DIARIO DE CAMPO ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS ANDRES SANCHEZ GALLARDO | NOMBRE: CINTHYA ZOEMY CUELLAR HUERTA | FECHA: JUEVES 10 -NOVIEMBRE-2011 | ACCIÓN | INTENCIÓN | REFLEXIÓN | DESCRIPCIÓNMi ingreso al jardín fue a las 8:45, algunos niños ya estaban esperándome con unas cajas; note que estaban muy entusiasmados por que sabían que iban a hacer un tren.__Cuando abrí el portón ya querían entrar con sus cajas; al querer abrir el salón no pude por que las llaves no servían y todos los niños estaban...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES CURSO IC INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN TECNOLOGICA DOCENTE: MARCIA CÓRDOBA DIARIO DE CAMPO REALIZADO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RANCHO GRANDE LÍDER: HÉCTOR MANUEL PÁEZ MONTERÍA-CÓRDOBA 2014 Datos de la institución educativa rancho grande de montería Institución Educativa Rancho Grande Dirección: Cl 9 12W-42 Rancho Grande Ciudad: Montería (Córdoba...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE UN DIARIO DE CAMPO OBJETIVO: OBSERVAR EL MÉTODO DOCENTE Y LA INTERACCIÓN CON EL ALUMNO · (10:40) Llega tarde y da explicaciones (no muy extensas). · (10:45) Comienza a pasar lista. Se forma revuelo entre los alumnos, aún así sigue pasando lista. · Llama la atención alzando la voz y gestualizando en amago de palmada para poner fin al desorden generado entre los alumnos que están charlando; enlaza con la parte del temario en la que nos quedamos el día anterior...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiario de campo Fecha: Lugar: Aula de Apoyo hora de inicio: Hora final: Participantes: Estudiantes de primer grado Actividad Sesión en el aula de apoyo Registro del desarrollo del evento Ingresaron los estudiantes al aula de apoyo con el saludo correspondiente la licenciada practicantes y compañeros del aula de apoyo tomaron asiento en el lugar que les corresponde asignado antiormente y se empezó a trabajar con los estudiantes con la actividad programada para ese...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO INFLUYE L AMBIENTE PERINATAL EN EL CAMPO SOCIAL Y AFECTIVO A NIVEL PREESCOLAR? En este ensayo se hablara de la importancia que tiene el ambiente perinatal en el niño a nivel preescolar en cuanto a los campos social y afectivo. Esta etapa perinatal es de vital importancia para el recién nacido en su vida futura ya que es cuando el niño ya se ha integrado al nacer a una sociedad. Los padres también son importantes para el pequeño en su nacimiento, si el padre no está presente y la madre...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO Definición: Se considera como un instrumento indispensable para registrar la información día a día de las actividades y acciones de la práctica escolar y trabajo de campo. Es un instrumento de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje del alumno/alumna y los docentes en el proceso de la práctica escolar. Para el trabajador social y otros profesionistas, es considerado como un instrumento o herramienta pedagógica que nos ayuda en la construcción y reconstrucción de la experiencia...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreflexionar sobre los eventos para modificar las acciones y garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos. También se le llama bitácora, es un registro de las experiencias diarias en cualquier campo como producto directo de las observaciones del investigador, pero también, el espejo de sus reflexiones como individuo. El diario permite crear procesos y etapas a lo largo de un periodo temporal determinado, por lo cual es necesario que sea organizado y coherente. Las anotaciones deben estar relacionadas...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl diario de campo es un instrumento utilizado por los investigadores para registrar aquellos hechos que son susceptibles de ser interpretados. En este sentido, el diario de campo es una herramienta que permite sistematizar las experiencias para luego analizar los resultados. (Es una herramienta que se utiliza en la investigación de campo…..es como un reporte) CARACTERISTICAS Cada investigador tiene su propia metodología para realizar su diario de campo. Pueden incluirse ideas desarrolladas...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola información relacionada con la técnica del diario de campo, esta técnica es un instrumento utilizado por los investigadores para registrar aquellos hechos que son susceptibles de ser interpretados. Se basa principalmente en la observación para posteriormente anotar todas aquellas reacciones que los sujetos de estudio tuvieron ante el desarrollo de la actividad. El diario de campo se utiliza para registrar datos importantes de la actividad diaria realizada durante el periodo de prácticas, de...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO / UNA HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA. “La escuela no debe desinteresarse de la formación moral y cívica de los niños y niñas, pues esta formación no es sólo necesaria, sino imprescindible, ya que sin ella no puede haber una formación auténticamente humana”. Freinet CONCEPTO BÁSICO Es un cuaderno en el que una persona va anotando, con frecuencia y cuidadosamente todos los hechos durante un tiempo y experiencia determinados, se usa como herramienta de investigación; asume...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO SECUENCIA DEL DIARIO: 1.- ANTECEDENTES GENERALES que permitan visualizar el lugar y su contexto socio- cultural. Debe incluir: 1.1 Nombre del Centro y/o Establecimiento. 1.2 Dirección. 1.3 Comuna. 1.4 Teléfono. 1.5 Personal que trabaja en el establecimiento. 1.6 Nombre del Director/a. 1.7 Tipo de establecimiento (particular, municipal, subvencionado, otros.) 1.8 Cursos/Niveles que ofrece. 1.9 Descripción de la comunidad en que está inserto el establecimiento, una mirada...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL DIARIO DE CAMPO FECHA: 23 de octubre DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD | SITUACIONES Y/O PROCESOS RELEVANTES | TEORIA DE CADA CURSO | INTERPRETACIÓN | El día martes a las 9:00 de la mañana se da inicio a la práctica de observación en el grado preescolar, Al ingresar se da un cordial saludo a la maestra y a los niños quienes estaban en el patio jugando, la maestra dice: “los niños están jugando, algunos...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl nivel de preescolar ha enfrentado varios retos y dificultades para lograr un reconocimiento en la sociedad mexicana; el Gobierno Federal hasta ahora con las reformas al los artículos 3º y 31º lo reconoce pues pasa a formar parte de la obligatoriedad de educación básica. El presente proyecto es un esfuerzo por conocer el reconocimiento del nivel de preescolar desde la formación docente de de las alumnas de la escuela Normal Rural “Ricardo Flores Magón” de Ciudad Saucillo, Chih. tomando como referencia...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiario De Campo Descripción Fecha: 06/Octubre/2014 A la hora ingresaron al aula compartieron su diario por lo que habían dejado de tarea, a las 9 se impartió la clase de Matemáticas donde se vio el tema de los números >, <,= y la maestra les dio ejemplos para que los realizaran en su cuaderno. A las 09:46 les dio una Guía para el examen de español proseguí la calase dando las 10:30 se realizo notas sobre el vocabulario. 01:04 se realizo la guía de español donde era el tema de ¿Qué...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “PROFR. J. JESÚS ROMERO FLORES” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DIARIO DE CAMPO DE LA SEMANA DEL 12 AL 16 ABRIL DEL 2010 DÍA 12 DE ABRIL DEL 2010 Al desarrollar una clase de Español que trataba sobre los argumentos de una discusión trate de apegarme lo mejor posible a los momentos didácticos o secuencia didáctica de la materia y al enfoque y propósitos que se marcan en el Plan y Programas 1993. Lo primero fue recuperar los saberse previos acerca del...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl diario de campo es un primer paso para la recopilación de los datos observados en la misma realidad o los escuchados a los informantes que después se clasifican de acuerdo con las nomenclaturas culturales. PARTE UNO. En la escuela se reproduce con frecuencia las diferencias sociales así el sistema escolar contribuye a la buena marcha de la maquinaria de la desigualdad. Como institución escolar la educación a dado origen a uno de los reproches más directos que se le hacen a la democracia...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiario de clase Miércoles 1 de octubre del 2014 Mis practicas me toco realizarlas en el jardín de niños “Estefanía Castañeda” el grupo que se me asigno fue el de 3°A, al llegar al grupo me presente con la maestra le comente los días que estaría ahí y que estaba a su disposición, ella se porto muy amable me dio la bienvenida mostrándome el lugar de trabajo, explicándome y contándome como eran los niños de su grupo, cuál era el ritmo de trabajo que ahí se realizaba y cuáles eran los horarios...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo DIARIO DE CAMPO REGISTRO N°1 Fecha y año: 26 de noviembre de 2015 Lugar: (Aula, Unidad Educativa, Comunidad) Oruro, Aula Nº 15, Unidad Educativa Liceo de Señoritas “Oruro” Situación observada: Aplicación de instrumentos de evaluación CARA A CARA CON LA EVALUACIÓN Hora Descripción Interpretación y Análisis 14:00 a 15:20 1. Hoy jueves...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DIARIO DE CAMPO: SITUACIONES MUESTRA La presente observación se sitúa en función de un suceso vivido con anterioridad en la práctica profesional y experiencia previa. En cuanto a la construcción del registro, se presenta la siguiente tabla que presenta o contextualiza la situación. Las descripciones se mencionan después del cuadro; además de explicitar información acerca de los contextos en que se desarrolla la situación observada. ESPECIFICACIONES DEL DIARIO Escuela Instituto Universitario Franco...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO NIVEL PRIMARIA ESCUELA: ANATOLIO B. ORTEGA DIA DE MI VISITA: 07/11/2012 Hice mi observación del grupo del cual soy auxiliar de primaria del año 4° “B” donde voy a describir los acontecimientos ocurridos dentro de la primer hora de clases, llegue a la institución a las 7:50 am, los alumnos fueron llegando poco a poco al aula, unos llegan unos minutos antes de que comience la clase, otros llegan a tiempo y otros llegan tarde, los alumnos fueron acomodando en las lugares que...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2._ CONOCE Y COMPRENDE LOS INDICADORES DEL NIEVEL DE VIDA QUE INFLUYEN EL LA SALUD DE LA COMUNIDAD. 2:1_ ANALIZA Y REFLEXIONA LOS INDICADORES DEL NIVEL DE SALUD EN LA COMUNIDAD: • NATALIDAD: Es el número proporcional de nacimientos en territorio y tiempo determinados, ósea el tanto por mil con relación a la población de un país o territorio en un periodo determinado. • MORBILIDA: (del latín “morbus”, enfermedad) Es la cantidad de individuos que son...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO Grado: Cuarto A Institución Educativa: Normal Superior “Sor Josefa del castillo y Guevara” Tema: La literatura Objetivo: Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto. Justificación: Es importante conocer las partes y elementos del cuento, porque son herramientas fundamentales que se deben tener en cuenta a la hora de empezar a comprender lo que está leyendo. Marco teórico: “El...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo08/09/2008 EL DIARIO DE CAMPO Los cuadernos de registro o diarios de campo son elementos importantes para considerar en la Investigación en el aula. Son herramientas que el maestro elabora para sistematizar sus experiencias. El ejercicio que en el diario se realiza requiere rigurosidad por parte del maestro, para que cumpla con los intereses que se trazan al efectuarlo, a partir del dicho popular que expresa “lo que no está escrito no existe”. Hacer diarios permite concebir procesos y etapas...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DIARIO DE CAMPO 1. DATOS GENERALES Municipio PUERTO LOPEZ Unidad de atención: 2 Grupo: 2 Nombre del observador de campo: YURI BARCO AVILA Descripción breve del grupo observado: Pachaquiaro es una vereda del municipio de Puerto López – Meta, que está ubicado en la vía que conduce a Villavicencio, siempre que nos trasladábamos al sitio de encuentro nos encontramos con paisajes de bellas sabanas, estas tierras cuentan con gran variedad de biodiversidad que la hacen mágica, cuenta...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DIARIO DE CAMPO INVESTIGATIVO 01 INVESTIGADOR(A) : Fecha : HORA : AULA : ESTUDIANTES ASISTENTES : CAPACIDAD : DESCRIPCIÓN(registro detallado de la practica pedagógica) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… REFLEXIÓN CRITICA( reflexión sobre las debilidades y fortalezas registrados) ----- - - - - ----- - - - - ----- - - - - ----- - - - - -----...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiario de Campo Lcda. Diana Guardiola Diario de Campo El concepto de diario o cuaderno de campo está históricamente ligado a la observación participante y es el instrumento de registro de datos del investigador de campo, donde se anotan las observaciones (notas de campo) de forma completa, precisa y detallada. (Taylor y Bogdan, 1987). Lcda. Diana Guardiola Diario de Campo El uso de esta herramienta permite sistematizar la experiencia y reelaborar y consolidar el conocimiento...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DIARIO COMO ISNTRUMENTO PARA DETECTAR PROBLEMAS Y HACER EXPLÍCITAS LAS CONCEPCIONES. CÓMO EMPEZAR EL DIARIO: DE LO GENERAL A LO CONCRETO. Alumna: María Consuelo Fernández Rejón. El diario a de propiciar el desarrollo de un nivel más profundo de descripción de la dinámica del aula a través del relato sistemático y pormenorizado de los distintos acontecimientos y situaciones cotidianas. Se puede realizar tomando diversos aspectos entre los que podemos mencionar: * Los momentos de aprendizaje...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DIARIO DE CAMPO EN LA INVESTIGACIÓN E s un soporte, un instrumento documental, una libreta o cuaderno de apoyo que cada investigador, cada estudiante de Práctica Académica en Comunidad, debe tener, para alimentar desde el primer momento que inicie la práctica o la investigación, vaciando (guardando) en él los registros -datos recogidos en la comunidad o centro poblado investigado, susceptibles de ser interpretados. Por ello el Diario de Campo tiene un propósito claro, tener anotaciones globales...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGICAS FEBRERO 10 DE 2010 TALLER DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS 1. CONCEPTO DE DIARIO DE CAMPO: El diario de campo es un documento en el que el redactor: * Narra lo que ha sucedido en el aula. * Relata las impresiones que le producen. * Describe las reflexiones que de ello se derivan. * Es semiconfidencial: no se comparte sin autorización. 2. POTENCIALIDADES DEL DIARIO DE CAMPO: 3.1. Desarrolla la capacidad de observación y estimula el pensamiento reflexivo: ...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaprender, y así poder enriquecer mas su aprendizaje en el ámbito educativo. Por ejemplo; el docente imparte su clase y el tema que está abordando no es agradable o no le interesa el alumno, y no es suficiente la información que trae el docente, el alumno buscara más información, la estrategia para poder entender y desarrollar el tema, por medio de mapas conceptuales, mentales, cuadro sinóptico, por medio de ejemplos, y así adquirirá mas conocimiento e interactuar con el maestro si está o no está...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl diario de campo es un instrumento utilizado por los investigadores para registrar aquellos hechos que son susceptibles de ser interpretados. En este sentido, el diario de campo es una herramienta que permite sistematizar las experiencias para luego analizar los resultados. Cada investigador tiene su propia metodología a la hora de llevar adelante su diario de campo. Pueden incluirse ideas desarrolladas, frases aisladas, transcripciones, mapas y esquemas, por ejemplo. Lo importante es que pueda...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizan en el aula. | | Diario de campo. | ¿Para qué observar? | | Analicen las relaciones de la escuela con su entorno, identificando la importancia que esta institución tienen en la comunidad, así como la influencia del medio social en el trabajo escolar.Desarrollen habilidades y actitudes para reconocer la diversidad cultural en la escuela primaria.EL DIARIO DE CAMPO Es un instrumento de recopilación de datos, con cierto sentido íntimo recuperado por la misma palabra diario, que implica la descripción...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|EL DIARIO DE CAMPO | DIARIO DE CAMPO Los cuadernos de registro o diarios de campo son elementos importantes para considerar en la Investigación en el aula. Son herramientas que el maestro elabora para sistematizar sus experiencias. El ejercicio que en el diario se realiza requiere rigurosidad por parte del maestro, para que cumpla con los intereses que se trazan al efectuarlo, a partir...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trabajo de campo en investigación cualitativa (II) Olga Monistrol Ruano 1 El trabajo de campo en investigación cualitativa (II) Olga Monistrol Ruano. Área de calidad, docencia e investigación del Hospital Mútua de Terrassa Como se expuso en el capítulo anterior, la fase de trabajo de campo se inicia después de la elaboración del diseño proyectado y en ella se realiza la preparación del investigador para la entrada en el campo, identificación de temas, escenarios y elaboración de las...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO Nº 1 FECHA: 9 de marzo del 2015 LUGAR: Unidad Educativa” NORDICO BOLIVIANO” TITULO DEL PSP: “Producción De Hortalizas Con Atención Al Cultivo Del Tomate” SITUACION: Socialización A Padres De Familia Sobre El Desarrollo Del PSP. PROFESORA: María Bertha Ferrufino Sánchez DESCRIPCION COMENTARIOS Y/O REFLEXIONES Para iniciar con el desarrollo de nuestro P.S.P, primeramente se hizo una reunión con todos los padres de familia y estudiantes ,para dar las explicaciones correspondientes...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObservación Participante y Diario de Campo en el Trabajo Docente: La lectura pone énfasis en la importancia de la técnica de observación establecida, a través del diario de campo en donde se registran acontecimientos que se suscitan a través de la realidad vivida diariamente en nuestras labores docentes, es entonces cuando dichos datos de registro nos llevan al análisis, a la reflexión y a la investigación, lo cual nos hace llegar a la autoevaluación y a la evaluación de los alumnos y del aprendizaje...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad No 3 Observación y Diario de Campo 1. Elegir una de las siguientes opciones como objeto de estudio: a. Banano b. Tomate rojo (de aliño) 2. Observar durante doce días los cambios que se presenten en la fruta u hortaliza elegida. Los cambios podrán ser: * Naturales (maduración de la fruta u hortaliza) y * Controlados (generados a partir de las intenciones y prácticas del investigador. Por ejemplo: puede ser sometido a frío, calor, cambios de ambiente...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DIARIO DE CAMPO MATERIA: Metodología de la investigación MAESTRA: Aida Juárez Álvarez 1º Único 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCIÓN El diario de campo es un cuaderno o archivo, en el que se van registrando con frecuencia y cuidadosa mente, todas las experiencias sobre la interacción pedagógica dentro y fuera de la aula de clase. Su importancia estas basada en la posibilidad de conocer...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiario de campo Lunes, 12 de enero del 2015. Fue el primer día que íbamos a empezar a impartir clases primero empezó mi compañero con la materia de matemáticas hasta que toco la hora de recreo. Al entrar del recreo empecé, con la materia de español, para comenzar les dije que sacaran su libro de lecturas en la página 45 y su libro de actividades en el bloque dos, lección uno “me gustan los cuentos”. Les empiezo a preguntar si les gustaban los cuentos, y que cuentos conocían y así se fue dando...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBSERVACION PARTICIPATIVA Y DIARIO DE CAMPO DEL TRABAJO DOCENTE. Autor: Boris Gerson. IDEAS PRICIPALES.-Estos elementos son empleados para el éxito de la investigación educativa porque permiten conocer directamente la realidad de manera minuciosa. El docente debe procurar tener los medios que generen soluciones a los asuntos que lleve en el aula, y la observación participante y el diario de campo le permiten trasladar a la practica educativa cotidiana al terreno del análisis y la discusión, observar...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DIARIO DE CAMPO PEDAGÓGICO. El Diario es un instrumento que favorece la reflexión sobre la practica docente, y que facilita la toma de decisiones a cerca del su proceso de evolución y la lectura de ésta, convirtiendo al docente en investigador, en un agente mediador entre la teoría y la práctica educativa, propiciando así en él el desarrollo de niveles descriptivos, analíticos, explicativos, valorativos y prospectivos dentro del proceso investigativo y reflexivo que se lleva a cabo al interior...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN DIARIA CAMPO FORMATIVO: Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje oral COMPETENCIAS: Las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto más idonio y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer, también es conjunto articulado y dinámico de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHechos Fecha: 08/04/2014 Hora: 2:00 pm Lugar: Estación de la 63 con caracas Realización de la nota de campo Fecha de Diario:08/04/2014 Hora: 11:24 pm Lugar: Salitre alto, Teusaquillo. Nota condensada Estación, vagón, estudiante, colarse, autoridad, insultos, abuso Nombre de la nota: Discusión por abuso del poder en transmilenio Nota expandida...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolleve en el aula, y la observación participante y el diario de campo le permiten trasladar a la práctica educativa cotidiana al terreno del análisis y la discusión, observar los principios informativos, reguladores y valorativos que transmite la práctica educativa, la investigación de esta por parte del propio docente que es un proceso encaminado a la descripción, explicación y valoración de aquello que sucede en el aula. UTILIDAD DEL DIARIO DE CAMPO: Recopila los datos observados en la misma realidad...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiario de campo MATERIA: Métodos y Técnicas de Investigación cualitativa en educación VILLAREAL RAMÍREZ HÉCTOR FABIAN 13816 NOMBRE DEL TUTOR: MTRO. Juan José Arévalo FECHA: Junio 2012 En el contexto de la educación no formal, fui parte de un grupo de scouts en la ciudad de Gómez Palacio, Dgo. Y de otro en Aguascalientes, Ags. Durante mi pertenencia a la organización de Scouts de México, tuve la oportunidad de ser preparado bajo el esquema de educación del recurso adulto...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcadémico ADMINISTRACION DE EMPRESAS Docente Diana Cristina Molina Restrepo Mayo de 2012 UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE Situación elegida para Observación General: Ingreso a las instalaciones Laborales [pic] DIARIO DE CAMPO Descripción del Contexto: Situación social de la cotidianidad con la que se tiene contacto y que da cuenta de los vínculos sociales y humanos entre un grupo. Región: Sector Poblado (Medellín – Colombia) Fecha: Lunes 7 de mayo de 2012 ...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO OBJETIVO. Realizar la practica de observación de mi manzana, ya que por medio de esta técnica obtenemos información directa y muy importante, pues observamos el tamaño del lugar, la estructura de las viviendas, las calles, los servicios con los que cuentan, así como las necesidades que sufre la comunidad al igual que las cosas que pasan en esta. Todo lo que se obtiene al realizar esta práctica es muy importante, pues todo es útil al momento de realizar el diario de campo. ...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO 1. DATOS INFORMATIVOS: a. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : b. DOCENTE : c. GRADO Y SECCIÓN : 5° Y 6° d. FECHA : Lunes, 25 de marzo del 2013. HORA INICIO: 9:00 AM. HORA TÉRMINO: 10:30 AM. 2. DATOS DE LA SESIÓN: a. ACTIVIDAD DEL DÍA : Nuestro Sistema de Numeración b. ÁREA : MATEMÁTICA c. TEMA TRANSVERSAL : Identidad Cultural d. CAPACIDAD : Identifica el valor absoluto y el valor relativo de los números naturales; resolviendo problemas de adición. e. INDICADOR ...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Asignatura: Aprendizaje autónomo Título del trabajo Diario de campo Presenta Angie Y. Solis Karen Andrea Vélez Deiby Quintana Sara Manuela Ospina Natalia Giraldo Juliana García Cindy Jhoana Gutiérrez Docente Frank Soto Colombia, Guadalajara de Buga Abril, 30 de 201 Fecha: 23/04/15 24/04/15 Lugar: Tuluá, Buga Nombre del Observador: Deiby Quintana, Sara Ospina, Natalia Giraldo, Juliana García, Johana Gutiérrez, Angie solis, Karen Vélez Entidad: CVC Buga, secretaria...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeportiva hacia el baloncesto en las escuelas de formación del IDEMAG. A partir de esto se reflexiona con base en las categorías propuesta par la observación echa a los docentes en los que se centro el este trabajo de investigación, a través de los diarios de campo, habilitándonos para efectuar algunas precisiones en relación el proceso observado por consiguiente puede afirmarse que: Se observo desde una categoría denominada capacidad académica que el docente no profesional realiza sus procesos de enseñanza...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO Este diario de campo se basa en la observación y el dialogo con los mismos individuos que frecuentan el parque. Los días que hemos asistido al parque como método de investigación nos hemos centrado en dos métodos; el método de observación y las entrevistas. Viernes 28 de Septiembre 9:24 am Lo primero que pudimos observar es que el parque es un espacio donde se mueve gran cantidad de comercio, por donde transita gran número de personas ya sean con sus familias, parejas o amigos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIÓN: I.E Sebastian Primero RESPONSABLE: Alejandra Sarria A. FECHA: DIARIO DE CAMPO DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: * Se dividirá la hoja del cuaderno en 2, y el estudiante deberá pintar el lado derecho, luego se hace lo mismo pero para que pinten el lado izquierdo. * En una hoja del cuaderno se divide la parte superior e inferior para que el niño pinte la que se le pide. Con este mismo modelo se utiliza para reconocer el centro. OBSERVACIONES GENERALES: * MA se le...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO El aborto es un paso muy peligroso para las mujeres pues no solo pone en riesgo su vida si no también la del nuevo ser, la gran mayoría de las mujeres después de realizarse un aborto sufren traumas psicológicos, se van por el camino de la depresión por lo tanto les llega el arrepentimiento demasiado tarde. El aborto ha suscitado y continuara suscitando reacciones en que se superpone principios, valores y sentimientos. El aborto se realiza en tres situaciones: cuando la vida o...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO El tema que me va a tocar trabajar con un grupo de tercero de secundaria en la próxima práctica docente son, el verbo ¨ to be´´ yes/no questions. El propósito de este tema es que sea familiar para ellos usar este verbo en sus diferentes formas, y adquiera los conocimientos necesarios para formular preguntas y contestarlas en forma correcta, la estrategia a utilizar será primero motivarlos a tener confianza en si mismo Para iniciar una conversación en Inglés, para eso en la...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Diario de Campo” Nombre: Mitchel Quintanilla Caro Sección 4 Practica Inicial 1.- Antecedentes Generales: 1.1- Nombre del centro y/o establecimiento: “Colegio Alicante del sol” 1.2- Direccion: Av. Jorge Ross Ossa 665 1.3- Comuna: Puente Alto 1.4- Teléfono: (2)3111766 – 3111809 1.5- Personal que trabaja en el establecimiento: UGEDA, EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR, DEPARTAMENTO 1er CICLO, DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y FILOSOFÍA, DEPARTAMENTO DE HISTORIA, DEPARTAMENTO...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociudad tanto a nivel nacional como internacional. ONG´s porque también debe ser su interés el fomentar este tipo de centros y apoyarlos para mejorar el bienestar de la sociedad. Empresas: desde constructoras interesadas en promocionarse hasta industrias que no tienen tanto que ver con el rubro pero que son socialmente responsables, incluso como donativo para deducir impuestos. 5. Tema en forma de pregunta - ¿Se podrá crear centros de rehabilitación que ayuden a mejorar el nivel de vida de...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeben esta consientes de estos y que sepan cómo poder controlar todo lo que les sucede. Las Trabajadoras Sociales les dieron recomendaciones a los alumnos de como tener una buena higiene corporal y algunos de ellos son: Usar desodorante. Baño diario. Usar rastrillo personal. Uso de toalla femenina. De esta manera podrán cuidar su cuerpo sobre todos los cambios biofísicos. 5a Los cambios biofísicos que presentan los adolescentes son muy importantes en su vida ya que le atribuye responsabilidades...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIARIO DE CAMPO CURSO: 4TO DE PRIMARIA COLEGIO: Mariscal Sucre F CANTIDAD DE ESTUDIANTES: 42 TEMA\ CONTENIDO: El Verbo ACTIVIDAD: limpieza, parcela miento y plantado de tallos FECHA: viernes 15 de agosto de 2014 El día comenzó llena de estudiantes cargando tallos de una planta que previamente se nos había indicado que le tocaría cada curso para traer, cada curso tenía una planta diferente que cuidaban recelosamente porque sabían que aunque llevaban un tallo era algo que debían cuidar muy...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaplaudo la creación bien concebida de este instrumento como una herramienta a la cual todos los integrantes de un partido político deberán acogerse; es bueno además señalar que la divulgación deberá estar planteada para que todos puedan leerla, hacer mesas de trabajo para que se discutan todos sus puntos y se permita así el fácil manejo de las normas, estatutos, deberes, obligaciones y derechos; lo que ayudará a su fácil manejo cuando se requiera. Siendo de esta forma, el nacimiento y génesis de esta...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FORMATO DE DIARIO PEDAGÓGICO CENTRO EDUCATIVO VENTANA MÀGICA SAS Código: FO-AC-03 Versión: 1 Fecha: 21 – 01 – 2013 Responsable: SIRLEY VANESA MACÍAS CARDONA Directora: MARIA ELISA CARTAGENA FECHA DESCRIPCIÓN INTERPRETACIÓN, REFLEXIONES NIVEL INTERVENCIÓN ACCIÓN DE MEJORA Lunes 10 de agosto del 2015 Letra n Este día en la jornada de la mañana no se pudo llevar a cabo dicha planeación por el acto cívico de la batalla de Boyacá en la tarde...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo