Doce Hombres Sin Piedad Analisis Psicologia Social Roles Conflictos ensayos y trabajos de investigación

Doce hombres sin piedad. analisis oae

DOCE HOMBRES SIN PIEDAD.Analisis de la pelicula para un trabjo de OAE Si bien aunque el tema de la película es de carácter jurídico , ya que trata sobre la actuación de un jurado popular en la resolución de un asesinato, es un ejemplo claro de comportamiento grupal, y tipos de liderazgo , y en definitiva de toma de decisiones , en este caso , decidir si el joven acusado de asesinar a su padre es culpable o inocente. En este caso la técnica de grupo que se ve reflejada entre los miembros del...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce hombres sin piedad; análisis de grupos

12 HOMBRES SIN PIEDAD Los personajes se verán claramente influidos y, en algunos casos, serán ellos los que influirán en el resto de los miembros del jurado. La película trata sobre un jurado de 12 hombres en una sala y tienen que decidir si el acusado es inocente o culpable y por lo tanto si le mandan a la silla eléctrica o no. En la película se pueden analizar diferentes aspectos. El primero de ellos es la diferencia entre la toma de decisiones públicas y privadas. En una votación pública...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Doce Hombres Sin Piedad

analicen los procesos de influencia social que se dan entre ambas partes y, en concreto, conozcan las estrategias que puede utilizar la minoría para influir en la mayoría de tal manera que ésta cambie su postura y se muestre de acuerdo con la que defiende la minoría. Bases teóricas Nuestros comportamientos, gustos, aficiones, opiniones, sentimientos, etc., vienen marcados en buena medida por la pertenencia a, e identificación con, una (supuesta) mayoría o minoría social que los sustenta y considera...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Película: Doce Hombres Sin Piedad

DoMarta Liarte DOCE HOMBRES SIN PIEDAD Analiza la situación de la mayoría y la minoría en los primeros momentos de deliberación del jurado. En el momento en que se da esta situación la minoría no está del todo segura de que el chico sea inocente o culpable, pero se observa que dudas razonables y suposiciones no van mal encaminadas. La minoría tiene que ser respetada porque puede tener razón, no aplastada ni marginada por la mayoría como se refleja en los primeros momentos de la película. Henry...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doce hombres sin piedad

[pic] [pic] Dirigida por Sidney Lumet DOCE HOMBRES SIN PIEDAD Es una película basada en un juicio y un jurado popular compuesto por doce hombres. Doce hombres desconocidos entre sí, que tienen que decidir por unanimidad, la absolución o condena de un joven de 18 años, acusado de parricidio. Ambientada en el día más caluroso del año, se ve a casi todos los personajes sudando. Se pone a llover para crear un ambiente...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pelicula doce hombres sin piedad analisis etico

12 hombres sin piedad En la película doce hombres sin piedad se muestra un argumento moral claramente marcado en toda la película, y en cada uno de los personajes con sus distintas personalidades e influencias sociales, y de cómo las personas dan su juicio o tienden a juzgar previamente las cosas según su experiencia y su propia formación de vida, también se observa como la mayoría de personas son pasivas ante el juicio y tienden a esta forma poco razonable de un no cuestionamiento y de cómo...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doce Hombres Sin Piedad

DOCE HOMBRES SIN PIEDAD (ANALISIS PSICO-SOCIAL) Contextualización: La película transcurre en la década de los 50, los personajes son un grupo de 12 hombres que pertenecen a un jurado (en aquella época las mujeres no formaban parte de los jurados), que tienen que deliberar tras un juicio para decidir la inocencia o culpabilidad de un chico de 18 años sobre el supuesto asesinato de su padre y en caso de declararlo culpable, llevarlo a la silla eléctrica. Toda la película transcurre en una única...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

doce hombres sin piedad

DOCE HOMBRES SIN PIEDAD. Título original: Twelve angry men Año: 1957 Duración: 92 min. Nacionalidad: EE.UU. Género: Drama B/N Sinópsis: Todas las pruebas pesan sobre un muchacho de dieciocho años. Según éstas, asesinó a su padre con una navaja. El juez advierte al jurado que su fallo debe ser unánime. Si le declaran culpable, será ejecutado en la silla eléctrica sin posibilidad de apelación. Los doce hombres del veredicto, reunidos en una sala contigua al tribunal para deliberar....

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Doce Hombres Sin Piedad

Roles de Equipo “Doce hombres sin piedad” 1. El personaje número 1 cumple la labor de Líder de tarea, se encarga de organizar al grupo para lograr los objetivos de la reunión. Asimismo, estructura y da forma a la reunión. Solicita la opinión e información a los miembros del grupo sobre lo acontecido. También intenta definir las posiciones, dando los resultados de cada votación y pidiendo que justifiquen su elección. Aporta ideas y sugerencias, tanto para las votaciones como para el sistema...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce hombres sin piedad

ESTRATEGÍAS DE TI Caso: Doce hombres sin piedad Orientación a la sesión de proyección La película doce hombres sin piedad presenta a un jurado debatiéndose en torno a la decisión sobre un chico, de la cual depende su vida. Aunque los grupos de trabajo en los negocios difieren sustancialmente de un jurado, las situaciones y los problemas que se revelan en la película los podemos encontrar prácticamente en todos los grupos sea cual sea su finalidad. A continuación se muestra la disposición...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce Hombres Sin Piedad

Doce Hombres sin Piedad La película trata de doce hombres que son parte de un jurado en un tribunal, viendo el caso del supuesto asesinato de un hombre a manos de su propio hijo, en este caso se acusa a un joven de 18 años de haber asesinado a su padre. Estos hombres tienen que llegar a una resolución, declarando culpable o inocente al joven en cuestión. Los argumentos para ser acusado eran dos testigos que lo declaraban culpable. El primer testigo era un anciano que lo escucho gritar al joven...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

doce hombres sin piedad

Doce Hombres Sin Piedad Un Joven es acusado de asesinar a su papá. El jurado que está compuesto por 12 participantes que tratan de Culparlo sin esclarecer los hechos de lo que paso, y sin pensar como ha acontecido este proceso, y un solo miembro del jurado quiere cerciorarse de la situación del Joven antes de condenarlo, el plantea al resto de los miembros una serie de cuestiones sembrando la duda en muchos de ellos si es culpable o no. Desde mi punto de vista, efectivamente intervienen...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DOCE HOMBRES SIN PIEDAD

DOCE HOMBRES SIN PIEDAD Esta obra cinematográfica basada en la en la novela de Reginald Rose, presenta varias versiones entre las que destaco la versión original de origen Norteamericano, producida por Metro-Goldwyn-Mayer y Orion-Nova Productions presentada en el año 1957 y la versión española, sobre la cual se desarrolla el presente ensayo, producida por Televisión Española (TVE) en el año 1973. El desarrollo de la película se centra en los años cincuenta, donde doce hombres de diferentes...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce hombres sin piedad

Cuestiones fundamentales sobre la práctica audiovisual – Doce hombres sin piedad – -Analiza la situación de la mayoría y la minoría en los primeros momentos de deliberación del jurado. Durante los primeros momentos de deliberación se observa que de los doce hombres solo uno piensa que el acusado pueda ser inocente. Los once restantes dicen que el joven acusado es culpable de asesinar a su padre. Cuando Henry Fonda, el único miembro en ese momento de la minoría, es quien dice que el chico podría...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DOCE HOMBRES SIN PIEDAD

explica el tipo de grupo que representan los “doce hombres” Es un grupo democrático ya que consultan a todos los miembros su opinión para decidir y toman en cuenta todas las aportaciones de todos los personajes. También es un grupo primario, impuesto, pequeño, autocrático, formal, organizado, homogéneo,de pertenencia y cerrado. *Identifica los diferentes tipos de roles que ejerce cada personaje (VER CUADRO). ¿De qué tipo de roles se trata? (roles de rendimiento, de mantenimiento o individuales)...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dinámica De Grupos. Doce Hombres Sin Piedad

ANÁLISIS DE TOMA DE DECISIONES Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD GRUPAL EN LA PELÍCULA DOCE HOMBRES SIN PIEDAD 1) Normalización, desplazamiento hacia el riesgo y polarización. En la película “Doce hombres sin piedad” un jurado popular compuesto por doce hombres tiene que decidir, por unanimidad, si absuelve o condena a muerte a un acusado. Durante el transcurso de la película se observa, como en el proceso de la toma de esta importante decisión, aparecen varios aspectos relacionados...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doce hombres sin piedad

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO Y EJEMPLOS BASADOS EN LA PELÍCULA “DOCE HOMBRES SIN PIEDAD” El método científico se puede definir como “un conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables”.Se relaciona con el sentido común, ya que es aceptado generalmente por la comunidad científica y la sociedad. Pero también, hay que tener en cuenta que para un ser humano el sentido común puede ser distinto de...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

doce hombres sin piedad

VISIONAT DE LA PEL·LÍCULA “DOCE HOMBRES SIN PIEDAD” Analitza i explica el comportament i el rol de cadascun dels personatges de la pel·lícula. Jurat núm. 1: És el president del jurat, i exerceix de moderador, i coordinador del grup. Encara que té un paper de líder no intenta ser el protagonista, ni aprofitar-se’n del seu càrrec, però si sap imposar respecte i ordre quan cal. Aparenta ser una persona democràtica, serena, senzilla, i propera amb els seus companys, tot i que en alguna ocasió es mostra...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DOCE HOMBRES SIN PIEDAD

Viviane Ogou Corbi DOCE HOMBRES SIN PIEDAD Identifica en la història els conceptes següents: Majoria/minoria: A la primera votació de la pel·lícula a favor i en contra de la innocència del jove acusat surten 11 vots que creuen que és culpable (majoria) i 1 que creu que és innocent (minoria). A la segona votació, que la fan de forma secreta, surten 10 vots en contra de la innocència i 2 vots a favor. Aquí seguim trobant la majoria en els que creuen que és culpable. Durant el curs de...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Doce Hombres Sin Piedad

La Justicia (Doce hombres sin piedad) Antes de hacer una reflexión sobre la película doce hombres sin piedad debemos saber que es realmente la justicia. Para muchos la justicia es un derecho que debemos tener los ciudadanos de cada país para cualquier circunstancia. Pero la justicia aparte de lo dicho anteriormente es más compleja. Hay un conjunto de leyes que nosotros, la sociedad, no podemos traspasar. En España disponemos de tres poderes que hacen las leyes: el poder legislativo, es el encargado...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doce hombres sin piedad

“Doce hombres sin piedad”. De las supersticiones a la necesidad de conocer El arte en todas sus expresiones representa una valiosa herramienta con la que cuenta la humanidad, porque da la posibilidad de mostrar e interpretar el actuar del hombre, es decir, “hablarle al hombre del hombre”, de este modo, el presente texto intenta sentar una posición crítica sobre el razonamiento planteado en la película “doce hombres sin piedad” obra dramática del autor estadounidense Reginald Rose, y adaptada al...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doce Hombres Sin Piedad

otros miembros de la sala, respeta el valor de la autoridad; en su caso, la admiración hacia la autoridad del hombre razonable, el número ocho, parece aflorar prontamente; de hecho, es uno de los primeros en conceder crédito a la postura a la que aquel invita. El jurado número seis se enfrenta al jurado número tres: bajo la amenaza de propinarle un puñetazo, le exige respeto hacia el hombre más mayor de la sala quien se ve en varios momentos abruptamente interrumpido cuando no despreciado. Seguramente...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

doce hombres sin piedad

“DOCE HOMBRES SIN PIEDAD”. El president del jurat: organitza al jurat i les votacions. Se'l veu tranquil i serè, no parla amb els altres del cas ni de cap tema no relacionat amb el mateix. No vol imposar cap norma, només dóna suggeriments . Es comença a votar per primera vegada, i vota culpable. Intenta exposar un ordre a l'hora d'exposar les teories de tots i li va donant la paraula a cada un. Jurat n. º 2 (ulleres) No està molt segur de si mateix, ni de les seves opinions i és...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

doce hombres sin piedad

 EL CARMELO RELIGIÓN Y ÉTICA LAURA MARIA ROJAS SANTAMARIA DÉCIMO B La película tiene comienzo cuando los doce miembros de un jurado se encierran para deliberar sobre la culpabilidad o inocencia de un chico acusado de asesinar a su propio padre con una navaja, desde un principio el objetivo es llegar a un veredicto unánime entre los doce miembros del jurado, todo va bien con los primeros votos que apuntan a la culpabilidad del acusado ya que se le conocía una historia criminal antes del supuesto...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

doce hombres sin piedad

lógica y el rigor científico del proceso de investigación. Incluyendo desde la elección de un enfoque metodológico especifico (sistema de hipótesis, diseños muéstrales o experimentales), el procedimiento de recolección, organización, sistematización y análisis de datos, hasta la forma como se van a analizar, interpretar y presentar los resultados. Tenga en cuenta que el diseño metodológico es la base para planificar todas las actividades que demanda el proyecto y para determinar los recursos requeridos...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ficha Pelicula "Doce Hombres Sin Piedad"

PELÍCULA “DOCE HOMBRES SIN PIEDAD” PATRICIA DEL VISO DE DOMINGO JUAN DNI: 20470326G GURPO B Preguntas: 1. Describe el conflicto que se plantea. En esta película el conflicto se haya en las diversas opiniones del jurado al votar si el acusado es culpable o inocente, pero también en los intereses que tiene cada miembro. Como por ejemplo: Uno de los miembros del jurado tiene prisa para ir a ver un partido y por lo tanto quiere acabar rápido e irse. 2. ¿Cuáles son las causas del conflicto? Es la...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis "12 hombre sin piedad"

 “12 Hombres sin Piedad” 1.- Introducción - Esta película claramente muestra como se forma un grupo con relación a una tarea. A lo largo de la película podemos ver las distintas interacciones entre las personas que componen un grupo y como el grupo va creando normas para la realización de una tarea (en concreto es decidir sí mandar a un chico de 18 años a la silla eléctrica por el asesinato de su padre). Se puede ver claramente un líder formal, que sería el jurado 1 (debido a que el se encarga...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taller Película Doce Hombres Sin Piedad

TALLER SOBRE LA PELICULA “12 HOMBRES SIN PIEDAD” 1. Los prejuicios o ideas preconcebidas sobre la realidad Ejemplo: conocemos la realidad que hoy está viviendo nuestro planeta debido a la contaminación que estamos ocasionando nosotros; y sabiendo las terribles consecuencias que puede traer esto, no estamos haciendo nada para tratar de subsanar el daño ocasionado. Los prejuicios o ideas preconcebidas sobre los demás Ejemplo: cuando una mujer anda acompañada por amigas que se dedican a la prostitución...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Doce Hombres en pugna

CASO DOCE HOMBRES EN PUGNA HABILIDADES GERENCIALES INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia que tiene el mantener una continua comunicación dentro de un grupo de trabajo para lograr alcanzar un propósito dado. Mediante la visualización de la película DOCE HOMBRES EN PUGNA basada en la obra escrita por Reginald Rose, se expone el caso de un grupo de 12 jurados que tienen la tarea de deliberar acerca de la culpabilidad o inocencia de un...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Doce Hombres en Pugna

 DOCE HOMBRES EN PUGNA - ANÁLISIS 1. CARACTERISTICAS DE CADA UNO DE LOS JURADOS JURADOS POSITIVAS NEGATIVAS 1 Como presidente del jurado, y con espíritu conciliador, de manera constante dirime los conflictos que se presentan durante el debate, se destaca por su serenidad, calma y amabilidad. Se apresura en querer tomar una decisión grupal sin debatir realmente lo acontecido durante el juicio, no es claro al exponer su posición, limitándose a escuchar...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis "doce hombres sin piedad"

DOCE HOMBRES SIN PIEDAD” Trabajo realizado por: Alberto Arranz Gil Ana Gálvez Villar Alejandro Roncal Ferrer ...

1977  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El Rol Del Psicologo En La Psicologia Social

[EL ROL DEL PSICOLOGO DE LA INTERVENCION SOCIAL] [pic] OBJETIVOS La Psicología de la Intervención Social busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas tanto en situaciones de normalidad y conflicto, como en las de necesidad o carencia.El Psicólogo de la Intervención Social trata de generar o mejorar aquellas capacidades y habilidades para que las personas, grupos, instituciones y comunidades, puedan analizar mejor su realidad social, situarse adecuadamente frente a las...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

influencia social 12 hombres sin piedad

mano alzada Votación anonima 2. Identifica una norma implícita i reflexiona sobre les maneres en què aquesta condiciona el funcionament del grup. En el grup hi ha diferents classes socials. Però es evident que encara que sigui d'altre classe social s'ha de respectar i escoltar la seva opinió. És el cas del num. 5. S'ha d'anar ben vestit. S'ha de tenir respecte i bons modals, com per exemple no posar els peus sobre la taula. Han de pendre una decisió estàn tots d'acord. S'ha de respectar...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis personajes 12 hombres sin piedad

* Jurado 1: Un hombre común, impresionado y presionado con la responsabilidad que el estado ha colocado sobre sus hombros al nombrarlo presidente del jurado, trata de ser muy formal y respetuoso, y aunque no es muy brillante, se da a respetar. * Jurado 2: Hombre tímido y sin personalidad definida, duda constantemente y esto hace difícil que mantenga una opinión propia, se le persuade fácilmente por lo que su opinión será casi siempre la misma que la de la última persona que ha hablado. ...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conflicto y conciliacion (psicología social)

CONFLICTO Y CONCILIACIÓN Un conflicto, prácticamente se pude definir como un dilema social, el cual es producido por una distorsión en la percepción, una incompatibilidad en las creencias, o incluso, por un dilema en la toma de decisiones a causa de la desconfianza por falta de comunicación. Dentro de la interacción entre personas y grupos, un conflicto, tiene lugar cuando estos no comparten los mismos objetivos, existe una percepción equivocada acerca de los actos, cuando la gente basa su...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicología Social, Conflicto Del Salvador

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Sociología Psicología Social Antes de empezar a plasmar las ideas en el siguiente ensayo es pertinente resaltar sobre que puntos me estoy basando para decir lo que diré, en el siguiente ensayo se van a tratar puntos relacionados a la realidad actual venezolana con respecto al proceso de elecciones y la realidad vivida en el salvador en los años 80, basándonos en la película voces inocentes. La película de...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

12 Hombres Sin Piedad

Película: “Doce Hombres Sin Piedad” Guía de seguimiento de la película “Doce Hombres Sin Piedad”, visualizada en el salón de actos del centro. Objetivo: visualizar el desempeño de los distintos roles positivos y negativos y la evolución de las fases de un equipo. Desarrollo: se realizó el visionado de la película “Doce Hombres Sin Piedad” en el propio centro durante horas lectivas, al tiempo que se tomaban apuntes de la misma en base a una guía de seguimiento. Actividades: 1 El número...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS PSICOLOGIA SOCIAL copia

 ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA Y EL COMPROMISO SOCIAL QUE TIENE EN COLOMBIA LA PSICOLOGÍA? Contar la historia de la Psicología Social en Colombia es, por una parte contar la historia de las comunidades colombianas y, por la otra, contar lo que los psicólogos comunitarios han desarrollado y logrado en el país. La psicología comunitaria se ha desarrollado como consecuencia de la importancia y gravedad de los problemas comunitarios que se viven en la comunidad, y en esta dirección se han realizado esfuerzos...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Social del Paradigma de Conflicto

1. Analisis Social del Paradigma de Conflicto El paradigma de conflicto se presenta como la representatividad de los movimientos sociales, a través de los sindicatos y las agrupaciones organizadas de la sociedad civil, en la construcción y avance hacia el progreso y modernidad de la sociedad, la aplicabilidad de ello en la resolución de conflictos sociales, de manera paralela o asertivamente integrada al estado, con el cual hay una relación conflictual en base a la eficiencia y desarrollo de éste...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

perspectiva de analisis de la psicologia social: psicologia social y seguridad ciudadana

PSICOLOGÍA SOCIAL Y SEGURIDAD CIUDADANA. 1. Acerca de la Psicología Social La Psicología Social es una ciencia o saber que se enmarca dentro de las disciplinas que denominamos “Ciencias Sociales”. Se considera Ciencias Sociales a: la sociología, la antropología cultural, las ciencias políticas, las ciencias de la educación, las ciencias de la comunicación, la historia, etc. Todas estas disciplinas humanas y sociales estudian al hombre, en su devenir histórico, en las relaciones y vínculos...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

12 Hombres sin piedad

SEGON INFORME PRÀCTIQUES D’AULA: PSICOLOGIA SOCIAL: “DOCE HOMBRES SIN PIEDAD” Els conceptes que hem de tenir en compte abans de començar a redactar l’informe són les diferències entre els grups majoritaris i els grups minoritaris. Un grup majoritari, és aquell que té una perspectiva funcional, i que s’adapta a les normes establertes, les quals, els grups minoritaris han d’acceptar. El seu objectiu d’interacció és el control social en el que es mouen gràcies al sentiment de seguretat d’aquest...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Conflictos Sociales

Curso: Analisis de Conflictos y Procesos sociales Alumno: Carlos Marcelo Zorrilla Aranguren ------------------------------------------------- Maestría: Sociología de las organizaciones Análisis del conflicto producido en Puno a pocos días de las eleeciones generales. Reseña de los sucesos: Luego de la autorización por el Estado peruano para la exploración y explotación de los recursos mineros e hidroenergéticos no sólo de los pueblos aymaras de la región sur de Puno, sino de todo el país...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicologia social y el hombre

El hombre adquiere conciencia de sí mismo y del mundo que le rodea por medio de sus sentidos. A partir de los estímulos recogidos por los sentidos el hombre DESCUBRE, ORGANIZA y RECREA la realidad, adquiriendo conciencia de ella por medio de la PERCEPCIÓN. Estamos en esto con los filósofos empiristas, aunque los recientes avances de la genética y el estudio del comportamiento animal nos vislumbren posibles fuentes innatas de conocimiento, y tengamos que reconsiderar la postura de los filósofos metafísicos...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de conflicto social

desigualdad y el conflicto social de 1960-1969. En mayo de 1944 se produjo la caída de Maximiliano Hernández Martínez, pero los militares continuaron gobernando el país. Entre estos militares había un grupo, algunos de ellos conestudios superiores en academias militares  extranjeras, que no compartían el modeloeconómico tradicional implementado durante el régimen de Hernández Martínez. Considerabanque el país necesitaba modernizarse, tanto en términos políticos como económica y socialmente. Este nuevo proyecto...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tp derecho analisis "doce hombres en pugna"

Análisis y comentario de la película "Doce hombres en pugna". Tp de derecho dado en 4to año del cnba por el prof. Barovero. Comentario de la película: “Doce hombres en pugna” Profesor: Barovero Alumna: Camila Maugis 4to 2da La película “doce hombres en pugna”, de Sidney Lumet, muestra de una manera clara y atrapante el accionar judicial de doce abogados que deben dar un veredicto del juicio realizado...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Pelicula Doce Hombres En Pugna

JURADO # 11 REALIZADO POR: SANDRA FIGUEROA OYOLA COD 66.907.940 TERCERO F DERECHO CARACTERISTICAS DEL JURADO # 11 Hombre serio, educado, bien hablado, culto, respetuoso, con grandes valores, de profesión relojero; deductivo, analítico y ordenado tímido pero que cuando debe expresar sus pensamientos e ideas, es firme; es extranjero y por eso quizá valora más las normas del país en que esta. Acepta las ideas contarías, no sin antes haberla analizado, claro está. SE BASA EN ARGUMENTOS...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

12 Hombres Sin Piedad

COMENTARIO: COMENTARIO 12 HOMBRES SIN PIEDAD BIBLIOGRAFIA: www.buenastareas.com "12 Hombres sin Piedad" (1957) película www.youtube.com/watch?v=PbeiWGX6SNc wikipedia.org/wiki/Doce_hombres_sin_piedad “12 HOMBRES SIN PIEDAD” Planteamiento del problema: ”CONSTA DE 12 HOMBRES DE DIVERSAS CLASES SOCIALES, IDEOLOGÍAS. SOBRE DES ACUERDO DE CULPABILIDAD DE SUPUESTO JOVEN HOMICIDA QUE MATA A SU PADRE.” Tras terminar la acusación y la defensa sus alegatos, los doce miembros del jurado se encierran...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce Hombres

Doce hombres sin piedad (Twelve angry men) Análisis del argumento de la historia El drama representa un jurado obligado a considerar un juicio por homicidio. Al principio, tienen una decisión casi unánime de culpabilidad. En una primera votación, 11 de los jurados votan por la culpabilidad, con un único disidente de no culpable, que a lo largo de la obra siembra la semilla de la duda razonable. La historia comienza después de que los alegatos finales han sido presentados en el caso del homicidio...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

12 Hombres sin piedad

propuse revisar aquélla en la que se basa, ’12 hombres sin piedad’, una de esas películas que cuando la ves ya no se te borra de la memoria pues su visionado va más allá del disfrute (y esto suena a poco cuando se habla de películas como ésta), siendo una obra de arte que lo proporciona a todos los niveles, uno de esos films que contienen una capacidad natural para adoctrinar al espectador sobre temas sociales siempre de actualidad. ‘12 hombres sin piedad’ siempre fue una de la película favoritas de...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

doce hombres sin piedad

María G. NAVARRO Dudas razonables, sesgos cognitivos y emociones en la argumentación jurídica. El caso de Doce hombres sin piedad María G. NAVARRO University of Amsterdam Recibido: 02/10/2010 Aprobado: 22/12/2010 Resumen: La noción de duda razonable, los sesgos cognitivos y las emociones son en la actualidad un problema para la práctica del derecho y para el derecho entendido como argumentación. El guión de Reginald Rose, Twelve Angry Men es un ejemplo excepcional para analizar ...

7042  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Doce hombres sin piedad

TRABAJO SOBRE DOCE HOMBRES SIN PIEDAD POR DIEGO RÁNDEZ VICENTE Cartel de la película 1) ¿Tenía el jurado una decisión tomada acerca de la culpabilidad del acusado?¿Todo el jurado? De los doce miembros del jurado, once tenían tomada, con mayor o menor grado de convicción la decisión de declarar al acusado culpable. Sin embargo, Henry Fonda pensaba que el muchacho era no culpable, ya no por la inocencia del acusado, sino por la poca fiabilidad de las pruebas presentadas. Ya que consideraba...

3586  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

12 Hombres Sin Piedad

Decisiones de grupo: “12 hombres sin piedad” ‘12 hombres sin piedad’ nos cuenta la historia de los componentes de un jurado, doce hombres, que se retiran a reflexionar sobre lo que parece un sencillo y claro caso de asesinato: un chico ha matado a su padre con una navaja. Parece que no van a tardar demasiado en decidir un veredicto, pero en la votación, uno de ellos no lo tiene tan claro. Expondrá sus argumentos y pedirá una nueva votación para ver si alguien más se lo ha pensado. Poco a poco...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicología Social

Programa de enfermería Asignatura: Psicología de colectivos Docente: Johana Carolina Cely Arana Estudiantes: Katty M. Urbano Ordoñez Isabella Calderón Esteban Mejía TALLER 1. Psicología social. 1. ¿Por qué el ser humano es un ser biopsicosocial? 2. Definir en sus propias palabras que estudia la psicología social 3. ¿Cual es el objeto de estudio de la psicología social? 4. ¿Cuáles son los campos de acción de la psicología social? Explique cada una de ellas ...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

12 Hombres sin piedad

Practica 3: Psicología de los Grupos y las Organizaciones. Análisis de la película: 12 hombres sin piedad. 12 hombres sin piedad es una película protagonizada por Henry Fonda y dirigida por Sidney Lumet. La historia trata sobre un jurado formado por 12 hombres, que tienen que declarar culpable o inocente a un joven de 18 años, acusado de asesinar a su padre. Aunque al principio todas las personas están de acuerdo en que el chico es culpable, el Jurado Nº 8, encarnado por Henry Fonda, opina que...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doce Hombres Sin Piedad

INFLUENCIA SOCIAL- ANALISI DE 12 HOMBRES SIN PIEDAD – S.LUMET, 1957. La influencia es un proceso que tiene lugar en una situación de características concretas. Esta influencia interpersonal conlleva que los sujetos no respondan por sí mismos, su identidad es mutable, transformándose en las diferentes situaciones que se encuentra, reproduciendo discursos ideológicos que circulan en las relaciones interpersonales. Consecuentemente, nuestras acciones son un producto de la influencia social. Nuestra conformidad...

2403  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

doce hombres sin piedad

EN LA QUE INTERVIENEN LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS EN LA TOMA DE DECISIONES EN LA PELICULA TITULADA 12 DE HOMBRES SIN PIEDAD, VISTA EL PASADO JUEVES DIA 4 DE JUNIO. Para los que no pudisteis disfrutar de ese pequeño pero relevante fragmento del film, os resumo brevemente de que va la historia. Un adolescente es acusado de asesinar a su padre. Un jurado compuesto por 12 hombres que tratan de inculparle sin esclarecer los hechos, sin detenerse a pensar como ha acontecido tal suceso, y...

2153  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Psicologia Social: Analisis De Caso

ANÁLISIS DEL FILM “LEONERA”. La protagonista da la película es acusada de un crimen de homicidio, por la muerte de quien era su novio, y va a la cárcel. Es importante aclarar que va al pabellón de madres, ya que estaba embarazada de 3 meses y es ahí donde nace su hijo. La película muestra como la vida de ella cambia desde el momento en que va a prisión, como las experiencias subjetivas que atraviesa van a modificar su personalidad. A partir de esto me propongo analizar aquí algunos rasgos o características...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DOCE OMBRES SIN PIEDAD

 DOCE HOMBRES SIN PIEDAD Se trata de una película excelente, una reunión de 12 personas, un jurado compuesto por 12 personas, en este caso, uno de ellos es el coordinador del grupo, el mediador que se encarga de mediar entre el resto y de darles paso uno a uno, darles su tiempo para exponer su idea individual, su opinión personal sobre el hecho en sí. Todos se basan en el juicio, en la exposición del juez, abogado, fiscal y el propio chico juzgado, se han expuesto uno por uno los hechos, la declaración...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

12 Hombres sin piedad

La película trata sobre un juicio de un homicidio en el que 12 hombres tienen que deliberar sobre el futuro de un muchacho, dictaminando si es culpable o inocente del asesinato de su padre. Las pruebas apuntan a que es culpable, por ello 11 de los 12 miembros del jurado opinan que es culpable, pero el miembro número 8 (Henry Fonda) tiene en cuenta diferentes argumentos que se han citado en el juicio, y hace que surja la duda sobre la culpabilidad del muchacho. Poco a poco el miembro número 8 hace...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doce hombres sin piedad

INCIDE: 1.-INTRODUCCIÓN. 2.-CONTEXTUALIZACIÓN. 3.-RESUMEN DE LA PELÍCULA. 4.-ANÁLISIS DE LOS MIEMBROS DEL JURADO. 1.-INTRODUCCIÓN. Los términos conformidad e influencia de la minoría, son los mas tratados en la película de “Doce Hombres Sin Piedad”. El no acuerdo de culpabilidad entre los doce miembros del jurado, desencadenará una serie de conflictos en los que se verá la clara existencia de la conformidad e influencia de la minoría. 3.-RESÚMEN DE LA PELÍCULA. La película comienza con la...

2068  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS