EL CÁLCULO DEL PIB: Generalmente se consideran tres enfoques en el cálculo del PIB: * Por el origen de la producción * Por el destino de la producción (o enfoque del gasto) * Por las remuneraciones a los factores de producción (o enfoque del ingreso) 1. Por el origen de la producción: El PIB se calcula como la suma del valor agregado por las distintas empresas en las diferentes fases de los procesos de producción. ------------------------------------------------- Generalmente se...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTaller 1 TEMA: PIB: Qué es y qué mide - ¿Cuáles son sus Componentes? Taller de preguntas: 1. Describa qué es el PIB EL PIB (Producto Interno Bruto) es el valor de la producción total y final de bienes y servicios de un país, se puede definir como un resumen de las operaciones de ¨x¨ o ¨y¨ país durante un año. Para su cálculo se tiene en cuenta toda la producción nacional (dentro de las fronteras geográficas) independientemente si son empresas nacionales o extranjeras. Sus componentes: ...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos capítulos 23 y 24 1.- ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y PIB potencial? Rspt: PIB real: Mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios valorado en precios constantes. PIB Potencial: Mide el nivel de producción máximo que un país puede alcanzar con el trabajo, capital y tecnología existentes, sin provocar presiones inflacionistas. 2.- ¿Por qué existe dos formas de medir el PIB? Rspt: Porque todo proceso productivo tiene un resultado (la elaboración...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl enfoque del gasto 1. 1 Usa la siguiente fórmula para calcular el PIB a través del enfoque de gasto. PIB = C + I + G + (X-M) 2. 2 Determina los valores para el consumo (C) y la inversión (I). El consumo se refiere al gasto casero de bienes de consumo duradero, bienes no duraderos y servicios. La inversión se refiere a todos los gastos del sector empresarial e incluye los cambios en inventario, compras de capital y el costo de la vivienda. 3. Encuentra el valor del gasto público (G). Este valor...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenfoques del PIB (cálculos con las cuentas desglosadas). Traer 2 ejemplos cada grupo 1 por cada enfoque.} Desarrollo. Existen 3 enfoques para calcular el PIB. Son enfoque de producto, enfoque de gasto, y enfoque de renta. El Enfoque de Producto. El enfoque del producto consiste en acudir directamente a los productores y sumar los valores de sus productos. Para evitar la doble contabilización: * PIB = la suma del valor de los productos finales ó * PIB = la suma de...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna economía depende principalmente de la cantidad de factores productivos que están disponibles en un momento determinado de tiempo, así como también la capacidad de transformar tales factores productivos en bienes finales para ser consumidos por el resto de los agentes dentro de la economía. El valor monetario del conjunto de bienes y servicios producidos en un país durante el año, también conocido como renta nacional, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los factores productivos...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiempo, es de carácter permanente. Ejemplo: la renta real. * Variables fondo o stock: Son las que se definen con relación a una fecha pero no a un período de tiempo, Ejemplo: Las riquezas * Los precios de los bienes y de los factores de producción.- Se mide en función de la cantidad de dinero, excepto el precio del propio dinero. Ejemplo: el precio de un arroba de arroz. 3. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB potencial y el PIB real? Que el PIB potencial es el máximo nivel que puede alcanzar...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorg/wiki/PIB Mapa de la distribución en el 2006 del "PIB per capita" en el mundo Mapa de la distribución del "PIB nominal" en el mundo en el 2005. El Producto Interno Bruto (PIB) o Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre o un año). El PIB es una magnitud de flujo, pues contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. Además el PIB no contabiliza...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDECLARACIÓN DE GASTOS PERSONALES PARA EL IMPUESTO A LA RENTA Dada por Resolución del SRI 391, publicada en Registro Oficial Suplemento 613 de 16 de Junio del 2009. EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Considerando: Que, a partir de la reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno, efectuada por la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador, publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 242 de 29 de diciembre del 2007, las personas naturales pueden ...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomercial d . todas son correctas Pregunta 6 ¿Cual de las siguientes proposiciones considera correcta?: a . el indicador que mide el nivel de empleo es el Producto Interior Bruto (PIB) b . el PIB efectivo es siempre constante c . las medidas de política económica influyen más en el PIB efectivo que el PIB potencial d . el PIB real se calcula a precios constantes, es decir teniendo en cuenta los precios del año considerado Pregunta 7 Cuando la producción está creciendo, es previsible que: a . aumente...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMACROECONOMÍA. a) PROYECTO DE LEY: EL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL. Teniendo como objetivos principales, la formalización de la economía y la distribución de los ingresos, surge el impuesto a la renta al Servicio de Carácter Personal. La Ley N° 2421/04, “De Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal” Aspectos generales del Impuesto a la Renta Personal. El IRP recaudará poco en sus primeros años de aplicación. Pero, su función principal en el sistema tributario, no está en la recaudación...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque no hace parte o no se incluye en el calculo del PIB. Entre ello se menciono que el trabajo hogareño no hace parte de este indicador por la dificultad de establecer las producciones que se realizan o se desarrollan en este ámbito, al igual que las transacciones por no generar ningún bien ni servicio y por ultimo algunas economías subterráneas (todo aquello que es ilegal) como: el contrabando, la piratería y las ventas de armas ilegales que tampoco se tienen en cuenta en el PIB. El termino...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRodríguez Código: 0911029 Impuesto personal sobre la renta La estructura básica Para calcular la renta es necesario seguir varios pasos: 1. Calcular la base imponible: que es la renta total procedente de todas las fuentes gravables las cuales incluyen los salarios, los dividendos, los intereses, los beneficios empresariales y agrarios, entre otros (mide la renta total). 2. Convertir la base imponible en base liquidable: que es la cantidad de renta a la que se aplica el impuesto, y se...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION El Impuesto a la Renta Personal se encuentra dentro de la categoría de Impuestos a la Ganancia o a los Ingresos. Con esto, no solamente las empresas pagarán el impuesto a las ganancias, sino también las personas físicas y las sociedades simples; es decir, nuestro sistema impositivo generaliza la imposición a la renta. Recaudará poco en sus primeros años de aplicación. Su función principal en el sistema tributario, no está en la recaudación, sino en la formalización de la economía...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPUESTO A LA RENTA PERSONAL (I.R.P.) 1) ASPECTOS GENERALES: El IRP recaudará poco en sus primeros años de aplicación. Pero, su función principal en el sistema tributario, no está en la recaudación, sino es la formalización de la economía y el cierre del círculo de control tributario, lo que fomentará la igualdad de oportunidades en el mercado y aumentará la recaudación de los demás impuestos. 2) ¿QUÉ ES EL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL - IRP? Es un impuesto que grava las rentas que generan...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProducto interior bruto (PIB), es una medida agregada que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un cierto período (normalmente, un año). Se trata de la macromagnitud por antonomasia de la ciencia económica. El PIB mide sólo la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y servicios finales se quiere significar que no han de ser tenidos en cuenta aquellos bienes...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode separación entre ellas. En donde la microeconomía se ocupa del estudio de los hogares y de las empresas y toman sus decisiones e interactúan entre si en los merca La microeconomía es una parte de la economía que estudia el tipo de comportamiento económico de agentes individuales microeconomía es una parte de la economía que estudia el tipo de comportamiento económico de agentes individuales, como pueden ser los consumidores, empresas, trabajadores e inversores; así como de los mercados que comprenden...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode tiempo dado, generalmente un año. Se excluye a los extranjeros trabajando en el país y se incluye a los nacionales trabajando en el extranjero. La diferencia entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB) procede de la medición de la producción que hacen ambos: mientras que el PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNacional ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. El PIB Estructura del SEC Economía cerrada y sin sector público Economía cerrada con sector público Economía con sector público y sector exterior Otras cuentas Cambios en precios y cantidades: deflactor del PIB e IPC 29/02/2012 Renta y Dinero. Tema 1 2 Tema 1. Contabilidad Nacional Concepto de PIB EL PIB - I Metodología: Sistema Europeo de Cuentas Integradas (SEC-95). Elaborado por el INE. PIB: magnitud más relevante para el análisis económico...
2559 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completocomúnmente por su siglas, PIB, es un término utilizado en macroeconomía para llamar a una medida agregada del valor monetario de la producción final de bienes y servicios de un país durante un determinado período (comúnmente un año). El PIB también se llama en algunos países Producto Interno Bruto o Producto Bruto Interno (PBI), en inglés se le puede ver con las siglas GDP (Gross Domestic Product). El PIB es la principal macromagnitud utilizada en estudios económicos, del PIB parten todas las demás macromagnitudes...
4614 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del PIB como magnitud Magnitud flujo: El PIB entra dentro de la categoría de magnitudes de flujo, que son aquellas que se refieren a un período concreto que hay que especificar: por ejemplo los ingresos personales sería una magnitud de flujo pues si se da el dato de ingresos personales sin especificar el período de tiempo al que se refiere el dato no tiene apenas valor. Por tanto, cuándo se habla del PIB hay que tener claro el período al que se refiere, no obstante, debido a su...
4344 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. PROBLMAS TEMA 7 1) Dados los datos que se indican abajo, calcular: a) PIB pm b) Consumo privado. c) PIBcf: Demanda nacional 500 Inversión 120 Subvenciones 20 Gasto en consumo final del sector público 80 Exportaciones 165 Importaciones 145 Impuestos sobre los productos 88 SOLUCIÓN a) PIB pm PIBpm = Demanda nacional (C + G + I) + Exportaciones netas (X-M) PIBpm = 500 + (165-145) = 520 b) Consumo privado. Consumo privado = Demanda nacional – Gasto en consumo...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl PIB es un acrónimo que significa Producto Interno Bruto. El PIB, o el producto interno bruto, es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía (o de un país) en un periodo determinado, el cual es normalmente un trimestre o un año. El producto se refiere al valor agregado, es decir, el servicio extra que se le da a un producto o servicio poco común o poco usado por los competidores. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES CECILIO ACOSTA (CULTCA) CATEDRA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA RENTA NACIONAL Profesora: Integrante: Omaira de Gómez Durán, María C.I 16.741.963 Galindez, Zuljesmar C.I 19.863.149 Sección “1” Los Teques, ...
1980 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del PIB como magnitud Magnitud flujo: El PIB entra dentro de la categoría de magnitudes de flujo, que son aquellas que se refieren a un período concreto que hay que especificar: por ejemplo los ingresos personales sería una magnitud de flujo pues si se da el dato de ingresos personales sin especificar el período de tiempo al que se refiere el dato no tiene apenas valor. Por tanto, cuándo se habla del PIB hay que tener claro el período al que se refiere, no obstante, debido a su...
4337 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoI. Definición de renta disponible Según lo define el artículo 16 de la LISR (SCIJ, Ley 7092), la renta disponible es: “es el remanente de que se pueda disponer y que resulte de deducir de la renta imponible el impuesto a que se refiere el artículo 15 anterior”. El impuesto del artículo 15 es el impuesto sobre las utilidades de las empresas. Otra definición al respecto, es la que aporta Juan Carlos Chavarría (2004), quien la define como: “las utilidades netas distribuibles, las cuales, con ciertas...
4254 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completode un país a otro? 2. Repasa el funcionamiento básico de la economía según el modelo del flujo circular de la renta y explica qué relación se establece entre la producción, la renta y el gasto en la economía de un país. 3. Dada la siguiente tabla con magnitudes económicas del año 2008 (en millones de euros): a) Calcula el valor del PIBpm del año 2008. b) Si en el año 2007 el PIBpm fue de 12.310 millones de euros, ¿cuál es la variación que ha experimentado la producción? Gasto estatal ...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMACROECONOMIA Macroeconomía: parte de la economía que estudia los problemas económicos prioritarios de un país desde una perspectiva agregada o de conjunto. Se interesa tanto por analizar cómo se comporta una empresa o que pasa en un determinado marcado como por interpretar el funcionamiento de la economía de un país. Se interesa por las principales cuestiones y problemas económicos que afectan a los ciudadanos. Problemas macroeconómicos: Crecimiento. Al crecer se crea empleo, mejora el nivel...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCálculo del Producto Interior Bruto El PIB se puede valorar como PIB a coste de factores (PIBcf) o como PIB a precios de mercado (PIBpm). Si se suma al PIBcf la diferencia entre los impuestos indirectos (Ti) y las subvenciones a la explotación (Su), obtenemos el PIBpm. La relación entre ambos es: PIBpm = PIBcf + Ti - Su Sea al coste de factores o a precios de mercado, el PIB se puede calcular mediante tres métodos de cálculo, todos ellos deberían, en principio, dar el mismo resultado. Estos tres...
1879 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNacional e Inflación 1 Economía Ayudantía 05, PIB e Inflación PREGUNTAS BREVES Pregunta Corta 01: Explique por qué la renta de una economía debe ser igual a su gasto. RESPUESTA: An economy's income must equal its expenditure, because every transaction has a buyer and a seller. Thus, expenditure by buyers must equal income by sellers. Pregunta Corta 02: ¿Qué cree usted que produce un efecto mayor en el índice de precios de consumo? ¿Una subida del precio del pollo de un...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogeneral cual fue la producción en un cierto tiempo de un país de bienes y servicios en forma monetaria. El PIB es un estudio que nos ayuda a comprender el indicador material de una sociedad sin embargo debido a que solo se toma los datos en general de la mayoría de las personas no puede expresar la calidad o el bienestar de las personas para ello se tienen que hacer más estudios. El PIB hace la medición del país en forma general sin importar que los ingresos sean de residentes en el país o de...
7493 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoEl PIB: Es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente, un año). El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad y es objeto de estudio de la macroeconomía El PIB puede calcularse a través de tres procedimientos: El método del gasto o por el lado de la demanda: el PIB se mide sumando todas las demandas finales de bienes y servicios en un período dado. En...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresolver estos ejercicios están disponibles en www.aplicate.net: E-Temas_5y6_formulas EJERCICIO Nº 1 La evolución del PIB nominal y el real de la economía española durante los años 80 fue el siguiente (datos en miles de millones): Año 1984 1985 1986 1987 1988 a) b) PIB a precios PIB a precios constantes corrientes (real) de 1980 (nominal) 25.111,3 15.914,5 27.888,8 16.282,8 31.947,5 16.816,4 35.714,5 17.748,7 39.914,3 18.663,7 c) Calcular el deflactor del PIB para el año 1988. Calcular...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomolino). Las tres empresas tienen la misma estructura de costes: 20 en salarios, 10 en alquileres y 10 en intereses. a) Obtener el valor del PIB utilizando el enfoque del valor de la producción. b) ¿Cuántas formas hay de calcularlo? c) ¿Cuál de los métodos anteriores se utiliza en la realidad? d) Obtener el valor del PIB utilizando el enfoque de las rentas. 2.- Dada la siguiente tabla con magnitudes económicas del año 2001 (en millones de euros): Gasto estatal 2.000 Consumo familias 6.500 Ahorro...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOperando equipo de computo Operando equipo de computo Reporte de laboratorio MARTIN ARRIETA 301 Reporte (2) (Partes internas de una computadora personal) FUNCION DEL COMPUTADOR: Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario Partes internas del computador: el computador esta compuesta por una tarjeta principal que tiene muchos circuitos integrados y conectores...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomolino). Las tres empresas tienen la misma estructura de costes: 20 en salarios, 10 en alquileres y 10 en intereses. a) Obtener el valor del PIB utilizando el enfoque del valor de la producción. b) ¿Cuántas formas hay de calcularlo? c) ¿Cuál de los métodos anteriores se utiliza en la realidad? d) Obtener el valor del PIB utilizando el enfoque de las rentas. 2.- Dada la siguiente tabla con magnitudes económicas del año 2001 (en millones de euros): • • • • Gasto estatal Consumo familias Ahorro...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1. Renta familiar disponible: es el volumen de renta de que disponen las familias residentes para el consumo y el ahorro, una vez detraídas las amortizaciones o consumo de capital fijo en las explotaciones económicas familiares y los impuestos directos y cuotas satisfechas a la Seguridad Social. La renta familiar bruta disponible es un indicador clave cuyo propósito es medir la capacidad económica de las familias o personas. Por lo tanto, su relación con el desarrollo endógeno es muy relevante...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS DE DETERMINACIÓN El PIB puede calcularse a través de tres procedimientos: Método del gasto En el método del gasto, el PIB se mide sumando todas las demandas finales de bienes y servicios en un período dado. En este caso se está cuantificando el destino de la producción. Existen cuatro grandes áreas de gasto: el consumo de las familias (C), la inversión en nuevo capital (I), el consumo del gobierno (G) y los resultados netos del comercio exterior (exportaciones - importaciones): Obsérvese...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(Exportaciones e importaciones). 3 PIB (producto Interno Bruto). 3 Índice de Desempleo. 4 Tipo de cambio (DOLAR). 4 Renta Per cápita. 5 Balanza de Pagos (Exportaciones e importaciones). En el Segundo trimestre del 2010 la balanza de pagos genero un superávit global de US$350 millones, considerando errores de omisiones positivos por US$58 millones. La cuenta corriente de la balanza de pagos acumulo un saldo de US$47 millones, alrededor del 0,1% del PIB. Ello significo un deterioro de US$1...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIB Y PNB PIB es el producto interno bruto y PNB = producto nacional bruto. Estos términos en economía, son de gran importancia para evaluar el desempeño económico de un país. PIB es el valor total de los bienes y servicios producidos en un país durante un cierto periodo de tiempo (generalmente un trimestre o un año); es decir, es el total de lo que se produce con los recursos que se han utilizado en la economía, valorando cada bien final o servicio al precio que se maneja comúnmente en el mercado...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPIB El producto interno bruto, es el indicador que permite medir el crecimiento de una región, puede ser ciudad o país. La medición de este indicador se realiza trimestralmente, y se señala que cuando en una economía el PIB marca una economía negativa por más de un período consecutivo entonces se habla de una recesión económica, Consideramos importante mencionar el significado de las tres palabras claves que conforman el término de producto interno bruto (PIB), el producto, se refiere al valor...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreferencia a las metas macroeconómicas? II Repaso de contabilidad nacional y análisis macroeconómico. 2.0 Diferencie los métodos aplicados por el sistema de cuentas nacionales. 2.1 Porque ingreso, renta y producto son sinónimos de macroeconomía? Que vinculo tiene lo anterior con el flujo circular de la renta? Porque es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado de tiempo. Las empresas y familias se relacionan...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | PIB Producto Interno Bruto | |[Escribir el subtítulo del documento] | |Integrantes: María José Ríos- Pamela Arévalo-Valeria Díaz- CatalinaTreuque | |11/07/2010 | PIB (Producto Interno Bruto) Se conoce...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo 1º a que componentes afectaría el pib: a) una familia compra un frigorífico nuevo: consumo b) la Tía Juana compra una vivienda nueva: inversión c) Un fabricante de automóviles vende un vehículo de las existencias que tiene en nuestro país: consumo d) Usted compra una pizza: consumo e) El gobierno regional pavimenta de nuevo una carretera comarcal: compras del estado f) Sus padres compran una botella de vino Francés: consumo g) Una empresa japonesa amplía la fábrica de automóviles...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DEL PIB. El PIB es una medida del valor de todos los bienes y servicios nuevos producidos en una país durante cierto periodo. En el PIB se incluyen los bienes (automóviles y casas nuevas) y servicios (viajes o educación universitaria). Sin embargo solo se incluyen bienes y servicios nuevos. Solo bienes y servicios que se producen de las fronteras de un país se incluyen en el PIB de ese país. Solo bienes y servicios producidos durante un periodo especifico se incluyen en el PIB. Siempre necesitamos...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconsumo del capital fijo. Calculo = PIB-D (Consumo del capital fijo). Producto Nacional Bruto El PNB de un país se define como el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por sus factores de producción y vendidos en el mercado durante un periodo de tiempo dado, generalmente un año. Se excluye a los extranjeros trabajando en el país y se incluye a los nacionales trabajando en el extranjero. Cálculo El cálculo de PNB, se hace a partir del PIB, que es la magnitud originaria. En economías...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE.EL PIB ES EL INDICADOR MAS IMPORTANTE PARA MEDIR EL BIENESTAR DE UN PAIS? ARGUMENTA TU RESPUESTA. Un PIB más alto no necesariamente implica una mayor calidad de vida, simplemente mayor actividad económica. Para ello hay otros indicadores, como el índice de desarrollo humano. Otra crítica es que no incluye el desgaste medioambiental. Si talo un bosque y vendo la madera he aumentado el PIB, pero he perdido un bosque. Tal vez el bosque en si fuera más valioso que la madera. El problema es que...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste trabajo trata del PIB, pero antes de empezar hay que definir este término: “el producto interior brutos es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos para el mercado durante un año dado, dentro de las fronteras de un país. En este caso el trabajo trata sobre el PIB a precio de mercado En los tres enfoques el PIB se obtiene a precios de mercado. Si quisiéramos obtenerlo a coste de factores, tendríamos que restar el valor de los impuestos indirectos y sumar el valor de las...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA ECONOMICA II 1- ¿Qué mide el PIB a precio de mercado, cuáles son sus componentes? El PIB a precios de mercado o nominal, es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período determinado de tiempo. PIB representado por (Y) es la suma de lo siguiente: Consumo (C) Inversión (I) Compras del Estado (G) Exportaciones Netas (NX) Formula del PIB Es decir Y = C + I + G + NX Consumo (C): – Es el...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl producto interno bruto o producto interior bruto (PIB) es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un período de tiempo determinado, que generalmente es un trimestre o un año. Menos frecuentemente llamado también producto bruto interno (PBI). Todo lo producido por un país (PIB Nacional), estado (PIB Estatal) o por habitante (PIB per Capita). Se diferencia entre PIB y PNB que es lo producido, no dentro de un país sino por los...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedición del PIB Existen dos enfoques disponibles para medir el PIB, estos son: El Enfoque del gasto y El enfoque de Ingreso. El enfoque del gasto mide le PIB como la suma del gasto de consumo (C), la inversión (I), las compras gubernamentales de bienes y servicios (G) y las exportaciones netas de bienes y servicios (X – M). Los gastos de Consumo personal son los que realizan las familias en bienes y servicios producidos en Estados Unidos y el resto del mundo. Estos gastos incluyen bienes como...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola teoría macroeconómica. 1.3.2 Objetivos Específicos Determinar la estructura del PIB por Actividad Económica. Establecer la participación de las distintas actividades económicas en el PIB. Establecer la incidencia de las actividades económicas en el PIB. Evaluar el crecimiento del PIB por actividad económica. Capítulo 2 MARCO TEORICO 1. 2. 2.1. DEFINICIÓN GENERAL DEL PIB El Producto Interno Bruto es el valor de la producción de todos los bienes y servicios...
4357 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo PIB El Producto Interior Bruto cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera. Por ejemplo, si un actor residente en Argentina, se desplaza a España para realizar una películas española, este servicio se incluirá en el PIB de España y no en el de Argentina. De manera contraria, éste se incluirá en el PNB de Argentina y no en el de España. Cuando el PIB es menor al PNB los residentes de un país ganan menos en el extranjero...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA RENTA Y EL GASTO EN LA ECONOMIA 1.- PIB MIDE LA RENTA TOTAL DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA ECONOMIA 2.- PIB MIDE EL GASTO TOTAL EN LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS EN LA ECONOMIA RAZON: RENTA= GASTO • Toda transacción tiene dos partes: • COMPRADOR Y VENDEDOR Y • DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR MEDICION DEL PIB • • • DEF: PRODUCTO INTERIOR BRUTO PIB: VALOR DE MERCADO de TODOS los BIENES Y SERVICIOS FINALES, PRODUCIDOS en UN PAIS durante un DETERMINADO tiempo. GASTO = C + I+ G + XN CONSUMO...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICION DEL PIB Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país,(es un concepto de territorialidad), en un periodo determinado que generalmente es un año. Los datos del PIB sirven en la practica para determinar el bienestar de los residentes del país. Es importante destacar lo siguiente: ❑ No se incluyen los bienes intermedios. Solo los bienes finales ❑ Se excluyen transacciones que no implican producción de bienes y servicios nuevos ...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRenta nacional La Renta nacional (también denominado ingreso nacional) es una magnitud económica, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto año, descontando todos los bienes y servicios intermedios que se han utilizado para producirlos. Es una herramienta valiosa para analizar los resultados del proceso económico, que concretamente mide la cantidad de bienes y servicios de los que se han dispuesto en el país durante cierto año...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl modelo Renta Gasto o modelo del Multiplicador Keynesiano Eco. Juan Aleman Hipótesis del modelo Demanda crea su oferta El nivel de producción de una economía viene determinado fundamentalmente por el nivel de gasto que los agentes económicos planean o desean realizar. Precios y salarios son rígidos (no varían) En microeconomía se estudia que los precios varían para equilibrar el mercado ante cambios en la oferta o la demanda de un bien. Sin embargo, muchos precios...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO INTERNO BRUTO Y PRODUCTO NACIONAL BRUTO ¿Qué es el Producto Interno Bruto -PIB? Definición Se conoce como "Producto interno bruto" a la suma de valor de todos los bienes y servicios finales que produce un país o una economía, tanto si han sido elaborado por empresas nacionales o extranjeras dentro del territorio nacional, que se registran en un periodo determinado (generalmente un año). La cuantificación del PIB por el método de la producción, se basa en el cálculo de las producciones brutas...
5182 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoproducto interno nominal es un indicador de evaluación exacta y precisa: consiste en la evaluación del PIB (evaluar el precio y la cantidad total producida en un año) con valores actuales, en referencia al periodo de tiempo evaluado; es decir, valores del momento. Su objetivo es evaluar estructuras dentro del PIB; como por ejemplo, averiguar el margen de influencia de un SI sobre el PIB de un país. EJ: PIB Nominal del año 2012= Precio del año 2012 x Cantidades producidas año 2012. El producto interno...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl PIB PIB” hace referencia a las palabras “producto interior bruto”. Es un concepto que se utiliza, en combinación con otros, para medir el índice de riqueza de un país. Para obtener este valor, es necesario dividir el PIB, lo que produce el país, por el número de habitantes que posee. Esto nos da la renta per cápita, uno de los principales indicadores para determinar y corregir en la medida de lo necesario la calidad de vida de un país. Hoy en día, no se considera demasiado eficaz ni ajustado...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo