(ver clonación molecular). Ser parte de un animal ya "desarrollado", porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características. Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad. En genética, una biblioteca genómica es una población de bacterias huésped,...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocriterios, Hobsbawn sostiene que podemos determinar el fin de una revolución cuando se eliminan las amenazas internas y externas al nuevo régimen, como condición mínima, y cuando se establece un ‘nuevo marco’ en el cual se desarrollará la evolución histórica del país, como condición máxima. A partir de este argumento de Hobsbawn, el presente trabajo se propone ensayar una posible respuesta al interrogante de cuándo concluye la Revolución Cubana, considerando que “sea cual fuere la naturaleza de la solución...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRATADOS Y PLANES PLAN DE SAN LUIS El Plan de San Luis Potosí fue un plan promulgado por el líder político mexicano Francisco l. Madero, presidente del Partido Nacional Antireeleccionista, desde San Antonio; Texas. Fue promulgado en Texas ya que Madero había huido de la prisión de San Luis Potosí tras ser encarcelado por el General Porfirio Díaz. El plan consistía en un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas, desconociendo la reelección de Díaz en el cargo, anulando las recientes elecciones...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparticipar activamente en la sociedad, impulsa a que entremos a su desarrollo cultural y que entendamos los asuntos que le han dado los campesinos, los obreros y todo aquel que se ha interesado en defenderlo. Si Francisco I. Madero no hubiera llegado el “Plan de San Luis”, los campesinos y demás trabajadores desconocerían los deberes y responsabilidades a que tienen derecho y continuarían viviendo como en épocas de Porfirio Díaz. Estamos seguros, que si ponemos atención al pasado, nuestra vida como miembros...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacerca de la revolución mexicana, antecedentes y analizar sus alcances y limitaciones. Promover la participación crítica de los alumnos durante la lectura de textos, a través del análisis de argumentos, hipótesis y conclusiones. Objetivos de aprendizaje: Reconocer la conformación social y económica de México en relación con las demandas de los países industrializados Conocer los problemas campesinos y la revolución Analizar los diferentes focos revolucionarios, ideas, protagonistas, plan de lucha...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEMESTRE Materia: Historia del derecho Trabajo de investigación: Planes y pactos de la Revolución Mexicana Maestro: Isidro Rico Silva Alumno: Néstor David Vázquez Aldama Grupo: 1010 Acapulco, Gro. A 19 de noviembre de 2011 -Plan de San Luis Potosí (5-oct-1910) El Plan de San Luis Potosí fue un documento político proclamado desde San Antonio, Texas, por el líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial del Partido Nacional Antirreeleccionista, Francisco...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Planes utilizados durante la revolución mexicana Plan Consiste en: Plan de Ayala Formulado por Emiliano Zapata el 25 de noviembre de 1911, en el que desconoció al gobierno del presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas. Plan de Guadalupe proclamación firmada en la hacienda de Guadalupe, en Ramos Arizpe, Coah., el 26 de marzo de 1913 por Jacinto B. Treviño, Lucio Blanco y Francisco Sánchez quienes repudiaban al gobierno golpista de Victoriano...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas sobre la Revolución Mexicana: 1. ¿Qué dirías que caracterizó el gobierno de Porfirio Díaz? ¿Había motivos para la Revolución? ¿Cuáles? La posesión y usufructo de la tierra se concentraba en pocas manos, los latifundistas se comportaban como señores feudales y controlaban todos los aspectos de la vida de sus trabajadores a los cuales tenían en la extrema pobreza. Por otro lado, como gobernante absoluto, mantenía a su gabinete prácticamente sin cambios lo cual impedía la entrada...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsta independencia que hemos proclamado no es sino un armisticio, una suspención de las armas. Hay que hacer pueblo, hacer dirigentes, formar republicanos sobre una herencia de despotismo y monarquía. ¿Cómo puede ejercer soberanía el pueblo si no lo hemos preparado? Este soberano ni aprendió a mandar, ni manda, y el que manda en su nombre lo gobernará, lo dominará y lo esclavizará. Honorable jurado calificador, personal docente que nos acompaña, y compañeros oradores, el día de hoy, hablare de...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE SAN LUIS. Fue un documento político proclamado desde San Antonio Texas, por el líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial del Partido Nacional Antireeleccionista, Francisco I. Madero. Este documento convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910, para llevar a cabo el derrocamiento del porfiriato, el establecimiento de elecciones libres y democráticas. Se comprometía a restituir a los campesinos las tierras que es habían sido arrebatadas por los hacendados...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Mexicana. Introducción. Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas, protagonizadas pos distintos jefes políticos y militares que fueron formando parte del gobierno de la nación, intentando transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz dando paso a la revolución mexicana. Desarrollo. Madero creía en la democracia y en la necesidad de renovar el gobierno de acuerdo a las leyes, pero el éxito de su campaña lo convirtió en un...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa verdad sobre la Revolución Mexicana "Después de una revolución uno ve a los mismos hombres en los salones donde se toman las decisiones, y después de una semana a los mismos aduladores".- Lord Halifax. La historia oficial ha generado un culto patriótico a la Revolución -así, con mayúsculas- que tiene poco sustento en la realidad. Se nos dice, indudablemente con verdad, que la lucha armada destruyó un régimen de pobreza, desigualdad y autoritarismo. Pero no siempre se reconoce que...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA REVOLUCIÓN MEXICANA: ¿REALMENTE UN CAMBIO EN LA NACIÓN?” Tierra y libertad, es decir justicia social y dignidad, este fue el lema de Emiliano zapata para defender los derechos de los campesinos y de los indígenas. Honorable Jurado Calificador, Directores de las diferentes Escuelas Secundarias Técnicas, Profesores y Profesoras, Compañeros, Público en general, hoy me enaltece presentar este discurso para conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana, discurso que lleva por título: La Revolución...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION MEXICANA Narrador.- Porfirio Díaz gobernó durante más de 31 años con mano dura e impuso la paz. México tuvo un crecimiento económico nunca visto. Sin embargo, con el paso de los años fue creciendo el descontento por la miseria en que vivía la mayoría de la gente y porque Díaz tenía demasiado tiempo en el poder. Porfirio Díaz aparece en escena. Narrador.- El desarrollo en México no fue igual para todos. Pocos hombres tenían la posibilidad de invertir y comprar extensiones enormes...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElemento Contenido Epígrafe ¿Retroceso o Revolución? Saludo Señor Presidente de la República, titulares de los poderes legislativo y judicial de la Federación, gobernadores de cada una de las Entidades Federativas de este país, mexicanas y mexicanos, tanto de nacimiento como naturalizados: Les aseguro que estas breves palabras no serán para su hartazgo, sino para apelar al amor que como mexicanos, tenemos por nuestra patria. Introducción El movimiento armado iniciado en noviembre de 1910...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUAS EXTRANJERAS ENSAYO DE LA REVOLUCION MEXICANA HISTORIA, CULTURA Y ECONOMIA DE MEXICO Justicia, democracia y libertad son palabras ya muy trilladas, pero tan difícil de llevar a la práctica. Es por ello que en el intento por dicha aplicabilidad se han desembocado diversas luchas en nuestra historia nacional. Este ensayo tiene el propósito de exponer y hasta cierto punto criticar una de las más importantes luchas sociales; La Revolución Mexicana. Enfocándome a los principales...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna revolución sin pensamiento crítico sin libertad para contradecir al poderoso es una revolución que se derrota a sí misma, un fraude. Octavio paz Buenos dias. Honorable jurado calificador, compañeros de esta justa de la oratoria, publico en general; me presento ante ustedes para venir a dicertar con el tema el porfiriato y sus consecuencias sociales. Todo empezo con un hombre bueno, sabio, firme y patriotra que simplemente no supo mantenerse en los límites de su autoridad no supo medir...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola Revolución Mexicana. Corresponde a los mexicanos de hoy, rememorar esas fechas históricas. Y existen razones poderosas para hacerlo: no sólo por el recuerdo ni por el festejo, sino por la oportunidad de revivir los ideales y valores que dieron sustento a nuestra Independencia y a nuestra Revolución. También, al ser la historia rectora una maestra de la vida, las conmemoraciones de 2010 nos permitirán reconocer las equivocaciones del pasado, para no errar de nuevo. Porque no se trata de celebrar...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode investigación sobre los caudillos de la Revolución Mexicana Profesora: Maricela Moreno Arizméndez Alumna: Sabrina Castañeda Lizalde Grado y grupo: 2° “B” Aguascalientes, Ags. 24 de febrero del 2014 Principales zonas donde se extendía la rebelión: División del Norte: La División del Norte, ubicada en el norte de México, es la formación militar encabezada por el General Francisco Villa, que obtuvo importantes triunfos en la lucha de la Revolución mexicana. La División del Norte...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La Revolución mexicana inició en 1910 y terminó oficialmente en1917 con la promulgación de la Constitución de 1917, aunque los conflictos internos y rebeliones armadas continuaron hasta la década de los treinta. Este movimiento inició como una rebelión en contrade la dictadura de Porfirio Díaz, quien estuvo en el poder por 33 años. Mucha gente cansada de la situación, consideraba que el pueblo debía tener más participación en la vida política del país; secrearon grupos liberales que...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el plan? Cuadro comparativo Principales facciones en pugna | Origen social | Causas de descontento | Proyectos o reivindicaciones | Maderistas | Burgueses, profesionistas, citadinos. | La dictadura Porfirista y el fraude electoral de 1910, tuvieron como figura principal a Francisco I. Madero.. | El inicio de la guerra de revolución, la destitución y exilio de Porfirio Díaz. | Villistas | Popular, gente de campo. | El despojo de tierras sufrido de parte de los hacendados, tuvieron...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontinuación se presenta, se trata de un ensayo sobre la educación en la revolución 1910-1920, el cual tiene como propósito dar un panorama de cómo fue la educación durante la etapa revolucionaria, así como también cuales fueron las ventajas y desventajas que aportó la revolución al ámbito educativo. Para cumplir con el propósito antes mencionado, durante el desarrollo del ensayo se abordaran dos temas que son: las escuelas rudimentarias y los maestros en la revolución. En el tema de las escuelas...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlumno: Joaquín Pérez Título: “Rol social desde la Iglesia Católica hacia la sociedad: Postura de la Iglesia dentro de la Revolución Mexicana entre los periodos 1910 – 1920”. Resumen: El presente trabajo consiste en mostrar el panorama general dentro de México durante su revolución y mostrar las acciones que tuvo la Iglesia dentro de la política y la sociedad mexicana, desde la mirada de la Iglesia. Pero, más importante, el motivo y finalidad de este trabajo es exponer y criticar la postura...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPersonajes duranguenses en La Revolución Mexicana. La primera fase de La Revolución mexicana la cual fue la primera revolución social del siglo XX. Esta empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz que ya tenía más de treinta años en el poder. La segunda fase empieza con el desacuerdo entre la antigua clase burguesa porfirista y madero. Con el apoyo de los Estados Unidos, el presidente y el vicepresidente son asesinados y se impone el dictador Victoriano Huerta como líder...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Diagnostico Contextualizado: La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato. Desde 1876...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE SAN LUIS El Plan de San Luis Potosí consistía en un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas —considerando agotados los recursos legales—, desconociendo la reelección de Díaz en el cargo, anulando las recientes elecciones y convocando a nuevos comicios, mientras tanto Madero asumiría la presidencia provisional. Además proclamaba el principio de la no reelección. Madero se comprometía a respetar las obligaciones gubernamentales contraídas antes de la revolución, a ser escrupuloso...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN MEXICANA 1910-1920 INTRODUCCION La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura porfirista y se pasó a una etapa difícil por la participación de distintas tendencias revolucionarias y sus respectivos caudillos, que al tener propósitos y objetivos diferentes unos de otros, lucharon entre sí para favorecer sus intereses. La Revolución iniciada por Madero con el Plan de San...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN MEXICANA. INTRODUCCIÓN: la revolución mexicana cuya fase armada duró de 1910 a 1920 empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz quien ya tenía más de 30 años en el poder. El movimiento fue liderado por el intelectual y teorista político Francisco I. Madero. La cultura tenía un ligero retraso debido al positivismo implantado desde Juárez y que se hace doctrina con el porfiriato, debido a esto surge el ateneo de la juventud que se rebeló contra cualquier limitación...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este ensayo se hablará sobre el Porfiriato, el cual fue la etapa en donde estuvo más de 30 años en el poder Porfirio Díaz. Es realmente irónico lo que hizo este hombre, pues él no estaba de acuerdo con la “reelección” de hecho lo plasmo en un plan llamado “Plan de Tuxtepec” y con este plan triunfo para permanecer en el poder. Sin embargo él, periodo tras periodo se reelegía y duró 34 años en el poder a excepción de uno de 4 años que lo reemplazó Manuel González. Una de las...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción La Revolución Mexicana da inicio a diversas transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales con el fin de lograr la igualdad de clases, la eliminación de latifundios, la no reelección de gobernantes, el sufragio efectivo y la no explotación a la clase trabajadora. 1.- ¿Era inminente la Revolución Mexicana? La Revolución Mexicana si fue un movimiento inminente pues era la única forma de derrocar la dictadura de Porfirio Díaz ya que a pesar de que en 1910 autoriza...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Mexicana inició con la proclamación del Plan de San Luis, fechado el 5 de octubre de 1910. Madero llamo al pueblo a levantarse en armas para el 20 de noviembre, declaro nulas las elecciones por considerarlas fraudulentas y se proclama presidente provisional, toma el principio de “sufragio efectivo, no reelección”, y promete restituir a los campesinos las tierras que les habían sido arrebatadas por los hacendados Pronto se desató el movimiento armado, primero en Chihuahua, Durango, después...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Una revolución es un movimiento social extremo, de manera en que desean cambiar violentamente las instituciones sociales y políticas. El resultado de éste movimiento deja marca en la sociedad involucrada, y ésta marca se ve reflejada en un progreso. “Es inconcebible una revolución que no desemboque en la alegría”. [i] En el caso de la revolución mexicana, Porfirio Díaz llevaba en el poder casi treinta años. Las leyes durante su mandato no aceptaban a los trabajadores como ciudadanos...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA REVOLUCIÓN MEXICANA Primeramente como antecedentes cabe destacar que la Revolución Mexicana, se inició el 20 de noviembre de 1910, y estuvo al mando Francisco I. Madero, ya que éste estaba en contra del Porfirio Díaz; de la misma manera fueron varios movimientos sociales, liberales, anarquistas, populistas y agrarios en contra del orden establecido, éste fue considerado un movimiento social y político más importante del siglo XX en México, y el cual sirvió para la creación del documento social...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRevolución Mexicana Democracia y soberanía nacional Revolución Mexicana La revolución mexicana, tema del que hablare en las siguientes páginas, fue un suceso que ocurrió el 20 de noviembre de 1910; es un acontecimiento del cual todo mexicano debe conocer a sus personajes, sus consecuencias, sus motivos etc. Fue un movimiento armado, iniciado por Francisco I. Madero, con su Plan de San Luis. Fue provocado por causas de orden político, económico...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La revolución mexicana es el movimiento armado en 1910 para determinar la dictadura de Porfirio Díaz y que culmino finalmente con la promulgación de la nueva constitución política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, siendo esta la primera a nivel mundial en reconocer las garantías sociales y los derechos labores colectivos. Al inicio del mandato de Porfirio Díaz se dieron sublevaciones de gente perteneciente al antiguo régimen liberal y que aunadas a una serie de acontecimientos políticos...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEduardo Cazares | Módulo: N/A | Actividad: Reporte Museo | Fecha: 26 Julio 2010 | Equipo: No aplica | Bibliografía:Museo de Historia Mexicana | Objetivo: Conocer más acerca de la revolución, de cómo inicio, cuanto duro y quienes participaron Procedimiento: Visite el museo y junte información sobre la revolución Resultados: La Revolución Mexicana es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de México y principalmente del siglo XX. Con ésta, dio fin la larga dictadura...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la REVOLUCIÓN MEXICANA INTRODUCCIÓN En el año 2010 se celebró el bicentenario de la independencia de México y el centenario de la Revolución mexicana. Pero… ¿Sabe realmente la gente mexicana lo que aconteció con nuestro país cuando se armó la guerra de independencia?... Los datos históricos nos dicen siempre una cosa, y nos pintan a aquellos que se levantaron en armas contra los españoles, como héroes de la nación. Pero es válido cuestionarse siempre si en realidad fue así que...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN MEXICANA Previo a la revolución, la tiranía del gobierno, los tratos infrahumanos de que eran objetos los campesinos, las inhumanas jornadas laborales y sobre todo las pésimas condiciones de trabajo de los obreros convocaron a iniciar un movimiento que llevara a convertir su trabajo y su recompensa en algo justo. En ese entonces estaba al mandato (se puede describir mejor como férreo control) de nuestro país Porfirio Díaz. Existen críticas muy contrarias sobre este personaje...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución mexicana fue la primera revolución social y política del siglo XX, que inició en 1910 y terminó oficialmente en 1917 con la promulgación de la Constitución de 1917, si bien hubo conflictos intestinos y rebeliones armadas hasta la década de los treinta. El movimiento armado inició como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien se mantuvo bajo una dictadura por 39 años. La Entrevista Díaz-Creelman Surgimiento de Partidos como el Partido Nacional Antirreeleccionista...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los medios mas importantes por el cual los españoles controlaron a los indígenas no solo en el sentido teológico sino también político, ya que estaba inmiscuida en organizaciones educativas y sociales. Con esto llevando al sistema político mexicano hacia el Corporativismo, donde solo ciertos grupos sociales tenían ventajas ante el estado y uno de estos era la iglesia, entre esas ventajas podemos destacar(fueros políticos o derechos especiales). Otro punto a mencionar de este monopolio en la...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRevolución mexicana Presentado por: Daniel Eduardo Suarez Daza Colegio de La Enseñanza Año: 2012 En este dossier presentare de forma descriptiva la revolución mexicana, ya sean, sus comienzos, principios, causas lo que codujo dicha revolución y demás temas a tratar sobre ella. Responderé interrogantes sobre esta, dando así un conocimiento de como pueden llegar a surgir las revoluciones y como algunas de ellas surgieron, pero principalmente enfocándome en la Revolución Mexicana. Cronología de...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRevolución Mexicana. Proyecto de Nación. 28/04/12 Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Revolución Mexicana. En esta ocasión hablaremos de la Revolución Mexicana tratando de ver el punto bueno que nos dejo esta gran batalla...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlgunas notas sobre el inicio de la Revolución Mexicana. Rodrigo Espino. Hacia principios del siglo XX, los mexicanos enfrentaban una serie de problemas económicos, sociales y políticos que, con el paso del tiempo, se agudizaban cada vez más. El gobierno de Porfirio Díaz, en su arrogancia, era incapaz de prever el impacto negativo que ocasionaban sus políticas en la mayoría del pueblo mexicano. Muchos intelectuales de la época, habían llamado la atención sobre el grave problema de la concentración...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución La publicación de La secesión presidencial en 1910, libro que criticara al presidente Porfirio Díaz después de un periodo presidencial de 34 años. Esto creo en el país un clima de expectación, mientras Porfirio Díaz, ya octogenario, preparaba su séptima reelección. Francisco I. Madero, hijo de un rico hacendado de Coahuila y de ideales democráticos, se manifestaba abiertamente en contra de la dictadura porfirista. Madero organizo el Partido Anti reeleccionista e inicio una campaña...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA CRISIS DEL PORFIRIATO Y LOS ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA La crisis del porfiriato se dio principalmente por el desgaste político que habia en el país, puesto que se empezaban a formar grupos de jóvenes intelectuales que analizaban la situación del país, entonces empezaban a planear una forma de poder subir al poder para poder estabilizar al país. Otro factor que contribuyo a que el gobierno de Porfirio Díaz entrara en crisis, fue que Díaz creyó conveniente estrechar...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La revolución mexicana, es un hecho histórico y un punto clave en la vida moderna de nuestro país ya que marca el inicio de una nueva política y la caída de la dictadura porfirista. 1910 es sin duda el año de grandes cambios y transiciones. Las diferentes luchas armadas en el país provocaron un cambio en la forma de gobierno. Es cierto que muchas personas que lucharon en la revolución no entendían el por qué de la lucha, lamentablemente fue una época de saqueos y una excusa para...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION MEXICANA PRELUDIO DE LA CRISIS DEL PORFIRIATO. Inicialmente el régimen de Porfirio Díaz fue respetuoso con las limitaciones temporales del mandato presidencial y mostró una clara preocupación social y una línea firme de desarrollo económico. El programa prioritario fue la articulación por todo el país mediante la construcción de vías férreas, que en 1910 rebasaban los 20.000 Km. Las huelgas y los enfrentamientos armados que se desencadenaron en 1906 preludiaron la crisis final...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Revolución Mexicana Inicialmente el régimen de Porfirio Díaz fue respetuoso con las limitaciones temporales del mandato presidencial y mostró una clara preocupación social y una línea firme de desarrollo económico. El programa prioritario fue la articulación por todo el país mediante la construcción de vías férreas, que en 1910 rebasaban los 20.000 Km. Las huelgas y los enfrentamientos armados que se desencadenaron en 1906 preludiaron la crisis final del porfiriato y del estado liberal...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCION DE 1910 Y CONSTITUCION DE 1917 INDICE Introducción…………………………………………………………………… La revolución mexicana……………………………………………………. Antecedentes de la revolución mexicana………………………………… Inicio y fin de la revolución………………………………………………….. La educación durante la revolución mexicana………………………….. Consecuencias de la revolución mexicana……………………………… La constitución de 1917…………………………………………………….. Principales artículos de la constitución……………………………………… El poder ejecutivo……………………………………………………………...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Revolucion Mexicana. Proceres: Emiliano Zapata, Pancho Villa, Flores Magón Plan de Ayála, intervencion Yanqui, Plan de Guadalupe... Estado de ChiapasTeopiscaArte Y AntigüedadesArtesaníasArtes, Artesanía y CulturaArtesaníaArtesanías El mito de la revolución Mexicana La mayoria de la población en México dice que en el año de 1910 hubo un levantamiento armado llamado revolución. La historia cuenta que hubo un hacendado llamado Francisco Indalecio Madero González que al pricipio trato de...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN MEXICANA INTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos cómo surgió la revolución mexicana. En el año 2010 se celebró el bicentenario de la independencia de México y el centenario de la Revolución mexicana. Pero… ¿Sabe realmente la gente mexicana lo que aconteció con nuestro país cuando se armó la guerra de independencia?... Los datos históricos nos dicen siempre una cosa, y nos pintan a aquellos que se levantaron en armas contra los españoles, como héroes de la nación. Pero es válido cuestionarse...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Relaciones Internacionales Teoría Económica Resumen del Libro Titulo de la obra: “La Revolución mexicana, Crónicas, Documentos, Planes y Testimonios. Autor y principales características biográficas del mismo: Javier Garciadiego. Historiador, investigador y académico mexicano, Obtuvo su licenciatura en ciencia política en la Universidad Nacional Autónoma de México. Principales características de la editorial: Este libro fue impreso...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN: La Revolución Mexicana fue un movimiento obrero y campesino, los antecedentes del estallido de la Revolución, debido a los tratos que lo trabajadores tenían cuando Díaz estaba al mando, esto hace que México se defina para el siglo XX. Es aquí donde para muchos se dieron cambios políticos, socioeconómicos y culturales. La Revolución Mexicana fue un suceso muy complicado, esta da fin a la dictadura porfirista, en esta época Francisco I. madero elaboro el plan de San Luis en octubre...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. El 20 de noviembre...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSugerencia de Actividades Realización de investigaciones sobre: hechos históricos y personajes Tabasqueños que trascendieron durante la Independencia y Revolución Mexicana. Los niños indaguen acerca de los inventos y descubrimientos científicos de cada época, con el fin de conocer sus antecedentes, los cambios que han sufrido, que permiten agilizar la acción humana y hacerla más efectiva. Analicen el impacto que han tenido los avances tecnológicos y científicos en el medio ambiente. Realicen...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorevolucionarias: Plan de San Luis de Potosí: Este acuerdo prometía revisar los abusos que había cometido el gobierno anterior con los terrenos de las personas y devolverlos a quienes se los habían arrebatado, fue realizado por Francisco Madero ya que se estaba consumando un nuevo fraude electoral, este fue encarcelado y Díaz quedo libre. Los antirreelecionistas realizaron protestas y de esta manera se puso en libertad a Madero. Francisco M. huyo a Texas y dio a conocer este plan para que el pueblo...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Mexicana fue iniciada por Francisco I. Madero en 1910 en busca de un cambio político. Posteriormente sus continuadores le imprimieron un rumbo hacia una transformación social. La revolución es una de las etapas más trascendentales de la Historia de México y marca el panorama general de la vida de este país en el transcurso del siglo XX. ASPECTOS ECONOMICOS ASPECTOS SOCIALES ASPECTOS POLITICOS VARIABLE MACROECONÓMICA 1ERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Revolución Mexicana inició en 1910 y dio lugar a una serie de luchas que tenían el objetivo de cambiar el sistema político y social, que tuvo el periodo de mandato en la presidencia de México el Gral. Porfirio Díaz. Ya que durante el periodo presidencial sólo había favorecido a los más privilegiados (militares), dejando de lado y por consiguiente más perjudicados a la clase media y baja que no tenían beneficios durante sus reelecciones. Se mencionan grandes figuras durante...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa guerra de clases en la revolución mexicana (Revolución permanente y auto organización de las masas) Fuerzas componentes y determinantes. ¨La historia de las revoluciones es para nosotros, por encima de todo, la historia de la irrupción violenta de las masas en el gobierno de sus propios destinos¨ (Trotsky). Esa fue la esencia de la revolución mexicana, que se manifestó como una violenta irrupción de las masas de México, fuera de la estructura de la dominación estatal y contra ella, que altera...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRevolución Mexicana Miércoles 17 de Abril del 2013 Índice: Introducción Causas Madero y el plan de San Luis Consecuencias Conclusión -¿Cuál era la situación previa al comienzo de la revolución?- -¿Cuál fue el escenario geográfico de la revolución?- -¿Cómo comienza el proceso revolucionario?- -¿Quiénes fueron los actores sociales individuales y colectivos más destacados?- -¿Cuáles fueron los intereses de los diferentes sectores en pugna?- La revolución...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo