Cuidados De Enfermeria En Displacia Congenita De Cadera ensayos y trabajos de investigación

Cuidados De Enfermeria En Artroplastia De Cadera

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERIA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION REALIZADO POR: TSU YENIRE LUCUMY TSU. FRANKLIN OJEDA Introducción El reemplazo de cadera es una técnica quirúrgica que se realiza cuando la articulación de la cadera está severamente dañada, este daño es causado por artrosis de cadera, artrosis reumatoidea o un traumatismo, lo cual hace que la articulación pierda movilidad y produzca dolor. Existen factores, como la edad, que favorecen...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

displasia congenita de cadera

DISPLACIA CONGENITA DE CADERA LIC. Cristina Montalvo Estrada. DISPLACI CONGENITA DE CADERA(DCC) Concepto: ¿Qué es la displa sia cong énita de c adera? La displa sia de ca dera es congénit un trasto o (prese rno n te articulac al nacer) ión de la cadera. S de la en uno d e produc e cada 1 e 000 nacid La articu os vivos.. lación de la como un a articula cadera se forma ción de b ola y coti llo DISPLACIA CONGENITA DE CADERA En la DCC, el cotillo (o acetabulo) de la cadera puede ser poco profundo...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Displacia de cadera

Displasia de Cadera Definición Alteración en el crecimiento y desarrollo de todos o uno de los componentes de la articulación femoral, lo que ocurre debido a una interrupción en la osificación endocondral, alterándose así el proceso de maduración de cartílago a hueso. Se presenta en tres estadios: 1. Displasia Acetabular: Falta de desarrollo de la ceja cotiloidea, lo que condiciona un acetábulo más amplio que ocasiona la pérdida parcial o total entre este y la cabeza femoral (acetábulo hipodesarrollado)...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Displasia de cadera o luxación congénita de cadera

DISPLASIA DE CADERA o LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA | Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil | Juan Carlos Abril Martín |   TRASTORNOS DEL DESARROLLO DE LA CADERA DEL NIÑO: LUCACIÓN Y DISPLASIA. La articulación de la cadera está formada por la cabeza del fémur (bola esférica) y el acetábulo, que es la parte de la pelvis que se articula con ella ( copa semiesférica que lo cubre).Cuando esta íntima relación entre ambos huesos se pierde la carera comienza una gradual degeneración que acaba...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Luxacion congenita de cadera

CONGÉNITA DE LA CADERA La luxación congénita de la cadera, también llamada displasia luxante, miodisplasia congénita o malformación luxante, es una malformación congénita cuyo reconocimiento reviste mucha importancia, no sólo por su frecuencia, sino porque de no descubrirse tempranamente, puede producir | |La identificación | | |temprana (inmediata o | | |cercana al nacimiento) | | |es la clave para la | | |solución de este | | |problema en manos del | | |ortopedista. La...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

luxacion congenita de cadera

 LUXACIÓN CONGÉNITA DE LA CADERA La luxación congénita de la cadera, también llamada displasia luxante, miodisplasia congénita o malformación luxante, es una malformación congénita cuyo reconocimiento reviste mucha importancia, no sólo por su frecuencia, sino porque de no descubrirse tempranamente, puede producir un grave deterioro de la articulación afectada, con la consiguiente pérdida de la función y la invalidez que ello significa. La verdadera solución de este padecimiento estriba...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Displasia Congenita De Cadera

¿Qué es la displasia congénita de cadera (DDC)? Displasia del desarrollo de la cadera es una enfermedad congénita (presente al nacer) de la articulación de la cadera. Se produce una vez cada 1.000 nacidos vivos. La articulación de la cadera se forma como una articulación de rótula. En la DCC, la cavidad de la cadera puede ser poco profundo, dejando que la "bola" del hueso del muslo, también conocida como la cabeza del fémur, entrar y salir del zócalo. La "bola" puede salirse en forma parcial o total...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Luxacion Congenita De Cadera

Luxación: falta de relación normal en las estructuras que forman una articulación. La luxación congénita de cadera es un desorden congénito de la articulación de la cadera causado por el desarrollo anormal de todos los componentes de la articulación de la cadera. En la actualidad, a la luxación congénita de cadera se le denomina displasia de desarrollo de la cadera, ya que se ha observado que muchas caderas se luxan después del nacimiento y otras hasta que el niño inicia la marcha, existiendo algún...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Luxacion Congenita de Caderas

Displasia Congénita de Cadera Dra. Patricia Guarayo Daza Displasia congénita de cadera Consecuencia de una interrupción de la fuerza en el crecimiento rápido de los elementos mesodérmicos que forman la articulación coxofemoral: Hueso iliaco, fémur, cápsula, ligamentos y músculos. “Alteración o detención del desarrollo de los elementos constitutivos de la articulación coxofemoral.” Luxación: relación entre las superficies articulares del fémur y de la cavidad cotiloidea se ha perdido por...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Luxacion congenita de cadera

La luxación congénita de cadera (L.C.C.) llamada también Enfermedad Luxante de la Cadera, es la malformación ortopédica de gravedad más frecuente del ser humano. Corresponde a una displasia articular que se produce por una perturbación en el desarrollo de la cadera en su etapa intrauterina antes del tercer mes de vida fetal. La sub-luxación o la luxación se produce después del nacimiento, en los primeros meses de vida extra-uterina y como una consecuencia de la displasia. No hay que confundirla...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Luxacion congenita de cadera

DEFINICIÓN: La luxación congénita de cadera (L.C.C.) llamada también Enfermedad Luxante de la Cadera, es la malformación ortopédica de gravedad más frecuente del ser humano. Corresponde a una displasia articular que se produce por una perturbación en el desarrollo de la cadera en su etapa intrauterina antes del tercer mes de vida fetal. La sub-luxación o la luxación se produce después del nacimiento, en los primeros meses de vida extra-uterina y como una consecuencia de la displasia. GRADO EN...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luxación congenita de cadera

Luxación Congénita de Cadera CONCEPTO: Malformación multifactorial cuya principal característica es la pérdida de las relaciones anatómicas normales entre los componentes articulares de la cadera resultando a esto una luxación. CLASIFICACIÓN: Luxación verdadera: No hay contacto entre ambas superficies articulares. Luxable: La cabeza de fémur puede ser desplazada fácilmente del acetábulo. Subluxada: Cuando la cabeza del fémur está parcialmente desplazada del acetábulo aunque hay ligero contacto...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

COLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA DEL ESTADO DE GUERRERO PLANTEL: 112 IGUALA ESPECIALIDAD: ENFERMERIA EN GENERAL ASIGNATURA: ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL Y OBSTETRICIA GRUPO: 505 UNIDAD: # 2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO SANO Y DE BAJO RIESGO NUMERO DE PRACTICA: # 4 INTRODUCCION El recién nacido requiere una serie de cuidados que le van a ayudar a superar el periodo de transición neonatal. En esta edad se puede evitar un porcentaje...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

CUIDADOS DE ENFERMERIA ANTE RIESGOS DE CAÍDA EN ANCIANOS. DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Riesgo de caída: Secuelas de polio, problemas en la movilidad. OBJETIVO: El plan de atención de Enfermeria busca lograr ausencia de contracturas y deformidades, mantenimiento de la fuerza muscular y movilización, controlar la intolerancia a la actividad. FUNDAMENTOS: Los ejercicios son necesarios para mejorar la circulación y fortalecer los grupos musculares necesarios para la deambulación...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

CUIDADOS DE ENFERMERIA ANTE RIESGOS DE CAÍDA EN ANCIANOS. DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Riesgo de caída: Secuelas de polio, problemas en la movilidad. OBJETIVO: El plan de atención de Enfermeria busca lograr ausencia de contracturas y deformidades, mantenimiento de la fuerza muscular y movilización, controlar la intolerancia a la actividad. FUNDAMENTOS: Los ejercicios son necesarios para mejorar la circulación y fortalecer los grupos musculares necesarios para la deambulación...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

CUIDADOS DE ENFERMERIA ANTE RIESGOS DE CAÍDA EN ANCIANOS. DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Riesgo de caída: Secuelas de polio, problemas en la movilidad. OBJETIVO: El plan de atención de Enfermeria busca lograr ausencia de contracturas y deformidades, mantenimiento de la fuerza muscular y movilización, controlar la intolerancia a la actividad. FUNDAMENTOS: Los ejercicios son necesarios para mejorar la circulación y fortalecer los grupos musculares necesarios para la deambulación...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

CUIDADOS: NIÑO CARDIÓPATA “En el cuidado integral del paciente pediátrico con insuficiencia cardiaca, los propósitos principales son: descartar la causa, retirar los factores que la precipitan, controlar la insuficiencia cardiaca congestiva mediante el manejo de la precarga, poscarga y contractilidad, con la administración de diuréticos, vasodilatadores e inotrópicos. La finalidad es identificar rápidamente los signos de deterioro e incidir en la evolución del cuadro clínico antes de que llegue...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermería

lubrican. Enemas limpiadoras.- para eliminar las heces del colon con fines diagnósticos (previo a cirugía o colonoscopia), o terapéuticos para aliviar el estreñimiento cuando hay dos o tres episodios al mes de heces duras y formadas siguiendo u (ENFERMERIA, 2013) (AMIR, s.f.) periodo de no movimiento intestinal. Deben ir a una temperatura de 35°c. pueden ser de alto o bajo volumen. Ejemplo: enema de espuma de jabón (1000-1500 ml), enema salina (1000ml), enema de aceite, preparados comerciales. Enemas...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuidados en el domicilio de protesis de cadera

 Que es la Artrosis ?  Signos y síntomas.  Definición de Artroplastia de Cadera.  Clasificación de Prótesis de Cadera.  Cuidados en el domicilio que se deben tener. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones y produce el desgaste del cartílago. Esta enfermedad puede a producir incapacidad funcional, aunque es difícil que provoque un grado de invalidez que impida desempeñar las actividades cotidianas necesarias. La erosión del cartílago articular, provoca la alteración del cartílago...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidado en enfermerìa

El cuidado como objeto de estudio de enfermería Introducción Las personas en el transcurso de los años han necesitado de cuidados y asistencia en la salud y enfermedad. La enfermería se ha preocupado por el cuidado del hombre, por tal razón, diversos autores han considerado que el objeto estudio de esta Profesión es el cuidado, y es entendido como un proceso de interacción sujeto-objeto-ambiente con la finalidad de apoyar al individuo, familia o comunidad, con fines terapéuticos. Para la construcción...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuidados de enfermería

Especial Manuel Quero García*, Natalia Molina Fernández* Humanización de los Cuidados: una reflexión sobre nuestra práctica profesional El cuidado es la esencia misma de la Enfermería. La enfermería existe desde que existe el ser humano. La historia de los cuidados y por lo tanto de la enfermería, se enmarca alrededor del proceso histórico de las distintas civilizaciones, desde la prehistoria con los cuidados por la supervivencia, hasta nuestros días, pasando por las distintas culturas antiguas...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfermeria y cuidado

ENFERMERÍA, CUIDADO Y MARCO LEGAL EN COLOMBIA JULIAN EDUARDO GOMEZ LEAL Candidato a Magister en Enfermería, Universidad de la Sabana Docente de cátedra Universidad Manuela Beltrán y Escuela Colombiana de Carreras Industriales Enfermero Asistencial BHM El cuidado es una característica propia de los seres vivos, que les permite crecer, desarrollarse y reproducirse. En el ser humano, es una actividad que se extiende desde sí mismo, atravesando el núcleo familiar hasta expandirse a la totalidad...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuidados De Enfermeria

“Instituto de estudios superiores de Andalgalá” Carrera: Enfermería Profesional. Cátedra: Enfermería Médica. Profesora: Alumna: Alvarez Claudia Año: 2012. Introducción. La realización del siguiente trabajo, tiene como objetivo dar a conocer que la fiebre reumática es una de las principales causas de enfermedad valvular, afecta fuertemente al corazón. ...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidado de Enfermería

CUIDADO DE ENFERMERIA Boff (1999) refiere: “ Un modo de ser, manera de estructurarse del propio ser y de darse a conocer. Es así como el cuidado entra en la naturaleza y en la constitución del ser humano. El modo de ser cuidado, revela de manera concreta como es el ser humano. Sin el cuidado, él deja de ser humano. Si no recibe cuidado, desde el nacimiento hasta la muerte, el ser humano se desestructura, pierde sentido y muere rápidamente. Si a lo largo de la vida, no se hiciera con cuidado todo...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuidados de enfermeria

DATO DX ENFERMERIA OBJETIVO ACCIÓN FUNDAMENTACIÓN RESULTADO ESPERADO RESULTADO ALCANZADO EVOLUCIÓN Sepsis a foco urinario Ritmo diurético irregular , diuresis escasa 100% c/ 4hs Acceso Venoso Central, de doble lumem...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidado De Enfermeria

orientación teórica en relación a los conceptos fundamentales de cuidado, persona, salud entorno. Florence Nightingale Persona: individuo que posee procesos reparadores vitales para enfrentar la enfermedad y que desea estar sano. Entorno: los conceptos fundamentales para la salud son la ventilación, calor, luz, dieta, higiene y ausencia de ruido. Salud: estar bien y utilizar las propias fuerzas en toda su extensión. Enfermería: condiciones óptimas para potenciar los procesos reparadores de la...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuidado de enfermeria

Enfermería Fundamental Sandra Sotomayor Sánchez* Las 7 Características de una Profesión por Ellis y Hartley *Profesor del Sistema Escolarizado. e-mail: sootomayor1999@yahoo.com Asesora Pedagógica: Sofía Rodríguez Jiménez Enfermería Fundamental Tema 1. La noción de cuidado Las 7 Características de una Profesión por Ellis y Hartley 1. Respecto a tener un cuerpo definido y organizado de conocimientos intelectuales que puedan ser aplicables a la actividad del grupo. Algunos autores...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidados De Enfermeria

Cuidados de enfermería en pacientes con acidosis metabólica 1. Valorar los signos vitales con la frecuencia establecida, podemos detectar hipotensión, por disminución de la contractibilidad miocárdica, aumento de la profundidad de la respiración y taquipnea a fin de eliminar CO2 (intento compensador). 2. Valorar además de la hemogasometría, el nivel de potasio en sangre (suele acompañar a la acidosis metabólica la hiperpotasemia, como resultado de la salida del potasio fuera de la célula). 3. Valorar...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El cuidado de enfermeria

EL CUIDADO DE ENFERMERIA Constituyen la forma de ayudar a las personas cuando presentan limitaciones y/o incapacidades en la realización de las actividades de los auto cuidados. Hay tres tipos de asistencia: * El sistema de compensación total: cuando el individuo no puede realizar ninguna actividad de auto cuidado. Implica una dependencia total. * El sistema de compensación parcial: cuando el individuo presenta algunas necesidades de auto cuidado por parte de la enfermera, bien por motivos...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el cuidado de enfermeria

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA EPISTEMOLOGIA Y MODELOS DE LA ENFERMERIA ENSAYO ¨EL CUIDADO DE ENFERMERIA¨ MAESTRA: Yadira Ibáñez rodríguez ALUMNA: Rocha Gallegos Ivon Yareli. INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo describir e interpretar el significado sobre el cuidado de enfermería como objeto de estudio enfermera-paciente. En si el cuidado de enfermería es único para el paciente y al mismo tiempo no ya que los...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidados De Enfermería

Enfermería Cuidados de Enfermería En etapas quirúrgicas al existir un número importante de operaciones y tratamientos en las etapas pre escolar y escolar, los niños generalmente pueden presentar ansiedad, alteraciones conductuales y emocionales. Estos aspectos deben prevenirse con enseñanza pre operatoria a las madres e hijos en edad de comprender; para disminuir estos problemas el periodo de hospitalización hoy se tiende a efectuar con muy poca estadía en el hospital. Es determinante para el éxito...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuidados de enfermeria

LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS SECUNDARIO A TRASPLANTE DE RIÑÓN UTILIZANDO TEORIAS DEL CUIDADO DE SWANSON BRAYAN DANIEL MORALES TORRES UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA BOGOTÁ D.C. 2013 LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS SECUNDARIO A TRASPLANTE DE RIÑÓN UTILIZANDO TEORIAS DEL CUIDADO DE SWANSON BRAYAN DANIEL MORALES TORRES TRABAJO DE INVESTIGACION...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

Cuidados de Enfermería Venoclisis . DEFINICIÓN: Este procedimiento invasivo consiste en la canalización de una vena con una cánula corta o palomita para acceder al árbol vascular del paciente, con la finalidad de poder aplicar un tratamiento endovenoso poco agresivo y de corta duración. OBJETIVO: Canalizar una vena periférica para la administración de fluidoterapia y/o medicación con fines terapéuticos o diagnósticos. . EQUIPO Y MATERIAL Enfermera que realizará la técnica y personal auxiliar para...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS - Presentation Transcript 1. INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Presentado por: Lic. Virginia Merino Gamboa Hospital Edgardo Rebagliati Martins Enfermera Especialista en Cuidados Intensivos PI URA - 2008 2. AL GU NAS D UDAS?? * HAN CAMBIADO LOS PRINCIPI OS? * EL PACIENTE ES DIFERENTE? * HA CAMBIADO LA TECNOLOGÍA ES EVIDENTE?COMO APROVECHAMOS LA...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuidados De Enfermeria

Cuidados de enfermería. Línea Arterial INTEGRANTES • Nicole vega • Raúl Vera • Eugenia Millar Línea Arterial Técnica invasiva, que consiste en la introducción de un catéter en una arteria periférica que nos permitirá mantener un acceso directo y permanente con el sistema arterial del paciente. La instalación de una línea arterial está indicada, en estados donde la monitorización no invasiva es poco precisa. Además cumple con el objetivo de una monitorización continua por ejemplo en caso de bajo...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidados De Enfermeria

Cuidados de enfermería en pacientes agresivos Aislamiento y sujeción mecánica en caso necesario. Con autorización médica escrita (en algunos casos ésta será posterior a la actuación) En el momento de la reducción del paciente procurar no dañarlo y en ningún caso se le golpeará deliberadamente No pedir colaboración a otros pacientes para sujetarlo. Cuando se decida sujetar a un paciente la acción deberá ser rápida y cooperar todos los miembros del equipo que sea posible Decir al paciente...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

PLAN DE CUIDADOS. RECOLECCION DE DATOS. ANTECEDENTES | ACTUALES | SUBJETIVOS | OBJETIVOS | * VIVE CON SUS PADRES Y HERMANOS. * ESTUDIANTE. * FUMADORA. * EN TRATAMIENTO PSIQUIATRICO. * FAMILIARES CON NTECEDENTES PSIQUIATRICOS. * DIFICULTAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO QUE MEJORÓ CON LA MEDICACIÓN PSIQUÍATRICA. * NO TIENE OBRA SOCIAL. | * HOSPITALIZADA EN SALA DE TRAUMATOLOGÍA. * MEDICADA CON ANALGÉSICOS. * AMPUTACIÓN DE MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO. * MÚLTIPLES LESIONES EN CARA...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidados enfermeria

Diagnósticos de enfermería en la R.U: -Retención urinaria R/C obstrucción mecánica o funcional (especificar). -Alteración de la integridad cutánea R/C cateterización vesical. -Dolor. -Riesgo de infección R/C éstasis urinario y cateterización. -Déficit de conocimiento R/C falta de formación y exposición a la enfermedad, tratamiento, etc. -Alteración de la imagen corporal R/C estomas u otros. ⇒Objetivos de los cuidados: El paciente expresa tener un patrón de micción normal o si es apropiado...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

DELEGACION ESTATAL EN JALISCO JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACION DE EDUCACION EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA EN GUADALAJARA CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CLAVE I 62 ACUERDO 002/2007 SEXTO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CICLO ESCOLAR 2010 A INFORME I CUNERO PATOLOGICO PRETERMINO CAMPO CLINICO DE ENFERMERIA INFANTIL NOMBRE DEL ALUMNO: PANDURO ALVAREZ LORENA ALEJANDRA NOMBRE DE LA COORDINADORA: MA. ISABEL GOMEZ...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

un injerto bien cuidado puede durar varios años. • El catéter, que se introduce en una vena del cuello o debajo de la clavícula para uso transitorio, hasta que la fístula AV o el injerto AV estén en condiciones de usarse. El catéter no se usa como un acceso permanente.  Es necesario que los pacientes mantengan sus catéteres limpios y secos, y que se cercioren de tener un vendaje sobre el catéter en todo momento. La enfermera de hemodiálisis enseña a los pacientes cómo cuidar el catéter. ...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuidados de enfermeria

 CUIDADOS DE ENFERMERIA ANTES DURANTE Y DESPUES DEL PARTO La enfermera del área de  gineco-obstetria, debe de proporcionar atención personalizada, rápida y oportuna  a la embarazada durante el trabajo de parto, para prevenir la aparición de complicaciones que puedan afectar la seguridad de la madre y el feto. Siguiendo las indicaciones del ginecólogo en la fase de expulsión y alumbramiento. 1.- Valorar inicialmente las condiciones maternas y fetales a través de: -          Registrar los datos...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

 CUIDADOS DE ENFERMERÍA ANTE UNA HEMORRAGIA AGUDA 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para detener o disminuir la hemorragia, así como recuperar la volemia. 2.- DEFINICIONES Hemorragia aguda: es una situación crítica o de urgencia vital en la que se pierde una cantidad considerable de sangre de manera rápida, provocándose una hipovolemia inmediata, con las alteraciones hemodinámicas correspondientes. Shock hipovolémico: es una disminución efectiva del...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuidados De Enfermeria

  Cuidados de Enfermería   Cuidados de Enfermería en la Hipertensión Arterial Página realizada por José Raúl Dueñas Fuentes Diplomado Universitario en Enfermería [pic] ¿ Qué es la Hipertensión Arterial ? Cuando su médico le cominica que padece Hipertensión arterial , usted se pregunta que es . La hipertensión arterial es una enfermedad crónica , es decir , que dura para toda la vida y que necesita de un tratamiento farmacológico seguido de unas recomendaciones dietéticas e higiénicas .  La...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

DIAGNOSTICO | OBJETIVO | INTERVENCIONES DE ENFERMERIA | FUNDAMENTO | EVALUACION | | | INTERDEPENDIETES | INDEPENDIENTES | | | DX: 00013 DIARREARC: INFLAMACIONMP: DOLOR ABDOMINAL, | La paciente conseguirá evacuaciones solidas en todo su periodo pre y post menstruación a partir de su próximo periodo | * Interconsulta con ginecólogo * Prescripción de analgésicos no narcóticos * Prescripción de antiinflamatorios no esteroideos * Atención especializada por un medico de su servicio de...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuidado de enfermeria

National University Collage Curso:Nurs 100A-3057 ONL-Nursing Theory &Evolucion Asignacion: EA 6.1 Dimension en el cuidado de Enfermeria parte II 24 de Septiembre 2013 I-Descripcion de las Teorias del crecimiento y desarrollo psicosocial de la Ninez y la etapa de la adultez 1-Erick Erikson El mismo elaboro la teoría del desarrollo de la personalidad la cual se denomino teoría psicosocial.La misma esta esta establecida bajo 8 ciclos de vida o conflictos del desarrollo...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

Cuidados de Enfermería con EDAS La diarrea conjuntamente con el estreñimiento, no es una enfermedad, es un síntoma de algún trastorno cuya gravedad dependerá de la causa que lo origine. La diarrea se caracteriza por la evacuación frecuente de heces acuosas, sin formar, lo que provoca una escasa absorción de los nutrientes, electrolitos y de los líquidos. Puede ir o no acompañada de dolor, debilidad, náuseas, vómitos, espasmos abdominales, fiebre o pérdida de apetito. Puede ser aguda o crónica...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidados De Enfermeria

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE |Nombre del Proyecto: Planes de cuidado de |(Duración en horas)1620 |Número de horas | |Enfermería aplicados en la atención integral | |1620 ( Lectiva)+ 880 (Productiva) | |bajo estándares de calidad en los servicios de | | ...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuidados de enfermeria

movimiento normal de las articulaciones y evitar fricciones entre ellas. Hay busras por todo el cuerpo humano, aunque la bursitis se manifiesta, sobre todo, en los hombros, rodillas, caderas, pelvis, codos, dedos de los pies y talones, es decir, aquellas zonas donde el movimiento articular es más repetitivo diariamente. Cuidados: En la mayoría de los casos la bursitis desaparece sin ningún tratamiento específico. Si se trata de una bursitis aguda no infectada hay que evitar sobreesfuerzos, aplicar a la...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUIDADO DE ENFERMERIA

Ayudar con el cuidado perianal si es necesario. CUIDADO DE ENFERMERIA AL INGRESO • Presentarse a sí mismo y su función en los cuidados. • Orientar al paciente/ familia/seres queridos en el ambiente más próximo. • Mantener con la confidencialidad de los datos del paciente. • Identificar al paciente con riesgo de reingreso. • Poner en práctica precauciones de seguridad si es el caso. • Notificar al médico del ingreso del paciente y su estado. CUIDADOS DE LA PIEL:...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

Cuidados de enfermería generales en el RN con NPT: 1. Utilizar siempre una bomba de infusión para la administración de la NPT, para llevar un control estricto del flujo por horas y así evitar una hiperhidratación en el paciente. 2. Utilizar la hidratación siempre dentro de las primeras 24 h posteriores a su preparación, para evitar la precipitación de las mezclas y su contaminación. 3. Medir e interpretar los signos vitales cada 4 h, enfatizando en la frecuencia cardíaca, que varía en...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidados De Enfermeria

reporte e incorporar los mismos en tu cuerpo de conocimientos, revisa el escenario arriba mencionado y reflexiona en las siguientes áreas del Pensamiento Crítico: * Identifica en la información no mencionada y que necesitas para asumir un cuidado seguro para la Sra. Rodríguez. Es evidente que hay información que necesitamos y que no se nos fue mencionada como la fecha, la hora, el orden en que han ocurrido los hechos. No se sabe exactamente de que fue operada la paciente, o sea el diagnostico...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuidados de enfermeria

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA GESTANTE La enfermera de consultorio o clínica, y la enfermera de salud pública, son muy importantes en el cuidado de la salud de la embarazada y su familia. Establecimiento de una relación: En sus muchas entrevistas con la embrazada, la enfermera tiene oportunidades de entablar una relación de confianza y entendimiento con ella. Pude lograrlo mostrando verdadero interés y respeto por la madre como individuo. Asimismo, escuchando con inteligencia y comprensión puede...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuidados de enfermeria en malformaciones congenitas

MALFORMACIONES CONGENITAS Una malformación congénita es un defecto en la anatomía del cuerpo humano, o en el funcionamiento de los órganos o sistemas del mismo, que se manifiesta desde el momento del nacimiento. Esta alteración se produce porque un agente concreto actúa sobre el desarrollo del embrión en el vientre materno. Según en qué momento del desarrollo del feto actúe, el defecto afectará a un órgano u otro, y con diferente gravedad y pronóstico. Hoy en día, la gran mayoría de las mujeres...

2756  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

cuidados de enfermeria

EL CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LAS HERIDAS El cuidado de las heridas no es una ciencia exacta y depende principalmente de la observación clínica y la experiencia del profesional. Por este motivo, la buena formación y el conocimiento de los profesionales de la salud siempre serán factores imprescindibles en el cuidado de las heridas. Los profesionales que trabajan con el cuidado de las heridas siempre deben tener en cuenta que: Las heridas cicatrizan mejor en un medio ambiente húmedo. Desde el...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuidado de enfermeria

el paso de horas o días no es determinante para la vida o la función Ejem: estética, hernia. 11.PREOPERATORIO EVALUACION DEL RIESGO QUIRURGICO Probables complicaciones Factores de riesgo Medicina basada en evidencias Estrategias de cuidados pre, trans y pos-operatorios. 12.PREOPERATORIO FACTORES DE RIESGO QUIRURGICO Elementos que acentúan la agresión quirúrgica o que limitan la respuesta del organismo a la agresión 13.PREOPERATORIO ORIGINADOS EN EL PACIENTE Edad Obesidad...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

valoracion de enfermeria en cirugia de cadera

 VALORACIÓN DE ENFERMERIA. Debemos Valorar las condiciones psicológicas del paciente y familia frente a la intervención quirúrgica, reconociendo temores y angustias. Debemos evaluar las condiciones físicas del paciente; tomando en cuenta el diagnóstico médico, el tipo de cirugía que se realizará y las condiciones específicas del médico cirujano. Se debe evaluar la experiencia quirúrgica previa del paciente y el grado de conocimiento sobre esta intervención quirúrgica que se realizará...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Atención de enfermería a pacientes con malformaciones congénitas.

Unidad XIII: Atención de enfermería a pacientes con malformaciones congénitas. Onfalocele y Gastroquisis. Se debe al cierre incompleto de la pared abdominal durante el desarrollo embrionario. Estos defectos son fácilmente reconocidos al nacimiento y pueden llevar a la muerte si no se dan las medidas preoperatorias de sostén. El Onfalocele. Ocurre a través del anillo umbilical en el interior de un saco membranoso translucido compuestos de aminos y peritoneo con gelatina. El tamaño varia...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria

             En definitiva el trabajo en una Central de esterilización es complejo y requiere conocimientos y experiencia. Es un trabajo de mucha responsabilidad, ya que de el depende el funcionamiento de quirófanos y otras unidades medicas y de enfermería  ...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuidados de enfermeria

de 1 a 2 días, identificar la causa no suele ser necesario. ¿Qué otros síntomas puedo tener con la diarrea? Además de pasar heces frecuentes y flojas, otros posibles síntomas incluyen cólicos o dolor en el abdomen—la zona entre el pecho y las caderas una necesidad urgente de ir al baño pérdida del control intestinal Usted podría sentirse mal del estómago o deshidratarse. Si un virus o una bacteria es la causa de la diarrea, es posible que tenga fiebre y escalofríos y heces sanguinolentas. ...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuidados de enfermeria varios

alterado | Categoría diagnóstica | Diagnóstico de enfermería | Se observan faceas de dolor | El paciente refiere sentir dolor en áreas afectadas. | Alteración del patrón percepción de la salud. | Fisiológica. | Posibilidad de infección r/c destrucción tisular y aumento de la exposición ambiental. | Plan de cuidados Dx: Posibilidad de infección r/c destrucción tisular y aumento de la exposición ambiental. Objetivo | Acciones de Enfermería | Razonamiento | Evaluación | Disminuir cualquier...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS