del terreno entre los puntos A y B’ vemos que la equidistancia es de 5 m y la distancia horizontal es de 40 m por lo que la pendiente entre A y B’ será: x 100 P = EJEMPLO. A partir del punto A, ubicado en la cota 105 de la figura, trace la línea máxima pendiente hasta la cota 125. Calcule además, la longitud total de la línea de máxima pendiente y la pendiente de cada uno de los tramos SOLUCIÓN Se traza con el compás, a partir del punto A, un arco de círculo tangente a la curva 110...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA ELEMENTAL Autora: Nadia Chacón Mejía UNIDAD 4: Levantamientos de campo LECTURA COMPLEMENTARIA 4 DIBUJO TOPOGRÁFICO El dibujo topográfico comprende la elaboración de planos o mapas. Los planos representan la forma y accidentes de un terreno. “Los mapas son representaciones gráficas de porciones de la superficie terrestre.” 1 Es necesario diferenciar el concepto de plano y mapa altimétrico: Mapa planimétrico o plano representa accidentes naturales...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TOPOGRAFIA II “FRANJAS TOPOFRAFICAS” LISBETH DAYANA CRIADO ALZATE 1920775 DOCENTE: ING. FRANCISCO SUAREZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE ING. TECNOLOGIA OBRAS CIVILES SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2014 COTAS REDONDAS IZQUIERDA TRAMO COTA INICIAL COTA FINAL LONG COTAS REDONDAS 1-1 297.23 296.04 5 297/0.96 296.04 295.04 5 296/0.2 295.04 294.23 5 295/0.24 294.23 295.75 5 295/2.53 2-1 307.26 306.08 ...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFÍA: La topografía es una ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma, mediante la combinación de las medidas según los tres elementos del espacio: distancia, elevación y dirección. La topografía explica los procedimientos y operaciones del trabajo de campo, los métodos de cálculo o procesamiento de datos y la representación del terreno en un plano o dibujo topográfico a escala...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroduccion Los principios de la topografia data desde egipto y heron fue el autor de varios tratados topograficos y su obra mas importante fue “La Dioptra” que es un instrumento astronomo permitia saber las posiciones de las estrellas que fue descartado por ellos, y fue empleado en la topografia que es similar al teodolito. La topografia es la ciencia que estudia los principios y conocimientos para representar las proyecciones de los territorios y obervan a la tierra totalmente de forma plana...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRICOLA TRABAJO ENCARGADO DE TOPOGRAFÍA TEMA : Divortium aquarium Y Linea de recogida de aguas CURSO : Topografía I. GRUPO : E ALUMNOS Basaldúa Jáuregui Pamela Lamela Cazartelli Héctor Santiago Tania PROFESOR : 2015 INTRODUCCION: Tradicionalmente la definición de cuencas se ha realizado mediante la interpretación de los mapas cartográficos. Este proceso ha ido...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCota Numero que en los mapas Indica la altura de un punto seleccionado Al nivel del mar o sobre otro plano de nivel Acotacion Es un valor dado referencia y líneas de cota se dibujan con línea continua fina, y todas las reglas de disposición de cotas son similares a las de dibujo mecánico. Figura 4.1.- Acotación en dibujo de construcción. Obsérvese que las líneas de referencia se inician ligeramente distanciadas del contorno. Los extremos de las líneas de cota son trazos gruesos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTopografía. Clave: 2215 Carácter: Obligatorio. Ubicación: Segundo semestre. Créditos: 11 (Once). Materia Antecedente: Dibujo e interpretación de planos. Materia Consecuente: Ninguna. Objetivo General. Tendrá los conocimientos básicos que lo capaciten para el análisis, planeación, ejecución y dirección de los trabajos topográficos en las obras de ingeniería civil. |TEMÁTICA ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. CONCEPTO DE TOPOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA Y LA ARQUITECTURA. La topografía (de topos, "lugar", y grafos, "descripción"), se define como el arte de describir y delinear detalladamente la superficie de un terreno, y es la ciencia que estudia y desarrolla el conjunto de principios y procedimientos destinados a la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con todas sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. La topografía es una disciplina básica...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprecisión requerida). • Se nivela con el nivel de precisión toda la poligonal con la cual se fijan cotas a las estacas. • Luego por cada estaca se trazan perpendiculares a la poligonal, debe tener una longitud más o menos de 50mt, a lado y lado de la poligonal (esta varía según el ancho de la zona). • Se nivela cada una de estas trasversales con la cual se determina los puntos de cota redonda, para luego trazar las curvas de nivel. • En las vértices también se nivelan las vértices y...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFes Acatlán Licenciatura en Ingeniería Civil ENCUADRE Y PROGRAMA DEL CURSO DE TOPOGRAFÍA ANEXO I. ENCUADRE DEL CURSO Profesor: Manuel Zamarripa Medina Ing. Topógrafo y Fotogrametrista OBJETIVO DEL CURSO: el alumno seleccionara los métodos que deban aplicarse para realizar los levantamientos planimétricos y altimétricos necesarios para el proyecto, ejecución y mantenimiento de obras de Ingeniería civil. PROGRAMA CONDENSADO DE LA MATERIA: 1. GENERALIDADES 2. MEDICIONES LONGITUDINALES 3. LEVANTAMIENTOS...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocamino que se hará en dicha ubicación. Las medidas tomadas, llevarán consigo una buena compensación de una nivelación, ya sea esta por puntos de cambio acumulado y/o distancia acumulada, lo que posteriormente arrojará consigo una compensación de las cotas iniciales para corregir luego a cada uno de los puntos restantes que eran intermedios o laterales a los puntos compensados. Por ultimo llevará a un buen plano de los perfiles longitudinales y transversales para calcular los cortes o terraplenes de...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNivel: Es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Topografia: Es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. Planimetria: Es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOTAS inferiores y superiores ,extremos, máximos, mínimos, supremo, infimo? A = x/ -1 < = x < = 3 ó = 5 ( CONJUNTO) B = x/x = (1) / 2n con n perteneciente a los naturales (CONJUNTO) C = x/x = (3n+ 1) /n +2 con n perteneciente a los naturales D= x/x = (n ^2 + 1) / 2n con n perteneciente a los naturales En estos conjuntos se pide COTAS INFERIORES -SUPERIORES EXTREMOS MAXIMOS- MINIMOS SUPREMO -INFIMO Detalles adicionales En el conjunto C n +2 es denominador El conjunto A Todo número...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOTO A)Empresa: Se trata de la empresa COTO. Historia: Alfredo Coto recibió de su padre, Don Joaquin Coto, los primeros conocimientos de la comercialización de la carne. 1970 fue el año en el que todo comenzó, Alfredo Coto y su esposa gloria fundaron la primera empresa argentina que impuso el sistema de venta productor y consumidor, y la primera en comercializar mensualmente 40000 kg de carne por sucursal. Luego diseño carnicerías con un sistema de desposte aéreo y corte a la vista. Haciéndose...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodibujo son los siguientes: -Líneas de cota: sirven para indicar las medidas de las figuras i se colocan paralelas a la magnitud que se evalúa. Los ejes de simetría y las aristas del cuerpo no se deben utilizar como líneas de cota. Las líneas de cota, si es posible, no se deben cruzar. -Líneas auxiliares de cota: generalmente son perpendiculares a las líneas de cota, pero a veces forman un ángulo de 60º con estas. Se utilizan cuando las líneas de cota no se colocan entre las aristas de las...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCota: Valor numérico de una dimensión expresada en el dibujo. Deberá ser el valor real de la citada dimensión, independientemente de la escala del dibujo. En el Dibujo Industrial la unidad dimensional lineal es el milímetro por lo que no deberá indicarse ni a continuación de la cifra ni en ninguna otra parte del dibujo. En un mismo dibujo todas las medidas lineales se expresarán en la misma unidad. • En ningún caso el valor de la cota llevará indicada la unidad lineal utilizada, puesto que...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor el medio de líneas de extencion o proyección línea de cota punta de flecha, cifra notas y símbolos Con ellas se definen características como ancho , altura, expresor, diámetro, angulos de ubicación de agujeros y ranuras. Las líneas que se utilizan para acotar delgadas en contraste con el control no de la pieza La acotación debe ser clara y permitir una sola interpretación Para tener un correcto acotado no se puede omitir ninguna cota tampoco se puede repetir alguna ella. No se puede acotar...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La topografía es el estudio, elaboración y ejecución de cualquier proyecto de ingeniería de obras que tengan como asiento la superficie de la tierra, es necesario el uso de la topografía en la elaboración del área destinada para la obra. Las características del terreno son la guía del arquitecto, para la mejor distribución y ubicación de la obra, en sus aspectos funcionales y ornamentales; y del ingeniero para conseguir la mayor rigidez, estabilidad y seguridad de esta. Se refiere...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl cotó: El cotó (Gossypium) és un arbust del què s'obté una fibra tèxtil de cel.lulosa natural que creix envoltant les llavors de la planta.Es considera la més important de les fibres vegetals. S'obté de la llavor de les diferents espècies d'aquesta planta, que es conren en les regions càlides de la Terra. La seva llargada es mesura en polzades. Com més llargues, més fines. El gruix és més d'un fil. La fibra sol ser de color blanc.. Cal desfer la fibra en flocs més petits i eliminar les principals...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Cuestionario 13.- Cálculo de las cotas, error de cierre de nivelación trigonométrica y compensación: * La cota conocida en el polígono, la encontramos en el vértice “D”, como tenemos los ángulos verticales y por ende la distancia vertical, hallaremos las demás cotas sumando o restando a la cota inicial este valor. * Formulas a utilizar: DISTANCIAVERTICAL=1002HS-HIxSen(2αVERTICAL) DISTANCIAHORIZONTAL=100HS-HIx(CosαVERTICAL)2 COTA(A2)=COTA(A1)±DISTANCIAVERTICAL * Ángulos verticales: ...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción Dentro de la Topografía se trabaja con el fin de obtener y conocer la mayor cantidad de información posible y a la vez precisa de un terreno; de esta manera es como hemos visto, a lo largo de este curso, diferentes procedimientos que nos permiten conocer las dimensiones de un terreno. Para obtener la anteriormente mencionada información, es que se acude a diferentes procedimientos topográficos que permitan detallar los perfiles que tiene...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCota de malla se denomina a la protección metálica conformada por anillas de hierro forjado, o acero, dispuestas de forma que cada anilla está ensartada al menos a otras cuatro formando un tejido. Esta denominación es una adaptación literal del francés cotte de maille que significa «túnica de anillos». En castellano también se conoce comúnmente como loriga. Cota de malla normanda, usada en la Batalla de Hastings (1066). Contenido * 1 Descripción * 2 Historia * 2.1 En el imperio romano...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Suelos y Aguas Area de Ingeniería Agrícola Ejercicios Practicos de Topografía Agrícola CURSO 2011 NOMBRE :_______________________________________________________ 1) Con los datos mostrados en el croquis adjunto, realizar la planilla de nivelación correspondiente y verificar la bondad de los cálculos. Asumir que la cota de 1 = ( 22,56 ).- P Latr Lint Ladel HPC Cota TOPOGRAFÍA AGRICOLA 1 Departamento de Suelos y Aguas Area de Ingeniería Agrícola ...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTopografía Se define la topografía como la ciencia que trata de los principios y métodos empleados para determinar las posiciones relativas de los puntos de la superficie terrestre, por medio de medidas, y usando los tres elementos del espacio. La topografía en general es una aplicación de la geometría y por tanto, sin el conocimientos de esta ciencia, sería imposible que aquella llenara el cometido que tiene asignado. La topografía define la posición y las formas circunstanciales del suelo;...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. U. P. “Santiago Mariño” Escuela 42 – Ingeniería Civil Topografía Facilitador: Ing. Gabriela Salazar. Bachiller: Gómez Planchart, Reinaldo Javier. La topografía es la disciplina o técnica que se especializa en la descripción detallada de la superficie de un terreno. Se encarga de estudiar principios y procedimientos que nos describirán la superficie del terreno. La topografía tiene una gran utilidad en otras ciencias, principalmente en la agronomía, arquitectura...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA II 1.- ¿QUE ES TOPOGRAFIA? La topografía es el arte de medir distancias horizontales y verticales entre puntos y objeto de la superficie terrestre, medir ángulos entre líneas terrestres y establecer puntos por medio de ángulos y distancias con los datos que el Topógrafo toma en el terreno. 2.-¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE LEVANTAMIENTOS GEODESICOS Y TOPOGRAFICOS? Los levantamientos Geodésicos se emplean para medir grandes extensiones de tierra considerando así la verdadera forma de la tierra...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Clasificación de Suelos SUCS. En los anexos de este informe se presenta los respectivos registros de perforación en los cuales se indica la variación del número de golpes con la profundidad y el perfil estratigráfico del terreno hasta la cota prospectada. 3. CARACTERIZACION DE LOS SUELOS El terreno en estudio presenta una estratigrafía conformada por suelos granulares y de grano fino conformados por limos arenosos y arenas limosas del tipo ML y SM de acuerdo al Sistema Unificado...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstructor: Ing.: Fernando F. ROSAS A. Conocimientos sobre conceptos básicos de Topografía Geodesia y Geomática, manejo de equipos topográficos (Wincha, Brújula, Eclímetro, Nivel de Ingeniero, Teodolito, GPS, Estación Total Leica y Topcon, Procesamiento de datos en Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 2009. Diseño, Impresión y Lectura de Planos Topográficos). 1 16/01/2012 Topografía Proviene de dos palabras: Topos, "lugar", y grafos, "descripción") es la ciencia...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode este depende el éxito de la misma, por eso, la topografía y la Artimetria son utilizadas para la realización de obras. En este trabajo se dan a conocer algunos puntos relacionados con estos dos temas, como son el significado de dichas ciencias, así como la instrumentación utilizada para la realización de los trabajos topográficos en el país. En el desarrollo de este trabajo se le explicará de manera resumida y exacta lo que es la topografía y la Artimetria, así como algunos sistemas utilizados...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es Topografía? Índice. 1. Definición de Topografía 2. Clases de levantamientos 3. Planimetría 4. Brújula 5. Planímetro 6. Altimetría o control vertical 7. Planimetría y Altimetría simultáneas 8. Características de las curvas de nivel 9. Conclusión 10. Bibliografía Topografía Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra,...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE TOPOGRAFÍA INTRODUCCION A LAS CONSTRUCCIONES CIVILES CONTENIDO QUE ES TOPOGRAFIA Cuál es el origen de la topografía Las ramas de la topografía Equipos utilizados Que es un poligonal Que es una nivelación Que es el replanteo Que es un mapa topográfico Cual es el papel del topógrafo en una obra civil OBJETIVO Identificar y comprender conceptos básicos de topografía necesarios para la construcción de obras y/o proyectos de tipo civil. Tiempo estimado: 1 bloque …Y...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTopografía Profesora: Mariela Quezada Allendes NIVELACIÓN GEOMÉTRICA Definición de Nivelación Geométrica La nivelación geométrica es un procedimiento que se utiliza para conocer la diferencia de nivel entre dos o mas puntos, cercanos o distantes. La determinación del desnivel se efectúa a través de visuales horizontales a miras verticales colocadas sobre los puntos de interés. El nivel topográfico, o nivel de ingeniero, es el instrumento que se utiliza en este tipo de nivelación, ya que permite...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapa topográfico de Mauna Kea, Hawái. La topografía (de topos, "lugar", y grafos, "descripción") es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central del Ecuador Facultad de ciencias Físicas y Químicas Topografía 1 Curso: Primero Grupo: Número 4 Nombre: Práctica: Número 9 Paralelo:Tercero Fecha: 2012-07-10 TEMA: Curvas de nivel y nivelación de perfiles OBJETIVO: Aprender a manejar de mejor manera el nivel de ingeniero Cinta Cinta Jalones Jalones MATERIALES: * Nivel *...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuntos se hallan a una misma altura, respecto a un plano de referencia horizontal y se representa en el plano como si fuera realmente una línea de terreno. Podemos decir entonces que las Curvas de Nivel resultan de la unión de cotas iguales de los valores interpolados entre cotas sucesivas. 1. De la definición de las curvas podemos dar las siguientes características: 2.1. Las curvas de nivel no se cruzan entre si, a excepción de que se trate de superficies verticales, grutas o acantilados...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA La topografía (de topos, "lugar", y grafos, "descripción") es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores. De manera muy simple, puede...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el proyecto final de la asignatura de Topografía, realizaremos la planificación de la construcción de una calle con una salida más próxima que conecte O´Higgins con la calle de tránsito de vehículos de la universidad. Todo esto se realizará por medio de nivelación, ajustes de nivelación, movimientos de tierra y la confección de perfiles tanto longitudinales como transversales (esto en base a los criterios asimilados en esta asignatura), que permitiría en la práctica, con los datos...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAltimetría: Como aquella parte de la topografía que tiene por objeto el estudio de métodos o procedimientos para medir alturas o distancias verticales entre puntos característicos, para un levantamiento. Altitud de un punto: Es la altura de un punto sobre la superficie terrestre respecto al n.m.m. Es la distancia vertical que existe entre un punto de la superficie terrestre y un plano de referencia (n.m.m) , también se denomina cota absoluta. Cota Absoluta: Es la cota o altura referida al nivel...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobservaciones que se indican de forma preliminar y también recomiendo que vuelva a leer el documento anexo del cual hablo y se dará cuenta de lo que falta. 1. Observaciones San Vicente. 1) Indicar los valores de cada curva de nivel con la cota que representan. 2) Las líneas de cerco o calzadas no se cortan, siempre terminan en algo (en el dibujo aparecen muchas líneas que simplemente terminan en nada, esto en la realidad no existe, ya que estas continúan hasta encontrarse con una esquina...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA. La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. La palabra topografía tiene como raíces topos, que significa "lugar", y grafos que significa "descripción". Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimensional, siendo la X y la Y competencia de la planimetría, y la Z de la altimetría. Los mapas topográficos...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa topografía en la arquitectura es el estudio de los métodos necesarios para realizar una correcta representación del terreno; la representación puede ser gráfica o numérica. Es plasmar en un plano topográfico la realidad vista en campo, en el ámbito rural o natural, de la superficie terrestre; en el ámbito urbano, es la descripción de los hechos existentes en un lugar determinado: muros, edificios, calles, entre otros. Ha de contener todos los detalles necesarios, tanto naturales como los creados...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE AGRONOMIA Nivelación de un Canal Curso : Topografía General Estudiante : Laureano Marchan, Miguel Grupo : II Brigada : I ...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofacultad de medicina tropical Curso: Topografía Aplicada a la ingeniería civil I Docente: Lic. Francis Cruz Integrantes: Arroyo Pizarro, Brandon Calderón Vela, Jhonatan Coronel Tello, Gladis Evaristo Diestra, Eddy Herrera Arquinigo, Rossmery Huamán Rosas, Jhonatan Norabuena Torre, MArco Antonio Vilca Barzola, Gustavo NIVELACIÓNTOPOGRÁFICA ALTIMETRIA Es la parte de la topografía que se ocupa del estudio de los métodos e instrumentos...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO Primer día de experiencia: Trabajo en laboratorio de topografía. Una vez revisado plano con el los perímetros tanto del taquímetro como el de la estación total, comenzamos a vaciar los puntos obtenidos con la estación total sobre el mismo plano, asi de esta manera logar determinar si efectivamente los puntos correspondía al perímetro de la Estación o del taquímetro. A su vez cada punto debe de indicar su cota y su identificación (ver imagen 01). Fin primera experiencia. ...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTopografía Mapa topográfico de Mauna Kea, Hawái. La topografía (de topos, "lugar", y grafos, "descripción") es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La topografía es una ciencia geométrica que busca plasmar en un plano topográfico la realidad vista en la superficie terrestre, de esta manera se puede lograr llevar el terreno a un plano o computador (mediante la medición de puntos o relevamiento, su archivo en el instrumental electrónico) y/o llevar un plano o proyecto al terreno" (mediante el replanteo, desde un proyecto en la computadora a la ubicación del mismo mediante puntos sobre el terreno). La topografía no sólo se limita...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTopografia La topografía (de topos, "lugar", y grafos, "descripción") es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores. De manera muy simple, puede...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DEL ITSMO (JUCHITAN OAXACA) ASIGNATURA: TALLER DE DIBUJO INTEGRAL. ALUMNA: SANCHEZ MARTINEZ BIANCA GABRIELA. CARRERA: INGENIERIA CIVIL GRUPO: “F” ¿Qué es la topografía? La topografía (de topos, "lugar", y grafos, "descripción") es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. Esta representación...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocualquier otra forma que vaya en detrimento de la dignidad de la profesión TOPOGRAFIA EL ORIGEN ETIMOLÓGICO DEL TÉRMINO TOPOGRAFÍA topos que puede traducirse como lugar o territorio, el verbo grafo que es sinónimo de escribir o pintar y el sufijo ia que es equivalente a cualidad OBRAS CIVILES La tarea del topógrafo es previa y/o durante un proyecto: un arquitecto, un Ingeniero en Geomática y Topografía debe contar con un buen levantamiento plani-altimétrico ó tridimensional previo...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde tendrá lugar el desenvolvimiento de esta actividad. En la realización de obras civiles, tales como acueductos, canales, vías de comunicación, embalses, etc., en la elaboración de urbanismos, en el catastro, en el campo militar, así como en la arqueología, y en muchos otros campos, la topografía constituye un elemento...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBibliografía 8.- Anexos 8.1.- Tabla 8.2.- Fórmulas y Cálculos 8.3.- Perfiles Transversales 1.- Introducción Con la ayuda de la topografía podemos determinar la posición y altura de diversos puntos tanto sobre la superficie de la tierra, como de cotas o alturas de referencia conocida. Con la topografía también podemos mediante previas operaciones representar estos puntos altimétricos o planimétrico en un plano a escala. En el siguiente informe se realizara un levantamiento...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomedidas según los tres elementos del espacio: dos distancias y una elevación o una distancia, una elevación y una dirección. “La topografía se puede considerar como la disciplina que comprende todos los métodos para medir, procesar y difundir la información acerca de la Tierra y nuestro medio ambiente”. Wolf y Brinker 2.El objetivo fundamental de la topografía es ocuparse del levantamiento de planos y mapas del relieve del terreno, con los detalles naturales y artificiales. medir extensiones...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO La topografía es una ciencia que estudia los métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y realizar su representación gráfica y analítica a una escala determinada. En la Ingeniería Civil la topografía es utilizada antes, durante y después de la construcción de obras tales como carreteras, canales, presas, edificios, puentes, ferrocarriles, urbanizaciones, entre otros. Las mediciones y recopilación de datos que...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTopografia La topografía es el arte y ciencia de efectuar las mediciones necesarias para determinar las posiciones relativas de puntos situados arriba sobre o debajo del nivel de suelo o bien establecer tales puntos sin importar sus elevaciones. Se clasifica Bancos de nivel Es un punto con elevación conocida con respecto a un plano de referencia local o general, el cual es de carácter mas o menos inamovible, los bancos de nivel se pueden establecer en una pares, banqueta, un hasta bandera raíces...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPerfil Topográfico debemos explicar que la Topografía (Topos, lugar, grafía, descripción), tiene por objeto el levantamiento y representación gráfica de la superficie terrestre. La Topografía planimétrica se ocupa de los instrumentos y métodos para proyectar sobre una superficie plana la exacta posición de los puntos más importantes del terreno y confeccionar la expresión similar del mismo. La Topografía altimétrica se ocupa de la determinación de las cotas (altura de un punto) con referencia al nivel...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | |¿QUÉ ES ALTURA?................................................................................................................ | | |¿QUÉ ES COTA?................................................................................................................. | | |¿QUE ES BENCH MARK O (BM)?........................................................................................
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACION. Que es altimetría. La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia. Con la altimetría se consigue representar el relieve del terreno, (planos de curvas de nivel, perfiles, etc.). La altimetría se encarga de la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre diferentes puntos del terreno...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIVISIÓN BÁSICA DE LA TOPOGRAFÍA: PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA La Topografía tiene dos divisiones trascendentales y de uso común: Planimetría._ Es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana, prescindiendo de su relieve; solo tiene en cuenta la proyección del terreno sobre un plano horizontal imaginario que se supone es la superficie media de...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa topografía (del griego τόπος, ‘lugar’, y «-grafía», ‘descripción’) es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (véase planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de «geodesia» para áreas mayores. De manera muy simple...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo