Qué diferencia existe entre número de oxidación y valencia? La valencia son los electrones que ese átomo pone en juego en un enlace. Son los electrones que se ganan, pierden o comparten. La valencia a diferencia del número de oxidación, no tiene signo. El número o estado de oxidación tiene signo porque considera a las uniones como iónicas por lo tanto es positivo si el átomo pierde electrones o los comparte con un átomo que tenga tendencia a ganarlos ( más electronegativo). Es negativo si...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValencia y número de oxidación Rubén Darío Osorio Giraldo Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia Valencia En química, la valencia, también conocida como número de valencia, es una medida de la cantidad de enlaces químicos formados por los átomos de un elemento químico. Tabla de Valencias de los elementos Halógenos Anfígenos Nitrogenoides Carbonoides 1, 3, 5, 7 2, 4, 6 3, 5 2, 4 Cloro Oxígeno Nitrógeno Flúor Selenio Fósforo Silicio Yodo Azufre ...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Número de oxidación o estado de oxidación Los compuestos químicos son eléctricamente neutros, excepto los iones cuando los consideramos separadamente. Es decir, la carga que aporten todos los átomos de un compuesto tiene que ser globalmente nula, debemos tener en un compuesto tantas cargas positivas como negativas. Respecto a los iones, se dice que quedan con carga residual. Para entender qué significa esto de que un compuesto sea eléctricamente neutro, veamos un ejemplo: tomemos...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNUMEROS DE OXIDACION Número de oxidación, carga eléctrica formal que se asigna a un átomo en un compuesto. El número de oxidación presupone que hay enlaces iónicos entre átomos unidos por enlace covalente. Su variación en una reacción química indica la existencia de un proceso de oxidación-reducción. Se puede definir como el número de cargas que habría que asignar a cada uno de los átomos de los distintos elementos que forman un compuesto, si todos ellos pasaran al estado de iones. Así, el número...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNúmeros De Oxidación Capacidad de combinación o valencia: La capacidad de combinación de un átomo recibe el nombre de valencia. Se representa con un número que indica el número de enlaces formados. En la molécula de amoníaco (NH3), el nitrógeno tiene valencia 3, debido a que está formando tres enlaces con los átomos de hidrógeno. En tanto que, el hidrógeno tiene valencia 1. Los electrones que participan en la formación de enlaces químicos son los electrones correspondientes al último nivel del...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNÚMEROS DE OXIDACIÓN INTRODUCCIÓN El sistema de números de oxidación se desarrollo a lo largo de varios años basándose en la composición de los compuestos, las electronegatividades relativas de los elementos que forman los compuestos y en una serie de reglas y criterios arbitrarios. El numero de oxidación de un átomo, también llamado estado de oxidación, significa el número de cargas que tendría un átomo en una molécula (o compuesto iónico), sí los electrones fueran transferidos completamente...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI.- NÚMERO DE OXIDACIÓN Se denomina número de oxidación a la carga que se le asigna a un átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según ciertas reglas un tanto arbitrarias. Las reglas son: v Los electrones compartidos por átomos de idéntica electronegatividad se distribuyen en forma equitativa entre ellos. v Los electrones compartidos por átomos de diferente electronegatividad se le asignan al más electronegativo...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO: NÙMEROS DE OXIDACIÒN ALUMNA: ARTEAGA MONTOYA IVONNE PATRICIA 4 DE ABRIL DE 2012 OBJETIVO Identificar, diferenciar y relacionar los conceptos de número de oxidación, estado de oxidación, valencia de un átomo, electrones de valencia y carga de un ion. INTRODUCCION El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado +1, +2, +3, +4, -1, -2, -3, -4 etc...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNúmeros de oxidación: Asignar números o estados de oxidación es algo que la mayoría de la personas que nos dedicamos a la práctica de la química aprendimos a hacer desde nuestras primeras lecciones en la materia. Desafortunadamente, en la mayoría de los casos, asignarlos y entenderlos no forman parte del mismo paquete. Si se le pide a un alumno que asigne los estados de oxidación tanto del hidrógeno como del oxígeno en el agua, muy probablemente los asignen correctamente, sin embargo al preguntar...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNumero de valencia El número de oxidación se define como la carga eléctrica “formal” (puede que no sea real) que se asigna a un átomo de un elemento en un compuesto, y por lo tanto el número de oxidación podrá ser un número positivo o negativo. Recordad que, en general, el número de oxidación no representa la carga eléctrica real de un átomo en un compuesto, ya que todos los compuestos no están formados por iones. Por ejemplo, en el monóxido de nitrógeno (NO) y en el monóxido de calcio (CaO) el...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNUMEROS DE OXIDACION Los números de oxidación más frecuentes, que corresponden a las cargas de los cationes o aniones simples, de los siguientes elementos, en los compuestos son: Nombre | Símbolo | Número de oxidación | | Nombre | Símbolo | Número de oxidación | Hidrógeno | H | +1, 1− | | Cobre | Cu | +2, +1 | Litio | Li | +1 | | Oro | Au | +3, +1 | Sodio | Na | +1 | | Bismuto | Bi | +5, +3 | Potasio | K | +1 | | Carbono | C | +4, +2, 4− | Rubidio | Rb | +1 | | Silicio | Si | +4, 4−...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNÚMERO DE OXIDACIÓN Se denomina número de oxidación a la carga que se le asigna a un átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según ciertas reglas un tanto arbitrarias. Las reglas son: * Los electrones compartidos por átomos de idéntica electronegatividad se distribuyen en forma equitativa entre ellos. * Los electrones compartidos por átomos de diferente electronegatividad se le asignan al más electronegativo. Luego de esta distribución se compara el número de...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNumero de Oxidación En formulas mas complicadas que incluyen mas de dos elementos, es conveniente definir el “estado de oxidación” o numero de oxidación de cada elemento, ya que este puede variar dependiendo del compuesto que este formado. La UIQPA define: “El numero de oxidación de un elemento en cualquier entidad química, es la carga con la cual actúa un átomo del elemento cuando se asignan al átomo mas electronegativo los electrones que forman el enlace”. Los números de oxidación están relacionados...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNumero de oxidación Antes y durante el tiempo de Arrhenius se intentó asignar a todos los elementos de una combinación un número positivo o negativo de forma que la suma, en una molécula neutra fuera cero. Estos números positivos y negativos, llamados números de oxidación han llegado a convertirse en un concepto muy útil para escribir formulas y ecuaciones químicas. Las cargas de iones sencillos y las “cargas aparentes” que se asignan a los átomos dentro de los compuestos se llaman números de...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNúmeros de oxidación Se define como la carga imaginaria que tendría cada átomo, si se cuentan sus electrones de acuerdo a un conjunto acordado de normas. Ósea un número o carga que se le asigna a cada átomo. * El estado de oxidación para elementos libres(es decir elementos que no hayan sido combinados con otros elementos) siempre debe ser igual a 0. Por ejemplo: Fe, F2, Br2 * El estado de oxidación del hidrógeno es igual a +1 y el de oxígeno es de -2 en la mayoría de los compuestos. * La...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO GENERAL DE VALENCIAS NO METALES: FAMILIAS ELEMENTOS VALENCIAS: Con el Oxigeno con el H. y metales VII: Halógenos VI: Anfígenos V: Nitrogenoides IV: Carbonoides F, Cl, Br, I O, S, Se, Te N, P, As, Sb C, Si, Ge +1, +3, +5, +7 +2, +4, +6 +3 +5 +2 +4 -1 -2 -3 -4 Prefijos y sufijos: Boro:+1 +3 Hipo…….… oso ……………...oso ……………….ico Per………….ico METALES: FAMILIAS: ELEMENTOS: VALENCIAS: Monovalentes o alcalinos Divalentes o alcalinos térreos ...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn química, el estado de oxidación es indicador del grado de oxidación de un átomo que forma parte de un compuesto u otra especie química. Formalmente, es la carga eléctrica hipotética que el átomo tendría si todos sus enlaces a elemento distintos fueran 100% iónicos. El EO es representado por números, los cuales pueden ser positivos, negativos o cero. En algunos casos, el estado de oxidación promedio de un elemento es una fracción, tal como +8/3 para el hierro en la magnetita (Fe3O4). El mayor...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl estado de oxidación o numero de oxidación se define como la suma de cargas positivas y negativas de un atomo, lo cual indirectamente indica el numero de electrones que el atomo ha aceptado o cedido. El estado de oxidación es una aproximacion conceptual, ¨ til por ejemplo cuando se producen procesos de oxidación y reduccion (procesos ridox). Los protones de un atomo tienen carga positiva, y esta carga se ve compensada por la carga negativa de los electrones; si el numero de protones y de electrones...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoro de oxidacion¿Qué es el número de oxidación? Cálculo del número de oxidación de un elemento en un compuesto. Denominamos número de oxidación de un elemento en un compuesto al número de electrones cedidos (total o parcialmente) o captados (total o parcialmente) por un átomo en su combinación química con otro para formar un enlace. El átomo que capta electrones se le asigna un número de oxidación negativo, mientras que el que cede electrones se le asigna un número de oxidación positivo. Para...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el número de oxidación? El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado. El número de oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos. Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos. El número de oxidación se escribe en números romanos (recuérdalo cuando...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmero de oxidación La unión de átomos diferentes genera moléculas, a las cuales denominamos compuestos. La unión de estos átomos es posible por enlaces generados por compartición de electrones (covalente) o por pérdida o ganancia de electrones (iónicos). Sea cual sea el enlace que se genere, se cumple en todos los casos que la molécula del compuesto es neutra. A esto lo vamos a conocer como principio de electroneutralidad. El número de oxidación representa entonces una carga aparente de...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen -oso- o en -ico- según actúe con su menor o mayor valencia respectivamente. Ejemplos : óxido de potasio : K2O óxido cúprico : CuO óxido niquélico : Ni2O3 óxido mercurioso : Hg2O b) Oxidos ácidos ó anhídridos : Resultan de la combinación de un no metal con el oxígeno. Para nombrarlos se emplea la palabra anhídrido del nombre del no metal acabado en -osoen -ico- según actúe con su menor o mayor valencia. Si el no metal tiene más de dos valencias para nombrar el óxido, entonces se emplean los prefijos...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElementos químicos de la A-B | No. | Nombre | Símbolo | Período | Grupo | Números de Oxidación. | 1 | Actinio | Ac | 7 | Actinido | +3 | 2 | Aluminio | Al | 3 | 13 o III A | +3 | 3 | Americio | Am | 7 | Actínido | +6,+5,+4,+3 | 4 | Antimonio | Sb | 5 | 15 o V A | ± 3,5 | 5 | Argón | Ar | 3 | 18 o VIII A | Es un gas inerte | 6 | Arsénico | As | 4 | 15 o V A | ± 3,5 | 7 | Astato | At | 6 | 17 o VII A | ± 1,3,5,7 | 8 | Azufre | S | 3 | 16 O VI A | ± 2,4,6 | 9 | Bario | Ba | 6 | 2...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO ALQUENOS PROPIEDADES FISICAS PROPIEDADES QUIMICAS Propiedades físicas de los alquenos: las propiedades físicas de los alquenos son semejantes a la de los alcanos. Al igual que los alcanos pueden ser en diferentes tipos encontrarse compuestos en estado gaseoso como el eteno, 1-buteno y sus isómeros son gaseosos. A partir de 5 carbonos los compuestos son líquidos. Polaridad de la molécula Cis-2- butano. Momento bipolar neto Trans-2-buteno Momento bipolar nulo. La polaridad de...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprimer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas, H2. El átomo de hidrógeno, símbolo H, consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón. Tiene número atómico 1 y peso atómico de 1.00797. Es uno de los constituyentes principales del agua y de toda la materia orgánica, y está distribuido de manera amplia no sólo en la Tierra sino en todo el universo. Existen 3 isótopos del hidrógeno: el protio, de...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Valencia y número de oxidación La valencia vendría siendo la capacidad de combinación que tienen los átomos de cada elemento, y este se derivaría del número de electrones que puede ganar o perder en su último nivel de energía. Esta sería la relación de grupo con su número de valencia: Grupo: I II III IV V VI VII 0 ...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBalanceo por número de oxidación Este método se basa en determinar el número de electrones intercambiables entre expresiones químicas que participan en una reacción, ya que ciertos elementos ganan o pierden electrones, por lo que sucede una oxidación y una reducción simultaneas. Las limitadas del método son: 1.-solo se utiliza en reacciones que presentan oxidación y reducción. 2.-en muchas ocasiones no resuelve totalmente la ecuación, por lo que se complementa con el método tanteo. Como se...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerpretación profesor-alumno, las Características y factores del aprendizaje escolar, la Motivación y Procesos intelectivos M, los Modelos de clase y de unidad didáctica. Organización Lógica y Psicológica de los contenidos y Ritmos de la Enseñanza y “Valencia” Psicológica de las distintas tecnologías didácticas. Favoreciendo la estimulación del pensamiento creativo y a su aplicación en la solución de problemas en distintos contextos de acción, a través de la identificación de elementos que constituyen...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMPRESARIAL 749732 APRENDIZ: LAURA SHIRLEY BECERRA CAICEDO INSTRUCTOR(A): ANGELA ENERIET VALENCIA BOTERO SENA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS REGIONAL – TOLIMA 2015 TABLA DE CONTENIDO PLAN DE DESARROLLO DEL TOLIMA 2012-2015 EJES – POLÍTICAS ANÁLISIS PROGRAMAS-CRACTERISTICAS PROYECTOS PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010 – 2014 PILARES – EJES ANÁLISIS PROGRAMAS-CARACTERISTICAS PROYECTOS CUADRO COMPARATIVO CONCLUSIONES PLAN DE DESARROLLO DEL TOLIMA 2012-2015 EJES ...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo José Antonio Páez José María Vargas Andrés Narvarte Carlos Soublette José Tadeo Monagas José Gregorio Monagas Aspectos políticos. 1. En 1831 ocurre la instalación del Congreso de Venezuela. 2. Las asambleas electorales se congregaron el 27 de febrero y designaron los diputados a la Constituyente de Valencia. 1. La revolución de las reformas fue el hecho político más importante de esta gestión ya que con ellas se rompieron las posibilidades de un buen gobierno...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/01intro/intro03.htm Definición El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas Para que sirve Un cuadro comparativo es un grafico en el cual se comparan dos analisis diferentes...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos -Identificar mediante reacciones redox distintos estados de oxidación del cobre y manganeso. -Identificar el efecto en las características físicas de las sustancias al cambiar el estado de oxidación. Investigación previa -Concepto de: ion, oxidación, reducción, número de oxidación, agente oxidante y agente reductor. -Reglas para asignar número de oxidación a un elemento en un compuesto. -Estado de oxidación del manganeso y coloraciones que presenta. -Principal componente del papel...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un cuadro comparativo? El cuadro comparativo es un organizador de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos. ¿Cuáles son sus características? Está formado por un número determinado de columnas en las que se lee la información en forma vertical. Permite identificar los elementos que se desea comparar. Por ejemplo semejanzas y diferencias de algo. Permite escribir las características de cada objeto o evento. Un mapa mental es un...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUDIPE | PROGRAMA:Planificación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional | Módulo:Diseño de Instrumentos de Evaluación por Competencias LaboralesCódigo: A.2.3. | Participante: Tatiana Hernández | Fecha de entrega: 09/11/12 | Cuadro Comparativo “Características de la evaluación tradicional y la evaluación por competencias laborales” | Aspectos | Evaluación tradicional | Evaluación por competencias laborales | Persona docente | El evaluador juega un papel pasivo | El evaluador...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LOCAL - GLOBAL ELABORADO POR: DIANA MARCELA AROCA LASSO 00036450 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” ADMINISTRACCION EN SALUD OCUPACIONAL NEIVA-HUILA 2015 INTRODUCCION El siguiente trabajo se hace con el fin de comprender las distintas expresiones que se hallan en el cuadro comparativo, con la definición y concordancia de cada palabra para definir el desarrollo social contemporáneo del país. El desarrollo humano es el progreso de la calidad de vida de las personas, este...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFERNANDO DUQUE ID. 000400326 ACTIVIDAD No. 05 CUADRO COMPARATIVO. RELACION LOCAL-GLOBAL PROBLEMATICAS ASOCIADAS AL DESARROLLO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURÍA PÚBLICA TERCER SEMESTRE GIRARDOT CUNDI. AÑO 2015 INTRODUCCION De acuerdo a esta actividad el propósito es buscar las herramientas básicas para el análisis de las distintas problemáticas que se viven a nivel local y global para exponerlas en un cuadro comparativo, con definición para definir con respecto al desarrollo...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsignatura: PSICOLOGIA DEL APREDIAJE. Matricula: 55736. ASESORA: Dr. Dulce María Judith Pérez Torres. Número de la actividad. APRENDIZAJE 4. Tema: Cuadro comparativo 3 teorías de aprendizaje. Mérida Yucatán, México a 2 de Octubre de 2013. CUADRO COMPARATIVO 3 TEORÍAS DE APRENDIZAJE. CONDICIONAMIENTO MEDIACIONALES APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AUTOR Vygotsky Piaget Lave y Wenger Bransford Hasselbring ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE CONEXIONISTA Y APRENDIZAJE COGNOSCITIVO CUADRO COMPARATIVO Ana Sofia Machacado CalderónCI.8047001/Cohorte 1501 CUADRO COMPARATIVO DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LOS PRINCIPIOS DE LOS APRENDIZAJES CONEXIONISTA Y COGNOSCITIVO. DIFERENCIAS APRENDIZAJE CONEXIONISTA Es una rama objetiva y experimental de la ciencia natural. Su objetivo es describir, predecir y controlar la conducta. Psicología de la experiencia subjetiva, accesible mediante el método de la introspección Tiene como método...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAprendizaje - Procesos de Aprendizaje -Modalidades de aprendizaje 1. Presenten un resumen sobre cada tema antes anotado y con título. 2. Redacte dos ejemplos para el aprendizaje espontáneo y dos para el aprendizaje sistemático 3. Elabore un cuadro comparativo sobre los procesos de aprendizaje 4. Diseñe un ejemplo por cada modalidad de aprendizaje. 5. Tomando como referencia las invariantes funcionales, seleccione un ejemplo aplicándolo al ámbito académico. SOLUCION 1. El APRENDIZAJE (RESUMEN) ...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistema de Educación a Distancia (CRAED) Tegucigalpa M.D.C. HH-101 Historia de Honduras Trabajo de Investigación Cuadro comparativo Grupos Étnicos de Honduras Samy Yolady Aguilar Torres 20091502110 Sección 0801 Lic. Josué Omar Flores Sábado 13 de Junio del 2015 INTRODUCCION El presente informe trata sobre los grupos indígenas en el cual se desarrolla en un Cuadro Comparativo de los mismos definiendo Cada grupo, sus ubicaciones, actividades, económicas, desarrollo artesanal, estratificación...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO GUÍA 4 UNIMINUTO ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA BOGOTÁ 2014 INTRODUCCION Las temas que se verán a continuación reflejan un papel muy importante a la hora de considerar las problemáticas sociales, en Colombia, y a nivel mundial, que ha significado mucho esfuerzo y compromiso de los diferentes presidentes que han trascurrido en la historia. En muchos territorios no ha sido fácil bajar los índices de pobreza, desigualdad...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES? Es un cuadro que sirve para realizar comparaciones, principalmente gráficas, textuales o numéricas. El propósito es que el lector pueda entender, en una forma más sencilla, las diferencias y similitudes de los aspectos a comparar. Presenta el grado de significación del adjetivo resultante de comparar el modo de atribuir la cualidad a un sustantivo con la atribución que de la misma cualidad se hace a otro sustantivo. CÓMO SE ELABORA Dependiendo del aspecto que se pida comparar, escribe en...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA: “DR. RAFAEL CALLES SIERRA” P.F.G: COMUNICACIÓN SOCIAL Cuadro Comparativo Harol Laswell Paul Lazarsfeld Robert Merton Charles Wright REALIZADO POR: . GLORIA J. ATIENZO, C.I.: 9.529.307. SANTA ANA DE CORO, MAYO DEL 2011. CUADRO COMPARATIVO |Harol Laswell |Paúl Lazarsfeld |Robert Merton...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DEL SFM MARIA DE LOURDES MÁRQUEZ REYES SISTEMA FINANCIERO MEXICANO ORGANISMOS REGULADORES Y SUPERVISADORES ORGANISMO FUNCIÓN -Controla, vigila y asegura el cumplimiento de las disposiciones federales. -Ejerce las atribuciones que le señalen las leyes referente a la banca multiple, seguros y fianzas, valores, organizaciones auxiliares de crédito, sociedades, mutualistas de seguros y casas de cambio. -Supervisa y regula a las entidades financieras de su competencia, (instituciones...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “AMOR, ORDEN Y PROGRESO” Escuela Superior de Zimapán Licenciatura en Derecho “CUADRO COMPARATIVO DE LOS DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES” Asignatura: Derecho Romano II Catedrático: Lic. Beatriz Adriana Victoria Gerardo Alumno (a): Roselia Edith Márquez Trejo Zimapán, Hgo. Diciembre 2012 - Enero 2013 El derecho real es una relación de derecho por virtud de la cual una persona tiene la facultad de obtener de una cosa...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Politécnica del Golfo de México Carrera Ingeniería petrolera Grupo 3° B Asignatura Metodología de la investigación Alumno José Luis Avila Barahona Profesor Dr. Nicolás Torres Martínez Trabajo Cuadro comparativo de los métodos de la investigación Evidencia Producto l Mayo del 2015 definición características etapas ventajas desventajas inductivo Obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Observación Clasificación Derivación...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION DE EMPRESAS DISTANCIA SOACHA CUNDINAMARCA AÑO 2014-08-23 INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION NRC: 21503 TEMA: CUADRO COMPARATIVO DOCENTE: CAROLINA NEIVA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DISTANCIA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS SOACHA CUNDINAMARCA AÑO 2014-08-23 CUADRO COMPARATIVO CONCEPTO DE LA ADMINISTRACIÓN AUTORES DEFINICIÓN FRITZ MOSTERN MARX Es una operación orientada a transformar un proyecto en un entorno mejor...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE Materia: Taller de Investigación I Maestro: Lic. Christian Guillermo Reyes Alumno: Figueroa Díaz Pablo Grado y Grupo: 7-1S CUADRO COMPARATIVO. Investigación Pura | Investigación Aplicada | Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos en provecho de la sociedad. * Marco teórico. * Investigación documental. * Busca nuevas teorías. * Busca la explicación a los fenómenos. * Es una investigación independiente...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Nacional de Educación Profesional Técnica CUADRO COMPARATIVO DE AGENCIAS AUTOMOTRICEZ | MANUAL DE SERVICIO GENUINO CHEVROLET | MANUAL DE SERVICIO GENUINO FORD | MANUAL DE SERVICIO GENUINO VOLKSWAGEN | | | | DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DE LAS COMPUTADORAS CHEVROLET | | | EL PROM Contiene información acerca del tamaño, peso, motor relación final de tracción, transmisión, diseño de leva y dispositivos de control de emisiones | | | EL ECM utiliza microprocesadores...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo SISTEMA OPERATIVO | INFORMACION | WINDOWS 1.0 | El shell de Windows 1.0 es un programa conocido como MS-DOS Executive. Otros programas suministrados fueron la Calculadora, Calendario, Cardfile, Visor del portapapeles, Reloj, Panel de control, el Bloc de notas, Paint, Reversi, Terminal y Write. Windows 1.0 no permite la superposición de ventanas, debido a que Apple Computer ya contaba con esta característica. En su lugar fueron mosaico en todas las ventanas. Solo los cuadros...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS CREADOR TIPO DE LICENCIA MS-DOS Sólo permite realizar una tarea a la vez. Es un sistema Monousuario. No posee interfase gráfica. Se maneja con comandos que deben escribirse. No permite alta calidad en audio. Almacena la información en directorios. Fue el más popular, debido al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesadores Intel. Una ventaja...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO SATAVER Y SÁBATO VERONICA PATRICIA HERNANDEZ ESCOBAR PRIMER SEMESTRE ENFERMERIA ASIGNATURA HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA DOCENTE OSCAR AGUILAR UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLIN 2015 CUADRO COMPARATIVO ENTRE SAVATER Y SABATO.. SAVATER SABATO 1. ¿Cuál es la calidad de la cultura en la que hoy nos movemos? Vivimos en una cultura en la cual lo más importante no es saber, sino tener. Una cultura poco pensante e irracional, estamos...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO TEMA 8 | | | | | | | |Trabajo escrito |¿Qué es? |Sugerencias para realizarlo |Estrategias para |No cometas estos | | | | | |realizarlo |errores |Esquema | | |Es la reducción...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO DE PRINCIPALES MOVIMIENTOS SINDICALES EL SALVADOR Cada país fue muy particular en los inicios de sus movimientos sindicales fue este el caso de nuestro país debido a que se inicio en los pueblos originarios en donde con la insurrección indígena en 1932 en donde se trunco la vida de unas 30,000 personas en su mayoría indígenas. El gobierno reprimía en desarrollo de estas organizaciones así como se da el caso de la imigracion rural a lo urbano...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocrisis de los 80s y hasta el momento actual. TEMA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Con base en el estudio del documento: “Evolución socio-económica y política de México. Análisis desde los ochenta hasta el momento actual”, realiza un cuadro comparativo de los periodos históricos más importantes de la situación de México a partir de la década de los ochenta, hasta el momento actual, señalando las principales características económicas, políticas y sociales. Finaliza tu trabajo enunciando tu...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO Inteligencia ENFOQUE EXPERIMENTAL ENFOQUE GENÉTICO PERSPECTIVA DIFERENCIAL TEORÍAS FUNCIONALISTAS TEORÍAS FACTORIALES TEORÍAS COGNITIVAS CONDUCTISMO Y NEO-CONDUCTISMO : Estudian la inteligencia desde el modelo del APRENDIZAJE GESTALT. Hace énfasis en analizar la reorganización perceptiva generada de la comprensión humana. PSICOLOGÍA COGNITIVA. Ha estudiado la inteligencia como un sistema de procesamiento que analiza las estrategias y los componentes...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreescolar Cuadro Comparativo y resumen Alumnas: Sarahí Márquez Mier Diana Nohemí Castillo Neri Maestra: Cinthya Judith Álvarez Reyes Grupo: 1° C Aula: 16 Núm. Lista: 4 y 20 Monterrey N.L., México A 14 de Agosto del 2015 Jean Piaget Karen Fuson Arthur Baroody Número: “es el resultado de las operaciones lógicas como la clasificación y la seriación…". Para ayudar a los niños a la construcción de la conservación del número se debe planificar...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4Bibliografía PAGEREF _Toc402047448 \h 5Anexos PAGEREF _Toc402047449 \h 6Apéndice PAGEREF _Toc402047450 \h 7 Introducción¿Qué es La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. DE R.L) Y La Sociedad Anónima? A continuación se dará a conocer un cuadro comparativo sobre los tipos de sociedades mercantiles más utilizadas en Honduras las sociedades para poder comprender mejor como están formados, como se caracterizan, cuál es su sindicatura, denominación social, entre otros aspectos importantes. Primeramente...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Elabora un Cuadro comparativo: | MORAL | ÉTICA | VIRTUDES | VALORES | DERECHO(S) | Definición | Conjunto de ideas y preceptos a través de los cuales el hombre expresa lo que considera qué es lo bueno y lo malo. | Es aquello que estudia el comportamiento humano, en lo que concierne a lo bueno de lo malo. O sea indica como debe ser un comportamiento considerado moralmente bueno. | Se acepta que la virtud es una disposición habitual a hacer el bien, se trata de algo que NO es pasajero en uno...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYoselin Hernández C.I: V-25.493.399 Ciudad Bolívar, 01 de Octubre del 2016 CUADRO COMPARATIVO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONCEPTO La investigacion cientifica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el metodo cientifico indica el camino que se...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo