LOGICO DE 4 BITS MATERIA ELEMENTOS DEL COMPUTADOR PROFESOR HECTOR FLOREZ FUNDACION UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ – FACULTAD DE INGENIERIA OBJETIVO Conocer el manejo del circuito integrado del contador síncrono evaluando su funcionamiento cuando se implementa con dos contadores. Diseñar el circuito del contador síncrono en cascada y que se pueda visualizar en dos display desde el 00 al 99 para cada uno de los contadores. Implementar el circuito que cuente en forma ascendente y descendente...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoautomatización Circuitos lógicos Proyecto final “Contador ascendente-descendente de 0 a 999” Alumnos: Grupo: 4AV1 Profesor: Fecha : Introducción En los contadores asíncronos a diferencia de los contadores síncronos, la transición de salida del flip-flop sirve como una fuente para disparar otro flip-flop, es decir, las entradas CP de todos los flip-flop’s (excepto el primero) se disparan no por los pulsos que llegan...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContador síncrono ascendente/descendente Un contador ascendente/descendente (up/down) es aquel capaz de procesar en cualquier dirección a lo largo de una cierta secuencia. Un contador ascendente/descendente, algunas veces también denominado contador bidireccional, puede tener cualquier secuencia de estados especificada. Un contador binario de 3 bits que avanza en modo ascendente a través de la secuencia (0,1,2,3,4,5,6,7) y que luego pueda invertirse para recorrer la secuencia en sentido contrario...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlip-Flop J-K El "flip-flop" J-K, es el más versátil de los flip-flops básicos. Tiene el carácter de seguimiento de entrada del flip-flop D sincronizado, pero tiene dos entradas, denominadas tradicionalmente J y K. Si J y K son diferentes, la salida Q toma el valor de J durante la subida del siguiente pulso de sincronismo. Examinar Estructura Aplicaciones Si J y K son ambos low (bajo), entonces no se produce cambio alguno. Si J y K son ambos high (alto), entonces en la siguiente subida de...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTADORES • Definición • Diseño y analisis de un contador binario hacia arriba de 3 bits con flip-flops JK. • Otros contadores típicos • Descripción VHDL • Ejercicios Definición • Un contador es un circuito digital capaz de contar sucesos electrónicos, tales como impulsos, avanzando a través de una secuencia de estados binarios. • Contador síncrono es un tipo de contador en el que todas las etapas utilizan el mismo impulso de reloj. DISEÑO DE UN CONTADOR BINARIO HACIA ARRIBA DE 3 BITS CON FLIP-FLOPS...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopráctica: Crear una máquina de estados que encienda 2 led´s de la siguiente forma: * 1er. Led 20 s * 2º. Led 30 s * Ambos led’s 60 s. * Poner un push de pausa y otro de reinicio * Mostrar el tiempo en dos display’s de 7 segmentos de tal forma que vaya observando los diferentes tiempos. | Material y equipo: * Fuente de alimentación de 5VDC * C.I 74LS48 * Flip-Flop tipo JK (74LS76) * Flip-Flop tipo D (74LS 273) * Compuertas NOT y OR *...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLIP-FLOPJK Integrante 1 (Duvan Francisco Díaz Cogua) vbjuan02@misena.edu.co RESUMEN: En este trabajo se mostrara cual es el significado y funcionamiento del flip- flop jk, el cual nos dará un mayor conocimiento sobre estos temas, en este trabajo también se dará a conocer como se realizó el trabajo por medio de un procedimiento claro y contundente, en si este trabajo mostrara todo lo relacionado al tema anteriormente expuesto, por medio de este trabajo los lectores van a entender, aplicar...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo0 QT+1 0 1 2 3 4 5 6 7 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 J 0 K 0 QT+1 Q Mantenimiento Reset Set Determinado 0 1 1 1 0 1 0 1 Q’ J’ K’ Q’ Q 1 J’ K JK 1 J K’ 1 1 QT 1 J Q KQ Q QT+1 J K Líneas 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 X X X X 1 0 0-2 4-6 3-7 1-5 Línea 0 J 0 K 0 Q 0 Q´ 1 S 0 R 0 QT+1 0 1 2 3 4 5 6 7 0 0 0...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Es versátil y es uno de los tipos de flip-flop más usados. Su funcionamiento es idéntico al del flip-flop S-R en las condiciones SET, RESET y de permanencia de estado. La diferencia está en que el flip-flop J-K no tiene condiciones no validas como ocurre en el S-R. Este dispositivo de almacenamiento es temporal que se encuentra dos estados (alto y bajo), cuyas entradas principales, J y K, a las que debe el nombre, permiten al ser activadas: * J: El grabado (set en inglés), puesta...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParte 1 Parte 2 Parte 3 contador de 4 bytes con flip flop - D (7474) Práctica V Objetivo Esta práctica se divide en dos partes: la primera parte será conocer los flip-flop's más comunes del mercado (jk's,D's,T's, RS's); y la segunda parte será construir un contador de 4bits usando flip-flop's JK, y después será realizar un registro usando flip-flops D. Material flip-flop JK (74LS76) flip-flop D (74LS74) Compuerta AND LED's Resistencias 1KOhm Fuente de alimentación Bread board ...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE UN CONTADOR DE TRES BITS CON FLIP-FLOP TIPO JK. Resumen En este trabajo se presenta el diseño de un contador binario de tres bits, se muestra el procedimiento a seguir para el diseño del mismo, este procedimiento puede ser empleado para el diseño de otros contadores ya que la metodología es la misma y solamente basta con adecuarlo a la necesidad del diseñador, se muestra la tabla de excitación de los Flip -Flop’s tipo JK y por ultimo el diagrama lógico que resulta de este diseño...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTALLER CONTADOR ASCD-DESC FRANK LEONARDO PARADA MAURY 71774208 ELECTRONICA DIGITAL HERNANDO VANEGAS PROFESOR POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLIN- COLOMBIA 2012 INTRODUCCION Siendo los contadores Ascendetes y Descentes las unidades de todos los sistemas secuenciales, existen cuatro tipos: el RS, el JK, el T y el D. En este trabajo utilizaremos el tipo JK, los últimos tres se implementan del primero —pudiéndose con posterioridad con cualquiera de los resultados...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFlip flop tipo T Dispositivo de almacenamiento temporal de 2 estados (alto y bajo). El biestable T cambia de estado cada vez que la entrada de sincronismo o de reloj se dispara mientras la entrada T está a nivel alto. Si la entrada T está a nivel bajo, el biestable retiene el nivel previo. Puede obtenerse al unir las entradas de control de un biestable JK, unión que se corresponde a la entrada T. No están disponibles comercialmente...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFlip Flop El "Flip-flop" es el nombre común que se le da a los dispositivos de dos estados, que sirven como memoria básica para las operaciones de lógica secuencial. Los Flip-flops son ampliamente usados para el almacenamiento y transferencia de datos digitales y se usan normalmente en unidades llamadas "registros", para el almacenamiento de datos numéricos binarios. Esta es la representación general par un Flip Flop (comúnmente llamado "FF") Los FF pueden tener varias entradas, dependiendo...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. TEMA Contadores Síncronos: MOD 38(ascendente) MOD 16 (ascendente y descendente) 2. OBJETIVOS 2.1 Elaborar un MOD 16 (ascendente y descendente) y 38 (ascendente). 2.2 Implementar correctamente un contador síncrono en forma ascendente para el MOD 38 utilizando Flip-Flop tipo JK. 2.3 Implementar correctamente un contador síncrono en forma ascendente y descendente para el MOD 16 utilizando Flip-Flop tipo JK 2.4 Conocer el funcionamiento y la implementación del MOD 16 y 38. 2.5 Visualizar...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoidentificado el problema y diseñado el diagrama de bloques se entiende que se debe diseñar un contador ascendente/descendente, el cual deberá ser implementado tres veces uno por cada zona de parqueadero que exista, lo mismo sucede con los disparadores monoestables que activaran los contadores síncronos, solo es necesario diseñar un disparador monoestable de duración 1 s , este contador será implementado 4 veces, 2 por cada zona y uno de cada zona es el correspondiente a la entrada o a la salida de vehículos...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSN74LS76A DUAL J-K FLIP-FLOPS WITH PRESET AND CLEAR SDLS121 – DECEMBER 1983 – REVISED MARCH 1988 PRODUCTION DATA information is current as of publication date. Products conform to specifications per the terms of Texas Instruments standard warranty. Production processing does not necessarily include testing of all parameters. Copyright © 1988, Texas Instruments Incorporated POST OFFICE BOX 655303 • DALLAS, TEXAS 75265 1 SN5476, SN54LS76A SN7476, SN74LS76A DUAL J-K FLIP-FLOPS WITH PRESET...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTADORES • Definición • Diseño y analisis de un contador binario hacia arriba de 3 bits con flip-flops JK. • Otros contadores típicos • Descripción VHDL • Ejercicios Definición • Un contador es un circuito digital capaz de contar sucesos electrónicos, tales como impulsos, avanzando a través de una secuencia de estados binarios. • Contador síncrono es un tipo de contador en el que todas las etapas utilizan el mismo impulso de reloj. DISEÑO DE UN CONTADOR BINARIO HACIA ARRIBA...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 3 IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTADOR SINCRONO CIRCUITOS LÓGICOS AGUSTIN ARBOLEDA MANTILLA ELMER PEREZ ENRIQUE BALASNOA Ing. ZURISADDAI SEVERICHE UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA SINCELEJO – SUCRE INTRODUCCIÓN En la actualidad, los sistemas digitales son muy utilizados y variados para diferentes tipos de aplicaciones las cuales en su mayoría son aplicadas en la industria y en mayor parte de los equipos electrónicos...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomment Cancel More…Diseño de controladores con aplicación flip flop — Presentation Transcript 1. UNIVERSIDAD NACIONALPEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICASEscuela Profesional de Ingeniería en Computación e Informática ELECTRONICA DIGITAL“Diseño de Contadores con aplicación Flip - Flop”GIL FERNANDEZ, GabrielRAMIREZ VENEGAS, Mario CesarINTEGRANTES03 de NOvIEMBREdel 2010, Lambayeque 2. CONTADORESUn contador es un circuito secuencial construido a partir de biestables y puertas...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn biestable o flip-flop: Son circuitos capaces de permanecer en uno de dos estados estables. Su funcionamiento es similar al de un relevador de enganche. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en: Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Biestable" \l "Biestable_RS" \o "Biestable" biestable RS. Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj. Si las entradas...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlip Flop Un Flip Flop es un circuito electrónico digital, llamado también simplemente multivibrador biestable, que tiene dos estados estables (0, 1). El Flip Flop es un elemento de memoria más pequeño que es capaz de almacenar un número binario de un solo bit, es decir, que puede almacenar solo un uno (1) o un cero (0) y permanece indefinidamente en uno de sus dos estados posibles aunque haya desaparecido la señal de control que provocó su transición al estado actual. Debido a su amplia utilización...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIGITAL ING. MECATRONICA PRESENTA Luis Guillermo Gastelum Rodríguez Grupo: T5C Prof. Gilberto Monroy Jimenez PRACTICA UNIDAD V CONTADOR MOD-7 F.F. JK OBJETIVO Conocer y poder manejar el biestable JK así como sus aplicaciones en diferentes circuitos electrónicos. INTRODUCCION Un contador asincrónico ascendente es un arreglo de FF conectados en cascada. En este caso la señal de reloj se aplica sólo al primer FF. Los siguientes entradas de reloj (en los otros FF)...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En 1919, el primer circuito multivibrador o biestable, fue desarrollado por dos inventores americanos W.H. Eccles y F.K. Jordan. Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFlip-flop (electrónica) Un latch SR, construido a partir de un par de acoplamiento cruzado NI puertas . En electrónica , un flip-flop o pestillo es un circuito que tiene dos estados estables y se puede utilizar para almacenar información de estado. Un flip-flop es un multivibrador biestable . El circuito se puede hacer para cambiar el estado por señales aplicadas a una o más entradas de control y tendrá una o dos salidas. Es el elemento básico de almacenamiento en la lógica secuencial . Flip-flops...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este trabajo está enfocado en entender de forma simple la manera en que trabajan los flip-flops o bi estables, y los contadores. con el contenido de ese trabajo comprenderemos el funcionamiento de los flipflops y contadores, desde lo más simple hasta lo más complejo ya que se identifican los elementos y los diferentes tipos de bi estables y contadores, y en que casos se utilizan en la vida diaria para nuestro veneficio y seguridad. Cuando digo seguridad es por la forma puntual que nos...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDigitales Nombre: Diego Carvajal Fecha: 19/01/2012 Profesor: Ing. Omar Oña Septiembre 2011 – Febrero 2012 TEMA: CONTADOR CON FLIP FLOPS OBJETIVO GENERAL: Diseñar y armar un circuito contador con flip-flops que muestre en un display los números del sistema decimal. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Aplicar los conocimientos adquiridos en clase con respecto a flip flops y compuertas lógicas. * Comprobar nuestro diseño prácticamente. * Adiestrarnos en el correcto uso de los diferentes...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN FLIP-FLOP Un biestable (flip-flop o LATCH en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de Masturbaciones.1 Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en: * Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodarevalo@est.ups.edu.ec Resumen—En la presente practica analizaremos el funcionamiento de un flip flop jk; su constitución su funcionamiento y sus valores de verdad. Ademas constataremos sus aplicaciones mediante su uso en un contador del de 1 a 9 en un display 7 segmentos. Palabras Claves— Flip Flop, Flip Flop JK, Funcionamiento, Contador, Display 7 Segmentos MARCO TEORICO BIESTABLE1 Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContador ascendente y descendente en VHDL El objetivo es diseñar y simular el siguiente bloque contador en VHDL. Debe ser capaz de contar 4 bits ascendente y descendentemente con un control de sentido. Fig. 1 1. Creamos un nuevo proyecto en el ISE Project Navigator 1 File -> New Project Se abrirá la siguiente interfaz. Fig. 2 Nuevo Proyecto Ponemos un nombre que no contenga espacios por ejemplo “contador4bits”. 1 Para el presente tutorial se ha utilizado la versión 14.2 de Xilinx ISE Design...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Flip-flop En la electrónica , un flip-flop o pestillo es un circuito que tiene dos estados estables y se pueden utilizar para almacenar información de estado. El circuito se puede hacer para cambiar el estado de las señales aplicadas a una o más entradas de control y tendrá una o dos salidas. Es el elemento básico de almacenamiento en la lógica secuencial . Flip-flops y los cierres son un componente fundamental de electrónicos digitales utilizados en los sistemas de computadoras, comunicaciones...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFLIP FLOP Funcionamiento de un Latch con compuertas NOR Los biestables son circuitos binarios ( con dos estados). Estos serán los encargados de almacenar ( MEMORIA ) el estado interno del sistema. Esta función de excitación define al tipo de biestable ( D,T, RS o JK ). En la electrónica combinacional no existía el tiempo, sin embargo en la electrónica secuencial es esencial, la posición relativa en la que ocurren los sucesos ( eventos ). Biestables RS con puertas NOR. El estado del circuito...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn flip-flop es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en: Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS. Síncronos: además de las entradas de control posee...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION El "Flip-flop" es el nombre común que se le da a los dispositivos de dos estados, que sirven como memoria básica para las operaciones de lógica secuencial. Los Flip-flops son ampliamente usados para el almacenamiento y transferencia de datos digitales y se usan normalmente en unidades llamadas "registros", para el almacenamiento de datos numéricos binarios. Flip Flop SR Dispositivo de almacenamiento temporal de 2 estados (alto y bajo), cuyas entradas principales permiten al ser...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLIP FLOP (DEFINICION) Un biestable, también llamado báscula, es un multivibrador capaz de permanecer en un estado determinado o en el contrario durante un tiempo indefinido. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en: 1. Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS. 2. Síncronos:...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE LABORATORIO No 3: FLIP-FLOPS 1. OBJETIVO: Entender el funcionamiento de los flips – flops D, JK y T a través de procedimientos experimentales sencillos. 2. MATERIALES 3.1 COMPONENTES 1 IC 74LS74. 1 IC 74LS76 2 LED de 3mm. 4 Interruptores SPST. 6 resistencias de 330Ω. 3.2 INSTRUMENTOS Fuente de voltaje 5VDC. Multímetro. Tablero de conexiones. 3. PROCEDIMIENTO: 3.1 Montamos el circuito de la figura no. 1 como...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContadores Otra de las aplicaciones importantes de los flip-flops son los contadores digitales. El concepto se ilustra en la siguiente figura. Los flip-flops son de tipo J-K disparados por flanco negativo. Ambos flip-flops se encuentran inicialmente en estado RESET. El flip-flop A cambia en las transiciones negativas de cada impulso de reloj. La salida Q del flip-flop A dispara el flip-flop B, de manera que siempre que Q realiza una transición de A nivel ALTO a nivel BAJO, el flip-flop...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería Trabajo práctico 2. Contadores Sistemas Lógicos Binarios ELEL-170 Integrantes: Fernando Nanco Andrés Sánchez Juan Luis Almendras Profesor: Dr. A. Madalinski 28/06/2012 Resumen El presente informe trata sobre diseñar dos tipos de contadores: ascendente y descendente. Ambos contadores son de décadas, es decir, de 0 a 9. Para una mayor comprensión de como funcionan los contadores se analiza desde uno de los componentes más esenciales que es el flip-flop, los cuales pueden ser de...
2343 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoorificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo. 2. Timer 555 Este excepcional Circuito Integrado muy difundido en nuestros días nació hace 30 años y continúa utilizándose actualmente, veamos una muy breve reseña histórica de este C.I. Jack Kilby ingeniero de Texas Instrument en el año de 1950 se...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO INTEGRADO 74LS193 El circuito integrado con matricula 74LS193 es un modulo contador binario ascendentedescendente. Este contador binario cuenta con relojes separados para cuenta ascendente y cuenta descendente y ambos modos de operación operan sincrónicamente (con la aplicación de una señal de reloj). El cambio de estado sincrónico a la salida del 74LS193, se obtiene con transiciones de nivel bajo a nivel alto de la señal de reloj. En Fig. 1 se muestra el diagrama esquemático con la distribución...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSemestre - Grupo - Sistema: 4º Semestre escolarizado Producto Académico: Trabajo de investigacion Presenta: Alam de Jesus Flores Vela Docente: Ángel Castelán MEDELLIN DE BRAVO, VER. Índice Objetivo…………………………..1 Introducción…………………….2 Contenido………………………..3 Conclusión……………………….4 Bibliografía……………………….5 Anexo……………………………….6 Introducción Todos los circuitos digitales utilizan datos binarios para funcionar correctamente, los circuitos están diseñados para contar, sumar, separar...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Flip-flops, Contadores y Registros Capítulos 5 y 7 del libro Sistemas digitales, principios y aplicaciones. Tocci, Ronald. Universidad de Guanajuato FLIP-FLOPS Y DISPOSITIVOS RELACIONADOS Latch de compuerta NAND es un circuito de FF. Las compuertas se alimentan transversalmente, estando conectadas ambas compuertas. Las salidas de las compuertas Q y ¬Q son las salidas del latch. Una salida siempre está al inverso de la otra; la entrada SET establece Q en estado 1 y la entrada...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE CONTADORES El análisis de este tipo de circuitos secuenciales consiste básicamente en determinar la forma de contar, lo cual se obtiene por medio de un diagrama de tiempo. En forma de circuito integrado existen muchos tipos de contadores que en general siguen una secuencia binaria normal. Ejemplo de este tipo de circuitos integrados se estudiará en la practica 5.Muchas veces se desea tener contadores que sigan secuencias de conteo que no sea la binaria, en ese caso ya no se dispondrá...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFuncionamiento : 1._ESTABLECER = RESTABLECER =1 . Esta condicion es el estado normal y no tiene efecto alguno sobre el estado de la salida.Las salidas Q y permaneceran en el estado en el que se encontraban antes de presentarse esta condicion de entrada 2._ESTABLECER=0,RESTABLECER=1. Este estado siempre ocasionara que la salida pase al estado Q=1,donde permanecera aun despues de que ESTABLECER retorne a ALTO. A esto se le denomina establecimiento del latch nand 3._ESTABLECER=1,RESTABLECER=0. Esto siempre...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. 1. Un biestable o flip-flop, es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones.1 Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. En electrónica, un multivibrador es un circuito oscilador capaz de generar una onda cuadrada. Según su funcionamiento, los multivibradores...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Sector: Electricidad Modulo: S.E.D Índice Introducción……………………………………………………………………….……. 3 Contadores Digitales……………………………………………………………….……4 Contadores Sincrónicos…………………………………………………………….……5 Diseño De Un Contador Sincrónico……………………………………………….…….6 Contadores En Cascada …………………………………………………………………7 Decodificación De Un Contador……………………………………………………..….8 Imágenes…………………………………………………………………………………9 Conclusión……………………………………………………………………………....10 Bibliografía…………………………………………………………………………...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO EXPERIENCIA: N°1 TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: CONTADOR SINCRÓNICO 1. APRENDIZAJE ESPERADO: 1.1. Diseñar circuitos secuenciales de tipo industrial incluyendo sensor y actuador. 2. CRITERIO DE EVALUACIÓN 2.1. Implementa circuito de tipo secuencial en laboratorio. 2.2. Comprueba el funcionamiento de un circuito con componentes analógicos y digitales de tipo industrial. 3. MATERIALES 3.1. 2 CI 7476. 3.2. 1 CI 7408 3.3. 1 CI LM555. 3.4. 1 POTENCIÓMETRO...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo02 de Julio del 2015 Contadores Introducción Un contador es un circuito secuencial síncrono especializado, que genera una secuencia una y otra vez de números predefinidos. Los sistemas digitales usan contadores en diversas aplicaciones tales como relojes digitales, generadores de secuencias especiales, circuitos de retraso de tiempo, contadores de pulso, contadores de control de estado, contadores de programas y otros. Los contadores se clasifican como síncronos o de rizo (asíncronos) dependiendo...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería en electromecánica y automatización ELECTRÓNICA APLICADA Consulta de: Contadores 74160, 161, 162, 163, 169, 193 Registros de desplazamiento 74194, 198 ESTUDIANTE: Pérez Carlos CATEDRÁTICO: Ing. Christian Macías FECHA DE ENTREGA: Jueves 27 de Mayo del 2010 CONTADORES: Son circuitos digitales que almacenan el número de impulsos de reloj que se le han aplicado (en el tiempo transcurrido entre dos señales de CLEAR)...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Arquitectura Computacional y Sistemas Digitales I Flip Flops Resumen Existen diversos tipos de flip flops: D, JK, T, SR, entre otros. El uso es lo que definirá que tipo de flip flop es el adecuado para nuestra conveniencia. En la práctica se usarán los flip flips de tipo D y JK principalmente. Pero antes es necesario saber principalmente lo que es un latch y posteriormente un flip flop. También se verá lo que es un flip flop tipo D, JK, T. Posteriormente se hará la práctica siguiendo con...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería en Mecatrónica Circuitos Secuenciales Reporte de la practica 1 Latch y Flip Flops Alumnos: aldo flores Profesor: Nicolás Quiroz Puebla, Pue. a 05 de Febrero de2014 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA. Conocer el funcionamiento de dispositivos como lo son el Latch y y los Flip Flops, haci como su comportamiento. Tambien se veran las diferencias entre ambos dispositivos. 2. MARCO TEÓRICO. Latch: Dispositivo lógico biestable o multivibrador. Las principales...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofuncionamiento de un circuito Flip-Flop 2. Evidenciar las aplicaciones del circuito Flip-Flop INFORME CIRCUITO FLIP-FLOP Introducción p lasmados en este artículo están algunos conceptos básicos, la tabla de verdad y un circuito explicativo del FLIP-FLOP. Se muestras las generalidades de los circuitos FLIP-FLOP, y la explicación de los dos tipos de FLIP-FLOP mas usados, el J-K y el T (Toggle). Marco teórico ❖ FLIP-FLOP: Siendo los Flip-Flop las unidades básicas de todos...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.8. EL CONTADOR 74193 (LS193/HC193)(Ascendente / descendente) La figura 6 muestra el símbolo l6gico y la descripci6n de entrada y salida del contador 74193. Este contador puede describirse como un contador ascendente / descendente prefijable MOD-16 con conteo síncrono, prefijable asíncrono y reiniciaci6n maestra asíncrona. observemos la función de cada entrada y salida, figura 6 Entradas de reloj CPU y CPD. El contador responderá a las TPP en una de las dos entra- das de reloj. CP u es la entrada...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2010207055 CHARALLAVE, JULIO DE 2012 Un contador es un circuito secuencial cuya función es seguir una cuenta o conjunto predeterminado de estados como consecuencia de la aplicación de un tren de pulsos (reloj) en una de sus entradas. Los contadores son circuitos construidos a base de Flip-Flop, sincronizados a flancos, y de puertas lógicas para realizar la conexión entre los flip-flops. Las puertas lógicas en un contador se conectan de forma que fuercen a los flip-flops a seguir la secuencia prescrita...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LOS FLIP FLOP Un biestable también llamado báscula (flip-flop en inglés) puede usarse para almacenar un bit. La información contenida en muchos biestables puede representar el estado de un secuenciador, el valor de un contador, un carácter ASCII en la memoria de un ordenador, o cualquier otra clase de información. Un uso corriente es el diseño de máquinas de estado finitas electrónicas. Los biestables almacenan el estado previo de la máquina que se usa para calcular...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLIP-FLOP JK 1.8 Otros FLIP-FLOP JK El biestable JK MAESTRO-ESCLAVO presenta el inconveniente que durante la parte alta del impulso de reloj sus entradas son activas, es decir el flip-flop será sensible a los cambios que se produzcan en ellas durante este intervalo. Como hay muchos casos en que es conveniente disponer de flip-flops en los que el tiempo en que las entradas sean activas sea muy corto, independientemente de la duración del estado alto del ciclo de reloj, adoptaremos alguna de las...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestático. * Mediante un condensador cargado (1) o descargado (0). * DEFINICIONES: Un circuito se dice combinacional cuando su salida depende de las entradas en el restante considerado no importando el valor que haya tomado anteriormente. FLIP FLOP El flip-flop también se conoce con el nombre de registro básico (latch) y multivibrador biestable. En general es posible realizar una función Booleana mediante combinación de las diferentes compuertas existentes. PUERTOS * AND - (A·B = C o AB =...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO SISTEMAS DIGITALES II Flip-flops JK maestro-esclavo 1. INTRODUCCIÓN: El flip flop JK Maestro esclavo opera como un flip-flop SR a cuyas entradas se asigna J=S y K=R. Sin embargo, en tanto que la combinación S=R=1 no está permitida, el JK utiliza este caso particular para agregar un modo de operación muy útil. La característica adicional del dispositivo JK es que su estado se alterna; es decir, cambia del 0 a 1 , 1 a 0 cuando J=K=1. Resumimos los cuatro modos de operación (retención...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETROPOLITANA AZCAPOTZALCO LABORATORIO DE DISEÑO LÓGOCO I PRACTICA No. 6 “CARACTERIZACION DE FLIP FLOPS” OBJETIVOS: 1. 2. 3. 4. 5. Caracterizar un Flip-Flop de acuerdo con su tabla característica. Caracterizar un Flip-Flop de acuerdo a su función característica. Construir un Flip-Flop de un tipo a partir de uno de otro tipo. Representar Flip-Flops en VHDL. Armar un contador binario de 4 bits. INTRODUCCIÓN TEÓRICA. Circuitos Secuenciales. En la figura no. 1 se muestra el diagrama...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES ► Act 9: Quiz 2 ► Revisión Act 9: Quiz 2 Corregido. Final del formulario 1 Puntos: 1 En la segunda unidad se estudian los temas de: Seleccione al menos una respuesta. a. Moore y Mealy b. Flip-Flop c. Memorias d. Aplicaciones de los Flip-Flop 2 Puntos: 1 Del diagrama de estados de la figura es correcto afirmar que: Seleccione una respuesta. a. Tiene un estado b. Tiene tres estados c. Tiene...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo