Educacion Y Cultura En El Porfiriato ensayos y trabajos de investigación

Cultura Porfiriato

LA CULTURA DURANTE EL PORFIRIATO Porfirio Díaz era un admirador de la cultura francesa y, por este motivo, muchos de los edificios y obras públicas que fueron construidos durante esa época imitan los estilos europeos. Este es el caso del edificio de Correos, el Palacio de Bellas Artes y el Monumento a la Independencia, entre otros. La influencia europea también existió en la música, la literatura y la pintura. Sin embargo, en esta época hubo grandes artistas que intentaron plasmar en sus obras...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Cultura En El Porfiriato

La cultura en el porfiriato La literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849, Francisco Zarco fundó el Liceo Miguel Hidalgo, que formó a poetas y escritores durante el resto del siglo XIX en México. Al restaurarse la república, en 1867 el escritor Ignacio Manuel Altamirano fundó las llamadas "Veladas Literarias", grupos de escritores mexicanos con la misma visión literaria. Hacia fines de 1869 los miembros de las Veladas Literarias fundaron la revista "El Renacimiento"...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Cultura En El Porfiriato

La cultura en el porfiriato La situación cultural durante el régimen del general Díaz no fue nada alentadora no había en la época porfirista intención de integrar a la población en el terreno educativo ya que sumidos todos en la ignorancia no cuestionarían al sistema y los patrones dispondrían de suficiente mano de obra para el trabajo. Respecto a las instituciones de enseñanza superior el gobierno prácticamente las clausuro a todas apenas funcionaban algunas escuelas de artes y oficios para...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

educacion en el porfiriato

LA EDUCACION DURANTE EL PORFIRIATO Antecedente: De acuerdo con registros, para 1910, México tenía 15.2 millones de habitantes, el 71 por ciento vivía en zonas rurales; el 58 por ciento tenía 14 años o menos, y 81.5 por ciento de la población adulta era analfabeta. En la educación durante el porfiriato un personaje que tuvo mucha importancia fue Justo Sierra el fue el creador de la Universidad Nacional Autónoma de México. El da a lugar propuestas que tienen como fin el realizar cambios en la...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la educación en el porfiriato

ha sido de gran importancia para la educación en la época en la que actualmente vivimos, abordaremos el tema de la educación durante el periodo de gobierno de Porfirio Díaz. Que nos ayudaran de cierta forma a aclarar, profundizar y analizar acerca de la educación el cómo ha avanzado y mejorado de cierta manera hasta la actualidad. En esta época la enseñanza tuvo un objetivo, aunque ya se había secularizado años atrás, tuvo un gran desarrollo, la educación se llevó a la mayoría de las comunidades...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La educacion en el porfiriato

expansión de la educación elemental y, en general, la situación que llevó a la transformación educativa en los primeros años del México independiente. Este tema es de gran interés y podemos analizar algunas de las ventajas y desventajas que se dieron durante este periodo. Iniciamos señalando que el porcentaje de analfabetos era de 99.38%, padeciendo una precaria situación cultural en el que el país basó su vida independiente, además del carácter exclusivo y desigual de la educación que predominó...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura En El Porfiriato

CULTURA Y SOCIEDAD La literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849, Francisco Zarco fundó el Liceo Miguel Hidalgo, que formó a poetas y escritores durante el resto del siglo XIX en México. Los egresados de esta institución se vieron influenciados por el Romanticismo. Al restaurarse la república, en 1867 el escritor Ignacio Manuel Altamirano fundó las llamadas "Veladas Literarias", grupos de escritores mexicanos con la misma visión literaria. Entre este grupo...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Educacion Del Porfiriato

de cómo se impartía la educación en México durante el Porfiriato ya que después de que Porfirio diaz fue exiliado de México hacia parís este se dio un gran baje en la economía y después de esto se vio reflejado en la educación de su época ya que se rechazo la ley de que la educación debería ser laica y sin ningún costo para todos los alumnos de aquella época esperemos y que la reseña dada a conocer sea d su agrado y que con ello sea de su interés por la época del Porfiriato. Con la llegada de Díaz...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La educación en el Porfiriato

LA EDUCACIÓN EN EL PORFIRIATO. El presente escrito tiene como propósito ilustrar la situación que tomo la educación en la época del Porfiriato, la importancia que ésta tuvo, los cambios que en ella se dieron, etc. Como ya se sabe durante la época del Porfiriato los campesinos trabajaban para los hacendados, y estos últimos no querían que la educación tomara fuerza puesto que enseñarían a defenderse a sus trabajadores, cosa que para nada les convenía, lo que la gente con dinero hacía a los pobres...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación Del Porfiriato

Estado laico; la educación pública recobraba, de esta manera, el carácter de una preocupación fundamental. Para cumplir esta meta, las ideas positivistas introducidas en México por Gabino Barreda adquirieron una gran importancia. En adelante la educación se basaría en los principios de la ciencia, inspiradas en la filosofía de Augusto Comte. El Presidente Juárez confirió a Barreda la responsabilidad de elaborar un programa educativo. Gabino Barreda consideraba que la educación debía mostrar la verdad...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Porfiriato y educacion

progreso, se justificaba un gobierno en el cual los individuos tienen que aprender a mandar y obedecer. La aplicación del modelo neoliberal en el proceso de transición de la estructura social de la pauta “tradicional “ a la pauta ”industrial”, el Porfiriato presenta la etapa denominada como la dictadura unificadora “ ilustrada” aquellas que de alguna manera han promovido el progreso y la modernización. La intervención directa del capital occidental en el proceso de acumulación primitiva de capital...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El porfiriato y la educacion

EL PORFIRIATO Y LA EDUCACION Porfiriato, es el período de 34 años en el que México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por la Revolución encabezada por Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata y los hermanos Flores Magón. El Porfiriato fue un periodo que provocó grandes desigualdades entre la población mexicana, y generó estabilidad política y económica al costo de la concentración de la riqueza...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El porfiriato y educacion

LA EDUCACIÓN DURANTE EL PORFIRIATO La democracia educativa fue una meta de la cual buscaba alfabetizar a una población de la cual eras muy difícil o incluso imposible, se aumentó en las escuelas más niños pero igual el alfabetismo no aumento por mucho, hubo más aumento de escuelas normales, también se crearon carreras técnicas parea los obreros, pero al obtener un título no les garantizaba mayor sueldo ni oportunidades. Es aquí cuando los Ideales Liberales buscaban que la educación se basara...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Educación En El Porfiriato

LA EDUCACIÓN Y LA TIERRA DEL PORFIRIATO A LA REVOLUCIÓN 1876-1920 -El régimen profirista creo las condiciones para que México se incorporara al capitalismo mundial, con grandes consecuencias para el pueblo en general -La concentración de la tierra en pocas manos y un proyecto educativo elitista preparaon la revolución. El porfiriato: 1876-1910 -Triunfo de la rebelión de Tuxtepec encabezada por Porfirio Díaz -Se levantan en armas por lasviolaciones de Juárez a los principios liberales ...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CULTURA EN EL PORFIRIATO

CULTURA Karen Anael Garcia Diana Vianney Soto Jose Martin Rolon Karen Lilian Garcia Jacqueline Ceballos Mejia Jacqueline Perez Del Toro Luis Enrique Covarrubias Politizacion: Prensa y folleteria .  Los periodicos no solo difundian las noticias nacionales y extranjeras, sino que defendian las posiciones de los diversos bandos ideologicos. Ademas, se imprimian y difundian numerosos panfletos y folletos que abordaban sucesos relevantes o atacaban y encomiaban a las figuras publicos del momento,...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion en el porfiriato

ASPECTO EDUCATIVO 6. Educación en el Porfiriato La reforma educativa establecida por Juárez durante su periodo presidencial, fue un punto de partida muy importante para el proceso educativo implementado durante el porfiriato, la cual tenía la urgente necesidad de difundir ampliamente la educación. Otra parte importante del impulso educativo fue que la escuela lancasteriana ya no tenía el éxito e ideales obtenidos en sus inicios. Por lo que se insistió en que la modernización de esta, debía...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Educación En El Porfiriato

Los números favorecen las minorías En la época del Porfiriato, todos los estados tenían escuelas de tercera clase, mixtas o de dos turnos (que estaban asignadas en la tarde para las niñas y en la mañana para los niños) que estaban designadas a las poblaciones pequeñas y diseminadas., El problema educativo más importante para el gobierno era la educación en poblaciones rurales, ya que no era posible aprovechar las fuerzas y las facultades de los hombres de campo si no se contaba con centros de...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA EDUCACIÓN EN EL PORFIRIATO

Aunque Porfirio Díaz no llegó ni se mantuvo de manera legal en el poder, logro hacer cambios importantes en el comercio, las comunicaciones, los medios de transporte y la educación. Aquí abordaremos solamente la temática del área educativa, por ser ésta la que realmente nos interesa considerando los propósitos del curso. Porfirio Díaz recibió un país en completo desorden, con guerrillas por todos lados atacando al gobierno, asaltos en los servicios de correo, por mencionar algunos, era...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura y sociedad en el porfiriato

Cultura y sociedad en el Porfiriato. MOTIVOS: Los motivos por los cual expongo este tema es para demostrar que la cultura siempre ha existido solo que ha ido cambiando atreves del tiempo y esto a servido porque ha ido mejorando y así se como se conocen mas hechos históricos. Pienso que aunque no se crea que la cultura y el porfiriato no tienen nada que ver esa idea es muy errónea ya que es todo lo contrario ya que nacen nuevas figuras importantes que ayudaron a que la cultura...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura en jalisco durante el porfiriato

LA CULTURA EN EL SIGLO XIX Y FINALES DEL PORFIRISMO. La cultura durante el porfiriato se dividió en dos, la primera fue con tendencias liberales, y la segunda con una gran influencia extranjera, principalmente la francesa. La mayoría de los textos leídos en México, como libros de texto, revistas, etc., provenían de Francia, lo cual las hacía muy diferentes de las expresiones mexicanas. La poesía y la novela Los principales exponentes de la literatura del porfiriato fueron Ignacio Manuel Altamirano...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características De La Cultura Durante El Porfiriato.

(segunda mitad del siglo XIX). Actividad 4. Características de la cultura durante el porfiriato. Propósito. El propósito de esta actividad es que identifiques las características de la cultura durante el porfiriato. Instrucciones. 1. Continúa leyendo el documento de José María Muria Sumario Histórico de Jalisco, Pp. 393 a la 406. 2. Elabora un resumen que contenga las características de la cultura durante la etapa del porfiriato. 3. Investiga si en tu localidad existen casas o monumentos...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La educacion del porfiriato

serie de pensadores en casi toda Europa, los personajes que sobresalen son Kant, Goethe y Fichte. Goethe analizo el problema de la educación individual. Fichte da secuencia al pensamiento de Goethe que la educación es una responsabilidad del estado. El concepto pedagógico del neohumanismo en Francia en Alemania adquiere estos ideales abstractos de la educación una nueva y fecunda expresión que la historia de la pedagogía conviene en llamar el neohumanismo. Desarrollando las ciencias naturales...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los cultura y sociedad durante el porfiriato

Cultura y sociedad [editar] Ignacio Manuel Altamirano fue un escritor y literato guerrerense que nació en 1834, con ascendencia zapoteca. Estudió en Cuernavaca, y más tarde se convirtió en profesor de latín. Durante la Guerra de Reforma combatió del lado liberal. Su obra más conocida fue Clemencia. Tras varios años de trabajo literario fue nombrado embajador en Italia. Murió en San Remo el 13 de febrero de 1893.La literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Educación Durante El Porfiriato.

Ficha No.1 La Educación durante el Porfiriato. 1. La situación de la instrucción del indio y de la escuela rural. En la época del Porfiriato solo los grupos más acomodados tenían acceso a al educación y a la cultura. La demás gente de otras clases sociales como por ejemplo: campesinos, obreros y la gente más pobre, carecían de recursos para asistir a la escuela. Esto permitió que el analfabetismo creciera a grandes porcentajes en México debido a que solo la pequeña parte de la población...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la educación durante el porfiriato

 Historia de la educación durante el Porfiriato 05/03/2007 El Colegio de México 13 Más imágenes AUTOR: MÍLADA BAZANT Centro CENTRO DE ESTUDIO HISTORICOS Edición 5a. REIMP. , 2002No. de páginas 300 pp. ISBN 968-12-0533-2 Síntesis La preocupación por darles educación a todos los mexicanos surgió desde los primeros años del régimen porfirista. La democracia educativa fue una de las metas más importantes, pero la experiencia fue demostrando que alfabetizar...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La educacion en el porfiriato

La educación en el periodo porfiriano. Después de los contantes conflictos internos ocurrido en el país, la educación era ejercida en los centros religiosos los cuales solo se ofrecían, a los hijos de la nobleza, esto provocó que en México la a alfabetización estuviera muy enraizada, en estos periodos las escuelas enseñaban literatura, artes y filosofía. Los pueblos eran explotados y las familias eran trabajadoras del campo y no contaban con los recursos para mandar a estudiar a los hijos. Los...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion Publica Despues Del Porfiriato

EDUCACIÓN PÚBLICA AL FINAL DEL PORFIRIATO Durante el gobierno de Porfirio Díaz, hubo gran actividad en el ámbito educativo, en un principio se logró un sistema educativo en todos los territorios que abarco desde el jardín de niños hasta la universidad, sirviéndole de apoyo todos los avances que habían dejado los presidentes anteriores, además de utilizar esos recursos este nuevo sistema buscaba formar del individuo una persona individualista y al servicio de los demás, pero nunca se preocupó por...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo La Educación El Porfiriato

 INTRODUCCION La preocupación por darles educación a todos los mexicanos surgió desde los primeros años del régimen porfirista. La democracia educativa fue una de las metas más importantes, pero la experiencia fue demostrando que alfabetizar a toda la población era prácticamente una utopía. Los mayores triunfos se obtuvieron en la calidad, no en la cantidad. En números relativos, fueron más niños a la escuela, pero el índice de alfabetismo apenas aumentó. El crecimiento no se dio ahí, sino...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Educacion Durante El Porfiriato

Ensayo Educación Durante el Porfiriato Historia de la Educación en México Nayeli Jesús Soto López BENEMERITA ESCUELA NORMAL ESTATAL “PROFESOR JESÚS PRADO LUNA 08 de Enero de 2013 | DESIGUALDAD EN LA EDUCACIÓN DURANTE EL PORFIRIATO Como conocemos, se le llama Porfiriato al periodo, de más de treinta años en que México tuvo como presidente al General Porfirio Díaz de. Durante su candidatura Porfirio Díaz dio a conocer sus propuestas entre ellas, deslumbraba una...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Educacion En La Colonia Y Porfiriato

Importancia De La Educación La educación, (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') La educación es el proceso mediante el cual se adquieren conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Los objetivos de la educación son:  Favorecer el proceso de la maduración en lo sensorio-motor y los valores éticos.  Estimular los hábitos de integración social, la solidaridad y cooperación a si como la conservación del medio ambiente. La educación es un servicio público...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La educacion en el porfiriato (muy util)

La educación en el porfiriato. En el porfiriato, el poder y los recursos económicos tendieron a centralizarse a costa de las autonomías locales y estatales8. La antigua base municipal de la educación fue erosionándose por la supresión de las alcabalas. La falta de recursos locales y nacionales dificultaron el desarrollo de un sistema nacional y unitario de educación pública (Martínez, 1992: 107-113). Joaquín Baranda, Ministro de Justicia e Instrucción durante 19 años (1882-1901), diseñó un ...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA EDUCACION DURANTE EL PORFIRIATO

LA EDUCACION DURANTE EL PORFIRIATO Políticamente el positivismo se introdujo en México como filosofía, como sistema educativo y como arma política. El año de 1867 marca el triunfo del partido liberal, de modo que, inicialmente el positivismo se constituyó en filosofía e instrumento ideológico del partido triunfante. El régimen de Díaz fue esencialmente conservador en tanto que trató de crear las estructuras modernas sin alterar las antiguas: la doctrina positivista proporcionó armas para justificar...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURA DURANTE EL PORFIRIATO EN SLP

CULTURA DURANTE EL PORFIRIATO EN SLP: Carlos Díez Gutiérrez, originario del Valle del Maíz, era hijo de Rafael Díez Gutiérrez Barragán y Agustina López Portillo, miembros de poderosas familias de terratenientes y mineros. Tempranamente mostró aspiraciones políticas, estudió derecho y fue diputado en el Congreso para el periodo 1869-1871. El 8 de noviembre de 1871 tomó parte en el Plan de la Noria que desconocía la validez de la reelección del presidente Juárez. Proclamado el Plan de Tuxtepec, en...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo La Educacion Durante El Porfiriato

Docencia Superior Maestría en Humanidades y Procesos Educativos, Orientación: Tecnología Educativa Materia: Filosofía e Historia de la Educación. Tema: La educación durante el Porfiriato Facilitador: Lizeth Rodríguez González Nombre de los alumnos: Brenda Yazmin Nava Román Gerardo Ruvalcaba Arredondo Introducción La educación de la población adulta durante el porfiriato, se derivo principalmente de la carencia de gente capacitada para realizar las tareas y trabajos concernientes a ellos, se necesitaba...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Desarrollo de la Educación en el Porfiriato

El Desarrollo de la educación durante el Porfiriato Lo que comprende a la parte económica y socio-político del Porfiriato es que a partir de la década de 1880 México comenzó a vivir un desarrollo considerable en sus ramas productivas y en la actividad comercial. Esto se debió a que comenzaron a sobresalir grupos económicos en el centro y norte del país y también a que el régimen de Porfirio Díaz permitió la entrada de capitales en los bancos, la industria minera, petrolera, en la actividad...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Educación Mediante El Porfiriato

Historia de la educación durante el Porfiriato (La introducción de la Pedagogía Moderna) • La revolución industrial inglesa sembró la necesidad de preparar hombres instruidos en los diversos oficios. En México porfiriano, estas ideas cobraron vida cuando la paz permitió que el Estado pudiera llevar a cabo un programa general de educación pública. La ley de 1888 fue la primera norma educativa del Porfiriato que sentó legalmente la obligatoriedad...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EDUCACIÓN DURANTE EL PORFIRIATO

La época que caracterizo al porfiriato respondía al ánimo positivista durante los 35 años del porfiriato (1876˗1910) cuando el presidente centralizo el poder en sus manos se produjeron cambios importantes en la estructura económica política y cultural del país, creció la población en las grandes ciudades. El periodo se caracterizó con la inversión masiva de capitales extranjeras, dura competencia para lograr el control de territorios y mercados, modernización parcial de la vida principalmente ...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de la educacion durante el porfiriato

Historia de la educacion durante el porfiriatoEn el régimen porfirista la dsemocarcia educativa fue una de las metas mas importantes En 1876 a 1910 se introdujo la pedagogía moderna, se crearon y multiplicaron las escuelas normales, se ofrecieron carreras técnicas a los obreros y la educación superior alcanzo una época de oro. El régimen porfirista no impuso los cañones educativos, sino fueron representantes de todas las entidades en cuatro congresos de istruccionComo el país se industrializaba...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion durante el porfiriato

características educativas que se tenían durante el gobierno de Porfirio Díaz, ésta información es muy importante porque nos ayuda a conocer como estaba constituida la educación en esa época, así como permitir realizar una comparación entre lo que actualmente existe en el Sistema Educativo y lo que ha surgido a lo largo del tiempo. Durante el Porfiriato todos los estados tenían escuelas de tercera clase o rurales, tales escuelas eran mantenidas en las haciendas y ranchos o en las fincas como en Puebla. Esta...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La educación elemental en el porfiriato

EDUCACIÓEN ELEMENTAL EN EL PORFIRIATO AL iniciarse la vida independiente el porcentaje de analfabetos era de un 99.3% contra un 0.6% de alfabetizados. Estas cifras nos ilustran de la precisa situación cultural en que el país iniciaba su vida independiente. La independencia por primera vez hizo reconocer la necesidad de instruir a la población con la participación del estado. José María Luis Mora fue uno de los pocos que alcanzo a percibir la importancia y la urgencia de un plan educativo de amplias...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Educacion Elemental El En Porfiriato

Introducción La educación elemental durante el porfiriato corresponde a un aspecto que el propio gobierno tenía olvidado por el hecho de que a don Porfirio Díaz no le agradaba la idea de educar al pueblo. Este ensayo investigativo aborda la forma en que se dio de una manera extensa la educación correspondiente a ese controvertido periodo de la historia mexicana, tan extenso y tan autoritario. De una primera manera se menciona como estaba la vida social y educativa durante el gobierno de Porfirio...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la educacion en el porfiriato

veces nos enfocamos en temas importantes y actuales de la educación y estamos informados acerca de las teorías actuales y modernas referidas a este campo, y es por eso que dejamos aun lado los antecedentes históricos que desde mi punto de vista son de una importancia relevante ya que gracias a los pasos que siguió desde tiempos pasados hemos llegado a lo que somos ahora. En la actualidad gozamos de grandes privilegios respecto a la educación, pero dejamos de lado todo el proceso que se tuvo que vivir...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion Durante El Porfiriato

EEducación durante el Porfiriato En esta época la enseñanza tuvo un objetivo, aunque ya se había secularizado años atrás, tuvo un gran desarrollo, la educación se llevo a la mayoría de las comunidades rurales, ya que era factor importante para el desarrollo del país, pero a los hacendados no les pareció la idea de que personal de trabajo se preparara, pensaban que iban a destituirlos y levantarse en armas (aunque esto si lo hicieron años más tarde), lo que no sabían y no podían comprender era...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion y cultura porfiriato

cambios para la aún entonces mayoría indígena de México (tres quintas partes de la población o un 60% al momento de la Independencia, frente al 6% actual)18.html. La declaración de igualdad de todos los ciudadanos del nuevo estado y la creación de una "cultura nacional" centrada en los valores criollos y la lengua española supuso que el único camino para alcanzar el poder económico o político para la población indígena fuera la asimilación y la pérdida de valores culturales. La imposición del español en...

3870  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Cultura organizacional y cultura y educación

Sobre Cultura Organizacional y Cultura y educación En la actualidad vemos la necesidad de que el equipo directivo de los centros educativos de comprender como la las organizaciones, en su estructura misma son influenciadas por aspectos muy propios y las complejas relaciones entre los miembros de la comunidad Educativa, como esto puede afectar la convivencia y la calidad de la educación en la misma. Primero empezare definiendo las palabras claves como la cultura, organización y educación. Cultura...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cultura educacion

SINTESIS TEMA 1 CONCEPTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD **Proceso de perfeccionamiento a) La educación sólo acontece en el ser humano. b) La educación supone una finalidad. c) La educación es un proceso permanente d) La educación es un proceso de perfecciona-miento y transformación duradera. e) La educación supone la disposición consciente y creadora del sujeto que aprende. f) La educación requiere un contexto social que facilite el acto educativo. **Continuo y permanente ...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educación Y Cultura

Educación y Cultura La educación es un proceso sistemático necesario para el desarrollo intelectual, físico y moral que cada generación trata de mantener y mejorar en cada generación de su cultura. La educación pude estar mal guiada según los patrones y valores del grupo en el que se encuentra. Cada sociedad tiene diferente forma de educar a sus niños, los educan según su cultura y creencias en donde la educación puede estar en un camino falso. La educación para los científicos es un proceso...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Y Educacion

Cultura y educación El movimiento antropólogo norteamericano de “cultura y personalidad” origino una nueva faceta en las ciencias del hombre, la antropología cultural. Estudia al hombre como ser cultural. El ser cultural del hombre Cultura y civilización La teoría superorganica de la cultura la concibe sometida a unas leyes, a fines con las existentes en el reino natural. e. Durkheim definio la cultura como “una ciencia colectiva... un ser psíquico que tiene su propio y particular modo de pensamiento...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion y cultura

Educación y cultura La educación y la cultura van de la mano, este quiere decir que están estrechamente relacionadas y son inseparables. La educación es un proceso social que se constituye ensenar y aprender patrones de conducta que se esperan de los miembros de una sociedad. La cultura es el conjunto de patrones de conducta aprendidos característico de una sociedad determinada. ¿Que podemos determinar con estas declaraciones? Que la educación es imprescindible...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La cultura y la educación

DE COSTA RICA HISTORIA DEL PENSAMIENTO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROF.: MARIO ROMERO ZÚÑIGA TÍTULO DEL ENSAYO: *“DE *LA* CULTURA Y LA EDUCACIÓN*, A LA FUNCIÓN SOCIAL Y POLÍTICA” LEONARDO ESTEBAN LIZANO VARGAS 2 DE NOVIEMBRE, 2009 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..2 LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN………………………………………………………...3 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………..5 CITAS Y BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………..6 *INTROD*UCCIÓN Roberto...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura y educación

PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CULTURA, EDUCACIÓN E INFANCIA TAREA 2 MAYRA ALEJANDRA RODRIGUEZ SARRIA CODIGO: 93110407317 DOCENTE: MARIA PATRICIA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI LICENCIATURA EN PREESCOLAR VI SEMESTRE AGOSTO DE 2013 CULTURA EDUCACIÓN E INFANCIA La cultura se define como el hábitat principal del hombre, pues es en ella donde ser forma como ser humano viviente y sobre todo como un ente participativo y formador de la misma; pues está en la capacidad...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Educación Y Otros Apectos A Evaluar En El Porfiriato

La educación en México ha sido un aspecto de grandes expectativas para los gobiernos en turno, desde tiempos de la revolución hasta el día de hoy; se considera un renglón indispensable para fortalecer la productividad y promotora de identidad nacional. El Partido Liberal Mexicano, uno de los primeros partidos que impulsó el estallido de la revolución mexicana, plasmó en su programa político en 1906, como objetivo primordial lograr el desarrollo del país dentro de un marco legal y justicia social...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cultura y educacion

bilingüismo y enseñanza bilingüe ”en : Etnias, educación y cultura. Defendamos lo que es nuestro nueva sociedad. BOLIVIA: BILINGÜISMO Y ENSEÑANZA BILINGÜE En esta lectura el autor...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Cultura

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE DEL H. AYUNTAMIENTO. SU COMPETENCIA Y ORGANIZACIÓN ARTÍCULO 66.- La Dirección de Educación, Cultura y Deporte es la dependencia encargada de fomentar el desarrollo humano de los ciudadanos a través de su participación en actividades educativas, culturales y deportivas, correspondiéndole el despacho de los siguientes asuntos: I. Fomentar, planear, propiciar, realizar y vigilar las actividades educativas, culturales y deportivas en el municipio; II. Divulgar...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion Y Cultura

EDUCACiÓN Y CULTURA Inte gra nte -Em s: ilio Tan -Jua tale nJos án é Ca -Ad rian rril Villa -Lui vice s Pa ncio rdo Vela rde LA EDUCACION EN LA ETAPA • Fue clasista, las clases dominantes tenían acceso a todos los niveles de educación, y los grupos sociales dominados solamente tenían acceso al elemental o a ni uno. • La educación era dogmática y memorística, similar a la desarrollada en Europa Medieval, no había libertad del pensamiento, llevaban libros aprobados por las autoridades, Los profesores...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion y cultura

Lección 6.Educacion y cultura El arte de la Revolución Durante la Revolución los artistas mexicanos tratado en su obra los temas del reparto agrario, de las injusticias sociales y del ideal de una nueva nación. José Guadalupe Posada(1852-1913), hizo arte para el pueblo; En un país cuya población era mayormente analfabeta, logro con sus granados que la gente comprendiera los hechos sociales y políticos; Además ilustro corridos, sucesos históricos, relatos para niños y hasta recetas de cocina...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion y cultura

Educación y cultura Se denominan cultura a una serie de aspectos centrales de la vida donde se desarrollan procesos de enseñanza-aprendizaje. El amplio y complejo campo semántico de la cultura se desliza por diferentes vertientes a través de la epistemología, una variada dinámica de grupos en el centro, como fundamento del curriculum, para otros mas la cultura escolar vendrá hacer el cento y el conjunto de las dimensiones y relaciones que existen en la vida escolar. El desarrollo de la cultura...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion Y Cultura

PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA “EDUCACION Y CULTURA” Escuela de Artes en Movimiento. E.A.M Noviembre 2012. Gral. Viamonte, Córdoba. “divulgar la danza y sus valores tanto artísticos como educativo” Los beneficios fundamentales que encontramos al desarrollar este proyecto son varios, y pertenecen a distintos ámbitos de la persona. Conseguimos que todos los participantes, tomen conciencia de los beneficios físicos, que tal vez serán los más visibles, pero también de los beneficios...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura En la Educación

LA CULTURA EN LA EDUCACIÓN El origen etimologico de “cultura” proviene del termino acuñado por primera vez en la antigüedad por Ciceron, filosofo y orador romano entre el año 106 y 43 A.C. Posteriormente, fueron derivando del termino diversas concepciones, entre ellas, la cultura como un espíritu folclórico de identidad única o cultivación de la espiritualidad, y la cultura como símbolo...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CULTURA Y EDUCACION

CULTURA Y EDUCACIÓN De los materiales fotocopiados para este espacio curricular, trabajar con: Texto: CULTURA Y SOCIEDAD: UNA INTRODUCCIÓN, de Nestor García Canclini. 1- El autor analiza, más que definiciones de cultura, grandes concepciones sobre ella. En el parágrafo 2. Cultura vs civilización. a) ¿qué noción de cultura presenta, cuáles son sus características? El autor presenta una noción de cultura que refiere a un cúmulo de conocimientos y aptitudes intelectuales y estéticas que...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS