Presidentes Período Presidencial: Tipo de Gobierno: Apoyo Político: Aspectos principales de su Gobierno Marcos Pérez Jiménez 1953- 1958 Dictadura Militar Junta Militar de Gobierno -Promulgo la nueva carta constitucional cuya característica resaltante fue la inmensa autoridad de que se revistió al presidente de la República, la cual se promulgo en marzo de 1953. -La juramentación y toma de posesión como Presidente Provisional la realizo...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresidentes | Características | | Políticas | Económicas | Sociales | Rómulo Betancourt1945 – 19481959 – 1964 | * Su primer período termina al elegir a Rómulo Gallegos. * En 1958 regresa tras la caída de Pérez Jiménez. * En 1961 promulgó una nueva constitución. * Tuvo que lidiar con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria. | * Combatió la corrupción administrativa. * Estaba basada en la independencia económica del país. * Estimuló al desarrollo económico. * En 1960 Venezuela...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomplejo petroquímico El Tablazo Decreta la creación de nueve parques nacionales, para garantizar la protección de los ecosistemas. Se crearon la Comisión Organizadora del Consejo Nacional de la Cultura y la Comisión Femenina Asesora de la Presidencia político Se formuló el I plan de la nación. Se promulgó una nueva Ley de Reforma Agraria se ilegalizó al Partido Comunista de Venezuela (PCV) por vincularse en una lucha armamentista contra su gobierno. Invito a participar en el gabinete...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Guzmancismo hasta la Restauración 1870-1899 La Casa Amarilla La Revolución de Abril de 1870 : Esta revolución fue llevada a cabo por Antonio Guzmán Blanco y los caudillos liberales Pulido, Salazar, Crespo, Alcántara y otros. A tal efecto éste (Guzmán) preparó en Curazao la invasión que haría en Venezuela por Curamichate el l4 de febrero de 1870, dando principio a nuevos acontecimientos. En tal situación Guzmán Blanco envió al gobierno de José Tadeo Monagas las bases de un acuerdo que...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura Social 1870-1899 Durante el lapso de 1870 a 1899, la estructura social de Venezuela mantuvo las mismas características del periodo anterior (1830-1870). En esa etapa se puede resaltar el fortalecimiento del latifundismo, el cual se debió a la apropiación de terrenos baldíos nacionales, por parte de grupos de comerciantes y terratenientes. De igual modo se impulsa el poder económico de estos, a través de las inversiones extranjeras y la apertura de caminos, que facilitaban la...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACION Y CULTURA 1870-1899 En diciembre de 1872 Guzmán Blanco dictó otro acuerdo mediante el cual estableció y reglamentó las condiciones para el funcionamiento de los colegios privados. También clasificó los colegios nacionales, en federales y seccionales, según pudieran o no otorgar títulos. CREACIÓN DE INSTITUCIONES CULTURALES: • Museo Nacional de la Universidad Central de Venezuela, el 11 de julio de 1874, para el fomento de colecciones científicas que sirvan de apoyo al proceso de enseñanza...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno, con sus políticas...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO POLITICO VENEZOLANO ENTRE 1870 Y 1899 ANTONIO GUZMAN BLANCO 1870 - 1877 La revolución de Abril de 1870 fue llevada a cabo por Antonio Guzmán Blanco y los caudillos liberales, en Venezuela el l4 de febrero de 1870, dando principio a nuevos acontecimientos, que no fueron aceptados por el gobierno lo cual retó a Guzmán Blanco a seguir la lucha. El 27 de abril de 1870 se declara dictador y al mismo tiempo decreta que: Quedan desconocidas por la revolución que presido, todas las elecciones...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoafirmarse, siguiendo lo planteado por el Dr. Ulises Pico´n Rivas en su Índice constitucional de Venezuela (1944) que estas llamadas "Constituciones" son meras reformas en la división político-territorial, en las atribuciones y duración en el poder del presidente y en las funciones de los restantes órganos. Los diversos caudillos sólo modificaron aquello que les convenía para mantenerse en el poder. Constitución de 1874 Esta Constitución entró en vigencia el 27 de mayo de 1874, dentro del gobierno de Guzmán...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Presidentes Aspecto Económico Aspecto Politico Aspecto Social Industria Sector Agricola Manuel Avila Camacho Favoreció a la burguesía gracias a la producción de armas para guerras. Se crea la ley de disolución social. Se reformo la ley federal del trabajo. Política de Unidad Nacional Se fundo una campana de alfabetización Se funda el imss Alimentaría, textiles, productos químicos, fundición y manufacturera de artículos metálicos, madera y muebles, y la de construcción...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADROS COMPARATIVOS CUADRO DE DESARROLLO DE ESCUELAS CUADRO 1 PREMISA FILOSOFICA. MENCIONA Y EXPLICA. | PSICOANALISIS | PREMISA FILOSOFICAS | Un tipo de materialismo que postulaba que todo fenómeno mental o espiritual se arraiga en funciones determinadas del organismo y es causado por éstas. | CUADRO 2 FILOSOFIA QUE LA FUNDAMENTA. MENCIONA Y EXPLICA. | PSICOANALISIS | FILOSOFIA QUE LA FUNDAMENTA | Se fundamenta en la filosofía humanista y ha pretendido hacer responsables de sí mismas...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDistribución de la población desde 1870 hasta 1899 Buenas tareas Población Venezolana 1870 -1899: Enviado por Lozap 02/12/2013 349 Palabras Población Venezolana 1870 -1899: 1. Características de la población Venezolana 1870-1899: a) Se logro resaltar el fortalecimiento del latifundismo, el cual se debió a la apropiación deterrenos baldíos nacionales, por parte de grupos de comerciantes y terratenientes b) Se impulsó el poder económico de las inversiones extranjeras c) En este periodo hubo...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresidentes de Venezuela La siguiente es una lista, en orden cronológico, de las personas que han ejercido la Presidencia de Venezuela a través de la historia y de diversas formas. Venezuela ha contado con 48 venezolanos que han ocupado la Presidencia en 52 administraciones desde la independencia de José I Bonaparte, el último rey español en 1811, hasta hoy. |Leyenda: |Partido Socialista Unido de |Independiente u |Dictadura |Acción |COPEI | | ...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDomingo Vásquez 7 de agosto de 1893 22 de febrero de 1894 Conservador (n.1846. - f.1909) 20 Policarpo Bonilla 22 de febrero de 1894 1 de febrero de 1899 Liberal (n. 1858 - f. 1926) [editar] Presidentes del siglo XX # Presidente Entró Salió Partido n. f. Presidentes (1899-1982) 1 Terencio Sierra 1 de febrero de 1899 1 de febrero de 1903 Liberal (n. 1839 - f. 1907) 2 Manuel Bonilla 13 de abril de 1903 1 de febrero de 1912 - 25 de febrero de 1907 21 de marzo de 1913 ...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuadro de presidentes Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura Social 1870-1899 Durante el lapso de 1870 a 1899, la estructura social de Venezuela mantuvo las mismas características del periodo anterior (1830-1870). En esa etapa se puede resaltar el fortalecimiento del latifundismo, el cual se debió a la apropiación de terrenos baldíos nacionales, por parte de grupos de comerciantes y terratenientes. De igual modo se impulsa el poder económico de estos, a través de las inversiones extranjeras y la apertura de caminos, que facilitaban la comercialización de...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA PRESENTA: DUBERNEY GARZON OLAYA ID: 000364250 DOCENTE: JUAN CARLOS URUEÑA 22 DE ABRIL 2013 SOACHA, CUNDINAMARCA CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA Autores Nacionalidad Nace Fallece Significado Económico Obras Importantes ADAM SMITH Escocés 1723 1790 Pionero de la economía política y el capitalismo moderno Hoy en día, es conocido como el padre del...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezolana dirigen por medio de sus Legislaturas, pidiendo la reforma de la Constitución de 1874, de entera conformidad con el Proyecto que el Congreso sometió a su consideración, y con todas y cada una de las modificaciones propuestas por el ilustre americano, Presidente de la República, en el Mensaje que en 15 de octubre de 1880 dirigió a las Legislaturas de los Estados, sin diferencia esencial en los puntos generales de la reforma; y teniendo presente además la voluntad expresada por las Secciones en cuanto a...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA PRESENTA: DUBERNEY GARZON OLAYA ID: 000364250 DOCENTE: JUAN CARLOS URUEÑA 22 DE ABRIL 2013 SOACHA, CUNDINAMARCA CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA Autores Nacionalidad Nace Fallece Significado Económico Obras Importantes ADAM SMITH Escocés 1723 1790 Pionero de la economía política y el capitalismo moderno Hoy en día, es conocido como el padre del...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1877-1878 Fue electo presidente por el Congreso Nacional el 27 de febrero de 1877 para el período presidencial 1877-1879. Entre los hechos más resaltantes de su gestión presidencial, se encuentra: el traslado de los restos de José María Vargas al Panteón Nacional, la expedición del decreto que permitía el regreso a la patria a todos los venezolanos que estuvieran fuera del país por causas políticas, la suspensión de todos los procesos políticos y la expedición del decreto que reabría el Colegio...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopotencia a nivel mundial. Además como dice Sergio Scalise es gracias a la “perdurable voluntad pedagógica del pueblo alemán”, forjada debido a la formación que se les inculcó desde un principio, que esta nación se llevó la victoria en la guerra de 1870 contra el Imperio francés de Napoleón III y también se pudo proclamar el nacimiento del II Reich en 1871.No esta demás decir que gracias a esta formación en el niño alemán se siembra, desde temprana edad una gran conciencia sobre el concepto de autoridad...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencuentran en un cuadro comparativo, con el significado y relación de cada palabra, para definir el desarrollo contemporáneo del país. El lector de esta actividad despejara sus dudas e inquietudes de las problemáticas que se vive cotidianamente, con el objetivo de que la comunidad no cometa el mismo error que año tras año y sin darnos cuenta afectan a personas que no tienen una estabilidad ya se económica o estudiantil. CUADRO COMPARATIVO DESARROLLO...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel siguiente cuadro comparativo sobre los gobiernos de Salvador allende en chile, Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia. Al terminar compara la información que incluiste en el cuadro con aquella que consignaron tus compañeros, y llega a conclusiones con ellos, con la ayuda de tu profesor. Características | Gobierno de Salvador Allende | Gobierno de Hugo Chaves | Gobierno de Evo Morales | Forma de llegar al poder | Salvador Allende había buscado la presidencia desde 1952, fueron...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | |La sociedad estaba en contra de las innovaciones. | Primera parte – Cuadro comparativo |PAÍSES |EE.UU. |RUSIA | |Características Generales...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD No. 1 Elaborar un cuadro comparativo donde se presenten los fundamentos conceptuales de los paradigmas emergentes en la investigación social: - Teoría general de los sistemas, - Teoría de la complejidad, - El pensamiento holístico en la investigación social. |PARADIGMA |AUTORES REPRESENTATIVOS |PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES |TERMINOS CLAVES | | | |Hall y Fagen...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA: CONTADURÍA PÚBLICA ELIANA LORENA LASSO GUASCA CÁTEDRA LIBERTADORA CÓDIGO: 201513074201 GRUPO: 207 CUADRO COMPARATIVO EL PROCESO DE LA EDUCACION EN EL VIRREINATO CONCEPCIONES LIBERALES EN LOS DISCURSOS EDUCATIVOS DE BOLIVAR Y SANTANDER El estado colonial, conoció el concepto de escuela pública elemental en la segunda mitad del siglo XVIII bajo la política ilustrada de los reyes Borbones. En...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el plan? Cuadro comparativo Completa cada cuadro con la información correspondiente. Principales facciones en pugna | |Origen social |Causas de descontento |Proyectos o reivindicaciones | |Maderistas |Nueva generación que quería participar en la política |Dictadura de Porfirio Díaz. |Plan de San Luis. ...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplan? Cuadro comparativo Completa cada cuadro con la información correspondiente. Principales facciones en pugna Origen social Causas de descontento Proyectos o reivindicaciones Maderistas Francisco I. Madero era empresario, con estudios en el extranjero, identificándose con la clase media y alta del país. El General Porfirio Díaz no quería dejar el poder y había logrado reelegirse en varias ocasiones, acabando con movimientos sociales que estuvieran en su contra. Sacar al presidente Díaz...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPeriodos de gobierno de 1899 a 1945 CIPRIANO CASTRO Nació en Capacho (Edo. Táchira) El 12 de Oct. De 1985 Murió en Santurce (Puerto Rico) El 4 de Dic. de 1924 Ocupo la presidencia Del 20 de Octubre de 1899 al 19 de Diciembre de 1908. POLITICO SOCIAL ECONOMICO -Llega al poder mediante la invasión desde Cúcuta mediante un movimiento llamado la revolución liberal restauradora. -Intento de Unión y Paz y Olvido al pasado. El gobierno de castro se inicia con el lema: “Nuevos hombres...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO, ENTRE PODER JUDICIAL DE TAMAULIPAS Y EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TLAXACALA PODER JUDICIAL DEL ESTADDO DE TAMAULIPAS PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TLAXCALA Art 100 CPET. El ejercicio del Poder Judicial se deposita en Supremo Tribunal de Justicia Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado Juzgados de Primera Instancia Juzgados Menores Juzgados de Paz Jurado Popular ARTICULO 13.-LOPJT El Supremo Tribunal de Justicia contará con diez Magistrados...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del Porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno, con sus políticas...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO GUÍA 4 UNIMINUTO ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA BOGOTÁ 2014 INTRODUCCION Las temas que se verán a continuación reflejan un papel muy importante a la hora de considerar las problemáticas sociales, en Colombia, y a nivel mundial, que ha significado mucho esfuerzo y compromiso de los diferentes presidentes que han trascurrido en la historia. En muchos territorios no ha sido fácil bajar los índices de pobreza, desigualdad...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo Jaime Luchinsi Carlos Andrés Pérez VIDA Nació en Clarines, Anzoátegui, 27 de mayo de 1924 y muere en Caracas, Venezuela, 21 de mayo de 2014.Médico pediatra, dirigente político y Presidente de la República durante el período 1984-1989. Hijo de María Angélica Lusinchi, de descendencia italo-corsa. Inicia sus estudios de primaria en su ciudad natal y continua en Puerto Píritu, y la secundaria en el Colegio Federal de Barcelona, recibiendo clases de Historia y Filosofía de la mano...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresidentes | Social | Económico | Político | Isaías Medina Angarita5 de mayo de 1941 - 18 de octubre de 1945 | La puesta en marcha de la Ley del Seguro Social Obligatorio fue un gran beneficio para el pueblo, promulgada con la creación del Instituto Central de los Seguros Sociales también el funcionamiento de la primera Caja Regional, la ampliación de los servicios de cultura obrera; la fijación de salarios mínimos; la abolición del trabajo nocturno en algunas industrias; la reglamentación de...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO Organización Corporación Consorcio Empresa Grupo ORGANIZACIÓN Compuesto por personas, que actúan e interactúan entre sí. Son entidades legalmente establecidas, pero también, hay entidades que operan informalmente (organizaciones criminales, delincuenciales, mafiosas u otras.) Se refiriere a entidades; a un conjunto de elementos, compuesto principalmente por personas, que actúan e interactúan entre sí bajo una estructura pensada. ordenada y regulada por un conjunto de normas...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALBERT BANDURA | Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo ALBERT ELLIS | JULIAN B. ROTTER | WALTER MISCHEL | Albert Bandura nació en Alberta, Canadá, en 1925.Recibió su grado de bachiller en la University of British, Columbia y su maestría y doctorado en la University of Iowa en 1952.TEORIA COGNOSCITIVA SOCIALDentro de un amplio marco social, cada individuo va formándose un modelo teórico que permite explicar y prever su comportamiento, en el cual adquiere aptitudes, conocimientos, reglas y actitudes...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO Época Ideas educativas Conocimientos, habilidades y destrezas del maestro Valores que rigen en la actualidad 1782 Para Froebel el hombre estaba constituido por una vida interna y otra externa. El se propuso despertar, animar y fortalecer las facultades del hombre. Responsabilidad innovación 1842 La enseñanza elemental seria obligatoria para todos los niños de 7 a 15 años de edad en toda la republica. Educación informal: Se daba en casa; no se les tomaba...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo José Antonio Páez José María Vargas Andrés Narvarte Carlos Soublette José Tadeo Monagas José Gregorio Monagas Aspectos políticos. 1. En 1831 ocurre la instalación del Congreso de Venezuela. 2. Las asambleas electorales se congregaron el 27 de febrero y designaron los diputados a la Constituyente de Valencia. 1. La revolución de las reformas fue el hecho político más importante de esta gestión ya que con ellas se rompieron las posibilidades de un buen gobierno...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cuadro comparativo Partido liberal mexicano Necesidades de los grupos sociales Partido liberal Mexicano Ideologías.Hicieron los primeros planteamientos teóricos y se planearon las primeras insurrecciones que dieron origen a la Revolución de 1910 para derrocar el régimen dictatorial de Porfirio Díaz.Sabían que derrocar al dictador Porfirio Díaz no garantizaba la libertad comunal. Entendían que la lucha por la libertad política era inútil si se carecía de libertad económica, de manera...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO: PERIODOS HISTÓRICOS DE LA ECONOMÍA PERIODO HISTÓRICO | AL EXTERIOR | TEORÍAECONÓMICAPREDOMINANTE | AL INTERIOR | MODELO ECONÓMICO IMPERANTE | ACONTECIMIENTO PERSONAL(SIGNIFICATIVO) | Manuel Ávila Camacho1941-1946. | Negocio con mucho éxito la deuda externa y aumentar las reservas.Se formalizó el convenio con los braseros. | Es sustentado en el mercantilismo. | Creo una política de unidad nacional, asimismo crece la economía basándose en el auge armamentista e industrial...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación UEC “María Teresa del Toro” 4to Sección “C” Materia: Historia C. Cuadro comparativo constitución (1961-1999) Profesor: Alumna: Aristóbulo Mijares Ana Guerra #17 Ocumare del Tuy, 16 de Noviembre del 2010 Constitución del 1961 | Constitución del 1999...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCS_U3_A2_EEJV CUADRO COMPARATIVO Periodo histórico |Al exterior |Teoría económica predominante |Al interior |Modelo económico imperante |Acontecimiento personal (significativo) | |Porfiriato |Estrecha colaboración con los E.U. |Mercantilismo mercancías y el comercio en movimiento. |Inicia un desarrollo industrial, de capital extranjero, basado en una red ferroviaria. |No existe un modelo económico propio. |Mi abuela me dice que veían la construcción de vías de tren por todos lados. | |Manuel...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO DE PRINCIPALES MOVIMIENTOS SINDICALES EL SALVADOR Cada país fue muy particular en los inicios de sus movimientos sindicales fue este el caso de nuestro país debido a que se inicio en los pueblos originarios en donde con la insurrección indígena en 1932 en donde se trunco la vida de unas 30,000 personas en su mayoría indígenas. El gobierno reprimía en desarrollo de estas organizaciones así como se da el caso de la imigracion rural a lo urbano...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4Bibliografía PAGEREF _Toc402047448 \h 5Anexos PAGEREF _Toc402047449 \h 6Apéndice PAGEREF _Toc402047450 \h 7 Introducción¿Qué es La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. DE R.L) Y La Sociedad Anónima? A continuación se dará a conocer un cuadro comparativo sobre los tipos de sociedades mercantiles más utilizadas en Honduras las sociedades para poder comprender mejor como están formados, como se caracterizan, cuál es su sindicatura, denominación social, entre otros aspectos importantes. Primeramente...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO MEJICO- TLAXCALA CONSTITUCION DE MEJICO CONSTITUCION DE TLAXCALA Artículo 148.- La presente Constitución puede ser adicionada y reformada. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de ella se requiere que la Legislatura del Estado, por el voto de las dos terceras partes de los diputados que la integran, acuerde tales reformas y adiciones y que éstas sean aprobadas por la mitad más uno de los ayuntamientos. La Legislatura o la Diputación Permanente, en su...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo NIIF NORMAS 2649 Proporciona información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de una entidad. Privilegia los intereses de los acreedores, inversionistas y prestamistas de capital que financia la operación de las empresas. Tienen un direccionamiento permanente hacia la idea de generar información útil para la toma de decisiones económicas. Exige reflejar la realidad económica de una transacción. Tiene como objetivo generar información...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2012 CUADRO COMPARATIVO LEY 100 DE 1993 | LEY 1122 DE 2007 | * Principios generales de sistema de seguridad social integral-sistema seguridad social integral-principios-derecha a seguridad social-del servicio publico de seguridad social | * Disposiciones generales: ajustes al sistema general en seguridad social en salud | * Creación del sistema de seguridad social integral-objetivos-ámbito de acción-conformación del sistema de seguridad social integral.destinación de los recursos...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO Ciencias Sociales 2 02/02/2014 Profesora: María Del Rosario BRAULIO FRANCISCO MARTINEZ ABOYTES INDEPENDENCIA DE MEXICO MOVIMIENTO ARMADO EN MICHOACAN INFERENCIAS DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO INFERENCIAS DEL MOVIMIENTO ARMADO DE MICHOACAN Revolución Industrial Revolución Francesa Revolución De USA IDEALISMO DE LOS INSURGENTES DERECHOS FUNDAMENTADOS EN FRANCIA. Venta De Armas Inseguridad Narcotráfico EJERCITO DABA UNA...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO El cuadro comparativo es un organizador de datos o de información de un texto a través de la comparación de elementos o aspectos comunes buscando sus semejanzas o diferencias. Es una técnica que sirve para clasificar y ordenar las ideas o datos concretos por semejanza o similitudes entre objetos, personas o cosas. Es un grafico en el cual se comparan dos análisis diferentes de dos estadísticas. Está dividido en varias columnas (2 o más) cuyos títulos son diferentes, en...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.1.- Estructura social, económica y jurídica (1870-1899) Durante este lapso la población venezolana experimentó un notable crecimiento, al pasar de 1.600.000 habitantes, en 1870, a 2.519.671 hacia 1900; es decir, aumentó 719.671 personas, pese a que el país se debatía en guerra de guerrillas intestinas. Producto de ello, la población en su mayoría siguió siendo campesina, rural, analfabeta y palúdica. Como característica más notable, se debe señalar el fortalecimiento del latifundismo a través...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/01intro/intro03.htm Definición El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas Para que sirve Un cuadro comparativo es un grafico en el cual se comparan dos analisis diferentes...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUDIPE | PROGRAMA:Planificación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional | Módulo:Diseño de Instrumentos de Evaluación por Competencias LaboralesCódigo: A.2.3. | Participante: Tatiana Hernández | Fecha de entrega: 09/11/12 | Cuadro Comparativo “Características de la evaluación tradicional y la evaluación por competencias laborales” | Aspectos | Evaluación tradicional | Evaluación por competencias laborales | Persona docente | El evaluador juega un papel pasivo | El evaluador...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION TAREA 1 “CUADRO COMPARATIVO” TOLUCA, MÉXICO, 17 DE JUNIO DEL 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CUADRO COMPARATIVO 4 CONCLUSIONES 9 REFERENCIAS 10 INTRODUCCIÓN El Cuadro Comparativo que a continuación se presenta nos permite tener un acercamiento a los representantes de la Escuela Tradicional y la Nueva Escuela, las aportaciones...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompilación de mitos y leyendas para compartir con otros. | DESARROLLO DEL PROYECTO SESIÓN | PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO | ACTIVIDADES DE DESARROLLO | MATERIALES | | Selección de mitos y leyendas (escritos y orales)Cuadro comparativo de las características textuales de los mitos y las leyendas. | PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Doy a conocer las generalidades del proyecto, aprendizajes esperados, competencias, producto a elaborar, tipo de texto y nombre del proyecto.Inicio leyendo...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un cuadro comparativo? El cuadro comparativo es un organizador de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos. ¿Cuáles son sus características? Está formado por un número determinado de columnas en las que se lee la información en forma vertical. Permite identificar los elementos que se desea comparar. Por ejemplo semejanzas y diferencias de algo. Permite escribir las características de cada objeto o evento. Un mapa mental es un...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaestro: José Luis Castañón Nombre del alumno(a): Claudia Fernanda Almeida Reyes Carrera: Enfermería ID: 00197878 Materia: Microbiología y Parasitología Fecha:7 de abril de 2015 Actividad de aprendizaje: Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo Cocos Pyogenes neisserias bacterias entéricas gram negativas afines. Se disponen en parejas o en cadenas Neisseria son bacterias en forma de diplococos (crecen en pares) Pequeños tubitos Puntos rojos y rosas La mayoría de estas especies...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO Administración Social El ser humano es social por naturaleza, lo que implica vivir organizadamente, por lo que la administración es una de las actividades y trabajos más antiguos, interesantes y bello. Es una disciplina altamente dinámica que hoy día implica una preparación continua profesional. En este campo de la actividad humana concurren todas las demás profesiones para su perfeccionamiento; además de que todos los otros campos la utilizan cada...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CUADRO COMPARATIVO Integrante: Arnoldo Figueroa CI: 25. 293.165 CUADRO COMPARATIVO VIGOTSKY (1896-1934) La teoría que utiliza para explicar el lenguaje es el enfoque social. Determina que el origen del lenguaje es social, es una herramienta para poder comunicarnos, y nos comunicamos para realizar intercambios sociales. Desde este enfoque social también...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUIS ALÍ MORALES FALCÓN INTELIGENCIA ESTRATEGICA EN LAS ORGANIZACIONES CUADRO COMPARATIVO Funciones de la administración Planificación Organización Dirección Aplicación de las funciones en PriceTravel La decisión de los objetivos tomados por los directores se lleva a cabo de manera sistemática para lograrlo sin margen de error. La definición de los planes se elabora tomando en cuenta el efecto que tendrá en todas las áreas. La programación de las actividades se establece a través de procedimientos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOPULAR PARA LA EDUCACION COMPLEJO EDUCATIVO FUNDACION COLEGIO “MONSEÑOR BOSSET” MEDIA DIVERSIFICADA Clases Sociales: Los Campesinos Estructura Social de 1870 – 1899 Durante el lapso de 1870 a 1899, la estructura social de Venezuela mantuvo las mismas características del periodo de 1830 – 1870. En esa etapa se puede resaltar el fortalecimiento del latifundismo, el cual se debió a la apropiación de terrenos baldíos nacionales, por parte de grupos de comerciantes y terratenientes...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo