Densidad De Sustancias Organicas ensayos y trabajos de investigación

Densidad de una sustancia

PRÁCTICA N°2 1. OBJETIVO: • Determinar la densidad de una sustancia haciendo uso de una balanza, para obtener la masa y las técnicas para medir volúmenes. • Usar la relación peso volumen para calcular la densidad. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: • ENCARTA 2009: Define que la densidad es la masa de un cuerpo por unidad de volumen. En ocasiones se habla de densidad relativa que es la relación entre la densidad de un cuerpo y la densidad del agua a 4 °C, que se toma como unidad. Como un centímetro cúbico...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

densidad de una sustancia

Practica 1: Densidad de una sustancia Laboratorio de física Grupo 2 A Equipo Dehesa Ramírez Margarita Ramos Díaz Jessica Isabel Almaraz Arreortúa Alexia Nicolás Cruz Alejandra INTRODUCCIÓN La densidad de una sustancia se define como una propiedad física característica que la distingue de otras, está propiedad se define como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia. Ésta, además, depende de la temperatura, por lo que al medir la densidad de una sustancia se debe...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Densidad de una sustancia

DENSIDAD DE UNA SUSTANCIA I. OBJETIVO * Determinar la densidad de un líquido y un sólido midiendo su masa y su volumen. II. MATERIAL * Una balanza granataria de 0.1 gramo. * Una probeta de 0-100 ml. * Una pipeta de 10 ml. * Agua. III. INTRODUCCIÓN La densidad de una sustancia homogénea es una propiedad física que la caracteriza y está definida como el cociente entre la masa y el volumen de la sustancia que se trate. Esta propiedad depende de la temperatura...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Densidad de sustancias

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Esta práctica consistirá en determinar la densidad de diferentes sustancias sólidas y líquidas. Los líquidos pueden tener forma regular (cilindros y esferas) o pueden ser irregulares (plomo de pescar). DEFINICIONES • Densidad Relación entre la masa y el volumen de una sustancia, o entre la masa de una sustancia y la masa de un volumen igual de otra sustancia tomada como patrón. • Volumen Medida del espacio ocupada por un cuerpo sólido. El volumen se mide en unidades...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La densidad de las sustancias

La densidad de las sustancias. Presenta: Vanina Varela Objetivo Identificar algunas sustancias y comportamientos de la materia mediante experimentos simples. Medir algunas propiedades generales de la materia de diferentes estados de las unidades de SI. Hipótesis Como podemos saber la densidad de una sustancia y saber cual es más ligera o más pesada. Variables Dependiente: Las sustancias Independiente: La densidad de las sustancias. Controlada: La cantidad de sustancia que usamos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es la densidad de las sustancias

¿Qué es la densidad de las sustancias? La propiedad que nos permite medir la ligereza o pesadez de una sustancia recibe el nombre de densidad. Cuanto mayor sea la densidad de un cuerpo, más pesado nos parecerá. Es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. ¿En qué unidades se mide la densidad de un cuerpo? La densidadse define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Así, como en el S.I. la masa se mide en kilogramos (kg)...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Densidad de sustancias

NOLBERTO VASQUEZ DIAZ DENSIDAD DE SUSTANCIAS OBJETIVOS  Determinar la densidad de líquidos no miscibles con un manómetro en U.  Determinar la densidad de solidos utilizando el Principio de Arquímedes.  Determinar la variación de la densidad de una solución de agua salada como función de la concentración. INTRODUCCIÓN La densidad de una sustancia homogénea es una propiedad física que la caracteriza y está definida como el cociente entre la masa y el vol umen de la sustancia que se trate. Esta...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Organicas

Los compuestos organicos o sustancias organicas son complejos y responsables en particular de las propiedades celulares de "la vida". Todos los compuestos organicos o sustancias organicas comparten la característica de poseer un bioelemento base, llamado "CARBONO" en sus moleculas. Esto se debe a que el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en todos los compuestos organicos o sustancias organicas. Estas cadenas pueden presentar distintas longitudes y formas....

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sustancias organicas

DEFINICIÓN: La química orgánica estudia la estructura, propiedades, comportamiento, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Existen muchos compuestos estudiados por la química orgánica que no están presentes en los seres vivos. Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones. Son la base de numerosos...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Organicas

Sustancias Orgánicas En pocas palabras las sustancias orgánicas son aquellas que provienen de seres vivos. Estas sustancias son mas de mayor tamaño a diferencia de las inorgánicas y algunas son solubles en agua. Para que una sustancia sea orgánica en sus composición debe tener Carbono, Hidrogeno y Oxigeno. Las sustancias orgánicas se clasifican en 4 grupos, Hidratos de Carbono (o Carbohidratos), Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos. Hidratos de Carbono (o Carbohidratos) En la composición de...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Orgánicas

Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anàlisis De Sustancias Y Determinaciòn De La Densidad

ANALISIS DE SUSTANCIAS Y DETERMINACION DE LA DENSIDAD INTRODUCCION El método científico nos brinda la posibilidad de comprobar teorías mediante procesos ya sean básicos o integrados; básicos como observar, medir, clasificar, comunicar, inferir y predecir. E integrados tales como: formular hipótesis, definir operacionalmente, controlar variables, interpretar datos y experimentar. En esta oportunidad, haremos uso del método científico para determinar la densidad en sustancias, comparando...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

AVERIGUACION DE LA DENSIDAD DE SUSTANCIAS

 DENSIDAD DE SUSTANCIAS LIQUIDAS Y SOLIDAS Angie Vargas 1 (cod:1118124514), Liseth Ballesteros 2(cod:1102376240), Yineth Barrios Echavez 2(cod:1116795457),Camila Cuesta 3(cod:1118123826),Damaris Solarte2(cod:98032154573),Jannyeth Jaimes2(cod:1098777470). Fecha: 11/03/2015 Grupo:U 1Estudiante de ing. ambiental, universidad de pamplona, Norte de Santander, Colombia 2Estudiante de ing. industrial, universidad de pamplona, Norte de Santander, Colombia 3Estudiante de nutrición y dietética,...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE DENSIDAD DE SUSTANCIAS EN ESTADO LIQUIDO

DETERMINACION DE DENSIDAD DE SUSTANCIAS EN ESTADO LIQUIDO Carvajal jhoys; Fuenmayor Danna; Quinitiva Luis; Sanchez Nelson. RESUMEN: se realiza una practica de determinación de densidad en sustancias liquidas empleando el material e instrumentos de medición de desidad de liquidos (bureta y picnómetro) con ayuda de las balanzas para determinar la masa, durante la práctica se compararon tres (3) muestras de la misma sustancia con volúmenes diferentes en las cuales se observó densidad diferente. realizando...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica Densidad De Una Sustancia

física, la densidad, simbolizada habitualmente por la letra griega [pic] y denominada en ocasiones masa específica, es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen, y puede utilizarse en términos absolutos o relativos. En términos sencillos, un objeto pequeño y pesado, como una piedra o un trozo de plomo, es más denso que un objeto grande y liviano, como un corcho o un poco de espuma. La densidad absoluta o densidad normal (también llamada densidad real) expresa...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reconocimiento de sustancias organicas

Reconocimientos de sustancias orgánicas. 1.- Fundamento teórico: La química orgánica es definida como la química de los compuestos del carbono. El carbono es un elemento esencial en los compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos se caracterizan por determinadas propiedades que se diferencian de las propiedades de las sustancias inorgánicas, así tenemos:  En su mayoría son sustancias sustancias sólidas o líquidas de baja temperatura de fusión.  Muchas reacciones transcurren con mayor lentitud...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Densidad En Muestras Organicas

DETERMINACION DE DENSIDAD GRADO Y GRUPO: 2°A BACAME NUEVO ETCHOJOA SONORA Que en esta práctica aprendamos a : * Conocer el material de laboratorio indispensable para determinar densidades * Utilizar el material que se utiliza para determinar densidad * Determinar la densidad de alimentos solidos y líquidos La densidad   es una propiedad inherente   a   cada sustancia y es muy   útil en su   identificación. La densidad se expresa como la relación de la masa de una sustancia al volumen...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volatilidad De Sustancias Organicas

Volatilidad de sustancias orgánicas Objetivo de la práctica: Comprobar de manera experimental, empleando el equipo de seguridad personal, la sustancia orgánica, más volátil, de una lista dada por el facilitador, en el laboratorio. Fundamentación teórica: Uno de los retos más excitantes que enfrentan químicos, ingenieros químicos y estudiantes, es la identificación de los compuestos orgánicos. Pues se han preparado o aislado hasta la fecha, más de cinco millones de compuestos orgánicos. La identificación...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comportamiento de sustancias organicas

DE QUÍMICA ORGÁNICA I 1. Tema: Comportamiento de las sustancias orgánicas Existe una gran diversidad entre las sustancias orgánicas; sin embargo, es posible destacar ciertas características comunes a la mayoría de estos compuestos: las reacciones orgánicas son lentas y progresivas, por lo cual su velocidad de reacción es baja. La mayoría no son solubles en agua, especialmente cuando tienen más de cinco átomos de carbono en sus moléculas. En cambio, son solubles en solventes orgánicos, como el...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Organicas Etc

Sustancias organicas: son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales: Son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica. Moléculas orgánicas artificiales: Son sustancias que no existen...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias orgánicas e inorganicas

SUSTANCIAS ORGÁNICAS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno,nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienencarburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sustancia orgánica e inorgánica

Sustancia Orgánica: El nombre de sustancia orgánica proviene de la relación con los "órganos", queriendo decir originalmente que supuesta mente sólo podían ser sintetizados en organismos con vida. Las sustancias orgánicas son todas aquellas relacionadas con la vida, y se componen de carbono, de oxígeno o hidrógeno, mientras que las inorgánicas son sustancias "muertas", donde escasean estos elementos propios de la vida como el carbono, el oxígeno y el hidrógeno, o si bien existen, no están todos...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pureza de sustancias organicas

CRITERIOS DE PUREZA DE LAS SUSTANCIAS ORGANICAS CONSTANTES FISICAS RESUMEN se realizaron pruebas de mediciones de temperatura de sustancias diferentes; pudiendo diferenciar unas de otras teniendo en cuenta dos de sus propiedades físicas como son, el punto de fusión y de ebullición usando como aparato de medida de temperatura un termómetro de mercurio y como medio de suspensión aceite mineral que fue calentado con un mechero; tomando las diferentes temperaturas medidas como principio y las...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sustancias organicas y inorganicas

CARACTERÍSTICAS de las sustancias Orgánicas de la Célula son: - Los GLÚCIDOS o HIDRATOS de CARBONO, son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Para poder ser utilizados mediante el proceso digestivo son transformados en Glucosa. Son alimentos de Función ENERGÉTICA, puesto que se emplean como COMBUSTIBLE en la producción de energía mediante la Oxidación. - Los LÍPIDOS o MATERIAS GRASAS son compuestos orgánicos ternarios complejos...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sustancias orgánicas e inorgánicas

Sustancias orgánicas. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasificación de las sustancias orgánicas por solubilidad

LAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS POR SOLUBILIDAD Gineth Adriana Calderón Padilla 20091140008 Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Ciencias y Educación, Proyecto curricular Licenciatura en Biología. RESUMEN Se describen los cambios físicos generados en diferentes sustancias relacionados a la solubilidad que fueron observados en práctica de laboratorio. Se presenta información sobre las sustancias empleadas, el concepto de solubilidad y clasificación de las sustancias. Palabras...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sustancias organicas e inorganicas de una celula

CARACTERÍSTICAS de las sustancias Orgánicas de la Célula son: - Los GLÚCIDOS o HIDRATOS de CARBONO, son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Para poder ser utilizados mediante el proceso digestivo son transformados en Glucosa. Son alimentos de Función ENERGÉTICA, puesto que se emplean como COMBUSTIBLE en la producción de energía mediante la Oxidación. - Los LÍPIDOS o MATERIAS GRASAS son compuestos orgánicos ternarios complejos...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS EMPIRICO DE SUSTANCIAS ORGANICAS

Reporte Practica No. 1 ANALISIS EMPIRICO DE SUSTANCIAS ORGANICAS Materiales: Para la realización de la práctica, se utilizaron los siguientes reactivos: Reactivos: Hexano Propano Éter de petróleo Etanol Acetona Cicle hexano Tolueno Acetato Cúprico Acetato de etilo Ciclo hexeno Ácido acético Urea Fenol Benzaldehído Glucosa Yodo Resultados: 1. Prueba de Ignición. En una de las celdas de la placa de porcelana se colocó la muestra desconocida y se acercó la llama para...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis empírico de sustancias orgánicas

DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMÍA ÁREA DE CIENCIAS SUBÁREA DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA ORGÁNICA MARTES MATUTINA ANÁLISIS EMPÍRICO DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS MEYER CASTRO, LUIS CARLOS CARNÉ 200810426 SEGUNDO SEMESTRE 29 DE JULIO DE 2008 RESULTADOS: PRUEBA DE IGNICIÓN: En esta prueba básicamente se evaluó la capacidad de distintos compuestos tanto orgánicos como inorgánicos de reaccionar con fuego. Las variables medidas en este experimento fueron la distancia a...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La reactividad de sustancias organicas

1) La reactividad de sustancias orgánicas La reactividad química de una sustancia o de una especie química es la capacidad de reacción química que presenta ante otros reactivos. Se puede distinguir entre la reactividad termodinámica y la reactividad cinética. La primera distingue entre sí la reacción está o no favorecida por entalpía (competencia entre energía y entropía). La segunda decide si la reacción tendrá lugar o no en una escala de tiempo dada. Así, hay reacciones permitidas por termodinámica...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sustancias orgánicas e inorgánicas

 Sustancias orgánicas e inorgánicas Integrantes: Galván toscano Karen Josselyn Aguilar García Jennifer Guadalupe Grajeda Gutiérrez Mariana Paola Salas Loza Jorge Sánchez Navarro Margarita Elizabeth Soria Villalobos Alejandro Maestro: Emilio Fausto Peralta Grupo:3G T/M QUE SON LAS SUSTANCIAS ORGANICAS E INORGANICAS Sustancias inorgánicas: Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de átomos de carbono en su composición química, con algunas excepciones. Un ejemplo de...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis empirico de sustancias organicas

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Laboratorio de Química Orgánica Inge. Aux. Análisis Empírico de Sustancias Orgánicas Horario: 7:00 – 9:00 Am. Guatemala 10 de junio de 2013. INTRODUCCION Los compuesto orgánicos son sustancias químicas que poseen como elemento principal el carbono, y forman enlaces covalentes, de tipo; carbono-carbono, carbono-hidrogeno, entre otros. En...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Métodos de Extracción de Sustancias Orgánicas

Química Orgánica Nombre y Apellido: Comisión: n° 1 LU: Métodos de Extracción de Sustancias Orgánicas Objetivos: Comprobación de Colorantes Naturales y Artificiales en los Alimentos Aprender a manejar correctamente la técnica “Cromatografía en papel” para la identificación de colorantes Artificiales (en jugo) y Naturales (en pimentón). Reconocer las diferentes técnicas de separación para los distintos experimentos ensayados. 1.1 Experiencia: Investigación de Colorantes Artificiales en...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Organicas e inorganicas

Biología… Sustancias Organicas e Inorganicas… Las moleculas orgánicas se pueden definir como moleculas que contienen carbono, con algunas excepciones como CO2 ejm: Carboidratos, lípidos, proteinas y ácidos nucleicos. Las sustancias inorganicas es lo que no contiene carbono en su composición quimica, ejm: agua H2O y sales minerales. Carbohidratos: Son azucares y almidones. Su constitución quimica es Carbono, Hidrogeno y Oxígeno, su composición sigue la fórmula Cn, H2n, On, donde n=6 representa...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sustancias Orgánicas del Protoplasma

Sustancias Orgánicas del Protoplasma 1. Como están constituidos los carbohidratos? Están formados por Carbono, Hidrogeno Y Oxigeno. En la proporción 1:2:1, por eso se llaman compuestos ternarios. 2. Mencione los tres grupos en los que se dividen los carbohidratos. Cual es la característica de cada uno y ejemplos. Los carbohidratos se dividen en: a) Monosacáridos: Formados por 3 a 6 átomos de Carbono. Glucosa Galactosa Ribosa Desoxirribosa b) Disacáridos: Compuestos por unión de 2 monosacáridos...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis empirico de sustancias organicas

cambios que generalmente le ocurren a las muestras son debido a las impurezas que tienen y a la oxidación que sufren por el oxigeno del aire. No es posible describir los olores pero se debe de familiarizar con los olores característicos de las sustancia, como por ejemplo el olor de los alcoholes, de los esteres, los fenoles, las aminas, los aldehídos, las cetonas. El olor se maneja en función a la longitud de la cadena, mientras más corta es la cadena, más pronunciado es el olor, debido a su bajo...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Características De Las Sustancias Orgánicas

Introducción. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles).La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial, aunque solo un conjunto todavía se extrae de forma natural...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reconocimiento de sustancias organicas

Propiedades físicas de las amidas. Introducción. El presente trabajo se da referencia a la sustancia químico amidas son derivados de los ácidos carboxílicos de fórmula general RCONH2. Cada uno de los átomos de hidrógeno unidos al átomo de nitrógeno en las amidas se puede remplazar por un grupo alquilo o arilo. A excepción de las amidas di sustituidas, las demás forman fuertes enlaces de hidrógeno, por lo tanto, la mayoría de las amidas son sólidas a temperatura ambiente. Los electrones unidos...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Volatilidad De Sustancias Organicas

la balanza granataria(densidad)” “Uso y manejo de la balanza granataria(densidad)” “A” “A” 2° 2° 19/marzo/2012 19/marzo/2012 Especialidad: Especialidad: Grupo: Grupo: Grado: Grado: Fecha: Fecha: Nombre de los integrantes: Nombre de los integrantes: Nombre del maestro: Nombre del maestro: Nombre de la practica: Nombre de la practica: Materia: Materia: CBTIS 93 CBTIS 93 INTRODUCCION INTRODUCCION La densidad es la redacción que existe...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CLASIFICACION DE SUSTANCIAS ORGANICAS POR SOLUBILIDAD

Conocer el objetivo de la espectrometria y las aplicaciones que esta tiene Determinación y análisis cualitativo y cuantitativo de sustancias por medio de un método colorimétrico basado en la propiedad que poseen todas las sustancias de absorber la emisión de luz. Adiestramiento en el buen uso de una aparato de medición de intensidad de una sustancia estudiada colorimétro. 3. FUNDAMENTO TEORICO 3.1. Transformadores http://patricioconcha.ubb.cl/transformadores/gral_tipos_y_aplicacioes...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis empirico de sustancias organicas

mejoramiento. Objetivos: * conocer el método de la inducción de mutaciones para mejorar una o pocas características de una variedad o línea. INDUCCION DE MUTACIONES Las mutaciones son fuente de variabilidad genética en los organismos. La variabilidad se debe a la evolución, cambios en la constitución genética de generaciones sucesivas. La variación es necesaria para crear nuevos cultivares. El uso directo de las mutaciones es una herramienta para el mejoramiento de plantas...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

puntos de fusión y ebullición de sustancias organicas

PUNTO DE FUSION Y EBULLICION DE SUSTANCIAS ORGANICAS INTRODUCCIÓN Es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido. Es el proceso inverso a la solidificación. Llamamos punto de fusión de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión. Es una propiedad física característica de cada sustancia. Mientras el sólido cambia de estado sólido a estado líquido, la temperatura se mantiene constante. El punto de fusión de un sólido cristalino es la temperatura...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion del punto de ebullicion de una sustancia organica

DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE EBULLICIÓN DE UNA SUSTANCIA ORGÁNICA. Resumen Cuanto mayor es la intensidad de las fuerzas intermoleculares (o interparticulares), mayor será la energía que se deberá suministrar para que las partículas adquieran la energía cinética suficiente para producir el cambio de estado. El punto de ebullición (que es la temperatura a la cual una sustancia, a una determinada presión, pasa de estado líquido a gaseoso) será, en ese caso, también mayor . Palabras claves ...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DENSIDAD RELATIVA DE UN ORGANO Y SUERO DE LA SANGRE DE UN

DENSIDAD RELATIVA DE UN ORGANO Y SUERO DE LA SANGRE DE UN ANIMAL TABLA Nº 1 (EN EL AIRE) MUESTRA | MASA (kg) | PESO REAL (N) | | M = m0 ± ∆m | P = m0.g ± ∆m0.g | Órgano 1: Corazón | (0,0096 ± 0,00005) kg | (0,094176 ± 0,0004905) N | Órgano 2: Hígado | (0,0458 ± 0,00005) kg | (0,449298 ± 0,0004905) N | Órgano 3: Molleja | (0,024 ± 0,00005) kg | (0,23544 ± 0,0004905) N | *Aproximación de medida de la balanza de brazos: 0,1g ** Incertidumbre absoluta (∆X): 0,05g En kg: 0,05g x 1kg = 0,00005kg 1000g...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

determinación de punto de fisión en una sustancia orgánica

Introducción En el laboratorio trabajamos con una sustancia orgánica llamada: “Acido Oxálico”, a la cual tuvimos que determinarle el punto de fusión (punto en el que una sustancia cambia de solido a liquido), siguiendo uno a uno los paso establecidos por el profesor, para conseguir el secuela adecuada o que deseamos; con la finalidad de saber de modo experimental como es el proceso para alcanzar que un material cambie de estado, además de aprender a identificar los errores cometidos en caso...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis químico e identificación de sustancias orgánicas

INFORME DE PRÁCTICAS Análisis químico e identificación de sustancias orgánicas Informe de prácticas presentado en cumplimiento parcial de la asignatura de Química orgánica Autores: Alumnos: Rubí Torres Cerquín Joan Jacha Solano Wilson Quiroga Saavedra Profesor: Mg. Katy Coavoy Sánchez Ñaña, Agosto de 2010 I. INTRODUCCIÓN Muchos de los compuestos orgánicos son elaborados en los proyectos METABÓLICOS de los animales...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vías de ingreso al organismo de estas sustancias xenobióticas

Toxicología En la ciencia de la toxicología, el sujeto de tal estudio se hace sobre el efecto de una sustancia o de las condiciones externas y sus efectos deletéreos sobre seres vivos, sistemas de biológicos, órganos, tejidos, células. El concepto central de la toxicología es que los efectos dependen de la dosis. La toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los mecanismos de los efectos...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Representaciones Graficas Densidad De Sólidos Y De Sustancias Liquidas

Graficas, Densidad de sólidos y de sustancias liquidas Alumnos: Garcia Leonardo 19.855.458 Viaña Gustavo 16.320.381 Profesor: Uribe Ramiro Objetivo General de las prácticas Elaborar una gráfica a partir de datos experimentales en papel milimetrado para las representaciones gráficas y comprender cuando es necesario repetir una medición varias veces, y expresar adecuadamente el valor medio de la misma, así como su respectivo cálculo de error en la medición de sólidos y sustancias liquidas...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinaciòn De Las Propiedades Fisicas De Sustancias Organicas

enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos (internos) como extrínsecos (externos) al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del griego nósos: «enfermedad», «afección de la salud»). Para comprender lo que es la enfermedad es necesario reiterar y ampliar la definición de lo que es la salud. Ella se define como la capacidad que tienen los organismos para adaptarse a los distintos estímulos, ya sea el estrés, la toxicidad medioambiental, cambios en la alimentación...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de ph de algunas sustancias orgánicas e inorgánicas

LABORATORIO Nº 2 DETERMINACIÓN DE PH DE ALGUNAS SUSTANCIAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS LEIDY JHOANA RUIZ M. JAVIER MARÍN GALLEGO ANDRÉS FELIPE GIRALDO JAIRO ALBERTO SÁNCHEZ MAURICIO MARÍN SÁNCHEZ MEDICINA GRUPO Nº 2 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR FACULTAD DE MEDICINA MARZO DEL 2010 PEREIRA INTRODUCCIÓN El PH, como ya lo hemos estudiado, se constituye en una medida de acidez o alcalinidad de una sustancia, para lo cual se ha establecido un tipo estándar...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley Organica Sobre Sustancias Estupefacientes Y Psicotropicas

LEY ORGANICA SOBRE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS Artículo 22.- La venta al público de los medicamentos que contengan las sustancias estupefacientes o psicotrópicas, la harán únicamente las farmacias, mediante formularios de prescripción elaborados de acuerdo con el artículo 23. El talonario es de uso particular del facultativo a quien se le concede y no podrá ser utilizado por otro facultativo. Los productos farmacéuticos que lleven en su composición sustancias comprendidas en...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acción antibacteriana en sustancias orgánica en cultivos de bacterias

“Acción antibacteriana de sustancias orgánicas en cultivos de bacterias” Abstract En este paper se presenta el desarrollo de nuestro proyecto, basado en la comprobación de las propiedades antibacterianas de la miel y ciertas plantas, utilizando principalmente sus hojas, extrayendo sus esencias y aplicándolas en distintos cultivos de bacterias. Los tipos de bacteria existentes se clasifican según tipo de respiración en: aeróbicas y anaeróbicas; Necesidades de crecimiento: autótrofas y...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Densidad

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL: INGENIERIA MECANICA LABORATORIO Nº3DENSIDAD DE LIQUIDOS” TURNO: VIERNES (4:00 – 6:00 p.m.) INTEGRANTES: BLONDET BELAUNDE, DIEGO ALONSO BEJARANO HUISA, SILBESTRE AXEL PROFESOR RESPONSABLE: LIC. SECUNDINO VERA MEZA FECHA DE REALIZACION DEL EXPERIMENTO: 27 DE MAYO DE 2011 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME DE LABORATORIO: 3 DE JUNIO DE 2011 ÍNDICE I. Introducción……………………………………………...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

densidad

Introducción En física y química, la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. Se expresa como la masa de un cuerpo dividida por el volumen que ocupa. Es importante debido a que nosotros vimos que los colores no se juntaban debido a la cantidad de sal. 2. OBJETIVO. Nuestro objetivo fue observar la densidad de distintas disoluciones y como influya la manera en que están acomodadas. En este caso la disolución fue sal y...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Densidad

| | | |ASIG: QUÍMICA GENERAL I |PROF: JAIRO SALAZAR B. | | | |TALLER DE CONVERSIONES, DENSIDAD Y ESCALAS DE TEMPERATURA | | I. DESARROLLE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: 1. Estudie y compare: a. Ley de la conservación de la masa y la ley de las proporciones...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

densidad

Un poco de información previa ¿Qué son ácidos y bases ? Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan. Los ácidos : tienen un sabor ácido dan un color característico a los indicadores (ver más abajo) reaccionan con los metales liberando hidrógeno reaccionan con las bases en proceso denominado neutralización en el que ambos pierden sus características. Las bases : tienen un sabor amargo dan un color...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Qué Es Densidad

¿Qué es densidad? La densidad es una medida de cuánto material se encuentra comprimido en un espacio determinado; es la cantidad de masa por unidad de volumen. Y se en ecuentra el las propiedades de los así como de los líquidos e incluso de los gases. Densidad Este adjetivo, a su vez, refiere a algo que dispone de una gran cantidad de masa en comparación a su volumen; que es tupido o macizo; que tiene un importante nivel de contenido o es muy profundo en una dimensión reducida; o que resulta...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DENSIDAD

DENSIDAD v/s CONCENTRACIÓN Y TEMPERATURA Método Volumétrico-Gravimétrico 1.- INTRODUCCIÓN La densidad es la razón de la masa por unidad de volumen, por ejemplo, g/ml, kg/m3 o lb/ft3. Se expresa tanto por un valor numérico como por unidades adecuadas. Para determinar la densidad de una sustancia, es preciso conocer tanto su volumen como su masa. Las densidades de los líquidos y los sólidos no cambian significativamente con la presión en condiciones ordinarias, pero si cambian con la temperatura...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sustancias

MARCO TEÓRICO Todas las sustancias presentan unas propiedades específicas que las permite diferenciarse unas de otras como: 1. Densidad: La densidad es una propiedad específica de la materia que nos permite diferenciar unos materiales de otros. Mide, en cierto modo, lo concentrada que esta la masa de un cuerpo. Por ejemplo, el plomo tiene la densidad mayor que la madera. La densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo. Densidad = masa / volumen 2. Punto...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Densidad

Introducción: En esta practica, con ayuda de una balanza y una probeta determinaremos la densidad de algunos materiales, para saber si son materiales puros o aleaciones con otros metales. Objetivo: Identificar las densidades de materiales de fácil acceso usando una probeta y balanza para determinar la masa de los materiales para determinar su pureza y mediante la formula determinaremos su densidad. Hipótesis: Al ser sumergido el material en la probeta con 100ml de agua. El agua con...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS