Antes de definir lo que es un eclímetro o nivel de mano, se van a definir unos conceptos básicos, para comprender mejor la función de éste instrumento. En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Normalmente, los goniómetros van a asociados con anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias, constituyendo los taquímetros...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ECLÍMETRO Es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales. Podemos distinguir dos tipos de eclímetros como son: 1. Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo. 2. Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran sensibilidad que calamos en cada visual girando el limbo, para hacer coincidir el cero de la graduación en la posición en coincidencia con el cenit. Actualmente se utilizan eclímetros...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE ANGULOS DE ELEVACION Y DEPRESION CON EL ECLIMETRO INTEGRANTES: Fernández Javiel, Omar Gabriel Gonzales Torres, Frank Marcia Gonzaga Segura, Marco López Damián, Álvaro Iván Vega Campos, Jorge CURSO: Topografía I PROFESOR: Ing. Huangal Castañeda Nelson Enrique FECHA: 30/05/2012 CHICLAYO – PERÚ INFORME DE PRÁCTICA DE CAMPO N°06 USO DEL ECLÍMETRO PARA ÁNGULOS DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN I.- Práctica...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Eclímetro: es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales. Podemos distinguir dos tipos de eclímetros como son: • Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo. • Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran sensibilidad que calamos en cada visual girando el limbo, para hacer coincidir el cero de la graduación en la posición en coincidencia con el cenit. Actualmente se utilizan eclímetros...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERFIL LONGITUDINAL CON MANGUERA y ECLÍMETRO Profesor: Jorge La Cruz Aguirre. Alumno: Grupo: Subgrupo: Fecha de ejecución o encargo : 14 /01/15 Fecha de entrega: 21/01/15 SESIÓN 3 PRÁCTICA DE CAMPO Nº 03 “NIVELACIÓN ARTESANAL CON MANGUERA TRANSPARENTE (Informe 4-B) y ECLÍMETRO (informe 4-A)” AREA DE TRABAJO: RAMPA DE ACCESO AL SÓTANO TORRE U.R.P. OBJETIVOS: 1) ENCONTRAR...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES: ECLIMETRO En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Normalmente, los goniómetros van a asociados con anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias, constituyendo los taquímetros. Los ángulos a medir pueden ser: horizontales, también llamados ángulos acimutales, o verticales, conocidos como ángulos cenitales...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUso del eclímetro y brujula I. MARCO TEORICO Brújula, instrumento que indica el rumbo, empleado por marinos, pilotos, cazadores, excursionistas y viajeros para orientarse. Hay dos tipos fundamentales de brújula: la brújula magnética, que en versiones primitivas se utilizaban ya en el siglo XIII, y el girocompás o brújula giroscópica, un dispositivo desarrollado a comienzos del siglo XX. En la brújula magnética el rumbo se determina a partir de una o varias agujas magnetizadas que señalan al polo...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel centro exacto del nivel. ECLIMETRO ¿CÓMO SE USA EL ECLÍMETRO? Es un instrumento de mirar que se caracteriza por su manejo sencillo y la rapidez con que se pueden determinar los ángulos de elevación y de depresión. Se utiliza para mediciones preliminares, construcciones de carreteras y líneas ferrocarriles, secciones transversales, gradientes e exploraciones de pendientes, para mediciones geológicas y forestales, etc. El eclímetro es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRACTICA N°2 Practica con “Eclímetro” Croquis del Área de trabajo Introducción Antes de definir lo que es un eclímetro o nivel de mano, se van a definir unos conceptos básicos, para comprender mejor la función de éste instrumento. En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Normalmente, los goniómetros van a asociados...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilización del eclímetro para realizar nivelaciones directas o indirectas es que realizamos la práctica. En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Los goniómetros que miden ángulos acimutales se llaman acimutales y los que miden ángulos cenitales, eclímetros. 2. OBJETIVOS * Reconocer e identificar las partes del eclímetro. ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECLIMETRO En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Normalmente, los goniómetros van a asociados con anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias, constituyendo los taquímetros. Los ángulos a medir pueden ser: horizontales, también llamados ángulos acimutales, o verticales, conocidos como ángulos cenitales. Los...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil 2013 I Curso: TOPOGRAFIA I Tema: PERFIL LONGITUDINAL CON MANGUERA y ECLÍMETRO Profesor: Ing. Jorge La Cruz Aguirre Alumno: Vasquez Melgarejo, Kevin Grupo: 3 Subgrupo: 2 Fecha de ejecución: 22/04/13 Fecha de entrega: 03/04/13 Nota: INDICE I. INTRODUCCIÓN...............................................3 ...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo. • Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran sensibilidad que calamos en cada visual girando el limbo, para hacer coincidir el cero de la graduación en la posición en coincidencia con el cenit. Actualmente se utilizan eclímetros automáticos que dan la lectura corregida directamente mediante un sistema compensador. Por ejemplo: El Eclímetro Óptico de...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN: Este trabajo trata de explicar el procedimiento para un trazo de camino de forma poligonal abierta. Con la ayuda necesaria de instrumentos como: eclímetro, GPS, jalones, wincha, comba. En el entorno de la universidad UNPRG. Se nos dio un trazo del punto A como inicial y final Y con medidas de 15 mt. En el transcurso vamos hallar la pendiente y azimuts de cada punto donde forma un ángulo determinado. 1.-TITULO DE LA PRÁCTICA Trazos de caminos. 2. OBJETIVOS Determinar...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelacionarlas con las paradas realizadas en el campo. 2.2. METODOLOGIA DEL TRABAJO La metodología empleada es directa ya que el trabajo se ha realizado en el campo, tomando muestras de rocas con la ayuda de instrumentos como picotas, eclímetro, brújula (medición de rumbo y buzamientos), lupas y bolsas herméticas para su almacenamiento, para lo cual se aplico conocimientos previos para facilitar el reconocimiento de las mismas. Debido a la carencia de instrumentos más sofisticados nos...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEQUIPO UTILIZADO ECLIMETRO El eclímetro es un equipo conformado por un tubo cuadrado metálico de aproximadamente 15 cm. Además posee un extremo ocular, un transportador invertido adherido al tubo el cual se encuentra graduado (a este transportador se le denomina limbo graduado). Este viene con un brazo móvil y este a su vez viene con un nivel de aire cilíndrico. El limbo presenta dos graduaciones: Graduación 1: 0ª-90ª (la menor graduación es 1ª) en sentido horario y antihorario. Existe una graduación...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobrújula Brunton que nos sirvió para aprender a realizar lecturas de rumbos, ángulos de inclinación, buzamientos que nos servirán para elaborar planos y el eclímetro que utilizaremos para averiguar la pendiente o ángulo vertical de una línea. 2- OBJETIVOS - Aprender la utilización de la brújula - Aprender la utilización de el eclímetro - Reconocer la presencia del proceso de gradación - Ubicarnos en la carta geológica - Hacer el reconocimiento de las rocas - El cambio...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen campo y levantamiento topográfico se ha provisto de los equipos y herramientas necesarios. 2. INSTRUMENTOS Los instrumentos utilizados durante el recorrido son: Eclímetro. Pintura. Cintas. Wincha. Machete. Jalones. 3. PERSONAL: Operador de eclímetro. Jaloneros. Libretista. Machetero. 4. RECONOCIMIENTO DEL TERRENO Para la realización del trazado, se procedió a efectuar una inspección ocular “IN SITU” del terreno, con todo los miembros del...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel funcionamiento adecuado de la brújula. Conocer y comprender la estructura de este instrumento. Conocer la importancia de los acimut. Aprende a medir ángulos utilizando acimuts. Conocer un eclímetro. Utilizar adecuadamente un eclímetro. Realizar medidas de alturas con un eclímetro. LA BRÚJULA Utilizamos la brújula para la medición de alturas y medición de ángulos azimutales , sabiendo que de dos ángulos azimutales podemos calcular un ángulo horizontal y también podemos...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotomará como eje a alguno de los puntos que se utilizaron para hallar el perfil longitudinal. Para esto se hará uso de instrumentos tales como el nivel, el eclímetro y los demás instrumentos utilizados en campos pasados. Equipo Utilizado - Cinta de 30 m - Estacas - Comba - Nivel esférico - Mira - Nivel - Trípode - Eclímetro - Agujas Trabajo de campo Esta práctica consistió en realizar el perfil longitudinal así como las secciones transversales de un terreno. Para...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotriangulación topográfica cuando se trate del levantamiento de una zona relativamente grande o que presente inconvenientes para el trazado de una poligonal, ya sea por vegetación abundante o por cursos de agua. EL ECLIMETRO GENERALIDADES: ECLIMETRO En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Normalmente, los goniómetros...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO DE UNA GALERÍA. 1. Objetivos. Calcular ángulos horizontales y verticales, con ayuda d e la brújula y el eclímetro. Diseñar el plano de la galería con los datos obtenidos en campo. Aprender a trabajar en equipo, para futuros trabajos laborales. 2. Fundamento teórico. Las labores mineras pueden comunicarse horizontalmente o verticalmente, con fines y usos diversos. En las comunicaciones siempre existen dos controles: el horizontal y el vertical las mismas que deben ser...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCorregir los instrumentos del jalon, el eclímetro,nivel,brújula, Como corregir el error en un jalon Los jalones siempre tienen que estar perfectamente verticales en relación con el suelo. Para verificar la verticalidad, se debe examinar el jalón retrocediendo algunos pasos. Si parece vertical, se practica un giro de 90° a su alrededor y se comprueba nuevamente la verticalidad Como corregir un nivel topografico El nivel esta formado por un montón de elementos geométricos, que deben guardar ciertas...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo para dicho levantamiento. OBJETIVOS Los objetivos de esta, es hacer un buen levantamiento, una buena utilización de los instrumentos empleados, ya que aprendimos a diferenciar, utilizar, reconocer tanto las estaciones totales y como los eclímetros, debido a esta podremos manipular adecuadamente y con mayor seguridad los instrumentos en terreno, ya sea su estacionamiento, nivelación, visualización, toma de data en general, etc., También es parte de nuestro objetivo la clasificación, detección...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobligados. Configuración de una faja de terreno según el eje de la ruta localizada. Proyecto de gabinete del eje definitivo y todos sus detalles El Eclímetro: es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales. Podemos distinguir dos tipos de eclímetros como son: • Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo. • Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran sensibilidad que calamos en cada visual...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouso pues nos serán de gran ayuda en los diversos proyectos que podamos realizar. Además se realizaron medidas con el eclímetro, que sirve para medir cenitales de manera rápida y sencilla, luego reconocer y familiarizarnos con las funciones de un GPS. II.- OBJETIVOS -Determinar áreas y perímetros con ayuda del planímetro y curvímetro. -Familiarizarnos con el uso del eclímetro y del GPS. III.- UBICACIÓN DEL TERRENO *Ubicación Política: Universidad Nacional Agraria La Molina, Av. La Molina...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacompañada de un eclímetro. Eclímetros Sirven para medir, en labores angostas, el ángulo vertical correspondiente a la alineación formada por dos puntos. Así podrá determinarse la distancia reducida y el desnivel entre ellos. Están constituidos por un semicírculo graduado y una plomada que cuelga del centro del círculo. El hilo de esta plomada sirve como índice de lectura. Se utilizan colgados de una cuerda tendida entre los puntos, como las brújulas mineras. En el caso de los eclímetros, si la cuerda...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuncionamiento adecuado de la brújula. * Conocer y comprender la estructura de este instrumento. * Conocer la importancia de los acimut. ¨* Aprende a medir ángulos utilizando acimuts. *Conocer un eclímetro. * Utilizar adecuadamente un eclímetro. * Realizar medidas de alturas con un eclímetro. DESARROLLO: 1. Frota la aguja o el alfiler sobre el imán siempre en la misma dirección y sentido para imantarla. 2. Pinchamos uno de los extremos de la aguja sobre un elemento liviano y flotante...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.1. El objetivo principal de la presente práctica es el levantamiento de una poligonal de apoyo abierta con medida de ángulos por el método de las deflexiones y del dibujo de la poligonal. 2.2. Que los estudiantes se adiestren en el manejo del eclímetro, brújula y el teodolito, mediante el trazo de una carretera, a través del trazo preliminar del eje, el levantamiento de la poligonal abierta y relleno topográfico. 3.3. Que los estudiantes a través de esta practica tendrán los elementos básicos...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoteodolito o el nivel, se ven los instrumentos modernos, como la estación total o el GPS. En esta práctica se estudian, además, los instrumentos destinados a la medición de ángulos y distancias: la brújula y el teodolito para la medición de ángulos y el eclímetro para medir el ángulo de elevación. Por último, se indica la agrupación de dichos instrumentos según su función. De este modo, dentro de los instrumentos tradicionales se distingue entre altimétricos y planimétricos, según sirvan para medir desniveles...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Unir 2 puntos seprados por una divisoria -Unir 2 puntos separados por un Talweg 14.2.3 LINEA DE GRADIENTE EN EL CAMPO Para esto se emplea el eclímetro y jalones 14.2.3.1 ECLIMETRO Lanza visuales horizontales con ayuda de un circulo vertical Averigua la pendintede una línea Lanza niveles con angulos determinados 14.2.3.2 LINEA DE GRADIENTE CON ECLIMETRO Para mayor información consultar mendoza...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipos (lanas, plastificadas, acero), de las cuales se recomienda usar en muchos casos las cintas plastificadas por que al hacer las medidas se cometen menos errores que las otras cintas ECLIMETRO: instrumento topográfico que nos sirve para hallar un punto con una pendiente dada a partir de otro punto, el eclímetro tiene un marcador de pendiente, pero para este trabajo lo pondremos en cero grados para utilizarlo como un nivel de mano. JALONES: Son tubos de madera o aluminio, con un diámetro de 2...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes decir, diferencias de altura. INSTRUMENTOS DE MANO Brújula: Generalmente es un aparato de mano. Pueden apoyarse en trípode, o en un bastón, o en una vara cualquiera. Muestra al observador la ubicación con respecto a los puntos cardinales. Eclímetro: Es un instrumento usado para medir la pendiente del terreno estudiado. Wincha: Es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se pueden medir líneas...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl anteojo puede girar alrededor de este eje telescopico horizontal y puede girar verticalmente apretando el tornillo de fijación que corresponde. • Espejo De Iluminación: permite la entrada de luz, para leer la imagen del limbo y el eclímetro. • Tornillo Macrometrico: Permite tener mayor moviendo al teodolito y fijar el instrumento para tomar ángulos, limbo, alidada, anteojo. • Tonillos Micrométricos: Permite hacer pequeños movimientos para girar el punto en el cual...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo16/01/2012 Instructor: Ing.: Fernando F. ROSAS A. Conocimientos sobre conceptos básicos de Topografía Geodesia y Geomática, manejo de equipos topográficos (Wincha, Brújula, Eclímetro, Nivel de Ingeniero, Teodolito, GPS, Estación Total Leica y Topcon, Procesamiento de datos en Autocad Civil 3D Land Desktop Companion 2009. Diseño, Impresión y Lectura de Planos Topográficos). 1 16/01/2012 Topografía Proviene de dos palabras: Topos, "lugar", y grafos, "descripción")...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo…………………………………pág. 3 II) Instrumentos Topográficos……………….pág. 3 1. Cinta Métrica………………………………..pág. 3 2. Agujas o Piquetes…………………………...pág. 3 3. Plomada……………………………………..pág. 3 4. Nivel de Mano………………………………pág. 4 5. Eclímetro……………………………………pág. 4 6. Estación Total……………………………….pág. 4 7. Distanciómetro Electrónico…………………pág. 5 8. G.P.S………………………………………...pág. 5 9. Plancheta…………………………………….pág. 5 10. Mira…………………………………………pág. 6 11. Jalón………………………………………...pág. 7 ...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotransversales de la Carretera Huaje - Chulluni 4. EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS: Estación Total Wincha de 100m Eclímetro Prismas Jalones Clavos Pintura 5. PROCEDIMIENTO: Nos movilizamos al 1+00km la carretera Huaje – Chulluni. Ubicamos nuestro Punto inicial 0+00km, el cual señalamos con pintura para poder ubicarlo posteriormente Con el eclímetro comenzamos a ubicar tentativamente los PI para el trazo de nuestra carretera, cuidando de no sobrepasar 7% de pendiente. Una...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohechas por el docente. Las operaciones realizadas, son sencillas si se dispone del material adecuado y en buenas condiciones. Objetivos En la tercera práctica los objetivos principales son: • Aprender a utilizar el eclímetro. • Aprender a utilizar el nivel de ingeniero. • Aprender a hacer nivelaciones adecuadamente, intentando tener un error mínimo. Instrumentos ∞ Wincha o cinta métrica.- La cinta métrica es una herramienta utilizada...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonivelantes Círculo graduado fijo azimutal Alidada o parte móvil que contiene un círculo cenital o eclímetro Anteojo para colimar (apuntar) Trípode Otros: plomada, niveles, tornillos de presión, etc. Los discos graduados son conocidos como limbos 1 CONSTITUCIÓN GENERAL DE UN TEODOLITO Partes Tres movimientos independientes: General Particular Del eclímetro CLASIFICACIÓN DE LOS TEODOLITOS Hay tres clasificaciones principales: Teodolitos concéntricos/excéntricos...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre soportes. El anteojo puede girar alrededor de este eje telescopico horizontal y puede girar verticalmente apretando el tornillo de fijación que corresponde. Espejo De Iluminación: permite la entrada de luz, para leer la imagen del limbo y el eclímetro. Tornillo Macrometrico: Permite tener mayor moviendo al teodolito y fijar el instrumento para tomar ángulos, limbo, alidada, anteojo. Tonillos Micrométricos: Permite hacer pequeños movimientos para girar el punto en el cual se va a trabajar, cruz...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEolípila de Herón El primer teodolito fue construido... 3502 Palabras15 Páginas topografia puede modificar su funcionamiento. Se traslada enredandola y obstruyendole completamente los extremos de una manguera. ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO Antes de definir lo que es un eclímetro o nivel de mano, se van a definir unos conceptos básicos, para comprender mejor la función de éste instrumento... 6493 Palabras26 Páginas el teodolito El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprueba que se desarrollará, es de mucha importancia, debido a que si éste no coincide con el eje óptico EO y no es perpendicular al EH, se producirán errores en las observaciones. Colimación Vertical Este error, es también llamado error de Eclímetro, y es debido a la falta de posicionamiento del cero del limbo vertical. Si el instrumento está en perfecto estado, al momento seguido de la nivelación, observamos que al enfocar horizontalmente, nuestra medida será de 100º, si se mide distancias;...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovertical se define por este instrumento. -Cuadros de Madera Para Minería.- -Brujula Colgante y Eclímetro.- 5.2 DATOS RECOGIDOS DE LA PRÁCTICA.- Brújula Colgante. Rumbo. N50°30’15’’E Contra Rumbo. S50°30’15’’O Eclímetro. 33.5° Teodolito. Angulo Horizontal Tomado. 104°56’11’ Dirección. 160°11’56’’ Distancia Entre Tablas 45.3m. Distancia del Teodolito con Respecto al lado Derecho...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopromedio: Δ θc= (( ) / n) + (medición menor) Coeficiente de fricción estática: µs= TAN ( ) Coeficiente de incertidumbre absoluta de fricción estática Δ µs= Sec ^2 ( ) * Δ θc Equipo y materiales: 1. Plano inclinado 2. Bloque 3. Eclímetro Procedimiento: • Aflojar las tuercas requeridas para que le plano descanse en su posición normal • Escoja la rampa con el material que le interesa y colóquela sobre la plataforma del plano inclinado con la superficie de interés orientada hacia...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas alidadas (con anteojo o sin él), las escuadras de agrimensor (con prismas o sin ellos) y los pantómetros (con anteojo o sin él), los clinómetros (de colimador o de anteojo) para la determinación de las pendientes del terreno, los eclímetros, las reglas eclimétricas, los grafómetros, anteojos para presas y helióstatos para medidas de triangulación. 4) Las planchetas y cadenas de agrimensor y cintas métricas especiales para topografía o agrimensura (incluidas las cintas y los torniquetes para...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotopográficos, un equipo técnico se constituyera en el lugar del proyecto con la finalidad de realizar el levantamiento topográfico de la carretera objeto de estudio: para lo cual se requiere de 01 topógrafos 06 oficiales y 04 peones, un GPS, un eclímetro, una wincha de 5metros otra wincha de 50 metros 02 bolsas de dormir un vehículo (estires tipo combi). Para poder transpórtanos. 5.- se realizó mediante el ministerio de transporte y comunicaciones, para loa cual nosotros...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoequipo. Asegúrese de entender bien aspectos de su funcionamiento y la forma de operarlo antes de iniciar la práctica de laboratorio. Figura 3: El plano inclinado mostrando sus partes principales y accesorios. El transportador funciona como un eclímetro casero, midiendo el ángulo desde la vertical. Utilice correctamente los tornillos de socar y aflojar el brazo. V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Afloje a conciencia las tuercas requeridas para que el plano inclinado descanse en su posición normal...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoazimutal Alidada o parte móvil que contiene un círculo cenital o eclímetro Anteojo para colimar (apuntar) Trípode Otros: plomada, niveles, tornillos de presión, etc. FUNDAMENTOS DE UN GONIÓMETRO Tres ejes perpendiculares en sí Elementos fijos y móviles (alidada) Los discos graduados son conocidos como limbos CONSTITUCIÓN GENERAL DE UN TEODOLITO Partes Tres movimientos independientes: General Particular Del eclímetro CLASIFICACIÓN DE LOS TEODOLITOS Hay tres clasificaciones...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopromediando números iguales de lecturas en posición directa e inversa. Es necesario que periódicamente se revise si la línea de colimación esta correcta en el instrumento. Error de Colimación Vertical: Este error, es también llamado error de Eclímetro, y es debido a la falta de posicionamiento del cero del limbo vertical. Se da cuando hay una posición errónea del origen de los ángulos verticales o también cuando la componente vertical del retículo esta mal colocada. Para comprobar: * Hacemos...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarca: Garmin Etrex. * Color: amarillo * Captación: 11 satélites. * WINCHA * De 50.0 m * Marca: SYMRON R FT 165 * Tensión: 20 N * Color: AMARILLO CON BLANCO * BRUJULA * Marca: BRUNTON * Color: NEGRO * ECLIMETRO * Marca: HOPP * Color: AMARILLO * OTROS MATERIALES * ½ Kg. Clavos de 3 pulg. * Estacas de madera de 20 cm. * Comba de 10 lb. 3.-CAMBIOS CLIMATICOS: * TIEMPO: templado * VIENTOS: leves con dirección noreste *...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy materialestopográficos, identificándolos, conociendo sus usos y sus principales aplicaciones en elcampo. CONTENIDO Instrumentos Topográficos Jalón o Vástago Brújula Wincha Mira Topográfica Niveles Trípode Teodolitos Mecánicos Eclímetro Navegadores Distanciómetros Jalón o Vástago Son barras de hierro, madera o fibra de vidrio, de sección circular u octogonal,terminadas en puntas en sus extremos y que sirven para señalar la posición de puntosen el terreno o la dirección de...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoterrestre por medio de una aguja imantada que siempre marca los polos magnéticos Norte y Sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre. Brújula Eclímetro ó clisímetro: Eclímetro Es un instrumento muy sencillo y de mucha habilidad en el campo de la topografía. También se le denomina clesímetro, inclinómetro o clinómetro. Ha sido transformado, por el físico ingles capitán ABNEY del nivel de mano agregándole un...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplataforma del plano inclinado hasta lograr que el bloque inicie el movimiento de traslación de superficie de la rampa .Cuando esto suceda mantenga el plano en esa posición mientras fija en ángulo apretando las tuercas respectivas. Con la ayuda del eclímetro mida el ángulo de inclinación del plano y anótelo en la casilla correspondiente de la tabla. Afloje de nuevo la tuerca requeridas para que el plano inclinado descanse en su posición normal y repita esta operación y los pasos requeridos hasta complementar...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoresultados en base de análisis numéricos, donde se especifica la muestra de cálculos relacionados a las construcciones de perfiles longitudinales y secciones transversales. INDICE I. OBJETOS II. EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS Eclímetro Cinta métrica Jalones Estacas Brújula III. BASES TEÓRICAS ж Qué es perfil longitudinal ж Qué es línea de gradiente ж Qué es perfil natural del terreno ж Qué es rasante y subrazante ж Qué es sección trasversal ж Tipos de vías ...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola línea origen 0 g - 200 g es vertical y el eclímetro mide ángulos cenitales. Cuando la línea de colimación CC´ sea horizontal, los nonios N 1 y N 2 deben marcar respectivamente 100 g - 300 g . Al girar el anteojo para apuntar al punto B, la placa de nonios gira simultáneamente, de forma que el ángulo EAB = 0 g AN 1 ; la lectura del nonio N 1 nos dará el ángulo V, que es según se ha dicho el ángulo o la distancia cenital de dicho punto. Si el eclímetro midiese ángulos de pendiente (altura de horizonte)...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode perfiles de una labor con eclímetro. Levantamiento de LABORES INCLINADOSINCLINADOSSe procede la misma operación igual que en las galerías, la diferencia esta en leer ángulos verticales bastante pronunciados, y las chimeneas comunican generalmente de galería a galería. galería. Topografia Minera Ing. Zenón Quispe Mamani Medida siguiendo la pendiente: Si la pendiente de la labor es constante, se mide su inclinación con ayuda de un teodolito o de un eclímetro. Se mide con la cinta la longitud...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonivel que pasan por los puntos. Se soluciona y calcula con fórmulas trigonométricas. Instrumentos: Que determinan ángulos verticales: Clisímetros, eclímetros, teodolito, teodolito taquímetro. Que determinan directamente distancias verticales: Miras. Que determinan distancias horizontales: cintas métricas, teodolito taquímetro. Métodos: N.T. Eclimétrica, N.T. Clisimétrica, N.T. Taquimétrica 3-. NIVELACION GEOMETRICA Determina planos visuales horizontales o superficies de nivel. No es necesario...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] En la nivelación para perfil transversal también es difundido el uso del eclímetro en este trabajo, especialmente en proyectos viales y canales. Se emplea el tipo de nivelación compuesta “simultanea”. [pic] [pic] 4.3.2.2 Nivelación de gradiente o trazo de gradiente.- Es un conjunto de actividades que tiene por objeto trazar la gradiente o pendiente de un trazo. En carreteras se trazan con eclímetro, en ferrocarriles, canales, centrales hidroeléctricas se realizan con nivel de ingeniero...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoindicación), señala este norte magnético. 10. ECLÍMETRO Es un instrumento de mirar que se caracteriza por su manejo sencillo y la rapidez con que se pueden determinar los ángulos de elevación y de depresión. Se utiliza para mediciones preliminares, construcciones de carreteras y líneas ferrocarriles, secciones transversales, gradientes e exploraciones de pendientes, para mediciones geológicas y forestales, etc . El eclímetro es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEDICIONES DE DISTANCIAS ENTRE DOS PUNTOS FIJOS. 1.-En terrenos relativamente planos: Se requiere jalones, plomada, escuadra adimensor y piquetes. 2.- En terrenos inclinados: Mantener la cinta metrica en línea horizontal se requiere plomada, piquetes y eclímetro. II.- METODO DE MEDICION EN DISTANCIAS INCLINADAS. Mediciones con cinta métrica: El procedimiento de determinar distancias se denomina cadeniato. Para este procedimiento es necesario cinta métrica que puede ser de fibra de vidrio, tela de lama...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo