Diastrofismo ensayos y trabajos de investigación

Diastrofismo

El diastrofismo es el conjunto de muchos procesos y fenómenos geofísicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas internas. Esta también es una palabra derivada del griego y que significa "torsión". Por oposición al catastrofismo, el diastrofismo explica las deformaciones terrestres por fenómenos de curvatura y de plegamiento extremadamente lentos. En ciertos casos se trata de epirogénesis: el levantamiento o el hundimiento de la corteza abarca...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diastrofismo

Diastrofismo El diastrofismo es el conjunto de muchos procesos y fenómenos geofísicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas internas, es decir, por la actividad volcánica y movimientos sísmicos (terremotos), el tipo de esfuerzo es compresión horizontal de desplazamiento considerable, se caracteriza por deformación en la roca y provocan la modificación del relieve. El diastrofismo puede ser de dos tipos: epirogénico u orogénico. *Diastrofismo...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diastrofismo

DIASTROFISMO En qué consiste el diastrofismo? El diastrofismo es el conjunto de muchos procesos y fenómenos geológicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas internas. El diastrofismo explica las deformaciones terrestres por fenómenos de curvatura y de plegamiento extremadamente lentos Cuáles son las formas en que ocurre el diastrofismo, explique qué es?, como ocurre?, donde ocurre? y que estructuras del relieve forma ? Las cuatro formas del...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diastrofismo

DIASTROFISMO DEFINICION Se define como diastrofismo al conjunto de movimientos epirogénicos y orogénicos que motivan grandes transformaciones en la corteza terrestre debidas a la acción de las corrientes de convección , que fluyen del manto hacia la astenosfera, permitiendo la subducción de las placas tectónicas con manifestaciones magmáticas, volcánicas, telúricas e hidrostáticas; esta última consecuencia de la acción gravitatoria. Determinando el ordenamiento de la textura y la estructura de...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Diastrofismo

CIENCIAS EL DIASTROFISMO Lea la información de la página 134 a 141 del libro de ciencias. Conteste: a- Qué es la litosfera? ___________________________________________________________________________________________________ b- ¿Cómo está formada la litosfera? ___________________________________________________________________________________________________ c- ¿Cómo se llama la capa sobre la que flota la LITOSFERA? ___________________________________________________________________________________________________________ ...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIASTROFISMO

 Diastrofismo. Plegamientos. Clases. Rumbo, Buzamiento y Potencia DIASTROFISMO. (SIGNIFICA DISTORSIÓN) Es un concepto aplicado a las deformaciones producidas en las rocas por acción de las fuerzas terrestres. Engloba todos los procesos geológicos que deforman las rocas por acción de esfuerzos dirigidos, tienen una componente de dirección clara. Como referencia tridimensional se consideran las rocas en función de las tres direcciones del espacio, en tres ejes espaciales, vertical, anteroposterior...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Movimientos Diastróficos

Movimientos Diastróficos Son todos los movimientos internos de la Tierra, y se dividen en: • Epirógenos: son los movimientos de sentido vertical y tambien son conocidos como formadores de continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de ellos. • Orogénicos: son los movimientos de sentido horizontal y suelen llamarse formadores de montañas. Se manifiestan por fuerzas de comprensión que da lugar a los plegamientos y tensión, que originan las fallas. Como pueden ser los movimientos...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diastrofismo, vulcanismo y sismicidad

Diastrofismo Cuando las rocas de la superficie son sometidas a la presión de una fuerza que va aumentando su intensidad, ésta sufre una serie de deformaciones como respuesta al esfuerzo que es sometida. Al principio, la roca se deforma elásticamente, ya que puede retornar a su forma original si cesan las fuerzas. Estos casos se suelen dar en los materiales que se encuentran situados a mayor profundidad. Si el esfuerzo sobre estos materiales continúa aumentando, llega un momento en que se rebasa...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

214540428 Vulcanismo Y Diastrofismo 1

DIASTROFISMO El diastrofismo es el conjunto de muchos procesos y fenómenos geológicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas internas. Es una palabra derivada del griego y que significa "torsión". En ciertos casos se trata de epirogénesis: el levantamiento o el hundimiento de la corteza abarca extensiones muy grandes; el radio de curvatura de las deformaciones se hace entonces muy grandes y los declives tienen escasa pendiente. El diastrofismo...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El diastrofismo

Octavio OrtegaMartínez43 El diastrofismo es el conjunto de muchos procesos y fenómenos geológicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas internas. Es una palabra derivada del griego y que significa "torsión". Por oposición al catastrofismo, el diastrofismo explica las deformaciones terrestres por fenómenos de curvatura y de plegamientoextremadamente lentos. En ciertos casos se trata de epirogénesis: el levantamiento o el hundimiento de la corteza...

2018  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

solo soy yo

 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 11, PANOTLA, TLAXCALA CIENCIAS DE LA TIERRA I ASIGNACION 8DIASTROFISMO” EQUIPO 14 PROFR. JORGE OCTAVIO MONZOY ANTÚNEZ ALUMNA: Mendez Contreras Sandra 08 DE OCTUBRE DE 2013. LECTURA PREVIA: 31-34, Gómez, S. Rosa maría. 1993, “Ciencias de la tierra” LA TIERRA” México. Nueva Imagen. Resumen: La tierra en su interior presenta movimiento, estos movimientos los estudia la Geología Dinámica o Geodinámica que en...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El relieve

modificaciones que afectan continuamente la superficie de la litosfera (corteza terrestre). La estructura de una región depende de cómo se dispongan las rocas en la litosfera como consecuencia de la acción de las fuerzas internas o endógenas del diastrofismo o tectonismo y el vulcanismo. Es así como esta estructura puede ser horizontal, formada por rocas sedimentarias, o bien deberse a pliegues o fallas, que son fenómenos de origen interno. En resumen, el relieve no se mantiene siempre igual porque...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geomorfologia

Todos estos movimientos son generados por dos poderosos procesos internos, estos procesos son: diastrofismo y el vulcanismo. 3.1. El diastrofismo Es un conjunto de procesos que se originan en el interior del planeta que generan una serie de movimientos, ya sea en sentido vertical u horizontal, y que construye relieve al lograr deformar la corteza terrestre. Cuando el movimiento diastrofico es vertical (ascenso y descenso), provoca el levantamiento y hundimiento de secciones de la corteza...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tectonica De Placas

medidas precisas de GPS. La velocidad antigua de las placas se obtiene mediante la restitución de cortes geológicos o mediante la medida de la posición de las inversiones del campo magnético terrestre registradas en el fondo oceánico. DIASTROFISMO El diastrofismo es el conjunto de movimientos horizontales y verticales de la corteza terrestre. En la mayoría de los casos se trata de movimientos lentos y casi imperceptibles. Sin embargo, en algunos casos dichos movimientos son rápidos y destructores...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tareas

Trabajo De Sociales Temas: 1. investigar que es geología y geomorfología 2. que es diastrofismo y que es vulcanismo 3. investigar los tres movimientos diastroficos 4. elaborar una grafica o dibujo que indique los movimientos diastroficos (sinclinal, anticlinal y monoclinal) 5. que es isostasia (sial, sima) 6. que son fallas, que son plegamientos 1. Geología La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorías sobre el origen de los continentes

son generalmente producto de movimientos diastróficos. 2.1 EL DIASTROFISMO  Dislocación de la corteza terrestre debido a las fuerzas orogénicas, que alteran la disposición de los estratos que se hunden y elevan. El diastrofismo es un proceso geológico que comprende todos los movimientos de las rocas que forman la corteza terrestre. Provoca el desplazamiento, hundimiento o fractura. Está formado por dos tipos de movimientos: - Movimiento diastróficos epirogénicos. Son los movimientos de rocas...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

proyecto numero 1

en los insumos informativos  o en intercambio de documentos. 2.- Argumenta la dinámica de la Tectónica de placas elaborando un reporte de investigación, con los  siguientes temas. Los fundamentos de la tectónica de placas y sus consecuencias: diastrofismo, vulcanismo y sismicidad, en los límites de extensión, convergencia y transformación elaborando a manera de resumen, esquemas, mapas mundiales y de México. Incluye un mapa orográfico del país, de la litósfera. 3.- Completa la investigación consultando...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Complejo

de las Capas que la integrán . A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Epirógenos y Orogénicos Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de Sentido Vértical y son también conocidos como formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los mismos. Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de Sentido Horizontal y se les llama También Formadores de Montañas. Se manifiestán...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Efectos de los procesos goedinámicos externos en las obras de ingeniería civil

geodinámica interna se manifiesta a través de dos procesos: el diastrofismo y el vulcanismo. CLASES: DIASTROFISMO El diastrofismo es vital, pues sin él nuestro planeta estaría cubierto por el mar. Esta fuerza, que puede ser vertical o lateral, origina movimientos casi imperceptibles, llamados epirogénicos, que pueden formar continentes, y orogénicos, que pueden formar montañas y mesetas. La causa principal por la que se produce el diastrofismo es la existencia de corrientes convectivas de magma en...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROCESOS Y AGENTES GEOM RFICOS

la tectónica de placas. -Diastrofismo-Vulcanismo El diastrofismo es el conjunto de procesos y fenómenos geológicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas tectónicas internas. Teoría geomorfológica que atribuye el origen de algunos fenómenos de erosión así como de las formas que de ellos se deriven a una serie de deformaciones lentas o torcimientos de la corteza terrestre.1 Por oposición al catastrofismo, el diastrofismo explica las deformaciones...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

origina un descenso en la velocidad de las ondas P y S. MOVIMIENTOS DIASTROFICOS: A todos los movimientos internos de la tierra se les llama Movimientos Diastróficos, se dividen en Epirógenos y Orogénicos.  - Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de sentido vértical y son también conocidos como formadores de continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los ellos.  - Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de sentido horizontal y se les llama...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La dinámica de la litosfera

3……………… Introducción. Pág. 4…………….. La litosfera. Pág. 6……… Tectónicas de placas y diastrofismo. Pág. 8…………. Vulcanismo. Pág. 10………… Sismicidad. Pág. 12……… Intemperismo y erosión. Pág. 14………. Rocas y ciclo de las rocas. Pág. 16……… Perfil y tipos de suelo (desertificación) Pág. 18……… Conclusión. “introducción” Este trabajo desarrollara todo sobre la litosfera, las placas tectónicas, diastrofismo, el vulcanismo, la sismicidad, el intemperismo, la erosión, rocas y tipos de suelo. ...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia Litosfera

procesos relacionados con la tectónica de placas, diastrofismo y vulcanismo, constituyen los agentes internos que lo crean, mientras que la erosión y el intemperismo son los agentes externos que lo modifican. Diastrofismo: Movimientos asociados a los ascensos y descensos de las distintas secciones de la Litósfera. * Conjunto de procesos geológicos que alteran y deforman la corteza terrestre por acciones internas. * Hay dos procesos diastróficos creadores del relieve: la epirogénesis y la orogénesis...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

arbol genealogico

b. Displasia diastrófica se debe a una mutación recesiva localizada en el cromosoma # 5. 3. Basándote en esa información, contesta las siguientes preguntas: a.i. ¿Se heredan esas mutaciones como ligadas al sexo, o por el contrario, de manera autosómica? Autosimicas a.ii. Si utilizas la letra A,a para representar la acondroplasia, ¿Qué genotipo podría tener un individuo con la condición? A_ a.iii. Si utilizas la letra B,b para representar la displasia diastrófica, ¿Qué genotipo...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ewiibd

modificaciones que afectan continuamente la superficie de la litósfera (corteza terrestre).La estructura de una región depende de cómo se dispongan las rocas en la litósfera como consecuencia de la acción de las fuerzas internas o endógenas del diastrofismo o tectonismo y el vulcanismo. Es así como esta estructura puede ser horizontal, formada por rocas sedimentarias, o bien deberse a pliegues o fallas, que son fenómenos de origen interno. En resumen, el relieve no se mantiene siempre igual porque...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geodinamica terrestre

constructora del relieve de nuestro planeta.   PROCESOS DE LA GEODINÁMICA INTERNA  DIASTROFISMO: El diastrofismo es vital, pues sin él nuestro planeta estaría cubierto por el mar. Esta fuerza, que puede ser vertical o lateral, origina movimientos casi imperceptibles, llamados epirogénicos, que pueden formar continentes, y orogénicos, que pueden formar montañas y mesetas. La causa principal por la que se produce el diastrofismo es la existencia de corrientes convectivas de magma en la astenosfera, las que...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría de la deriva continental y las placas, zonas convergentes y divergentes,fuerzas externas,dorsales submarinas y fosas oceánicas

convergencia, mientras que en los fondos de los océanos se separan constantemente se produce un fenómeno que se llama divergente. Esta capa se llama astenosfera. En dicha capa se da constantemente cientos desplazamientos, produciendo movimientos diastroficos que desde el interior de la aristofera produciendo pliegues y fachas, los cuales elevan y hunden la superficie terrestre asiendo posible la formación de montañas, riveras, valles, etc. Zonas convergentes: 1) la placa pacifica se aproxima...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como Se Mide El Nivel Del Mar Y Cual Es La Utilidad De Esta Medici N

la Tierra. Que esdiastrofismo? El diastrofismo es el conjunto de procesos y fenómenos geológicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas tectónicas internas. Teoría geomorfológica que atribuye el origen de algunos fenómenos de erosión así como de las formas que de ellos se deriven a una serie de deformaciones lentas o torcimientos de la corteza terrestre.1 Por oposición al catastrofismo, el diastrofismo explica las deformaciones terrestres por...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geodinamica Interna

Tema: Geodinámica Interna I Año: 2012 Dedicatoria Le dedico a mi perro, porque me acompañó toda la noche, y me hizo olvidar el miedo, y también a mi primo que vino se visita, que también me acompañó toda la noche. Geodinámica Interna I: Diastrofismo y magmatismo interno Introducción: Es un conjunto de movimientos que afectan a la estructura del planeta y que tienen su origen en el accionar de diferentes fuerzas que actúan desde el interior de la superficie terrestre (fuerzas endógenas, internas...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desatres naturales

pudo haber llanuras y viceversa; y tierras ahora emergidas, antes pudieron hallarse bajo las aguas. EL DIASTROFISMO El diastrofismo es el conjunto de muchos procesos y fenómenos geofísicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas internas. Es una palabra derivada del griego y que significa "torsión".Por oposición al catastrofismo, el diastrofismo explica las deformaciones terrestres por fenómenos de curvatura y de plegamiento extremadamente lentos...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Litosfera

que se encuentra sobre el manto superior. FUNDAMENTOS DE LA TECTONICA DE PLACAS Y SUS CONSECUENCIAS: DIASTROFISMO, VULCANISMO Y SISMIDAD. DIASTROFISMO En la corteza terrestre se registran diversidad de movimientos. Cuando estos ocurren en partes internas y causan deformaciones en las rocas, se presenta el fenómeno del diastrofismo. Dependiendo de la dirección del movimiento, el diastrofismo de divide en: Movimientos epirogénicos: Se realizan en sentido vertical, producen fracturas en las rocas...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuerzas Internas y Fuerzas Externas (Geografía Física)

Fuerzas Internas Son movimientos de la tierra que traen como consecuencias principales el diastrofismo y vulcanismo. Diastrofismo Es la fuerza que produce perturbaciones y dislocaciones en la litosfera, producto de un cambio en su ordenamiento. Principales fuerzas diastróficas: Pliegues: Son arrugas flexadas producida por la presión, ejercida en los estratos de la corteza terrestre. En un pliegue resaltan dos partes: Anticlinal; que corresponde a la parte alta y la Sinclinal que es el valle...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GEODINAMICA INTERNA

de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Orogénicos y E pirogénicos. 1.1.1.- MOVIMIENTO DIASTRÓFICOS OROGÉNICOS. Conjunto de procesos geológicos que se producen en los bordes de las placas tectónicas y que dan lugar a la formación de un orógeno o cadena montañosa. Las montañas se pueden formar por plegamientos o por fallas geológicas. 1.1.2.- MOVIMIENTO DIASTRÓFICOS EPIROGÉNICOS. Movimientos diastróficos que actúan en las zonas litorales de manera vertical...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Relieve

El Relieve. Esquema. 1) Que es el relieve 2) construcción del relieve. 2.1) Fuerzas internas. 2.2) los movimientos diastróficos. 2.3) el vulcanismo. 3) Modelado del relieve. 3.1) fuerzas externas. 3.2) La denudación. 3.3) La sedimentación. 4) Desigualdades del relieve. 4.1) principales formas del relieve terrestre. 1) El Relieve El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litósfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tectonismo

de las Capas que la integrán . A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Epirógenos y Orogénicos Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de Sentido Vértical y son también conocidos como formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los mismos. Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de Sentido Horizontal y se les llama También Formadores de Montañas. Se manifiestán...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Factotes naturales y artificiales

velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán. Diastrofismo La causa principal por la que se produce el diastrofismo es la existencia de corrientes convectivas de magma en la astenosfera, las que determinan el desplazamiento de las placas tectónicas. El diastrofismo comprende tanto los procesos responsables de la fusión de las rocas y la formaciónde los magmas como los que participan en la consolidación...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relieve terrestre

origen interno son el vulcanismo y el diastrofismo. ¿Qué son los Movimientos Diastróficos? Y explica los tipos: A todos los movimientos internos de la tierra se les llama Movimientos Diastróficos, se dividen en Epirógenos y Orogénicos. - Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de sentido vértical y son también conocidos como formadores de continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los ellos. - Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geodinamica Interna

relieve de nuestro planeta.   PROCESOS DE LA GEODINÁMICA INTERNA  • DIASTROFISMO: El diastrofismo es vital, pues sin él nuestro planeta estaría cubierto por el mar. Esta fuerza, que puede ser vertical o lateral, origina movimientos casi imperceptibles, llamados epirogénicos, que pueden formar continentes, y orogénicos, que pueden formar montañas y mesetas. La causa principal por la que se produce el diastrofismo es la existencia de corrientes convectivas de magma en la astenosfera, las que...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

atmosfera

de las Capas que la integran. A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Epirógenos y Orogénicos Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de Sentido Vérticaly son también conocidos como formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los mismos. Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de Sentido Horizontaly se les llama También Formadores de Montañas. Se manifiestán...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jkjmiujjby

y agua, frecuentemente acompañada de incendios. Distróficos Los movimientos diastróficos son todos los movimientos internos de la Tierra, y se dividen en: Epirógenos y Orogénicos. Tipos :Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de Sentido Vértical y son también conocidos como formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los mismos. Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de Sentido Horizontal y se les llama También Formadores...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia fisica

fluviales, cerros islas, etc. GEOHISTORIA U.A.H. 22 Génesis y modelado del relieve - Acción de fuerzas internas o endógenas a) Diastrofismo b) Actividad sísmica c) Volcanismo GEOHISTORIA U.A.H. 23 Diastrofismo: Fuerzas constructivas de relieve • Movimientos Diastróficos - Horizontales y verticales • Tipos de movimientos Diastróficos a.1) Isostáticos a.2) Epirogénicos a.3) Orogénicos a.4) Ígneos a.6) Eustáticos GEOHISTORIA U.A.H. 24 a.1) Movimientos Isostáticos ...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

glosario

las corrientes marinas. Diastrofismo: Fuerza que ha deformado la litosfera, plegándola, fallándola, levantándola o hundiéndola. Se clasifica en: Fuerza Epiro génica y fuerza orogénica. Divisa: En economía monetaria, significa dinero en moneda extranjera. Ejemplo: Dólares. Dorsal oceánica: Cordillera o relieve alargado que se levanta desde el fondo de los océanos. F Falla: Fractura de la litósfera producida por las fuerzas internas de la tierra (diastrofismo y vulcanismo). G Gas...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geologia

geológicas han dado lugar a la desaparición submarina o a la emergencia de zonas continentales y aun de continentes enteros. Los movimientos de emergencia de masas litosfericas reciben el nombre de movimientos epirogenicos. Es llamado también diastrofismo, con este término se indican todos los movimientos de las partes sólidas de la tierra de los que resultan desplazamiento (fallamiento) o deformación (plegamiento), todos estos movimientos son debidos a las presiones. La palabra tecto significa...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

morfologia

la geodinámica interna se manifiesta a través de dos procesos: el diastrofismo y el vulcanismo. 1. DIASTROFISMO: El diastrofismo es vital, pues sin él nuestro planeta estaría cubierto por el mar. Esta fuerza, que puede ser vertical o lateral, origina movimientos casi imperceptibles, llamados epirogénicos, que pueden formar continentes, y orogénicos, que pueden formar montañas y mesetas. 1.1. Epirogénesis. Movimientos diastróficos que actúan en las zonas litorales de manera vertical y que permiten...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geografía

horizontal en sentido contrario y lentamente. 11. ¿Qué es un diastrofismo? Son los movimientos que se llevan a cabo en el interior de la corteza terrestre y provocan la modificación del relieve. 12. Explica el diastrofismo epirogénico: Es un movimiento vertical muy lento que provoca la formación de continentes y el hundimiento que da lugar a los océanos. El fenómeno fundamental en la epirogénesis es la fractura 13. Explica el diastrofismo orogénico: son movimientos horizontales y rápidos, responsables...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tectonismo

de las Capas que la integrán . A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Epirógenos y Orogénicos Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de Sentido Vértical y son también conocidos como formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los mismos. Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de Sentido Horizontal y se les llama También Formadores de Montañas. Se manifiestán...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia Proyecto

de Somalí y la de Juan de Fuca. 4 Fuerzas endógenas y exógenas del relieve terrestre. Endógenas: Las fuerzas endógenas son las que actúan desde el interior de la Tierra y se manifiestan hacia el exterior por medio de los movimientos denominados diastrofismo, vulcanismo y sismicidad. Exógenas: Los valles, las montañas, las terrazas, los llanos, etcétera, son formas del relieve terrestre que constantemente están siendo modificados por la acción del viento, las aguas y el hielo, los cuales modelan los...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lalala

fenómenos dinámicos cuyo origen esta en el interior de la corteza terrestre. Su acción es constructiva y son los responsables de la formación del relieve terrestre. Los fenómenos dinámicos internos podemos agruparlos en: 1. Fenómenos Tectónicos o Diastróficos. Son fuerzas Verticales y horizontales, expresión de la energía interna de la Tierra, provocan levantamientos y hundimientos, fracturas, desplazamientos y compresiones que dan lugar a una serie de estructuras geológicas . Dos tipos de movimientos...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agentes endogenos y exogenos

de las Capas que la integrán . A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Epirógenos y Orogénicos Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de Sentido Vértical y son también conocidos como formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los mismos. Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de Sentido Horizontal y se les llama También Formadores de Montañas. Se manifiestán...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas Y Consecuencias De Los Sismos

volcánica y el diastrofismo Como las áreas volcánicas y sísmicas coinciden se creyó, durante mucho tiempo, que la causa principal de los terremotos eran las erupciones volcánicas. Aunque los volcanes, al entrar en actividad, pueden provocar fuertes terremotos, estos son de tipo local y menos intensos casi siempre que los terremotos de origen diastrófico. Las investigaciones recientes indican que los terremotos más fuertes que sacuden la litosfera, se deben al diastrofismo. Al iniciarse la...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

agentes tectonicos

montañas. Plegamientos y fallas: Si las fuerzas diastróficas ejercen una presión lateral, se originan los plegamientos, que ocurren en zonas de rocas sedimentarias que poseen la suficiente plasticidad como para doblarse. En los plegamientos es posible observar estratos deprimidos, que se sienten hacia la parte media y reciben el nombre de sinclinales. Las fallas Cuando las rocas tienen escasa plasticidad, al verse afectadas por las fuerzas diastróficas en vez de presentar plegamientos van a fracturarse...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fallas geologicas

DERECHOS RESERVADOS… FALLAS GEOLOGICAS I. Introducción. II. La Geomorfología. Diastrofismo: Epirogénesis – Orogénesis. III. Falla Geológica IV. Elementos y Características de una Falla. V. Clasificación según su movimiento: Falla Abierta (Falla Normal), Fallas Cerradas (Falla Inversa y Transversal), otras clases de Fallas. VI. Conclusiones. I. Introducción.  Siendo la geomorfología una ciencia que estudia en manera sistemática la forma del relieve terrestre, el cual es el resultado...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Medio Ambiente

C) DIASTROFISMO D) VULCANISMO 9.- ES LA DESTRUCCION DE LAS ROCAS SIN REMOSION DE PARTICULAS: A) VULCANISMO B) INTERPERISMO C) EROSION D) DIASTROFISMO 10.- ES EL PROCESO POR EL CUAL EL SUELO SE SOMETE A ALTERACIONES POR SU USO IRRACIONAL PROVOCANDO QUE SUS NIVELES DE FERTILIDAD DISMINUYAN A) DIASTROFISMO ...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pliegues

bloques de la falla. No siempre tiene como parte alta el bloque levantado, puede ser el hundido. ORIGEN DE LAS FALLAS Cuando las fuerzas diastróficas actúan intensamente sobre rocas que no poseen suficiente plasticidad, en lugar de producirse plegamientos ocurren dislocaciones o fracturas.Tales grietas o fracturas son muy comunes. Si las fuerzas diastróficas actúan verticalmente en un área donde se ha registrado antes una fractura, se produce una diferencia de nivel entre lasporciones dislocadas...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Movimientos Endogenos

Los procesos endógenos o cambios internos de la tierra Producen DIASTROFISMOS, quiere decir deformaciones o alteraciones en la corteza terrestre, por fuerzas internas de tiempo lento. Ej: Plegamientos. * Los movimientos endógenos se clasifican en: * VULCANISMO Es un proceso geológico, a través del cual, el materialinterno de la tierra alcanza altas temperaturas, y necesita salir a la superficie, a través de la fisura del volcán, este material es expulsado en forma de magma. 1. Los...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría De Las Placas Tectónicas

internos desfiguran la esfericidad de la tierra, forman lugares más altos y más bajos,  y los externos erosionan los lugares altos y depositan en los lugares más bajos los materiales que se producen consecuencia de la erosión. Diastrofismo Por oposición al catastrofismo, el diastrofismo explica las deformaciones terrestres por fenómenos de curvatura y de plegamiento extremadamente lentos. En ciertos casos se trata de epirogénesis: el levantamiento o el hundimiento de la corteza abarca extensiones muy grandes;...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Deportes

12.-Qué hace que se muevan las placas tectónicas. 13.-Qué es la subducción. 12.-nombre de las dos capas en el occidente mexicano que están en choque. 13.-que es la divergencia en la corteza terrestre. 14.-Qué es el diastrofismo. 15.-cuáles son los movimientos diastróficos 16.-que son los movimientos epirogénicos. 17.-principales formas de la epirogénesis. 17.-que son los movimientos orogénicos. 18.-qué es la isostasia. 19.-que son las fallas. 20.-que son los pilares. 21.-que son los...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fenomenos naturales

de las Capas que la integrán . A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en Epirógenos y Orogénicos Movimiento Diastróficos Epirogénicos. Son los movimientos de Sentido Vértical y son también conocidos como formadores de Continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de los mismos. Movimiento Diastróficos Orogénicos. Son los movimientos de Sentido Horizontal y se les llama También Formadores de Montañas. Se manifiestán...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vulcanismo

menores Proporciones de gases en disolución, Opiniones: importante saber sobre el volcanismo Ya que en se sabe que es un volcán que cuando hace erupción salen gases etc. Geografía 26/sep./2013 Diastrofismo Janeth Acosta Villeda Esc.preparatoria Fed.Luis Enrique Erro 504 El diastrofismo es un fenómeno geológico de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre se registran diversidad de movimientos. Cuando estos ocurren en partes internas y causan deformaciones en las rocas...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aborto

forman parte de la litosfera. También se relacionó con el diastrofismo ya que son las deformaciones que sufren las rocas de la corteza terrestre mediante distintos procesos, estas deformaciones pueden consistir en pliegues o fracturas que originan formaciones importantes en la corteza terrestre, esto se relaciona con la comunidad ya que se encontraron rocas que tenían cortes en forma de cuadrados seguramente por causa del diastrofismo. Otro factor que se relaciona con la comunidad es el...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS