Las ventajas y desventajas de los libros de texto del la reforma 2011 Los Libros de Texto Gratuitos o también llamados manuales escolares, son distribuidos para todos los niños de las escuelas primarias en las diferentes modalidades (rurales y urbanas, públicas y privadas) y se ven como un medio de enseñanza, herramientas para encontrar soluciones a aspectos diversos de la vida cotidiana. Como también es el medio, para lograr otorgar los conocimientos considerados indispensables...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESVENTAJAS: No cumple plenamente con el principio del periodo contable o acumulación en cuanto al enfrentamiento o apareamiento de los costos actuales de los inventarios con los precios de ventas actuales; es decir, no permite un adecuado enfrentamiento de los ingresos con sus costos correspondientes. Dar salida primero a los costos del inventario inicial, correspondientes al inventario final del ejercicio anterior (no actualizados) y a los costos de las primeras compras del ejercicio, que...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola automedicación. | | | DESVENTAJAS DE LA AUTOMEDICACION Es la causa más común en los ciudadanos en que ven la forma más fácil de consumir los medicamentos sin formula medica, porque para alguno de estos no la requieran, sin darse cuenta que algunos tienen efectos secundarios...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesventajas Riesgo de accidentes nucleares. Los sistemas de seguridad de los reactores nucleares actuales son muy avanzados, pero no infalibles. Un error humano o una catástrofe natural pueden provocar una explosión radiactiva y una liberación de grandes cantidades de radiación letal. El resultado sería catastrófico tanto para el medio ambiente como para la salud de la población. Los casos más conocidos son el accidente nuclear de Chernóbil ocurrido en abril de 1986 y el de Fukushima en marzo 2011...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiez desventajas de ver Televisión La televisión se ha entrometido tanto en la familia y en cada uno de los hogares, que parece ser un miembro más que se integra a las reuniones, en los espacios, en la intimidad, en cada momento del ser humano. Este invento ha sido tan enérgico y a la vez tan eficaz que ha irrumpido en las dimensiones más asombrosas de la vida cotidiana, el asunto es que cada día nos acostumbramos más a él de tal modo que no podemos darnos cuenta cómo está afectando nuestro...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModernidad y posmodernidad Los cambios sociales en el devenir de los tiempos 24-nov-2009Lucas Martín Báez Arte moderno - st. patrick's - Luis de bethencourt La modernidad y la posmodernidad encierran un amplio periodo de la historia del hombre que se inicia con el abatimiento del feudalismo y persiste hasta nuestros días. Como lo expresa David Harvey, la modernidad es “un torbellino de constante desintegración y renovación, de lucha y contradicción, de ambigüedad y angustia.”. Como...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl estado moderno: Características fundamentales de su transformación histórica. Como todo a lo largo de la vida está rodeado de cambios, con ello viene una transformación en nuestra forma de pensar y de gobernar, aquí es donde la aristocracia se quita la venda de los ojos se levanta contra los feudales luchando por los mismos derechos que tienen al igual que los demás. El tipo de Estado se relaciona con un determinado modo de producción, es decir, con el régimen económico social...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Política Moderna Alumno: Iván Almaral Interpretaciones de La Modernidad Cuando hablamos de modernidad en el contexto histórico, no podemos evitar que imágenes de revolución, nuevas ideas y progreso vengan a nuestra mente. Quizás el misticismo que se le imprime a la historia hace que estas imágenes se nos presenten como Delacroix nos presenta a La Liberté Guidant le Peuple. Pero es indudable que mas allá de los aspectos glorificantes que se le atribuyen a este periodo de transición entre...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo TEMA: “HABLEMOS DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ESQUEMAS EDUCATIVOS: AMBIENTES VIRTUALES HABLEMOS DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ESQUEMAS EDUCATIVOS: AMBIENTES VIRTUALES CONTRA CLASES TRADICIONALES. En la actualidad los esquemas educativos de forma virtual han venido a facilitarnos la educación ya que nos permite estudiar sin tener que asistir a clases presenciales y sin descuidar a nuestro trabajo o principalmente a nuestros hijos. Es de gran apoyo para poder seguir...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo•La democracia ateniense era 1 democracia directa, es decir, el pueblo participaba directamente en las decisiones políticas por medio de aclamación. Esto era posible porque las polis griegas eran pequeñas y tenían pocos habitantes. La democracia actual se plantea como un sistema representativo y no-directo de participación política. Hoy en día es imposible adoptar un tipo de democracia directa ya que ésta se concibe como un sistema de limitación y control del gobierno, debido a que las sociedades...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo•La democracia ateniense era 1 democracia directa, es decir, el pueblo participaba directamente en las decisiones políticas por medio de aclamación. Esto era posible porque las polis griegas eran pequeñas y tenían pocos habitantes. La democracia actual se plantea como un sistema representativo y no-directo de participación política. Hoy en día es imposible adoptar un tipo de democracia directa ya que ésta se concibe como un sistema de limitación y control del gobierno, debido a que las sociedades...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas y desventajas que hay en trabajar con equipos y trabajar manual TRABAJOS CON EQUIPOS Son muchas las ventajas que nos ofrece el utilizar equipos para desarrollar las diferentes actividades cotidianas, ya que son herramientas de trabajo que nos permite realizar varias tareas, de manera rápida y eficaz. * Entre muchas ventajas que nos ofrece, podemos citas las siguientes: 1 velocidad y precisión en ejecución de operaciones. 2 la cantidad de tiempo que puede realizar tareas sin sentir...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Desventajas de la tecnologia Celulares, mensajes de texto, Internet, videojuegos, reproductores de MP3. Un estudio reciente indica que buena parte de los adolescentes pasa más de seis horas diarias expuesto a las nuevas tecnologías. Y que el tiempo de exposición a ellas sigue aumentando. Dadas las circunstancias, padres, docentes y especialistas se preguntan si es bueno poner límites al uso de los nuevos aparatos. Y crecen las advertencias sobre los riesgos vinculados al abuso, tales como la...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el debate intelectual sobre las ideas "modernidad" ,"modernismo" y "modernización" desde el punto de vista de varios autores, tales como Marshall Berman, Perry Anderson, Sergio de Zubiría Samper y Consuelo Corredor Martínez haré referencia a varios documentos teniendo como base el libro de Marshall "Todo lo Sólido se desvanece en el aire", y los documentos escritos por los otros autores con el fin de intentar dar claridad al debate sobre la modernidad. Inicialmente nos encontramos con Berman...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode trabajo colectiva, de este modo, mientras en el capitalismo se produce de forma colectiva, el disfrute de las riquezas generadas es privado. La alternativa histórica al capitalismo con mayor acogida ha estado representada por el comunismo. DESVENTAJAS 1) Por si mismo, el sistema no provee las necesidades básicas de una población, entendidas como tales a la salud, educación, alimentación y vivienda, pues el intento intelectual, de encontrar el modo de ofrecerlas se ve frustrado ya que todas esas...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA AUTOMATIZACION La automatización de un proceso nos brinda bastantes ventajas a nivel económico, social y tecnológico. Automatizar es ahora algo muy importante para poder ser competitivo en cualquier industria, muchas personas piensas que es algo que requiere inversiones fuertes y que están fuera de su alcance, esto depende que es algo que requiere inversiones fuertes y que están fuera de su alcance, esto depende del nivel de automatización ya que si se tiene maquinas...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesventajas del unicel: ¿Sabías que el unicel... es uno de los principales y más peligrosos enemigos de la naturaleza? | | • El unicel es un material plástico celular y rígido fabricado a partir del moldeo de perlas preexpandidas de poliestireno, un derivado del petróleo, que presenta una estructura celular cerrada y rellena de aire. • La producción de poliestireno (unicel) involucra el uso de sustancias cancerígenas como el benceno, y otras también cancerígenas como el estireno y 1,3-butadieno...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODERNIDAD Y MODERNISMO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FILOSOFIA DE LA ESTETICA SEXTO SEMESTRE KARINA PAZMAY La modernidad es lo efímero, lo veloz, lo contingente. La vida moderna podría caracterizarse por tanto cambio y fugacidad. Ser moderno es estar en un medio que promete aventura en si transformación del mundo y de nosotros mismos. La modernidad se trata de una unidad paradójica de una unidad de desunión. Para Simmel, Kracaurer y Benjamín su principal preocupación era la experiencia...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesventajas. Al evaluar los beneficios y riesgos de la biotecnología moderna, hay varios puntos que dilucidar, antes de tomar decisiones sobre el uso de dicha tecnología en problemas relativos a la alimentación, la agricultura y el manejo de recursos naturales. Al juzgar los riesgos y beneficios, es importante distinguir entre riesgos relacionados a la biotecnología y riesgos que trascienden la biotecnología. Riesgos en la salud humana: Los efectos en la salud de los alimentos cultivados de variedades...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModernismo Modernidad |El Modernismo es uno de los primeros movimientos literarios que|La modernidad es un concepto filosófico y sociológico, que | |se dan en el siglo XX, aunque nacido en los últimos años del |puede definirse como el proyecto de imponer la razón como norma| |XIX. Está encuadrado junto con otros en lo que se llamó la Edad|trascendental a la sociedad. | |de Plata de la cultura española que en el primer tercio...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa modernidad como desarrollo global En términos generales la modernidad ha sido el resultado de un vasto transcurso histórico, que presentó tanto elementos de continuidad como de ruptura; esto quiere decir que su formación y consolidación se realizaron a través de un complejo proceso que duró siglos e implicó tanto acumulación de conocimientos, técnicas, riquezas, medios de acción, como la irrupción de elementos nuevos: surgimiento de clases, de ideologías e instituciones que se gestaron, desarrollaron...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonobleza y campesinos “STATUS”: AUSENCIA DE DERECHOS POLÍTICOS Dos elementos de poder interno: ciudades (comercio) y nobleza Economía: SISTEMA ECONÓMICO FEUDAL: propiedad de la tierra MODERNIDAD Siglo XIV: Crisis del sistema feudal Política: surgimiento del ESTADO MODERNO Economía: surgimiento del SISTEMA CAPITALISTA Pensamiento: INDIVIDUO ORGANICISMO (individualismo) (conjunto/todo prevalece sobre Derechos individuales lo individual/parte) Cambio del...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJesús López Parra Mat: A01313820 Actividad 5: Conclusiones primera parte del curso. Tema modernidad y modernismo La primer parte del curso siento ha sido importante, para poder dar bases y fundamentos abordar el tema que queremos estudiar y aprender que es el paisajismo o arquitectura del paisaje. Comenzar desarrollando el marco histórico, analizando sobre todo la etapa de arquitectura moderna y la crítica que se comienza a hacer hacia la misma, nos ayuda a crear las bases y fundamentos...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. El Modernismo y la Modernidad • • 2. Diferencia entre Modernidad y Modernismo Modernidad : Es el conjunto de experiencias compartidas que remiten a lo caótico de la vida cotidiana. Esta vitalidad transformadora fue perdiendo fuerza, convirtiéndose a inicios del siglo XX en un proyecto político (la supremacía del Estado-nación), económico (el encumbramiento del capitalismo mundial) y cultural homogenizante (la hegemonía de los valores occidentales). Modernismo : El ideal de hacer del hombre...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es el modernismo? Con frecuencia escuchamos una gran cantidad de información y comentarios referentes al Posmodernismo y en ocasiones no podemos dejar de cuestionarnos ¿qué es el Posmodernismo? Antes de definirlo, es conveniente que primero entendamos el qué es el modernismo. El modernismo fue un movimiento cultural que trajo aires nuevos a la literatura, el teatro, la arquitectura, las bellas artes, la decoración, los muebles...., que tuvo su gran momento a finales del siglo XIX principios...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModernismo Rubén Darío, Representante principal del modernismo Rubén Darío, Representante principal del modernismo ¿Qué es el modernismo? “Corriente literaria nacida en el continente americano como reacción contra los excesos del romanticismo y no contra su esencia.” (Movimientos Poéticos, 27/06/2010) Las características principales del modernismo son: * El rechazo de la realidad (El escritor puede huir en el tiempo y en el espacio inventando fechas y lugares). * Búsqueda de...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModernidad La sociedad moderna es aquella etapa de la historia donde se produce un rompimiento respecto a la sociedad tradicional. Procesos como la industrialización, la democratización, la urbanización y el conocimiento empírico-analítico se convierten en sinónimos para describir esta nueva forma de relacionarse con el mundo. Propone ser más puntual en el abordaje de modernidad, mencionando las revoluciones industrial y democrática como fenómenos sociales; las revoluciones Americana y Francesa...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODERNISMO ESPAÑOL Modernismo y Generación del 98 Justo Fernández López La distinción entre Modernismo y 98 no deja de ser una convención. Al principio fueron llamados “modernistas” escritores tan diferentes como Unamuno, Valle-Inclán y Maeztu. Cuando se hablaba de “modernistas” se entendía “aficionados en exceso a las novedades”, por lo menos así los definían los autores viejos aferrados a las tradiciones. Modernismo y “98” integran una misma y sola generación. Ambos conceptos caen sobre...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Modernismo El Modernismo surgió en los últimos años del siglo XIX en Europa y en América. Las incipientes corrientes del pensamiento finisecular tenían la intención de renovar la situación social y política, así como las tendencias artísticas del momento, es decir, Realismo y Naturalismo. En un principio el término “modernista” tuvo carácter despectivo ya que era utilizado por aquellos que se oponían a las novedades, pero con el tiempo pasó a designar, sin ninguna connotación negativa, a los...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación .U.E.C.”Manuel Ramón Oyon” Año: 4to Sección: “B” Área: Castellano Modernismo Docente: Alumna: ...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODERNISMO En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFormación del estado moderno La palabra estado viene del latín status, palabra que significaba condición o constitución. Algunos autores definen estado como el aparato que gobierna la sociedad o como gobierno. El estado moderno es el resultado de las pugnas políticas entre los poderes medievales: la iglesia y el imperio, la iglesia y el rey de Francia, este mismo monarca y el emperador, y los reyes y los señores feudales, y del otro, de la formación de las comunidades nacionales, particularmente...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MODERNISMO El hombre moderno no tiene demasiadas posibilidades de conocer el mundo por lo tanto se maravilla, se cuestiona, a sombra y motiva con la información proveniente de otras partes del mundo. Se reconocen antecedentes y concordancias en otras figuras del mismo periodo, como los cubanos José Martí y Julián del Casal, el colombiano José Asunción Silva, el mexicano Manuel Gutiérrez Nájera y el español Salvador Rueda. El modernismo coincide con un rápido y pujante desarrollo de ciertas ciudades...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOBRE EL MODERNISMO El término modernismo, para ese entonces, era un vocablo que se utilizaba despectivamente para referir las cosas con exagerada tendencia moderna en menosprecio de todo lo antiguo en las letras; sin embargo, Rubén Darío, poeta nicaragüense, y sus seguidores, adoptaron el nombre de modernistas para ofrecernos una poesía rica en matices y musicalidad, de una renovada actitud en la sensibilidad y el pensamiento, así como de inventiva de la rítmica. Los autores modernistas se inspiraron...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPre ensayo de la modernidad Qué es la modernidad? Es un periodo historico que aparece especialmente en el norte de Europa a finales del siglo XVII y se cristaliza a finales del siglo XVIII , conlleva todas las caracteristicas de la epoca de la ilustracion, las cuales hay que recordar que esta caracterizada por tener estado-nacion, y los aparatos de administracion del estado . Los teoricos enfatizan en la modernidad rasgos claves, el primero la autorreflexividad, en este momento es donde...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl modernismo Definición: El término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModernismo es el término con el que (en Hispanoamérica y en España) se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX (el periodo denominado fin de siècle y belle époque). En distintos países recibió diversas denominaciones: Art Nouveau (en Bélgica y Francia), Modern Style (en los países anglosajones), Sezession (en Austria), Jugendstil (en Alemania y países nórdicos), Nieuwe Kunst (en Países Bajos), Liberty o Floreale (en Italia). Todas...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Modernidad? * La modernidad es una compleja estructura de valores, conocimientos, comportamientos, contextos culturales y fenómenos sociales que manifiesta una sociedad a lo largo de un período de tiempo histórico, en el que se construye y deconstruye su identidad. * Los Valores. * ¿Cuáles son los valores de la modernidad y cuáles son los valores de la posmodernidad?. * El hombre dentro de la modernidad como centro del mundo es quien decide y reglamenta la tabla de...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODERNISMO ARTE! • Características generales: • Se responde al deseo de superar el academicismo e Impresionismo. • Abandono de lo cotidiano en pro de temas de contenido simbólico-conceptual. • Insistencia en la línea y en el dibujo muy expresivo. • Es una pintura de carácter lineal y bidimensional. • Formas orgánicas. • Formatos alargados y apaisados. • Se recrea en el tema de la mujer, la perversión y el erotismo. • Excesivo decorativismo, que puede...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel modernismo EL MODERNISMO surgio a fines del siglo XIX , alrededor de 1880 a diferencias de otros movimientos , como el Barroco o el Romantisismo cuyo origenes estaban en la literatura europea y luego se difundio en America , el modernismo se gesto en hispanoamerica . En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModernismo El modernismo es una corriente de renovación artística desarrollada entre 1890 y 1910. - En varios países la llaman también: Art Nouveau Modern Style Liberty o Floreale Intencion de crear un arte nuevo, joven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época. En la estética nueva predominaba la inspiración en la naturaleza y se incorporaban novedades derivadas de la revolución industrial, como el hierro y el cristal. ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MODERNISMO el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. En las raíces del Modernismo hay un profundo desacuerdo con la civilización burguesa. En ciertos sentidos, se trata de una corriente heredera del Posromanticismo...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS DESVENTAJAS DE LOS ESTEREOTIPOS Todos tendemos a generalizar al menos una vez al día. Al crear un estereotipo acerca de un grupo de personas, creemos que toda persona perteneciente a ese grupo será igual a los demás. Sin darnos cuenta hay miles de estereotipos alrededor de nuestras vidas, los cuales en ciertas ocasiones suelen resultar falsos u ofensivos. Esto sucede porque el generalizar facilita el modo de relacionarnos. Nuestra manera de ser o de vestir va a influenciar con quien nos juntamos...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO MODERNO: El Estado moderno se origina por determinados cambios económicos y sociales que ocurrieron en Europa entre los siglos XVIII y el XV. Su nacimiento se encuentra en la época del Renacimiento en Europa, escenario de importantes cambios en su ordenamiento político. Los monarcas interesados en concentrar el poder en su persona negocian con los señores feudales ayudados por lo burgueses, tranzando derechos individuales sobre sus feudos a cambio de importantes privilegios. De este modo...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO POETICO MODERNISMO En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprehispánica, que luego pasó a convertirse en alimentos que se rte moderno es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte (la historiografía del arte, la estética y teoría del arte y el mercado de arte), que pretende diferenciar una parte de la producción artística, que se identificaría con un determinado concepto de modernidad por oposición al denominado arte académico. Este representaría la tradición; mientras que el arte moderno representaría la experimentación.1 Al ser esencialmente...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Modernismo 3ro C T.M Español -Amairani Alfonzo Zacatlán -Estefani Yasmin Alvarez Vázquez -Vanessa Sarahí Lizárraga Olivas -Ana Patricia Martínez Guarneros -Yessie Damiana Preciado Heredia -Esmeralda Torres García -Cindy Stephanie Torres Ibarra En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1920, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo__________________, a través del arte, que haga a la gente más_________________. TALLER MODERNISMO Complete las siguientes frases: El modernismo es el _____________ movimiento que nace en Hispanoamérica. Se basó en dos corrientes ____________ conocidas como: ________________________ y _____________________. Los escritores modernos se desempeñaron principalmente en el género __________________. Los modernistas también aplican el “_________ por el ________” originario del parnasianismo. Conteste...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODERNISMO Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo xix y principios del xx. Esta denominación hace referencia a la intención de crear un arte nuevo, joven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los rupturistas (realismo o impresionismo). En la estética nueva que se trató de crear predominaba...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODERNIDAD Y POSMODERNIDAD UNA VISION DEL HOMBRE Slide 2 La modernidad es una etapa compleja con una estructura de valores, conocimientos, comportamientos, contextos culturales y fenómenos sociales que asume una sociedad y en la que se construye una identidad. Etapas: Pre modernidad: 1400-1650 Modernidad: 1650-1950 Posmodernidad: 1950-2000 Slide 3 En el Pensamiento Científico: buscó un método moderno que fuera más alla de la ciencia heredada, más allá de los paradigmas dogmáticos tanto...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | |Modernidad-Posmodernidad | |Universidad Central de Chile | | | |Ciencia Política Local | | ...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVANGUARDIAS EN AMÉRICA El modernismo Esta corriente se ubica entre 1885 y 1915. Podría considerársela una vanguardia y al mismo tiempo una corriente del siglo XX, como la expresión de la sensibilidad finisecular. El refinamiento y aristocratismo de su gusto en el período más típico no podrían explicarse sin tener en cuenta que la corriente refleja en buena parte ese atardecer lleno de oros que fue el fin de siglo europeo. El movimiento se manifestó antes en el norte de la Américaespañola –Cuba...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Estado Moderno surgió entre los siglos XIV y XV, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder. Este proceso estuvo respaldado por la Burguesía, una nueva clase social nacida con este tipo de Estado. El Estado Moderno posee identidad, está organizado, estructurado y formal; es reconocido políticamente por otros estados y el poder está centralizado. Su formación tuvo variadas consecuencias a nivel político, económico y social. Fue el modo de gobierno utilizado en...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado Moderno. El Estado Moderno surgió entre los siglos XIV y XV, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, con profundas transformaciones en los mecanismos del gobierno y en el ejercicio del poder. Este proceso estuvo respaldado por la burguesía, una nueva clase social nacida con este tipo de Estado. El Estado moderno poseía identidad, estaba organizado, estructurado y era formal; era reconocido...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModerno puede hacer referencia a: Lo reciente, lo nuevo, lo actual; lo opuesto antiguo o a lo clásico. Lo relativo a la modernidad, concepto filosófico y sociológico Debate de los antiguos y los modernos, concepto epistemológico Devotio moderna, movimiento religioso bajomedieval Edad Moderna, periodo histórico Arte moderno, concepto estético (que no coincide cronológicamente con el arte de la Edad Moderna, sino con el arte contemporáneo) La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento')...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODERNISMO: * La inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural pero con preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central. * El uso de la línea curva y la asimetría, tanto en las plantas y alzados de los edificios como en la decoración. Una derivación de este estilo en la década de 1920 es el denominado Art decó por lo que a veces se le suele confundir con el modernismo. * Hay también una tendencia...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa modernidad… ¿fin del capitalismo? Argenis Ortiz monjeortiz@hotmail.com “el capital es el lobo del hombre” Con el permiso de Hobbes La conclusión a la que nos asoma el sociólogo polaco Zigmunt Bauman, sobre la modernidad y el modelo capitalista resulta harta acicateadora. Según Bauman: “La modernidad es una fábrica de residuos humanos, que emanan de la industria del orden y del progreso económico, que cuanto más avanza, introduce a más personas en la categoría de seres indeseables”. ...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModernismo ¿Qué es? el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModernismo ¿Crisis o adelanto? Por Paola Rozo Muchos filósofos han planteado al modernismo como una crisis. Otros lo han mostrado como un gran paso para la humanidad que dejó atrás los pensamientos totalitarios para que el ser pensara por si mismo. En las siguientes líneas explicaré de qué se tratan estas teorías y daré una opinión acerca de este tema a manera de conclusión. Según Fray Michael P. Moore el modernismo se dividió en cuatro partes a saber : la revolución científica, política, cultural...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MODERNISMO EN LATINOAMERICA Corriente cultural que aparece a finales del siglo XIX como oposicion al Realismo y que se manifiesta en todas las artes: pintura,arquitectura,literatura…Fue RUBEN DARIO quien lo trajo desde Hispanoamerica.Sin embargo, este movimiento duro poco y se manifesto,sobre todo,en poesia CARACTERISTICAS Se opone al realismo y se parece al romanticismo.Se expresan sentimientos intimos y la mayoria de sus temas se centran en paises exoticos y lugares idealizados e inexistentes...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo