El Profesional De La Psicologia Y Su Ethos Mapa Conceptual ensayos y trabajos de investigación

Mapa conceptual psicologia social

PSICOLOGIA SOCIAL RECONOCIMIENTO MAPA CONCEPTUAL PRESENTADO POR Facultad de Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Bogotá, D.C., Marzo 10 de 2010 Psicología Social Estructura y herramientas Protocolo Concepto de Psicología Presentación Presentación Presentación Introducción...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales de las ramas de la psicologia

empezó a ceder ante el realismo a partir del conductismo.  La psicología conductista contemporánea evita los enunciados no probados experimentalmente, prescindiendo de la introspección, el psicoanálisis, las pruebas proyectivas. Se mantiene un modelo mecanicista de la conducta humana, que acentúa el aprendizaje y explica todo por el condicionamiento. Su más importante logro es el que ha logrado cambiar el propósito principal de la psicología hacia la solución de verdaderas problemáticas relacionadas...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual De Psicologia

psicoterapia como vemos en el mapa conceptual; ha ido cambiando desde sus inicios para hoy en día ser “Un tratamiento psicológico que se da por medio del dialogo entre el psicoterapeuta y el cliente, el psicoterapeuta debe ser una persona bien preparada con experiencia para q pueda ayudar a resolver los problemas de su cliente y se puedan ver cambios en su conducta en su pensamiento” REFLEXION SOBRE EL TEMA: La psicoterapia como vemos en el mapa conceptual; ha ido cambiando desde sus inicios...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales Psicologia 1

Aprendizaje Unidad IV Psic. Brenda Soria Romero .:. Introducción a la Psicología Perspectiva Conductual { • Qué es el aprendizaje • Aprendizaje por ensayo y error • Condicionamiento clásico • Condicionamiento operante • Condicionamiento operante y castigo • Condicionamiento operante y enseñanza programada Perspectiva Cognitiva { • Aprendizaje por observación Psic. Brenda Soria Romero .:. Introducción a la Psicología Aprendizaje • Cambio relativamente permanente en el comportamiento...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual, Psicología De La Salud

*Nutrición *Medicina de la rehabilitación **Sociología *Psicología Cognitiva *Psicología industrial *Psicología de la personalidad *Psicología social *Psicología experimental Rama de la psicología cuya preocupación se centra en el análisis de los comportamientos y los estilos de vida individuales que afectan a la salud física de la personas Objetivo *Psicología clínica *Psicología del desarrollo *Psicofármacologia *Psicología de la rehabilitación *biopsicología Plan de acción PROMOCIÓN...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual de psicologia

Estudiantes de pregrado del programa de Psicología de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Destinatarios Metodología de Oferta El estudiante atenderá profesionalmente las demandas de la familia con diagnósticos suficientes y pronósticos pertinentes a la integración del grupo y autorrealización de sus miembros A distancia 1) Acercamiento a la Familia 2) Acercamiento en el proceso de Atención al Sistema Familia Denominación de las Unidades Didácticas Documentos...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual De Psicología

aprendizaje establecidos. El objeto de estudiog de la Psicología de la Educación es el proceso educativo y el contexto en el cual se desarrolla y su objetivo primordial es orientar la práctica docente desde las leyes y principios del aprendizaje, la comunicación, la formación de hábitos y habilidades, la formación de valores y el tratamiento a dar a las dificultades cognitivas y conductuales de los alumnos. El objeto de estudiog de la Psicología de la Educación es el proceso educativo y el contexto...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales de psicologia

BIOPSICOLOGIA, DEL COMPORTAMIENTO O NEUROCIENCIA. LA PSICOLOGÍA ES EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL COMPORTAMIENTO, EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE TODAS LAS ACTIVIDADES MANIFIESTAS DEL ORGANISMO, ASÍ COMO DE TODOS LOS PROCESOS INTERNOS COMO EL APRENDIZAJE, LA MEMORIA, LA MOTIVACIÓN, LA PERCEPCIÓN Y LA EMOCIÓN. Otra definición ¿Qué es? ¿Qué es? 1. BIOPSICOLOGIA LA PSICOBIOLOGÍA O BIOPSICOLOGÍA ES UN SISTEMA PSICOLÓGICO, EL CUAL CONSIDERA QUE LA PSICOLOGÍA ES EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE LA CONDUCTA Y DE LA MENTE...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual psicologia del desarrollo

Psicología del Desarrollo: Teorías y Métodos El Conductismo Procesamiento de la Información Atkinson y Shiffring, Modelo Estructural:  Memoria Sensorial  Memoria Corto Plazo  Memoria Largo Plazo Baddeley y Hitch, Memoria de Trabajo Craik y Lockhart, Niveles de Procesamiento Newell y Simon, Estrategias:  Limitaciones de tiempo y capacidad  Resolución de problemas Mecanismos del cambio con la edad  Maduración biológica  Desarrollo de estrategias  Aumento de conocimiento y formas diferentes...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual de psicologia de los grupos

vehemencia a la eficiencia, la efectividad, la calidad y la perfección humana; esta siempre pendiente de alcanzar su plena realización humana. ETICA PROFESIONAL: La ética es al ciencia que rige las normas morales de los actos humanos en sociedad por tanto, hablar de ética profesional es reflexionar sobre el comportamiento moral de los profesionales en el ejercicio de sus funciones en sociedad....

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Psicología Del Aprendizaje- Introduccion

MODULO: Psicología de la Educación Eje temático N° 2 “Psicología del Adolescente y la Adultez en contextos Educativos” 1.Pubertad y adolescencia. 2.Teoria del ciclo vital de Erikson. 3. El aporte de la andragogía 1.Pubertad y adolescencia. Biológico Pubertad Comienza con las hormonas, marca la finalización de ser niño y el paso a la adolescencia. Entre los 8 o 9 años – cambio físico a los 11 o 12 años. Psicológico Cambios Imagen corporal Representación ...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ethos profesional.

UNIVERSIDAD JUARÉZ DEL ESTADO DE DURANGO. ESCUELA DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Materia: Ética Profesional. Abstract. In this present work deals with the essay "Ethos Professional", which reveals what the professional ethos, training and coformación with the school and the people? In developing the test was planted three moments that take place when set (make) our professional ethics, ie, that system is configured to address moral social disadvantages that arise...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual Psicologia del trabajo y de la organizacion

elementos se modifique. d) VERIFICABILIDAD. El funcionamiento del modelo debe dar cuenta de todos los hechos observados. El concepto de estructura ya había sido utilizado en matemáticas (grupo), en lógica, física y filosofía (formalización), en psicología (forma), Marx con conceptos como infraestructura y superestructura y Freud con su análisis estructural del subconsciente reprimido. Pero la verdadera relación del método viene relacionada con la lingüística de Fernando Saussure. En la teoría lingüística...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual De La Psicologia Genetica De Jean Piaget

 Asignatura: PSICOLOGIA COGNITIVA NRC 3944 Título del trabajo: Mapa Conceptual de La Psicología Genética de Jean Piaget Presenta Ana Lucia Marciales Prieto ID. 000303173 Docente Mónica Alexandra Suarez Plazas EVALUACION DE CULTURA ORGANIZACIONAL La presente Evaluación...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es un mapa conceptual

Que es un mapa conceptual? Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual de etica

TALLER DE ETICA Concepto de ética, su objeto y su relación con otros Concepto, Objeto y Relación de la ÉTICA con varios conceptos, como lo son la ética profesional, ética académica, moral, valores morales, responsabilidad social, justicia, libertad, responsabilidad, ciencia, bioética, código de ética, etc. ITS Hugo Cesar García González Instituto tecnológico de puerto Vallarta ITS Nombre del alumno: Hugo Cesar García González Asignatura: Taller de Ética – Virtual Nombre del Docente:...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Introducción El cerebro humano es muy diferente a un computador.  Mientras un computador trabaja en forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental y las palabras mismas no son una excepción.  Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Conceptuales son un método...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual De La Ética

Mapa Conceptual: Ética Ética Profesional Biotecnología Tadeo Maximiliano Castañeda Valle 27/09/2012 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE QUINTANA ROO Derecho. Ética y Derecho: el derecho es un conjunto de normas que rigen la conducta humana y en esto se parece a la ética. Economía. La economía es la ciencia que trata de la distribución y consumo de bienes materiales. La ética está relacionada con esta ciencia en el aspecto de la vida del ser humano: su subsistencia y su lucha diaria por el...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

STO. DOMINGO ZANATEPEC TITULAR: MTRA. ROCIO MARTINEZ CANCINO. ALUMNA: POSADA CRUZ ISABEL DEL CARMEN CARRERA: LIC. EN PEDAGOGIA. CUATRIMESTRE: III. MATERIA: PSICOPEDAGOGIA. NOMBRE DEL TRABAJO: MAPAS CONCEPTUALES. MODALIDAD: TURNO MIXTO SANTIAGO NILTEPEC, OAX. A 06 DE JUNIO DEL AÑO 2010. ENFOQUE INTERVENCIONISTA Nivel de aptitud y procedimientos de...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

INTRODUCCIÓN: Con el surgimiento de la psicología en el siglo XX, como una ciencia que estudia la conducta del hombre en relación con sus impulsos, motivaciones y afectos, la psicología del aprendizaje ha hecho enormes aportaciones a la pedagogía en general y a la didáctica en particular. Los grandes avances en el estudio de la neurofisiología cerebral y del mecanismo de la inteligencia han propiciado que en los últimos cincuenta años se vea a ésta no como algo dado reflejado en el IQ intelectual...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de organización de información, que nos ayuden a recordar los contenidos de las clases de una forma más fácil y rápida. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Mapas conceptuales Concepto • Noción abstracta, idea • Imagen mental, formada por una Generalización. • Unidad de pensamiento • Modelo mental, creación mental, idea de una clase de objetos. • Regularidad en los acontecimientos o en los objetos, que se designa mediante algún término (Novak) síntesis • Ilustración que muestra una relación entre conceptos • Forma de expresión y exploración del conocimiento. • Representación de conceptos de manera jerárquica y organizada. Mapas en formato digital...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL MAPA CONCEPTUAL

HERRAMIENTA NÚMERO 3 Cómo elaborar un mapa conceptual  ¿Para qué estudiamos? Algunos dicen que para aprobar los más, y algunos otros dicen que para aprender los menos-casi casi, sólo los teóricos... Hay una cantidad de libros que nos hacen reflexionar de las funciones y los fines de la educación algunos dicen que es trasmitir conocimientos...algunos más los asocian con valores-menos mal-, pero la pregunta clave es. ¿la universidad enseña a pensar? o ¿la universidad enseña a aprender a aprender...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mapa Conceptual

su conjunto -si, lo reconozco, suena casi mágico-, pero merefiero a un buen o adecuado mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica organizada y jerarquizada de la información,del contenido temático de una disciplina científica, de los programascurriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de unatema. ¿En qué consiste un mapa conceptual? El mapa conceptual representa una jerarquía dediferentes niveles de generalidad, de inclusividad o importancia...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Características de los mapas conceptuales: El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructura cognitiva del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos: 1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapas conceptuales Presentación basada en “Teoría y Cómo Construirlos” Joseph D. Novak & Alberto J. Caña Presentación • El mapa conceptual es una técnica de aprendizaje que constituye una herramienta multifuncional que puede ser utilizada en diversos ámbitos y fines. En nuestro caso, esta nos permite desarrollar la capacidad de sintetizar conceptos. Los mapas conceptuales son: • Herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. • Ordenan y esquematizan un conjunto...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Miguel Antonio Vázquez” Informe: Mapa Conceptual Integrantes: Shaher Al Warhani. Michael Márquez. Elena Rodríguez. Samantha Rondón. Andrea Hernández. Maracaibo, 18 de enero de 2016. Contenido 1. Definición de mapa conceptual. 2. Ventajas del mapa conceptual. 3. Desventajas del mapa conceptual. 4. Tipos de mapas conceptuales. 5. Funciones de un mapa conceptual. 6. Objetivos del mapa conceptual. 7. Estrategia de enseñanza. 8. Estructura de un mapa conceptual. Desarrollo...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

ufeffAct. 10 Mapas Conceptuales Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual Introducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Elaboración ...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Definición: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. Fueron desarrollados en 1972 por Novak y su equipo de investigadores en la Universidad de Cornell. Están basados en la psicología cognitiva de Ausubel, la cual propone que el aprendizaje ocurre por asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en una estructura conceptual y proposicional (estructura cognitiva) ya existente que tiene el estudiante. Características de los...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

RECURSO DOCENTE : Mapas conceptuales y su uso pedadgógico. Equipo ADPT. Marcela Mora Donoso Mg en Educación con Mención en Gestión Curricular.; Claudia Pleguezuelos Saavedra, Dra © en Psicología y Aprendizaje El uso de mapas conceptuales se inscribe en la línea de trabajo del aprendizaje visual, bajo el paradigma del aprendizaje significativo, teoría cognitiva fundamentada por David Ausubel (Ausubel et al., 1978, 1980, 1981; Ausubel, 2002; Moreira y Masini, 1982; Moreira, 1983, 1999, 2000). Sin...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales por Juan C. Dürsteler [mensaje nº 141] Los mapas conceptuales son instrumentos de representación del conocimiento sencillos y prácticos, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. Para mayor abundamiento, adoptan la forma de grafos. [pic] Mapa Conceptual de la definición de Grafo Fuente: por el autor usando CmapTools. Pulse sobre la imagen para agrandarla  Los mapas conceptuales son...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60 y el trabajo de Joseph D. Novak. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

contenido. • Representación esquemática de las relaciones existentes entre esos contenidos. Mapa conceptual Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. PARA LA ELABORACIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL ES NECESARIO: Para elaborar un mapa conceptual seguir los siguientes pasos: • Elija uno o dos párrafos especialmente significativos de...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL ¿Qué es? Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década de los 60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. ¿Cuál es su objetivo? El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Los mapas conceptuales son instrumentos de la representación del conocimiento sencillos y prácticos, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. Para mayor abundamiento, adoptan la forma de grafos. Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Unidad III Herramienta fundamental para el análisis, interpretación y presentación del trabajo final Facilitadora: Dra. Eunice Quintero Rey Los seres humanos aprender más rápidos con aspectos diferenciados de un todo más amplio ya aprendido Para la programación didáctica Arellano (1997) recomienda tener en cuenta lo siguiente: La organización del contenido de un material en particular en la mente de un individuo consiste en una estructura jerárquica Con el modelo de Arellano...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Mapas Conceptuales Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas, a su vez, tienen palabras asociadas...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapas conceptuales: Los mapas conceptuales son herramientas para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años sesenta. Fundamentación teórica: La teoría que está por detrás del mapeamiento conceptual es la teoría cognitiva de aprendizaje de David Ausubel. Sin embargo, se trata de una técnica desarrollada a mediados de la década de los setenta por Joseph Novak y sus colaboradores...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

este tipo de diagrama y a razón de lo que expusimos más arriba, que los diagramas son utilizados por varios campos para presentar más comprensiblemente los datos, es ampliamente utilizado en sectores/disciplinas como ser la programación, economía, psicología cognitiva y la industria. Respecto de su estructuración o formulación, están basados en diversos símbolos que sirven para representar las operaciones específicas y están conectados por flechas, las cuales ostentan la función de indicar la secuencia...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales Cómo elaborar un mapa conceptual 26-mar-2010 Luis Rubén Tovar Marenco Los mapas conceptuales son estrategias de aprendizaje. Se abordan algunas de sus características y finalidades para facilitar su elaboración. [pic][pic][pic][pic] Un mapa conceptual es un medio o forma gráfica para visualizar conceptos o ideas y facilitan el aprendizaje y el recuerdo del mismo a partir de imágenes. Permiten organizar la información de uno o varios conceptos y su elaboración requiere de...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Extraído de: “REDES CONCEPTUALES” –Aprendizaje, Comunicación y Memoria (Lydia R. Galagovsky Kurgan) El modelo de aprendizaje significativo de D. Ausubel Muy sintéticamente considera que la estructura cognitiva de un ser humano está formada por conceptos y relaciones entre conceptos ordenados en una jerarquía. Dicha organización conceptual jerárquica debería corresponderse con la jerarquía conceptual propia de cada disciplina o temática. Todo nuevo aprendizaje significativo...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

MAPA CONCEPTUAL DE ABRAHAM MASLOW Nació en Brooklyn new york, El primero de abril de 1908, Murió el 8 de junio de 1970 en palo alto california PROCESOS CLASIFICACION PSICOLOGIA DE FUERZA AUTOACTUALIZACION ...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los mapas conceptuales

Los Mapas Conceptuales Antecedentes de los Mapas Conceptuales Las referencias sobre los mapas conceptuales realmente surgen con las deducciones de David Paul Ausubel relacionadas a su Teoría del Aprendizaje Significativo, que entre sus muchos planteamiento destacamos el siguiente: • La organización del contenido de un material en particular en la mente de un individuo consiste en una estructura jerarquica en la que las ideas mas inclusivas ocupan el ápice e incluen las preposiciones...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

 Mapa Conceptual Y sus características. Índice. ¿Qué es un mapa conceptual?..................................................................................pág.2. ¿Quién es David Ausubel?....................................................................................... pág.2. ¿Quién es Novak?...................................................................................................... pág.2. Aprendizaje significativo, activo………………………………………………………….…………… pág.3. Elementos de los...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Elaboración De: Mapas Conceptuales. Redes Conceptuales. Mapas Semánticos. La “V” De Nobac. Espina De Pescado. Cuadros Sinópticos. * Novak Y Gowin * David Paul Ausube * Luis Segovia Véliz * Pearson Y Johnso * Hiltz Y Turoff Murray * Harvard Y Autor Samuel P. Huntington 2- Estructura Un Listado De Pasos Que Deben Seguir Para Resumir Untexto Con Cada Uno De Los Esquemas Anteriores. Mapas Conceptuales: Pasos Para Realizar Un Mapa Conceptual: * Lee Atentamente...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es un mapa conceptual?

¿ Qué es un mapa conceptual? La técnica del Mapa Conceptual o Mental fue creada por el psicólogo británico Tony Buzan, investigador en el campo de la inteligencia. Su importancia radica en que expresan una forma de pensamiento, que es el pensamiento irradiante. Esto significa que las personas no tenemos una forma de pensamiento completamente 'lineal', tendemos a expresar nuestros pensamientos de forma mas bien estrellada y luego establecer relaciones entre ellos. Si queremos que no 'se pierdan'...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual. definición y tipos El mapa conceptual es una representación bidimensional de un conjunto de conceptos y de las relaciones que dichos conceptos tienen entre si. Se trata, por tanto de un recurso esquemático formado por un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones21. Un mapa conceptual consta de "Nodos" y de "Enlaces". Los nodos, denominados también células, contienen un concepto, un ítem o una cuestión. Se representan por medio de rectángulos...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Software Libre Introducción El presente apartado contiene información útil para conseguir software libre de mapas conceptuales en la red, iniciando con la ubicación de páginas donde se puede descargar software libre. Se buscaron diferentes opciones de software sobre mapas conceptuales, muchas de las cuales fueron desechadas por el hecho de no cumplir con el requisito de ser “gratis”, otras opciones nos parecieron no tan buenas por tener una presentación muy sencilla, esto...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

general del curso y su importancia en el futuro desempeño profesional de los estudiantes. • Actividades: 1. Reconocimiento de integrantes: Cada uno de los estudiantes se presentará en el foro, indicando su nombre, programa académico que cursa, ciudad donde se encuentra y expectativas en este curso. 2. Reconocimiento del curso: - Los estudiantes deben leer y analizar el protocolo del curso. - Posteriormente deben realizar un mapa conceptual relacionando las competencias y los objetivos del curso...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Puerto la cruz, 27 de mayo 2014 Introducción: El uso de mapas conceptuales se ha extendido mucho de hace 10 o 15 años a la fecha, especialmente en el ámbito del desarrollo científico y en la educación. Cómo técnica, se le han atribuido varias cualidades, entre ellas que permite estructurar de mejor manera ciertos contenidos para favorecer su comprensión. En la educación en particular los mapas conceptuales constituyen una herramienta muy útil porque ayudan a pensar de manera estructurada...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEMESTRE I-2012 Mapa Conceptual del Análisis de los estudios de los autores Braunstein, Koyré y Bordieu Asignatura: Teoría Social Profesor: Briceño, José A. Presentado por: Br.: Echezuría Ch., Rosceleamy I. C.I.V.: 21.041.677 Caracas, abril 2012 Capítulo 1: ¿Cómo se constituye una ciencia? Braunstein “Hay que aceptar una verdadera ruptura entre el conocimiento sensible y el conocimiento...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Diferentes Tipos de Esquemas Sara Elena Martínez Gutiérrez Primero A Junio 13 de 2011 Indice Mapa conceptual Mapa Mental Cuadro Sinóptico Flechograma Resumen en Sol Resumen en «V» 3 4 5 6 7 8 2 MAPA CONCEPTUAL Es una técnica de estudio, que permite organizar de forma gráfica , a través de un esquema el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en 1960 con las teorías sobre la psicología del aprendizaje propuesta por David Ausubel . MANGA (COMICS) El manga es un tipo de «comic japonés»...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

RECONOCIMIENTO DEL CURSO [p GRUPO: 301130 - 13[pic] TUTORA JANNEETH MARTINEZ UNIVESIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD: PITALITO HUILA PROGRAMA: PSICOLOGIA 2010 INTRODUCCION Esta materia, La psicología del consumidor tiene como objetivos, que los contenidos y las experiencias nos permitan aplicar el conocimiento sobre las variables que inciden en el comportamiento de compra de los seres humanos en el diseño de estrategias...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

MAPAS CONCEPTUALES LA CONCEPTUALIZACIÓN La conceptualización es una perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento que tenemos del "mundo", y que por cualquier razón queremos representar. Esta representación es nuestro conocimiento del “mundo”, en el cual cada concepto es expresado en términos de relaciones verbales con otros conceptos y con sus ejemplos “del mundo real” (relaciones de atributo, etc., no necesariamente jerárquicas), y con relaciones jerárquicas (la categorización, o...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

TECNOLOGICO DE GUAYMAS MAPAS CONCEPTUALES Y ENTREVISTA Profr: Cynthia Zoraida Lino Escobedo Ana Karina Siordia Resendiz Ing. En administración 1°B PEGALE LA PORTADA TU PORFFFA! MAPA CONCEPTUAL: Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos. ELEMENTOS DE MAPA CONCEPTUAL: • Los conceptos: regularidad...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

A continuación doy un concepto de cada tema en este cuadro y luego relaciono los tres concepto y con eso hago el mapa conceptual. |COMUNICACIÓN |CONCEPTO DE INFORMACIÓN |LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN | |La comunicación es el proceso mediante el cual se puede |La información es un conjunto organizado de datos, que |En cualquier actividad productiva en la que estemos | |transmitir...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapa conceptual ¿Qué es? El mapa conceptual (Novak y Godwin, 1999) es una representación gráfica de conceptos y sus relaciones. Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están unidos por líneas identificadas por palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas. Se caracteriza por partir de un concepto principal (de mayor grado de inclusión), del cual se derivan ramas que indican las relaciones entre los conceptos. ¿Cómo se realiza? a) El primer paso es leer...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS