Danza De Los Micos De Guatemala ensayos y trabajos de investigación

Danzas de guatemala

DANZAS DE GUATEMALA Guatemala es un lugar lleno de tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamento es poseedor de sus propias danzas, aquí se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aquí se encuentran una breve explicación de cada una de ellas. • Son de la Chavela • Baile de los Micos • Baile de los Diablos • Baile de los Marineros • Baile del Torito • Baile de los Guacamayos • Baile de los Güegüechos • Danza...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DANZAS DE GUATEMALA

DANZAS DE GUATEMALA Danza del torito: Es una danza tradicional que se origina durante, de la conquista de Guatemala representa a un terrateniente en la Danza interviene una mujer llamada Catarina un esclavo indigena vestido de negro y un perro, se baila en los municipios de Alta Verapaz. Rabinal Achi: Es una danza que senifica las historias y luchas entre las tribus de Quiche y Rabinal. Baile del venado La Danza del Venado es una danza ritual celebrada por los indígenas yaquis...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas de Guatemala

 DANZAS Y BAILES MAYAS Quiche tiene dos centros danzarios importantes. Uno de Santa Cruz del Quiche su cabecera, y el otro es Joyabaj. En Santa Cruz la danza principal es la de la Culebra y en Joyabaj la de El Palo Volador, llamado por sus pobladores como el Palo de los Voladores, bailando por los Micos del Palo Volador. En Chimaltenango, La Danza del Venado se practica en los municipios de Patzun, Santa Cruz Balanya y San Andres Itzapa. La de los Toritos en Chimaltenango y Comalapa. La de los...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas de guatemala

Baile de los micos- Quiche Es una danza dedicada a San Antonio del municipio de Senahú el acompañamiento de esta danza es la marimba. Danza de los Diablos- Alta Verapaz Su origen no se ha podido establecer en l actulidad la dedican al Santo de Cristiandad, principalmente en los pueblos de San Pedro Carcha, Lanquin y San Cristobal Verapaz. Antiguamente está danza se dedicaba a los: -Dios de la lluvia -Dios del viento -Dios de los cerros -Dios del Rayo Baile de los Marineros- Baja...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas de guatemala

11. EL BAILE DE LA CONQUISTA BAILE TIPICO DE GUATEMALA. ES UNO DE LOS MAS RECONOCIDOS BAILE ALUCIBO A LA EPOCA ESPAÑOLA El baile de la conquista es un espectáculo que se realiza en el departamento del Quiché,  Guatemala, situado a 160 kilometros de la ciudad capital. El colorido de sus trajes, el ritmo de su música y sus movimientos extravagantes, han coadyuvado a que los turistas nacionales e internacioanles se deleiten plenamente al presenciarlos. 13. TORITO PINTO BAILE TIPICO DE EL SALVADOR...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas De Guatemala

Danza del torito: Es una danza tradicional que se origina durante, de la conquista de Guatemala representa a un terrateniente en la Danza interviene una mujer llamada Catarina un esclavo indigena vestido de negro y un perro, se baila en los municipios de Alta Verapaz. Danza de los Diablos: Su origen no se ha podido establecer en l actulidad la dedican al Santo de Cristiandad, principalmente en los pueblos de San Pedro Carcha, Lanquin y San Cristobal Verapaz. Antiguamente está danza se dedicaba...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas de Guatemala

1-Baile de la Culebra El Baile de la Culebra es una danza folclórica de origen prehispánico, que en la actualidad se ejecuta en varios poblados k'iches', durante las fiestas patronales (Diccionario Histórico Biográfico, 2004). La primera referencia a dicho baile la hizo fray Francisco Ximénez, en 1722. Posteriormente, fue estudiado, en la primera mitad del siglo XX, por los etnógrafos Samuel K. Lothrop y Franz Termer. Este último afirmó que tales actos rituales fueron traídos de México por migrantes...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas de Guatemala

ESTAS SON ALGUNAS DANZAS: ■El Yurumen Se celebra el 26 de noviembre, con esta danza se festeja la llegada de la étnia Garífuna al territorio guatemalteco y recientemente según decreto 83-96, también se declara como Día Nacional del Garífuna. ■Baile del Venado Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros nativos...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas y bailes étnicos de Guatemala

Danzas y bailes étnicos de Guatemala Guatemala es un país multicultural en donde los diferentes grupos étnicos, la mayoría de ellos descendientes de la civilización maya han preservado algunas danzas con elementos primigenios de las originales y por otro lado han mezclado otras con elementos de bailes hispánicos traídos por los conquistadores. Con los demás grupos ha sucedido el mismo fenómeno de sincretismo cultural. Tipos[editar] Actualmente para hablar de Danzas y Bailes Tradicionales tenemos...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas étnicas de Guatemala

Danzas y bailes étnicos de Guatemala Guatemala es un país multicultural en donde los diferentes grupos étnicos, la mayoría de ellos descendientes de la civilización maya han preservado algunas danzas con elementos primigénios de las originales y por otro lado han mezclado otras con elementos de bailes hispánicos traídos por los conquistadores. Con los demás grupos ha sucedido el mismo fenómeno de sincretismo cultural. [editar]Tipos Actualmente para hablar de Danzas y Bailes Tradicionales tenemos...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas folclóricas de Guatemala

¿Qué son las danzas folclóricas de Guatemala? Las Danzas folclóricas de Guatemala son todos aquellos bailes tradicionales que existen en el país y que de acuerdo a los datos de una investigación de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes, se registran en de manera más amplia en las localidades con mayor población indígena. Tipos de Danzas que existen en Guatemala: 1. Son de la Chavela 2. Baile de los Micos 3. Baile de los Diablos 4. Baile de los Marineros 5. Baile del Torito ...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas tradicionales o folklóricas de guatemala

Danzas Tradicionales o folklóricas de Guatemala Guatemala es un lugar lleno de tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamenteo es poseedor de sus propias danzas, aqui se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aqui se encuentran una breve {draw:frame} explicación de cada una de ellas. Son de la Chavela Baile de los Micos Baile de los Diablos Baile de los Marineros Baile del Torito...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danzas folkloricas guatemala

Fiesta en honor a Santiago Apóstol. Danzas folklóricas: Venados, La Conquista, Mejicanos, Los Monos, Vaqueros, Gracejos, Moros de Tún. 31 de julio a 6 de agosto (4) Cobán, Alta Verapaz: Eventos sociales, culturales y deportivos: Fiesta en honor a Santo Domingo de Guzmán. El 31 de julio se celebra el Festival Folklórico Nacional "El Paabanc". 1 al 4 (4) Sacapulas El Quiché: Eventos sociales, culturales y deportivos. Fiesta en honor a Santo Domingo de Guzmán. Danzas folklóricas: toro, Toritos, Del...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BAILESO DANZAS DE GUATEMALA

BAILESO DANZAS DE GUATEMALA EL BAILE DE LA CONQUISTA Guatemala es un país de tradiciones, algunas muy arraigadas y que se practican desde hace muchos años. En Rabinal, Baja Verapaz se realiza desde hace medio siglo, la representación del Baile de la Conquista de Guatemala, con el cual se celebra la fiesta de la Virgen del Patrocinio. Del 25 al 27 de noviembre, Rabinal se viste de gala, para presenciar el trabajo arduo de un grupo de pobladores, que desde meses antes, se han preparado para esta actividad...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DANZAS ANTIGUAS EN GUATEMALA

Danza Rabinal Achí: También conocida como Xojooj Tun o la Danza del Tun. Es una danza/drama de origen Maya con más de 800 años de tradición. En ella se representa el rompimiento de la alianza entre los K’iche y Rabinaleb. Esta danza tradicional es considerada obra maestra de la Tradición Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Baile de los Micos: Danza al patrono de San Antonio Senahú, Alta Verapaz. Este baile es acompañado con su propia melodía interpretada con marimba. Danza de los Diablos:...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes y danzas en Guatemala

Bailes y Danzas en Guatemala En su totalidad del el territorio de Guatemala se practican diferentes o las mismas danzas entre las regiones podemos mencionar: 1) Región Metropolitana Guatemala: El Departamento es pródigo en relación a la cantidad de grupos de danzas practicadas, están la del Venado en los municipios San Juan Sacatepéquez y Chinautla. La del torito, practicada en Mixco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo, donde también se baila el de la Conquista...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza Regional De Guatemala

Que es la danza Regional de Guatemala La danza es una de las actividades humanas más antiguas, en donde los movimientos rítmicos expresan emociones. Si bien en un principio en culturas antiquísimas como la egipcia representaba una actividad ritual. En Guatemala muchos de los bailes regionales tienen un origen prehispánico y ritual, otros proceden de la tradición española que se han modificado a través de los siglos para lograr características originales. Hoy en día, los bailes regionales sirven...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza de los 22 departamentos de guatemala

DANZA DE LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA En su totalidad del el territorio de Guatemala se practican diferentes o las mismas danzas entre las regiones podemos mencionar Región I o Metropolitana Guatemala:-DANZA DE LOS FIEROS El Departamento es pródigo en relación a la cantidad de grupos de danzas practicadas, están la del Venado en los municipios San Juan Sacatepéquez y Chinautla. La del torito, practicada en Mixco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo, donde también se...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas y balies de guatemala

el territorio de Guatemala se practican diferentes o las mismas danzas entre las regiones podemos mencionar Región I o Metropolitana Guatemala: El Departamento es pródigo en relación a la cantidad de grupos de danzas practicadas, están la del Venado en los municipios San Juan Sacatepéquez y Chinautla. La del torito, practicada en Mixco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo, donde también se baila el de la Conquista. La de Moros y Cristianos que se danza en Mixco. Los bailes...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DANZA DE LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA

DANZA DE LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA  Guatemala: DANZA DE LOS FIEROS  El Departamento es pródigo en relación a la cantidad de grupos de danzas practicadas, están la del Venado en los municipios San Juan Sacatepéquez y Chinautla. La del torito, practicada en Mixco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo, donde también se baila el de la Conquista. La de Moros y Cristianos que se danza en Mixco.Los bailes también son famosos, como el de los Gigantes en Mixco, San Juan Sacatepéquez...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folklóricas de Guatemala topo

Danzas Folklóricas de Guatemala A través de la expresión artística se ha logrado comunicar una gran parte de nuestra historia, durante siglos. La historia Maya, más de 20 grupos étnicos y la conquista española marcan una gran influencia en la expresión artística y cultural de Guatemala. Evidencia de dicha influencia se ve en los sones, bailes y danzas, que van acompañadas con música e instrumentos como el tun, chirimía y la marimba.  Danza folclórica El folklore o folclore hace referencia a las...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas tipicas por departamento de guatemala

DANZAS DE QUETZALTENANGO DANZA MUNICIPIO La Conquista Almolonga, Cantel De Mexicanos Almolonga, Zunil El Convite Cantel, Huitan, Olintepeque, El Palmar, Palestina de los Altos Gigantes San Juan Ostuncalco DANZAS DE QUICHE El palo volador: Es una fiesta que se celebra en el pueblo de Chichicastenango, en el departamento del Quiché. El día del palo volador es el 21 de diciembre, y en Joyabaj el 15 de agosto, pero es un lugar donde llega menos gente. Es un baile prehispánico, que se conservó...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas de folkloricas de guatemala

DANZA DE LOS DIABLOS Esta danza considerada mitológica por los personajes que intervienen, es en la vida real una costumbre bien identificada con todo el pueblo de Guatemala. En  todos los hogares, cuando alguien de la familia sufre un susto, mas si se trata de un niño, lo llaman “mal de espanto” o simplemente “susto”;  para curarlo se busca una mujer diestra en el oficio, en la “costumbre”, se conoce como  rezadora, durante el acto se quema copal.  Esta danza es una costumbre...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

10 danzas de guatemala

 Danza de los Diablos No se conoce su origen. Sin embargo, actualmente la danza es dedicada al Santo de Critiandad, principalmente en los municipios de San Pedro Carchá, Lanquín, San Cristóbal Verapaz y en todos los departamentos de Alta Verapaz. En la antigüedad, se hacía para venerar a los dioses: de la lluvia, del viento, de los cerros y del rayo. Danza del Torito Esta danza es tradicional, originaria de la conquista de Guatemala. Representa a un terrateniente, una mujer llamada Catarina y...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Actividades Econ micas De Guatemala

Actividades Económicas De Guatemala dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin lasatisfacción de las necesidades humanas. Denominamos actividad económica a cualquier actividad de carácter empresarial, profesional artístico siempre que suponga la ordenación por cuenta propia de los medios de producción, de los recursos humanos, o ambos, con la finalidad de intervenir en...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nivel Socioecon Mico En Guatemala

Nivel Socioeconómico en Guatemala. La sociedad guatemalteca podría estar dividida en siete grupos que viven de manera diferente de acuerdo con su estándar de vida. Así lo define el estudio titulado Niveles socioeconómicos en Guatemala urbano presentado la tarde de este jueves 28 de noviembre por representantes de la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (UGAP). La investigación, a decir de sus promotores tiene tres objetivos específicos: desarrollar una clasificación de niveles socioeconómicos;...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actividad Econ Mica De GUATEMALA

Actividad económica de GUATEMALA La principal actividad económica de Guatemala es la agricultura los principales productos agrícolas son los plátanos, los bananos, la caña de azúcar y el café; Este sector es un cuarto del PIB total de Guatemala, la mitad de la fuerza laboral y dos tercios de las exportaciones. *Agricultura: ganadería y pesca: (Agricultura) café, caña de azúcar, bananos y plátanos tabaco, algodón, maíz, frutas y todo tipo de hortalizas, brócoli, arveja china, col de Bruselas, ajonjolí...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Prehispánicas De Guatemala

Lenguas mayasLas lenguas mayenses de Guatemala, son las variedades lingüísticas que derivan históricamente del protomaya. El protomaya es una protolengua hipotéticamente reconstruida mediante el método comparativo y otras técnicas de la lingüística histórica, al diversificarse esta lengua por estar sus hablantes separados por distancias grandes, las diferentes variedades se hicieron más y más diferente hasta devenir un conjunto de hablas diferentes, que carecen en muchos casos de inteligibilidad...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mejoramiento de las condiciones socioecon micas de Guatemala

Liceo Guatemala, Secundaria Ciencias Sociales Allan Alarcón, 5°to Bach “A”, clave: 1 Mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de Guatemala Abstract Guatemala es un país en el cual la economía es azotada con la falta de educación, violencia, desempleo y mala distribución de impuestos. Se ha investigado 5 factores que Guatemala debe mejorar para lograr una mejora notable en la economía, las cuales son una implementación de una mejor educación, buscar una inversión de capital extranjero, incentivar...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESTRUCTURA ECON MICA DE GUATEMALA EN LA ACTUALIDAD

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE GUATEMALA EN LA ACTUALIDAD Es importante destacar que Guatemala presentará un retraso notable con respecto a otros países de la región en la aplicación de estas políticas; durante las dictaduras militares de los años 80, apenas se realizan esfuerzos en este sentido, ya que las actuaciones del gobierno se encaminan casi exclusivamente a llevar a cabo medidas de “estabilización” que permitan acabar con el conflicto armado; no será hasta el inicio de los 90, (coincidiendo con...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas de Guatemala

los Micos Danza ritual de los mayas que narra la historia de la creación del hombre sobre la faz de la tierra, según el libro Pop Vuj, libro sagrado de los mayas Kichés. Los Micos son parte de la segunda generación de la creación del hombre de madera que resultó malo, ya que no reconocía al creador, entonces llovió fuego del cielo para ser destruidos, los pocos que lograron escapar huyeron en las montañas, se subieron en los árboles y por misericordia del creador fueron convertidos en micos. Por...

2287  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Danzas de Guatemala

Danzas, Sones, Bailes, Folkoloricas de Guatemala: Dentro de las formas instrumentales bailables de Guatemala -Guarimba -Son Guarimba: Forma musical que se ejecuta en marimba sirve para amenizar bailes su creador fue el compositor Guatemalteco Wotzbelí Aguilar su nombre la tomo de las silabas de Gua = Guatemala y Rimba = Marimba así le dio el nombre de Guarimba. Son: es la forma musical que representa el folklore de Guatemala dentro de los sones tenemos: Sones de Guatemala Es la forma musical...

2365  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Danzas De Guatemala

Trabajo sobre: “Danzas y baile folklórico de GUATEMALA” Hever Ivan Hernández Juárez. 5to. Magisterio. Sábado 1 de octubre de 2011 Introducción A continuación se presenta parte del gran contenido enfocado al estudio de la danza y el baile folklórico, dentro del contenido de este documento se encontraran algunos títulos que forman parte, del gran legado danzario con el que cuenta nuestro país Guatemala. Es necesario resaltar que cada una de las regiones de nuestro...

2034  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Danzas

del Trabajo: Danzas folklóricas de Guatemala Fecha de Entrega: 9 - 04 – 2012. Danzas Folklóricas Danzas Folklóricas Guatemala es un lugar lleno de tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamento es poseedor de sus propias danzas, aquí se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aquí se encuentran una breve explicación de cada una de ellas. * Son de la Chavela * Baile de los Micos * Baile de...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas de Guatemala

Danza en Guatemala Las danzas indígenas que actualmente pueden contemplarse en muchos pueblos y aldeas de población mayoritariamente indígena en muchas regiones de Guatemala y México, tienen poco que ver con nuestro concepto tradicional de danza. Se trata de un espectáculo en el que, aunque pueden aparecer personajes claramente coloniales, mantiene mucho de una tradición prehispánica. Para empezar, aunque se denominan genéricamente "danzas", son un conjunto de aspectos que podemos denominar...

2229  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Danzas De Guatemala

DANZA DEL VENADO Baile conocido en nuestros pueblos desde los tiempos pre-hispánicos. El venado, símbolo mitológico del Pueblo Maya, ya que nos damos cuenta en la narración y aparición del venado, en el Libro Popol Vuj. En la antigüedad, conocido como el señor venado, dueño del cerro, ejemplo de humildad entre los animales salvajes del bosque y era apreciado y respetado por el hombre. Danza ritual que realizaban nuestros antepasados para pedir permiso al ser supremo “Dios de los cerros”, y al...

2553  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

danza

Danza del Venado La danza del venado o baile como es conocido popularmente, ofrece para su conocimiento ofrece algunas importantes variantes a lo largo y ancho del altiplano guatemalteco que se han gestado históricamente desde tiempos prehistóricos. Resalta sin embargo el hecho de que esta danza se inscribe por su origen en el marcado del del ancestral rito de la caza del venado, sustento primordial para la sobrevivencia de los grupos humanos que habitaron las tierras mesoamericanas...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

Que es la danza Regional de Guatemala La danza es una de las actividades humanas más antiguas, en donde los movimientos rítmicos expresan emociones. Si bien en un principio en culturas antiquísimas como la egipcia representaba una actividad ritual. En Guatemala muchos de los bailes regionales tienen un origen prehispánico y ritual, otros proceden de la tradición española que se han modificado a través de los siglos para lograr características originales. Hoy en día, los bailes regionales sirven...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danzas de Guatemala

Historia y significado de algunas Danzas y Bailes   Baile del Venado Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la silvestre locomoción de la  diversidad  cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros nativos,  preguntando los nombres de los animales, ellos respondían que se llamaban: “venados”. El cuadro de la tradición oral, base de este “baile”, sigue de esta forma: Los españoles volvían...

3707  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

danza

del el territorio de Guatemala se practican diferentes o las mismas danzas entre las regiones podemos mencionar Región I o Metropolitana Guatemala: El Departamento es pródigo en relación a la cantidad de grupos de danzas practicadas, están la del Venado en los municipios San Juan Sacatepéquez y Chinautla. La del torito, practicada en Mixco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez y San Raymundo, donde también se baila el de la Conquista. La de Moros y Cristianos que se danza en Mixco. Los bailes...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

que a continuación se presenta trata sobre las danzas folklóricas y su origen que algunas de ellas presentan por la cultura de cada pueblo o en honor a ellos. Estas danzas nos dejan una enseñanza de cómo convivir con dos o más personas. Son varios tipos de danzas folklóricas, incluidas el baile del país inglés, danza folklórica internacional, danza irlandesa, danza maypole, danza de Morris, baile Nordic Polca, baile de los bastones, baile de plaza y danza con espada. RECOMENDACIÓN * Lo que...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guatemala

Guatemala es un lugar lleno de tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamenteo es poseedor de sus propias danzas, aqui se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aqui se encuentran una breve explicación de cada una de ellas. 1. Son de la Chavela 2. Baile de los Micos 3. Baile de los Diablos 4. Baile de los Marineros 5. Baile del Torito 6. Baile de los Guacamayos 7. Baile de los Güegüechos...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GUatemala

Danzas Folklóricas de Guatemala A través de la expresión artística se ha logrado comunicar una gran parte de nuestra historia, durante siglos. La historia Maya, más de 20 grupos étnicos y la conquista española marcan una gran influencia en la expresión artística y cultural de Guatemala. Evidencia de dicha influencia se ve en los sones, bailes y danzas, que van acompañadas con música e instrumentos como el tun, chirimía y la marimba.  El origen de las Danzas Folklóricas de Guatemala data...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guatemala

Los pueblos de Guatemala Guatemala es un país multicultural es decir, en el coexisten varios pueblos. La multiculturalidad significa la existencia de diferentes modos de vida, arte, tradiciones y creencias en un mismo espacio. En Guatemala conviven cuatro pueblos: Pueblo maya Son descendientes de la antigua civilización maya. La mayoría habita en áreas rurales. Conservan sus trajes típicos y valoran la organización comunitaria basad a en la solidaridad y el trabajo colectivo. Sus costumbres...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas de guatemala

“Todas las danzas de Guatemala” ■Baile del Venado Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros nativos, preguntando los nombres de los animales, ellos respondían que se llamaban: “venados”. El cuadro de la tradición oral, base de este “baile”, sigue de esta forma: Los españoles volvían a preguntar el porqué...

2308  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

danzas de guate

Baile de los micos: Es una danza dedicada a San Antonio del municipio de Senahú el acompañamiento de esta danza es la marimba Danza de los Diablos: Su origen no se ha podido establecer en l actulidad la dedican al Santo de Cristiandad, principalmente en los pueblos de San Pedro Carcha, Lanquin y San Cristobal Verapaz. Antiguamente está danza se dedicaba a los: -Dios de la lluvia -Dios del viento -Dios de los cerros -Dios del Rayo Danza del torito: Es una danza tradicional que se origina...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Artesanias y danzas de guatemala

Artesanía de Guatemala La artesanía de Guatemala es la expresión mas genuina de sus habitantes originales, y gran soporte del sustento de las comunidades de este maravilloso país de Centro America. Dotadas de una vocación al bordado y al teje y maneje de los mas hermosos colores, las comunidades mayas distribuidas por las montañas de ese hermoso país se dedican sin pausa a la producción de artesanías textiles que van desde sus tradicionales huipiles y cortes (paños rectangulares que usan como faldas)...

2654  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Danza de venados

La danza del venado o baile como es conocido popularmente, ofrece para su conocimiento ofrece algunas importantes variantes a lo largo y ancho del altiplano guatemalteco que se han gestado históricamente desde tiempos prehistóricos. Resalta sin embargo el hecho de que esta danza se inscribe por su origen en el marcado del del ancestral rito de la caza del venado, sustento primordial para la sobrevivencia de los grupos humanos que habitaron las tierras mesoamericanas primigeniamente. Como...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas Y Bailes Étnicos De Guatemala

Danzas y bailes étnicos de Guatemala Guatemala es un país multicultural en donde los diferentes grupos étnicos, la mayoría de ellos descendientes de la civilización maya han preservado algunas danzas con elementos primigenios de las originales y por otro lado han mezclado otras con elementos de bailes hispánicos traídos por los conquistadores. Con los demás grupos ha sucedido el mismo fenómeno de sincretismo cultural. El Baile De Los Moros "Es una tradición principalmente del Oriente de Guatemala...

3590  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Trajes tipicos y danzas de guatemala

de colores. coban [pic] BAILES ALTA VERAPAZ Historia y significado de algunas Danzas y Bailes •    El Yurumen Se celebra el 26 de noviembre, con esta danza se festeja la llegada de la étnia Garífuna al territorio guatemalteco y recientemente según decreto 83-96, también se declara como Día Nacional del Garífuna. •    Baile del Venado Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados...

7284  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Danzas Tradicionales de Guatemala

MUSICA DE LAS DANZAS TRADICIONALES: La música tradicional, música folklórica o música típica, es la música que se transmite de generación en generación al margen de la enseñanza musical académica como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. Tiene un marcado carácter étnico que normalmente la hace fácil de comprender a escala internacional. MUSICA DE GUATEMALA La música de Guatemala reúne en sí una amplia gama de estilos de distintas proveniencias. A través de las diferentes...

3012  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas De Guatemala

ALTA Y BAJA VERAPAZ Algunas de las Danzas Folklóricas que se practican en la región: • Son de la Chabela • Baile de los Micos • Baile de los Diablos • Baile de los Marineros • Baile del Torito • Baile de los Guacamayos • Baile de los Güegüechos • Danza de los Mazates • Baile de los Venados • Danza de Nuestros Viejos Animalitos • Baile de los Combite • Baile de los Viejitos • Baile de los Gigantes • Baile Rabinal Achí • Baile de Son Chapín • Baile de Son Folklórico...

4708  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

danzas en Guatemala

3. Este día se llevan a cabo los festejos de la Santa Cruz, en el barrio de San Juan. La fiesta se prepara casi con un año de anticipación; se distribuyen las diferentes comisiones entre los diputados de la festividad. Se ensaya con antelación la danza de “Moros y Cristianos”, que se presenta el día tres como parte importante del festejo. Mayo 15. Día de San Isidro Labrador, se acostumbra llevar la imagen de nuestro Padre Jesús en una gran procesión que parte de la parroquia de Santa María de la...

3689  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

DANZAS Y BAILES DE GUATEMALA

1. El Yurumen Se celebra el 26 de noviembre, con esta danza se festeja la llegada de la étnia Garífuna al territorio guatemalteco y recientemente según decreto 83-96, también se declara como Día Nacional del Garífuna. ■2. Baile del Venado Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros nativos, preguntando los...

2472  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

bailes de guatemala

adoptado en bandas de música que acompañan celebraciones religiosas, cívicas o populares. Baile de los micos: Es una danza dedicada a San Antonio del municipio de Senahú el acompañamiento de esta danza es la marimba. Danza ritual de los mayas que narra la historia de la creación del hombre sobre la faz de la tierra, según el libro Pop Vuj, libro sagrado de los mayas Kichés. Los Micos son parte de la segunda generación de la creación del hombre de madera que resultó malo, ya que no reconocía...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bailes de guatemala

Tinajas: Este baile es una de las danzas mas conocidas en Guatemala cuenta la historia de unas mujeres que tiene que ir a buscar agua a los ríos y estas se encuentran con el típico hombre guatemalteco enamorador, ellos comienzan a tratar de enamorarlas pero ella no les hacen caso, al final al ver que ellas no les hacen caso deciden robárselas.  Danza del Torito:  Se desarrolla en vario lugares de Alta Verapaz, y comunica la conquista de Guatemala. La danza surgió aproximadamente en el...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas Folkloricas y Teatro En Guatemala

DANZAS FOLKLORICAS DE GUATEMALA Son de la Chavela: Danza de origen precolombino procede del municipio del Cabón de Alta Verapaz el sello caracteristico se manifiesta en un toro de petate. Baile de los micos: Es una danza dedicada a San Antonio del municipio de Senahú el acompañamiento de esta danza es la marimba. Danza de los Diablos: Su origen no se ha podido establecer en l actulidad la dedican al Santo de Cristiandad, principalmente en los pueblos de San Pedro Carcha, Lanquin y San Cristobal...

5319  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Danza Folklorica

La danza folclórica es un término utilizado para describir a un gran número de danzantes, en su mayoría de origen europeo, que tienden a compartir los atributos similares: Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes (en cualquier caso, no están protegidos por derechos de autor); Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación; Bailado por la gente común y no exclusivamente por la aristocracia; Se realiza espontáneamente y no existe un órgano rector...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas y Bailes De Guatemala

Danzas y Bailes Tradicional Historia y significado de algunas Danzas y Bailes   * El Yurumen Se celebra el 26 de noviembre, con esta danza se festeja la llegada de la étnia Garífuna al territorio guatemalteco y recientemente según decreto 83-96, también se declara como Día Nacional del Garífuna. * Baile del Venado Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la silvestre locomoción...

3733  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Danzas tradicionales guatemala

BASICO DANZA Y EXPRESION CORPORAL MOVIMIENTO Y DANZA La Danza es la expresión por medio del movimiento de una necesidad interior que se ordena progresivamente en el tiempo y en espacio cuyo resultado transciende el nivel físico. le La danza, expresión imprescindible de cualquier cultura o civilización. La danza ha sido muestra importante de la religiosidad y estética de los pueblos, ha sido un ritual imprescindible para la satisfacción humana. Entre los hebreos la danza era mayormente...

5772  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS