Conclusion De Polinomios ensayos y trabajos de investigación

Polinomio

POLINOMIOS CARACTERISTICAS GENERALES INTRODUCCION Este trabajo hablara del significado de los polinomios, además de los distintos tipos de polinomios que hay y como identificar cada uno de ellos en distintas ecuaciones y también hablara de las características que tiene que tener un polinomio sobre otras cosas como: El aprendizaje de las Matemáticas se realiza en ocasiones de forma excesivamente compartimentada, no se ve el edificio, sino cada piso. Por ello, a veces, cuando se aborda el estudio...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

------------------------------------------------- Polinomio En matemática, un polinomio (del gr, «poli»-muchos y «νόμος»- división, y el lat. «binomius»)1 2 3 es una expresión constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como exponentes enteros positivos. En otras palabras, es una combinación lineal de productos de potencias...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

MATEMATICAS Nombre: Fabio Lascano Profesor: Diego Cevallos Curso: Segundo de bachillerato “A” Tema: Propiedades en los polinomios Fecha: 11 de noviembre del 2012 UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA “DOMINGO SAVIO” FICHA DE INVESTIGACION DE MATEMATICA Nombre: Fabio Lascano Curso: Segundo de Bachiller “A” Tema: Propiedades de la suma , resta , multiplicación y división de los polinomios 1.- Objetivos * Identificar las propiedades de estas operaciones para saber como aplicarlas en los diferentes ejercicios...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomios

 MATEMATICAS 1 ENSAYO DE POLINOMIOS. CATHERINE ALEXIA PAYAN CASTRO. PROFESOR. MATRICULA. 1822703 GRUPO. 42 INTRODUCCIÓN DE POLINOMIOS En matemáticas, un polinomio (del latín polynomius) es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomios

interpretarse como funciones, por ejemplo la suma + o el producto • pueden ser entendidas como funciones de dos argumentos. Signos de puntuación, separadores y divisores horizontales y verticales. Las expresiones algebraicas, por ejemplo los polinomios, se caracterizan simplemente por el uso de constantes, variables, operadores y funciones, signos específicos como por ejemplo la igualdad «=» y signos de puntuación, pero no signos lógicos. En principio cualquier expresión algebraica es lo que en...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

polinomio

UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS TURISMO-TURNO: NOCHE MATERIA: MATEMÁTICA. Polinomio Profesor: Integrantes: Manuel Miguel Miguel Briceño Karlin CI.:24.439.664 Ramírez Wendriska CI.:22.762.486 Rosales Gleidys CI.:22.647.712 Tovar Oscar CI.:18.911.436 Caracas, marzo de 2013 Definiciones Polinomios: Es una expresión algebraica constituida por un número finito de variable y constante, que están combinados usando...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Polinomios INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se propone dar a conocer las definiciones de polinomios, sus tipos y funciones, siendo estos, muy utilizados en matemáticas y en ciencia. En la práctica, son utilizados en cálculo y análisis matemático para aproximar cualquier función derivable; las ecuaciones polinómicas y las funciones polinómicas tienen aplicaciones en una gran variedad de problemas, desde la matemática elemental hasta áreas como la física, química, economía y las ciencias...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

polinomios

onociendo a los Polinomios! jueves, 21 de febrero de 2013 Conclusión A través del contenido los alumnos están en capacidad de pasar a lo que son las operaciones básicas de polinomios (suma y resta); se logro que los alumnos comprendieran la definición de polinomios que consiste en una combinación de números (llamados coeficientes) y letras (representan las variables o indeterminadas), unidas por medio de operaciones matemáticas, como suma, resta, multiplicación y división. Además...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

 Polinomios: Teorema del Factor División Sintética Teorema del Factor Integrantes: Catalina Chaparro Elizabeth Vásquez Profesor: José Apablaza ...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

polinomio

es un polinomio? Un polinomio es una expresión algebraica que se obtiene al expresar cualquier suma de monomios no semejantes. Si recordamos la suma de monomios, cuando estos no eran semejantes, no se podían sumar. En este caso lo que se obtiene es por tanto un polinomio. Son polinomios las expresiones siguientes: a) 4ax4y3 + x2y + 3ab2y3 b) 4x4 -2x3 + 3x2 - 2x + 5 En el primer caso el polinomio consta de la suma de tres monomios, cada uno de ellos es un término del polinomio, luego...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Índice Introducción pág. 3 Marco teórico pág. 3 Suma de polinomios pág.3 Resta de polinomios pág. 3 Multiplicación de polinomios pág. 4-5 División de polinomios pág.5-7 Discusión pág. 7 Conclusiones pág. 7 Fuentes bibliográficas pág. 7 INTRODUCCÓN En matemáticas, se denomina polinomio a la suma de varios monomios (llamados términos del polinomio). Es una expresión algebraica sobre un anillo conmutativo A constituida por un número finito de variables y constantes, utilizando solamente...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

matematica ya que Los polinomios son herramientas muy utilizadas en ella y en la ciencia. En la práctica, son utilizados en cálculo y análisis matemático para aproximar cualquier ecuacion polinómica y funcion polinómica las cuales tienen como aplicaciones una gran variedad de problemas, desde la matemática elemental y el álgebra hasta áreas como la quimica , economia y ciencias sociales. En matemáticas, un polinomio es una expresión constituida...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Caracteristicas: 3 Funciones Polinomicas Básicas 4 Ejercicios resueltos: 5 Una función f es una función polinomial si es de la forma: 7 Conclusión 9 INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo pretendemos dar un breve repaso de los tipos de funciones polinomicas que existen tomando más énfasis en la de grado 3 o cubicas también La determinación de las raíces de los polinomios "resolver ecuaciones algebraicas", teniendo como objetivos principales poder reconocer los tipos que existen los grados de las funciones...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

M.C.E: Alejandra Emperatriz Flores Palacios TEMA: Polinomios (definición, operaciones básicas, potencias, factorización, y reducción de expresiones racionales polinomiales). INTEGRANTES: CALACUAYO LÓPEZ NAYELI DE LOS ÁNGELES CAMPOS HERNANDEZ DANIA DEL CARMEN GARCIA CRUZ FRANCIS MARADELI GARCIA BICHEL JOSE FRANCISCO LÓPEZ GARCIA KARLA GUADALUPE RICARDO GONZALEZ LOPEZ INTRODUCCIÓN En este tema se hablara sobre los polinomios, que es una expresión matemática constituida por un conjunto...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

POLINOMIOS

FACTORIZACION DE POLINOMIOS A extracción de factor común es la operación inversa de la propiedad distributiva  Si leemos está igualdad de izquierda a derecha estamos ante la propiedad distributiva. Si lo hacemos de derecha a izquierda estamos ante la “extracción de factor común”. Una expresión algebraica está compuesta por distintos términos separados por los signos se suma y resta. Cada término está formado por diversos “factores” .ara extraer factor común analizamos...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

POLINOMIOS

Álvaro Jaimes #17 Valencia, Junio 2013 Polinomios preposicionales Los polinomios son formas preposicionales compuestas con dos o más conectivos que se encuentran relacionados por medios de los sígnos de agrupación. Una de las características fundamentales de la lógica es la traducción del lenguaje matemático en el lenguaje simbólico. La operación de traducir expresiones lingüísticas al lenguaje lógico recibe nombre de construcción de polinomios, y está basada en la formalización de las expresiones...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

polinomios

República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.B. “El Ingenio” 2º”A” Materia: Matemática POLINOMIOS Prof. Manuel Vagas Alumna: Frangelys Pérez Guatire; 19 de Noviembre de 2012 Índice Introducción…………………………………………4 Definición de Estadística…………………………… 4 Población…………………………………………….4 ...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los polinomios

En matemáticas, se denomina polinomio a la suma de varios monomios (llamados términos del polinomio). Es una expresión algebraica sobre un anillo conmutativo A constituida por un número finito de variables y constantes, utilizando solamente en operaciones de adición, sustracción, multiplicación y potenciación con exponentes de números naturales (es decir, usando sólo las operaciones internas del anillo . Por ejemplo: es un polinomio, sin embargo: no lo son, porque el primero involucra un exponente...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomios

falso. a) Si P(-2) = 0, entonces P(2) = 0. b) Si el resto de P(x) : (x + 2) es 3, resulta que P(3) = 0. RAÍCES DE UN POLINOMIO 55. ● Comprueba si x = 3 y x = 2 son raíces del polinomio P(x) = x4 + 2x3 - 7x2 - 8x + 12. 56. ● Comprueba que una raíz de P(x) = x4 - 4x3 + 6x2 - 4x + 1 es x = 1. 57. ● Calcula las raíces de estos polinomios. a) x3 - 9x2 + 26x - 24 e) x2 - x - 2 b) x3 - 2x2 - 3x f) x2 + x c) x4 - x2 - x + 1 g) 4x2 - 2x d) x3 + x2 - 9x - 9 h) x2 -...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Polinomio: es una expresión algebraica que consta de más de un término, como: a+b, a+x-y, x3+3x2-10x-20, etc. Son combinaciones en las que la variable poseen sólo exponentes naturales (positivos), o sea que la x no puede estar en raíz o con signo negativo, ni tampoco dividiendo. Se podría escribir. P(x) = an xn + an - 1 xn - 1 + an - 2 xn - 2 + ... + a1 x1 + a0 Siendo an, an -1 ... a1 , ao números, llamados coeficientes. ao es el término independiente. Elementos Se llama grado de un polinomio...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polinomio

INTRODUCCION El presente trabajo esta compuesto por los siguientes temas: -polinomios -igualdad de polinomios -polinomio nulo -polinomio constante La resolución de ecuaciones algebraicas, o la determinación de las raíces de polinomios, está entre los problemas más antiguos de la matemática. Sin embargo, la elegante y práctica notación que utilizamos actualmente se desarrolló a partir del siglo XV, los polinomios son de gran utilidad en Matemáticas y en Ciencia por su utilidad en cálculo y...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomios

Alumna: Isimar Rivas Olivia Lizardi CI. 8.860.330 Polinomio: El polinomio es una clase de expresión algebraica entera, en la cual existen una o más variables o indeterminadas, que no actúan como divisor, ni están afectadas por operaciones de radicación. Existen distintos tipos de polinomios: monomio (un término), binomio (dos términos), trinomio (tres términos), y cuatrinomio (cuatro términos). Un polinomio es una combinación de números (llamados coeficientes) y letras (representan...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Calcular el cociente de dos polinomios División de monomios: Para dividir un monomio entre otro realiza de la siguiente forma: * Se dividen los coeficientes entre sí, aplicando la regla de los signos. * Se dividen las variables, aplicándose el cociente de potencias de igual base. Recordar que para dividir potencias de igual base se copia la base y se restan los exponentes. Nota: Los exponentes de las variables del dividendo deben ser mayores o iguales que sus correspondientes exponentes...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomios

En matemáticas, un polinomio (del griego, πολυς polys 'muchos' y νόμος nómos 'regla, prescripción, distribución', a través del latín polynomius)1 2 3 es una Expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una combinación lineal de productos de...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polinomio

Se le llama polinomio a la suma de varios monomios. Un monomio es un producto de un coeficiente y una variable elevado a un número natural, que se llama el exponente del monomio. Ejemplos de monomios son . El siguiente ejemplo describe en detalle las partes de un monomio. Si consideramos el monomio: es un monomio con coeficiente 6, variable x y exponente 5. Por tanto, el grado de este monomio es 5. El grado de un monomio es su exponente. El grado de un polinomio es el del monomio de mayor grado...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Adición y sustracción de polinomios [pic] En algebra también se llevan a cabo operaciones como las que se realizan en aritmética. De hecho, las operaciones de adición y sustracción de polinomios se realizan entre términos que son de la misma especie, lo cual significa que no es posible sumar o restar términos que no son semejantes. Por ejemplo: si se tiene una calculadora que se representa con (c) y una escuadra representada con (e) no es posible obtener la suma, ya que no son términos semejantes...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

polinomios

POLINOMIOS: En matemáticas, un polinomio (del griego, «poli»-muchos y «νόμος»-división, y del latín «binomius»)1 2 3 es una expresión constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una combinación lineal de productos de potencias enteras de una o de varias...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Polinomios: un polinomio es una expresión constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una combinación lineal de productos de potencias enteras de una o de varias indeterminadas. Es frecuente el término polinomial, como adjetivo, para designar cantidades...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polinomio

 Polinomio es una clase de expresión algebraica entera, en la cual existe una o más variables o indeterminadas, que no actúan como divisor, ni están afectadas por operaciones de radicación. Existen distintos tipos de polinomios: monomio (un término), binomio (dos términos), trinomio (tres términos), y cuatrinomio (cuatro términos). Un polinomio es una combinación de números (llamados coeficientes) y letras (representan las variables o indeterminadas), unidas por medio de operaciones matemáticas...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polinomio

Polinomio En matemáticas, un polinomio (del griego, «poli»-muchos y «νόμος»-división, y del latín «binomius»)1 2 3 es una expresión constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una combinación lineal de productos de potencias enteras de una o de varias...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

POLINOMIO:En matemáticas un polinomio es una expresión que se construye por una o más variables, usando solamente las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y exponentes numéricos positivos. Debe mencionarse en particular que la división por una expresión que contiene una variable no es un polinomio sino una función racional. Por extensión las funciones polinómicas son las funciones que surgen de evaluar los polinomios sobre las variables en las que están definidos. Son una clase importante...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomio

Fátima” Puerto La Cruz- Edo. Anzoátegui POLINOMIOS Profesor: Alumn Puerto La Cruz, Mayo de 2014 INTRODUCCION El polinomio es una clase de expresión algebraica entera, en la cual existe una o más variables o indeterminadas, que no actúan como divisor, ni están afectadas por operaciones de radicación. Existen distintos tipos de polinomios: monomio (un término), binomio (dos términos)...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

polinomios

En matemáticas, un polinomio (del griego, πολυς polys 'muchos' y νόμος nómos 'regla, prescripción, distribución', a través del latín polynomius)1 2 3 es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una relación n-aria de monomios...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Grado (polinomio) Grado de un polinomio Dado un polinomio P en una cierta variable x, su grado es el máximo de los exponentes de x en los distintos monomios del polinomio. Se suele denotar como gr(P(x)), y se puede omitir la variable si no hay posibilidad de confusión. Ejemplo: =( . )( . ) los grados de sus monomios. "La misma definición se aplica en este caso: el grado de un polinomio es el máximo de Ejemplo: El polinomio nulo tiene todos sus Coeficientes nulos. Tipos de polinomios ...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

DE 2012 POLINOMIOS EN R Un polinomio en variable "x" es una expresión algebraica conformada por la suma de términos de la forma: axn , donde "a" es cualquier número real, diferente de cero y "n" es un número entero positivo. ELEMENTOS DE UN POLINOMIO * Coeficiente de un polinomio  Dado el siguiente polinomio   5y4  - 2y3 + y2 - 7y + 8 , donde 5, 2, 1, 8 son números racionales, y se denominan coeficientes del polinomio. * Función de un polinomio   Cada...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Polinomio |1 | |INTRODUCCIÓN | Polinomio, suma de monomios, cada uno de los cuales se denomina término del polinomio. También los monomios son considerados polinomios de un solo término. Los polinomios con dos términos se llaman binomios, y los de tres, trinomios. El grado de un polinomio es el mayor de los grados de los monomios que lo componen. Los polinomios más comúnmente utilizados son aquellos en los que sólo interviene una indeterminada o variable. Su expresión más...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

polinomio

Definición algebraica[editar · editar código] Los polinomios están constituidos por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (llamadas coeficientes), con las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. Pueden ser de una o de varias variables. Polinomios de una variable[editar · editar código] Para a0, …, an constantes en algún anillo A (en particular podemos tomar un cuerpo, como \scriptstyle\mathbb{R}...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

polinomios

Sustracción de polinomios   La sustracción es la operación inversa de la suma. Si se tiene: a  __   b  =  a  + __  b  Apliquemos este concepto al siguiente ejercicio en el cual hay una sustracción o resta. p(x) =  3 x2  +  2 x5 __   5 x     p(x) __ q(x) = p(x) +  __  q(x) q(x) =  6 x5  __   8 x  +  4 x2   El primer paso consiste en reemplazar los polinomios en la operación dada. p(x)  __  q(x) =  3 x2  +  2 x5 __   5 x  __   [  6 x5  __   8 x  +  4 x2 ] A continuación se aplica...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomios

POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS Concepto Procedimiento Ejemplo Polinomios Un polinomios es la suma o resta indicada de varios monomios no semejantes. Un polinomio es: Valor numérico de un polinomio Es el número que se obtiene al cambiar la indeterminada por un número que nos digan y hacer las operaciones indicadas. El valor numérico de para x=-2 es: Suma de polinomios Para sumar polinomios los colocamos unos encima de otros ordenándolos y dejando huecos en los lugares donde...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

POLINOMIO En matemáticas, un polinomio (del griego, «poli»-muchos y «νόμος»-división, y del latín «binomius»)1 2 3 es una expresión constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una combinación lineal de productos de potencias enteras de una o de varias...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

LECTURA Nº 4: LOS POLINOMIOS En estudios anteriores has trabajado con operaciones de suma, resta, multiplicación y división de números naturales, enteros, racionales e irracionales. Este estudio se enmarca dentro de la aritmética, rama de la matemática que se encarga de situaciones específicas, donde las operaciones sólo se hacen con números. Si profundizamos un poco más en nuestra experiencia, ya sea la que obtuvimos en el bachillerato o en cualquier otra actividad escolar, es posible...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polinomio

En matemáticas, un polinomio (del griego, πολυς polys 'muchos' y νόμος nómos 'regla, prescripción, distribución', a través del latín polynomius)1 2 3 es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una relación n-aria de monomios...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomios

  Sumando Polinomios con Más de Una Variable   Para sumar polinomios, primero necesitas identificar los términos semejantes en los polinomios y luego combinarlos de acuerdo con operaciones correctas. Como los términos semejantes deben tener exactamente las mismas variables elevadas a la misma potencia, hay que poner atención al identificarlos en los polinomios de múltiples variables. Algunas veces se usan paréntesis para distinguir entre la suma de dos polinomios y la suma de una colección de monomios...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Para sumar o restar dos polinomios basta con sumar o restar los términos de igual grado. Ambas operaciones verifican las siguientes propiedades: Asociativa: [P(x) + Q(x)] + R(x) = P(x) + [Q(x) + R(x)] Conmutativa: P(x) + Q(x) = Q(x) + P(x) Existe elemento neutro: polinomio nulo Cada polinomio tiene un opuesto Producto de polinomios PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS CONMUTATIVA P(x) B(x) = B(x) P(x). El orden de los factores no altera el producto Ejemplo: P(x)= x-3; Q(x)= x2 + x Hallamos...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE LOS POLINOMIOS Carrera: Ingeniería en Construcción Asignatura: Álgebra y Trigonometría Profesor: Jorge Alejandro Fernández Valenzuela Fecha de entrega: 16 de Junio del 2011 Integrantes del grupo: * Cristopher Jarpa Toledo * Claudia Olivares Cartes * Osvaldo Cruzat Villagrán * ¿? ...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

POLINOMIOS

POLINOMIOS. División. Regla de Ruffini. Recuerda: Un monomio en x es una expresión algebraica de la forma a ⋅ x n tal que a es un número real y n es un número natural. El real a se llama coeficiente y n se lama grado del monomio. Ejemplo: 4 x 3 es un monomio en la variable x de grado 3 y coeficiente 4. Un polinomio es la suma de dos o más monomios. Los binomios son suma de dos monomios y los trinomios son suma de tres monomios. El grado de un polinomio es el mayor de los grados de los monomios...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Polinomios: Definición: Se llama polinomio en "x" de grado "n" a una expresión del tipo P(x) = a0 xn + a1 xn – 1 + ... + a nDonde n Î N (número natural) ; a0, a1, a2, ... , an son coeficientes reales (pertenecientes al conjunto de los números reales) y "x" se denomina coeficiente indeterminado.Grado de un polinomio: está determinado por el término que posee el valor de potencia más alto.Ejemplo:P(x) = x2 + 3x – 4 Polinomio de grado 2R(x) = 3 Polinomio de grado 0Q(x) = x5 + 7 x3 – 2 Polinomio de...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

polinomios

En matemáticas, un polinomio (del griego, πολυς polys 'muchos' y νόμος nómos 'regla, prescripción, distribución', a través del latín polynomius)1 2 3 es una expresión matemáticaconstituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una combinación lineal de productos de...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

POLINOMIOS

POLINOMIOS Es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación. EJEMPLO Ejemplo 1: Escribe el siguiente polinomio en orden descendente. 3x2 - 5 + 4x3 - 2x Solución: 4x3 + 3x2 -2x -5 Ejemplo 2: Escribe el polinomio en orden descendente. x + 6x2 -1 + 5x3 Tu solución: 5x3 + 6x2 + x – 1 ELEMENTOS DE UN POLINOMIO TÈRMINOS: Cada...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Construccion Civil ´ Departamento de Matematicas ´ Algebra (FMM013) Gu´ 1 ıa Polinomios: 1. Determine el grado de los siguientes polinomios en R[x]: a) Q(x) = 10 b) Q(x) = 3x2 + 5x + 1 c) Q(x) = 1 x3 + 1 3 2. Considere el polinomio p(x) = x2 +x perteneciente a Z2 [x]. Calcule p(0) y p(1). Deduzca que p(x) no es el polinomio nulo en Z2 [x], pero s´ es la funci´n nula. ı o 3. Realize las siguientes multiplicaciones de polinomios en R[x]: a) (m4 − 3m2 + 4)(3m2 − 2m + 1) = b) (3an−1 + an − 2an−2 )(an −...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

¿Determine los resultados de las siguientes operaciones? 1: Defina: A: polinomios B: coeficiente de un polinomio C: términos de un polinomio D: grado del polinomio E: polinomio completo y ordenado Determine los coeficientes, términos independientes y grado de los siguientes polinomios. Para ello ordene y complete cada uno de los mismos. a) 5x 3-7x2+2x+16 Términos =5x3-7x2+2x Coeficiente = 5-7+2 Termino independiente =16 Grado = 3, 2,1 b) –x3+8x2-2x+3 Términos = -x3+8x2-2x Coeficiente...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomios

La elección del polinomio generador es esencial si queremos detectar la mayoría de los errores que ocurran. Uno de los polinomios generadores que más se suelen utilizar es el estándar CCITT: x16 + x12 + x5 + 1. Este polinomio permite la detección de: • 100% de errores simples. • 100% de errores dobles (salvo el caso excepcional que estén separados exactamente (2^16)-1 bits) • 100% de errores de un número impar de bits. • 100% de errores en ráfagas (en una serie sucesiva de bits) de 16 o menos...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Valor numérico de un polinomio El valor numérico de un polinomio es el resultado que obtenemos al sustituir la variable x por un número cualquiera. P(x) = 2x3 + 5x - 3 ; x = 1 P(1) = 2 · 13 + 5 · 1 - 3 = 2 + 5 - 3 = 4 Polinomios iguales Dos polinomios son iguales si verifican: 1Los dos polinomios tienen el mismo grado. 2Los coeficientes de los términos del mismo grado son iguales. P(x) = 2x3 + 5x - 3 Q(x) = 5x - 3 + 2x3 Polinomios semejantes Dos polinomios son semejantes si verifican...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

polinomios

Polinomios Un polinomio es una expresión algebraica formada por:- la suma o diferencia de dos o más monomios no semejantes, o - la suma o diferencia de un número y uno o más monomios. Ejemplos: 3x2 + 2x - 1, 2x3y - 3xy + 1 El grado de un polinomio es el mayor de los grados de los monomios que lo forman. Ejemplos: 3x2 + 2x - 1: polinomio de grado 2 2x3y - 3xy + 1: polinomio de grado 4 Clasificación de los Polinomios Los polinomios, según el número de términos, se clasifican...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Introducción al Cálculo IV Unidad: POLINOMIOS 4.1 Definición Un polinomio de variable x es una expresión de la forma: [pic], donde [pic] y [pic]. Se dice que el grado del polinomio corresponde al término de mayor exponente, es decir, el polinomio tiene grado n. Raiz de un polinomio: Se dice que un número a es raíz de un polinomio P(x) si P(a) = 0, es decir, si el valor numérico del polinomio para x = a es cero. Se suele decir, también, que el polinomio P(x) se anula para x = a. Teorema...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

Guía de polinomios Se presentan varias expresiones. Di cuales representan polinomios y cuales no y explica tu respuesta. a)2x³- 1/3x-1= C) 2/x -3x³+1= b)2y­1 +4y + 1/2= d) 1/4x5 – 3/2x 4= e) 2x³+5/3x ² - 8x - 1/2 F) 2√y + 3y³-2y²= g) 1/2m³ +1/4 m² - 3m- 3/4= En el ejercicio anterior selecciona las expresiones que representan polinomios y en cada una de ellas señala sus elementos. En cada uno de los casos dados a continuación se dan los coeficientes de un polinomio. Escribe...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polinomio

Herrera 1 Guía de Ejercicios Polinomios Ejercicio 1 Dada las siguientes expresiones verifique cuales son y cuales no son polinomios. Justifique su respuesta! a) 2x3 − 5x2 + 9x − 3 √ b) 2x4 + 6x3 − πx2 + 3 x − 4 c) 4x1/2 + 3x − 2 d) 6x10 + 7 Ejercicio 2 Escribir el polinomio cP (x) si e) 1 6 2 4 5x 3 9 + 7 x3 + 1 x2 + 5 x + 1 2 f ) x3 g) xπ + 5x + 7 h) an xn + an−1 xn−1 + ... + a1 x + a0 c=4 y P (x) = 6x3 + 2x2 − 7x − 9. Ejercicio 3 Dados los siguientes polinomios M (x) = 5x3 − 4x2 + 3x − 6 N...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polinomio

En matemáticas, un polinomio (del griego, πολυς polys 'muchos' y νόμος nómos 'regla, prescripción, distribución', a través del latín polynomius)1 2 3 es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables (no determinadas o desconocidas) y constantes (números fijos llamados coeficientes), utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. En términos más precisos, es una relación n-aria de monomios...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polinomios

CAPÍTULO 8: Polinomios 8.6-8.7 División de polinomios Tuesday, September 27, 2011 1 8.6 División de polinomios • Necesitaremos la ayuda de dos teoremas: • Teorema del Factor: a es un cero de un polinomio P(x) si y solo si x-a es un factor de P(x) • Teorema del Residuo: Si el polinomio P(x) se divide por x-a, entonces su residuo es el valor P(a) Tuesday, September 27, 2011 2 • En otras palabras, es equivalente decir que: • a es un cero de P(x) • P(a)=0 • x-a es factor de P(x) • P(a)...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

polinomios

 METODO CLASICO La división de polinomios tiene la mismas partes que la división aritmética, así hay dos polinomios P(x) (dividendo) y Q(x) (divisor) de modo que el grado de P(x) sea mayor que el grado de Q(x) y el grado de Q(x) sea mayor o igual a cero, siempre hallaremos dos polinomios C(x) (cociente) y R(x) (resto) que podemos representar: P(x)I_____Q(x) R(x) C(x) P(X) = Q(X) . C(X) +R(X) DIVIDENDO= DIVISOR. COCIENTE +RESTO El grado de C(x)...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS