fecundidad por 1.000 mujeres pasa de 97,69% en 1996 a 97,23% en 2001. A partir de 2002, la tasa global de fecundidad ha disminuido cada año desde 2,76 hasta 2,58 en 2007. Proporción de mujeres en poder legislativo nacional: 11% de los diputados en la Asamblea Nacional fueron mujeres en el período legislativo de 2000-2004, cifra que ha crecido hasta 18,6% en 2007. Luego de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre de 2010, el número de mujeres diputadas a la Asamblea Nacional se incrementó. Actualmente...
3478 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLa Seguridad Social nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck , con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883 . La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primera vez en una ley en Estados Unidos, concretamente en la "Social Security Act" de 1935. Y, posteriormente, el concepto es ampliado por Sir William Beveridge en el llamado "Informe Beveridge" (el llamado "Social Insurance and Allied Services Report") de 1942 con las prestaciones...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeguridad de Sistema en Desarrollo Los controles de un sistema en desarrollo tiene como finalidad asegurar el desarrollo de sistema de calidad dentro de los costos y tiempos estimados contando con altos niveles de eficiencia y confiabilidad Existen 5 tipos de principales controles dentro del desarrollo de sistemas _Participación activa y aprobación tanto de directivos como de usuarios _Estándares y lineamientos de desarrollo _Administración del proyecto _Controles en las pruebas y conversiones ...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna fecha para recordar la importancia del diagnóstico temprano en la detección y tratamiento de esta enfermedad. Cabe destacar que el 76 por ciento de los niños que tienen cáncer lo superan. Sin embargo, cien mil menores, que viven en países en desarrollo, mueren cada año por falta de tratamiento médico. A pesar de que se han realizado muchas investigaciones, las causas de la mayoría de los tumores en los niños son desconocidas, sin embargo, el diagnóstico temprano marca la diferencia en las posibilidades...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETI GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA MATERIA COMPLEJIDAD JURÍDICA PROFESORA: DOCTORA ANGÉLICA FLORES TALLER E INFORME DE COMPLEJIDAD JURÍDICA Integrantes Pedro Rodríguez Eusebio Dávila Liliana Medina Marykaly Moronta Enero 31, 2008 INTRODUCCIÓN El presente informe tiene la intencionalidad de mostrar información acerca de la materia: complejidad jurídica, como parte del Programa de Formación de Grado Estudios Jurídicos de la Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela;...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.- LOS FINES DEL DERECHO, SU IMPORTANCIA, EL BIEN COMUN Y LA SECURJDAD JURÍDICA El Derecho es el instrumento cultural ideado por el hombre para orientar su conducta hacia un deber ser que les permita asegurar la coexistencia social y su plena realización personal. Los fines del Derecho, son principios propuestos a la libertad humana, como culminación de la acción del hombre. Los comportamientos humanos responden a una decisión orientada a la obtenci6n de un objetivo, por el cual, los hombres...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- QUE ES EL DERECHO POSITIVO? El derecho positivo es el conjunto de Norma jurídicas escritas en un ámbito territorial en el que de manera puntual genera polémica de ser el más normativo, y que abarca toda la creación jurídica del legislador, ya sea vigente o no vigente, no sólo recogida en forma de lo que viene siendo la ley. El concepto de derecho positivo está basado en el positivismo, corriente de pensamiento jurídico que considera al derecho Como una creación del ser humano. El hombre crea el...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHOS DE SEGURIDAD JURIDICA I. EL CONCEPTO DE SEGURIDAD JURIDICA Existe relación con el concepto estado de derecho (sentido formal) Estado de derecho en sentido formal; “ reglas del juego”. ELIAS DIAZ: Estado de Derecho: es el estado sometido, es decir, el estado cuyo poder y actividad vienen regulados por la ley. La legalidad sobre la cual los órganos públicos se deben sujetar va no solo en acatar las leyes, sino que todos sus actos, incluyendo los actos legislativos deben estar...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA VICTOR TURMERO COMPLEJIDAD JURIDICA CONCEPTOS BASICOS Facilitadora: Integrante: Luis Jiménez Richard Medina ...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD JURIDICA Es un principio universalmente reconocido basado en la certeza del derecho, en el ámbito de su publicidad y su aplicación, este principio representa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse lo previsto como prohibido, mandado y permitido por el poder público respecto de uno para con los demás y así mismo de los demás para con uno. El Estado tiene la obligación de crear un ámbito de SEGURIDAD JURÍDICA al ejercer el poder político jurídico y legislativo. AL...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorelacionado con la seguridad social y los riesgos laborales mediante la ley 57 de 1915, en su inicio nombrado Sistema General de Riesgo Profesionales y en la actualidad denominado como Sistema General de Riesgos Labores. Este ensayo tiene como fin analizar el sistema de Riesgos Laborales en Colombia así como su evolución y cambios en el transcurso de tiempo impuestos básicamente por la ley 1562 de 2012. DESARROLLO JURÍDICO DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPLEJIDAD JURIDICA Y DIVERSIDAD CULTURAL INTRODUCCIÓN La dinámica, el crecimiento y los cambios ocurridos durante los tiempos recientes, como efecto y consecuencia directa del nuevo orden mundial, ha originado nuevos conceptos en todas las áreas del conocimiento humano, y por supuesto el derecho no escapa a esta generación de nuevos conocimientos. Para entender y asimilar estos conceptos emergentes es necesario el estudio de las diversas culturas y la forma en que se integran a la sociedad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD DESDE PERSPECTIVA DE PAZ SOCIAL En sentido más simple seguridad equivale a paz es decir a la situación una sociedad en que las relaciones entre sus miembros discurren habitualmente sin violencia y en que cada individuo esta protegido contra la agresión de los demás. La situación contraria llevada al limite es lo que algunos filósofos han considerado el estado de naturaleza anterior a la aparición del estado pues “durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que los...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Bolivariana Héroes de Canaima Complejidad Jurídica y Diversidad Cultural Bachiller: Omaira Tiberio Prof. José Aponte Junio de 2009. CONTROL SOCIAL Es el derecho que tienen nuestros ciudadanos organizados, a intervenir en la vigilancia, seguimiento y monitoreo de la Gestión Pública, fomentando...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS JURIDICOS El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se erige como la norma suprema, por las leyes como normas emanadas del poder legislativo (en sus diversos tipos y clases), las manifestaciones de la potestad reglamentaria del poder ejecutivo, tales como los reglamentos, y otras regulaciones (que no...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofundamentos del Estado español, alude a la seguridad jurídica de tal modo que no solamente es un valor y un derecho esencial, como lo son la libertad, la justicia, la igualdad, etc., sino que, además, la seguridad jurídica es la condición esencial del Estado de Derecho; lo que significa que sin previsibilidad y certeza respecto de las conductas del Estado y de la aplicación de las normas, no es posible la vida civilizada. El principio de seguridad jurídica aparece en la doctrina y la jurisprudencia...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn este sistema el poder legislativo, encargado de hacer o cambiar las leyes, es ejercido por una o varias asambleas o cámaras de representantes, los cuales reciben distintos nombres dependiendo de la tradición de cada país y de la cámara en que desarrollen su trabajo, ya sea el de parlamentarios, diputados, senadores o congresistas. Los representantes normalmente están organizados en partidos políticos, y son elegidos por la ciudadanía de forma directa mediante listas abiertas o bien mediante listas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMA JURÍDICO CHINO 1. Breve referencia histórica del derecho Chino China es un país con una tradición cultural de aproximadamente 500 años. En ese sentido, la familia Jurídica China también comparte una historia basta y ha tenido mucha influencia y profunda en los sistemas legales de Asia y el mundo. En el año 21 a.c., las normas jurídicas consuetudinarias sobre el sistema de esclavitud aparecieron en la dinastía Xia de China. El derecho escrito comenzó a promulgarse en los periodos de...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeguridad jurídica La seguridad jurídica es un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se entiende y se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y representa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, mandado y permitido por el poder público respecto de uno para con los demás y de los demás para con uno. La palabra seguridad proviene de la palabra latina securitas, la cual deriva del adjetivo securus...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad José Antonio Páez Facultad de derecho Sección: A1D1 Introduccion al derecho Análisis Seguridad jurídica. Alumno: Flores, Karelys CL:22.225.244 Profesora: Aurangel Rodríguez La seguridad jurídica. La seguridad jurídica es la garantía dada a los individuo de que su persona, sus bienes y derechos no serán objeto de ataques violentos, y si esto llegaran a producirse la sociedad les asegura protección...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS SOBRE SISTEMAS JURIDICOS DEL OCCIDENTE Partimos inicialmente definiendo que es el sistema jurídico? conjunto de normas y principios de fundamentos culturales SISTEMA JURIDICO ROMANO-GERMANICO El( Sist. Jurídico romano-germánico nace universidades italianas, especialmente en la de cuando a finales del siglo XI, es redescubierto el Justiniano, iniciándose así su recepción en occidental y su estudio e interpretación. El( en las Bolonia, derecho Europa derecho del corpus iuris...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas normas jurídicas no están aisladas sino que constituyen un verdadero sistema o totalidad ordenada y que además sería un error no tomar en cuenta la idea general del ordenamiento jurídico así como desconocer la forma sistemática del derecho1, sin embargo la naturaleza interna o externa del derecho como un sistema es objeto de polémica. CONCEPTO DE SISTEMA JURIDICO INTERNO Y EXTERNO La polémica antes mencionada acerca del sistema jurídico está basada...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistema Jurídico Un sistema jurídico se va estudiando aproximándose al derecho comparado ya que se analiza el orden jurídico de cada país haciendo una comparación de los mismos. Como es de esperarse existen diferentes conceptos para decir que es un sistema jurídico. Una noción de sistema jurídico es “aquel conjunto articulado y coherente de instituciones métodos procedimientos y reglas legales que constituyen el derecho positivo en un lugar y tiempo determinados”. Nuria Gonzales Martín Para...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de Seguridad Jurídica en Honduras La seguridad jurídica es un anhelo en nuestras actuales sociedades, los jueces tienen el rol fundamental que al momento de definir un determinado asunto sometido a su conocimiento es importante que cuenten con un marco legal armonizado y comprendido en un todo, estableciéndose de esta manera, la plenitud hermenéutica del ordenamiento jurídico, que es la compenetración del mundo deóntico (mundo del deber ser) con el mundo óntico (mundo del ser). Para...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComparado es variada, tanto para la Doctrina, como para el Legislador y la Jurisprudencia: La Doctrina Jurídica estudia con detenimiento casos de otros ordenamientos para realizar su estudio y comentario del Derecho Vigente. La Jurisprudencia en ocasiones acude al Derecho Comparado para interpretar las Normas Jurídicas. En este sentido se trata de aplicar una analogía amplia a nivel Internacional para Interpretar la Ley Interna. El Legislador en muchas ocasiones toma ideas o modelos del exterior para...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRISTÓBAL SEGURIDAD JURÍDICA E INVERSIÓN Estudiante: * Ruiz Useche Jose Daniel C.I. 25.594.283 San Cristóbal 05 de diciembre de 2012 Introducción En el presente trabajo se expone la seguridad jurídica e inversión viendo que la seguridad jurídica es una condición esencial para la vida, representa la garantía de la aplicación de la ley de tal modo que los individuos saben en cada momento cuáles son sus derechos y sus obligaciones. Seguridad jurídica Seguridad: El termino seguridad...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo AREA DE CULTURA JURIDICA TRABAJO SOBRE LA RAMA LEGISLATIVA LUIS FELIPE ARIZA - 240320 PRESENTADO A: PROF. LINA REYES UNIVESIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FLORIDABLANCA 2014 RAMA LEGISLATIVA Y SUS ORGANOS DE FUNCIÓN: Básicamente dentro de un estado es indispensable la creación y la abolición de algunas leyes para mantener la sociedad civil regularizada y la rama legislativa es la indicada para realizarlo. Según el artículo 114 de la Constitución...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMA JURÍDICO MEXICANO Los Estados Unidos Mexicanos se encuentran organizados en una federación, cuya naturaleza jurídica, se fundamenta en los artículos 40 y 41 de la Carta Magna. Dichos preceptos constitucionales establecen que “es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación establecida según los principios de esta Ley fundamental;...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA JURIDICO ROMANO-GERMANICO El Sist. Jurídico romano-germánico nace en las universidades italianas, especialmente en la de Bolonia, cuando a finales del siglo XI, es redescubierto el derecho Justiniano, iniciándose así su recepción en Europa occidental y su estudio e interpretación. El derecho del corpus iuris civilis junto con el derecho canónico y algunos elementos de los derechos de los pueblos germánicos que a la caída de roma, ocuparon los territorios del imperio romano occidental...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(ayuda humanitaria europea a terceros países, politica exterior y de seguridad común, intervención para la gestión de crisis internacionales, posturas comunes en los organismos internacionales); - la implantación de una ciudadanía europea (que complementa la ciudadanía nacional sin sustituirla y confiere al ciudadano europeo un cierto número de derechos civiles y políticos); - el desarrollo de un espacio de libertad, seguridad y justicia (vinculado al funcionamiento del mercado interior y, en particular...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL PRIMER TEMA LA SEGURIDAD JURIDICA EN AL CAMPO DEL DERECHO PRIVADO Por el C.P. Josué Migue Delgadillo Delgadillo Lo que yo entendí de lo que es seguridad jurídica tiene un alcance mucho más preciso que lo que se deduce del frecuente uso que se hace del mismo. Esto es así porque, en dicho uso, se suele identificar el concepto con sus efectos o los medios a través de los que se hace efectivo en la realidad, Para yo entender mas el concepto de lo que es SEGURIDAD JURIDICA busque también en...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeguridad jurídica La seguridad jurídica es un criterio que se relaciona más que con el aspecto racional y étnico del Derecho, con su aspecto técnico, positivo, sociológico. En efecto, no solo debe aspirar el Derecho a realizar valores de la naturaleza de la justicia y del bien común, entre otros, sino que a través de la realización de estos mismos valores debe imponer en la sociedad condiciones tales que permitan a la persona desarrollar normalmente sus actividades, en la convicción de que si estas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SEGURIDAD JURÍDICA, MOTOR DEL DESARROLLO La ESTABILIDAD ARMÓNICA de la aplicación del ordenamiento jurídico es el termómetro que mide el nivel de seguridad jurídica de cada país. Lo grave del asunto son las consecuencias de dicha falta de armonía, que en análisis superficial se traduce en peligro, riesgo e incluso daño para quienes requieren del Estado, estabilidad de las instituciones y la vigencia auténtica de la Ley. No podemos sino afrontar el problema, por cuanto el denominador común...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA JURÍDICA Técnica Jurídica: es el conjunto de pasos o procedimientos que se siguen para la elaboración de la norma jurídica, para que sea lo más optimo posible. Todo proceso que se lleve aplica una técnica. - A NIVEL DE NORMA JURÍDICA GENERAL: Técnica fundamental: consiste en la elaboración efectiva y practica del derecho, que contiene las condiciones de viabilidad y los principios generales del derecho. o Condiciones de viabilidad: cuando se elabora una norma jurídica general...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeguridad Jurídica el principio de la seguridad jurídica, se da principalmente por la protección de dichas prerrogativas y derechos que tengas las personas, que estas se le brinde una seguridad sobre lo que están y lo que tienen ya ganado por ley. Este principio de seguridad jurídica, es efectivamente un principio necesario en todo ordenamiento jurídico ya que se busca proteger al individuo incluso de la autoridad del legislador respetando lo que el ya obtenido. Es por ello que las formalidades...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. SISTEMA JURÍDICO INGLES -Desarrollo del derecho ingles El derecho romano no logró enraizarse en Inglaterra y su ocaso fue paralelo a su salida de esa isla al comenzar el siglo V después de Cristo. En el siglo XI el duque Guillermo de Normandía reclamó la sucesión al trono de Inglaterra, pero se abstuvo de influir en las costumbres locales que constituía el derecho ingles. La única área que innovó fue a propiedad agraria, pues, primeramente confiscó todas la tierras y, después, las repartió...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA DE SISTEMAS TEMAS: SISTEMAS COMPLEJOS 2DA UNIDAD PROF. SAMUEL ALVARADO GONZALEZ ELENES JORGE IVAN 14211250 TIJUANA B.C. A 19 DE JUNIO DEL 2015 INTRODUCCION Habla de los Súper sistemas que son la parte mayor de los sistemas y está compuesto por sistemas, es decir, es un sistema mayor que contiene sistemas menores. Nos die que los infra sistemas son dependientes de otros sistemas. El iso sistema dice que los sistemas son análogos, esto quiere decir que dos o más sistemas son parecidos...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA JURÍDICO Al sistema jurídico también se le conoce como orden jurídico1, por ser la unidad representativa de un Estado de Derecho; sin embargo, dentro del sistema jurídico, la ley elaborada por el legislador no constituye la única forma de crear Derecho, en virtud de que existen otros agentes a quien la norma jurídica les otorga competencia para producir también derecho, como el caso de los órganos jurisdiccionales, quienes, a su vez, pueden aplicar principios de derecho, de acuerdo...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeguridad juridica: La ignorancia del Derecho no excusa de su incumplimiento, principio que esta a la cabeza de todos los ordenamientos jurídicos del mundo civilizado. No podría esperarse una correcta y general aplicación de las normas si en cada caso de violación tuviésemos que probar el conocimiento que de ella tenía el reo. La seguridad exige también el reconocimiento, por parte de los ordenamientos jurídicos, de la fuerza de la cosa juzgada. Se entiende por esto que la sentencia definitiva...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS COMPLEJOS I.1Definiciones • Es un sistema compuesto de muchos elementos, los cuales interactúan entre sí¬. Mientras más elementos y/o más interacciones entre ellos haya será más complejo. • Un sistema complejo es aquel que esta caracterizado por fenómenos que están determinados por procesos donde entran en juego elementos que pertenecen al domino de diversas áreas del conocimiento y disciplinas. • Un Sistema Complejo está compuesto por varias partes interconectadas o entrelazadas...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtección de las mujeres en sistemas Europeos de seguridad social Desarrollo En todos los países del mundo las mujeres se incorporan día a día en número creciente al mercado laboral. El cuidado de los hijos no es una excusa para permanecer en casa. La economía exige la participación femenina en el mercado laboral pero a la vez los políticos conservadores condenan a las madres trabajadoras como mujeres que no atienden a sus hijos, y que anteponen sus intereses personales por eso muchas mujeres...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo I Sistema Jurídico Contemporáneo-Kelsen Sistema Jurídico Alumno: Profesor: Introducción: Un Sistema Jurídico existe para mantener ordenada a una sociedad pero este solo puede existir si alcanza un cierto mínimo de eficacia, una norma puede ser eficaz si se obedece por los gobernados y si por la sanción que esta impone si se rompe, el derecho ayuda a crear estos sistemas jurídicos pues sin leyes no puede existir un sistema jurídico pero pues para existir un sistema debe de...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeguridad jurídica Concepto general: garantía dada al individuo de que su persona, sus bienes y sus derechos no serán objetos de ataques violentos y que, si estos llegan a producirse, le serán asegurados por la sociedad, protección y reparación. Al referirnos a la situación peculiar de un individuo como sujeto activo y pasivo de relaciones sociales, lo entendemos como seguridad jurídica. Es decir, no es la seguridad moral del optimista, ni la seguridad psicológica del hombre equilibrado, ni la seguridad...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuaderno 1 La importancia de la teoría de los sistemas complejos en el análisis de los términos contemporáneos 1. Escriba un comentario crítico acerca de los aportes del paradigma de la complejidad al entendimiento y explicación de los fenómenos de nuestro mundo contemporáneo. Considere las diferencias entre dicho paradigma y los que tradicionalmente se han ocupado de tales fenómenos. Es el pensamiento sistémico como modelo fundamental desde el cual se piensa o se realizan hechos y teorías...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistemas jurídicos comparados. Tamara Navarro Manzo. 20 de marzo de 2012 Tarea para el jueves una misma noticia de dos periódicos y compararlos. Trabajo final jueves 26 de comparación de una ley. Reglamento, ley. Derecho comparado. Disciplina que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados, por este motivo, suele discutirse si resulta una rama del derecho o una metodología de análisis jurídico. ...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA JURÍDICO HANS KELSEN No es posible determinar si una regla es una norma jurídica y si es así, si no se establece que ella pertenece a un sistema jurídico existente. Caracterización de un Sistema Jurídico: 1. Sistemas Normativos: Reglas y principios del derecho vigente, los usos sociales, los juegos; es un sistema deductivo de enunciados entre cuyas consecuencias lógicas hay al menos una norma. 2. Sistemas Coactivos: Mantiene normas que prescriben actos coactivos; las normas jurídicas...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad de Guadalajara C.U lagos. Licenciatura: Derecho. Sistemas jurídicos contemporáneos y de convivencia. Unidad. 3º Elaboración de la Norma Jurídica en los países Neorromanistas. Profesora: Ma. Guadalupe Padilla Palomar. Presentado por: Karla Nayibe Lucio González. 15 de Marzo del 2013. Introducción. Comenzáremos hablando de la Elaboración de la Norma Jurídica en los países Neorromanistas, queda movimiento codificador que surgió en Europa sustituyo al que había logrado...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConstitución como base del ordenamiento jurídico de un país no es suficiente para poder hacer realidad el principio de Supremacía de la Ley Constitucional y por esto es menester la implementación de un mecanismo que en la práctica tenga como finalidad proteger a la Constitución como también verificar si esta de alguna manera has sido ultrajada o contradicha. Esto implica el surgimiento de una norma o entidad que regule todos los aspectos referentes a la seguridad de una constitución, que vele por la...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS San Cristóbal de las Casas, Chiapas a 19 de marzo de 2014 INDICE Introducción Pág I UNIDAD II. LOS SISTEMAS JURIDICOS AGRUPADOS EN FAMILIAS JURIDICAS 1.1 Familia jurídica mixta 4 Dificultad para establecer una tipología pura de familias de los sistemas jurídicos mixtos o híbridos Mapamundi de los sistemas jurídicos 1.3 Sistema jurídico indígena y su reconocimiento constitucional 2.8 Conclusión 7 8 10 Fuentes de Consulta ...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes importante ya que eso nos conlleva a la fidelización del mismo Principios Corporativos Productividad Cumplimiento Eficacia Liderazgo Trabajo en equipo Compromiso Relación con la estructura y dinámica de sistemas complejos Una organización es un sistema complejo que determinados por interrelaciones estables en el tiempo, las cuales le dan identidad y crean su estructura, Hoteles Estelar s.a Hotel la Fontana, mantiene su identidad en Colombia como la cadena hotelera más reconocida...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sistema juridico mexicano Este libro habla del sistema jurídico mexicano el cual esta conformado por la Suprema Corte de la Justicia de la Nacion y este mismo esta conformado por su presidente que es el ministro Mariano Azuela Güitrón y tambn esta conformado por dos salas, un comité de publicaciones y promoción educaqtiva y su comité editorial. El sistema jurídico mexicano presenta características que lo hacen único, pues su evolución se ha dado gracias a avatares históricos y por la necesidad...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNoción del sistema jurídico y la jerarquía de las normas Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican en un país, se encuentran relacionadas entre si, y parten de diversos criterios o puntos de vista, como son su jerarquía, el ámbito de aplicación territorial o espacial, local o federal y la material entre otras. Todo país posee un sistema jurídico, como el sistema jurídico ingles estadounidense, francés, alemán, soviético, español, italiano, sueco, etc. Dentro de cualquier sistema u organización...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoderecho era privado. * D. publico e reservo concretamente en roma con la finalidad de hacer alianza con otras ciudades, llevar a cabo el rito sagrado de la comunidad romana y de declarar guerras. Nunca se ocupó en el sentido moderno ni tampoco para legislar en materia civil o mercantil. Fue conocido como ius res publicae o ius Gentium( conjunto de derechos y obligaciones con las demás potencias antiguas.) * Los iniciadores de la clasificación del derecho son los humanistas, seguidos por los pandectistas...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORANEOS Al inicio del presente siglo, cuando el “mundo occidental” todavía predominaba en este planeta, este grupo de países presentaba dos grandes familias jurídicas: I. La Neo-Romanista, que en su derecho privado mostraba claras huellas del “derecho romano” que se basaba para encontrar las soluciones de los litigios sobre todo en el derecho legislado y la doctrina generalmente aceptada. II. La Anglosajona, cuya tradición tiene sus raíces en la Edad Media inglesa...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntecedentes El 7 de agosto de 1900, Ricardo Flores Magón y su hermano fundaron el periódico jurídico Regeneración, desde el cual criticaban la corrupción del sistema judicial del régimen del general Porfirio Díaz, lo que los llevó a la cárcel. En 1902, los Flores Mogón y un grupo de liberales arrendaron el periódico El hijo de El Ahuizote. En 1903, en el 46 aniversario de la Constitución de 1857, el personal del periódico realizó una protesta con el lema "La Constitución ha muerto".4 Ese mismo...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistemas Complejos Noviembre 24, 2010 ¿Qué es un sistema complejo? Es un concepto multidisciplinar (biología, química, física, matemáticas, ciencias sociales...), no existe una definición única ni tampoco rigurosa. Una aproximación a la definición de sistema complejo sería la siguiente: un sistema formado por un número elevado de componentes elementales que interactúan de forma local y con reglas generalmente muy simples que gobiernan la dinámica del conjunto. En todos los casos el modelo matemático...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorespuesta correcta para todo caso jurídico? Es una de las preguntas más discutidas de la actual filosofía del derecho. El filósofo del derecho de Oxford, Ronald Dworkin fue quien origino la discusión. Dworkin sostiene de que existe una única respuesta correcta para cada caso se incluye una teoría de los sistemas jurídicos de que se distingue fundamentalmente de teorías positivistas como las de Hart y Kelsen. Según la perspectiva positivista, el Sistema Jurídico es un sistema de reglas que se pueden identificar...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Sistemas complejos: Sociofísica | Econofísica | Criticalidad autorganizada| Redes Complejas * Física mesoscópica: Puntos cuánticos * Nano-Física: Pinzas ópticas isaac Newton nació en las primeras horas del 25 de diciembre de 1642 (4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano), en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el Lincolnshire. Su padre, un pequeño terrateniente, acababa de fallecer a comienzos de octubre, tras haber contraído matrimonio en abril del mismo año con...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistema jurídico Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Sistema jurídico}} ~~~~ Mapa con los diversos sistemas jurídicos. Por sistema jurídico entendemos el conjunto...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa seguridad jurídica Cualidad del ordenamiento que produce certeza y confianza en el ciudadano sobre lo que es Derecho en cada momento y sobre lo que previsiblemente lo será en el futuro ( saniz moreno ) La seguridad jurídica es la garantía dada al individuo de que su persona , sus bienes y sus derechos no serán objetos de ataques violentos, o que, si estos llegan a producirse, le serán asegurados por la sociedad El Bien común “Es una de las finalidades a las cuales tiende el Derecho” ...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo