EL CARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Ulises capitulo 13 Este capitulo narra la tarde pasada en Sandymount Strand. Bloom se encuentra en la playa frente a tres amigas, Cissy Caffrey, Edy Boardman y Gerty MacDowell y los pequeños que estas cuidan, los hermanos gemelos de Cissy y el hermano bebé de Edy. Las jóvenes cuidan a los bebés y molestan a Gerty, que está sentada a poca distancia de ellas. Gerty es descrita como una chica bonita que utiliza muchos productos para mantenerse así. El chico que le gusta y pasa en bicicleta...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 13 CREACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN La creación de nuevos sistemas produce el cambio organizacional tanto en los procesos de negocio y la organización como un todo logrando la optimización y mejora continua en los procesos y calidad de servicio a nuestros clientes. Para realizar este cambio organizacional en base a los sistemas tecnológicos e información, el equipo encargado tendrá que analizar los problemas con los sistemas de información existentes, evaluar los requerimientos...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería Económica de Proyectos Resumen del Capítulo 13 Análisis de Sensibilidad Andrea Berenis Hernández García #1553317 Sábado 2:30 a 5:00 pm V4-V6 13.1 SENSIBLIDAD DE UNA PROPUESTA INDIVIDUAL La sensibilidad de tina propuesta individual debe hacerse con respecto al parámetro más incierto. Es posible que en la evaluación de una propuesta se tenga mucha incertidumbre con respecto al precio unitario...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos conductos eyaculatorios. Mujeres: Incapacidad de producir óvulos, la presencia de mucosidad que impide la entrada de los espermatozoides, o una enfermedad del revestimiento del útero que impide que se implante el ovulo fertilizado RESUMEN CAPITULO 13. DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA NICOLAS JACOBO VALENCIA FLOREZ UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACION PSICOLOGIA DE LA ADULTEZ Y LA VEJEZ PSICOLOGIA...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13 Instrumentos de política comercial Instrumentos de política que los países utilizan para interferir en la asignación de los recursos de libre comercio. Aranceles de importación Arancel específico: gravamen de importación que asigna un impuesto monetario fijo (en dólares) por unidad física del bien importado. el importe del impuesto de importación total se fija en concordancia con el número de unidades que llegan al país importador, y no de acuerdo al precio o valor de las importaciones...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES: • Mujer del médico • Chica de las gafas negras • Niño estrábico • Taxista • Policía • Oficinista • El medico • Camarera • Pendiente de farmacia • sargento RESUMEN: Al despertar varias veces la mujer de médico temía no volver a abrir los ojos. Pero sus ojos se abrieron un distante después, simplemente, y no porque lo hubiera decidido. El ladrón lanzo un gemido la mujer del médico se acercó a su cama, observando que tan grave estaba la herida deseo no poder ver pues la herida...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResume Capítulo 13 Evaluación del desempeño del vendedor ➢ Desempeño versus eficacia El modelo empleado para estructurar la exposición mostró que el desempeño de un representante de ventas es una función de cinco factores: 1. Las percepciones de su rol 2. Su actitud 3. Su nivel de habilidades 4. Su nivel de motivación 5. Las variables personales, organizacionales y ambientales que influyen en su desempeño como individuo. El cambio clave es la distinción entre los conceptos de conducta...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAPITULO 13 DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y DE LAS ORGANIZACIONES ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO Aprendizaje: factor ambiental o sea todo ese bagaje que aprendemos e incorporamos del ambiente en el transcurso de nuestras vidas. El aprendizaje es un cambio o modificación permanente en una persona de su comportamiento que toma de base su experiencia. Educación: es toda influencia que el ser humano recibe del ambiente social durante su existencia buscando adaptarse a las normas y valores sociales...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13 Donde se prosigue la aventura del caballero del bosque con el discreto, nuevo y suave coloquio que paso entre los 2 escuderos Estaban caballeros y escuderos, éstos comenzaron a conversar, Sancho con un caballero del bosque. Sancho dice: yo trabajo, como pan gracias al sudor de mi rostro y esto es una maldición que echó dios a nuestros padres y sus descendientes. Aunque hallan días que no coma. Del Bosque : pero todo esto se puede superar ya que sigue la esperanza de lograr ser...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13 Temas contemporáneos del liderazgo. Este capítulo 13 inicia poniendo un ejemplo de una empresa en que su dueño es pesimista, el Sr, Chouinard, quien no visualiza buen futuro para su empresa ¨La Patagonia¨. Enfoques de inspiración del líder. Los enfoques tradicionales sobre liderazgo no ven al líder como un comunicador, pero en los tiempos actuales la contextualización, que no es más que una manera de comunicación que da forma al significado, es una mera en que los líderes influyen...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13: que trata de la heroica defensa del baciyelmo con otras feroces y ruidosas batallas acaecidas en la venta. Estaban todos durmiendo cuando Dorotea oyó unos cantos que le parecieron muy hermosos y quiso que la muchacha a su lado, que era la hija del juez, los oyera, y ella le dijo que ese hombre era su enamorado, llamado Luis, hijo de un caballero, pero que no podrían casarse nunca porque su padre nunca permitiría que ella se casase con alguien así, y Dorotea le prometió que ella le...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TOLUCA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Elaboró: Marisol Cancino Pacheco. Actividad: Los cinco puntos más importantes de los capítulos VII, VIII, IX, X, XI, XII y XIII del libro ¡Basta de Historias! De Andrés Oppenheimer. Fecha de entrega: 13/Agosto/2011 CAPÍTULO VII CHILE: Rumbo al Primer Mundo 1. Según Bill Gates, el país que más ha avanzado de Latinoamérica en educación, investigación y desarrollo es Chile.¿Qué hizo Chile para ponerse a la cabeza...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 13: La escuela marginalista: William Stanley Jevons ( 1835-1882) Jevons y la teoría del valor Este personaje no concuerda con los pensamientos de Ricardo y Mill (el valor de un bien o servicio dependerá del trabajo que ser realice para obtener dicho bien) mencionando que el valor depende totalmente de la utilidad del bien y esta varia mediante un incremento o limitación de la oferta. La teoría de la utilidad marginal decreciente Menciona que la utilidad no se puede medir directamente...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 13: CONFLICTO, NEGOCIACIÓN Y COMPORTAMIENTO INTERGRUPAL Conflicto: proceso que se inicia cuando una parte percibe que la otra la ha afectado de manera negativa, o esta a punto de afectar de manera negativa, alguno de sus intereses. El conflicto se puede dividir, de acuerdo con el papel que se desempeña en las organizaciones en tradicional, o sea, que no es posible de evitar y la posición de las relaciones humanas que dice que los conflictos son el resultado natural e inevitable de...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 11 ADICIÓN O REUBICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS PROPÓSITO. Este capítulo contiene una orientación estructural y el diseño a considerar cuando las alteraciones de aeronaves se logra mediante la adición o la reubicación de los instrumentos. El rápido avance del progreso técnico en la industria de la aviación ha resultado en una explosión virtual de instrumentos del mercado de accesorios de alta tecnología. En muchos casos, estas innovaciones se comercializan sin el apoyo de un proceso de...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARGUMENTO En este capitulo se nos cuenta la conversación que mantiene Don Quijote con los pastores en el camino del entierro. Primero se encuentran con un grupo seis pastores trayendo consigo dos hombres a caballo y otros tres a pie, a los culés saludaron y les preguntaron que hacia donde se dirigían entonces ellos respondieron que al entierro famoso de Grisóstomo y como se dirigían a el mismo sitio empezaron a caminar juntos. Durante todo este camino Don Quijote les confirma su falta de cordura...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Carnero es una crónica histórica y también un breviario de brujería, una antología de cuentos picarescos, una diatriba misógina escrita por un párroco prevolteriano en una ensimismada ciudad de los Andes sudamericanos llamada Santafé de Bogotá. Juan Rodríguez Freyle muestra cómo en el agua de los lebrillos podía saberse de las andanzas adulterinas de los maridos descarriados y cómo un sacerdote homicida veía teñirse de rojo la hostia en el momento de la elevación. Pero la inexhausta maravilla...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 13 Generalizaciones referentes gases, líquidos y solidos 13.1 Con base en la teoría cinética, describe las diferencias entre las partículas de líquidos y las de sólidos. ¿En qué aspecto se asemejan los líquidos y los sólidos, y en cuales se diferencian? R// Tanto en los líquidos como en los sólidos las partículas están en contacto unas con otras; por tanto, los líquidos y solidos están fijas a una estructura rígida, pero las partículas de los líquidos tienen cierta libertad de movimiento...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 13 El DSM-IV-TR clasifica a los trastornos mentales en términos de grupos de características de conducta y psicológicas que se relacionan con la aflicción o con déficit. Las causas de los trastornos son desconocidas o sólo se entienden de manera imperfecta. Por ejemplo, aunque existe cierta evidencia de disfunción en el sistema nervioso central en la esquizofrenia, trastornos afectivos, trastornos obsesivo-compulsivos y otros, no se sabe lo suficiente para asegurar que sus causas son orgánicas...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola terminación “–osa”. Así una triosa tendrá tres átomos decarbono y una tetrosa, cuatro. con cinco, seis o siete átomos de carbono están respectivamente las pentosas, las hexosas y las heptosas. las octosas, ocho átomos de carbono, son muy raras. 13. que son disacáridos? Los disacáridos son un tipo de glúcidos formados por la condensación (unión) de dos azúcares monosacáridos iguales o distintos mediante un enlace O-glucosídico (con pérdida de una molécula de agua), mono o dicarbonílico, que...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuando empezo la guerra de cesecionEl primer capitulo nos cuenta como Don Cristóbal Colon y sus compañeros (Francisco Pizarro y Diego Alamargo) llegan por primeraves a Santa marta Colombia y empiezan a descubrir las primeras partes de lo que hoy se llama Colombia (en ese tiempo la nueva Granada) primeroempezaron por Santa marta, luego llegaron a Santa fe. Las tropas que salieron desde Cartagena fueron mas o menos de unos 800 soldados entre elloscapitanes, capataces y guias, al llegar a Santa fe,...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo 13. Memoria -Herman Ebbinghaus -Contribuciones: -uso de métodos objetivos en contra posición a los introspectivos -la invención de sílabas sin sentido como material de memoria -la refutación de algunas leyes de asociación y el uso de la estadística -las matemáticas para analizar e interpretar datos psicológicos -concibió la idea de que la memoria puede estudiarse experimentalmente. -El resultado de sus investigaciones: la hipótesis del tiempo (la cantidad de aprendizaje...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiteratura y Periodismo - Chillón Capítulo 11: Nuevo periodismo en Europa Si bien no se puede hablar de un nuevo periodismo en el continente, nuevas herramientas literarias forman un periodismo innovado que ha llegado en libros y magazines (como la Actuel de Francia que combina recursos literarios en sus reportajes). Ejemplos en autores: Kapuscinki Inclasificable por la simbiosis entre las técnicas de procesos de investigación, observación de la crónica y la “búsqueda de la verdad poética”...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"BASTA DE HISTORIAS" RESUMEN DEL CAPITULO 13 El capitulo es 12 claves del progreso, inicia con una fiesta de cumpleaños de un ex presidente uruguayo Julio Maria Sanguietti; era una fiesta familiar; este expresiedente es periodista por lo tanto tiene diferentes puntos de vista sobre la realidad latinoamericana. Después de la cena y los postres apareció un mago realizando su acto. Entre las risas un comenzal comenta que debieron de haberlo puesto como ministro de economía a lo que Sanguiretti respondio...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo Nro. 13 Muestreo en la investigación cualitativa Conceptos Básicos: Muestra.- Es el proceso cualitativo en un grupo de personas u eventos de los cuales se recolectan datos sin que estos sean representativos en el universo población. Muestra de casos tipos.- Esta se refiere al enriquecimiento, profundidad y aclaración de la información sin importar la cantidad o estandarización. Muestra de expertos.- Indica la opinión de expertos hablando de temas relacionados con nuestra investigación...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13 – Trabajo de campo Es el cuarto paso del proceso de investigación de mercados. Durante esta etapa los trabajadores de campo hacen contacto con los encuestados, aplican los cuestionarios o las formas de observación, registran los datos y entregan las formas terminadas para su procesamiento. Los trabajadores de campo son: El entrevistador: aplica en persona los cuestionarios de puerta en puerta, hace llamadas telefónicas desde una estación central, intercepta los clientes. El observador:...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn El Carnero, es de saber común que el mapa de la ciudad que se describe y la de sus habitantes entroniza diferentes roles individuales y todos ellos son colocados en un retablo como piezas que se interrelacionan. Ese retablo es la legitimación de una ciudad entre medieval y renacentista, entre española y americana (3). Un marco que ya anticipa un juego entre lo letrado y lo marginal, lo hidalgo y lo ordinario. Y, allí en ese contraste, surgen la negociación entre lo blanco, lo indígena y la gama...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE D N Ó I C A R T S I N I M D A S A T N VE Capitulo 13 Manuel Alvarado Estrada - 291680 Capitulo 13 Desempeño / Eficacia. • Conducta- se refiere a lo que los representantes hacen, es decir, las tareas a las que dedican sus esfuerzos cuando están trabajando • Desempeño- se considera como una conducta evaluada en términos de su contribución a las metas de la compañía • Eficacia- se refiere a algún índice sumario de resultados organizacionales de los cuales un individuo es, por lo menos, responsable...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGrupo #2 Casos prácticos Capitulo 13 Capitulo 14 Capitulo 15 Integrantes: Laura Imbott Ana Rápalo Alejandra Sampson Feisal Mejía Magdalena Navarro Docente: Rossel Canales Materia: Administración 2 4 de junio del 2011 Capitulo 13 Caso practico 1. Si usted fuera Nelson Urra, ¿Qué le contestaría a Jaime Martínez? ¿Por qué? R: Siendo un gerente responsable y según las políticas de la empresa cada empleado tiene sus horarios establecidos no podemos hacer un excepción...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el capítulo 13 titulado muestreo en la investigación cualitativa vimos que durante la inmersión inicial o después de esta, se define la muestra. En los estudios cualitativos el tamaño de muestra no es importante desde una perspectiva probabilística, Pues el interés del investigador no es generalizar los resultados de su estudio a una población más amplia. Los tres factores que intervienen para determinar o sugerir el número de casos que compondrán la muestra. 1) Capacidad operativa de recolección...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVERSALLES CAPITULO 13 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO El 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles fue firmado el Tratado del mismo nombre, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. El acuerdo coronaba un proceso de paz, iniciado seis meses antes, con la firma del armisticio que en noviembre de 1918 acordó el cese de las hostilidades. Con la implementación de este tratado se buscó encontrar la paz mundial basada en una igualdad social. En el capítulo 13, se buscó...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SONORA NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL MICROECONOMIA CAPÍTULO 13 - MONOPOLIO ABIGAIL NOVIEMBRE 2013 1. Cómo surge un monopolio? Es una industria con una sola empresa que produce un bien o servicio para el cual no existen sustitutos cercanos, y que está protegida por una barrera que evita que otras empresas vendan dicho bien o servicio. No tiene sustitutos cercanos y hay barreras a la entrada de nuevas empresas a la industria. 2. Cómo difiere un monopolio...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque ni las inclemencias del tiempo ni los adelantos tecnológicos deprecien su maquinaria. para así por decirlo así al termino de siete años por ejemplo pueda comprar una nueva con las nuevas necesidades o adelantaos de ese periodo el siguiente capítulo son las consecuencias que la industria trae para el obrero el primero es el trabajo de la mujer y el niño aquí hace referencia a muchas fechas y datos que no vienen mucho al caso ni con la legislación actual , sin embargo menciona que la gran...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13.- Planeación estratégica en mercadotecnia Principio del formulario 1.- Es el proceso de decidir sobre los objetivos de la organización, sobre los recursos usados para lograr estos objetivos y sobre las políticas que gobiernan la adquisición, uso y disposición de estos recursos: Planeación Control Organización Planeación estratégica Dirección 2.- ¿Qué utilidad se puede obtener de la aplicación de la planeación estratégica? Proporciona cursos alternativos de acción...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRuiz Vargas, J. M. (1991): Psicología de la Memoria. Madrid, Editorial Alianza. Capítulo 13. Memoria Autobiográfica. La memoria autobiográfica es aquella en la que se almacenan las experiencias de nuestra vida y en concordancia con el autor es un tipo de memoria que reúne puntos clave de la esencia del ser humano como son: los sentimientos, motivaciones, deseos, metas, creencias y significados de cualquier persona. Esta memoria sirve para tener una organización entre nuestro conocimiento del...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 13: MUESTREO La Muestra: En algún momento de la inmersión inicial o después de ésta se define la muestra. En el proceso cualitativo, “es un grupo de personas, comunidades, etc., sobre la cual se habrán de recolectar los datos, sin que necesariamente sea representativo del universo o población que se estudia”. Es una definición tentativa, sujeta a la evolución del proceso inductivo. El muestreo cualitativo es “propósitivo”. Las primeras acciones para elegir la muestra ocurren desde el planteamiento...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Economía Crisis y Desarrollo del Capitalismo Capítulo 13 LEY DE LA BAJA TENDENCIA DE LA TASA DE GANANCIA Alumno. Solís Vázquez Brandon Elí Profa. Hernández Juárez Guadalupe 2015 LA LEY EN CUANTO TAL En relación a la ganancia y a la tasa de plusvalor es entendible que a menor composición orgánica mayor ganancia y a mayor explotación laboral mayor tasa d plusvalor. En dicha ley revelada del modo capitalista de producción expone lo que ya...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 13 COMO ENTENDER EL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL ADMINISTRACION Una organización esta conformada por muchos individuos pero para que esta trabaje de forma correcta es necesario comprender como trabaja cada uno de estos en el trabajo a lo que se le llama comportamiento organizacional, que tiene como objetivo analizar al individuo desde su personalidad, comportamiento, actitudes, etc. Hasta llegar a influir, comprender y explicar en estas a beneficio de la organización, una de las formas...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 13 13.1.15 Determine una ecuación vectorial y ecuación paramétrica para el segmento rectilíneo P y Q. P(0,0,0) Q(1,2,3) Utilizando la Función 12.5.4 ( ) ( ) Sustituyendo Valores: (1-t)(0,0,0)+t(1,2,3), Obtenemos la Ecuación: ( ) 〈 〉 13.1.16 P(1,0,1) Q(2,3,1) ( ) ( ) ( ( ) ( ) ) ( ) Ing. Manuel Eduardo Álvarez Ruiz ) ( ) 13.1.36 Encuentre una Función Vectorial que representa intersección de las dos superficies. Cilindro xy= plano z= y la superficie z = xy la curva de ...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulos del 13 al 15 Leviatan de Thomas Hobbes La naturaleza doto a los hombres de igualdad, pero la misma naturaleza del hombre no puede reconocer cuando una persona llega a ser más elocuente o más valiente que él. Está en su naturaleza la competividad, es decir de atacar, como cuando dos hombres desean el mismo bien, hacen todo por tenerlo, incluso llegan a desconfiar de los demás, y ese es uno de los temores del hombre, el poder de otro hombre, es por eso que desea dominar para que ninguno...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis del Capítulo 13, “La Memoria” Ebbinghaus un filósofo alemán hizo investigaciones sobre la memoria mostrando una relación lineal entre la cantidad de información aprendida y el tiempo dedicado al aprendizaje. Este tiempo puede distribuirse en un sólo bloque (práctica masiva) o en pequeños bloques (práctica distribuida), resultando esta última la más beneficiosa. Por otra parte, William James distingue dos clases de memoria, la primaria, frágil y de corta duración; y la secundaria, que...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD GALILEO IMBPC SAN CRISTOBAL ADMINISTRACION 2 LIC. JULIOM MORALES SABADO 9:00 AM – 10:00 PM INVESTIGACION EN INTERNET CAPITULO 12 Evaluación de desempeño La administración de los recursos humanos implica la motivación y el desarrollo del mismo, de tal modo que hagan una contribución al logro de los objetivos estratégicos de la organización el propósito es crear un sistema de administrar el desempeño que parta de la evaluación de la forma en que se esté desempeñando...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 13 Muestreo cualitativo: Después de la inmersión inicial: la muestra inicial. Hemos hecho la inversión inicial, la cual nos sumerge en el, a la par recolectamos y analizamos datos. En algún momento de inversión inicial o después de esta se define la muestra. No hay una etapa específica en la cual se elabore tal definición. Es una definición tentativa sujeta a evolución. En los estudios cualitativos el tamaño de la muestra no es importante desde una perspectiva probabilística, pues el...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 13 Venta al menudeo y al mayoreo Pregunta n°1: Explicar el papel que desempeñan los minoristas en el canal de distribución y describir los principales tipos de ellos. van dirigidas al consumidor final. Este tipo de comercio proporciona muchas oportunidades de trabajo y le brinda la oportunidad de trabajar por su cuenta. Muchas instituciones (fabricantes, mayoristas y minoristas) realizan ventas minoristas; sin embargo, la mayoría de tales ventas las realizan los minoristas; es decir...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ANEXO 13 DE LA OACI INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACIÓN Las causas de los accidentes e incidentes graves de aviación deben investigarse para impedir que se repitan. La determinación de las causas se lleva a cabo de mejor manera si la investigación es adecuada. Para recalcar este punto, en el Anexo 13 se sostiene que el objetivo de la investigación de un accidente o incidente es la prevención. En el Anexo 13 figuran los requisitos internacionales para la investigación...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 13 1. - cuales son las características que distinguen a la competencia monopolista? Es una estructura de mercado donde: -Compite un gran numero de empresas, cada empresa produce un producto diferenciado, las empresas compiten con basa a la calidad del producto, precio y las actividades de marketing, y las empresas son libros de entrar y salir de la industria. 2.- Como compiten las empresas en la competencia monopolística? La diferencia del producto permite que una empresa compita...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoesta tan mal en Australia y cada vez los mismos pobladores van creando más conciencia sobre los cuidados que deben de tomar al hacer cualquier actividad que tenga de por medio a un recurso natural. Bibliografía: Diamond Jared (2006) Colapso, Capitulo 13: La Australia “minera”, Barcelona, pp 309-340. ...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13 Diseño de Sistemas 13.2 ¿En qué se diferencia el diseño del análisis? Diseño: la forma de construir el sistema sin llegar a construirlo realmente. Los modelos producidos por las actividades de diseño muestran la forma en que colaboraran las distintas partes del sistema; indican lo que existe en el sistema y en qué forma se relacionan las distintas partes entre sí. 13.2.1 Cómo avanzar hasta el diseño La palabra análisis significa descomponer en componentes. La actividad...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13 Comunicar valor al cliente: Ventas personales y marketing directo Las ventas personales y el marketing directo constituyen las otras dos herramientas de la mezcla de promoción. Ambas implican establecer relaciones directas con el cliente para comunicarles un valor único y crear relaciones redituables con ellos. Ventas personales Se verá el papel de las ventas personales en la organización, las decisiones relativas a la administración de la fuerza de ventas, y el proceso de...
3332 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS CAP 13: 1. ¿Quién fue el responsable original de pensar en términos del desarrollo de estándares para las divisiones básicas del trabajo? W. Taylor ¿Cuál fue su contribución? En su artículo “Administración científi ca” predijo que llegaría el tiempo en que se desarrollaría un volumen sufi ciente de estándares básicos que haría que los estudios de tiempos no fueran necesarios. 2. ¿Cuáles son las ventajas de usar tiempos predeterminados? Evaluar con precisión mediante los...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara identificar la muda restante y establecer nuevos objetivos. • Toda empresa participante tiene el derecho de examinar todas las actividades de cada empresa pertinente para la cadena de valor como parte de la búsqueda conjunta de desperdicio. En resumen: para ser esbeltos, todos tienen que poner de su parte. Servicios esbeltos Las empresas de servicios aplican con éxito muchas técnicas esbeltas. Al igual que en la manu- factura, la adecuación de cada técnica y los pasos de trabajo correspondientes...
4500 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEn el capítulo anterior estudiamos los intermediaros de marketing desde el punto de vista de los fabricantes que querían crear y gestionar canales de marketing. En este capítulo analizaremos a esos mismos intermediarios (minoristas, mayoristas y empresas de logística) como agentes que necesitan y crean sus propias estrategias de marketing en un mundo que cambia rápidamente. Los intermediarios también buscan la excelencia en el marketing y pueden gozar de sus beneficios como cualquier otro tipo de...
2527 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completovinculadas de manera que los emprendedores deben manejar estrategias de crecimiento como parte de la planeación de su negocio. Los planes deben ser los suficientemente flexibles para explotar las oportunidades inesperadas que puedan surgir. En el capítulo 7 presentamos el enfoque de los “rápidos de aguas turbulentas” para implementar el cambio. ¿Es posible establecer y conservar estándares y controles eficaces en este tipo de ambiente? No, ya que esta metáfora siempre está en constante cambio y nunca...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo XII: Las condiciones de partida Con las nuevas innovaciones técnicas y el cambio económico que se dio en la segunda revolución industrial, la arquitectura se vio imposibilitada de seguirle el ritmo a aquellas transformaciones de la construcción y así las carencias de la cultura de vanguardia se hicieron evidentes frente a los problemas de la urbanística y del diseño industrial. Para controlar aquellas transformaciones se recurrió a la demolición de centros históricos, las...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElabore un ensayo explicativo del gráfico 11.2 para una empresa del sector manufacturero. 8. Visite una empresa activamente vinculada a la concepción e-business y valide los elementos del gráfico 11.4. Sea específico. 1 16 CALLE 14-76 Z-13 Guatemala, Guatemala Tel: (502) () 23844800 www.sertel.com.gt 9. Trate de identificar empresas de América Latina que usen alguno de los modelos de empresa propuestos por Rappa y descritos en la sección “Modelo de empresa en el e-business”...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo