Cuy Ahumado Elaboracion ensayos y trabajos de investigación

Elaboracion de chuletas ahumadas

Secretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Centro de Estudios Tecnológico industrial y de servicio No. 59 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS Práctica No. “7” Titulo: “Elaboración de chuletas ahumadas” Nombre del docente: Ing. Francisco Javier Velázquez Robles Nombre del alumno: Edén Arelí Luna Zapién Grado y Sección: 4°”H” Fecha de realización: 4 de junio de 2010 Fecha de entrega: 15...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion de langostino ahumado

Limón Stinos ¿Porque Limón stino? Langostinos Ahumados Salsa Limonkay Objetivo Producto innovador Porque langostinos? Componente Humedad Promedio (%) 83.8 0.8 14.5 1.1 89 Se comercializan en todos los meses del año Por su composición nutricional Son especies insípidas adaptables a diferentes sabores Grasa Proteína Sales minerales Calorías El valor nutritivo de alimentos ahumados es preservado por las propiedades antioxidantes de los componentes fenolicos presentes en el...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ahumador

Planteamiento del problema El método de ahumador se basa en la combustión de plantas de modo que el humo inicia sobre el alimento. El ahumador es un invento de Moses Quinby en 1.875, su función es lograr el control de las abejas, que ante la presencia del humo se retiran. En el mercado actual es posible encontrar ahumador de distintos tamaños, formas y materiales, todos utilizan el mismo principio de fuelle, pero se exceptúa al ahumador de pipa, cuyo caudal de humo se mona con la boca por medio...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ahumado

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Químicas Tecnología de carnes y derivados – Laboratorio Florencia Costanzo Ramos San Lorenzo 26/03/2013 Práctica N°: 3. Curado y ahumado de productos cárnicos. Ahumado en frío/caliente. Fecha: /03/2013 y 21/03/2013. Muestra: Costilla fresca de cerdo. Introducción El curado de las carnes se limita a las de vacuno y cerdo, tanto picadas como cortadas en piezas como jamones, ancas, cabeza, costillas, lomos y panceta del cerdo...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion Del Salchichon Cobanero Ahumado

MARCO TEÓRICO........................................................................................04 | 4.1. Embutido.................................................................................................04 | 4.1.1. Elaboración del embutido..............................................................04 | 4.1.2. Composición..................................................................................05 | 4.2. Salchichón...........................

2151  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Ahumado

 ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS AHUMADOS Objetivos : Conocer la tenologia del procesamiento para productos carnicos ahumados, como son el churro picante, el tocino y/o la carne ahumada Marco Teorico: SALADO Y CURADO Estos terminos se suelen emplear como sinonimos, sin embargo, por salado se puede entender solo la adicion de sal comun al producto, mientras que el curado incluye la adicion de agentes curantes como nitratos y/o nitritos. En todo proceso de curado siempre se incluye la adicion de...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ahumado

carne practicados desde tiempos remotos por nuestros antepasados. AHUMADO El ahumado puede considerarse como una fase del tratamiento térmico de la carne que persigue su desecación y madurado o como un proceso genuino de ahumado que le imparte un aroma característico. Otros efectos deseables logrados con el ahumado son: mejorar el color de la masa de la carne, obtener brillo en la parte externa y ablandar ligeramente la carne. El ahumado favorece la conservación de los alimentos, por impregnación de...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion De Chuleta Ahumada

las chuletas de cerdo pueden curtirse en salmuera para que retengan la humedad. Chuletas ahumadas según COVENIN (3720: 2001) Es el producto obtenido a partir de la porción de cerdo, después de remover la paleta, el pernil, la tocineta y la grasa de la espalda. Contiene una porción de costilla, el lomo y el lomito de cerdo, con la adición o no de condimentos y especies, sometido a un proceso de curado, ahumado, cocción y envasado en un material inerte al producto aprobado por las autoridades sanitarias...

3741  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Ahumados

INSTITUTO ESCUELA DE ARTES GASTRONOMICAS CHEFF MILENIUM MARACAY ESTADO ARAGUA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (AHUMADOS) Chef Instructor: Autor (es): Freddy Abreu Grupo “U” Vespertino Noviembre de 2014 Origen Técnica del ahumado El ahumado es una de las técnicas de conservación de los alimentos más antigua, la cual descubre el hombre cuando se vuelve...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ahumado

AHUMADO El ahumado, o mejor aún el humo, es un agente conservador de gran eficiencia. El ahumado inhibe el crecimiento microbiano, retarda la oxidación de las grasas y provee aroma y sabor muy peculiar a las carnes así conservadas (lomos, pechos, jamones, salchichas, salamis, etc.) El método es muy simple, antes del ahumado debe realizarse el salado. Este se realiza durante 8 días, una vez bien saladas e coloca la carne a secar en una chimenea de cocina, donde recibirá humo en abundancia a una...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ahumado

El ahumado es una técnica culinaria que consiste en someter alimentos a humo proveniente de fuegos realizados de maderas de poco nivel de resina. Este proceso, además de dar sabores ahumados sirve como conservador alargando la vida de los alimentos. Existen dos tipos de ahumados, en frío y en caliente. En frío, el proceso dura aproximadamente de 24 a 48 horas (dependiendo del alimento) y no debe superar los 30 °C y en caliente la temperatura debe ser mayor a los 60º y no superar lo 75 °C. Se recomienda...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ahumados

ahumado de carme La carne ahumada es una forma de preparar carnes que se originó en Europa central. El objetivo de preparar las carnes ahumadas es la de preservarla y poder mantenerla en estado comestible durante largos períodos. Hoy en día debido a la existencia de sistemas refrigerados no es necesario ahumar carne y es por esta razón por la que se sigue ahumando carne con el objeto de proporcionar sabor. En algunos lugares se asocia con ciudades como puede ser Montreal, Quebec, Canadá. Se puede...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ahumador

carnes y aves muy sabrosas. El uso de ahumadores es un modo de impregnar un sabor natural de humo a los cortes grandes de carnes, aves enteras y pechugas de pavo Esta técnica de cocción lenta permite también que la carne se mantenga suave. Ahumar es cocer alimentos lentamente en forma indirecta sobre el fuego. Este proceso se puede realizar mediante un "ahumador", que es un aparato para cocinar al aire libre diseñado especialmente para ahumar. También se puede ahumar en una parilla cubierta colocando...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ahumado

AHUMADO El ahumado consiste en someter los alimentos a los efectos de los gases y vapores de partes de plantas incompletamente quemadas, generalmente de madera (productos de combustión lenta) El ahumado tiene como propósito el aumento de la capacidad de conservación y la modificación adecuada de la textura el aspecto (color), el aroma y el sabor de los alimentos . Como agentes ahumantes se utilizan generalmente maderas duras (de haya ,chopo encino caoba, cedro, abedul, robl,e olmo ). Como agente...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ahumado

AHUMADO El ahumado consiste en someter los alimentos a los efectos de los gases y vapores de partes de plantas incompletamente quemadas, generalmente de madera (productos de combustión lenta). Es un proceso que además de darle sabores distintos a los alimentos sirve como conservador alargando la vida útil de los mismos. ¿Cuál es el propósito del ahumado? El ahumado tiene como propósito el aumento de la capacidad de conservación y la modificación adecuada de la textura, el aspecto (color), el aroma...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pollo ahumado

Escuela Superior Politecnica del Litoral Tecnologia de alimentos III Ahumado de p ollo Profesor: Ing. Diomedes rodriguez Alumno: Eliseo Mindiola Fecha 10/11/2010 Ahumado de pollo 1. introducción. Esta La utilización del humo para la conservación de las carnes es tan antigua como la humanidad misma, desde que el hombre aprendió a manejar el fuego ha consumido carnes chamuscadas-ahumadas, y esa forma de consumir las carnes le dio al hombre el vigor y la nutrición necesaria...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

 Clima: El clima de Cuyo es semiárido, frío en invierno y caluroso en verano. Aquí se encuentra el viento Zonda que es caracterizado por ser cálido y sofocante. Este mismo se origina en el Oceano Pacífico y asciende al atravesar Los Andes, desciende siendo seco con elevadas temperaturas y con fuerza y velocidad y condensa la humedad. Este viento se hace presente durante los meses de marzo a octubre, en el que para esta fecha se toman precauciones para la poblacion debido a su rigurosidad. El...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ahumado de pescado

AHUMADO DE PESCADO INTRODUCCION El ahumado ayuda a conservar los alimentos y al mismo tiempo les confiere unos aromas atractivos. En el pasado, junto con la salazón y el secado, fue un método importante de hacer conserva. En nuestros días, en los que las técnicas de preservación han avanzado mucho con el desarrollo de la tecnología del frío y del vacío, el ahumado se emplea casi exclusivamente para aportar aromas. El ahumado se realiza al quitar agua a los organismos por la acción del humo...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

* Relieve Cuyo se destaca por tener un relieve altamente montañoso hacia el oeste, donde se destaca la Cordillera de los Andes. Hacia el este de la región predominan las vastas planicies denominadas Travesías en San Juan, Mendoza y San Luis. En esta última entran en contacto con la llanura pampeana. En las planicies se encuentran varios cordones serranos aislados pertenecientes al sistema de las Sierras Pampeanas, y diversas salinas en las zonas más deprimidas de las llanuras. Finalmente en...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pollo ahumado

INFORME Nº 2 TEMA: “ELABORACIÓN DE POLLO AHUMADO ” INTEGRANTES: PRISCILA MORA FECHA DE REALIZACIÓN: 30-10-2010 FECHA DE ENTREGA: 12– 10- 2010 ING.MARÍA GUTIERREZ TEMA: ELABORACIÓN DE POLLO AHUMADO INTRODUCCIÓN Cocer alimentos lentamente en forma indirecta sobre el fuego. Este proceso se puede realizar mediante un "ahumador", que es un aparato para cocinar al aire libre diseñado especialmente para ahumar. También se puede ahumar en una parilla cubierta colocando una cacerola con...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fiambres y ahumados

Difuntos. Existen dos variantes, rojo y blanco el cual se diferencia por el uso de remolacha (o betabel) el cual proporciona el color característico del fiambre rojo. En el Perú, la salchicha, junto con la papa, es un ingrediente principal para la elaboración de la famosa salchipapa. Consumo La forma tradicional de consumirse el fiambre, por lo menos en Argentina, es en fetas rebanadas con máquinas especiales, comúnmente llamadas cortadoras de fiambre. También en reuniones sociales, donde el fiambre...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pescado ahumado

ORIENTACION DEL PRODUCTO Por lo tanto la intención de la implementación de esta planta es de procesar pescado ahumado proveniente de una especie que comercialmente aún no es explotada en el Ecuador, la misma que es altamente apreciada en el mercado Europeo como lo es la merluza spp, principalmente Merluccius gayi peruanus, apoyándonos en el método de conservación como lo es el ahumado y deshidratado lo que permite extender la vida media de este producto, así mismo se piensa en la comercialización...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pavo ahumado

tinto, y cocinas hasta que el vino se haya evaporado casi por completo. Salpimentar PAVO AHUMADO CON RELLENO DULCE Uno de los tradicionales platillos para Navidad es el pavo, sin embargo para muchos no es de su agrado pues aseguran que es seco y muy latoso en su preparación. Esta es una de las recetas más sencillas, suculentas y menos laboriosas disfrutar de una rica cena. Ingredientes: 1 pavo ahumado 1 taza de jugo de piña 1 1/2 taza de vino blanco Pimienta y clavo (al gusto puede ser...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion De Un Proyecto De Cuyes

(INEI, 2001). Por ello, la industria del cuy tiene un gran potencial. Hoy existe una preferencia generalizada por alimentos bajos en calorías, grasa y colesterol: Esta cultura de alimentación sana crece en los últimos años y el cuy es una alternativa por sus características nutricionales. La crianza comercial es emplear líneas selectas, precoces, prolíferas y eficientes convertidores de alimento. 1.1.2 OBJETIVO DEL PROYECTO * Elaboración de un estudio para elaborar un proyecto...

2380  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

Una de las mayores dificultades para los estudios en Cuyo ha sido la escasez de archivos, debido, en parte, a terremotos y accidentes climáticos inmanejables hasta bien entrado el siglo XX, como las frecuentes inundaciones, y, por otro lado, a la incuria general por conservar las marcas del pasado. Por este motivo es destacable el trabajo previo de relevamiento y catalogación de materiales musicales destinados a la destrucción como papel inservible, su sistematización en un archivo documental...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica de ahumado

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO CANOABO INGENIERÍA DE ALIMENTOS LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE CÁRNICOS Y PESQUEROS INFORME Nº 2 AHUMADO Y CURADO Facilitador: Participantes: T.S.U. Crispulo Hernández. Hernández Daniel C.I. 18.763.068 Pacheco Mariana C.I. 15.455.723 Reyes Génessis C.I. 20.193.643 Vera José C.I. 21.174.232 Matos Kisbel C.I 18.957.983 Octubre, 2013. REVISION BIBLIOGRAFICA Curado. El curado es un procedimiento...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cocion y ahumado

COCION Y AHUMADO Después del llenado de las tripas y antes de su maduración algunos embutidos son sometidos a procesos de: cocción (morcillas), ahumado (chorizos), ambos procesos (salchichas, mortadelas). La cocción tiene por finalidad impartir al embutido una consistencia firme debido a la coagulación de las proteínas y a la deshidratación parcial del producto, fijar su color por desnaturalización de la mioglobina (pigmento de la carne, proteína soluble en agua que almacena oxígeno para el...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ahumado tecnica

De la necesidad de conservar los alimentos nació el ahumado ya en la prehistoria. Como consecuencia de instalarse en la vida sedentaria, observo como los productos expuestos al humo tardaban mas en descomponerse y adquirían un sabor especial. Las nuevas técnicas sean o no mas complejas se basan en las ancestrales mejorándolas gracias a los avances científicos. Los procesos mas comunes son dos, en frio (bacalao y salmón) y caliente (anguila). En el primer caso es un proceso lento que nunca supera...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario de ahumado

contenido de fenoles, carbonilos, ácidos orgánicos bajo contenido de alquitranes e hidrocarburos aromáticos policiclicos. El aporte de aire penetra por los orificios de las superficies del rotor. El aire enfría el humo y lo impulsa a la cámara de ahumado, produciéndose uh humo claro y denso. Humo de combustión con aporte de aire: virutas de madera se encienden mediante hilo caliente o mechero a gas, dejándose quemar con aporte de aire a gran velocidad, permitiendo alcanzar altas temperaturas (superiores...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuy Enlatado

1. Objetivo general Determinar la viabilidad técnica, económica y de mercado, de instalar una planta procesadora de carne de cuy, enlatada y sazonada. 2. Objetivos específicos • Realizar un estudio de mercado sobre el consumo actual y potencial, de carne de cuy en el Perú y determinar la demanda del proyecto. • Determinar el tamaño de planta necesario para el proyecto. ...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Cuy

EL CUYE O EL CUY El Cuy es un pequeño mamífero que corresponde a los roedores originarios de los andes del Perú y otros países Latino Americanos. Tiene el cuerpo compacto y su medida oscila entre 20 y 40 centímetros. En algunas especies su pelo es largo y su varía entre áspera o suave. Su color muchas veces es blanco, negro o leonado; también existen lo cuyes de pelaje con rayas o manchas de algunos colores oscuros sobre un fondo blanco. Importancia económica y alimentaría: El cuy es un animal...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el cuy

Tipos de cuyes En el Perú se ha determinado varios tipos de cuyes de acuerdo a su pelaje y conformación corporal. DE ACUERDO A SU PELAJE: Tipo lacio: Se le conoce como tipo1. Sus características son: Presenta pelo corto y lacio que sigue una misma dirección. Puede presentar o no remolinos en la frente. Son de muchas tonalidades (de 1,2 o 3 colores separados). Su cabeza generalmente es alargada. Es de tipo más difundido. Tipo Crespo: Se le conoce como tipo 2. Sus características son: ...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuyes

CRECIMIENTO POBLACIONAL PARA CUYES * Trabajo para 1000 hembras 1. Fertilidad=90% 1000-100% x-90% x=900 * Relación hembra :macho es de 7:1 7 hembras- 1 macho 900 hembras-x machos = x=128.57 X=129 machos 2. Número de crías /parto 900x3=2700 3. Número de partos /cuy/ año 2700x5=13500 crías por año 4. Mortalidad en lactancia-destete=12% 13500-100% x- 12% x=1620 cuyes que mueren por lactancia ...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Chuleta Ahumada

[pic] OBJETIVO O FUNDAMENTO.- Que el alumno al finalizar la práctica aprenda a elaborar, empacar, etiquetar y almacenar productos curados cocidos y ahumados como lo son las chuletas ahumadas así como a operar el equipo necesario para su elaboración, cumpliendo con las buenas prácticas de manufactura. INTRODUCCIÓN.- El ahumado es una de las técnicas de conservación de los alimentos más antigua, la cual descubre el hombre cuando se vuelve sedentario y domina el fuego, observando que...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuyes

Estudio De Pre-factibilidad Para La Instalación De Una Granja Industrial De Cuyes (Cavia Porcellus) Y La Comercialización De Su Carne Envasada Y Refrigerada Para El Mercado De Lima Metropolitana I. ANTECEDENTES DEL PROYECTO 1.1. ORIGEN Y PROMOCIÓN DEL PROYECTO A. Denominación “Granja Industrial de Cuyes (Cavia porcellus), Comercialización, envasado al vacío y refrigerado de su carne “ OBJETIVOS DEL PROYECTO a) Objetivo general: Evaluar la viabilidad económica, financiera y técnica de...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cuy

1. ¿Por qué razón el cobayo se incluye en la clasificación de los roedores? Nombre genérico de determinados mamíferos, cuya característica principal es la dentición: los roedores tienen un único par de incisivos en cada mandíbula; éstos son anchos, curvados o semicirculares, tienen el extremo terminado en un borde afilado, a modo de cincel y el animal los utiliza para roer. Los roedores para mantener el tamaño de sus incisivos deben desgastarlos constantemente de ahí el origen de su nombre. 2...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

Aspecto etimológico Se llama CUYO, a la región argentina que integran las provincias de: SAN JUAN, MENDOZA y SAN LUIS. Cuyo limita: al NORTE con LA RIOJA, que ahora esta integrada en lo que se ha dado en llamar “NUEVO CUYO”. Instrumentos El Requinto: Cordófono similar a la guitarra, aunque mas pequeño, de estructura más resistente y con un cordal metálico que colocado detrás del puente se asegura a la base del instrumento para soportar la tensión del encordado. Suele poseer una entrada curvada...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuyes

Cuyes: Importancia de la crianza del cuy El cuy es una especie nativa de nuestros Andes de mucha utilidad para la alimentación. Se caracteriza por tener una carne muy sabrosa y nutritiva, ser una fuente excelente de proteínas y poseer menos grasa. Los excedente pueden venderse y se aprovecha el estiércol (abono orgánico). Tipos de cuyes Hay varios tipos de cuyes: Pero éste es el más recomendable Tiene pelo corto y pegado al cuerpo de varios colores, de cabeza grande y hocico corto. Este tipo...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuyes

Razas de cuyes La crianza de cuyes es generalmente, tradicional y rústica; destinada para consumo familiar. En América del Sur existen varias razas de cuyes pero hay unas que se distinguen de otras: 1.- La raza Perú, es una raza que es seleccionada por su precocidad, puede alcanzar su peso de comercialización a las nueve semanas. Es de color marrón, es rico en proteínas. 2.- La raza andina, con menor proporción de carne de un pelaje liso es criado, en zonas frías. En su alimentación se encuentra...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

nerviosismo, disminución del rendimiento físico, alteraciones del ritmo respiratorio, disminución de la secreción salival, embotamiento del sistema del equilibrio y vértigos. se detectó asimismo un elevado índice de malformaciones congénitas en bebés cuyas madres estuvieron expuestas a los intensos ruidos del despegue y aterrizaje de aviones en (EE.UU). Los efectos sobre el sueño no se restringen al insomnio. se ha comprobado que el ruido perturba las etapas del sueño profundo, como durante el sueño...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pollo ahumado

carnes y aves muy sabrosas. El uso de ahumadores esun modo de impregnar un sabor natural de humo a los cortes grandes de carnes, avesenteras y pechugas de pavo. Esta técnica de cocción lenta permite también que la carnese mantenga suave. (3)Ahumar es cocer alimentos lentamente en forma indirecta sobre el fuego. Este procesose puede realizar mediante un "ahumador", que es un aparato para cocinar al aire librediseñado especialmente para ahumar. También se puede ahumar en una parrilla cubiertacolocando...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

CUYO Este espacio se ubica en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, en el oeste del país, su origen se relaciona con la tectónica de placas al Norte de los 39º Sur. Es una extensa zona hundida que fue rellenada por sedimentos aportados por los vientos y los ríos que bajan de la montaña. Las actividades económicas que se desarrollan en este ambiente es la producción hidroeléctrica, uso intensivo del suelo en importantes oasis; el uso del suelo rural es agrícola, con viñedos...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

AMBIENTE DE CUYO Esta región se encuentra en el sector occidental de nuestro país, ocupa la mayor parte de las provincias de San Juan y Mendoza, y pequeños sectores del oeste de Catamarca y La Rioja. Sus límites son: Norte: región del Oeste Este: sierras pampeanas y Pampa Sur: Patagónia Oeste: República de Chile. Los Huarpes constituían la antigua población aborigen de Cuyo, ocuparon la parte central de los territorios que hoy constituyen las provincias de San Juan, Mendoza y San...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuyo

Argentina, abarcando tradicionalmente las provincias de Mendoza, San Juan y de San Luis, y que en 1988 se une la rioja a esta con el tratado e nuevo cuyo, ocupando en total aproximadamente una superficie de 15.226 km2 . En esta región prevalece un relieve montañoso de escasa vegetación, con particularidades climáticas desérticas. RELIEVE: Cuyo se destaca por tener un relieve altamente montañoso hacia el oeste, donde se destaca la Cordillera de los Andes. Dentro de la Cordillera de los Andes...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUYES

“B” Fecha : 25 de Noviembre del 2013 TEMA: CUESTIONARIO DE CUYES Indique cual es la función de los oviductos, útero, vagina, Los Oviductos Son conductos capilares que van desde el infundíbulo hasta la abertura anterior de los cuernos del útero. La función de éstos es decepcionar el óvulo y transportarlo hasta el cuerno uterino. Es en estos oviductos donde se realiza la fecundación de los óvulos. El Útero.- Las cuyas presentan útero bicorne, en forma de V, miden en su parte media 6 mm...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el cuy

EL CUY “MUCHO MÁS QUE UN SMPLE ANIMAL” 1. MERCADO OBJETIVO La carne de cuy a Estados Unidos, específicamente a Nueva York, ya que su carne es consumida por un gran número de personas en la ciudad donde se encuentra la mayor cantidad de ecuatorianos, peruanos y bolivianos, es decir, el público objetivo. El país que más compra en los últimos 5 años. 2. CARACTERISTICAS DE SU PRODUCTO O SERVICIO El cuy, roedor nativo de América del Sur (Perú, Colombia, Venezuela), es una especie oriunda...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuyes

Tipos de cuyes Para el estudio de los tipos y variedades se les ha agrupado a los cuyes de acuerdo a su conformación, forma y longitud del pelo y tonalidades de pelaje. Clasificación según la conformación · Tipo A. Corresponde a cuyes «mejorados» que tienen una conformación enmarcada dentro de un paralelepípedo, clásico en las razas productores de carne. La tendencia es producir animales que tengan una buena longitud, profundidad y ancho. Esto expresa el mayor grado de desarrollo muscular, fijado...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

"CUYO O COBAYO" Autor: MV Alejandro César González El cobayo (Cavia porcellus) o cuyo, es un roedor nativo de América del Sur (Perú, Colombia, Venezuela) que ya era criado hace más de 500 años como mascota por distintas tribus aborígenes. Fue llevado a Europa por los conquistadores donde se intensificó su crianza y de allí regreso a América. Características Generales Es un animal bajo y compacto, con la cabeza, cuello y cuerpo fusionados en una sola unidad. Las hembras pesan entre 700 y 1000gr...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

GUIA COMPLETA PARA CUYOS. CARACTERISTICAS GENERALES: Es un animal bajo y compacto, con la cabeza, cuello y cuerpo fusionado en una sola unidad. Las hembras pesan entre 700 y 1000gr. y los machos entre 900 gr. y 1,300 kg., presentando estos últimos una zona de piel oscura por encima del ano que corresponde a la presencia de una glándula marcadora de territorio. Carece de cola y sus dientes crecen continuamente durante toda la vida, por lo que deben ser controlados si un diente se rompe o se desvía...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL CUYO

 EL CUYO (CAVIA PORCELLIS) Las Instalaciones Para una buena crianza también hay que considerar las instalaciones.
Las pozas pueden ser construidas a muy bajo costo, con adobe, madera o piedras y no necesitan mucho espacio, pudiendo construirlas en un rincón de la casa. Por cada poza para empadre (cruce) se deben hacer 2 pozas de recría y una de reserva para cada reproductor. Sanidad Para tener cuyes sanos y evitar enfermedades debemos: Alimentarlos...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuyo

Gastronomía en cuyo La Región de Cuyo posee una riqueza tan enorme como su belleza. En esta zona cada provincia tiene su característica y sus platos representativos, generalmente emparentados con un varietal de vino que acompaña e intensifica el ritual de la comida. La gastronomía típica regional es variada y sabrosa, caracterizada por los usos, costumbres y tradiciones, y sus excelentes productos regionales como frutas, hortalizas y legumbres. Uvas, olivos, manzanas, duraznos, peras, ciruelas...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuyo

Publicado por Evelyn Romero en 13:04 2 comentarios economía de la region de cuyo San luis: la economía se desarrolla en pequeños oasis irrigados,que facilitan la subdivision de parcelas ,hasta donde llega el agua.Una serie de diques permiten la irrigacion y mantienen los caudales sobre los ríos Quinto,Conlara y Los Molles .Se cultivan hortalizas y frutales.La agricultura de secano produce cereales , forrajeras y oleaginosas.Los planteles ganaderos son significativos en el centro y sur de la provincia...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cuy

El cuy Cavia porcellus El cuy, cobaya o conejillo de Indias (Cavia porcellus) es una especie de mamífero roedor de la familia Caviidae. Es originario de la cordillera de los Andes y Perú. Alcanza un peso de hasta 1 kg, vive en áreas abiertas y utiliza hoyos y madrigueras para ocultarse y protegerse. Tiene una longevidad de 4 a 6 años. La especie fue descrita por primera vez por el naturalista suizo Conrad von Gesner en 1554. Su nombre científico se debe a la descripción de Erxleben en 1777, y es...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cuy

 EL CUY Definición Es un animal propio de Perú, Ecuador y Bolivia, que data desde la época pre inca, según lo señalan las cerámicas halladas con su imagen. Más adelante fue llevado a Europa por los colonizadores españoles donde empezaron criaderos. Para la mayoría de peruanos, es un manjar del arte culinario. En la gastronomía desarrolla un papel sumamente importante, en especial en la comida de la sierra y en la nueva comida neo andina. Es una de las razones porque la comida peruana se distingue...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

porcellus, mejor conocido como Cuyo, Cobaya, Conejillo de Indias, Guinea Pig, etc. Es un roedor que se ha adaptado a convivir con humanos, se distingue por carecer prácticamente de cola. En comparación con otros roedores, el cuyo siempre se alimenta sin problemas, y a diferencia de otros roedores, su reproducción es menos prolija, es decir, tienen menos hijos. Su carácter es tranquilo y nada violento. Generalmente no muerden, (a menos que sean agredidos).  El cuyo es una mascota perfecta para la...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuyes

fragmentadas pasan por la membrana de las células intestinales a la sangre y a la linfa. Motilidad: movimiento realizado por la contracción de los músculos lisos que forman parte de la pared del tracto intestinal. (3) 2. CLASIFICACIÓN DEL CUY POR SU ANATOMÍA GASTROINTESTINAL Cuadro 1. Clasificación de los animales según su anatomía gastrointestinal. Clase Especie Hábito alimenticio Fermentadores pregástricos Rumiantes No rumiantes Vacuno, ovino Antílope, camello ...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuyes

1. CUY CHACTAO INGREDIENTES:          2 cuyes          6 papas medianas          4 cucharadas de ají molido colorado          4 cucharadas de ajo molido          2 tazas de aceite          2 cucharadas de comino molido          1 limón          sal al gusto   PREPARACIÓN:          Se preparan los conejos pelados y bien limpios.          Se mezcla el ají molido con el comino, ajos, sal, y se bañan los cuyes enteros por ambos lados.          Se exprime el limón y...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CUY

EL CUY QUE EXPORTAR? -Tenemos la venta de reproductores macho que han cumplido con su ciclo como sementales. -Madres de descarte, que como sabemos, son las hembras reproductoras que han cumplido con su ciclo y que son dadas de baja por los ganaderos. -Luego está el cuy de 1 kg, productor de carcazas de 700 gramos. -Finalmente, tenemos el cuy parrillero de 800 gramos. ES NECESARIO SABER? -Los compradores del extranjero demandan, en primer lugar la madre de descarte, dado que la oferta...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cuy

CAPÍTULO I Generalidades DEFINICIÓN DE CAVICULTURA O CUYECULTURA: Es la rama de la zootecnia, que estudia la crianza y la explotación técnica de los cuyes, para obtener cuyes mejorados y de bajo costo. EL CUYE O EL CUY: Es un pequeño mamífero del orden de los roedores originarios de la zona andina del Perú y otros países sud americanos. Tiene el cuerpo compacto y mide entre 20 y 40 centímetros. El pelo de algunas especies es largo y la textura puede ser áspera o suave. El color puede...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuyo

Cuyo Límites Sus límites tradicionales son: al norte la región del Noroeste NOA; al este, las Sierras Pampeanas y la Pampa; al sur, la Patagonia, y al oeste la Cordillera de los Andes. Abarca las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. A nivel orográfico el territorio, conocido académicamente como la "Cuyanía" no incluye toda la provincia de San Luis, sino sólo la mitad occidental de su territorio, pero incluye el tercio sur de la provincia de La Rioja. Con base en a este criterio se definió...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS