Picardía Para otros usos de este término, véase Pícaro. Région Picardie Picardía Región de Francia Bandera de Picardía Escudo de Picardía Mapa Datos generales País Francia Capital Amiens Distritos 13 Cantones 129 Comunas 2.292 Departamentos Aisne Oise Somme (ver) Presidente regional Claude Gewerc (PS) (desde 2004) Población Población 1.875.000 hab. (estimada 2004, 12º) Densidad 97 hab./km² (2004) Geografía Superficie total 19.399 km² Página web Picardía (en francés:...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Cultura de Francia La cultura de Francia está íntimamente relacionada con el desarrollo cultural del mundo occidental, en particular en las áreas de las artes y de las letras. París ha sido considerada durante mucho tiempo como el origen de la cultura de Francia. Francia es un país de muy rica y diversa cultura que ha influido positivamente de gran manera en Europa y el mundo entero. Sus valores de libertad, igualdad y fraternidad y su Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultura de Francia Francia es un país muy rico y de gran diversidad cultural, que ha forjado a Europa y el mundo entero en muchas expresiones tanto culturales como políticos. Sus valores de libertad, igualdad y fraternidad y su Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, son herencias que la humanidad entera recoge de esta cultura. Francia tiene destacados aportes a la Humanidad en los campos de las ciencias, las letras, el artes y demás saberes. Caracterizada por el Protocolo...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPopular para la Educación U.E.C.P. San Francisco de Asís Tradición y Cultura del Estado Bolívar Profesora: | Alumno: | Pinel, Silvia | Fuentes B. Abraham 5to Grado Sección “A” | Ciudad Bolívar, 24 de Noviembre del 2011 Tradición: Etimología: Latín traditio, entregar, de tradere. Literalmente, la tradición es la enseñanza que se comunica de una generación a otra. Cultura: La palabra cultura se origina en, cultüra, pero el concepto mismo que representa ha variado constantemente...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultura y tradiciones en México La cultura en México es muy rica, pues mezcla elementos de diversos periodos, desde aspectos prehispánicos y del periodo colonial, hasta modernos. La riqueza natural del país, su pluralidad y valores, por lo tanto, proporcionan características muy propias a “lo mexicano”. En la mayoría de pueblos se respetan los usos y costumbres de sus ante pasados; sin embargo, más del 85% de la población mexicana vive en grandes ciudades, como la de México, Guadalajara y Monterrey...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultura y Tradiciones La Antigua Guatemala o Santiago de los Caballeros de Guatemala Antigua Guatemala es la ciudad cabecera del departamento de Sacatepéquez. La ciudad es reconocida por la preservación de su arquitectura colonial y fachadas barrocas. La Antigua Guatemala desde 1979 a pertenecido al patrimonio de Unesco. Durante sus años de desarrollo fue una de las ciudades más linda de las Indias Españolas. Al inicio, la ciudad era llamada Santiago de los Caballeros de Guatemala. Sin embergo...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOLDAVIA Su cultura, comidas, tradiciones y su gente. INTRODUCION La República de Moldavia, también llamada Moldova (en rumano: Republica Moldova), es un país sin salida al mar de la Europa Oriental, que limita con Rumania por el Oeste y con Ucrania por el Este. Fue una de las repúblicas constituyentes de la Unión Soviética hasta 1991. Es un pequeño estado de 33.843 km². La mayoría del territorio está entre sus dos ríos principales, el Dniéster y el Prut. Se encuentra a solo 100 km del Mar...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrancia Oficialmente República Francesa (en francés: République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea y con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675 417 km² y cuenta con una población de 66 millones de habitantes. Constituido en Estado social y democrático de Derecho, su forma de gobierno está organizada como república semipresidencialista y la divisa «Liberté, Égalité, Fraternité» («Libertad, Igualdad, Fraternidad»). El territorio de Francia...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Tradiciones y cultura de Rusia Rusia es un país que tiene costumbres y tradiciones muy particulares las cuales pueden parecen extrañas a muchas personas de América Latina, en esta ocasión haremos un breve resumen sobre las principales costumbres rusas: -Regalos, en Rusia es muy común hacer pequeños regalos en diferentes ocasiones tanto en la familia, trabajo y amigos cercanos, por ejemplo si visitamos una casa es común llevar un regalo, por ejemplo podemos...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociedad y cultura en la francia moderna: EN la sociedad moderna francesa se prohibió a cualquier persona pedir limosnas en las calles ya que se consideraba a este hecho como algo malévolo y concordante al plan luterano. Nicolás Morin escribió un texto en el que atacaba uno de los sermones de Jean Vauzelles en el que se instaba a los nobles a ayudar en causas benéficas. En el siglo XVI los magistrados de Ypres estaban asombrados de que se les llamaran luteranos cuando lo uno que se pretendía...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTradiciones Y Costumbres Mayas Tradiciones y costumbres mayasLos mayastenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo unevento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían losmejores amigos.Cada maya tenía cuatro nombres:1.- El primero era el nombre normal que elegían suspadre sopaal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, leanteponían al nombre "Ix".2.- Después llevaban suapellidoo patronímico.3.- El tercer nombre era...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCulturas y Tradiciones de México Tradiciones Entre los festejos regionales y nacionales más característicos están los de carácter religioso, algunos conservan ciertas tradiciones populares que incluso pueden ser consideradas como paganas. Uno de los más importantes es el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, quien de acuerdo a la creencia se le apareció a Juan Diego en 1531, en el Cerro del Tepeyac, actualmente su imagen es venerada en la Basílica de Guadalupe, en el norte de la Ciudad...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA EN LA TRADICIÓN MARXISTA Para adentrar un poco en el tema de la cultura en la tradición marxista es necesario tener un concepto claro de: ¿Qué es Marxismo? Es una corriente fundamentada en un interés materialista dialéctico e histórica mente, esta teoría básicamente en un ideal comunistas. Suele hablarse, dentro de esta tradición, de “instancia ideológico-cultural”. Además, el tratamiento de este problema aparece subordinado siempre a preocupaciones estratégicas o pedagógicas de índole...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES Tradición y cultura familiar CULTURA fue variando a lo largo de los siglos, en el latín hablado en Roma significaba inicialmente cultivo de la tierra, y luego, por extensión metafóricamente, cultivo de las especies Humanas, alternaba con civilización, que también deriva del latín y se usaba como opuesto a salvajismo, barbarie o al menos rusticidad, civilizado era el hombre educado, desde el siglo XVIII, el romanticismo impuso una diferencia entre civilización y cultura, el primer término...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCULTURAS Y TRADICIONES DE TAMAULIPAS. Paradójicamente Tamaulipas deriva de la voz huasteca Tamaholipa que significa “lugar donde se reza mucho”, lo que equivale a misión, huella conservadora que imprimió la Colonia en el interior, ya que fue el primer intento de evangelización verdadera en la región, llevado a cabo por Fray Andrés de Olmos en 1544. La fisonomía de Tamaulipas se encuentra en su contrastado paisaje, en las altas serranías, en sus fértiles llanuras, en la calidez y franqueza de su...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Cultura es el conjunto de todas las realizaciones materiales y espirituales que produce un grupo humano determinado. Es todo lo que el hombre hace, produce o crea. La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo, que se van transmitiendo de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. Así es que la tradición de una nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejemplo: · Su Cultura y sus trajes típicos que posee cada departamento en este país. · Sus Costumbres y tradiciones como las procesiones en semana santa. · Su Gastronomía con sus platillos tradicionales como el pepián, mole y muchos mas. · Sus Lugares turísticos que posee, como es castillo de San Felipe en Izabal. · Su Clima que generalmente es templado · Sus Cultivos principales como el azúcar y el café · Sus Habitantes Historia de Guatemala Cultura: En Guatemala...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultura y tradiciones de la Argentina Argentina ofrece una gran variedad de actividades culturales que se reflejan en diferentes expresiones artísticas como teatro, pintura, escultura, música y literatura. Además, mantiene la tradición de sus bailes y cantos típicos como el Tango en Buenos Aires y el folklore en el interior del país. *Literatura : La historia de la literatura ha conocido en la Argentina un proceso de desarrollo que partió de las raíces hispanas, buscó formas de expresión nacional...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Cultura y tradición de los Países Escandinavos Introducción: En el siguiente informe hablaremos sobre los países que pertenecen a la Península Escandinava y la cultura y tradición de cada uno de ellos. Estos países son: Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia. Además, se hablara sobre cuál fue el pueblo que dio origen a esta Península. Desarrollo: Los países que pertenecen a la Península Escandinava son: Noruega y Suecia, hay otros estados continentales que hablan lengua escandinava...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCULTURAS Y TRADICIONES DE BOLIVIA La cultura de Bolivia se caracteriza por tener una gran diversidad de expresiones, como resultado de la variedad de escenarios geográficos que su actual territorio comprende, así como de la diversidad étnica que la caracterizan. La primera riqueza de Bolivia es el conjunto de sus tradiciones, que lo mantiene como un país de raíces muy profundas. Estas tradiciones no son, como en Europa, folclorizadas ni escleróticas, sino que forman parte del cotidiano de cada...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Agua, cultura y tradición El agua en el Sureste hispánico Por: Karla Piñón. Homogeneidad Cultural vs “Aculturación” Los Primeros españoles trataron de crear una “Homogeneidad Cultural” •Arraigada a la tradición española •Asegurada por la alianza: Corona – Iglesia Católica No Funcionó üAculturación: Cargando... Situación de Europa en los Siglos XV y XVI ¿Por qué Indios? •A finales del siglo XV, los europeos se propusieron encontrar una ruta marítima...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa cultura en la tradición marxista. De modo general, la tradición marxista tiende a homologar la cultura a la ideología, terminando por alojarla dentro de la tópica infraestructura-superestructura. Esto significa, que los marxistas abordan el análisis de las producciones culturales sólo o principalmente en función de su contribución a la dinámica de la lucha de clases y, por lo tanto, desde una perspectiva políticamente valorativa. Comprensión leninista de la cultura. La teoría de la cultura...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTradiciones y Cultura de Oceanía ABORIGENES AUSTRALIANOS Los pueblos y etnias australianos son los conocidos como aborígenes australianos que posiblemente son los que guardan las tradiciones y cultura indígena más arraigada en el continente oceánico. Aborigen significa el final del origen. Este nombre impuesto por los colonizadores que nunca fue bien aceptado por los nativos del lugar. En realidad los aborígenes australianos tienen diferente pueblos como el anangu, murri, nunga o el noongar....
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultura y tradiciones Las culturas indígenas asentadas en el país a la llegada de los españoles, la cultura europea (de España) y las africanas importadas durante la Colonia son la base de la cultura colombiana, la cual también comparte rasgos fundamentales con otras culturas hispanoamericanas en manifestaciones como la religión, la música, los bailes, las fiestas, las tradiciones, el dialecto, entre otras. 149 Culturalmente, Colombia es un país de regiones en el que la heterogeneidad obedece...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES TRADICIONES Y CULTURA DE BRASIL Danza, fiestas y carnaval En lo que respecta a los bailes y las danzas tradicionales de Brasil, en primer lugar, tenemos que mencionar la capoeira, por muchos considerada como toda una obra de arte. De hecho se trata de un tipo de arte marcial muy peculiar, también conocida como “la danza de la guerra”. La capoeira mezcla diferentes elementos de las artes marciales, la danza, el deporte y la expresión corporal. Históricamente, era practicada por los antiguos...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultura y tradiciones La cultura en México es muy rica, pues mezcla elementos de diversos periodos, desdeaspectos prehispánicos y del periodo colonial, hasta modernos. La riqueza cultural se nutre, además, gracias a los alrededor de 52 pueblos indígenas, sucesores de las sociedades prehispánicas, que hablan diferentes lenguas, de las cuales el náhuatl es la que cuenta con un mayor número de hablantes y cuya población se concentra en el Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultura, costumbres y tradiciones del Estado Táchira Comidas Típicas: La cocina tachirense se caracteriza por sus exquisitos platos. Se trata, además, de muestras de una tradición que se conserva. Hallacas andinas: Pastel de maíz relleno de carne de cochino y gallina; garbanzos, pasas, aceitunas y otros aliños envueltos todos en hojas de plátano. Pizca: Caldo de carne, aliñada con cilantro, cebolla junca, ajo, huevos enteros, leche y arepa desmenuzada. Morcón: Especie de morcilla o embutido...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa ecología cultural se preocupa por entender la relación entre la ecología y los seres humanos. Se utiliza como herramienta para entender los diferentes efectos del medio natural sobre la cultura del hombre. No es una ecología de tipo social o biológica, ni humana, es un nuevo concepto que se apoya en estos tres tipos y, además, enriquece a la antropología. En un principio, el concepto de ecología se utilizó para referirse exclusivamente a los conjuntos o grupos bióticos, pero se ha extendido ahora...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNA REFLEXION PARA TODOS LOS MEXICANOS Mexico con sus culturas y tradiciones, es indudablemente un país de riqueza inimaginables, que lo hace único en el mundo, porque su diversidad comprende de norte a sur, de este a oeste, con pueblos tan pintorescos beneplácito de sus habitantes, que humildemente se consagran en todo momento son el simple hecho de llevar una platica ameno de todos los atardeceres hasta la puesta del sol. Porque con esos corazones tan grandes sienten la sangre correr en sus...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Cultura Olmeca sus Costumbres y tradiciones. Las diferentes regiones que se establecieron en las regiones de Mesoamérica intercambiaban sus productos, así el contacto entre las diversas culturas facilitó la difusión de las ideas y los descubrimientos que facilitaron los avances por los que ahora se les diferencian y se les conoce. De tal manera que los pueblos mesoamericanos compartieron creencias y costumbres parecidas acerca de la religión, la política y la organización de la sociedad. Cuarenta...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen el océano Atlántico. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo hace el mayor país lusófono del mundo. La actual cultura brasileña se ha formado por fuertes raíces de tradiciones étnicas. Los colonizadores portugueses borraron casi todas las costumbres de los primeros pobladores de la zona. En Brasil, sin embargo, predomina una sociedad y cultura heredada de portugueses, italianos, alemanes y españoles. Estos orígenes europeos basan la vida familiar brasileña bajo rígidos códigos...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo TRABAJO SOBRE LA CULTURA Y TRADICIONES Cultura de Chiloé El revestimiento de las casas suele hacerse con tejuelas de alerce recortadas de diversas maneras. Las iglesias de Chiloé fueron nombradas patrimonio de la humanidad en el año 2000. A nivel cultural, el archipiélago de Chiloé presenta rasgos que la diferencian del resto del país: una prolífica riqueza folclórica y cultural derivada de su aislamiento;...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes el nasi dagang, que es arroz cocido en leche de coco y se combina con pescado al curry, sambal de coco y pepino encurtido. Otra tradición son los puestos de comida que existen en toda Malasia. A los residentes y turistas se les ofrecen productos locales y se preparan alimentos étnicos que varían de acuerdo con las recetas y sabores locales. LA FAMILIA. La cultura malaya tiene un gran respeto por la estructura social de la familia, que se basa en las diversas influencias culturales. Consideran...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoguardan mil y un secretos, para nosotros y para las generaciones futuras; escenarios naturales, donde se pueden practicar desde tranquilas caminatas hasta deportes extremos; además de manos creadoras que, a través de sus artesanías, han mantenido tradiciones ancestrales, transmitiendo los conocimientos de generación en generación, conservando así el alma de nuestros más antiguos antepasados. GEOGRAFIA La población de Mazatlán, en el municipio de Chilpancingo de los Bravo. A la derecha, la Carretera...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofue mi sueño, cantarte como se canta al amor, cantarte como se canta a la madre con ese amor profundo sin igual. Decirte en mi canción con cuanto orgullo te llevo dentro de mi tierra querida. Cantar al texao (1) que te engalana a tu tradición heróica y montonera. Y cuando el sol decline en el ocaso y ya mi voz no te pueda cantar te estrecharé en mis brazos Arequipa junto a mi corazón, donde tu siempre estás. No podemos dejar de mencionar a los músicos académicos como don Luis...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofiesta muy alegre, similar a la de un casamiento”. En esta celebración se reunía gran número de gitanos que participaban libremente pero "al venir al Evangelio ya no se festeja”, dijo Valeria. Los casamientos Cabe destacar que una de las tradiciones más populares son las bodas gitanas y para ellos se trata de algo muy espiritual y es celebrado efusivamente. Antiguamente, cuando un mozo o una moza gitana se querían casar, primero debía pedir la mano a la familia de la pareja y Valeria relató...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE CULTURA 1. Proviene del latín cultūra. Significa 'cultivo, crianza'. * Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. * Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. 2. Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos y de perfeccionarse por medio del ejercicio y del estudio las facultades intelectuales del hombre. 3. Conjunto de...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesde los tiempos prehistóricos, la tradición oral siempre ha servido de mecanismo para difundir ideas y costumbres en diferentes culturas. En el caso de la España durante la reconquista, esta tradición oral se conoce como los romances. Los romances, o pequeños poemas derivados de los antiguos cantares de gesta españoles, sirven para retratar la España de esa época; una España marcada por los condes, los caballeros, las clases sociales y los privilegios y/o desventajas que tienen. Es de aquí donde...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tradición y Cultura del Municipio Cristóbal Rojas Comidas Tradicional Pelota de Maíz Pilado (Municipio Cristóbal Rojas) Casabe (Municipio Cristóbal Rojas) Sopa de Mapuey con sardina Música Tradicional Golpe Tuyero o Joropo Tuyero Casa Cultural Iglesia Parroquial Santa Rosa de Lima La Magdalena El Yoyo: Juguete tradicional que consta de dos partes circulares unidas en el medio por una pequeña cuña cilíndrica, que las mantiene separadas a una corta distancia...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA Y TRADICIÓN CONQUISTADORA DE LOS PUEBLOS ESPAÑOLES Para entender la historia de la Conquista y el imperio de Indias hay que tener en cuenta la historia y la tradición conquistadora de los pueblos españoles. Se analizará aquí la fuerte influencia que tuvo en el carácter de los españoles la convivencia entre árabes, cristianos y judíos durante siglos de historia peninsular, la posterior “Reconquista” y expulsión de los pueblos islámicos, y la llegada al continente americano en tales circunstancias...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTradiciones y costumbres mayas | | | | Los mayas amaban a sus hijos, se los pedían a sus ídolos con oraciones. Tan pronto como nacía el niño lo lavaban y cuatro o cinco días después ataban a su cabeza tablas con que aplastaban artificialmente el cráneo del bebe. Esta deformación se le conoce como marca de belleza. Y distinción era el ser bizco. Para esto las madres colgaban de los cabellos de sus hijos pequeñas bolas de resino que caían entre los ojos. Estas bolas llamaban la atención...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopintadas en pilares de piedra, en los dinteles y escalinatas y en otros restos monumentales. Los registros también se realizaban en códices de papel ámate y pergaminos de piel de animales. Popol Vuh o Libro del concejo Se transmitió originalmente por tradición oral, hasta mediados del Siglo 16, en que fue escrito por un indígena en lengua quiché pero con caracteres latinos. El popol vuh narra la historia de la creación de los pueblos quiches | Aztecas: -Sacrificios: para los guerreros el honor máximo...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFolclore y tradiciones A lo largo del año se celebran en toda Francia multitud de fiestas populares que son un fiel reflejo de la idiosincrasia de cada región. Ya sea en Bretaña, en Picardía, en Alsacia o en Languedoc, la identidad regional se mantiene gracias al folclore. Estas arraigadas tradiciones, tanto de carácter pagano como religioso, nos brindan la ocasión de mezclarnos y compartir unos momentos privilegiados con nuestros vecinos transpirenaicos. Carnavales Fiestas y romerías Un folclore...
1803 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRegiones de Francia (Busquen en google "regiones de francia" y les sale el mapita para q se ubiquen) Francia es el destino número uno de vacaciones en Europa, siendo el turismo es una de las principales industrias, lo que representa aproximadamente el 7% de la economía nacional. Posee 61 millones de habitantes y 543.965km2, organizados en 21 regiones. Cada región de Francia tiene su propia indiosincracia, marcada por su historia y su arquitectura, por sus costumbres, o su gastronomía, por...
10824 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completogastronomía en las regiones de Francia | | | Francia, cuna de la buena mesa y de los más renombrados “chefs”. Podríamos incluso afirmar que la gastronomía francesa forma parte del patrimonio nacional. Cada región ofrece su especialidad, cocina casera o vanguardista, ligera o muy tradicional, con aceite de oliva de Provenza o con nata de Normandía, lo que es seguro es que no defraudará el paladar.En cualquier región, Francia tiene mucho que ofrecer... | ...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeografía de Francia: generalidades Tabla de contenidos de la Geografía de Francia 1. Geografía de Francia: generalidades 2. Francia: relieve 3. Francia: hidrografía 4. Francia: clima 5. Francia: vegetación 6. Francia: economía 7. Francia: población La República Francesa es un país europeo que se extiende desde los Pirineos hasta el centro de Europa. Es miembro fundador de la Unión Europea. Su territorio se extiende por cinco continentes. La Francia metropolitana...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. El origen del Día de Muertos tiene antecedentes relacionados con el mestizaje. Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad. Aunque la celebración anglosajona de Halloween...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos barrios de la ciudad de México. Identidad, tradición y cultura La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido Es importante reflexionar sobre la trascendencia y el significado social y cultural del que hacer urbano-arquitéctonico de la ciudad de México, y sus expresiones barriales que son el resultado del encuentro y desarrollo de dos concepciones del mundo que durante cinco siglos se han enfrentado a procesos de destrucción, construcción y desconstrucción. ...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa identidad nacional y la picardía mexicana en los libros de Armando Jiménez Por: Alfonso Hernández Hdez. Cronista del barrio de Tepito La lengua española fue compañera del conquistador. De tal manera, el lenguaje siguió la suerte del imperio, y viceversa, juntamente crecieron y florecieron en la Nueva España, y junta fue la caída entrambas. La picardía, el caló, la tatacha, y el caliche, se configuraron como postulados claves que jocosamente renombran el significado y los significantes...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrancia (en francés, France; AFI: [fʁɑ̃s]), oficialmente República Francesa (en francés: République Française), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675.417 km² y cuenta con una población de 66 millones de habitantes. Constituido en Estado social y democrático de Derecho, su forma de gobierno está organizada como república semipresidencialista con el nombre oficial de República Francesa (République française) y la divisa...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrancia Oficialmente es República Francesa, superficie de Europa. Se extiende desde el Mar del Norte hasta el Mediterráneo. Su paisaje es muy variado. El este y el sur son montañosos, destacando en los Alpes el Mont Blanc (4 810 m), pico más alto de Europa occidental. La Francia llana comprende cuatro cuencas fluviales: el Sena, el Loira y el Garona fluyen hacia el oeste. El Ródano, procedente del Lago Lemán, desemboca en el Mediterráneo. Francia es un país muy rico y de gran diversidad cultural...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRANCIA Francia es el país con mayor superficie de Europa. Se extiende desde el Mar del Norte hasta el Mediterráneo. Su paisaje es muy variado. El este y el sur son montañosos, destacando en los Alpes el Mont Blanc (4 810 m), pico más alto de Europa occidental. La Francia llana comprende cuatro cuencas fluviales: el Sena, el Loira y el Garona fluyen hacia el oeste. El Ródano, procedente delLago Lemán, desemboca en el Mediterráneo. El Presidente de la República tiene un importante papel político...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCada lagrima enseña a los mortales una verdad ANTROPOLOGIA *CULTURA TRADICIONAL PARAGUAYA Recordemos que fueron los Tupí Guaraní quienes nos legaron su cultura y civilización, cual es la llave para comprender la cultura paraguaya. 1 - LENGUAJE: En las naciones (Paraguay, Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay) estaba difundido el idioma guaraní. Solo conocían la forma oral del lenguaje, no conocieron la escritura. Recién en el siglo XVI escribimos en guaraní. Los conquistadores por...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna anécdota: la liga. La tradición de lanzar la liga de la novia nace en Francia, aunque en aquella época (hacia el siglo XV) no se lanzaba la liga, sino que los invitados debían correr detrás de la novia y quitársela. Con el tiempo la novia decidió quitarse la liga ella misma y lanzarla para que los invitados la reciban. --------------- El can-can (también denominado cancán) es un baile rápido y vivaz de reputación escandalosa, cuyas principales características son los movimientos provocativos...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Francia. Gastronomía: La comida francesa es reconocida por su variedad y refinamiento, también está considerada como una de la más importante gastronomía en el mundo. Sus principales productos son la mantequilla, quesos, hongos, tomates, finas hierbas, carnes de cerdo, salchichas, etc. Algunos bocadillos como las Tartine del desayuno ya tienen fama mundial por su simplicidad pero, pocos saben que provienen de Francia, es la simple tostada con mantequilla y mermelada que comemos...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl libro Picardía mexicana, del escritor mexicano Armando Jiménez (Piedras Negras, Coahuila, 1917-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2010), es una obra donde su autor recopila, en una investigación a la vez psicológica, antropológica, sociológica y escatológica, los chistes (unos inocentes, otros sexuales), términos y albures de la cultura popular de la ciudad de México, la mayor parte de ellos cargados de machismo, tomados de situaciones y lugares diversos (conversaciones, cantinas, bares, baños públicos...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEmblemas de Francia La Bandera consta de tres franjas verticales de igual tamaño de color azul del lado izquierdo, blanco en la franja central y rojo en la franja derecha. Es sabido que el blanco fue el color nacional de Francia desde el advenimiento de los borbones al trono de aquel reino. Luego apareció una orden del Comité del Común disponiendo que todos los ciudadanos armados debían usar por distintivo, en lugar del blanco, los colores propios de la ciudad de París que eran el rojo y el azul...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRANCIA Francia es considerada como uno de los estados más antiguos de todo el continente europeo, el nombre como hoy la conocemos proviene de la Edad Media, previamente a esto, esta porción de tierra correspondía a la Galia, aunque su territorio ha sido modificado a lo largo de la historia de la humanidad en varias ocasiones debido a las guerras hegemónicas europeas, ya que este país trato de imponerse en repetidas ocasiones contra casi todos los países de este continente. EL SALUDO: Suele ser...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTradiciones de Argentina Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español. En Argentina, el término está asociado principalmente a usos, costumbres, objetos, música, etc. de origen estrictamente rural. El "Dia de la Tradicion" es un buen ejemplo de ese significado específico que la palabra recibe en Argentina hasta la actualidad: el Dia de la Tradición basicamente en Argentina es una fiesta "gauchesca," una celebración "folclórica." Por lo tanto, si la información a proveer a propósito de...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La magia del pasado, la maravilla del futuro y la vitalidad del presente conviven ampliamente en un solo sitio: Francia. Es posible que esa armonía, que mantiene unidas a ciudades ancestrales con espacios que se mueven en el más avanzado desarrollo tecnológico, Francia tiene una extensión de 675.417 km²,sus «fronteras naturales son el Mar del Norte, el Canal de la Mancha, el Océano Atlántico (Golfo de Vizcaya); los Pirineos (Frontera con España); el Mar Mediterráneo (Golfo de León...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo