agosto 2011 – Camila A. Rodríguez V. Figuras Literarias Las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones íntimas, a su mundo interior; aunque no hay que olvidar que también podemos encontrar dichas figuras en el lenguaje coloquial Alegoría:...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE LAS FIGURAS LITERARIAS!! Ejemplos de Aliteración: • "el ruido con que rueda la ronca tempestad". • "en el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que son. ’’ • Mi mamá me mima... • "los claros clarines de pronto levantan sus sones" Ejemplos de Anáfora: • "¡OH noche que guiaste! ¡OH noche amable más que el alborada! ¡OH noche que juntaste!" • ¡Mira, mira quién está detrás de ti! • "salid fuera sin duelo ...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Nacional “General Manuel José Arce” Asignatura: Lenguaje y Literatura Tema: Álbum sobre las figuras literarias Docente: Judith de Palomo Alumno: William Leonel Mendoza Martínez Nº de lista: 20 Sección: 1 “A” Fecha de entrega: Viernes 17 de octubre del 2014 Introducción Las Figuras retóricas son palabras o frases que son utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. Este énfasis consiste en que el autor, hablante o creador hace escape del...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFiguras literarias Cronografía Era una hermosa mañana de finales de noviembre. Pág. 17 Aforismo Alabado sea Nuestro Creador, que, como dice Agustín, ha establecido el número, el peso y la medida de todas las cosas. Pág. 21 Prosopografía EI cillerero era un hombre grueso y de aspecto vulgar pero jovial, canoso pero todavía robusto, pequeño pero ágil. Pág.22 El rostro del Sentado era severo e impasible, los ojos, muy abiertos, lanzaban rayos sobre una humanidad cuya vida terrenal ya había...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los mismos sonidos. Ejemplos: * Mientras se sienta que se ríe el alma, sin que los labios rían; mientras se llore, sin que el llanto acuda a nublar la pupila; mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan, mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡habrá poesía! * Oye el sórdido son de la resaca, infame turba de nocturnas aves" ANÁFORA Consiste en la repetición de una o varias palabras al comienzo de la frase u oración. Ejemplos: Temprano levantó la muerte...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFIGURAS DESCRIPTIVAS Prosopografía En verdad, el aspecto externo de Momo era un poco extraño y tal vez podía asustar algo a la gente que da mucha importancia al aseo y al orden. Era pequeña y bastante flaca, de modo que ni con la mejor voluntad se podía decir si tenía ocho años o ya doce. Tenía el pelo muy ensortijado, negro como el pez, y parecía no haberse enfrentado nunca a un peine o unas tijeras. Tenía unos ojos muy grandes, muy hermosos y también negros como el pez y unos pies del mismo color...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplos de Encabalgamiento: En negrita se señala la parte de la frase que se ha encabalgado: Bien como la ñudosa carrasca, en alto risco desmochada con hacha poderosa de ser despedazada del hierro, torna rica y esforzada... Fray Luís de León (Siglo XVI) Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de la lluvia en los cristales. Antonio Machado Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando... Blas...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotu amor las palabras", sería: "las palabras se van tiñendo con tu amor" está al revés (9) VOCATIVO; "ámame compañera"; (nombra o evoca a la COMPAÑERA) (10) REITERACIÓN DEL TEMA :"todo lo ocupas tú, todo lo ocupas" 3 POEMA (señalen las figuras literarias) RIMA VII Cuando miro el azul horizonte perderse a lo lejos, al través de una gasa de polvo dorado e inquieto, me parece posible arrancarme del mísero suelo y flotar con la niebla dorada en átomos leves cual ella deshecho. Cuando...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Figuras Literarias Para construir figuras literarias cuyo propósito es embellecer el lenguaje, el poeta o escritor usa un lenguaje connotativo: irreal, figurado, lleno de ilusionismo, de fantasía, subjetivo. Pero también puede usar un lenguaje denotativo, el cual es real, nombra las cosas como son, objetivo, congruente del lirismo. Igualmente recurre a un conjunto de elementos en que de una u otra manera, mezcla estos dos lenguajes y así, construye las figuras literarias. Ellas son: Epiteto:...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo figuras literarias o retoricas: Comparacion: la comparación una Figura Retórica que consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad. Su estructura contiene los adverbios "como", "cual" o similares. Ejemplo: el árbol es como una casa para los pájaros y el techo para el vagabundo. Dibujo: Trabajo figuras literarias o retoricas: Metáfora : La Metáfora es una Figura Retórica que consiste en identificar un término real con uno imaginario...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando se habla de figuras literarias, se está haciendo referencia principalmente a aquellas formas del lenguaje y de la comunicación que han sido diseñadas para enfatizar, alivianar, decorar o dibujar expresiones normales. En este sentido, las figuras literarias recurren a palabras con su significado apropiado y común pero transformándolo de modo que gana una nueva expresividad y que sirve entonces para situaciones específicas en las cuales esas formas del lenguaje son útiles e interesantes. Aunque...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS Integrantes : Karla Herrera Violeta Aguayo Asignatura : Lenguaje Curso : 8º A Profesora: Marcia Ebner INTRODUCCIÓN En este trabajo , hablaremos de algunas figuras literarias , explicaremos de que se trata cada una , y daremos un ejemplo. CONNOTACIÓN La connotación es un complejo dispositivo literario en el que el significado que se pretende no se indica de forma clara y en su lugar se transmite a través de medios encubiertos, indirectos. Las connotaciones dejan un mínimo...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS FIGURAS LITERARIAS Las figuras son formas del lenguaje basadas en la connotación; es decir, en el reconocimiento del carácter polisémico del lenguaje. Por lo tanto, aunque llamamos literarias a las figuras, su uso trasciende este ámbito; así podemos observar su uso en la publicidad, en el cine, en el habla coloquial, etc. El número de figuras literarias es bastante amplio; de ellas, estudiaremos cuatro: la metáfora, el símil, el símbolo y la hipérbole. A) La metáfora La metáfora es...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipérbole: es un recurso que consiste en una exageración tal que se sale de la realidad, como por ejemplo en “está tan gordo que tiene su propio código postal”. Presenta desproporcionadamente cualquier hecho, situación, característica o actitud, ya sea por exceso (aúxesis) o por defecto (tapiñases). Símil: Establece una comparación entre un objeto, hecho o cualidad, con otros seres muy conocidos. Ejemplo: Tenía el cuello largo como un avestruz. Destaca el parecido o comunidad de elementos de una...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1: FIGURAS LITERARIAS Antes de desarrollar cualquier contenido del Programa de estudio, hay que tener en cuenta que la finalidad última siempre será desarrollar las competencias comunicativas de los educandos: competencias de distintas índole; referencial enciclopédica, discursiva textual, gramatical y pragmática. Pues bien, con el contenido de la Figuras literaria se buscará desarrollar la competencia gramatical o lingüística: esto significa que cuando el alumno redacte figuras literarias, estará...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosobre las figuras literarias para enriquecer nuestra lengua asi podemos manipular el lenguaje con fines mayores Las palabras arrancan de los sonidos; los sonidos existen antes de las palabras; la palabra es una cierta modificación de los sonidos. Entiendo todas estas figuras podemos expresarnos mejor nuestros pensamientos y salimos de la ignorancia de decir alguna incoherencia que no sepamos de donde provenga que siginifica etc. Debemos aprender a reconocer estas figuras literarias ya que pertenecen...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFiguras Literarias El escritor para lograr mayor belleza en el lenguaje; utiliza los recursos de estilo más creativos y bellos que pueda lograr. La aliteración: consiste en la repetición de una misma letra o sonido para conseguir un efecto simbólico. Por ejemplo: “Los claros clarines de pronto levantan sus sones “ Rubén Darío). El retruécano: es la reorganización diferente de los elementos de una oración, con evidente cambio de sentido. Por ejemplo: ¿ Siempre se ha de sentir lo que se...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las figuras literarias? En el lenguaje literario las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje para enriquecer la capacidad léxica de una lengua. Se entiende por "figura" en su acepción más amplia, cualquier tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines retóricos, antiguamente se aplicaba a la oratoria, pero al entrar ésta en decadencia pasó a la literatura y actualmente se aprecia con mayor énfasis en la publicidad. las figuras literarias son recursos...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Figuras literarias Las figuras literarias son recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones íntimas, a su mundo interior, y son las siguientes: Metáfora: Las metáforas son uno de los dispositivos más utilizados como figuras literarias. Una metáfora se refiere a un significado o a la identidad atribuida a un sujeto por medio...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS FIGURAS LITERARIAS 1. “Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso...¡Yo no sé qué te diera por un beso!” ______________________________________________ 2. “Hay un palacio y un río, y un lago y un puente viejo, y fuentes con musgo y hierba....” _______________________________________________ 3. “Por ti la verde hierba, el fresco viento, el blanco lirio y la colorada rosa y dulce primavera deseaba” _______________________________________________ ...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspectos que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben también los...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLenguaje poético (figuras literarias) Es la forma del discurso literario o artístico que se rige por una singular disposición rítmica y por la relación rítmica y la relación de equivalencia entre sonidos e imágenes. La poesía o discurso poético (que a menudo se usa como sinónimo de verso para oponerla a la prosa) une a veces la organización métrica a la disposición rítmica y, en esos casos, puede tener una estructura estrófica. El lenguaje es el medio de expresión de la literatura. La materia...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFiguras literarias Realizar estas actividades, consultando las paginas 26-41, LT. Act.1 Encuentra como buen indagador las respuestas. 1.1 ¿Qué son las figuras literarias, según el punto 1.1 de la pagina 26? Act.2 Elaborar un cuadro comparativo de los contenidos de las lecturas “ejemplos de figuras literarias e índice de figuras retoricas” Act.3 Construir tu comentario argumentativo sobre el símil y la comparación. Act.4 Construir tu comentario argumentativo sobre la comparación y la metáfora...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones íntimas, a su mundo interior; aunque no hay que olvidar que también podemos encontrar dichas figuras en el lenguaje coloquial: metáforas como Estudia como un león, hipérboles como Es más pesado que...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFiguras literarias Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS SEMÁNTICAS PERSONIFICACIÓN: Consiste en atribuir cualidades humanas a animales o seres inanimados. Ejemplo: El agua ríe en la fuente. COMPARACIÓN O SÍMIL: Relaciona dos elementos que tienen cierta semejanza en la realidad. Ejemplo: Su esbelto cuerpo se movía como un junco. METÁFORA: Asocia dos elementos diferentes en la realidad y los presenta como iguales, los identifica. Ejemplo: Sus ojos eran dos luceros. Sus cabellos de oro ( rubios) fino. Novia del campo, amapola. METONIMIA:...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS FIGURAS LITERARIAS 1. FIGURAS DE DICCIÓN 1.1 FIGURAS DE ADICIÓN 1.2.1 Pleonasmo. Es la insistencia o redundancia con una o varias palabras. Ejemplo: “lo vi con mis propios ojos” 1.2.2 Epíteto. Es el adjetivo o frase adjetiva innecesaria, pero que dan mayor esplendor. Ejemplo: “duro mármol”, “blanca nieve” 1.2.3 Polisíndeton. Usa muchas veces conjunciones copulativas seguidas (y, e, ni) Ejemplo: “y eran una, y eran una, y eran una sola sombra larga” 1.2 FIGURAS DE SUPRESIÓN 1.2.1...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS Alegoría Definición: Dispositivo simbólico cuyo significado como concepto, en mayor medida, a menudo abstracto, se combina con la ayuda de un objeto o una idea más corpórea siendo utilizada como ejemplo. Por lo general, un dispositivo de la retórica, una alegoría sugiere un significado a través de ejemplos metafóricos. Ejemplo: La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las figuras literarias? En el lenguaje literario las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje para enriquecer la capacidad léxica de una lengua. Se entiende por "figura" en su acepción más amplia, cualquier tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines retóricos, antiguamente se aplicaba a la oratoria, pero al entrar ésta en decadencia pasó a la literatura y actualmente se aprecia con mayor énfasis en la publicidad. Entonces, las figuras literarias (llamadas...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben también los nombres de recursos literarios, estilísticos, retóricos...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFiguras Literarias Semánticas • Figuras Literarias Semánticas: son dos grandes grupos de figuras que inciden profundamente en el sentido de la expresión: • Los tropos: estas figuras se dan cuando nombramos una cosa por el nombre de otra, guardando ambas una evidente relación de significado. Empleo de las palabras en sentido distinto del que propiamente les corresponde, pero que tiene con este alguna conexión, correspondencia o semejanza. Se produce así la sustitución de una(s)...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFiguras literarias? Las figuras literarias son construcciones gramaticales que se apartan de la sintaxis habitual para aumentar o matizar la expresividad. Se denomina figuras literarias a ciertas formas de utilizar las palabras en el sentido de que aunque son empleadas con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), son acompañadas de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de un uso normal de las mismas, por lo que terminan por resultar...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBREVE REPASO DE FIGURAS LITERARIAS Y TROPOS Figuras literarias: alteran la expresión gramaticalmente correcta con fines estéticos. Alegoría: presenta un relato o descripción de algo por medio del uso de símbolos. Un ejemplo de alegoría es una pastorela que representa el camino hacia Dios, lleno de obstáculos pero con la ayuda divina. Aliteración: repite el sonido de una letra para crear una imagen auditiva de lo que habla. Muy usado en la poesía, puede imitar el sonido de una campana, de...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Figuras de orden Las figuras de orden se caracterizan porque alteran el orden normal de aparición de las palabras en la oración. Bimembración. La bimembración se produce cuando una frase o verso está dividido en dos miembros equidistantes; las palabras incluidas en cada miembro pertenecen a la misma categoría gramatical y están colocadas en el mismo orden. Ejemplo: Negro triste, tan triste. Tu silencio es de carne, tu palabra es de carne. tu inquietud es de carne, tu paciencia...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFIGURAS SONICAS. | | |NOMBRE |DESCRIPCION |EJEMPLO | | |Aliteración |Consiste en la repetición de una misma letra o sonido para |Sobré el tímpano, cesa el siseo de fondo | | | |conseguir un sonido simbólico. | | | |Paranomasia |Consiste en la...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE INFORMACION LAS FIGURAS LITERARIAS Las figuras literarias o retóricas son procedimientos lingüísticos o estilísticos apartados del modo común de hablar, que buscan dar una mayor expresividad al lenguaje. Estos procedimientos pueden ser transgresiones de una norma -licencias- o refuerzos de dicha norma. Las figuras se dividen en tres grupos dependiendo del nivel de la lengua que afecten: Figuras semánticas o tropos.(Significado) Figuras de pensamiento (construcción, sintácticas...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS Son procedimientos que sirven para dar nuevos significados y matices al lenguaje, más allá de su significado objetivo . Además lo embellecen y lo enriquecen. Se clasifican en : **FIGURAS SEMÁNTICAS : a) de pesamiento b) tropos FIGURAS DE PENSAMIENTO: Son figuras que afectan al modo de presentación de una idea . O bien crean una relación inusual entre conte- nidos o se basan en una oposición real o aparente. 1) Ironía : consiste...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS Son formas de escribir bellamente o expresarse de forma bella. FIGURAS DE DICCION (colocación de la palabra) NIVEL FÓNICO (basadas en el sonido) • Aliteración: Consiste en repetir vocablo o sonidos iguales en un verso. Ni finjas lo falso, ni furtas estoria. • Onomatopeya: Consiste en la imitación de sonidos o movimientos reales: Uco, uco, uco, el abejeruco. • Paronomasia: Juego de letras o sonidos con significado diferente. Ganada, nada, nada; este es el eco de la sangre...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Alegoría Dispositivo simbólico cuyo significado como concepto, en mayor medida, a menudo abstracto, se combina con la ayuda de un objeto o una idea más corpórea siendo utilizada como ejemplo. Por lo general, un dispositivo de la retórica, una alegoría sugiere un significado a través de ejemplos metafóricos. Ejemplo: Con gran entusiasmo cambió su vista y sus ideas existenciales y políticas, por la hermosa imagen de la Cordillera del Bálsamo que se alzaba al final de la calle, corrió una impecable...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDispositivo simbólico cuyo significado como concepto, en mayor medida, a menudo abstracto, se combina con la ayuda de un objeto o una idea más corpórea siendo utilizada como ejemplo. Por lo general, un dispositivo de la retórica, una alegoría sugiere un significado a través de ejemplos metafóricos. Ejemplo: La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia te verán en la cima. Otro ejemplo: "La...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFiguras LiterariasFiguras Literarias o Retóricas. Las figuras retóricas o recursos estilísticos de la lengua literaria consisten en una desviación del uso normal del lenguaje con el fin de conseguir un efecto estilístico. Son característicos de la función poética del lenguaje y propios de los textos literarios tanto en prosa como en verso, más abundantes en la poesía. Pueden aparecer también en otro tipo de textos como en el lenguaje publicitario, en ciertos textos periodísticos y en la lengua...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFigurasliterarias Definición: 1-) Una alegoría es un dispositivo simbólico cuyo significado como concepto en mayor medida, a menudo abstracto, se combina con la ayuda de un objeto o una idea más corpórea siendo utiliza como ejemplo. Por lo general, un dispositivo de la retórica, una alegoría sugiere un significado a través de ejemplos metafóricos. Ejemplo: La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo U. E. B. “CARDENAL SPELLMAN” FEMENINO FIGURAS LITERARIAS Y SU CLASIFICACIÓN NOMBRE: ANDREA ESCOBAR CURSO: 1ro BGU “C” FECHA: 2016/01/12 #: 16 Figuras literarias y su clasificación Figuras de dicción: Es un figura retórica en la que se altera la composición de las palabras, frases o discursos. Figuras de transformación: es una figura de dicción que consiste en alterar la escritura o pronunciación de las palabras sin alterar su significado. Prótesis, epéntesis y parágoge: consistentes en...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Curso 5to. Sección U U.E Colegio San Pedro Figuras Literarias Nombre: Walter Molinares - Metáfora: En una metáfora, un sujeto aparenta ser otro con el fin de establecer una comparación entre sus similitudes y rasgos compartidos. El propósito de la utilización de una metáfora es tomar una identidad o un concepto que entendemos con claridad (segundo tema) y lo utilizan...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlusión Definición: Una alusión es una figura de discurso mediante la cual el autor se refiere a un tema en concreto, como un lugar, evento, u obra literaria a través de una referencia del pasado. Por lo tanto, depende del lector el hacer una conexión con el sujeto que está siendo mencionado. Ejemplo: No es de extrañar que todos se refieran a María como otra madre Teresa en proceso de elaboración, ya que a ella le encanta ayudar y cuidar de la gente de todas partes, desde gente de la calle...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas figuras literarias←(Mapa conceptual ampliado) Partiendo de la tradicional oposición que establecía la Retórica clásica en torno a las figuras o recursos literarios, distinguiendo entre figuras de dicción,relacionadas con el plano del significante, y figuras de pensamiento, que se refieren al plano del significado, afectando concretamente a la concepción de ideas o pensamientos, se ha establecido una clasificación de las figuras literarias incluyendo otros dos tipos o clases de figuras: las figuras...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALEGORÍA: Figura literaria que pre-tende representar una idea valiéndose de for- mas humanas, animales o de seres animados. Se construye a través de símbolos y metáforas EJEMPLO: “Pobre barquilla mía entre peñascos rota sin velas desvelada y entre las olas sola” 1. ALITERACIÓN: Figura literaria que con- siste en repetir y/o com-binar varios sonidos a lo largo de una misma frase. EJEMPLO: “ El infinito rodado por las ruedas de los relojes como...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFigura Literaria Definición Ejemplo Aliteración Repetición de un sonido en palabras próximas o en una frase El ruido con que rueda la ronca tempestad. (J. Zorrilla) Anáfora Repetición de una o varias palabras al comienzo de varios versos o de varias frases Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una nariz sayón y escriba... (Quevedo) Antítesis Contraposición de los significados de dos palabras o expresiones en una misma frase Yo velo cuando tú duermes; yo lloro...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECURSOS ESTILÍSTICOS O FIGURAS LITERARIAS 1. Nivel fónico. Aliteración→ Repetición de sonidos en un verso, estrofa o parte del texto. A veces tiene valores onomatopéyicos. Los sonidos repetidos pueden poseer también valores simbólicos (suavidad, oscuridad, etc.): el ala aleve del leve abanico (R. Darío); Infame turba de nocturnas aves (Góngora). Onomatopeya→ Aunque es más un recurso general del lenguaje que una figura literaria, a veces los autores pueden imitar el sonido o determinados...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFiguras Literarias Alegoría.- Se denomina alegoría a la correspondencia prolongada de símbolos o metáforas. Consiste en traducir un plano real, A, a un plano imaginario, B, a través de una serie ininterrumpida de metáforas. Ejemplos: 1. La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría hacerte caer rodando, pero la creencia y la perseverancia te verán en la cima 2. "La justicia" está representada por una mujer con los ojos vendados que sostiene una balanza...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.Alegoría Definición: La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados. La Alegoría se construye a través de una serie de símbolos y metáforas. Ejemplo: 1."Pobre barquilla mía (metáf. referente a la vida) entre peñascos rota (metáfora de las dificultades) sin velas desvelada (metáfora de indefensa) y entre las olas sola" (metáfora de peligros) 2."Una mujer con los ojos vendados sosteniendo...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS: Figuras de dicción: según el DRAE, las figuras de dicción son “cada una de las varias alteraciones que experimentan los vocablos en su estructura habitual, bien por aumento, bien por supresión, bien por transposición de letras, bien por contracción de dos de ellos”. Por tanto, en un sentido más amplio, se podrían definir como aquellas figuras que se basan en la especial colocación de los sonidos o de las palabras en el verso o en el enunciado. Aunque este tipo de figuras afectan...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE EJERCITACIÓN FIGURAS LITERARIAS. 1.- Indica qué características pertenecen al género literario lírico. I. El contenido es expresado por un narrador. II. Expresa sentimientos y estados de ánimo. III. Utiliza primordialmente la función apelativa. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) II y III 2.- Indica qué característica es esencial en el género literario lírico. a) Posee...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS Las figuras literarias son recursos estilísticos, que aportan belleza y contenido a los poemas, dan énfasis al lenguaje literario y le otorgan significado al mismo. Figuras Literarias Semánticas Dentro de este ítem se encuentran los tropos, que son elementos que le dan sentido y significación al texto. Consiste en reemplazar un nombre de algo por otro, sin que éste pierda su motivación inicial. Comparación Relaciona dos ideas y las contrasta, existe una comparación entre...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFiguras Literarias Son formas de escribir bellamente o expresarse de forma bella. Figuras de dicción (colocación de las palabras) • Nivel Fónico (basadas en el sonido) • Aliteración: Consiste en repetir vocablo o sonidos iguales en un verso. Ni finjas lo falso, ni frutas ustoria. • Onomatopeya: Consiste en la imitación de sonidos o movimientos reales: Uco, uco, uco, el abejeruco. • Paronomasia: Juego de letras o sonidos con significado diferente. Ganada, nada, nada; este es el eco de la sangre...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS Uno de los recursos que caracterizan al lenguaje literario es el uso de las llamadas figuras literarias, aunque no hay que olvidar que también podemos encontrar dichas figuras en el lenguaje coloquial: metáforas como “es un monstruo en la computación”, hipérboles como “es más pesado que una vaca en brazos”. FIGURAS LITERARIAS Es toda unidad lingüística que entraña una modificación respecto de una expresión equivalente más simple y más directa. Tradicionalmente se distinguen...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de aprendizaje- Género lírico y figuras literarias 1.- Indica qué características pertenecen al género literario lírico. I. El contenido es expresado por un narrador. II. Expresa sentimientos y estados de ánimo. III. Utiliza primordialmente la función apelativa. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) II y III 2.- Indica qué característica es esencial en el género literario lírico. a) Posee diálogos entre...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |FECHA | | “Las Figuras Literarias o Retóricas” Las figuras literarias (llamadas también figuras de retórica o recursos literarios) son recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras; es decir, el poeta usa estos recursos para dar mayor expresividad a sus sentimientos y emociones...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE EJERCITACIÓN FIGURAS LITERARIAS. NOMBRE: ……………………………………………………………… CURSO: ………………….. |1.- Indica qué características pertenecen al género literario |2.- Indica qué característica es esencial en el género literario | |lírico. |lírico. | |I. El contenido es expresado por un narrador. |a) Posee diálogos entre el poeta y el lector del poema...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS Oximorón Definición: Oximorón es una figura literaria importante, ya que permite al autor utilizar conceptos contradictorios contrastando conceptos agrupados de manera que en realidad acaba teniendo sentido de una manera ligeramente extraña y compleja. Un oximorón es un recurso literario interesante porque ayuda a percibir un nivel más profundo de la verdad y explorar diferentes capas de la semántica, mientras que se hace uso de la escritura. Ejemplo: A veces apreciamos...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo