Diagrama Unifilar De Una Subestacion De Distribucion En Autocad ensayos y trabajos de investigación

Diagrama unifilar

Diagrama Unifilar Un diagrama unifilar muestra los detalles desde la acometida hasta el panel de medición, en el cual estará incluido lo siguiente: 1. Diseño de acometida. 2. Cantidad de conductores, longitud y sección transversal correspondiente a la acometida 3. Tipo de protección, para Media y/o Baja Tensión 4. Relación de transformación de los transformadores de medida, para Media o Baja Tensión. 5. Detalle de la distribución de circuitos en Media y Baja Tensión Las normas IRAM...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diagrama Unifilar

Diagrama unifilar Es el esquema unifilar que nos da una idea general de toda la instalación eléctrica, desde la acometida hasta los circuitos ramales, contiene los siguientes datos: • Cantidad y calibre de los conductores de la acometida • Caja de medidor • Diámetro de la tubería • Número de circuitos del tablero • Conexión a tierra Se llama diagrama unifilar porque el diseño es realmente una sola línea (unifilar) y sobre esta única línea se trazan ciertas líneas, que indican si se utilizan...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diagrama Unifilar

a tierra a menudo para garantizar ese potencia de 0 V y que el sistema monofásico mantenga los 230 V entre fase y neutro. El neutro no se ha de cortar y siempre ha de tener continuidad a tierra ya que aislarlo hace que se pase de un sistema de distribución a otro. ITC-BT-19 INSTALACIONES INTERIORES O RECEPTORAS. PRESCRIPCIONES GENERALES El conductor neutro o compensador no podrá ser interrumpido salvo cuando el corte se establezca por interruptores omnipolares= PIAS ...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama Unifilar

Diagrama unifilarDiana I. Cornejo Coronado9300121 Propietario | Tablero A Cálculos: PREGUNTA 4, 7, 8, 11, 17, 18, 19 Tablero B: Ptab B =19520w Intab B= ITM = 70 Cal # 10 awg e%= Tablero C: Ptab C =11137.5 Intab C= ITM = 40 Cal # 10 awg e%= Tablero D: Ptab D =7920w Intab D= ITM =2x 50 Cal # 10 awg e%= Tablero e: Ptab E= 78930w Incto13= ITM = 275 Cal # 6 awg e%= Tablero F: Ptab F =19520w Incto13=...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Subestacion de distribucion

Los sistemas de distribución una parte importante del sistema de potencia, las cuales están directamente relacionados con el usuario final, por lo que se requiere mantener altos niveles de confiabilidad en el suministro y en la calidad de la energía. Los requerimientos de calidad son cada vez más exigentes, significando mayores retos para los profesionales encargados de la planificación, operación y mantenimiento. En este contexto, la presente especialización desarrolla temas relacionados a la calidad...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diagrama unifilar de una instalacion electrica

Diagrama unifilar de una instalación eléctrica, indicando las características de los dispositivos de protección y el tamaño nominal de los conductores Características de los dispositivos de protección Fiabilidad: Es el grado de certeza con el que el relé de protección actuará, para un estado pre diseñado. Es decir, un relé tendrá un grado de fiabilidad óptima, cuando éste actúe en el momento en que se requiere, desde el diseño. Seguridad: La seguridad, se refiere al grado de certeza en el cual...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de distribucion

procedimiento, identificándolos mediante símbolos de acuerdo con su naturaleza; incluye, además, toda la información que se considera necesaria para el análisis, tal como distancias recorridas, cantidad considerada y tiempo requerido. El diagrama de distribución UML muestra la arquitectura física de un sistema informático. Puede representar a los equipos y a los dispositivos, y también mostrar sus interconexiones y el software que se encontrará en cada máquina. ¿Qué es? Una herramienta de...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diagrama de distribucion

Diagrama de distribución del trabajo También llamado Cuadro de distribución del Trabajo, es un cuadro que contiene el conjunto de labores que realiza un grupo de empleados, los cuales conforman una unidad administrativa, que revela al analista gran parte de lo que necesita saber a cerca de la división del trabajo en esa unidad.  El diagrama de distribución del trabajo debe cubrir un grupo de empleados que realice actividades homogéneas, con una presentación lógica y ordenada para facilitar su...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Subestacion de Distribucion Planta de Geneneracion Budare-PDVSA

Subestación de Generación Es aquella que funciona como patio de conexiones para una central generadora, es decir, es un conjunto de equipos con igual nivel de tensión, localizados en la misma zona, a partir de los cuales la subestación de generación realiza la elevación del nivel de tensión de generación a un nivel de tensión apto para transporte de energía eléctrica en considerables distancias. La prioridad principal en una subestación de generación es la confiabilidad, mientras que la flexibilidad...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de distribucion de trabajo

Diagrama de distribución de trabajo También llamado Cuadro de distribución del Trabajo, es un cuadro que contiene el conjunto de labores que realiza un grupo de empleados, los cuales conforman una unidad administrativa, que revela al analista gran parte de lo que necesita saber a cerca de la división del trabajo en esa unidad. El diagrama de distribución del trabajo debe cubrir un grupo de empleados que realice actividades homogéneas, con una presentación lógica y ordenada para facilitar su análisis...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diagramas De Distribución De Especies

DIAGRAMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES Los diagramas de distribución de especies son gráficos útiles para adquirir un conocimiento más claro del comportamiento ácido-base de una sustancia, encontrar el punto de equivalencia de valoraciones ácido-base y como proceso clave en la preparación de soluciones amortiguadoras. En él se compara la cantidad de un ácido o base débil y sus disociaciones (ya sea la concentración de estas especies a una concentración analítica dada o la fracción molar de las mismas)...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagrama unifilar uteq

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL PROYECTO DIAGRAMA UNIFILAR DE LA UTEQ GPO. ITA3 ALUMNO RODRIGO HERNÁNDEZ GALVÁN PROFESOR M. C. JOAQUÍN SANTOYO RODRÍGUEZ 7mo CUATRIMESTRE Santiago de Querétaro, Qro. 4 de Diciembre de 2009 Introducción Para tener una idea relativamente clara de toda la instalación eléctrica dentro de una empresa (o en este caso de la Universidad Tecnológica de Querétaro) se requiere el uso de los diagramas unifilares, estos diagramas representan todas las partes que...

2137  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

subestacion electrica

la libreta de forma individual los símbolos de las subestaciones Estos son algunos de los símbolos los demás están a continuación Estos son algunos de los símbolos los demás están a continuación 3.-Investigar cada una de la pates de la subestación Transformador de potencia: Es aquel que maneja grandes magnitudes de voltio amperios VA, los cuales se expresan en KVA [kilo voltio amperios] o en MVA [mega voltio amperios].Usualmente se considera un transformador de potencia cuando su capacidad...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS CRITICO SUBESTACION

ahorro permanente al propietario. Los factores que intervienen en el diseño y construcción de una subestación eléctrica son muy variados y necesitan de múltiples estudios que dependen de las condiciones presentes. Con el objetivo de brindar una idea general del extenso campo que esto incluye, se mostrara información sobre subestaciones, los tipos de subestación, y sus características. Una subestación es un nodo básico dentro de una red de transporte de energía eléctrica se realizan transformaciones...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagramas Unifilares

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA 3.3 Diagramas unifilares 3.3.1 Simbología 3.3.2 Diferentes tipos de subestaciones. Carrera: Ing. Electromecánica Introducción Los diagramas unifilares representan todas las partes que componen a un sistema de potencia de modo gráfico, completo, tomando en cuenta las conexiones que hay entre ellos, para lograr así la forma una visualización completa del sistema de la forma más sencilla. En el siguiente trabajo se puede mostrar claramente qu e es la simbología...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de operacion y distribucion de una planta de cereal

INGENIERIA INDUSTRIAL EMPRESA “DEL CAMPO” Quetzaltenango 15/07/14 DIAGRAMA DE OPERACIONES Tipo de fabricación: 00001 Cereal de trigo Método: Extrusión Diagrama No. CL 1 Dibujado por: B.W.N 14/6/14 Hojuelas de Trigo DIAGRAMA DE FLUJO Tipo de fabricación: 00001 Cereal de trigo Método: Extrusión Diagrama No. CL 1 Dibujado por: B.W.N 14/6/14 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD SIMBOLO TIEMPO (minutos) ...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagramas De Una Sola Linea

Tarea 2 (traducir y volver a dibujar diagramas) Subestaciones eléctricas Diagramas de Línea Única Diagramas de Línea Única Los sistemas de energía son extremadamente complicadas redes eléctricas que están geográficamente distribuidos en áreas muy grandes. Por lo general, también son redes trifásicas, cada circuito de potencia consta de tres conductores y todos los dispositivos tales como generadores, transformadores, interruptores, seccionadores, etc se instalan en las tres fases. De hecho...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diagramas electricos y distribucion en una casa habitacion.

obteniendo en algunos vista 3D y 2D. A continuacion se explica el uso del programa floor planer. El uso del programa online floor planer es muy fácil de usar solo debemos de saber las medidas del terreno que se va a utilizar y tener en mente la distribución de la estructura a construir. El programa online tiene algunas barras de herramientas las cuales te dicen con exactitud cada una de sus funciones así como construcción de cuartos, superficies, bardas, también es posible colocar salas, estufas,...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subestacion Electrica

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA EN ZACATENCO Se da el nombre de subestación eléctrica al conjunto de elementos que sirven para alimentar el servicio eléctrico de alta tensión a un local con una demanda grande de energía para obtener luz, fuerza, calefacción, y otros servicios En la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, el IPN tiene una subestación eléctrica, la cual es suministrada por 13kv (13000 volts), gracias al contrato realizado con CFE. Sin embargo dentro de los laboratorios pesados de la ESIME...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diagramas Unifilares Y Arreglos Fisicos De Una Subestacion

Diplomado de Diseño de Subestaciones de Distribución ──────────────────────────────────────────────────────────────── DIPLOMADO SOBRE DISEÑO DE SUBESTACIONES DE DISTRIBUCION MODULO I DIAGRAMAS UNIFILARES Y ARREGLOS FISICOS Rev. 2 Julio 2008 GERENCIA DE NORMALIZACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DPTO. DE ASESORÍA DE CONSTRUCCIÓN ───────────────────────────────────────────────────────────────1/171 Diplomado de Diseño de Subestaciones de Distribución ──────────────────────────────────────────────────────────────── ...

30875  Palabras | 124  Páginas

Leer documento completo

DIAGRAMA UNIFILAR CFE

ING.OBED RENATO JIMENEZ MEZA ESTA INFORMACION ES SOLO CON FINES EDUCATIVOS SIMBOLOGÍA, DIAGRAMAS UNIFILARES Ing. Obed Renato Jimenez Meza Jefe de la Academia de Iluminacion y Alta Tension FIME 1 ING.OBED RENATO JIMENEZ MEZA ESTA INFORMACION ES SOLO CON FINES EDUCATIVOS Subestacion Electrica Un conjunto de elementos, que sirve para transformar la energía Eléctrica, cuidando el ecosistema y el impacto ambiental. Ing. Obed Renato Jimenez Meza Jefe de la Academia de Iluminacion...

12252  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

Sistemas De Distribución Y Tableros Eléctricos

SISTEMAS DE PROTECCION EN REDES DE TELECOMUNICACIONES Índice TEMA: SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y TABLEROS ELÉCTRICOS 1. Cuestionario 1.1 Definición de una Estación Eléctrica………….…..………………… 1.2 Tablero de transferencia automático…...……………………………. 1.3 Puesta en paralelo de dos grupos electrógenos……………...……. 2. Equipos 2.1 En Subestaciones……………………………………………………… 2.2 En Grupos Electrógenos……………………………………………….. 3. Observaciones y Recomendaciones 3.1 En Subestaciones……………………………………………………… 3.2 En Grupos...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

diagramas unifilares CFE

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIAGRAMAS UNIFILARES DE ARREGLOS PARA SUBESTACIONES GUÍA CFE 00200-02 MARZO 1995 REVISA A LA EDICIÓN DE MAYO DE 1979 MÉXICO GUÍA DIAGRAMAS UNIFILARES DE ARREGLOS PARA SUBESTACIONES CFE 00200-02 CONTENIDO 0 INTRODUCCIÓN ______________________________________________________________ 1 1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN ____________________________________________ 1 2 NORMAS QUE SE APLICAN _____________________________________________________...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Autocad

APLICACIONES DE AUTOCAD El Autocad es simplemente un software de diseño por computadora, con capacidad para 2d y 3d, Depende de la rama de aplicación, se puede decir que en cualquier rama donde se utilice dibujo técnico el Autocad podrá ser aplicado. sirve para diseñar geométricamente con una precisión que solo la da un espacio abstracto en el que tu defines medida y escala... no hay nada muy pequeño o muy grande en Autocad. Es excelente para hacer planos de cualquier tipo (ingeniería, arquitectura...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modulo producciòn y distribuciòn elèctrica

MODULO 4 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN SEGUNDO BIMESTRE. Nivel 12. PROFESOR FRANCISCO YOUNG. OBJETIVOS GENERALES. 1. Adquirir conocimientos relacionados a instalaciones eléctricas de media y alta tensión. 2. Conocer los esquemas de distribución eléctrica y sus elementos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 1. Estudiar los distintos elementos que componen las subestaciones eléctricas. 2. Analizar las distintas configuraciones para hacer adaptaciones a casos reales. 3. Estudiar los factores...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Subestacion

ELECTRICAS REPORTE DE PRACTICA SUBESTACION COMPACTA JORGE EDUARDO GONZÁLEZ GARCÍA 810158 8C3 LUIS ENRIQUE ESPARZA MUÑOZ 20/09/11 OBJETIVO.- Que el alumno desarme, desmonte, quite todos los elementos y equipos, para reconstruir una subestación eléctrica compacta más eficiente y realizar mantenimiento para conservar en buenas condiciones de operación del transformador y las demás partes, y también, sepa identificar las partes constructivas que conforman una subestación eléctrica compacta. DESARROLLO...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subestacion

TEMA: Subestación Eléctrica DESCRIPCIÓN BASICA: Una subestación eléctrica es una instalación destinada a modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, con el fin de facilitar el transporte y distribución de la energía eléctrica. Su equipo principal es el transformador. Subestación Eléctrica Elevadora Se encuentra situada en las inmediaciones de las centrales generadoras de energía eléctrica, cuya función es elevar el nivel de tensión, hasta 132, 220 o incluso...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Subestación

ELÉCTRICAS Las subestaciones se pueden denominar de acuerdo con el tipo de función que desarrollan, en tres grupos: 1-SUBESTACIONES VARIADORAS DE TENSIÓNSubestación Elevadora Es una Subestación de transformación en la cual la potencia de salida de los transformadores está a una tensión más alta que la potencia de entrada. → Subestación Reductora Estación de transformación en la cual la potencia que sale de los transformadores tiene una tensión más baja que la potencia de entrada. ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que Es Una Subestación

Electricidad Que es una subestación?? Una subestación eléctrica es una instalación destinada a modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, para facilitar el transporte y distribución de la energía eléctrica. Su equipo principal es el transformador. Normalmente está dividida en secciones, por lo general 3 principales, y las demás son derivadas. Las secciones principales son las siguientes: 1. Sección de medición. 2. Sección para las cuchillas de paso. 3. Sección...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIAGRAMA UNIFILAR LINEAS DE TRANSMISION

Comisión de Tarifas de Energía DISTANCIAS EQUIVALENTES Y DIAGRAMAS UNIFILARES DE TRANSMISIÓN SECUNDARIA DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN AL 31/12/2000 Distancias Equivalentes y Diagramas Unifilares de Transmisión Secundaria de los Sistemas Eléctricos de Distribución al 31/12/2000 © Comisión de Tarifas de Energía Av. Canadá 1460, Lima 41, Perú Teléfonos: (511) 224 0487, (511) 224 0488 Fax: (511) 224 0491 E-mail: postmaster@cte.org.pe Dirección Internet: http://www.cte.org.pe Tercera Edición:...

9052  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Unifilar

material depositado sobre la banda es vertido fuera de la misma debido a la acción de la gravedad. Los transportadores son utilizados como componentes en la distribución automatizada y almacenamiento. En combinación con manejo equipos computarizados para de tarimas permiten que se realice eficientemente el almacenamiento, manufactura y distribución de materiales en la industria. Es considerado además como un sistema que minimiza el trabajo que permite que grandes volúmenes sean movidos rápidamente a...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subestacion

1.1 Describe los tipos de subestaciones eléctricas, de acuerdo a sus características técnicas de operación. A. Descripción de los conceptos básicos de las subestación eléctrica. • Definición de Subestación eléctrica. • Importancia. • Principio de funcionamiento. ¿Qué es una subestación eléctrica? Una subestación es un conjunto de máquinas, aparatos y circuitos, que tienen la función de modificar los parámetros de la potencia eléctrica, permitiendo el control del flujo de energía...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de distribucion de especies acido acetico, ascorbico y amoniaco

DISTRIBUCION DE ESPECIES ACIDO ACETICO, AMONIACO Y ACIDO ASCORBICO KCH3COOH | KNH3 | Ca | 0,000017 | 5,7E-10 | 0,1 | pH | [H] | [CH3COO-] | [CH3COOH] | α0 CH3COO- | α1 CH3COOH | [NH3] | [NH4+] | α0 NH3 | α1 NH4+ | 1 | 0,1 | 1,7E-05 | 0,099983 | 0,00016997 | 0,99983 | 5,7E-10 | 0,1 | 5,7E-09 | 1 | 2 | 0,01 | 0,00017 | 0,09983 | 0,00169711 | 0,998303 | 5,7E-09 | 0,1 | 5,7E-08 | 1 | 3 | 0,001 | 0,001672 | 0,098328 | 0,01671583 | 0,983284 | 5,7E-08 | 0,0999999 | 5,7E-07 | 0,999999 | ...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autocad

Origen del Autocad La historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es la historia de una serie de conjeturas acerca de causas y consecuencias de cada una de sus 17 ediciones. Si bien Auto CAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas otras empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD. En general, las otras implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y/o digitales a la reproducción...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica de autocad

ICONOS DESCRIPCIONES Inducción al laboratorio de ingeniería eléctrica Objetivo: Familiarizarse con el funcionamiento de la subestación, tablero de distribución de energía eléctrica y mesas de trabajo. Teoría: En el empleo de la energía eléctrica, ya sea para fines industriales, comerciales o de uso residencial, interviene una gran cantidad de maquinas y equipo eléctrico. El conjunto de elementos o dispositivos que nos permiten cambiar las características de energía eléctrica (voltaje, corriente...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

autocad

MÉRIDA INGENIERÍA ELECTRICA “Dibujo Asistido por Computadora” Reporte de Práctica -AutoCAD en Ingeniería Eléctrica -. ALUMNO – PATRON RODRIGUEZ NORMAN PROFESOR: Tomas Villalobos MÉRIDA, YUCATÁN A 21 DE FEBRERO DEL 2014. Aplicación del AutoCAD en Ingeniería Eléctrica ¿Para qué sirve AutoCAD? AutoCAD es un programa, como su nombre lo dice, para diseñar, CAD significa Computer Aid Design, en el que se puede realizar todo tipo de...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autocad

Desarrollo de dibujo asistido por computadora AutoCAD 2013 I.-INTRODUCCIÓN AL CAD 1. DEFINICIÓN DE CAD/CAM. CAD (Computer Aided Design): Es el uso de sistemas computarizados para asistir en la creación, modificación, análisis u optimización de diseño. Algunos ejemplos de aplicación del software del CAD son: Dibujo y documentación de diseño Análisis de esfuerzos-deformación de componentes Respuestas dinámicas de mecanismos Cálculos de transferencia de calor Programación de partes...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

autocad

AutoCAD Andrew Rodríguez 9no ´´B´´ U.E Santa Elvira AutoCAD Autodesk AutoCAD es un software CAD utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, en que Auto hace referencia a la empresa creadora del software y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés "Computer Aided Design"), teniendo su primera aparición en 1982. Historia La historia...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

AutoCad

COORDENADAS EN AUTOCAD: El Sistema Coordinado X,Y: Todo lo que vas a dibujar en AutoCAD es exacto. y están colocados ahí en referencia a un simple sistema de coordenadas X, Y. Es necesario que aprendas esto para poder colocar los objetos justo donde lo desees. (El trabajo en 3D requiere de un eje más, llamado eje Z.) El siguiente diagrama muestra cómo funciona dicho sistema. A fin de trabajar eficientemente conAutoCAD, tienes que hacerlo mediante estesistema, aprende muy bien esto! Coordenadas...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autocad

Estudiante: I Semestre de Ing. Petroquímica Sección: “A” Introducción: AutoCAD es un software del tipo CAD ( Computer Aided Design) que en castellano significa diseño asistido por computadora, y que fue creado por una empresa norteamericana especializada en este rubro llamada Autodesk. A continuación trataremos los siguientes puntos: * Breve historia del Auto-Cad * Importancia del autocad Breve historia del Auto-Cad: La historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subestacion

estandarte de la energía renovable de CFE. La central hasta el momento cuenta con 98 aerogeneradores que están en la zona de La Ventosa, un lugar bien conocido en la zona por sus vientos incluso se dice han llegado a volcar camiones. En la subestación de La Venta llega una línea de 230kv, hay unos transformadores que la reducen a 34,5000v de ahí se lleva a la sala de control donde se reciben esos 34,500v por circuitos. En total son 98 aerogeneradores de 850kw que están divididos...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AUTOCAD

Introducción El presente trabajo trata sobre el autocad sobre su breve historia que hace recorrido por cada uno de los tiempos en que fue creado dicho programa, seguido de los componentes ya que es de suma importancia con ello conocemos parte básica del programa, su utilización y realización, luego continuamos con el punto de aplicación este nos da entender que capacidades cuenta el programa y en que aéreas se puede emplear este sistema, seguido a esto tenemos el punto de características y diferencias...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

diagrama de distribución

Diagramas de distribucion ¿Qué es? Los Diagramas de Distribución muestran la disposición física de los distintos nodos que componen un sistema y el reparto de los componentes sobre dichos nodos. Los diagramas de distribución se utilizan para representar la forma física de los distintos nodos que se encuentran implementando dentro de un sistema, donde al igual se distribuyen o envían los componentes sobre dichos nodos. Representa típicamente un procesador o un dispositivo sobre el que se pueden...

2237  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

AutoCAD

Universitaria Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho Puerto Ordaz – Edo Bolívar AutoCAD Profesor: Integrantes: Víctor Hernández Yamilcar Ruiz C.I 25.745.660 Ciudad Guayana 17-03-2015 Introducción Autodesk AutoCAD es un software CAD de dibujo técnico desarrollado por Autodesk para el uso de ingenieros, técnicos y...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Autocad

control de maquinaria destinada a la fabricación, manipulación y ensamblaje de piezas. A través de este sistema es posible crear un producto con casi todas las características posibles que a éste se le quiera dar, entre las que se encuentra la distribución, el tamaño y la forma de cada una de sus partes, los que son guardados en la memoria del computador como dibujos bi y tridimensionales. Ya con estos datos almacenados, el diseñador del producto en cuestión, puede realizar múltiples variaciones...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Autocad

1000 US$. La historia de AutoCAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. La primera versión comercial fue presentada en el COMDEX Trade Show de las Vegas en Noviembre de 1982, pero los primeros en adquirir AutoCAD debieron esperar al siguiente mes para instalar el nuevo programa. Las utilidades de AutoCAD 1.0 eran muy elementales, permitían mucho más¬ que representar gráficamente coordenadas de puntos. En 1992, nace el primer AutoCAD sobre plataforma Sun, y 3...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

autocad

Ejercicio 1.1 – QuickStart 2D Introducción Esta práctica tiene como propósito introducir al alumno al entorno general de AutoCAD. Es importante conocer la distribución de los menús, comandos básicos y herramientas básicas para manejar los dibujos en AutoCAD Descarga y abre el archivo llamado: AutoCAD_QuickStart.dwg El archivo contiene un dibujo 2D típico hecho en AutoCAD. Identifica las siguientes áreas. QuickLaunch InfoCenter Ribbon Drawing Area Command Promt Herr. Visualización ...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistema De Utilización A Tensión De Distribución Primaria En 10Kv Para El Sector Santa Elena – Distrito De Comandante Noel Provincia De Casma

SISTEMA DE UTILIZACION A TENSION DE DISTRIBUCION PRIMARIA EN 10KV PARA EL SECTOR SANTA ELENA – DISTRITO DE COMANDANTE NOEL PROVINCIA DE CASMA 1.- Generalidades El presente proyecto al nivel de ejecución de obra, tiene por objeto el diseño de las Redes Aéreas de Distribución Primaria en Media Tensión en 10 KV para electrificar el Sector SANTA ELENA , La municipalidad Distrital de Comandante Noel, realizara esta obra con la finalidad de que los moradores del mencionado sector aprovechen las...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autocad

041 SECCIÓN C-6 INGENIERÍA CIVIL Barinas, Octubre de 2010 ¿Qué es autocad? AutoCad es un programa de diseño asistido por ordenador (CAD). Un programa CAD es una potente herramienta informática que nos permite dibujar y diseñar mediante el ordenador utilizando una serie de órdenes. Importancia del AutoCAD en la ingeniería civil En la ingeniería civil esta como punto clave la elaboración de planos, a través de Autocad se permite dibujar y diseñar con el apoyo de la computadora los planos...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Subestación eléctrica

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA En toda instalación industrial o comercial es indispensable el uso de la energía, la continuidad de servicio y calidad de la energía consumida por los diferentes equipos, así como la requerida  para la iluminación, es por esto que las subestaciones eléctricas son necesarias para lograr una mayor productividad. Una subestación es un conjunto de máquinas, aparatos y circuitos, que tienen la función de modificar los parámetros de la potencia eléctrica, permitiendo...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tarea Subestacion

características particulares a ser Cumplidas por las subestaciones móviles. El resto de las características a ser cumplidas por una subestación móvil, serán las especificadas en la N.MA.72.02 para los PUCT-A sin pasillo. Si bien todos subestaciones móviles deberán prever el alojamiento de un transformador de potencia, el mismo no se considerará parte de la subestación móvil y será provisto e instalado por UTE antes de la utilización de la misma. 2. - ESPECIFICACIONES GENERALES Las subestaciones móviles...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Subestacion

diseño y cálculo de este proyecto se elaboraron teniendo en cuenta las exigencias y recomendaciones de las normas NTC 2050, IEEE 80, RETIE, NFPA 70 Y ANSI Y32   METODOLOGÍA DE CÁLCULO DIAGRAMA UNIFILAR El punto de partida para dimensionar una subestación eléctrica es el llamado diagrama unifilar. Este diagrama debe mostrar la conexión y arreglos de todos los equipos eléctricos, es decir, barras, puntos de conexión, transformadores de potencia, interruptores, transformadores de medición, puesta...

2497  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

subestacion electrica

 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE QUERETARO PROF. ING. ALBERTO NAVARRO TEMA: SUBESTACION ELECTRICA ING. MANTENIEMIENTO INDUSRIAL SEMI PRESENCIAL ALUMNO CARLOS ALBERTO MAGAÑA NARANJO ENRIQUE PANTOJA INTRODUCCION La planeación y preparación son los elementos clave en el control y reacción a cualquier emergencia. El propósito de este documento es asegurar que cada persona (él/ella) entienda su papel y a quien llamar en el evento de una emergencia. Nuestras prioridades...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autocad

con preferencia la informática, en su vertiente de diseño asistido mediante programas (CAD, 3D, vectorial, etcétera) con resultados óptimos y en continuo proceso de mejora. El dibujo técnico engloba trabajos como bosquejos o croquis, esquemas, diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de todo tipo de elementos mecánicos, planos de arquitectura, urbanismo, etc. El dibujo puede ser plasmado en una gran variedad de materiales, como son diversos tipos de papel, lienzo o acetato (mylar);...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subestación Eléctrica

 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISIPLINARIA DE INGENEÍA EN BIOTECNOLOGÍA INGENERÍA ELÉCTRICA INVESTIGACIÓN DE SUBESTACIÓN ELÉCTRICA FECHA DE ENTREGA: 11/09/2013 SUBESTACIÓN ELÉCTRICA Una subestación eléctrica es un conjunto de elementos o dispositivos que nos permiten cambiar las características de energía eléctrica (voltaje, corriente, frecuencia, etcétera), tipo C. A. a C. C., o bien, conservarle dentro de ciertas características...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Subestación Eléctrica

subestación eléctrica Subestación eléctrica elevadora. Una subestación eléctrica es una instalación destinada a modificar y establecer los niveles detensión de una infraestructura eléctrica, para facilitar el transporte y distribución de la energía eléctrica. Su equipo principal es el transformador. Normalmente esta dividida en secciones, por lo general 3 principales, y las demás son derivadas. Las secciones principales son las siguientes: 1. Sección de medición. 2. Sección para las cuchillas...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Subestacion texcoco

Julio Carlos Luna Castillo REPORTE: VISITA TECNICA REALIZADA A LA SUBESTACIÓN TEXCOCO. ESTADO DE MÉXICO Alumno: Graciano Cuin Francisco Javier Grupo de teoría: 4 Semestre 2011-2 FECHA DE LA VISITA: 17/ABRIL/2010 I. RESUMEN Se llevó acabo una vista técnica a la subestación eléctrica de alta tensión que está en texcoco, la cual suministra energía eléctrica al valle de México. * ¿Qué es una subestación eléctrica? SUBESTACIONES ELÉCTRICAS Es un conjunto de dispositivos eléctricos...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Red distribucion

COPIMERA 2007  Manual para Redes  de Distribución Eléctrica  Subterránea 19.9 / 34.5 kV.  ICE – CIEMI – CNFL  Ing. Jorge Edo. González C. – ICE  Ing. Luis Fdo. Andrés J. – CNFL  COSTA RICA  Octubre, 2007 Á reas servidas por cada empresa distribuidora  Á  Sistema El éctrico  Sistema El  é  Nacional:  Ventas : 7 810 GWh Ventas : 7 810 GWh  Clientes : 1 298 790  Territorio  Clientes  Ventas  servido   servido  ICE  42.5%  CNFL  36.0%  JASEC  5.6%  ESPH  4.6%  Coopelesca  4.6%  Coopeguanacaste ...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subestacion electrica

en el sector sureste del establecimiento, el ingreso de la electricidad hacia la subestación, ubicada en el piso subterráneo del establecimiento, se produce mediante via subterránea, donde es recibida por un transformador trifásico de tipo pad mounted de 1000 kva, de ahí pasando por todas las fases de la subestación siendo finalmente distribuida hacia todo el edificio. Nuestro Trabajo esta enfocado a la subestación eléctrica del establecimiento de Inacap S.S. describiendo su función, composición...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Subestacion electrica

DESARROLLO 2.3 Subestación eléctrica Instalación industrial (figura 2.3.a) empleada para la transformación del voltaje y de la corriente eléctrica. Las subestaciones eléctricas se ubican en las inmediaciones de las centrales eléctricas para elevar el voltaje a la salida de sus generadores y en las cercanías de las poblaciones y los consumidores, para bajarlo de nuevo. La razón técnica para realizar esta operación es la conveniencia de realizar el transporte de energía eléctrica a larga distancia...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS