fenómenos localizados en el espacio geográfico pasan necesariamente por la utilización de documentos cartográficos, en donde son seleccionados y representados unos elementos de naturaleza distinta en función de las escalas usadas. También sabemos que al cambiar de escala los fenómenos cambian no solamente de magnitud, sino también de naturaleza. Se han presentado diversos intentos de clasificación de los espacios geográficos, tanto por parte de geógrafos orientados hacia el estudio de las formas...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Socialización de los medios de producción en Venezuela. En los actuales momentos Venezuela vive un proceso de transformación, orientado hacia el desarrollo de un sistema socialista en el que se plantea que se debe rediseñar la propiedad privada de los medios de producción, puesto que es necesario que se transforme el diseño jurídico y económico de la misma, siendo regulada por el Estado. En este sentido se requiere la socialización de los medios de producción a través de la transformación...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MEDIO GEOGRÁFICO Cualquier actividad se lleva a cabo sobre el territorio. El territorio es el recurso principal del turismo, sin territorio no habría turismo, por lo tanto el turismo es esencialmente territorial, una actividad espacial, geografía práctica y geografía vivida. ¿Qué se entiende por TERRITORIO? Es el espacio geográfico adscrito a un ser, a una comunidad, a un ente de cualquier naturaleza física o inmaterial, incluyendo el clima etc. El espacio de vida de un animal; el área...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDivisión geográfica de Venezuela. Venezuela está dividida en 23 estados, un distrito federal, y varias dependencias federales. dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Esequiva o Zona en Reclamación. Como se llama el representante del seniat. El ministro venezolano de Finanzas, Rafael Isea. anunció...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.¿Para que sirve la información Geográfica? Permite resolver temas cotidianos cuál es el camino más corto para ir al trabajo cómo llegar al hotel que tengo reservado para alojarme cuestiones de ámbito gubernamental cuál es el mejor espacio para localizar un vertedero conocer la posición estratégica para un nuevo equipamiento educativo y unas que son globales como cómo donde se deben vertebrar las infraestructuras y transporte de un país qué zonas del planeta sufren más las consecuencias del cambio...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooriginalmente agraria o minera, con bajos niveles tecnológicos y de capitalización, pasa a producir bienes manufacturados hasta el punto en que esta producción predomina sobre la producción en el sector primario. 1. ¿Cuál es la Distribución Geográfica de Venezuela? Venezuela esta distribuida geográficamente de la siguiente manera: |Región Capital |Región Central |Región Centro-Occidental...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La superficie terrestre se caracteriza por la existencia de medios naturales muy diferentes distribuidos en función de factores ecogeográficos: clima, relieve, suelos, vegetación... y actividad humana. En el tema siguiente nos ocuparemos en detalle de la Climatología; en este analizaremos los diferentes medios geográficos, dejando para el tema 5 el estudio de la acción humana sobre el medio ambiente. Por tanto, nos adentramos en la disciplina de la Eco geografía o Biogeografía, que...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa diferenciación del espacio geográfico en Venezuela: existe una marcada relación entre las características físicas de un país y las de su población. Esta relación implica que se den de manera paulatina, cambios y diferenciaciones en los elementos integrantes del espacio geográfico de cualquier país, produciéndose dichos cambios en la medida en que los grupos humanos van desarrollando distintas actividades que van modificando el hábitat en que esos grupos se desenvuelven. En el caso venezolano...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C “Fco. Miguel Jaimes Ochoa” La Victoria-Edo. Aragua Situación geográfica y astronómica de Venezuela Índice Introducción………………………………………………………………….1 Situación geográfica de Venezuela…………………………………2 Ventajas y desventajas de la situación geográfica………….3 Situación astronómica de Venezuela……………………………..4 Consecuencias de la situación astronómica……………………5 Conclusión……………………………………………………………………...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedios de Producción... VENEZUELA En atención a los 24 años de aquel 1989 donde el pueblo cansado de ser excluido y de ser tratado con injusticia en su propio país hemos querido dejar por escrito la definición clara de uno de los objetivos primordiales de esta Revolución Bolivariana, comandada por Hugo Chávez , la Propiedad de los medios de Producción y de las relaciones de producción. Conjunto de relaciones económicas que se establecen entre los hombres, independientemente de su conciencia...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDIO GEOGRAFÍCOS Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo e Israel. Su territorio ocupa una superficie de 1 001 459 km² (que a efectos comparativos corresponde a la mitad de la de México o el doble que España). Está ocupado en su inmensa mayoría por el desierto del Sáhara, y surcado por un único río, el Nilo, que riega...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo POSICION GEOGRAFICA DE VENEZUELA El territorio continental de Venezuela está ubicado en la parte septentrional de Sudamérica, su límite sur está muy cerca del ecuador terrestre, por lo tanto forma parte de la zona intertropical. Sus límites geográficos son: Mar Caribe (norte), Colombia y Brasil (sur), Guyana (este) y Colombia (oeste) SITUACION ECONOMICA DE VENEZUELA Inflación récord en América Latina, contrabando hacia el extranjero de alimentos subsidiados, escasez de bienes básicos, una economía...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES |[pic] | | LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE VENEZUELA IDENTIDAD SOCIAL (ENSAYO) Curso: Geografía de Venezuela Sección: 4GH012N Profesor: Arturo Oropeza Estudiante: Virgilio Alexandre BARQUISIMETO, MAYO 2012. La ubicación geográfica y situación astronómica...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosituacion geografica • ¿Qué es y en que consiste la situación y extensión venezolana (situación astronómica y geográfica)?. Situación Astronómica de Venezuela. Esta se refiere a las coordenadas geográficas que la limitan, Venezuela se encuentra entre lo 0°45´ de latitud norte en su punto más meridional, que es el Salto Hua, en el Río Maturacá y los 12°,12´de latitud norte en cabo San Román que es el punto más septentrional de la parte continental de Venezuela. En cuanto a la longitud el extremo...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsecuencias de la posición geográfica de Venezuela: a)Económicas: Venezuela puede desarrollar un comercio fácil por la vía marítima, que es la más barata, con centros economicamente desarrollados como son: el este de EE.UU y Canadá, la UE, y el sudeste de Brasil y la región del Rio de la Plata. Además con otras de menor desarrollo como Centroamérica, Antillas, Sur de Europa y oeste de Africa. b)Por su cercanía con el Canal de Panamá tiene fácil acceso al Océano Pacífico y por consiguiente a...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN GEOGRAFICA DE VENEZUELA Venezuela se encuentra ubicada al centro-norte de América del Sur, casi equidistante de los extremos sur y norte del continente americano, es decir, esta ubicada casi a la misma distancia de la zona más norteña de Canadá continental y de la zona más sureña de Chile y Argentina. Su gran extensión de costas se encuentran bañadas por el Mar Caribe y el Océano Atlántico, además cuenta con la cercanía del Canal de Panamá que le da salida al Océano Pacifico. Limita al...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConsecuencias de la posición geográfica de Venezuela: Económicas y Politicas Venezuela puede desarrollar un comercio fácil por la vía marítima , que es la más barata, con centros económicamente desarrollados, como son: el este de EEUU y Canadá, la UE, el sudeste de Brasil y la región del Río de la Plata. Además con otras de menor desarrollo como: Centroamérica, Antillas, sur de Europa y oeste de Africa. Por su cercanía al Canal de Panamá tiene fácil acceso al Océano Pacifico y por consiguiente...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTérminos: LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, son entendidos como aquellos instrumentos creados por el hombre que permiten producir los bienes de consumo indispensables para la subsistencia humana. Según la teoría marxista, los medios de producción son los instrumentos y materiales que intervienen en el proceso de trabajo. Están constituidos por las materias primas, las máquinas, las herramientas, el dinero, así como por las unidades de producción, es decir, los talleres y fábricas. También son medios de producción...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProducción en el Sistema Económico El proceso de producción inicia con la inversión (dinero) que es la vía o camino para generar la producción ya sea de bienes o servicios la cual genera una renta que es la ganancia de la empresa mediante su proceso de producción. En el proceso de producción intervienen los factores tierra, trabajo, el capital, la tecnología y el conocimiento, la empresa y la capacidad empresarial. La tierra: Está constituida por los dones de la misma utilizables en el proceso...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedios de producción Existen diversos de producción dentro de una sociedad, determinados por las relaciones de producción que las personas establecen entre sí. La sociedad se las ha ingeniado a través del tiempo para buscarle soluciones a sus inconvenientes económicos, así surgen los modos de producción. Los modos de producción son la forma en que las personas se organizan para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios que satisfacen sus necesidades. Importancia: Formas de producción...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodisfrute por dibujar,pintar,modelar,contruir;es necesario ofrecer oportunidades para la exploración,la producción y la apreciación. La exploración es el primer paso en el hacer plástico,los niños deberán explorar para descubrir las distintas posibilidades que le ofrecen los diversos materiales y herramientas. Se parte de la exploración para comenzar a reconocer las posibilidades que brinda cada material,manipular la materia,explorarla mientras se produce una huella,se plasma una idea,una emoción,un mensaje...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. COLEGIO: “EL ALBA”. PROFESORA: LILIAM GONZÁLEZ. MATERIA: GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE VENEZUELA. CURSO: 5° HUMANIDADES. ASUNTO: TRABAJO. SITUACIÓN DE LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE VENZUELA NAILYN RIVAS JIMÉNEZ C.I. 26.573.157 Índice Introducción ------------------------------------------------------------------ 3 Ubicación geográfica ------------------------------------------------------ 4 Limites ---...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsideración este concepto tenemos que Venezuela , desde el punto de vista geográfico distinta de una situación excepcional en el continente americano, por estar ubicada a la mitad de camino entre los países del norte y del sur del continente; posición que le permite desenvolverse en frente o fachadas geográficas ; caribeño, atlántico, andino, amazónico y guayanes. Frente caribeño : como se dijo anteriormente Venezuela tiene una ubicación geográfica excepcional; se encuentra ubicaba al norte...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola relación entre la economía y la geografía, ya que son aspectos muy arraigados, conocer que del crecimiento geográfico surge la población; de esta el mercado de una región y por ende la economía de dicha región se ve beneficiada, Toda actividad económica se debe llevar a cabo en un determinado medio geográfico, y dependiendo de las necesidades de la población de dicho medio son también las actividades económicas que se llevan a cabo. La geografía al estudiar las características geológicas...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDIO GEOGRÁFICO Se ubican en la península de la Guajira, esta es generalmente plana y no presenta sistemas de elevación importantes. Tiene las temperaturas de mayor elevación del planeta. Por estar sometida la Guajira durante la mayor parte del año a la acción de los vientos alisios, escasos de humedad, la península es muy árida y desértica. Las lluvias, cuando llegan, son fuertes y torrenciales y desaparecen rápidamente. Los Wayuu habitan esta región y se extiende sobre parte del territorio venezolano...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConsecuencia de la Posición Geográfica de Venezuela. Venezuela se ubica en la zona tropical, en una excepcional posición geográfica en el planeta al encontrarse en el hemisferio norte, totalmente estructurada en el territorio continental americano, lo que otorga extraordinarias ventajas. Asimismo el país está abierto a los espacios marítimos mundiales por su presencia territorial en el mar Caribe y en el océano Atlántico. Esta ubicación geográfica expectable a escala mundial hace posible una fácil...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de venezuela Ministerio del poder popular para la educación u.e.p.afin la victoria edo Aragua Punto de ebullición del etanol Punto de ebullición del etanol Integrantes Utrera Alejandro Herrera ehiline Muizzi angelo Garcia beynuli Ollarve Oriana Objetivo -Aprender a determinar el punto de ebullición del etanol -Manejar adecuadamente los materiales utilizados en la determinación del punto de ebullición -Establecer y asociar cual es la importancia de determinar...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUbicación geográfica de Venezuela Venezuela se encuentra ubicada en la parte norte de América del Sur, por encima del ecuador y al oeste del meridiano de Greenwich. Su territorio continental, con relación al ecuador, se localiza entre los 0° 38' 53'' y los 15° 40' 20'' de latitud norte, y con relación al meridiano de Greenwich está entre los 59° 47' 30'' y los 73° 23' 53'' de longitud oeste. Si se considera sólo el territorio continental, el punto más septentrional corresponde al cabo San Román...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPosicionamiento Geográfico de Venezuela. 1. Límites de Venezuela Los límites geográficos de Venezuela son: El Mar Caribe ( Norte) Colombia y Brasil (sur), Guyana (este) y Colombia (oeste), además su Mar Patrimonial le otorga fronteras con los mares territoriales de: Estados Unidos de América (Puerto Rico e Islas Vírgenes de los EE.UU.), el Reino de los Países Bajos (Aruba y Bonaire, Curazao, Saba, y San Eustaquio), la República Dominicana, Francia (Guadalupe y Martinica), Trinidad y Tobago...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolivariana De Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Colegio: Don Simón Rodríguez. Años: 2cs C Integrantes: Maria José Valbuena, Inés Nery [pic] Esquema 1. Los Rasgos Físico De Venezuela 2. Geología, Relieve, Hidrografía, actividades Económicas. 3. Macizo Guayanés. 4. La Cordillera de la costa 5. La Cordillera de los Andes y la Sierra de Perija. 6. El Sistema: Falcón - Lara - Yaracuy 7. La depresión Central llanera. 8. Frentes Geográfico de Venezuela Desarrolló ...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSituación geográfica : La República Bolivariana de Venezuela es el país más septentrional de América del Sur. Tiene un área de 916.445 kilómetros cuadrados y limita al Oeste con Colombia, al Sur con Brasil, al Este con Guyana y el Océano Atlántico y al Norte, a través de su mar territorial, con la República Dominicana, Aruba, Curazao, Bonaire, Estados Unidos de América (Puerto Rico y Santa Cruz), Francia (Martinica y Guadalupe), Dominica, San Cristóbal y Nevis, Países Bajos (San Martín) y Trinidad...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPosición Geográfica y Astronómica de Venezuela Posición Geográfica La posición geográfica es un sistema artificial de localización basado en dos ejes de coordenadas angulares: la latitud, que comienza en el la circunferencia de grado 0, llamada ecuador, y termina en los puntos de 90 grados, de los polos norte y sur; y la longitud, que comienza en el meridiano 0 (una semicircunferencia) que va del polo norte al polo sur y que cruza Greenwich, una ciudad de Inglaterra y termina en la linea...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Consecuencias de la posición geográfica de Venezuela: Económicas: a) Venezuela puede desarrollar un comercio fácil por la vía marítima, que es la más barata, con centros económicamente desarrollados como son: el este de EE.UU y Canadá, la UE, y el sudeste de Brasil y la región del Rio de la Plata. Además con otras de menor desarrollo como Centroamérica, Antillas, Sur de Europa y oeste de África. b) Por su cercanía con el Canal de Panamá tiene fácil acceso al Océano Pacífico y por consiguiente...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAstronómica de Venezuela: Concepto: La Situación Astronómica, es aquella que se determina mediante el uso de las coordenadas geográficas (paralelos y meridianos), los cuales permiten establecer la longitud y la latitud de un lugar y a través de ellas su situación absoluta. Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO). Los 12º11´46" de LN reciben el nombre geográfico de cabo San...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracas, 25 de octubre de 2012. Christian Sanchez #19. 2do año. Geografía de Venezuela. Situación astronómica y geográfica de Venezuela. Prof. Leonel Valera. 1) Explicar la influencia de la latitud y altitud en el clima de Venezuela. (Valor: 5 puntos) Influencia de la Latitud: Se define como la distancia medida en grados desde cualquier punto de la tierra tomando como eje principal el Ecuador. Influye sobre el clima porque debido a la forma de la tierra el calor se reparte en...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPosición geográfica de Venezuela Consecuencias 1.- Por su situación casi equidistante del norte y del sur de América es puerto y aeropuerto de fácil escala para las comunicaciones entre estas áreas y también para las europeas y asiáticas. 2.- Se localiza cerca del Canal de Panamá, que comunica el Océano Atlántico con el Océano Pacífico. Esto facilita las comunicaciones con el Asia. 3.- Su ubicación frente al Mar Caribe la convierte en un área de interrelaciones múltiples con los países que comparten...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImportancia Geopolítica de la Posición Geográfica de Venezuela La regionalización administrativa, a diferencia de la regionalización geográfica o política, consiste en el agrupamiento de amplios sectores geográficos y humanos relacionados entre sí, con el fin de lograr la promoción y desarrollo de estas regiones de manera funcional e integrada en el conjunto administrativo nacional. Venezuela se ubica en la zona tropical, en una excepcional posición geográfica en el planeta al encontrarse...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconozcan la cadena alimenticia, relacionado con su vida cotidiana para que participen en el cuidado y protección de su medio natural. 2.3 CONFIGURACION CURRICULAR: 50 MINUTOS Área | Capacidad | Indicadores. | CIENCIA Y AMBIENTE Componente: Seres vivientes y conservación del medio ambiente. | Identifica los componentes de la Cadena Alimenticia. | * Reconoce los animales de su medio designándolos por su nombre. * Identifica a los componentes de la cadena alimenticia. * Explica brevemente...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO TRUJILLO | PROFESOR: INTEGRANTES: MONTILLA JOSE ANTHONY CORONA CI: 20749969 SECCION: 9 INTRODUCCION Dentro del espacio geográfico de Venezuela se encuentran una serie de espacios, los...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Espacio Geográfico de Venezuela. La Geografía estudia las relaciones que establecen los grupos humanos con la naturaleza, a fin de satisfacer múltiples necesidades, como son la de alimentarse vestirse, construir viviendas para protegerse de la intemperie, , realizar distintas actividades económicas, recrearse y hasta desarrollar sus distintas manifestaciones culturales. Toda colectividad humana cuando aprovecha los elementos de la naturaleza, al mismo tiempo crea los suyos. Con esto transforma...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Un medio de producción es un recurso que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo. * MEDIOS DE PRODUCCIÓN: conjunto de medios y objetos de trabajo que participan en el proceso de producción y que el hombre utiliza para crear los bienes materiales Principales medios de producción Modo de producción capitalista En él hay sujetos que poseen los medios de producción, llámense burgueses (quienes lo pusieron en práctica...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo- ¿Qué son los medios de producción? ¿Qué se entiende por medios de trabajo? Los medios de producción son, según la teoría marxista, la conjunción de los medios y los sujetos del trabajo. Concretamente eso incluye máquinas, herramientas, la tierra, las materias primas, las unidades de producción de bienes (fábricas) y en general todo aquello que media entre el trabajo humano en el acto de transformación de la naturaleza y la naturaleza misma. Se entiendo por medio de producción es un recurso que...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDIOS DE PRODUCCIÓN Según la teoría marxista, los medios de producción son los instrumentos y materiales que intervienen en el proceso de trabajo. Están constituidos por las materias primas, las máquinas, las herramientas, el dinero, así como por las unidades de producción, es decir, los talleres y fábricas. También son medios de producción las oficinas, los almacenes y los vehículos de transporte. Los medios de producción son inherentes a todos los modos de producción, es decir, intervienen...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedios de producción A partir de procesos de producción, LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN son todos aquellos instrumentos creados y usados por el hombre, con la intención de producir los bienes de consumo indispensables para la subsistencia humana. Puedes entenderlo también como todos aquellos medios de trabajo que el hombre utiliza para actuar sobre la naturaleza u otra materia prima previamente modificada, a fin de crear, reciclar, o simplemente transformar un material con la finalidad de producir bienes...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoson los medios de producción? conjunto de medios y objetos de trabajo que participan en el proceso de producción y que el hombre utiliza para crear los bienes materiales. Son medios de trabajo las cosas con que el hombre actúa sobre la naturaleza y sobre los objetos de trabajo con el fin de producir bienes materiales. Así, son medios de trabajo las máquinas, las maquinas-herramientas, el utillaje, los motores, diferentes aparatos, los edificios e instalaciones destinados a la producción, los medios...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProducción de medios Un mundo de ingenio, creación, sueños, ilusiones y fantasías es la producción de medios, donde puedes hacer, deshacer, quitar, poner y plasmar la idea más loca que el mundo jamás se hubiera imaginado, pero que tu como publicista puedes hacer realidad a través de un cartel, un anuncio, un spot o una campaña publicitaria. Por eso iniciaremos diciendo que la producción cuanta con tres etapas que son: preproducción, producción y posproducción las cuales se tienen que realizar forzosamente...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn medio de producción es un recurso que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo. A partir de procesos de producción, LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN son todos aquellos instrumentos creados y usados por el hombre, con la intención de producir los bienes de consumo indispensables para la subsistencia humana. Puedes entenderlo también como todos aquellos medios de trabajo que el hombre utiliza para actuar sobre la naturaleza u otra materia...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedios de producción y desindustrialización El proceso de desindustrialización de la economía se convirtió en un obstáculo por la profundización conceptual de los mecanismos de explotación capitalista, las estructuras se trasladaron al espectro del capitalismo financiero y empeoró la desintegración de las estructuras productivas clásicas. Desde el marxismo contemporáneo se llama que "hoy, más que nunca, los medios de producción están en manso del gran capitalista pero con la diferencia que no dejan...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| ------------------------------------------------- Ubicación geográfica de Venezuela Venezuela es un país ubicado al norte de América del Sur cuyo nombre oficial es República Bolivariana de Venezuela. Limita al norte con los mares territoriales de: República Dominicana, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Granada, San Cristóbal y Nieves, Barbados, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Dominica como naciones independientes. Y como dependencias autonómicas o colonias: Países Bajos (Aruba,...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMedios de producción Un medio de producción es un recurso que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo. Principales modos de producción Modo de producción capitalista En él hay sujetos que poseen los medios de producción, llámense burgueses (quienes lo pusieron en práctica para sustituir al modo de producción feudal) capitalistas, terratenientes o empresarios, según sea el momento histórico. Para hacer funcionar los medios...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedios de producción (De Wikipedia) Un Medio de Producción (también denominado factor de producción) es un recurso que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo. Clasificación general • Capital intelectual, saber qué se ha de producir y de qué manera, así como el modo de comercialización (Conocimiento y Cualidades). • Dinero, lo que vulgarmente se llama "capital". • Medios naturales (arena, grava, piedra, etc.) o manufacturados...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN VENEZUELA La harina de maíz, el café y el arroz encabezan el listado de los 20 principales alimentos consumidos por los venezolanos según la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos realizada en el segundo trimestre del 2013 por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tanto el maíz blanco –materia prima para la elaboración de la harina– como el café y el arroz forman parte de los 12 rubros agrícolas que se siembran en Venezuela, cuya producción en descenso ha provocado...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedios de producción Ejemplos_ 1.las grandes maquinarias que sirven para producir mercancias y prestar servicios al hombre. 2. el hombre,atraves de sus conocimientos y esfuerzos aplicados sobre la naturaleza conllevan el fin de producir bienes y servicios Fuerzas productivas Ejemplo Una de las fuerzas productivas es el agua y la electricidad y vemos como en la complejidad de una central hidroelectrica se utiliza la energia almacenada del agua y se convierte en electricidad. Relaciones...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproducción de alimentos En Venezuela existió un gran desabastecimiento de alimentos de primera necesidad cuya producción se encontraba bajo el dominio de la empresa privada; esta situación generó gran incertidumbre en la ciudadanía, la poca oferta y creciente demanda produjo inflación en los precios de los productos. En los planes de gobierno del Estado Venezolano esta la seguridad alimentaria como crucial importancia y esto implica tener el dominio de la producción y distribución de alimentos...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de Venezuela San Cristóbal, Estado Táchira U.E Colegio los pirineos Don Bosco Localización de los materiales no metálicos. 9º año sección: “A” Integrantes: Ricardo Arenas. ...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO ANTECEDENTES: Actualmente en materia de salud pública, la obesidad infantil ha tenido un gran impacto en los medios de comunicación. Una de las principales razones es que esta enfermedad ha proliferado de manera alarmante en todo el mundo y en todos los estratos sociales. Esta problemática no es única de los países desarrollados como se creía en un principio, ya que ha alcanzado a otras naciones en vías de desarrollo lo cual comprueba que la obesidad está adquiriendo índices...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel año 30 a. C. En ocasiones se denomina filosofía clásica o filosofía antigua, si bien ese período podría incluir también el pensamiento romano 3) ESCUELA/REPRESENTANTES | EPOCAS | CARACTERISTICAS | APORTES | JONIA | SIGLO VI A.C | Escuela materialista, buscaba explicaciones a través de lo físico | Se basaban en la idea de una sustancia (agua, aire, fuego) a partir de la cual se generaba toda la materia. Se introduce el concepto de inteligencia como sustancia que penetra los cuerpos y de la...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela se ubica en la zona tropical, en una excepcional posición geográfica en el planeta al encontrarse en el hemisferio norte, totalmente estructurada en el territorio continental americano, lo que otorga grandes ventajas. Asimismo el país está abierto a los espacios marítimos mundiales por su presencia territorial en el mar Caribe y en el océano Atlántico. Esta ubicación geográfica expectable a escala mundial hace posible una fácil comunicación y fluido tráfico aéreo y marítimo de personas...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopueden combinar las dos, es decir examinar una gama de velocidades obtenidas a partir de una serie de temperaturas escalonadas. De una manera gral. la determinación de la templabilidad de un producto siderúrgico puede realizarse por medio de varios métodos. Examen de las fracturas La penetración de temple sobre probetas de sección circular, de diámetro variable, pero de por lo menos cinco veces su longitud para evitar la acción de los extremos, constituye un método rápido...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos bos taurus; Criollo Amarillo de Quebrada Arriba (capacidad de adaptación al trópico y con buena producción de leche) y Pardo Suizo. La selección natural privilegió los genes de: rusticidad, mansedumbre, fortaleza, vigor, buena reproducción, capacidad de soportar el clima y aprovechar los forrajes tropicales. Criollo Amarillo de Quebrada Arriba De origen Andaluz originalmente vino a Venezuela en la época de la conquista, comenzando a entrar por Coro a partir del año 1.550. Este animal perteneciente...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo