diseño de dos guias DE LABORATORIO DEL programa LV-SIM para el estudio de fasores: para mejorar o corregir el factor de potencia; y para arranques tipo estrella triangulo en motores. PRESENTADO POR: Jairo Andrés Moya Garzón Yairo Armando Parales David Alejandro ingeniería electromecánica . UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA GRUPO 85 26 DE abril de 2010 BOGOTA D.C. CIRCUITOS ELÉCTRICOS MATERIALES ELECTRONICA DIGITAL TERMODINAMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARRANQUE ESTRELLA - TRIANGULO Cuando un motor se arranca directamente, la intensidad en ese momento es de 5 a 7 veces mayor que a plena carga. Por esta razón cuando los motores tienen potencias grandes, es necesario buscar algún método para reducir esa corriente de pico. A estos procedimientos se los llaman indirectos y entre ellos se encuentra el arranque Estrella - Triangulo, entre otros. Este método es el mas utilizado en los motores de media y baja potencia. Con este método el aumento de intensidad...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROFESOR:_____________________ ALUMNOS:______________ TALLER No.6 ARRANQUE ESTRELLA TRIÁNGULO DE UN MOTOR TRIFÁSICO ASINCRÓNICO CON ROTOR JAULA DE ARDILLA, CON SEÑALIZACIÓN DE CONEXIÓN ESTRELLA, TRIÁNGULO, PARADO Y PARE POR SOBRECARGA. OBJETIVO GENERAL: Comprobar la disminución de la intensidad de arranque y el par de arranque de un motor trifásico asincrónico con rotor jaula de ardilla, al aplicarle un arranque estrella-triángulo. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. observar las medidas de seguridad...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARRANQUE ESTRELLA-TRIÁNGULO El arranque directo de un motor, absorbe elevadas corrientes en el momento de conectarlo a la red, equivalente a 2,5 veces el valor de la In (Intensidad nominal), lo cual se traduciría en devanados eléctricamente mas robustos, dispositivos de control y protección de mayor rango, alimentadores de mayor capacidad, encareciendo los costos asociados a la construcción e instalación de un motor, razón por la cual el sistema de arranque directo no se utiliza en motores de elevada...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARRANCADOR ESTRELLA-TRIANGULO PRÁCTICA NO. 3 ANGELO JOSEPH SOTO VERGEL 1160044 DAYANA NAIYERLING GALVIS VILLAMIZAR 1160105 RICARDO FERNANDO ALARCON MANTILLA 1160346 OSCAR BERNARDO ESPITIA NIÑO 1160353 RESUMEN En esta práctica se busca arrancar un motor trifásico utilizando un circuito de control arrancador estrella-triangulo, pero dicho circuito cuenta con unas conexiones de protección, con las que se busca evitar que en un instante de tiempo dado las conexión de estrella y triangulo estén...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA Nº 1 Nombre: Arranque Υ-∆ de un motor asíncrono trifásico. Objeto: Comprobar la corriente del arranque del motor. Maquina a ensayar: Potencia nominal: 3KW. Tensión nominal: 380/660 V Corriente nominal: 6.3/3.65 A Método operativo. 1.- Realizar el conexionado. 2.-Accionar el conmutador en la posición de estrella. 3.-Conmutar a la posición triangulo. CUESTIONES: 1. Esquema, aparatos empleados y sus funciones. Esquema arranque estrella-triangulo: 1.- En el esquema podemos...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArranque en estrella-triángulo. Esquema de potencia Esquema de maniobra El esquema nos explica, empezando desde arriba, que el circuito tiene tres fusibles F3, un relé térmico F2,que se utiliza para proteger el motor, y que tiene 3 contactores KM1, KM2 y KM3. Además, si comparamos los dos esquemas, veremos que el esquema de maniobra incorpora un temporizador KA1 y dos interruptores S1 y S2. Además, en el esquema de maniobra, entre KM2 y KM3, está representado el enclavamiento mecánico, es...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArranque de motores asincrónicos por conmutación estrella-triángulo objetivos. Realizar el arranque de un motor de inducción trifásico mediante conmutación estrella-triangulo. FUNDAMENTACION TEORICA. El arranque estrella-triángulo es el procedimiento más empleado para el arranque a tensión reducida debido a que su construcción es simple, su precio es reducido y tiene una buena confiabilidad. El procedimiento para reducir la tensión en el arranque consiste en conmutar las conexiones...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARRANQUE ESTRELLA-TRIÁNGULO Este arranque se basa en conectar el motor en estrella sobre una red donde debe de conectare en triángulo. De esta forma durante el arranque los devanados del estator están a una tensión veces inferior a la nominal. Supongamos que tenemos un motor de 400/230 y una red de 230 (V). El motor debe sobre esta red, de conectarse en triángulo y sus devanados soportan 230 (V). Fíjate en Fig. donde podemos ver que su corriente de arranque es 15 (A), si se arranca de forma directa...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrupo: SEI1 ARRANQUE MOTOR III ESTRELLA - TRIÁNGULO Fecha: 23 / Dic / 2011 Alumno: Francisco M. Pérez Neto DESCRIPCIÓN: ARRANQUE DE MOTOR III ESTRELLA – TRIÁNGULO. FUNCIONAMIENTO. Arranque utilizando Pulsadores: - Al pulsar el pulsador de marcha (S1) se activan los contactores de Línea y Estrella, y el motor queda conectado en estrella. -Cuando el motor esté conectado en estrella, pulsamos (S2), y desconecta el contactor de estrella y se conecta el contactor triangulo. El motor está ahora...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO PORTUGUESA ACARIGUA EDO. PORTUGUESA ARRANQUE DE MOTORES TRIFASICOS POR TENSION REDUCIDA ESTRELLA-TRIANGULO INTEGRANTES: JOSE SALCEDO C.I.:18871527 HURBANO JOSE C.I.:18671842 JOSE VILLEGAS C.I.:19637732 ALBIN SANCHEZ C.I.:12709941 CARLOS CASTILLO C.I.:17363989 LIBIO SOSA C.I.:16567648 ACARIGUA, ENERO DEL 2011 El estrella triangulo o estrella delta es uno de los sistemas de arranque de grandes motores trifásicos, pertenece al grupo de los de tensión reducida...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo- Arranque Estrella-Triángulo - ETSI de Minas Instalaciones Eléctricas Profesor: Carlos Fernández Ramón Santiago Gómez Mateos 3º GITM X-10-10-12 Arranque Estrella-Triángulo Introducción teórica: Si se tiene una red trifásica de tensión entre fases Un y una intensidad entre fases In y se conecta a la misma un motor asíncrono trifásico con las bornas del estátor dispuestas en triángulo, obtenemos una curva Par-Velocidad e Intensidad - Velocidad como se representa en Fig. 1. ...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactividades las cuales pueden ser practicas como teóricas .Es por ello que en esta oportunidad realizaremos teóricamente la actividad practica que ejecutamos la clase anterior. Dicho trabajo consistió en conectar un motor trifásico en conexión triangulo y estrella mediante la interpretación de un esquema realizado anteriormente por el docente del modulo. La actividad fue realizada en el aula del 4°F por un grupo conformado por 6 alumnos. Durante el desarrollo del informe se darán a conocer las mediciones...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoF´ lip-flops Mar´ Daniela Soto Hern´ndez ıa a June 1, 2014 correo: mariadaniela.soto.1@gmail.com 1 Abstract A. Flip-flop SR Este documento es un ejemplo del uso, creaci´n de diagramas ladder en fluo idsim en los siguientes apartados se mostraran los flipflops. Las entradas S y R de un Flip – Flop se denominan entradas s´ ıncronas, dado que los datos de estas entradas se transfieren a la salida del Flip-Flop s´lo o con el flanco de disparo del pulso de reloj. Cuando S est´...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl arranque estrella-triángulo es el método de arranque por reducción de tensión más utilizado, debido a su simplicidad. Estos métodos de arranque se utilizan para reducir la corriente de arranque (de acuerdo con la Instrucción Complementaria del R.E.B.T. 034) a límites admisibles. Para efectuar un arranque estrella-triángulo, el motor debe estar preparado para funcionar correctamente en triángulo con la tensión presente en la red. Precisamente, el arranque consiste en conectarlo en...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAprendizaje 4 Semana 4 Selección de Paquetes según tamaño Paquetes pequeños y Paquetes Grandes Objetivo del Ejercicio Aplicar el Método LADDER simplificado utilizando instrucciones SET, RESET, en un Mando Bifurcado en el cual a partir de una señal o sensor se pueden realizar varios movimientos. ¿Qué se debe entregar? • Un diagrama LADDER Simplificado utilizando el editor WinSPS 3.31 Mi trabajo lo realice en el programa STEP 7 MicroWin. [pic] ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: ARRANQUE ESTRELLA TRIÁNGULO DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS I. OBJETIVOS * Estudiar método de arranque a tensión reducida de estrella-triangulo y su utilización de este tipo de arranque. * Conocer el diagrama de control y de mando para el método de estrella-triangulo. * Calcular el número de polos, la corriente nominal y de arranque de la experiencia realizada. II. FUNDAMENTO TEÓRICO El arranque estrella-triángulo es el procedimiento más empleado para el arranque a tensión...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeléctricos Arranque de los motores asíncronos trifásicos Arranque estrella-triángulo Sólo es posible utilizar este modo de arranque en motores en los que las dos extremidades de cada uno de los tres devanados estatóricos vuelvan a la placa de bornas. Por otra parte, el bobinado debe realizarse de manera que el acoplamiento en triángulo corresponda con la tensión de la red: por ejemplo, en el caso de una red trifásica de 380 V, es preciso utilizar un motor bobinado a 380 V en triángulo y 660...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARRANQUE ESTRELLA - TRIANGULO Cuando un motor se arranca directamente, la intensidad en ese momento es de 5 a 7 veces mayor que a plena carga. Por esta razón cuando los motores tienen potencias grandes, es necesario buscar algún método para reducir esa corriente de pico. A estos procedimientos se los llaman indirectos y entre ellos se encuentra el arranque Estrella - Triangulo, entre otros. Este método es el mas utilizado en los motores de media y baja potencia. Con este método el aumento de intensidad...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeléctricos Arranque de los motores asíncronos trifásicos La variación de la tensión de alimentación tiene las siguientes consecuencias: – la corriente de arranque varía proporcionalmente a la tensión de alimentación, – el par de arranque varía proporcionalmente al cuadrado de la tensión de alimentación. Ejemplo: si la tensión se divide por 3, la corriente se divide aproximadamente por 3 y el par se divide por 3. Arranque estrella-triángulo Sólo es posible utilizar este modo de arranque en motores...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversitaria. U.P.T.P. “Juan de Jesús Montilla” Acarigua-edo. Portuguesa. Arranque Estrella-Delta Integrantes: Gordillo Mariana. Graterol Greismar. Guevara Vanessa. Pérez Manuel. Sección: 516 Electricidad. Acarigua, marzo 2014. Introducción La conexión en Estrella-Triangulo en circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor. Por ejemplo, si tenemos un motor trifásico y este es utilizado para la puesta...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara realizar un arranque de motor estrella delta, identificar qué tipo de motor es y cuáles son sus características. Mediante el esquema del arranque del motor estrella-delta poder identificar lo que ocurre y de qué forma se transporta la energía eléctrica. Determinar las ventajas y desventajas de este tipo de arranque. II. INTRODUCCION En este laboratorio se explicaran las principales características, funcionamiento, ventajas y desventajas del arranque del motor estrella-delta. Con el fin...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. 3 Arranque Estrella-Triangulo 4 Conexión Estrella 4 Conexión Triángulo 4 Sistema de arranque Estrella-Triángulo 5 Diagrama de control y comando de un arranque estrella-triangulo. 6 Referencias. 6 Diagrama del circuito de control y fuerza cuando se encuentra detenido el motor. 7 Circuito en estado de marcha estrella. 8 Circuito en conexión triangulo. 9 Circuito en estado de falla. 10 Diagrama de un circuito arranque estrella-triangulo con inversión de giro. 11 Diagrama del circuito de...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARRANQUE DE UN MOTOR EN ESTRELLA-TRIáNGULO Control local mediante pulsadores Comentarios: Potencia Este tipo de motores arrancan en dos etapas mediante la aplicación de la conmutación del conexionado de estrella a triángulo del bobinado del motor, usando así la tensión mayor de diseño en la primera etapa para reducir las puntas de corriente de arranque. Es por esta razón, que el uso de este tipo de arranque está imprescindiblemente ligado a la tensión de diseño de la conexión en triángulo del...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl arranque directo se efectuará en estrella o en triángulo, según los valores de la tensión de red y las tensiones nominales del motor en cada tipo de conexión, datos que vienen siempre indicados en la placa de características del motor (la tensión mayor corresponde a la conexión estrella y la menor a la conexión triangulo). Arranque Estrella-Triángulo Este tipo de arranque es el más utilizado para motores de jaula de ardilla de potencias superiores a 4CV y con poca carga. Para poder arrancar...
2124 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMEMORIA TECNICA PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: BACHILLER TÉCNICO EN INSTALACIONES, EQUIPOS Y MAQUINAS ELECTRICAS TEMA: “DISEÑO CONSTRUCCION Y MONTAJE DE UN TABLERO DIDACTICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR TRIFASICO EN CONEXIÓN ESTRELLA-TRIANGULO MEDIANTE UN PLC EN LA UNIDAD EDUCATIVA ALESSANDRO VOLTA” AUTORES: Quinchiguango González Jenny Amarilis Salazar Moreira Kevin Joel SANTO DOMINGO – ECUADOR 2014 – 2015 ÍNDICE GENERAL Tabla de contenido Páginas INTRODUCCION...
5045 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCIDA Practica nº 5 ARRANQUE ESTRELLA-TRIANGULO CON INVERSION DE GIRO José Andrés Guijarro Heras Índice 1. Enunciado pág. 2 2. Teoría asociada pág. 2 3. Material y precios pág. 3 4. Esquemas de fuerza pág. 3 5. Esquema de mando pág. 4 6. Conexionados del autómata pág. 6 7. Nuevas tecnologías pág. 7 8. Observaciones pág. 7 1. Enunciado. Puesta en marcha de un motor trifásico, con arranque estrella/triangulo, con la posibilidad...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConexión estrella triángulo 1 Conexión estrella triángulo La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor Motores trifásicos Conexión de un motor trifásico en estrella-triángulo La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor. Por ejemplo, si tenemos un motor trifásico, y este es utilizado para...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPre informe numero 3 Partida de motor trifásico En estrella-triángulo. Nombre Alumnos: Alexander cordero Manuel Guerrero Nombre Profesor: Arnaldo Baeza Fecha: 22 Septiembre de 2010 Introducción En esta oportunidad nuestro pre informe describirá la experiencia práctica a realizarse en laboratorio sobre la partida en estrella triángulo de un motor trifásico de inducción tipo jaula de ardilla.Cuando un motor arranca toma una corriente que es mucho Mayor que la corriente nominal. Hay...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArrancadores Estrella-Triángulo AEG Introducción El arranque directo de un motor, absorbe elevadas corrientes en el momento de conectarlo a la red, equivalente a 2,5 veces el valor de la In (intensidad nominal), lo cual se traduciría en devanados eléctricamente más robustos, dispositivos de control y protección de mayor rango, alimentandores de mayor capacidad , encareciendo los costos asociados a construcción e instalación de un motor, razón por la cual el sistema de arranque directo no...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConexión de un motor en triángulo y en estrella Raúl Magaña Ruiz Índice: P1 Instalación de contactor controlado por marcha y paro. Página Introducción .......................................................................................................... 2 1) Memoria......................................................................................................... 3 2) Plano esquemático en reposo...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARRANCADOR ESTRELLA TRIANGULO E INVERSOR DE GIRO DE UN MOTOR MONOFÁSICO Y VARIADOR DE FRECUENCIA CON UNA BANDA TRANSPORTADORA OBJETIVO GENERAL Realizar una caja de controles para un motor monofásico conexión estrella triangulo que varía la frecuencia de una banda transportadora. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar cada uno de los componentes que intervienen en el montaje. • Explicar todos los componentes eléctricos y electrónicos del p • Realizar la conexión del motor estrella triangulo...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO 2010 – 2011 PRACTICA 3 – ESTRELLA - TRIANGULO | | 1º Curso del C.F.G.S. (Regulación y control de sistemas automáticos) | | PROFESORES: | | MÓDULO: Sistemas de control secuencial | | AUTOR: -11-2010 | | INDICE: -Enunciado -Explicación: -Esquema de fuerza -Esquema de mando -Esquema de componentes: -Esquema de componentes. -Esquema de componentes temporizado. -Esquema de fuerza. -Esquema de mando. -Esquema de mando temporizado...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Porqué arrancamos el motor es estrella y después lo pasamos a una conexión delta? Se aumenta la potencia al arranque en el motor, para que después de un tiempo predeterminado se regule la potencia de trabajo que realizará el motor. Por otro lado, la única razón para utilizar un motor monofásico tipo jaula de ardilla en lugar de uno trifásico será porque la fuente de tensión a utilizar sea también monofásica. Esto sucede en aplicaciones de baja potencia. Es poco común encontrar motores monofásicos...
2181 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo“Actuador Estrella – Triangulo e Inversor de Giro”. Nombre: Francco Vidal Curso: 4°F Profesor: Juan Marambio Índice. 1. Introducción. 2. Desarrollo de la guía 3. Conclusiones Personales 4. Bibliografía y Anexos. Desarrollo de la guía. A) Condiciones del Circuito: 1) Los contactos de inversión no deben trabajar de forma simultánea. 2) Los contactores Estrella – Triangulo no deben trabajar de forma simultánea. 3) Después de la operación Triangulo, El temporizador...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS 1. 1.1 Arranque Directo 2. 1.2 Arranque Estrella-Triángulo 2. 2 APLICACIÓN DE LOS CONTACTORES AL ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS 1. 2.1 Arranque directo con protección: guardamotor 2. 2.2 Arranque Estrella-Triángulo ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS El arranque de un motor asíncrono consiste en su puesta en marcha al conectarlo a la red. Se van a repasar aquí los dos procedimientos de arranque más frecuentes: a) arranque directo...
1785 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Partida estrella-triangulo con temporizador en un motor trifásico. Informe N°3 Profesor: Héctor Contreras Alumnos: Felipe Henríquez Luis Sánchez Fecha presentación: 10 de octubre de 2014 -.Pág. 1.- -.Pág. 2.- Índice Introducción……………………………………………………………...Pág. 4 Desarrollo del tema………………………………………………....Pág. 5 y 6 Diagrama de conexión estrella triangulo con temporizador en un motor trifásico………………...…Pág. 7 y 8 ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotransformaciones triángulo-estrella. En este método, las resistencias interconectadas pueden reducirse a una única resistencia equivalente por medio de un circuito equivalente entre triángulo-estrella (∆-Y) o pi-T (π-T). Esta conversión es también llamada el Teorema de Kennelly, en homenaje a Arthur Edwin Kennelly, ingeniero eléctrico irlandés-estadounidense creador de esta técnica. Conversión triángulo-estrella Como se muestra en la Figura 1, las interconexiones Triángulo o Delta son llamadas...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAQUINAS Y COMANDO ELECTRICO. INFORME DE CIRCUITOS TRIANGULO - ESTRELLA Y FRENADO DINAMICO NOMBRES : VICTOR SOLIZ SAMUEL TAPIA PROFESOR: MIGUEL DIAZ CURSO : 236 FECHA : 16/06/2012 INDICE 1 Introducción………………………………………………………………………………………………………..….03 2 Materiales……………………………………………………………………………………………………………….04 3 Circuito estrella - triangulo……………………………………………………………………………………..04 4 Funcionamiento del circuito………………………………………………………………………………...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MOTOR ESTRELLA TRIANGULO INTRODUCCIÓN 1-Accionamiento de motor, partida Estrella-Triangulo 2-la maquina seleccionada: Torno industrial trifásico 3-El motor en la maquina seleccionada realiza la función de mover el plato principal del torno trifásico. 2) Índice. ……………………………………Introducción Página Nº ……………………………………Objetivo/ Esquema circuito principal Página Nº ……………………………………Esquema circuito...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomotores pueden aumentar la emisión de ruidos audibles comparado con la excitación sinusoidal. También pueden producir distribuciones de flujo resultante en el gap de aire las cuales pueden causar o aumentar el fenómeno llamado “cogging” (la negativa al arranque suave) o el llamado “crawling” (alto deslizamiento) en los motores de inducción. Conociendo estos efectos que provocan los armónicos en los motores de AC como en la red de distribución el estudio pretende establecer las medidas para suprimirlos...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA VILLAHERMOSA TAB. SEPTIEMBRE DE 2010 DIAGRAMA DE FLUJO DEL TRIANGULO INICIO L, m, n P l, m, n P=l+m+n B, h A b, h A= (bxh)/2 P ó A Pant. O Imp. P o A P o A P A Pant. Imp. Inicio Decidir calcular perímetro o área Seleccionar perímetro Inserta l, m, n Leer l, m, n Calcular P=l+m+n Dec. Pant...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En el siguiente informe correspondiente al primer laboratorio de Instalaciones Eléctricas 2 se implementara un arranque estrella y triangulo en forma manual, cabe decir que con el pasar de los años estos sistemas están obsoletos debido al riesgo eléctrico que se presenta al conmutar desde estrella a triangulo debido al arco eléctrico producido en el interior de los contactos del conmutador cuando los motores son superiores a 1 HP, gracias a la implementación actual existente esto...
1803 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEsquema de Fuerza: se realiza con un Int. Magnetotérmico tripolar (Q1), cinco contactores, dos para la inversión (KM1 y KM2), tres para el arranque del Dahlander (KM3, KM4 y KM5) y un relé térmico (F1). En el contactor KM1 se conectan las fases con un orden determinado L1, L2 y L3, para que gire el motor (M1) en un sentido. En el KM2 se conectan las fases, permutando dos de ellas con otro orden L2, L1 y L3, para que gire el motor (M1) en el otro sentido de giro. KM4 se encarga de que el motor entre...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama del Circuito de Paro y Arranque e Inversor de Giro Lista de materiales con sus respectivos precios Circuito integrado………………………………………………………………$6.00 Resistencias……………………………………………………………………$1.00 c/u Capacitor………………………………………………………………………...$5.00 Led………………………………………………………………………………. $2.00 Potenciómetro de 50k…………………………………………………………$13.00 Potenciómetro de 500k………………………………………………………$ 15.00 Push Boton……………………………………………………………………$3.00 Pulsador………………………………………………………………………..$3.00 Motor……………………………………………………………………………...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConalep Plantel Teacalco Materia: Mantenimiento de sistemas eléctricos industriales PSP: Marco Antonio Frias Flores Tema: control de un motor de tres distintos lugares, arranque y paro y estrella delta Carrera: Electricidad Industrial Grupo: 6204 INTRODUCCION En el ámbito industrial se ha avanzado notablemente, la mayoría de los sistemas de alumbrado, control, fuerza y el proceso en general, se controla por PLC’S (Controladores Lógicos Programables), que reciben señales...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLADDER UNIDAD 2 Aplicaciones de automatización con plc TABLA DE CONTENIDO LADDER ................................................................................................................................................ 3 Estructura ........................................................................................................................................ 4 Simbología ..........................................................................................................
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodisyuntor magneto-térmico, especialmente diseñado para la protección de motores eléctricos. Este diseño especial proporciona al dispositivo una curva de disparo que lo hace más robusto frente a las sobre intensidades transitorias típicas durante los arranques de los motores. 2ª etapa: se encuentra en el centro del módulo y está constituido de la -siguiente manera: * Lámparas señalizadoras, están previstas para la fijación en placa frontal y para la conexión posterior a los tableros de automatización...
1960 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completonet/johnflorestapia/frenado-de-motores-elctricos-trifsicos Objetivo: Arranque de un Motor Trifásico de Inducción: Tipos de Arranque Voltaje Pleno Voltaje Reducido Magnéticos de Línea Con Autotransformador Temporizado Simbología Diagrama de línea o escalera Simbología normas tipo ANSI y DIN Tipos de Frenado. Procedimiento: Explicar los temas anteriormente mencionados con ayuda de Internet y/o Libros. Resultados: Arranque a voltaje pleno. Este método involucra la aplicación del voltaje...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARTE PRACTICA. Montaje 1. Arranque directo de un motor trifasico. Para el montaje circuito de fuerza realizado se utilizo: K1M: un contactor de potencia 220V 60Hz. F1F: fusible. F2F: relé térmico. M1M: motor trifásico. Para el montaje de mando realizado se utilizo: S0Q: pulsador NC y NO. K1M A1, A2: bobina del contactor. K1M 13,14: contactor auxiliar. Estos montajes funcionan de la siguiente forma, al presionar S0Q NO on ó star, pasa el flujo de corriente y energiza la bobina...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE LADDER ORLANDO TRUJILLO EIMIS QUINTERO Existen distintos tipos de lenguaje de programación de un PLC, quizás el más común sea la programación tipo escalera o ladder. Los diagramas de escalera son esquemas de uso común para representar la lógica de control de sistemas industriales. Se le llama diagrama "escalera“ porque se asemejan a una escalera, con dos rieles verticales (de alimentación) y "escalones" (líneas horizontales), en las que hay circuitos de control que definen la lógica...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstrumentación y Comunicaciones Industriales / FI-UNLP Diagrama de contactos (Ladder) Es un lenguaje gráfico, derivado del lenguaje de relés. Mediante símbolos representa contactos, bobinas, etc. Su principal ventaja es que los símbolos básicos están normalizados según el estándar IEC y son empleados por todos los fabricantes. Los símbolos básicos son: CONTACTO NORMALMENTE ABIERTO CONTACTO NORMALMENTE CERRADO ASIGNACIÓN DE SALIDA En estos diagramas la línea vertical a la izquierda representa un ...
1891 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoARRANQUE DE UN MOTOR TRIFÁSICO DE INDUCCIÓN. Se denomina arranque de un motor al régimen transitorio en el que se eleva la velocidad del mismo desde el estado de motor detenido hasta el de motor girando a la velocidad de régimen permanente. Son necesarios los arrancadores para limitar la corriente de armadura que fluye cuando el motor se conecta, pues en el momento de arranque, la corriente que alcanza el motor de inducción conectado directamente es de 4 a 8 veces mayor a la corriente del mismo...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGROEMPRESARIAL –CHIA- MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL BAVARIA PRÁCTICAS DE OPERACIÓN Definir los siguientes conceptos y realizar diagramas donde sea necesario: * Arranque de un motor trifásico en estrella. Si se conectan los extremos iniciales (u-v-w) a la red y los finales (x-y-z) entre si se dice que el motor arranca en estrella. Se utiliza con la tención mas alta. . En el que están las ranuras en que va el bobinado, esquema representado en la parte inferior de la lamina...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARTIDA ESTRELLA TRIANGULO DE UN MOTOR CARRERA: “TÉCNICO EN MANTENCIÓN ELECTROMECÁNICA MENCIÓN MINERÍA” “TÉCNICO EN MANTENCIÓN ELECTROMECÁNICA MENCIÓN INDUSTRIA” ASIGNATURA: EAF2101 “ENSAYOS Y ANÁLISIS DE FALLAS ELECTROMECÁNICAS” SEMESTRE: II PROFESOR: Juan Lillo. 1. Introducción Esta actividad tiene como objetivo entregar al alumno las herramientas básicas para realizar el montaje de un actuador estrella triangulo para un motor con control electromagnético. Este tipo de arranque se...
1950 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ARRANQUE DE UNO MOTOR CARRERA: TECNICO DE INGENIERIA MECANICA DE MANTENIMIENTO 2013 Informe de Taller Nº 02 Descripción de la Práctica * Reconocimiento motores eléctricos. * Reconocimiento de los tipos de conexiones para motores eléctricos. * Realizar el arranque un motor utilizando conexiones estrella, triangulo y doble...
1819 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoProponga una solución en lenguaje ladder para el siguiente problema: Se tiene un taladro controlado por PLC como se muestra en la siguiente figura: El funcionamiento del sistema se explica a continuación: a) Si se presiona el pulsador “funcionamiento” se debe accionar la salida “taladro”. Al accionar esta salida el taladro empezará a girar y hará un movimiento lineal descendente mientras se mantiene presionado el pulsador. El operario podrá así taladrar las piezas...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArranque y Protección de motores de inducción en redes débiles s Arrancadores estrella - triángulo 3RA Aplicación Los arrancadores automáticos estrellatriángulo, tipo 3RA, se han previsto para motores trifásicos con rotor de jaula de ardilla, cuando se exija que las intensidades durante el arranque sean reducidas, o cuando se requiera un par motor especialmente bajo (arranque con tensión reducida). El arranque estrella-triángulo únicamente es posible si el motor dispone de seis ...
2584 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoArranque de un motor Asíncrono Trifásico de jaula DL 1021 CARACTERISTICAS NOMINALES Antes de comenzar las pruebas, es conveniente controlar, el conjunto de las características nominales de la máquina que se está probando. Estos datos indicados en la placa, constituyen la carta de identidad, que todos los constructores ponen en las máquinas, esto con la finalidad de que el usuario sepa cuáles son las características principales de funcionamiento. MEDIDA DE LA RESISTENCIA EN EL DEVANADO DEL...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial EJEMPLOS Repaso programación en ladder: ✔ Mantenimiento de un peldaño energizado cuando la señal proviene de un dispositivo de acciòn momentánea – autorretención ✔ Temporizadores. Ejemplo temporizador con retardo a la conexión – valor de preset: 10 seg. 1 wojeda@fing.edu.uy Departamento de Diseño Mecánico Instrumentacion Industrial ✔ Contadores ejemplo contador con conteo ascendente de 5 eventos. ✔ Memorias...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo