Danza Del Tigre Tabasco ensayos y trabajos de investigación

La danza del tigre

"Vestimenta de los Tigres" Otro de los personajes que intervienen en la danza son los llamados "tigres", los cuales son erroneamente llamados así, ya que en america no hay tigres, sino es el jaguar el que habita en la selva húmeda. Los "tigres" presentan actos acrobáticos, hacen uso de su habilidad para subir a los árboles, dejarse caer por una lía desenrrollándose hasta tocar el suelo. Este personaje es representado por hombres, aunque en los últimos años niñas y algunas jovencitas se han caracterizado...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La danza del tigre

DANZA DEL TIGREN. Personajes Frecuencia vestuario 1 Músico Siempre 2 Tigre Siempre 3 la vieja Siempre 4 el viejo Siempre máscaras, camisas, pantalones, huaraches y utensilios, 5 el cazador Siempre 6 los perros Siempre 7 un venado Siempre OTRA VERSIÓN N. Personajes Frecuencia vestuario 1 Don Manuel Peña y Don José Cortés Siempre ricos ganaderos de la región 2 Tigre mágico Siempre viste un traje amarillo moteado, una máscara de madera con las facciones del...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

danza del tigre

LA DANZA DEL TIGRE Una de las versiones más vistosas de la Danza del Tigre es la que interpreta la gente de San Juan Colorado, municipio del Distrito de Jamiltepec, al norte de Santiago Pinotepa Nacional; tiene aproximadamente 7,000 habitantes que se dedican principalmente a las tareas agropecuarias, la producción El tigre es un animal que ha inspirado innumerables bailes y danzas en diversas zonas del país. manufacturera, el comercio y la minería. En este municipio en donde poco más de 4,000 individuos...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danza del tigre

danza del tigreUn tigre de leyenda llega hoy a Ometepec *En el marco de la celebración de la virgen de Rosario, el Mareño será cazado en para salvar a los Tlaminques de la destrucción Amado Adolfo Gil García . El 8 de octubre de cada año, Ometepec confunde la realidad con la fábula representando una de las danzas más hermosas del mundo en honor a la virgen del Rosario. La danza del tigre se desarrolla durante todo un día empezando en la cancha de la Cruz Grande, donde los tlaminques, que son...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Importantes Del Estado De Tabasco

A continuacion muestro las 7 danzas mas importantes del estado de Tabasco. Danza o Juego del Pocho Tiene su origen en el municipio de Tenosique y su historia data desde tiempos prehispánicos, se juega el 20 de enero y los domingos de median hasta el martes de carnaval, este último día, los danzantes “recogen sus pasos”, al desandar lo bailado con anterioridad. Toman parte de ella tres clases de personajes: Pochoveras: mujeres que portan falda floreada, blusa blanca y sombrero con flores...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza regionales tabasco

Danzas Regionales Una de las riquezas más grandes de un pueblo, lo constituyen sus distintas maneras de expresar su sentir, lo cual normalmente lo hace a través de sus tradiciones, ceremonias y bailes. Tabasco, cuna de las culturas más antiguas de México, no podía estar al margen de esto, es importante mencionar que dichas costumbres cambian casi totalmente por varias razones como son el clima, la peculiaridad del territorio, esto es muchos ríos y pantanos. La distancia con el resto del país...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La danza del peyote y peleas de tigres

La danza del Peyote En la Sierra Madre Occidental, el pueblo huichol sienten que el mundo es un gran templo, con 5 puertas y 5 altares. Que cada cosa es el hogar de un dios. Es en el desierto de San Luis Potosí y Real de 14, donde crece el alimento principal de sus rituales. Es el mes de Mayo, el tiempo de secas que ha vuelto y avisa que es tiempo de invocar a los dioses, el peyote fungirá un papel importante en la preparación con lo que se embriagará a todos incluyendo a los animales y plantas...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la danza del tigre oaxaca en que fecha la bailan

perro encuentra al tigre, en ese momento comienza la cacería: José Ovejón le dispara con su escopeta, mientras Doña Catalina le señala el lugar en donde está el felino, y el perro ladra alrededor del árbol en el que se esconde. Doce danzantes acompañan a los cazadores bailando alrededor del lugar en donde está el tigre. Las balas no dañan al tigre porque es mágico, así que Doña Catalina le da unos ajos a su esposo para que cure su escopeta y rompa el hechizo. Finalmente mata al tigre, le quita la piel...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

Tabasco Dentro del Folklore tradicional existen danzas cuyos orígenes se remontan a la época de la conquista, y entre las cuales destacan: La Danza del "Pochó", de origen precolombino la cual estaba considerada la más bella y misteriosa de Tabasco, esta danza es de muchos personajes entre los cuales encontramos cojoés, pochoveras, tigres y jaguar",selleva a cabo en el municipio de Tenosique. La Danza del caballito que representa el combate de los indígenas tabasqueños, contra los españoles...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tabasco

Tabasco Tabasco es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El estado se localiza en el sureste de México, contando con 1911de los 11 593 km de la costa del país. La superficie de su territorio ocupa una extensión cercana a los 25 000 km², que lo colocan en la vigésimo cuarta posición en la lista de los estados mexicanos ordenados por superficie. Comida típica de Tabasco: La gastronomía tabasqueña es una de las más tradicionales...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

TECNICA N˚7 GRADO: 1 GRUPO: D A 22 DE OCTUBRE DEL 2013, V. TAMULTE DE LAS SABANAS, CENTRO, TABASCO EL DIOS KANTEPEC la ceremonia que hacían en tamulte para k’intepec se hacían en frente de una cueva. Entre los tamultecos el dios k’intepec simboliza el entrelace entre cerro – alimento /maíz y dios de la lluvia /rallos. El dios de tamulte...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

Danza de los concheros Concheros es la palabra utilizada para referirse a los grupos de danzantes religiosos que ejecutan "La danza de los concheros", "Danza de la Tradición", "Danza Azteca" ó a veces también llamada "Danza de la Conquista". Generalmente se encuentran a las afueras de algunos sitios arqueológicos de México, pero también se puden encontrar en el atrio de alguna iglesia o en alguna plaza importante. * Danza de quetzales Danza de las plumas La danza de las plumas es uno de...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Tradicionales Tabasco

 Es una danza que se realiza durante el Carnaval de Tenosique. De origen prehispánico, esta danza era practicada como parte de una ceremonia religiosa de culto a sus dioses. Cuando los conquistadores convirtieron a los indígenas al cristianismo, esta danza siguió ejecutándose y es así como se conserva hasta nuestros días.48 Fecha: Inicia el 20 de enero y termina el martes antes del miércoles de ceniza. Personajes: Cojóes (hombres), Pochoveras (doncellas) y Tigres. Tema: Purificación del...

2578  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

bailes y danzas que los indígenas crearon para agradecer a sus dioses, hacerles ofrendas o pedirles buenas cosechas. Las manifestaciones musicales de Tabasco se remontan a las civilizaciones olmecas, mayas, mexicas y nahuas; los instrumentos musicales fueron de percusión y de viento; entre los primeros mencionaremos los tambores y las conchas de tortuga; entre los segundos destacaremos los caracoles, los silbatos y las flautas de carrizo (pitos) y de barro.[21] La música autóctona de Tabasco, no hubo...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tabasco

Tabasco: Idiomas y Dialectos La mayoría de los materiales utilizados en la investigación mexicana están escritos en español. Sin embargo, no es necesario hablar o leer español para  investigar los registros mexicanos. Solo necesitará saber algunas palabras y frases claves para entender los registros. Solamente el 3% de la población de Tabasco habla una lengua indígena. De aquellos que hablan una lengua indígena la mayoría hablan el chontal, un idioma maya nativo del estado de Tabasco. También...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tabasco

Balancan Toponimia La palabra Balancán proviene de los vocablos mayas Balam: tigre y Kan: culebra, que significa “Lugar de tigres y serpientes”.  Cardenas Toponimia El nombre proviene del apellido del fundador de la cabecera municipal, doctor José Eduardo de Cárdenas y Romero.  Centla Toponimia La palabra Centla proviene de las voces náhuatl “Sen-tla que significan En el maizal”.  Centro Toponimia El nombre se originó por ser el lugar donde convergen las actividades socioeconómicas...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

introduccion a tabasco

los tabasqueños. En relación con su cultura es un poco variada, ya que hablar de folklor es un estilo propio que se encalla en las remotas historias del México antiguo, de lo prehispánico hasta nuestros días. De lo más antiguo puedo mencionar las danzas prehispánicas de estado. Estas por la llegada de los españoles muchas tuvieron que anularse y desaparecer por completo, otras fusionarse, y que aún siguen conservando un poco su estilo dancístico. Estas se interpretaban con grupos de tamborileros...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

Ubicación: Tabasco limita con Veracruz, Chiapas, Campeche, Guatemala y el Golfo de México TABASCO Clima: Húmedo - Tropical con una temperatura media anual de 26°C y una máxima de 40°C Cómo llegar: Vía Aérea: Villahermosa; Vía Terrestre: Con alguna de las Líneas de Autobuses que circulan por todo el territorio Nacional Información Turística Tabasco: Villahermosa: Av. De los Ríos s/n esq. Calle 13; Comalcalco: Plaza Juárez S/N Col. Centro; Huimanguillo – La Venta: Avenida Hidalgo s/n Colonia...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

Economia de Tabasco La ubicación geográfica de Tabasco, además de su gran riqueza en recursos naturales, ofrece una excelente oportunidad para emprender negocios en la entidad. La disponibilidad de su mano de obra y su cercanía con los principales puertos del país y centros de consumo, brindan una inmejorable oportunidad para invertir en El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a más de 604 mil millones de pesos en 2011, con lo que aportó 4.4% al PIB nacional. Tabasco aportó 28.8%...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

Tabasco es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El estado se localiza en el sureste de México contando con 191,3 de los 11.593 km de la costa del país, es decir, el 1,58%.4 Colinda al norte con el golfo de México, al noreste con el estado de Campeche, al sureste con la República de Guatemala, al oeste con el estado de Veracruz y al sur con Chiapas. La superficie de su territorio ocupa una extensión cercana a los 25.000 km², que...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TABASCO

Paseo de la Rama.- Celebrado del 16 al 24 de diciembre. Danza de “Los Blanquitos”, es de una venganza simbólica de los esclavos negros del Petén contra los blancos, sus amos. Tierra de mayas y olmecas; hogar de jaguares, pejelagartos, manatíes, venados, mangles y ceibas; estado ganadero por excelencia; escenario donde suenan los acordes del zapateado, las marimbas y el tunkul; suelo que vio nacer a Carlos Pellicer y José Gorostiza; Tabasco celebra entre abril y mayo la feria más importante del...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la música de Tabasco

LA MÚSICA DE TABASCO Tierra tropical de orígenes olmecas y de pobladores mayas y mestizo principalmente. Sus bailes se caracterizan por el uso de la marimba y los tambores, entre estos bailes se encuentran los zapateados, las chuchacas y las cumbias, los cuales muestran la alegría por la obtención de la cosecha de plátano, coco, café y caña de azúcar, así como la petición y agradecimiento a los santos patrones de las poblaciones del lugar. Entre las fiestas más importantes de Tabasco están la de...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

Balancan:La palabra Balancán proviene de los vocablos mayas Balam: tigre y Kan: culebra, que significa “Lugar de tigres y serpientes”.  Cardenas:El nombre proviene del apellido del fundador de la cabecera municipal, doctor José Eduardo de Cárdenas y Romero.  Centla:La palabra Centla proviene de las voces náhuatl “Sen-tla que significan En el maizal”.  Centro:El nombre se originó por ser el lugar donde convergen las actividades socioeconómicas y políticas, y porque el municipio se encuentra situado...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Danza Del Pochó

“La Danza del Pochó” En mi visita a Tenosique, Tabasco, tuve el honor de ser invitado a la Danza del Pochó, baile tradicional de estas tierras que trata de una serie de danzas acompañadas al compas de música de tambor y un pito hecho con caña de carrizo, danza que simboliza la purificación del hombre a través de la lucha entre el bien y el mal. La preciosa experiencia de encontrarme en una máscara, vestirme, el shiquish y bailar; la hospitalidad de su gente me dio la oportunidad de aprender...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bailes Regionales De Tabasco

Danzas de Tabasco Máscara de danzante chontal. Danzante Chontal de Tamulté de las Sabanas. Integrantes de la "Danza del Pochó", durante el Carnaval de Tenosique, el "más raro del mundo". Tabasco, estado ubicado en el Sureste de México, es un mosaico de costumbres y tradiciones ancestrales. Las danzas típicas de Tabasco, son el resultado de la fusión de las costumbres y la riqueza cultural de olmecas, mayas y mexicas, quienes en ciertos momentos de la historia, se asentaron en este territorio...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza Del Tigre Edo. De Guerrero

DANZA DEL TIGRE Estado de Guerrero • Esta danza se desarrolla durante todo un día empezando en la cancha de la Cruz Grande, donde los tlaminques, que son los ciudadanos de una comunidad de la época colonial, representan por parejas a algún animal como el tabardillo, cacalote, tilcuate, venado, conejo, garrobo, iguana, víbora, perico, etcétera, llegando a un total de 30 pares de tlaminques y cada uno de ellos tienen su son propio. Todos bailan dando un bello espectáculo de mascaras, coreografía...

2083  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

informacion de la monografia danza del tigre diana

producciones mascareras más abundantes del país, en las danzas, en las ceremonias agrícolas de algunos pueblos, de la región de La Montaña, , en tradiciones y leyendas. El jaguar (pantera onca) se ha convertido, así, con el devenir del tiempo, en un signo emblemático de los guerrerenses. LOS ANTECEDENTES OLMECAS Un milenio antes de nuestra era, por el mismo periodo en que la llamada cultura madre florecía en la zona metropolitana (Veracruz y Tabasco), otro tanto sucedía en tierras guerrerenses. El descubrimiento...

5482  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

DANZAS DE MEXICO

DANZAS DE MEXICO DANZA DE LOS CONCHEROS Concheros es la palabra utilizada para referirse a los grupos de danzantes religiosos que ejecutan "La danza de los concheros", "Danza de la Tradición", "Danza Azteca" ó a veces también llamada "Danza de la Conquista". Generalmente se encuentran a las afueras de algunos sitios arqueológicos de México, pero también se puden encontrar en el atrio de alguna iglesia o en alguna plaza importante. DANZA DE QUETZALES La Danza de Quetzales es una danza originaria...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRESENTACION TABASCO 2

EQUIPO No. 5 DANZA TABASCO LUIS ANGEL ALONDRA BRENDA NAYELI DIANA MICHELLE VALERIA GIZELLE GLADIS DENISE MAESTRA ANA LAURA HERRERA C.. TABASCO   TABASCO   Tabasco es una de las 32 entidades federativas que forman la República Mexicana; se extiende desde la llanura costera del Golfo de México hasta las sierras del norte de Chiapas. El estado de Tabasco se divide en 17 municipios: TABASCO • ESCUDO Signifcado del escudo de armas de Tabasco  Los campos de plata y de gules expresan lealtad sin...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

Tabasco: Tabasco es patria del cacao, semilla que transformó al mundo convertida en chocolate. Es posible deleitarse con una deliciosa y aromática aventura al recorrer la ruta del cacao en la que viven Mayas–Chontales y conocer sitios arqueológicos, antiguas haciendas cacaoteras, lagunas y playas de gran belleza. La Ruta del Cacao, es uno de los recorridos turísticos más atractivos que tiene este estado del sureste de México. Tabasco es la patria del cacao. Una semilla que surgió de la región...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los tigres

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………….… 8 CARACTERISTICAS En primer lugar hablaremos de las principales características de los tigres. El color básico del Tigre es entre amarillo y rojizo y las superficies pueden tener colores como el negro o el blanco. Es el felino más grande, cada Tigre es el único ya que cada uno tiene su propio patrón de rayas que lo identifica, es una de las maneras más fáciles para distinguirlos uno de los...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL TIGRE

conocido como tigre de Bengala real o tigre indio es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y Tíbet. Es la subespecie más numerosa y conocida de tigre, y se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales. Su piel es generalmente de color naranja o leonado. Existe una mutación genética que produce que la piel naranja del tigre sea sustituida por el color blanco; a estos tigres se les conoce como tigres blancos...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tigres

Existen seis subespecies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80% de la población total de la especie; se encuentra en la India, Bangladés, Bután, Birmania y Nepal. Es una especie en peligro, y en la actualidad, la mayor parte de los tigres en el mundo viven en cautiverio. Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Normalmente, el tigre caza animales de tamaño...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Tigre

Objetivo Conocer varios aspectos del tigre como su: .Ciclo de vida. .Habitad. .Características. .Desarrollo Embrionario. .Tipo de fecundación. El tigre ( El tigre es un mamífero que pertenece a la familia de de los félidos. Es una de las cuatro especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de felino más grande del mundo, pudiendo alcanzar un...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Tigre

El Premio Tigre Juan se concedía a la mejor primera novela en castellano publicada en los anteriores doce meses a la convocatoria del certamen (es decir, autores que no hayan visto editada con anterioridad ninguna otra obra de narrativa), siendo éste el único premio literario de este tipo en España. El nombre homenajeaba a la novela Tigre Juan; El curandero de su honra (1926), del escritor ovetense Ramón Pérez de Ayala. El Premio Tigre Juan fue concedido anualmente entre 1978 y 2009 por el Ayuntamiento...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El estado de Tabasco

Estado de tabasco Tabasco es una de las 32 entidades federativas que conforman a México. Se localiza en el sureste del territorio nacional. Limita al norte con el golfo de México, al sur con el estado de Chiapas, al este con el estado de Campeche y el país de Guatemala y al oeste con el estado de Veracruz. La superficie de su territorio ocupa una extensión cercana a los 25 000 km², que lo colocan en la vigésimo cuarta posición en la lista de los estados mexicanos ordenados por superficie. La...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

TABASCO La gastronomía tabasqueña es el reflejo fiel del suelo y agua de Tabasco, de la creatividad e inventiva de sus habitantes, demostrando plenamente en la mesa internacional con la invención del chocolate, cuya elaboración continua siendo básicamente la misma que se practicaba en el Tabasco prehispánico. La cocina regional tabasqueña es variada y extensa gracias a las antiguas recetas Mayas y Chontales, a la gran cantidad de vegetales, frutas y animales existentes en la entidad, así como...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El tigre

Conclusión Introducción. El Tigre es un mamífero felino muy feroz y de gran tamaño, de pelaje blanco en el vientre, amarillento y con listas oscuras en el lomo y la cola, donde las tiene en forma de anillos. La especie más conocida es propia de la India, conocido como el Tigre de Bengala. El tigre de bengala proviene de la India, Bangla Desh, Nepal, Bhután, y Burma. Vive en una gran variedad de hábitats incluyendo bosques y densas zonas abiertas. El tigre de bengala puede llegar a vivir...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El tigre

Instituto Para El Desarrollo Del Potencial Humano El Tigre Jorge Eduardo Ceferino Mora Viviana García Maury 8*B Español 01 De Abril Del 2011 El Tigre De Siberia (Panthera Tigris) El tigre o (Panthera Tigris) pertenece a la familia de los felinos (Felidae) es un mamífero carnívoro Se alimenta de mamíferos grandes; como ciervos, cerdos, vacas, jabalíes, búfalos y otros En tiempo de escasez come todo animal que encuentre; desde lagartijas...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El tigre

El Tigre De Bengala El tigre de Bengala, también conocido como tigre de Bengala real o tigre indio es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y Tíbet. Es la subespecie más numerosa y conocida de tigre, y se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales. Su piel es generalmente de color naranja o leonado; aunque existe una mutación genética que produce que la piel naranja del tigre sea sustituida por...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el tigre

varones. El Tigre es una ciudad de Venezuela, ubicado en el estado Anzoátegui. La Ciudad de El Tigre, capital del municipio Simón Rodríguez está situada al Sur del estado Anzoátegui, equidistante al río Orinoco y al mar Caribe, en la mesa de Guanipa, cruzada por el río Tigre, a una altitud de 285 m; con una temperatura media de 26,5 °C y una precipitación media anual aproximada de 1.200 mm. Su población, según datos actualizados del CNE1 El Tigre es de 206.946 habitantes. El Tigre también se...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

desarrollo turístico de Tabasco.  Ser una empresa que fomente el turismo y la revaloración social de los recursos naturales y el medio ambiente, contribuyendo al impulso del sector turístico de tabasco y fortalecer la economía familiar y a la permanencia de las futuras generaciones.  Incrementar y mantener a nuestros clientes en base a una excelente calidad en el servicio, disponibilidad y precios competitivos para contribuir a la promoción turística del estado de tabasco. Nuestros valores serán...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

El calentamiento global en Tabasco El calentamiento global es un fenómeno relacionado con la actividad industrial. El nacimiento de la meteorología como ciencia coincide con el inicio de la revolución industrial a finales del siglo XVIII. Desde entonces, se han venido haciendo observaciones meteorológicas precisas y periódicas. Estos registros muestran un claro aumento en las temperaturas del planeta. La manera en que las industrias y otras actividades humanas hacen que la temperatura aumente...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

en tabasco

La explotación petrolera y sus consecuencias en Tabasco EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN TABASCO. (1974 - 1984) Con su potencial energético, Tabasco se convirtió a mediados de los años setenta en el más importante escenario de la actividad petrolera del país, lo que aceleró y modificó el crecimiento de la economía estatal. La creación de la infraestructura para la extracción de los hidrocarburos significó la generación de empleo y, con él, una serie de oportunidades de inversión complementaria...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

TABASCO Áreas Naturales Protegidas En el estado de Tabasco, existen 13 áreas naturales que por sus características, se encuentran bajo protección en diferentes modalidades, haciendo un total de 375 628 hectáreas protegidas en todo el estado. Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla: Es el área natural protegida más grande del estado, tiene una extensión de 302 706 hectáreas y fue decretada como área natural protegida el 6 de agosto de 1992. Abarca parte de los municipios de Centla, Jonuta y Macuspana...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TABASCO

Tabasco El nombre del estado ha sido objeto de varias interpretaciones diferentes. La más aceptada es que el nombre de Tabasco proviene del nombre del cacique indígena Tabscoob, quien gobernaba la provincia en el momento del desembarco de los españoles en 1518. Los conquistadores españoles escucharon a los indígenas referirse al río Grijalva como río Tabasco. Al respecto, Bernal Díaz del Castillo relata que durante la expedición al mando del capitán Juan de Grijalva, "llegaron a la desembocadura...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tigres

Tigre blanco - ¿defecto o subespecie? Se dice que los tigres blancos son una subespecie del tigre, mejor conocido como el tigre siberiano; usualmente de color naranja y de rayas negras. El tigre blanco mide aproximadamente 3 metros de largo y pesa aproximadamente de 258 Kg. a 400 Kg. Su pelaje es más plano que el del tigre siberiano. “Todas las personas o la mayoría de éstas creen que el tigre blanco es una subespecie derivada del el tigre siberiano o albino pero no es así” Los tigres...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tabasco

Tabasco Concepto Tabasco es uno de los 32 estados más bellos que conforma el País de México con su gran diversidad de fauna y flora. Es un buen lugar para visitar y descansar con sus grandes reservas naturales y ecosistemas donde encontraras grandes cantidades de animales y plantas exóticas, hermosos lugares turísticos tanto industriales y ecológicos, comidas originarias el propio y museos históricos. Disfruta de su belleza natural (Por lo mismos a tabasco se le conoce como el edén) Ubicación ...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TIGRE

TIGRE El tigre (Panthera tigris) es una de las seis2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de felino más grande del mundo,3 pudiendo alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño. Existen seis subespecies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80% de la población...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El tigre

El tigre es un mamífero de la familia Felidae, y es una de las cuatro especies de felinos pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro, y es la especie de félido más grande del mundo [1] , pudiendo a alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño. Existen seis subespecies de tigre, de las cuales, la de Bengala es la más numerosa; sus números constituyen cerca del 80% de la población total de la especie;...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

TABASCO Tabasco es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El estado se localiza en el sureste de México, contando con 1914 de los 11 593 km de la costa del país, es decir, el 1,58%.5 Colinda al norte con el golfo de México, al noreste con el estado de Campeche, al sureste con la República de Guatemala, al oeste con el estado de Veracruz y al sur con Chiapas. La superficie de su territorio ocupa una extensión cercana a los 25 000...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

TABASCO El traje típico tabasqueño, una de las muchas tradiciones del Estado, es utilizado en estos días para exibihiciones, bailables, o eventos especiales. El traje femenino consiste en una falda estampada de flores, una blusa blanca con una cinta bordada en las mangas y el cuello, enagüas interiores blancas, en la cabeza llevan peinetas de colores y dos tulipanes. Remata el traje un rebozo que contrasta con el color del vestido. Los varones llevan camisa y pantalon de manta, un pañuelo...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tigre

Panthera tigris (Zora Esquivel Cantu) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda . Tigre de Bengala (P. tigris tigris) Estado de conservación En peligro (UICN)1 Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnivora Suborden: Feliformia Familia: Felidae Subfamilia: Pantherinae Género: Panthera Especie: P. tigris ...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tigre

Panthera tigris Esta página tiene algunas incidencias «Tigre» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tigre (desambiguación). «Tigresa» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tigresa (desambiguación). Tigre Rango temporal: Pleistoceno-Reciente PreЄЄOSDCPTJKPgN ↓ Tigre de Bengala (P. tigris tigris) Estado de conservación En peligro (UICN)[1] Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia ...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tigres

referencias|Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León}} ~~~~ Tigres de la UANL Nombre completo Club de Fútbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León Apodo(s) Tigueres, Universitarios, Felinos, Auriazules,. Fundación 25 de agosto de 1960 (50 años) Estadio Universitario Monterrey, México Capacidad 49.500 Inauguración 30 de mayo de 1967 Presidente Alejandro Rodríguez Entrenador Ricardo Ferretti Liga Primera División de México Centenario 2010 9º Sitio web...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tabasco

TABASCO Tabasco es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El estado se localiza en el sureste de México contando con 191, de los 11.593 km de la costa del país, es decir, el 1,58%. Colinda al norte con el golfo de México, al noreste con el estado de Campeche, al sureste con la República de Guatemala, al oeste con el estado de Veracruz y al sur con Chiapas. La superficie de su territorio ocupa una extensión cercana a los 25.000 km²...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tigre

la Federación Argentina de Foot-ball, en la que participa el Club Atlético Tigre. En su primer año el equipo obtiene el sub-campeonato. Al año siguiente se consagra campeón de la división intermedia derrotando por 4-2 a Argentinos de Vélez Sarfierd (hoy Vélez Sarfield), y asciende a Primera División Su debut oficial en la Primera División amateur aconteció el día 1 de mayo de 1913. Aquel día se enfrentaron Porteño y Tigre, terminando con el resultado 0-0; en partido jugado en la cancha de Independiente...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL TIGRE

EL TIGRE. Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Normalmente, el tigre caza animales de tamaño medio o grande, generalmente ungulados. En las seis diferentes subespecies existentes del tigre, hay una variación muy significativa del tamaño. Los tigres machos tienen un tamaño mucho mayor que el de las hembras. Análogamente, el territorio de un macho cubre generalmente un área mayor que el de una hembra. El tigre...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Tigres

LOS TIGRES Lolo Rico Este año, en algún noticiario he oído decir que doce millones de niños van a quedar huérfanos por el Sida. Sin querer, múltiples sentimientos han saturado mi ánimo; confusión, rabia, dolor, y muchísima ternura por el amor y las caricias que se perderán bajo tierra sin poder llegar a sus legítimos receptores; niños sin canciones de cuna, sin cuentos... Por una asociación de ideas , un cuento me ha ayudado ha entender, con cierta precisión el por qué de las cosas terribles...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tigres

El tigre (Panthera tigris) es una de las seis2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de felino más grande del mundo,3 pudiendo alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño. Existen seis subespecies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80% de la población total de...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS