VETTO`S XII. CONCLUSIONES: En competencia monopolística existen pocas empresas que entran y salen libremente del mercado, por lo que se da una situación de libre competencia y cada una de ellas podrá producir...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeniendo en cuenta la teoría del consumidor: 1. Consulte cuales son las propiedades de las preferencias del consumidor. Rta: Los consumidores son agentes económicos que deciden como gastar su renta para adquirir bienes y servicios, buscando buscar el máximo bienestar posible. Una unidad consumidora, ya sea un individuo o una familia, obtiene satisfacción o utilidad de los servicios facilitados por los bienes consumidos en un tiempo determinado. En este período considerado, el individuo consumirá...
2118 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl Constructivismo desde la teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por “estructura cognitiva”, al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se...
1995 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo