Mitos clasificados 1 1-¿Cuál es la principal característica de Orfeo? 2-¿Quién es el padre de Orfeo? 3-¿Qué le sucede a Eurídice el día de su casamiento con Orfeo? 4-¿Cómo logra Orfeo convencer a Hades que le permita llevarse a su amada? 5- Finalmente,¿logran reunirse los amados?; ¿Por qué? 1- ¿Qué quiere hacer Teseo para ayudar a su padre? 2- ¿Quién ayuda a Teseo y Cómo? 3- ¿De quién era hijo el Minotauro? 4- ¿Qué sucede finalmente con Egeo y por qué? Filemón y Baucis 1-¿Por qué...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitos Clasificados 1 Editorial Cantaro « Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Hola Mauro-Col... Obtenga Acceso a BuenasTareas.com - Complete el Registro Ahora. Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Informes de libros Mitos Clasificados Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por marisa191270...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA COLERA DE AQUILES Cuando la aurora, de azafranado velo, se levantaba de la corriente del océano para llevar la luz a los dioses y los hombres, Tetis llegó a las naves con la fulgente armadura que Hefesto le había forjado. Halló al hijo querido reclinado sobre el cadáver de Patroclo, llorando ruidosamente, rodeado de muchos amigos que derramaban lágrimas. Tetis, la de la casta de Zeus, divina entre los dioses, cogió la mano de Aquiles y le habló de este modo: "Hijo mío, a pesar de nuestra aflicción...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMito Aquiles Se dice que en la batalla de Troya, Paris mato a Aquiles por una flecha bañada en veneno, lo cual no fue sabido por todos en ese entonces, por eso se creía que esa era su único punto débil y nació el mito. El mito dice que desde que Aquiles nació, se predijo que moriría herido en batalla por una flecha. Preocupada por esto Tetis, su madre, llevo a Aquiles al Río Estigia, en donde lo sostuvo por el talón y lo baño con las aguas del río, cubriendo todo su cuerpo, excepto la parte que...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mito de Aquiles Aquiles es el héroe más importante de la mitología griega en la guerra de Troya. Él era el más rápido, el más bello y más fuerte de los guerreros que lucharon durante la Iliada de Homero. Tenía un carácter belicoso. Hijo de Peleo, rey de los mirmidones, y la diosa Tetis. Era considerado invencible, pero no inmortal. Hay dos leyendas que explican por qué de su inmortalidad. La primera dice que Tetis al ver que su hijo era mortal, fue con él al rio Estigia y lo sumergió en sus...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAQUILES SOBERBIO, COLÉRICO Y ENAMORADO La Ilíada relata la cólera de Aquiles su soberbia y nos dan unas pinceladas de su enamoramiento; además nos narra los sucesos de unos pocos días del décimo año de la guerra de Troya que libraron los griegos y troyanos. En la mitología griega, ‘‘Aquiles’’ este nombre puede ser analizado como una combinación de dolor, pena. En otras palabras, Aquiles es una personificación de la pena, es hijo del mortal Peleo y de la diosa Tetis. Cuando era un niño su madre...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHomero, narra la cólera de Aquiles, era el hijo de Tetis y Peleo, dotado de todas las facultades humanas pero condenado a muerte temprana, fue el autentico héroe y también el más valeroso de los guerreros griegos, quien, ofendido por el rey Agamenón ( hijo de Atreo, rey de Argos y Micenos) jefe del ejército griego aliado contra Troya, que rapta a una joven prisionera a la que él ama, rehúsa combatir y se retira a su tienda. Nos cuenta otro cuento, su tema ¨la cólera de Aquiles¨ en Ilíada se convierte...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitos Clasificados 1 Los hombres y los dioses Orfeo y Euridice • Orfeo cantaba con una lira que invento − con 9 cuerdas en honor a las musas − llamada Cítara por los senderos de Tracia, cuando se encontró con Euridice, una hamadríade, al lado del río Peneo. Se enamoro y le pidió que se case con él. Pero el hermano de Orfeo, Aristeo, escucha y jura vengarse. • Día de la boda: Euridice sale corriendo y le pide a Orfeo que la atrape. Pero la hamadríade corre muy rápido, y se pierde de vista. Aristeo...
3349 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoMitos Clasificados 1 Los hombres y los dioses Orfeo y Euridice • Orfeo cantaba con una lira que invento − con 9 cuerdas en honor a las musas − llamada Cítara por los senderos de Tracia, cuando se encontró con Euridice, una hamadríade, al lado del río Peneo. Se enamoro y le pidió que se case con él. Pero el hermano de Orfeo, Aristeo, escucha y jura vengarse. • Día de la boda: Euridice sale corriendo y le pide a Orfeo que la atrape. Pero la hamadríade corre muy rápido, y se pierde de vista....
3329 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoMITOS CLASIFICADOS 1 Orfeo y Euridice • Orfeo cantaba con una lira que invento - con 9 cuerdas en honor a las musas - llamada Cítara por los senderos de Tracia, cuando se encontró con Euridice, una hamadríade, al lado del río Peneo. Se enamoro y le pidió que se case con él. Pero el hermano de Orfeo, Aristeo, escucha y jura vengarse. • Día de la boda: Euridice sale corriendo y le pide a Orfeo que la atrape. Pero la hamadríade corre muy rápido, y se pierde de vista. Aristeo se la encuentra y le...
3337 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopromesa que ellos habían hecho antes, se comprometieron a sitiar Troya y a atacarla para trae a Helena de vuelta. La cólera de Aquiles Los griegos, bajo el mando de Agamenón, llevan diez años sitiando Troya. Aquiles es su mejor guerrero, hijo de un descendiente de Zeus en persona y de la dios Tetis que tiene como antepasado a el dios del mar. Un adivino una vez dijo que Aquiles moriría en Troya después de Héctor, hijo de Dínamo y campeón de Troya. Para impedirlo, su madre lo sumergió en el río Estigia...
2633 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEdipo se casa con Yocasta. Edipo y Yocasta tienen 4 hijos: dos mujeres, Antígona e Ismene, y dos varones, Eteocles y Polinices. Un día Tiresias, sabio, llega y dice que va a haber peste en Tebas, que es la cólera de los dioses. Le piden a Tiresias que vaya a buscar a la pitonisa y ver porque la cólera. La pitonisa dice que busquen al acecino de Layo. Edipo comprende que el puede ser el acecino y lo comprueba. Yocasta se entera de que es madre y esposa del mismo hombre y se ahorca con un cinturón (lo...
3229 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo· Edipo y Yocasta tienen 4 hijos: dos mujeres, Antígona e Ismene, y dos varones, Eteocles y Polinices. · Un día Tiresias, sabio, llega y dice que va a haber peste en Tebas, que es la cólera de los dioses · Le piden a Tiresias que vaya a buscar a la pitonisa y ver porque la cólera · La pitonisa dice que busquen al acecino de Layo · Edipo comprende que el puede ser el acecino y lo comprueba · Yocasta se entera de que es madre y esposa del mismo hombre...
3337 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoOrfeo, teólogo, poeta y célebre músico, era hijo de Eagro, rey de Tracia. Desde su juventud se aplicó a estudiar la religión y recorrió Egipto para consultar a los sacerdotes de este país y ser iniciado por ellos en los misterios de Isis y Osiris. Después visitó Fenicia, el Asia Menor y Samotracia, y de vuelta a su país natal dió a conocer a sus compatriotas el orígen del mundo y de los dioses, la interpretación de los sueños y la expiación de los crímenes, e instituyó las fiestas de Baco y de Ceres...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoarco de Ulises, que solo él es capaz de manejar. Ulises recupera su arco, desafía a los pretendientes y sin más ayuda que la de su hijo Telémaco, les mata a todos. Cuenta el mito que Ulises y Penélope, después de veinte años de separación (diez de guerra en Troya y diez de aventuras de Ulises en el mar) pasan la primera mitad de la noche contándose mutuamente sus aventuras. ...
2196 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo Trabajo práctico de Prácticas del lenguaje Mitos clasificados 1 Colegio:Jose Manuel Estrada Materia:Prácticas del lenguaje Profesora: Martínez, María Eugenia Alumnos: Carbonel, Maximiliano Martín, Lisandro Rochi, Erik Rodríguez, Juan Cruz Rodríguez, Julián Curso:2° “C” Ciclo lectivo:2012 ...
2477 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completosagrado, y así se convirtió en un mito. El mito clásico El mito, es un relato de un hecho sagrado que se va contando en boca en boca, hasta que alcanza la categoría de mito El ejemplo que da el texto son los Ciclopes , que son gigantes de un solo ojo que trabajan con metales. Estos, tenían un ojo porque por lo general, los herreros se tapaban un ojo por las chispas que volaban en el aire. Mitos y Leyendas Los mitos y las leyendas no son iguales. Los mitos están relacionados con lo sagrado...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMito 1: El ser humano dirige la comunicación Entendemos desde un principio que, al contrario la comunicación nos sobrepasa y sobre todo no supone la voluntad de comunicar. Incluso si la impresión de este poder que permitiría la elección de comunicarse nace de los esfuerzos que realizamos para sustraernos a la comunicación, somos un elemento del entorno de los otros, una información disponible a los sentidos de ellos, y ahí nosotros no tenemos ninguna posibilidad de elección, incluso rehuir la comunicación...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMITOS CLASIFICADOS 1 Los hombres y los dioses. Orfeo y Eurídice. Orfeo cantaba con una lira que inventó con 9 cuerdas en honor a las musas, llamada Citara. Por los senderos de Tracia cuando se encontró con Eurídice, una hamadríade Al lado del río Meneo, se enamoro y le pidió que se case con el. Pero Aristeo (su hermano) escuchó y juró vengarse. En el día de la boda, Eurídice sale corriendo y le pide a Orfeo que la atrape. Pero ella corría muy rápido y entonces se perdió de vista...
3858 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo1- NOMBRE DE LA OBRA: MITOS CLASIFICADOS 1 2- EDITORIAL: CÁNTARO 3- AUTORES y BIOGRAFÍA: Homero: (siglo VIII a. C) Además de la Ilíada y la Odisea, se le atribuyen otros poemas, el corpus de los himnos homéricos, y varias otras obras perdidas o fragmentarias tales como Margites. Algunos autores antiguos le atribuían el Ciclo épico completo, que incluía más poemas sobre la Guerra de Troya así como epopeyas que narraban la vida de Edipo y guerras entre argivos y tebanos. Hesíodo: Nació...
3410 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoasiento de ajuste afecta una cuenta de balance general y del estado de resultados. Si el ajuste no afecta a una cuenta de ingresos o de gastos, no es un asiento de ajuste. 1.- ¿Qué son los Asientos de Ajustes? Es el proceso de análisis y registro contable para actualizar los saldos. 2.- ¿Cuáles son los asientos de ajustes más comunes? 1. Creación y ajuste de la provisión para cuentas dudosas. Existen varios métodos para calcular la provisión como: porcentaje fijo del total de las ventas a crédito, porcentaje...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDe acuaerdo a este colombo- japones uno de los mitos que se ha creído por muchos años es que los japoneses son una raza superior, que sonmás inteligentes que los latinos. Pero lo cierto es que los japoneses no son más inteligentes que lo latinos, realmente es más inteligentes los latinos. Pero lo que marca la diferencia entre estas dos culturas es un valor fundamental la DISCIPLINA. Los japonenses tiene una frase según Kenji que dice “La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligente”, por...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cólera de Aquiles Emilio Crespo Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Pastor de Estudios Clásicos Tema de la Iliada La Ilíada relata la cólera de Aquiles y los sucesos de unos pocos días del décimo año de guerra de Troya que libraron griegos y troyanos. He aquí un resumen del contenido. Tras una invocación, la Musa narra (canto I) que, conforme al plan de Zeus, Agamenón, jefe de los aqueos (llamados también argivos o dánaos, pero nunca griegos), desoyó la petición de Crises, sacerdote...
5483 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo Homero – Hesíodo – Sófocles – Ovidio – Eurípides y otros Mitos Clasificados I Cántaro EDITORES Colección del Mirador Dirección de colección: Teresita Valdettaro Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Prof. Stella Maris Cochetti Imagen de tapa e ilustraciones: Fernando Baldó Diseño interior: María José de Tellería Diagramación: Carla Vidal Cartografía: Gonzalo Pires Corrección: Cecilia Biagioli...
32891 Palabras | 132 Páginas
Leer documento completo Homero – Hesíodo – Sófocles – Ovidio – Eurípides y otros Mitos Clasificados I Cántaro EDITORES Colección del Mirador Dirección de colección: Teresita Valdettaro Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Prof. Stella Maris Cochetti Imagen de tapa e ilustraciones: Fernando Baldó Diseño interior: María José de Tellería Diagramación: Carla Vidal Cartografía: Gonzalo Pires Corrección: Cecilia Biagioli...
32338 Palabras | 130 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de análisis: Mitos en acción 1 La de Troya es, fundamentalmente, una historia de héroes. Y, tal como lo hablamos en clase, hay una serie de condiciones que distinguen a los héroes de los hombres comunes y corrientes. Se los reconoce por sus acciones, por sus reflexiones y sus sentimientos, e incluso por sus contradicciones. Las siguientes actividades les permitirán comprender un poco mejor las características de los héroes griegos. 1) Releer los episodios que consideres...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Mito de Aracne “Aracne era una joven de la región de Lidia. Había nacido en una casa humilde, pero todo el mundo en Grecia la conocía gracias a su insuperable talento manejando del telar. Sus manos se movían con una precisión inusitada, dando forma a los hermosos motivos que brotaban de su imaginación. Consciente de su maestría, Aracne cometió la temeridad de proclamarse superior a los dioses en el arte de tejer. Estas palabras llegaron a oídos de la diosa Atenea, patrona de hilanderas y tejedoras...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomitología griega, Aquiles, nieto de Éaco (en griego antiguo Ἀχιλλεύς Αἰακίδης, Akhilleus Aiakidēs, también transliterado como Aquileo), fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como ‘el de los pies ligeros’, ya que se le consideraba el más veloz de los hombres. Leyendas posteriores (empezando por un poema de Estacio del siglo I) afirman que Aquiles era invulnerable...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitos Clasificados 1 • Volviendo, Teseo tuvo otro sueño, el dios Baco le pidió que dejara a Ariadna abandonada en una isla. El dios solo quería a Ariadna para casarse con ella y vivir en el Olimpo. Teseo cumplió, dejo a Ariadna en una isla y se fue. • Cuando Teseo estaba llegando, se olvido que su padre le había dicho que si volvía vivo levantara velas blancas. • El rey Egeo se ahogó en el mar pensando que su hijo había muerto Y Teseo llamo al mar, Mar Egeo. Teseo se convirtió en rey...
2459 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico de análisis : Mitos en acción 1 La de Troya es, fundamentalmente, una historia de héroes. Y, tal como lo hablamos en clase, hay una serie de condiciones que distinguen a los héroes de los hombres comunes y corrientes. Se los reconoce por sus acciones, por sus reflexiones y sus sentimientos, e incluso por sus contradicciones. Las siguientes actividades les permitirán comprender un poco mejor las características de los héroes griegos. 1) Releer los...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAQUILES: En la mitología griega, Aquiles, nieto de Éaco (también transliterado como Aquileo), fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como ‘el de los pies ligeros’, ya que se le consideraba el más veloz de los hombres. Leyendas posteriores (empezando por un poema de Estacio del siglo I) afirman que Aquiles era invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAquiles Aquiles, hijo de la diosa Tetis y del mortal Peleo, fue uno de los grandes héroes de la mitología griega. De todos los que lucharon en la Guerra de Troya fue el más reconocido. Su papel en la guerra fue decisivo para la victoria de los griegos, pero eso no significaba que pudiese asistir a la caída de Troya. Pese a sus cualidades sobrehumanas, Aquiles era mortal. Su muerte fue anticipada y, al contrario que otras figuras como Heracles (Hércules), no le esperaba la edificación, sino una vida...
1854 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA PARADOJA DE AQUILES Y LA TORTUGA Aquiles, llamado "el de los pies ligeros" y el más hábil guerrero de los aqueos, quien mató a Héctor, decide salir a competir en una carrera contra una tortuga. Ya que corre mucho más rápido que ella, y seguro de sus posibilidades, le da una gran ventaja inicial. Al darse la salida, Aquiles recorre en poco tiempo la distancia que los separaba inicialmente, pero al llegar allí descubre que la tortuga ya no está, sino que ha avanzado, más lentamente, un pequeño...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA- I ÍNDICE 1. 2. Nacimiento de la ciencia y la filosofía en Grecia • El mito • El logos • Lugar de • Conceptos griegos de ciencia y filosofía. Separación de ciencia y filosofía en la modernidad. • • . 3. • Positivismo • Neopositivismo 4. Ciencia y filosofía. 5. Lugar de la filosofía en la actualidad: Características de la nueva ciencia. El nuevo lugar de la filosofía. Positivismo: la ciencia monopoliza el saber 6. • Reflexión sobre la ciencia • Reflexión sobre el hombre...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro “Los mitos griegos 1” Introducción: La primera edición de este libro fue publicado en 1955. El autor de este libro fue Robert Graves. Fue un novelista, poeta, biógrafo y erudito británico. Ganó una beca para el Colegio San Juan (Universidad de Oxford) y ahí continuo sus estudios. Con la poetiza Laura Riding fundó la editorial Seizin Press y publicó dos obras académicas bien acogidas: A Survey of Modernist Poetry (1927) y A Pamphlet Against Anthologies (1928). En 1934 publicó su...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJULI PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX En el siglo XX los problemas del hombre actual son nuevos y por ello sus necesidades también. Ante todo se revisa el verdadero significado de la arquitectura y a partir de este momento no podrá juzgarse suficientemente una obra si no la visitamos en su interior. Esta nueva estética radica en la función. Si el edificio está armoniosamente distribuido en su interior, si está integrado en el entorno, si resulta grata su habitabilidad, el edificio es bello. Desligados...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCULTURA, PINTURA Y MITOS GRIEGOS. 1) AQUILES “rey de Troya” “El héroe griego más famoso de la Guerra de Troya era Aquiles, hijo de Peleo y de la ninfa Tetis. Para protegerlo, su madre decidió sumergirlo en la Laguna Estigia agarrándolo por el talón derecho, su única parte vulnerable. Como líder de los mirmidones participó en la guerra, enfrentándose en muchas ocasiones a su jefe Agamenón y matando a Héctor y a Mennón. Al rechazar a los troyanos ante las murallas de la ciudad, Paris le...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoolvidados, algunos trataron de desafiar su destino para que sus hazañas y su gloria fueran recordadas hasta que el último hombre hubiera desaparecido. Pocos lo consiguieron, Aquiles fue el mejor de todos ellos. En el presente trabajo se darán a conocer los principales detalles e historias de la vida del gran Semidiós y guerrero Aquiles, así como su influencia en la literatura y arte de los años posteriores a su muerte. Su Historia La boda de Tetis y Peleo no tiene simplicidad, la historia de fondo...
2878 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoBibliografía OBJETIVO GENERAL Analizar sobre las mitas en la época de la Real Audiencia De Quito, mediante una investigación para, conocer cómo era la explotación de los españoles hacia los indígenas. OBJETIVO ESPECÍFICO Analizar la explotación de los españoles hacia los indígenas Tratar de conocer más de este modo de explotación Ver cómo eran sus funciones y que desarrollaban. Establecer diferencias y semejanzas entre mita colonia y mita incaica DESARROLLO MITAS Fue el trabajo obligatorio que cumplían...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMITOS DEL SOFTWARE!!! SUBTEMA 2.4 FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS Mitos del software Los mitos del software son creencias acerca del software y de los procesos empleados para construirlo, se pueden rastrear hasta los primeros días de la computación. Los mitos tienen ciertos atributos que los convierten en insidiosos. Mitos del Software Muchas de las causas de la crisis del software pueden ser encontradas en una mitología que surge durante los primeros años del desarrollo del software Los...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI: APROXIMACIONES AL MITO. COSMOGONÍAS O LOS ORÍGENES DEL MUNDO Las Cosmogonías son los relatos referidos a la creación del universo y la aparición del orden que personifica Zeus. Su fuente principal son las Teogonías de Hesíodo. El caos es la ausencia de orden/Gea, la tierra, la realidad firme. Gea crea a su esposo Urano, la bóveda celeste, para engendrar a los Titanes. Gea (Tierra)-Urano (Cielo)=Titanes: Crono, etc. Crono, el titán más pequeño, destronará a su padre Urano, siendo...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITOS CLASIFICADOS Los hombres y los dioses Orfeo y Euridice • Orfeo cantaba con una lira que invento - con 9 cuerdas en honor a las musas - llamada Cítara por los senderos de Tracia, cuando se encontró con Euridice, una hamadríade, al lado del río Peneo. Se enamoro y le pidió que se case con él. Pero el hermano de Orfeo, Aristeo, escucha y jura vengarse. • Día de la boda: Euridice sale corriendo y le pide a Orfeo que la atrape. Pero la hamadríade corre muy rápido, y se pierde...
3339 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEl MITO es una narración que, desde un lenguaje simbólico, recupera los orígenes, el mundo en su inicial creación divina. Así, el mito alude generalmente al nacimiento del universo o al tema de cómo fueron creados los seres humanos y animales, o cómo se originaron las creencias, los ritos y las formas de vida de un pueblo. Para las culturas arcaicas donde el mito emerge éste siempre es vivido como verdadero. Características que poseen los mitos: Universalidad.- Los mitos existen en todas las culturas...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MITO DEL TALON DE AQUILES. Aquiles fue el guerrero más importante de la guerra de Troya. Hijo del rey Peleo y la diosa Tetis diosa del mar y esposa y hermana del océano. Tetis trata de inmunizar a su hijo bañándolo en el río Estigia que constituía él limite entre la tierra y el mundo de los muertos, con el propósito de hacerlo inmortal, pero comete el gran error de sumergirlo sujetándolo por el talón. Poco después, Aquiles fue enviado a la corte de Licomedes, ya que un adivino dijo que la ciudad...
1858 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAquiles era el hijo del mortal Peleo, rey de los mirmidones en Ftía (sureste de Tesalia), y de la diosa marina Tetis. Zeus y Poseidón se habían disputado su mano hasta que Prometeo (o, según otras fuentes, Temis), profetizó que Tetis engendraría un hijo más grande que su padre. Por esta razón ambos tuvieron que renunciar a su deseo, y Tetis fue obligada a casarse con Peleo. Hay una versión alternativa en las Argonáuticas: en ella, Hera alude a la casta resistencia de Tetis a los avances de Zeus,...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAquiles En la mitología griega, Aquiles1 o Aquileo2 (en griego antiguo Πηληϊάδεω Ἀχιλῆος Peleiadeu Ajilleos Ἀχιλλεύς Αἰακίδης, Ajilleus Aiakidēs), nieto de Éaco e hijo de Peleo y de la diosa Tetis, fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como «el de los pies ligeros», ya que se lo consideraba el más veloz de los hombres. Leyendas posteriores (empezando por...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHomero – Hesíodo – Sófocles – Ovidio – Eurípides y otros Mitos Clasificados I Cántaro EDITORES COLECCIÓN DEL MIRADOR Dirección de colección: Teresita Valdettaro Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Prof. Stella Maris Cochetti Imagen de tapa e ilustraciones: Fernando Baldó Diseño interior: María José de Tellería Diagramación: Carla Vidal Cartografía: Gonzalo Pires Corrección: Cecilia Biagioli – Silvia Tombesi Se ha renovado la...
33108 Palabras | 133 Páginas
Leer documento completoAQUILES Aquiles fue es el héroe griego más famoso y valiente de la Guerra de Troya, hijo del mortal Peleo y de la diosa Tetis. Para hacerlo invulnerable, su madre decidió untarlo de ambrosía, que es una sustancia considerada la comida de los dioses y sumergirlo en la Laguna Estigia agarrándolo por el talón derecho, su única parte vulnerable. Esto lo hizo una persona fuerte y con habilidades infrahumanas, simboliza juventud, astucia en inteligencia y personifica el ideal de la amistad, era vengativo...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAquiles Aquiles es conocido como uno de los héroes mas grandes de toda Grecia. Es también conocido como el héroe mas grande de la guerra de Troya. El mito sobre los orígenes de este héroe son variados pero me centraré en los dos más importantes. El primer mito sobre el origen de Aquiles es interpretado por su madre Tetis. Su madre quería que su hijo fuese inmortal y para ello le sumergió en las aguas de la laguna Estigia, pero debido que le tenía agarrado por el talón fue la única parte de su cuerpo...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAquiles, Héroe Guerra Troya, historia Mitología Griega Pocos héroes han sido tan reconocidos a lo largo de la historia como el gran Aquiles, símbolo de la fuerza, valentía y gloria inmortal. Fue tanto su impacto que el gran conquistador macedonio Alejandro Magno se vería a sí mismo como su reencarnación, debido a la larga descendencia proveniente de mil años atrás. Hoy en día hasta se ha realizado una película de la guerra de Troya, donde el reconocido actor Brad Pitt, estelariza el papel de Aquiles...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO CLÍNICO COLERA Preguntas de bioquímica 1. ¿Qué procesos de la membrana resultan afectados por Vibrio cholerae en un caso de cólera? Transporte de membrana, transporte de iones y moléculas a través de la membrana plasmática. Bomba Na+ K+. La membrana es una bicapa lipídica, con fosfolípidos y una variedad de proteínas. Las proteínas de transporte pueden formar canales para ciertos iones como Na+ K+, entre sus funciones la membrana permite el paso de sustancias, conserva la integridad...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo AQUILES En la mitología griega, Aquiles nieto de Éaco e hijo de Peleo y de la diosa Tetis, fue unhéroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como «el de los pies ligeros», ya que se lo consideraba el más veloz de los hombres. La Ilíada: La Ilíada de Homero es el relato más famoso de las hazañas de Aquiles en la Guerra de Troya. La épica homérica sólo abarca unas...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProfesora: Viviana Chávez M. Nivel: Cuarto Medio DEL MITO A LA FILOSOFIA 1.- Los Mitos En todas las tradiciones de la humanidad existen narraciones que dan cuenta de cómo tuvieron lugar ciertos acontecimientos originaros o significativos de la existencia humana y, en general, del universo. Estas narraciones (mythos,...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCólera. Para empezar definiré que es cólera. Es una enfermedad bacteriana intestinal aguda causada por el vibrio cholerae.(1) En casos leves: puede producir diarreas, mientras que en los graves aparecen bruscamente diarrea acuosa profusa con nauseas y vómitos, dando lugar rápidamente a una grave deshidratación que en caso de no tratarse a tiempo, puede producir la muerte de la persona. (1) Es una bacteria anaerobia facultativa, y su metabolismo es fermentativo, por lo cual fermenta diversos...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁquila. Tema: Predique con entusiasmo y sea hospitalario (it-1 pág. 164) (5 min.) Pamela: Que buen apoyo hubo hoy en el grupo… ¿verdad? , ¿Cómo te fue hoy? Francisca: Bien…. Bueno, en realidad no salió nadie…..sabes? me desanima a veces esto, además…mis estudios no progresan lo suficiente….no se pienso que estoy perdiendo la capacidad de llegar a las personas…me entiendes, verdad ? Pamela: Por supuesto Francisca, muchas veces también me he sentido así, pero sabemos que a Jehová no le importa la...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFASES Y MITOS DEL GRUPO OPERATIVO SANDRA ISABEL MEJIA TECNICA DE GRUPOS OPERATIVOS • Centrada en la tarea explicita, que puede ser aprendizaje, cura o diagnostico. • La tarea implícita apunta al esclarecimiento de las pautas estereotipadas, que dificultan el aprendizaje y la comunicación constituyéndose como un obstáculo para la tarea. COOORDINADOR • Rol prescrito, ayuda a los miembros a pasar, abordando los obstáculos y las ansiedades básicas FUNCIONES DEL COORDINADOR • Señalamiento de situaciones...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCombinados de Alto Rendimiento Septiembre 2013 1 Mitos y realidades: lecciones de la historia Mito 1: Los Camiones más grandes son más Inseguros Realidad: estos vehículos son más seguros - Si sólo se permiten combinaciones estables - Son conducidos por choferes entrenados Comparación accidentes por tipo de vehículo y ton-km Fuente: Informe 2011 del Centro Nacional para la Investigación de Accidentes de Camiones, Australia. © BrAle Consulting 2012 Mito 2: se necesitan menos choferes y menos camiones...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio metrpolitano | | |Mitos y leyendas del Edo. Bolívar | |Algunas historias | [pic] |Alejandro S. Molina | |03/10/2011 | [pic] E n ciertos...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] ¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LA EPIDEMIA DEL CÓLERA QUE HUBO EN EL PERÚ EN 1991? 1. ¿Cuáles fueron las causas del brote de cólera? Los factores que conspiraron en forma decisiva contra el control de la epidemia y que incluso incentivaron su propagación a niveles inesperados fueron la absoluta ausencia del mantenimiento del sistema hídrico para consumo humano, la falta de limpieza en los pozos de agua y en los tanques domésticos, la falta de acceso de una porción sustancial de la población...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLee cuidadosamente toda la prueba, antes de responder. Si no comprendes las preguntas vuelve a leerlas nuevamente Responde cuando tengas la seguridad de la respuesta Dispone de 90 minutos para resolver la prueba. SUERTE ITEM 1.- MARCA LA AL TERNATIVA CORRECTA CON UNA X 1.- LAS LEYENDAS SON: a) Historias reales b) Cuentos mitológicos c) narración de hechos misteriosos y fantásticos d) narraciones de hechos imaginarios consideradas como reales 2.- LOS PERSONAJES DE LAS LEYENDAS SON: a) Personas...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo