M.E.C. COLEGIO NACIONAL BERNARDINO CABALLERO TRABAJO GRUPAL DE LITERATURA CASTELLANA NOVELA LOS HOMBRES DE CELINA PROF: JUAN RAMON INTEGRANTES * SOLEDAD GAUTO * KIMBERLY AQUINO CURSO: 1er.AÑO AÑO: 2011 INTRODUCCION En este trabajo encontraremos el análisis de una novela LOS HOMBRES DE CELINA de Mario Halley Mora, que trata de un hombre llamado Carlos Salcedo que va a la capital del país de búsqueda de mejores horizontes. Con el pasar del tiempo este hombre...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa novela relata el amor surgido entre Sara una anciana de casi ochenta años, alegre, dicharachera, inquieta, y Miguel de igual edad, serio, "tieso, formal, viudo, que en el surgimiento de un amor "invernal", ya al final de sus vidas, encuentras esperanzas y fuerzas ara seguir viviendo. Tras escuchar un pedido de ayuda acuden al Hospital de Clínicas de Asunción, se encuentran con que la persona para la cual era solicitada la ayuda es una joven madre que acaba de fallecer, dejando a una niñita recién...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonarrativa universal. Contenido: - Análisis de obras leídas Titulo de la obra: Amor de Invierno Autor: Mario Halley Mora Profesora: Carmen Vega de Arevalos Alumno: Octavio González Valle Curso: 1er. Año de la Educ. Media Area: Ciencias Basicas Año: 2014 Fernando de la Mora Introducción Datos del Libro Titulo: Amor de Invierno Autor: Mario Halley Mora Año de Edición: 2003 Editorial: El Lector Número de páginas...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuicio Crítico “Amor de Invierno” La novela amor de invierno representa para mi una realidad humana, relacionada con la actualidad, debido a que la mayoría de los jóvenes discriminan a los adultos o ancianos, ofendiéndolos por el simple hecho de tener una edad avanzada; y esto no debe ser así porque ellos han aportado innumerables satisfacciones en las vidas de sus propios hijos, es decir todos tienen derecho de de rehacer sus vidas, no importa la edad que tengas para ello, solo las ganas...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMinisterio de educación Y cultura Colegio Nacional “Santa Rosa de Lima” Análisis De Novela “Amor de Invierno” Profesora: Mónica Escobar Curso: 1er año nivel medio Integrantes: Yeny Delgado Nilda Rojas Clarissa Amarilla Enzo Amarilla Amílcar Velázquez Araceli Rodas Edwin Lugo Karen Paredes Cristhian Álvarez Titulo de obra AMOR DE INVIERNO Se ha sostenido siempre que el amor no tiene edad y que puede aparecer con fuerza en cada etapa de la vida ya sea en la juventud...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode llegar ellos, ya había fallecido. La misma dejaba una niña huérfana. Una de las enfermeras les ofrece la niña en adopción, petición que Sara, la mujer, acepta de manera inmediata. Y aquí empieza el largo recorrido que constituye el nudo de la novela, la dificultad que representa la edad de los adoptantes. Estos argumentos son esgrimidos con inteligencia por Raúl (el hijo de Sara) para convencer a jueza; ínterin se define esto, a Sara le detectan un cáncer terminal, es así como se otorga a los...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Tema: el verdadero amor entre dos ancianos y la adopción de una niña como hija. EL AUTOR Mario Halley Mora es una figura relevante del periodismo y las letras de Paraguay. ** Publicó más de cincuenta obras de varios géneros literarios, entre las que se encuentra la novela “AMOR DE INVIERNO”, de 1992. Argumento Se trata del inmenso amor entre Sara una anciana de casi ochenta años y Miguel de casi igual edad viudo que en el nacimiento de un amor, ya en la ancianidad, encuentra motivos...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAmor de invierno Bibliografía: Titulo: Amor de invierno. Autor: Mario Halley Mora. Edición: Ciudad de Asunción (Paraguay). La fecha de Publicación fue en 2007 la portada mantiene el nombre del título que se llamaba “amor de invierno”. Mario Halley Mora este libro no tiene dedicatoria y en el reverso de la portada Mario hablo sobre el “amor” que va a llegar a tener posiblemente 2 personajes de 3 edad, presenta en polo de los protagonistas, que esta novela demuestran los personajes sensibles. ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresentare el análisis de la obra Amor de Invierno. El objetivo de este trabajo es conocer más obras de autores paraguayos, Mario Halley Mora es un escritor que publico poco mas de 50 obras en diversos géneros, escribió trabajos para teatro y novela. El autor de esta novela se ha sentido siempre atraído por personas que llegan a lo que llamamos tercera edad. Esta novela demuestra la intuición del autor para recrear personajes tan sensibles como los de esta novela, que invita a ser leída en más de...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmor de invierno Primera etapa Localización de la obra Obra: "Amor de Invierno" Autor: Mario Halley Mora (Coronel Oviedo, 1926). Dramaturgo, narrador y poeta. Jefe de Redacción del diario "Patria" durante la dictadura de Stroessner, libretista de radio en los años cincuenta y guionista (con el seudónimo de Alex) de las primeras historietas paraguayas en guaraní o bilingües, Mario Halley Mora es actualmente Director del diario "La Unión". Autor de más de quince obras teatrales publicadas y de...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra: "Amor de Invierno" ¿Porque del Libro? Se ha sostenido siempre que el amor no tiene edad y que puede aparecer con fuerza en cada etapa de la vida. El autor de esta novela se ha sentido siempre atraído por personas que llegan a lo que eufemísticamente se llama tercera edad. Y es así como nos presenta a los protagonistas de la novela con caracteres bien firmes, pero con rasgos en los que prevalece la ternura que en ciertos pasajes llega a la belleza puramente poética. Esa relación entre dos...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1- Dedicatoria: 2- Introducción: 3- Titulo de obra: Amor de invierno 4- Vida de obras del autor: Mario Halley Mora Coronel Oviedo, 25 de septiembre de 1926 - Asunción, 28 de enero de 2003. Fue un periodista, dramaturgo, narrador y poeta paraguayo. Hijo de Miguel Halley y Elisa Mora. De niño era introvertido, observador, fantasioso y solitario, actitudes que lo llevaron luego a desarrollar su vocación originada en esa infancia rodeada de naturaleza, que Mario gustaba explorar. ...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementos estéticos de las novelas paraguayo-hispanoamericano. 3) Identificar los rasgos socioculturales presentes en la literatura Paraguaya-Hispanoamericana. CAPACIDADES 1) Lee compresivamente obras de autores paraguayo-hispanoamericanos conforme a temas y centro de interés del estudiante. 2) Identifica los rasgos socioculturales presentes en las obras literarias paraguayas-Hispanoamericana. 3) Reconoce en contexto histórico, social, familiar y filosófico de las novelas leídas a partir de tratamiento...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela Nacional de Comercio N°2 “Prof. Prudencio Vidal Zelaya” Lengua Castellana Literatura Estructura A. Contenido 1. Título de la obra. (1p) “Amor de Invierno” 2. Autor de la obra (1p) Mario Halley Mora (Coronel Oviedo, 25 de septiembre de 1926- Asunción, 28 de enero del 2003) Fue periodista, dramaturgo, narrador y poeta, hijo de Miguel Halley y Elisa Mora. De niño era introvertido, observador, curioso fantasioso, solitario, que lo llevaron luego a desarrollar su vocación originada...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobase a sus creaciones: grandes obras científicas e importantes novelas, como así también los clásicos españoles y las fantasías de Julio Verne, entre otros libros. Y luego se ocupó de la técnica teatral, aprendiendo todo sobre la estructura del teatro, el contenido, los diálogos, etc., para aplicarla inmediatamente. Obras[editar] El escritor, que publicó poco más de 50 obras en diversos géneros, escribió trabajos para teatro y novela. Fue Jefe de Redacción del diario "Patria" durante la dictadura...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL INVIERNO AMOR Hace Frio Pero Tu Estas Aquí , Te Veo ,Siento Algo Por Ti Recuerdo Como Una Sensación Que Me Afecto El Día En Que Nos Conocimos Quizás Sea Amor , Y En Un Santiamén Salió Otra Idea De Mi ¿ Tal vez No Siento Amor? Y Que Tal Si Es Solo Un Montaje Echo Por Mi Mente Ante La Necesidad De Compañía Y De Suplir Toda Esa Falta De Atención. Pero Quería Seguirte Y Saber Mas De Ti Y Lograr Que Fuéramos Mas Que Solo Unos Simples Seres Humanos Que Se Distinguían Y Aun Hoy En Día Después De Ser...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointroduccion Cuando me fue asignada la tarea de analizar una novela , yo pensé en una obra que me fuera interesante para entretenerme durante un tiempo , una obra que podría enriquecer mis conocimientos y así incentivar en mi el habito de la lectura recreativa , por eso escogí “Como Agua Para Chocolate “ de “Laura Esquivel “ espero que este libro pueda realmente despertar en mi todos estos objetivos que quiero lograr . ...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura narrativa: es lineal, la introducción a hasta la presentación del amor de la pareja de ancianos, el nudo se inicia con el encuentro con la niña, y los trámites de la adopción, finalmente el desenlace es la adopción lograda y cuando muere Sara. La novela relata el amor surgido entre Sara una anciana de casi ochenta años, alegre, inquieta, y Miguel de igual edad, serio, "tieso, formal, viudo, que en el surgimiento de un amor "invernal", ya al final de sus vidas, encuentras esperanzas y fuerzas...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperimentadas por estos dos ancianos así como sobre las actitudes de quienes los rodean. 5. Valores y antivalores humanos contenidos en la obra. • El amor, la amistad, la ternura y el compañerismo vividos por la pareja de ancianos en su amor "invernal" • Generosidad demostrada por la mujer, sobretodo en el deseo de adoptar a la niña. • Solidaridad y amor filial demostrado por Raúl para intentar complacer a su madre y en comprender el significado que tiene para ella y su marido esa adopción. • ...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobra Amor de Invierno. El objetivo de este trabajo es conocer más obras de autores paraguayos, Mario Halley Mora es un escritor que publico poco mas de 50 obras en diversos géneros, escribió trabajos para teatro y novela. El autor de esta novela se ha sentido siempre atraído por personas que llegan a lo que llamamos tercera edad. Esta novela demuestra la intuición del autor para recrear personajes tan sensibles como los de esta novela, que invita a ser leída en más de una ocasión. Amor de Invierno ...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TITULO DE LA OBRA: Amor de Invierno. BREVE BIOGRAFIA DEL AUTOR: MARIO HALLEY MORA: Periodista, dramaturgo, narrador y poeta. Nació en Coronel Oviedo el 25 de setiembre de 1926. Fue uno de los escritores mas prolíficos de la literatura paraguaya y el dramaturgo nacional mas fecundo en el siglo XX. Su creatividad lo llevo a ganar el premio Nacional de la Literatura en el año 2001. Halley More fue un escritor hecho a golpes de la lectura. La lectura fue la gran pasión de su vida. Leia con...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción A continuación veremos el análisis literario de la novela “Amor de Invierno” del escritor paraguayo Mario Halley Mora. Este reconocido escritor de nuestro medio, quien ya ha aportado mucho al mundo de la literatura paraguaya, espero que pueda cautivarlos a ustedes Esta novela trata de la relación de amor que viven dos personas que han llegado a la “tercera edad”, trata de lo que viven a partir de que se conocen. Por esto, la óptica que nos concede en este caso Halley Mora, para estudiarlo...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanalizar y comentar sobre la novela “Amor de Invierno” del escritor paraguayo Mario Halley mora, determinando los aspectos importantes del libro. Creemos que hemos realizado un breve resumen a través de la cual podamos entender y apreciar lo que paso en la novela “Amor de Invierno”. Incluiremos en esta reseña cosas importantes de la novela leída y consideramos de manera importante del contenido del texto tales como: datos del autor, el estudio de fondo de la novela, los valores y anti-valores que...
4708 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela “Amor de invierno” Mario Halley Mora 1. Primera etapa 2. Localización de la obra 3. Segunda etapa 4. Estudio del fondo del texto (contenido) (¿Qué dice el autor?) 5. Tercera etapa 6. Cuarta etapa 7. Estudio del texto como recurso comunicativo 8. Quinta etapa 9. Conclusión y valoración personal del lector Primera etapa Localización de la obra Obra: “Amor de Invierno” Autor: Mario Halley Mora (Coronel Oviedo, 1926). Dramaturgo, narrador y poeta. Jefe...
1938 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completofantasioso y solitario, actitudes que lo llevaron luego a desarrollar su vocación originada en esa infancia rodeada de naturaleza, que Mario gustaba explorar. La novela relata el amor surgido entre Sara una anciana de casi ochenta años, alegre, dicharachera, inquieta, y Miguel de igual edad, serio, "tieso, formal, viudo, que en el surgimiento de un amor "invernal", ya al final de sus vidas, encuentras esperanzas y fuerzas ara seguir viviendo. Tras escuchar un pedido de ayuda acuden al Hospital de Clínicas...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Con este trabajo tenemos el objetivo de analizar la novela Amor de invierno que trata sobre el amor surgido entre 2 ancianos (de ahí el termino invierno que simboliza vejez) Procedimientos a seguir • Datos geográficos del autor. • Identifica el tema de la obra. • Reconoce y escribe el argumento. • Di el por qué del título. • Identifica y ejemplifica la trama utilizada por el narrador. • Identifica y ejemplifica la posición del narrador. • Identifica y ejemplifica el estilo...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArgumento del texto La novela relata el amor surgido entre Sara una anciana de casi ochenta años, alegre, inquieta, y Miguel de igual edad, serio, "tieso, formal, viudo, que en el surgimiento de un amor "invernal", ya al final de sus vidas, encuentras esperanzas y fuerzas para seguir viviendo. Tras escuchar un pedido de ayuda acuden al Hospital de Clínicas de Asunción, se encuentran con que la persona para la cual era solicitada la ayuda es una joven madre que acaba de fallecer, dejando a una niñita...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera parte: Datos de la edición: Titulo: “Un viejo que leía novelas de amor” • primera edición: febrero 1993 • primera edición en Argentina: abril 2004 Editorial: Tusquets editores, S.A. -Venezuela Luis Sepúlveda: nació el 4 de octubre de 1949, Ovalle, Región de Coquimbo, Chile, es un escritor, periodista y cineasta, autor de cuentos y novelas, entre las que se destaca “Un viejo que leía novelas de amor”. Desde muy joven a recorrido casi todos los territorios posibles de la geografía y...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completono leía novelas de amor. II. Luis Sepúlveda nacido el 4 de octubre de 1949. Escritor, periodista y cineasta chileno. Cuyo éxito se ha percibido más en el extranjero que en su tierra natal. III. La novela cuenta con ocho capítulos en total cuenta con ciento treinta y siete páginas en su contenido. IV. Como ya antes mencionado el libro lleva por nombre Un viejo que leía novelas de amor. Dicha novela está escrita en prosa y se cataloga dentro del género literario, narrativo. La misma trata de un hombre...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta novela escrita por el autor mexicano Carlos Fuentes en la segunda persona trata de una historia de lo que es el amor verdadero en una forma ficticia que resulta ser bastante efectiva en mostrar todo lo que implica el verdadero amor. El narrador de esta novela es un narrador homodiegético omnisciente lo que hace que sepamos todo de todos los personajes de la novela y así podemos sentir empatía o simpatía por ellos al conocer sus sentimientos, pensamientos, etc… Sin embargo, en la novela la identidad...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn Viejo Que Leia Novelas De Amor ANALISIS DE LA NOVELA “UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR” *ANALISIS DE UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR DESARROLLO: La historia comienza en el Idilio, que es un pueblo amazónico donde hay un Dentista que va 2 veces al año a sacarle los dientes a los lugareños que lo necesiten, Antonio José Bolívar Proaño, un colono que había llegado hace años a ese lugar con su esposa, la cual desgraciadamente murió. NUDO: Cuando un americano llega muerto en la canoa de...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInternacional volvió a ayudarlo y la sentencia fue convertida en exilio de ocho años. Su obra “Un viejo que leía novelas de amor” fue Premio Tigre Juan (Oviedo, 1989), traducida a 14 lenguas, merecedora de varios otros premios internacionales, convertida en best-seller y vendidos sus derechos para el cine a Jean-Jacques Annaud. 2. Resume la obra Capítulo 1 La obra “Un viejo que leía novelas de amor” comienza en la consulta del dentista Rubicundo Loachamín donde, por otra parte, un señor mayor desea que...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR DANIELA MORENO CARMOA Este libro trata de un viejo cazador que disfrutaba leer novelas de amor (disculpe la redundancia); este señor se llamaba Antonio José Bolívar Proaño y que este personaje era amigo de un doctor. El libro comienza con el doctor Loachamín, y que este personaje odiaba al gobierno y a toda autoridad, el doctor y José se conocieron porque a José se le habían podrido todos los dientes y el mismo se había logrado quitar unos pero al no poderse...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS PARA LA LECTURA DE UN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR Capítulo I 1. Copia en tu libreta un ejemplo de metáfora y de personificación. a. Personificación: “ El cielo era una inflada panza de burro colgando amenazante a escasos palmos de las cabezas” 2. Caracteriza a los siguientes personajes: Rubicundo Loachamín, los jíbaros. a. Rubicundo Loachamín a.i. Amigo de Antonio a.ii. Dentista a.iii. Odiaba la política a.iv. Era amable con Antonio un rudo con sus pacientes. b. Indígenas ...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola belleza de su país son la tónica dominante en sus novelas. Además de la novela, ha incursionado también en el teatro, la literatura infantil y el cuento. Entre sus obras destacan las colecciones de cuentos Crónicas de Pedro Nadie ( 1969 ) , Los miedos, las vidas, las muertes y otras alucinaciones ( 1986 ) , Cuaderno de viaje ( 1987 ) , las novelas cortas Diario de un killer sentimental y Yacaré y las novelas Un viejo que leía novelas de amor, con la que consigue su consagración definitiva, y Mundo...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR. Nombre: Valentina Quinteros Oyarce. Curso: 7º Halley. Profesora: Katty Merry. Biografía: Luis Sepúlveda • Nació en Ovalle, Chile, en 1949. • Estudió producción teatral en la Universidad Nacional • Sufrió prisión durante la dictadura de Pinochet y posteriormente abandonó el país. • La obra que le dio a conocer, Un viejo que leía novelas de amor (1992), es una historia repleta de aventuras ambientada en la selva ecuatoriana, en el mundo de los indios shuar o jíbaros...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolectura: “Un viejo que leía novelas de amor” Cuestiones que se han de responder: 1. Datos del autor 1.1. Luís Sepúlveda nació en Chile, el cuatro de octubre de 1949. 1.2 Ha estudiado: periodismo, titiritero y para director de teatro. 1.3 Ha vivido en Chile, y en muchos sitios más, ha vbisitado lugares como la selva amazónica, al desierto de los saharauris, Hamburgo, etc. 1.4 “Un viejo que leía novelas de amor” y “La historia de una gaviota...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOVELA EL NIÑO QUE ENLOQUECIO DE AMOR http://es.shvoong.com/books/1671535-el-ni%C3%B1o-que-enloqueci%C3%B3-amor/ Eduardo Barrios escribió una hermosa novela que nos llena de compasión, de admiración y nos permite profundizar sobre la naturaleza del alma humana. El niño que enloqueció de amor es una novela sicológica que nos narra la historia de un pequeño quien se ha enamorado de una mujer muy hermosa. Es una historia que conmueve, es una historia salpicada por la tristeza, por el amor...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn Viejo que leía Historias de Amor Tema: El tema de este libro es la vida de un colono capaz de adptarse a la selva amazónica. Resumen: Un colono va a la selva con su mujer para huir de la pobreza. Al morir la joven, él se ve obligado a vivir con los shuar, tribus indígenas del lugar. Allí aprende a vivir en su entorno y en la inmensidad de la Selva Amazónica. Ya mayor vuelve al poblado, donde vivirá sus últimos años, no sin antes cazar una peligrosa tigrilla rabiosa, y por supuesto...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprotagonista llamado Antonio José Bolívar Proaño, un colono que había llegado hace años a ese lugar con su esposa, la cual desgraciadamente murió. Este lugareño le pedía al dentista historias de amor para pasar las tardes en el Idilio deleitándose con esas historias con mucho sufrimiento del corazón y amores imposibles y finales felices. Una tarde aparece un americano muerto traído por los shuar, el alcalde (babosa) culpo a los shuar del homicidio y dijo que habían matado al americano para robarle...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoselva Amazónica, un hombre viejo y pobre quien fue ayudado en momentos difíciles y expulsado después por una tribu indígena. La historia relata la vida en libertad, sin mayores preocupaciones, de este hombre viejo a quien le gustaba leer tristes novelas de amor con mucho sufrimiento y finales felices y la aventura que tuvo que emprender para demostrar que los integrantes de la tribu, a quienes el conocía muy bien, no eran los responsables de la muerte de un cazador. El viejo, Antonio José Bolívar Proaño...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA.CONTROL DE LECTURA Nº 1“Un viejo que leía novelas de amor”|NOTA |TEXTOS LITERARIOSNombre:Fecha:Instrucciones generales:➢ Lea detenidamente las preguntas y conteste aquello que se le pide.➢ Evite borrones.➢ Cuide ortografía y redacción, pues inciden en el puntaje final del certamen.➢ Use sólo lápiz pasta.➢ Puntaje total: 47 puntosI.- Encierra la alternativa correcta para cada una de las afirmaciones o preguntas. (5 puntos)1. Quién...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EVALUACIÓN DE LECTURA: “UN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR” I. Señala Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda, justificando las falsas.2 pts c/u 1…..El doctor RubicundoLoachamínera hijo ilegítimo de un emigrante ibérico. Odiaba a cualquier Gobierno. Él era toda una institución para los habitantes de las riberas de los ríos Zamora, Yacuambi y Nangaritza.…………………………………………………………... 2……Los Jíbaros eran indígenas rechazados por su propio pueblo. Esto a causa de ser orgullosos y altivos…………………………………………………………………………...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE COMENTARIO DE TEXTO UN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR – LUIS SEPÚLVEDA FRAGMENTO “El alcalde, sin dejar de sudar, miraba a los shuar, al viejo, a los lugareños, al dentista, y no sabía qué decir. Los indígenas, apenas vieron las pieles, cruzaron entre ellos nerviosas palabras y saltaron a las canoas. —¡Alto! Ustedes esperan aquí hasta que yo decida otra cosa —ordenó el gordo. —Déjelos marchar. Tienen buenos motivos para hacerlo. ¿O es que todavía no comprende? El viejo miraba al alcalde...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR Nombre: Rodrigo muñoz H. Fecha E. M.: 04-05-2015 Curso: 2 año medio B Profesora: Yohana Villagra índice - PRESENTACIÓN - ÍNDICE -INTRODUCCIÓN -TEMA -NARRADOR -TRAMA -PERSONAJES -ACCIONES -AMBIENTE -TIEMPO DE LA NARRACIÓN -INTERTEXTUALIDAD -CONTEXTO DE PRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En este trabajo quiero dar a conoce el libro un viejo que leía novelas de amor, el tema, el narrador, la trama de esta historia, los personajes, las acciones, el ambiente...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA. BREVE RESUMEN: La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes:...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa alteración de un orden natural* LUIS BONY BALANZAR VELASCO Un viejo que leía novelas de amor, es una obra escrita por Luis Sepúlveda en 1989, esta gran novela nos relata la vida de un personaje y su relación con 2 mundos distintos: La naturaleza y el mundo “civilizado”, dichos mundos entran en conflicto en una aldea (El Idilio), debido a que un gringo asesino a los cachorros de una tigre , esta se pone furiosa y se la pasa matando a gente inocente, es aquí donde entra el personaje principal...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo✗ Presenta el primer capitulo He aquí un fragmento de novela. Este fragmento se ha sacado de el libro “El viejo que leía novelas de amor” de Luis Sepulveda. En este capitulo vamos a descubrir que la escena del libro se pasa en la Amazónica y que los hombres viven en condición difícil nunca como nosotros. ✗ Resume el primer capitulo o contesta las preguntas _ Donde pasaba la escena ? La escena pasaba en el Idilio por más señas en la selva Amazónica dado que hay a la linea 6 “Los pocos habitantes...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Título Un viejo que leía novelas de amor El título, es literal, se da por un viejo pobre que vive en la selva amazónica y que aprende mucho de los shuar (indios nativos), tras ser expulsado por los shuar. Descubre un apasionado gusto por las novelas de amor y por causa de la estupidez de la gente colonizadora y los cazadores tiene que enfrentar serios problemas. Autor Luis Sepúlveda Luis Sepúlveda nació en Ovalle, Chile, en 1949. Ha recorrido desde muy joven casi todos...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn Viejo que Leía Novelas de Amor En la novela Un Viejo que Leía Novelas de Amor que fue escrito por Luis Sepúlveda, los lectores leen sobre la vida de Antonio José Bolívar (el viejo). Él fue uno de los primeros colonos que vivía en la selva, pero fue el único colono quien vivía con un grupo de gente indígena que se llama los shuar. Ellos le enseñaron como vivir en la selva, y por eso él es considerado lo mas prudente hombre en el pueblito de colonos. Este cuento se desarrolla alrededor de un...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAmor en los tiempos del cólera Tema El amor en sus múltiples variantes. Personajes PRINCIPALES: • Dr.: Juvenal Urbino • Fermina Daza • Florentino Ariza Y un sin número de personajes que pueblan esta novela. Como: Jeremiat de Saint-Amour: fotógrafo, amigo del Dr. Juvenal Urbino Lorenzo Daza: Padre de Fermina Daza Transito Ariza: Madre de Florentino Ariza Tia Escolástica: Tia de Fermina Daza Lotario Thugut : Padrino de Florentino Ariza, confidente de Transito Ariza. Era un doctor. ...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRUEBA UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR Capítulo I 1. Quién era Rubicundo Loachamín: El alcalde de El Idilio El dentista que viajaba en barco por el río para atender a sus pacientes El protagonista de una novela de amor 2. Quiénes eran los jíbaros: Los blancos nacidos en la selva Los soldados destinados a las guarniciones fronterizas Los indígenas rechazados por su propio pueblo, los shuar Capítulo II 3. El alcalde era la máxima autoridad de El Idilio y: Era odiado por los...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASTELLANO Un viejo que leía novelas de amor 1. INTRODUCCIÓN El trabajo siguiente me ha resultado en algunos momentos difícil, pero creo que siendo el primero lo he podido resolver bastante bien. En la biografía del autor, he buscado la información que me ha resultado más relevante sobre su vida, y he intentado situar la novela en un marco histórico para entender el libro, es importante pues conocer la vida del autor para poder comentar el porqué de escribir esta novela o este tema y no otro. Por...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos shuar y el Viejo: Amor y Respeto a la Naturaleza Saúl Castillo Rosas Luis Sepúlveda Un Viejo que Leía Novelas de Amor Año: 1993 Editorial: TUSQUETS Luis Sepúlveda nació en Ovalle, Chile, en 1949. Muy joven decidió ser viajero como quien decide ser oficinista. De Punta Arenas a Oslo, de Barcelona a Quito, de la selva amazónica al desierto de los saharauis, de las celdas de Pinochet al barco Greenpeace, recorrió casi todos los territorios de la geografía y las utopías. Y, mientras viajaba...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA NOVELA “UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR” *ANALISIS DE UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR DESARROLLO: La historia comienza en el Idilio, que es un pueblo amazónico donde hay un Dentista que va 2 veces al año a sacarle los dientes a los lugareños que lo necesiten, Antonio José Bolívar Proaño, un colono que había llegado hace años a ese lugar con su esposa, la cual desgraciadamente murió. NUDO: Cuando un americano llega muerto en la canoa de los sahuar, el alcalde se...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Un viejo que leía novelas de amor” Luis Sepúlveda DATOS INICIALES -La novela data de 1989, aunque en España se publicó en 1993. -En 8 años (1993-2011) ha alcanzado 80 ediciones en España. -Según la Wikipedia, ha vendido 18 millones de ejemplares de esta obra. EL AUTOR • • • • • Nació en Ovalle (Chile) en 1949. Estudió Dirección Teatral. Durante el Régimen Militar se exilió. Ha vivido en Alemania durante varios años, y actualmente reside en Gijón. Ha colaborado...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolugar con su esposa, la cual murió. Este viejo lugareño, quién era uno de los pocos que entendía la cultura de los shuar tribu que vivía en las cercanías del lugar le pedía al dentista historias de amor para pasar las tardes en el Idilio deleitándose con esas historias con mucho sufrimiento del corazón y amores imposibles y finales felices. Trama: La trama comienza con la muerte, Napoleón Salinas. Y apareció con dos jíbaros en una canoa, el mato a las crías de la tigrilla e irio al macho pero la...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR. NOMBRE-----------------------------------------------------------------------------------------------------Nº DE LISTA----------------------------- Puntaje-------24----------------------------------------Puntaje obtenido-------------------------------Calificación------------------------------- Marca la alternativa correcta. 1.- Sobre la cacería de anacondas en la selva, podemos afirmar lo siguiente: A. Antonio José cazó una como una forma de venganza...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| Docente: . | Fecha: | 20 | 05 | 2011 | Puntaje Ideal: 50 pts. | Puntaje Real: | Puntaje Alumno: | Tipo de Evaluación: Control de Lectura | | Nota: | INSTRUCCIONES: Lea atentamente las preguntas del texto EL VIEJO QUE LEIA HISTORIAS DE AMOR y responda sólo lo que se le pide. Además, se evaluará ortografía, presentación y redacción de las respuestas (por cada 5 errores de escritura se le descontará 1 décima, del puntaje total de la prueba). RESPONDER LA EVALUACIÓN CON LÁPIZ PASTA. ...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn Viejo que leía Historias de Amor Resumen: La historia parte en el Idilio Donde ay un Dentista que va 2 veces al año a sacarle los dientes a los dientes a los lugareños que lo necesiten (o que lo soliciten como un tipo que obligo a Rubicundo de Loachamín a sacarle los dientes por una apuesta), bueno la cosa es que el protagonista llamado Antonio José Bolívar Proaño, un colono que había llegado hace años a ese lugar con su esposa, la cual desgraciadamente murió. Este viejo lugareño (quién...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo