Cuentos Y Leyendas Xincas De Guatemala ensayos y trabajos de investigación

cuentos y leyendas de Guatemala

LEYENDA Espíritus, demonios y energías Cuando se habla de fenómenos paranormales, como apariciones y movimientos extraños de objetos, siempre giran alrededor de ellos infinidad de relatos. El edificio de la Corte Suprema de Justicia, en la zona 1, ha albergado historias de fantasmas desde su inauguración en 1974. El abogado Donaldo García Peláez, ex secretario de la Corte, recuerda que en 1983, el entonces Presidente debía resolver un amparo presentado por la defensa de seis reos que serían...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS XINCAS EN GUATEMALA

Los Xincas en Guatemala Originaron de tribus Andinas que inmigraron de Sur América. Hombre Xinca – foto por globedia.com Las tribus Xinca (Xinka) habitaron en el Oriente de Guatemala y tuvieron su más alta influencia entre 900 D.C. y 1100 D.C. El origen de esta etnia es de tribus Andinas que inmigraron de Sur América navegando a lo largo de las costas del Océano Pacifico; debido a esto, los Xincas no tienen relación a las diferentes etnias que formaron el reino Maya. Al inicio, los Xincas...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyendas de guatemala

Esta leyenda se sitúa en la época en que los conquistadores españoles llegaron a Guatemala, mientras que los indígenas estaban celebrando el fin de una guerra.,59 cerca del Lago Atitlán donde viven los zutuhiles.60 Cerca del lago hay un volcán llamado el Abuelo del Agua.61 En este volcán está escondido el tesoro de las tribus fronterizas que escaparon del saqueo de los españoles. La leyenda comienza en el crepúsculo, que según Sáenz puede considerarse como una comparación con el declive de la civilización...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyendas De Guatemala

LA LEYENDA DE LA LLORONA En Guatemala la Llorona es una mujer llamada María que llora por haber ahogado en un río de la Antigua Guatemala a sus dos hijos. Está condenada a hacerlo hasta el fin del mundo, pues mientras su esposo estaba fuera tuvo amores con un mozo que llegó a revisar un problema en su casa y quedó embarazada. La Llorona es bien conocida en toda Guatemala y pasea por las calles solitarias, sobre todo donde hay agua. Sus lastimeros gritos asustan al más valiente y paralizan al pavoroso...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyendas de guatemala

HISTRIAS DE GUATEMALA COMOTODAS SABEMOS GUATEMALA SE HA CARACTERIZADO EN SE UN PAIS LLENO DE MITOS Y LEYENDAS DE COSAS QUE EN VERDAD SUCEDEN LA MANUELITA LA TATUANA UNA MAÑANA DE DOMIGO CUANO TODAS LOS LUGAREÑOS DE ANTIGUA GUATEMALA SALIA DE LA MISA DE LAS 12:00 SONIDO DE CAMPANAS PASO UNA BELLA MUJER DE UNO 25 AÑOS DE EDAD , DE ESTATURA BAJA QUE NUNCA NADIA LA HABIA VISTO Y TODOS MURMURARON DE DONDE VIENE, COMO SE LLAMA, DE QUE FAMILIA ES. ESTA MUJER ALQUILO UNA HABITRACION CERCA DEL PARQUE...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyendas de guatemala

plata (en otros casos, con una guitarra de cajeta como la de las ferias patronales), hechizándolas y haciéndolas agonizar. Si la cura no se busca rápidamente, la muchacha muere y el sombrerón se marcha muy entristecido y llorando. La típica cura que cuentan los abuelos para este mal es cortarles el pelo a las muchachas, luego llevarlas a la iglesia para que el padre les rocíe con agua bendita y les rece. Haciendo esto, el Sombrerón deja de molestar a las muchachas. Con una personalidad y aspecto únicos...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

leyendas de guatemala

La leyenda del Volcán Esta leyenda nos enseña que la destrucción siempre es seguida por un renacimiento, implicando que la cultura Maya-Quiché puede renacer. Relata el origen de la gente en Guatemala en "un día que duró varios siglos". Empieza con 6 hombres, tres de los cuales emergieron del agua y tres que aparecieron en el viento. El énfasis que Asturias hace en el número 3 durante el relato está relacionado con la importancia de ese número en la tradición Nahuatl. Los 3 hombres del mar...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyenda De Guatemala

27 km y a 45km de la Ciudad de Guatemala. Se encuentra a la altura de 5190 sobre el nivel del mar. Su población estimada es de 7,273 habitantes. Anteriormente se le conocía con el nombre de “San Vicente Mártir”. Sus primeros pobladores eran procedentes de Palín. Fue fundado durante el gobierno de Vicente Cerna el 22 de octubre de 1867. Bajo la administración del general Jorge Ubico; el municipio de Amatitlán fue integrado como parte del departamento de Guatemala, el municipio de San Vicente se...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyendas de Guatemala

Leyendas del volcán Seis hombres poblaron la Tierra de Árboles: los tres que venían en el viento y los tres que venían en el agua. Tres estaban escondidos en el rio y solo les veían los que venían en el viento cuando bajaban del monte de beber agua. Y en los árboles que venían en el viento y pasaban en el agua, los tres que venían en el viento, los tres que venían en el agua, mitigaban el hambre sin separar los frutos buenos de los malos, porque a los primeros hombres les fue dado comprender...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen de cuentos y de leyendas + cuentos y leyendas

imagen muere de inmediato. "La creencia muy antigua del mounstruo que mata con la mirada, pero que puede ser muerto si se mira en un espejo, el Basilisco, pervive en la leyenda popular del país", dice Berta Vidal de Battini, agregando que "recuerda el poder de la Gorgona de la mitología griega". Origen de la leyenda Leyenda viene del latín legenda («lo que debe ser leído») y se refiere en origen a una narración puesta por escrito para ser leída en voz alta y en público, bien dentro de los monasterios...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

leyendas de guatemala

– s – t – t’ - tz – tz’ – u – uu – w – x – y – ‘ EL AMIGO IMAGINARIO : Cuenta una historia que un niño pequeño el cual contaba con tan solo 8 años, hablaba diariamente solo en su habitación y sus padres se preguntaban con quien este conversaba a lo que el niño les respondía que tenía un amigo imaginario, pero los padres solo se reía del niño, diciendo que eran solo cuentos infantiles. El niño les contaba a sus padres que su amigo le susurraba cosas de las cuales muchas...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyendas de Guatemala

que cantaba y bailaba con su guitarra de plata, frente a su ventana. Desde entonces, Celina no dejó de pensar en aquel hombrecito. Ya no comía, sólo vivía esperando en momento de volverlo a escuchar. Ese hombrecito la había embrujado. Al darse cuenta los vecinos, aconsejaron a los padres de Celina que la llevaran a un convento para poderla salvar, porque ese hombrecito era el "puritito duende". Entonces Celina, fue llevada al convento donde cada día seguía más triste, extrañando las canciones...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cuento y la leyenda

Leyenda Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se narra y se transmite de generación en generación en forma oral o escrita, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos y leyendas

LA LEYENDA Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. LA LEYENDA DEL CONEJO DE PASCUA El Conejo de Pascua [Leyenda de Semana Santa] Cuenta la leyenda que tras la crucifixión de Jesús, sus seguidores y apóstoles lo rescataron bajándolo de la cruz y luego lo llevaron...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuenta La Leyenda

Cuenta la leyenda CUADRO I SUENAN LOS PUTUTOS E INGRESAN LOS 3 ACTORES EN COMPARSA TOCANDO TARKAS Y BOMBO ACTOR 1: En el principio de los tiempos cuando la tierra recién había sido creada, todo era muy bonito y no faltaba nada había montañas, ríos, valles, aire y mar. ACTOR 2: Había como ahora montañas grandes y pequeñas, ríos largos y cortos, y el mar a veces se embravecía. ACTOR 3: Sin embargo aquella mañana era esplendida y WIRACOCHA el supremo hacedor de la tierra se despertó de buen...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos y Leyendas

hace que eres tu, no te hagas - no soy Luis - ¿me lo jura? -si -pero enserio, ¿Qué no es Luis? - bueno, con tanta insistencia ya hasta me esta haciendo dudar. TRABALENGUAS CUENTA CUENTOS Cuando cuentes cuentos Nunca cuentes cuantos cuentos cuentas Por que si cuentas cuantos cuentos Cuentas no contaras cuentos. CONSTANTINOPLA El arzobispo de Constantinopla Es muy constantinopolizador El que logre desconstantinopolizarlo Será un gran descontantinopolizador. NOTICIA VISITA EMILIO...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuentos y leyendas

DIFERNCIA ENTRE CUENTOS Y LEYENDAS -El cuento o relato corto es una narración breve, oral o escrita, en la que se relata una historia tanto real como ficticia. Además de su brevedad, el cuento tiene otras características estructurales que lo diferencian de la novela, si bien la frontera entre un cuento largo y una novela corta es difícil de definir. Los cuentos de transmisión escrita están generalmente en prosa. 2-leyenda es una narración oral o escrita, en prosa o verso, con una mayor o menor...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen De Las Leyendas De Guatemala

ORIGEN DE LAS LEYENDAS DE GUATEMALA Las leyendas guatemaltecas son unas de sus mejores atracciones para los turistas lo cual los intimídese por el miedo a estas historias desgarradoras sobre estos personajes tales como la llorona el sombreron y muchos mas de estos que también son conocidos como demonios que fueron malditos por Dios y por el diablo que por su maldad ahora vagan por la tierra lamentándose sus perdidas de estas almas en pena que vagan por el mundo rondando y asustando a roda persona...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos y Leyendas

CUENTOS Y LEYENDAS | La EndemoniadaCuando el sol comenzaba a ocultarse el viejo acompañó a Don Ernestina y a su hijo a la ciudad del adelantado Honduras 02.02.2009Jorge MontenegroCorría el año de 1968 cuando en la ciudad de San Pedro Sula ocurrió un caso que hizo sufrir a una familia honorable. Fidel había llevado a su esposa desde la zona Sur hasta San Pedro Sula con el propósito de presentarla a su familia, especialmente a su madre doña Ernestina. Lo que nadie sabía es que Fidel era infiel...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyenda y cuento

LA XTABA Leyenda Maya Vivían en un pueblo dos mujeres; a una la apodaban los vecinos la XKEBAN, que es como decir la pecadora, y a la otra la llamaba la UTZ-COLEL, que es como decir mujer buena. La XKEBAN era muy bella, pero se daba continuamente al pecado de amor. Por esto, las gentes honradas del lugar la despreciaban y huían de ella como de cosa hedionda. En más de un ocasión se había pretendido lanzarla del pueblo, aunque al fin de cuentas prefirieron tenerla a mano para despreciarla. La UTZ-COLEL...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos Y Leyendas

Cuentos y Leyendas de Honduras: La pequeña bruja 06:35 pm  - Jorge Montenegro: redaccion@laprensa.hn A doña Rosa, madre de Gertrudis, una vecina le dijo que la muchacha y sus amigos jugaban con la tabla güija. la bruja San Pedro Sula, Honduras Esta es una historia real que sucedió en una ciudad de nuestro país, en la actualidad muchos jóvenes hombres y mujeres se han vuelto taciturnos y andan en la onda de los emus, personajes casi silenciosos que visten de negro, se alisan el pelo, no...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de leyendas de guatemala

Leyendas de Guatemala De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Dentro de las Leyendas de Guatemala y como toda región centroamericana se relata las aventuras y desventuras de personajes físicos y metafísicos correspondientes a personas, animales o cosas quienes, aunados a la mitología maya en el sincretismo indígena, se presentan más que para entretenimiento como una forma de educar a los oyentes y rectificar caminos mal trazados. La riqueza cultural de su pueblo permite...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LOS XINCAS

LOS XINCAS Historia El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyendas cortas de guatemala

EL MICO BRUJO En Guatemala y en toda la regióncentroamericana se conoce la leyenda del “Mico Brujo”. En algunas partes también le dicen la Mona. Decían nuestros antepasadosque había unas mujeres que a las once de lanoche se daban tres volantines para atrás yluego tres para adelante; que esta mujerestenían un guacal blanco y que a la últimavoltereta vomitaban el alma en el guacal. Yasin alma, tomaban figura de monos o micos y se dedicaban a hacer “diabluras”. Y así, estas brujas, acompañadas...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyendas de guatemala y viaje a la semilla

ASTURIAS Luego de la lectura de las "Leyendas de Guatemala" (1930) de Miguel Ángel Asturias nos resulta evidente la crítica que desde el texto se hace a la modernidad. Esta crítica se cristaliza en la propuesta de un nuevo proyecto político en relación a la identidad guatemalteca (y por extensión latinoamericana), proyecto en el que se incorporan elementos culturales que hasta el momento habían permanecido marginados. Nos estamos refiriendo a elementos que provienen de la cultura popular (y en...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos Y Leyendas

Contreras, quien conjuntamente con su esposa Ernestina de Contreras y sus hijos: Remigio, Pedro, Domingo, José, Carmen Lucia, Carmen Beatriz y Ofelia son los encargados de mantener la tradición lo más original posible. Desde su fundación,(así lo cuenta el Sr. Rufino Contreras, su Cultor), él fue uno de los nueve (9) hombres que llegaron con su familia hace mas 50 años, procedentes del caserío La Culebra, Jurisdicción del Municipio Leonardo Infante, trayéndose sus costumbres, dentro de las...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LOS XINCAS

Geográfica Chiquimula, San Juan Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Jumaytepeque y Taxisco, Santa Rosa. Yupiltepeque, Jutiapa y Jalapa. Cantidad de Personas 100-250 Personas aprox. Cultura Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando una pérdida total de cualquier vestigio de su cultura, asumiendo todas las características ladinas tanto en términos de...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leyenda de guatemala la llorona

LEYENDA DE GUATEMALA La Llorona es una de las leyendas con más fuerza en nuestro país. Hoy día su presencia sigue causando tanto pavor como hace siglos. La gente del pueblo no duda en afirmar su existencia e incluso los más instruidos temen objetar algo ante quien afirma haberla visto, pues está tan imbuida en el pensar del guatemalteco que forma parte misma de su existencia y se le otorga el carácter de realidad. Tenemos un gran número de versiones sobre su presencia y lo que la obliga a lanzar...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leyenda del Cadejo, Guatemala

Mitos y Leyendas de Guatemala: La Leyenda del Cadejo El cadejo es el espíritu que cuida el paso tambaleante de los borrachos, “es un animal en forma de perro, negro, lanudo, con casquitos de cabra y ojos de fuego”. Su trabajo es perseguir o cuidar a los bolos que les gusta mucho el guaro y se quedan tirados en la calle, según la leyenda hay dos tipos de cadejos uno malo y uno bueno, el malo es el de color negro, y el bueno de color blanco. Aunque según las personas que les han visto siempre ven...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos y leyendas de guatemala

Ahí escribió cómo podría transformarse nuevamente en humano. Hasta ahora está esa escritura, esperando el día que pueda ser descifrada para transformar nuevamente al monstruo en hombre. El pájaro reloj En idioma Español: Cuentan los antiguos señores, que no había pasado mucho tiempo después de la creación de los animales, cuando Dios recordó que no le había dado nombre a ninguno. Por esta razón, anunció que haría una fiesta en la cual habría una carrera. Todos los animales...

3940  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Miguel angel asturias "leyendas de guatemala"

MIGUEL ANGEL ASTURIAS : Leyendas de Guatemala (1930). • Presentacion global del cuento : Miguel Angel Asturias nació en 1899 en Guatemala y murió en 1974 en Madrid. Estudio durante un ano Medicina (1916). Depués, estudio Derecho en la universidad de Guatemala. Al fin de sus estudios juridicos, vino en Francia para estudiar la antropologia. Se exilio en Argentina durante 7 anos (1954 – 1961). Recibio el Premio Lenine para la paz en 1966 y el Premio Nobel de literature en 1967. El fragmento que...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Xincas

 Cultura Xinca Historia Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575. El cronista Bernal...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Xincas

XINCAS El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. [editar] Historia Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

xincas

 CULTURA XINCA Idioma Y Población Xinca En 1780 el arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace referencia sobre el idioma Xinca. El arzobispo Cayetano Francos y Monroy quería erradicar el idioma Xinca en el siglo XIX debido a que quería imponer el cristianismo. El hecho de que los Xincas hayan sido esclavizados y movilizados conllevó a que se extinguiera su población Un estudio realizado en 1997 informa que este idioma solo lo hablaban apenas entre 100 y 250 personas. Este idioma es mayormente...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento novela-leyenda

Leyenda es una narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia experimenta supresiones, añadidos o modificaciones. Sus principales características son: * Texto narrativo breve, forma simple * Se recogen de distintas localidades en...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planeaciones Mito, Leyenda Y Cuento

trabajados.  Producir de forma oral descripciones de personajes de los mitos.  Producir de forma escrita, en textos coherentes y con sentido descripciones de personajes de mitos.  Relacionar y comparar la leyenda con el mito.  Identifiquen el mito como un texto diferente al cuento, la fábula.  Identifiquen el mito como un escrito que les permite explicar ciertos fenómenos naturales o religiosos.  Refuercen su identidad por medio de mitos de su cultura. Actividad 1: Lean “La diosa...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos, Fabulas, Mitos, Leyendas

Que es un cuento El cuento es una forma literaria definida como una forma breve de narración, ya sea expresada en forma oral o escrita. Posee ciertas características que permiten definirlo a grandes razgos. Dentro de estas características nos encontramos con que se trata siempre de una narración, del acto de contar algo en forma breve, en un corto espacio de tiempo. Un cuento es una narración ficticia que puede ser completamente creación del autor, o bien, puede basarse en hechos de la vida real...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre Cuento y Leyenda

conocer en qué se diferencia el CUENTO & la LEYENDA para así saber el como se puede redactar cada tipo o al leerlo saber identificarlo. Por ejemplo, el cuento puede hablar sobre cualquier historia, pero la leyenda habla sobre un suceso tanto mítico que puede tener cosas tanto ciertas como muy fantasiosas. En este texto se aprenderán cada una de estas características, con algunos ejemplos para tener mas clara la explicación. Muchas personas confunden una leyenda de un cuento por esto vamos a revisar bien...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cuento la leyenda y la fabula

LA LEYENDA La etimología del término leyenda nos lleva a l vocablo legenda, que pertenece al latín. Legenda o leyenda puede traducirse como “aquello que debe ser leído”, por eso, en su origen, una leyenda era una narración que se plasmaba en un texto escrito para que pudiera ser leída públicamente, por lo general dentro de una iglesia o edificio religioso. La leyenda es una narración ya sea escrita u oral, que se exhibe como verdadera pero incluye ciertos componentes propios de la imaginación...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mito, Leyenda, Novela Y Cuento

Qué es cuento, novela, leyenda y mito. Cuento. El cuento es una forma literaria definida como una forma breve de narración, ya sea expresada en forma oral o escrita. Se trata siempre de una narración, del acto de contar algo en forma breve, en un corto espacio de tiempo. Un cuento es una narración ficticia que puede ser completamente creación del autor, o bien, puede basarse en hechos de la vida real, que podrían incluso ser parte de la vida del autor. El autor se ocupa de tomar un sólo tema...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitos leyendas y cuentos

MITO DEFINICION La palabra MITO, deriva del griego mytho, (fábula). La palabra mitología designa el conjunto de mitos y leyendas que un pueblo creó y creyó, y el estudio de los mismos. Es un relato o narración tradicional no racional sobre los dioses o los héroes de la antigüedad que tienen carácter ritual. Explica los fenómenos de la naturaleza, de origen y de creación. CARACTERISTICAS BASICAS - Se transmite de forma oral - En términos narrativos se plantea como una verdad absoluta...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones, Cuentos Y Leyendas De Honduras

también conoceremos sus cuentos y leyendas, las cuales también forman parte de nuestra cultura, en la cual debemos identificarnos con cada uno de ellos, ya que son parte de nuestro país. Objetivo general * El objetivo es que todo el alumnado de la clase pueda entender, comprender y sobre todo que todos tomemos conciencia y que valoremos lo nuestro. Objetivos específicos * Comprender la diferencia entre cuento y leyenda * Identificarnos con...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos, Mitos y Leyendas Patagonicos

Cuentos, mitos y Leyendas Patagónicos Género: Mitos, Leyendas y Cuentos. Autor: Nahuel Montes Tema: Cuentos, mitos y leyendas patagónicos Trata de seres que deambulan por los oscuros pasillos de nuestra mente son, en la mayoría de los casos, entelequias amorfas que no soportan una descripción física, por lo que el hombre debe “humanizarlos”...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mito leyenda y cuento

racional el mito se opone al Logos. LA LEYENDA Leyenda es una “relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos”. La leyenda es un relato hablado que se conserva en la tradición oral de un pueblo. Indica lugares con precisión y en su origen tiene antecedentes históricos. Por lo mismo, sus personajes son identificables, aunque nunca iguales al personaje o hecho en el cual se basan. Posteriormente, la leyenda pasa a la escritura, con lo cual se fija...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos y Leyendas Populares

Recopilacion sacado de http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/cuentos-y-leyendas-populares-de-la-argentina-tomo-ii--0 de Cuentos contado por Amílcar Aniceto Zapata, 79 años. Estancia «Don Cristóbal». Nogoyá. Entre Ríos Cuentos y leyendas populares de la Argentina. 30. La calandria, el casero y el zorro ENTRE RÍOS La calandria129 se llamaba Alejandra. Tenía pichones. Iba el zorro y arañaba el árbol y decía: -Che, Alejandra, largame un pichón o sinó me subo y te los como a todos. ...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos, Tradiciones Y Leyendas-Llapa

Cuentos y Leyendas del Distrito de Llapa – San Miguel - Cajamarca MITOS Y CUENTOS DE LOS DIFERNTES CASERIOS DE LLAPA QUERIENDO el Dios Illapa castigar las injusticias que cometían ciertas hordas salvajes, se propuso crear una raza de guerreros. De pronto se encapotó el cielo de los Andes, se desencadenó la tempestad y, entre relámpagos y truenos, descendió a la tierra el Dios de la Guerra. Lo primero que hizo Illapa fue ordenar a las piedras que se conviertan en personas. Estas en el acto...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuentos, mitos y leyendas

Cuentos La palabra cuento proviene del término latino compŭtus, que significa “cuenta”. Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y por tanto fácil de entender. Características · Narrativo: Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos Y Leyendas De Hispanoamerica

Título: leyendas y cuentos indígenas de Hispanoamérica. Autor: Antonio Landauro. Nacionalidad: Chileno Editorial y número de páginas: Andrés bello, Pág. 181 Leyenda | Cinco soles | Personajes principales | Los cinco soles | Personajes secundarios | Los dioses tecuciztecatl y nanauatzin | Ambiente físico | El universo | Ambiente psicológico | Inocente, generoso, decidido | Ambiente social | | Resumen del cuento | Los cinco soles fueron creados por los dioses uno a uno. El primer...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuentos y leyendas de la mitologuia (ensayo)

CUENTOS Y LEYENDAS DE LA MITOLOGUIA GRIEGA. “CLAUDE POUZADOUX” En este ensayo platicaremos sobre el libro deCUENTOS Y LEYENDAS DE LA MITOLOGUIA GRIEGA” platicaremos sobre algunos de los personajes y así como de sucesos más importantes de este libro contaremos sobre la ascendencia y descendencia de Zeus, la ascendencia de Zeus fueron los primeros dioses, sus abuelos fueron Urano y Gaia quienes engendraron a 6 hijos y seis hijas quienes eran llamados Titanes, sus nombres fueron Teya, Rhea, Cronos...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leyenda y cuento indigenas de chile

Resumen libro “Leyendas y cuentos indÃ−genas de Hispanoamérica” • Los cinco soles: -Primer sol es el sol de la noche o de la tierra tenia forma de tigre pero devoró a todo ser vivo que existiera. -Segundo sol es el sol del viento, es ECHà CATL o una variedad de QUETZALCOALT, sus hijos fueron muy tontos y se transformaron en monos pero luego los destruyeron. -Tercer sol es el sol de la lluvia de fuego y quemo a todas las plantas y animales menos a las aves. -Cuarto sol es el sol de la lluvia...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitos, Cuentos Y Leyendas

El túnel de Pueblo Viejo (Leyenda) Cuentan que hace muchos años, vivió en lo que es hoy Aldea Pueblo Viejo de Malacatancito, Huehuetenango, una tribu que se instaló en ese lugar. Este lugar está separado de otros cerros por un inmenso barranco. Cuentan que en el otro lado vivía un señor muy grande, que de un paso era capaz de cruzar varios cerros; este señor tenía un gran poder por su tamaño, además permanecía despierto y con fogata de día y de noche. En varias oportunidades los habitantes...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuentos y leyendas mapuches

Cue nt o s y Le y e ndas M a p uc hes Anónimos CUENTOS Y LEYENDAS MAPUCHES EL SAPITO COLOCOY (Cuento Mapuche - Chile) PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com Librodot - Cuentos y Leyendas Mapuches Anónimo 2 El sapito Colocoy se dirigía a su casa, a descansar de las pesadas tareas del día, cuando, en el camino, se encontró con un zorro. -¡Quítate de mi camino, feo sapo -le dijo éste-, me incomoda verte siempre saltando! ¿No puedes correr, aunque...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anectota Leyenda Cuento Narracion

Socorrito.  Leyenda El enigma de Andorra Andorra, tierra de promisión, tierra montañesa, tierra de historias y leyendas, tierra que nos deja un acervo cultural tan cercana a España como hermanada con tierras galas… Andorra tiene historias tan emocionantes como llenas de un oculto significado aún por descubrir. Una leyenda andorrana tiene como protagonista al diablo y a una cruz. La cruz existe y puede ser visitada, pero de sus siete brazos, uno ha desaparecido. Cuenta la leyenda que en Prats...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos y leyendas del Centro de Chile

Cuentos y leyendas del Centro de Chile La zona central, urbana y rural, no está ajena a los mitos y leyendas. La vida campestre y las largas noches han ayudado a la creación de mágicas historias y seres míticos. La oralidad en reiteradas ocasiones ha cambiado la versión original, pero siguen representando la tradición chilena. Hombres y mujeres que muestran iniciativas y logran salvarse de las garras del Diablo, otros que por destino o curiosidad son atrapados por sus maleficios. Lo cierto...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

texto, cuentos, mitos y leyendas

se abalanzaron sobre él, le mordieron el cuello y lo vieron desangrarse hasta morir. Es el problema de los enfermos de muerte -dijo uno de los felinos-. Se tornan resentidos y quieren contagiar a todos. ‘‘ Marcelo Birmajer, El tigre enfermo Cuento OSCAR EL PINGÜINO DIFERENTE Los pingüinos son mundialmente conocidos por lo elegantes que son. Siempre visten de etiqueta y su andar es estirado y pomposo. Un día estando Oscar, el pingüino, mojando sus patitas en el helado mar, notó que flotando...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuentos, leyendas,canciones y mitos de guatemala

como "alma que lleva el diablo ", pero los remordimientos la hicieron regresar al lugar del crimen. Era inútil las criaturas habían pasado a mejor vida. Cuando se dio cuenta de lo que había hecho, se tiro ella también al río y pronto se pudieron ver cuatro cadáveres de niños y el de una mujer que flotaban en el río. Dice la leyenda que a partir de esa fecha, a las doce de la noche, la señora Marisa venia de ultratumba a llorar su desgracia: salía del cementerio (en donde les dieron cristiana sepultura)...

9239  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Redaccion de cuento mitos y leyendas

Redacción de cuento Español Profesora: Norma Campos Navarro Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas °50 Grupo: °31 28 de abril de 2012 Nombre del libro: Sorprendentes mitos y leyendas coloniales Autor: no hay autor, es una recopilación de leyendas y mitos. Tema: cuenta las leyendas y mitos más importantes de México. Personajes principales: Robert Barret, Juan Hernández, Rafael Flores, Antonio de Sámano Y Ledesma, El fraile, Agustín de san José, El diablo, El ahorcado, Beatriz, La monja...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento y leyendas de la Edad Media

CUENTOS Y LEYENDAS DE LA EDAD MEDIA: Los cantares de gesta: 1 El cantar de Roldán: Carlomagno luchó durante siete años en España, con éxito ya que conquistó muchos territorios, pero la ciudad de Zaragoza se resistía. Marsilio no sabía cómo defenderse de Carlos y Ganelón, pero traicionando a su emperador, le ayudó para vengarse de Roldán. Organizaron un ejército que atacara a Carlos y asesinara a Oliveros y a Roldán, que era lo que el traidor de Ganelón deseaba. Al final consiguieron...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitos, Cuentos, Fabulas Y Leyendas

LA VERDAD Yo quisiera estar entre vacías tinieblas, porque el mundo lastima cruelmente mis sentidos y la vida me aflige, impertinente amada que me cuenta amarguras. Entonces me habrán abandonado los recuerdos: ahora huyen y vuelven con el ritmo de infatigables olas y son lobos aullantes en la noche que cubre el desierto de nieve. El movimiento, signo molesto de la realidad, respeta mi fantástico asilo; mas yo lo habré escalado del brazo con la muerte. Ella es una blanca Beatriz, y, de pies sobre...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyendas, Cuentos Y Biografias Hondureñas

El Cadejo (LEYENDA) Del creador Jorge Montenegro. La leyenda dice que tras observar todos los males que aquejaban al pueblo, Dios decidió crear una figura que atemorizara al ser humano, pero con el fin de protegerle. De allí surgió un ser con morfología de perro, con ojos rojos y de color blanco como las nubes, que se encargaría de protegerle. El demonio, enojado por la acción del Padre, formó una copia idéntica pero de color negro, que provoca pavor en aquel que lo observa. Existen por tanto...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS