La economía, política y lo social de El Salvador (1900-1931). Las 3 primeras décadas del siglo XX estuvieron marcadas en El Salvador por intensos dinamismos sociales, políticos y económicos. La producción de café se consolido como principal bastión de la economía y como soporte del poder político, al nutrirse la clase política de figuras provenientes de las familias cafetaleras más importantes o estrechamente relacionadas. La vinculación del país con el mercado mundial a través del café no solo...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndustrialización y cambio social durante el período 1900-1958 Introducción Mediante distintos períodos y transiciones de gobiernos desde la época colonial hasta el año 1958, se concentra la economía del país a los ingresos por la renta petrolera, convirtiéndose desde entonces en un país monoproductor, restándole importancia a los otros rubros que en principio impulsaron el desarrollo del país como la exportación de cacao, café, cueros entre otros. Al explorar cada vez más petróleo en Venezuela...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColombia 1900-1931 Como podemos apreciar en al grafico ubicado arriba, la justicia social no existía. Pues el 70 % del poder era de los políticos, el 20 % de la gente común, y un 10 % de los campesinos. Este hombre llamado Rafael Núñez conformo una reforma constitucional la cual comenzó los problemas. Este hombre falleció en 1894 pero dejo problemas vigentes los cueles tuvimos que afrontar. Estos fueron la guerra civil más grande que ha ocurrido en el país, llamada; (La GUERRA DE LOS 1000 DÍAS)...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL SALVADOR 1900 A 1931 La historia temprana de El Salvador como estado independiente fue marcada por revoluciones frecuentes. No hasta el período 1900-30 era estabilidad alcanzada. La élite económica, basada en agricultura y una cierta explotación minera, gobernó el país conjuntamente con los militares, y seguía habiendo la estructura de poder en el control del Catorce Familias de terratenientes ricos. La economía, basada en el café-crecimiento después...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo General Tomás Regalado El General Tomás Herculano de Jesús Regalado Romero, conocido como Tomás Regalado (n. Santa Ana, El Salvador, 7 de noviembre de 18611 - f. El Jicaro, Jutiapa, Guatemala, 11 de julio de 1906) fue un militar, estadista y político salvadoreño. Fue uno de los conspiradores que el 29 de abril de 1894 participó en el derrocamiento del gobierno de Carlos Ezeta, dentro del movimiento llamado de "Los 44". Ocupó la presidencia de la República, como Presidente Provisorio, al liderar...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrganización económica política y social de El Salvador periodo de 1900 a 1931. La historia temprana de El Salvador como estado independiente fue marcada por revoluciones frecuentes. No hasta el período 1900-30 era estabilidad alcanzada. La élite económica, basada en agricultura y una cierta explotación minera, gobernó el país conjuntamente con los militares, y seguía habiendo la estructura de poder en el control del Catorce Familias de terratenientes ricos. La economía, basada en el café-crecimiento...
6487 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo ECONOMIA POLITICA SOCIAL DE EL SALVADOR DE 1900 - 1931 En las últimas décadas del siglo XIX la producción añilera que sostenía la economía y sociedad salvadoreña presentaba signos de agotamiento. la guerra en El Salvador había hecho bajar el valor y el volumen de las exportaciones añileras de El Salvador. Los comerciantes eurpeos, aumentaron sus compras de añil provenientes de Asia, al tiempo que productos químicos sustituían al añil, desplazándolo gradualmente el uso del colorante natural. paralelamente...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSiglo XX (1900) En lo Político -La crisis política Se experimentó durante este tiempo, el derrocamiento de éste por parte de Cipriano Castro y el inicio de una nueva etapa en Venezuela, en la que habrá un retroceso en la evolución de los derechos políticos. -Cipriano Castro debió afrontar una fuerte oposición nacional e internacional. De 1901 a 1903 estalla la Revolución Libertadora; también durante esta época afrontó el bloqueo de las costas venezolanas por parte de Alemania, Inglaterra...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS PERÍODOS ECONÓMICOS DE EL SALVADOR. PRIMER PERIODO | SEGUNDO PERIODO | TERCER PERIODO | S e inicia con la llegada de los españoles a el país. | Se comienza el cultivo del añil. | Se creó el primer banco en 1881 | La propiedad era comunal. Cultivaban maíz, frijoles, tabaco, todos los productos de su consumo. | El añil provenía de las haciendas que también producían los bienes de consumo. | La independencia del país fue algo privado ya que los que tenían mayor producción...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Económicas del periodo 1900 – 1935 * Dominaron las tesis liberales en el comercio. * Hubo en esta fase un predominio de la actividad comercial, en la cual se aplicó lo que se denomina una política de abastos. * Eran tiempos de un Estado nacional en formación, cuando las ciudades principales del país eran simplemente centros consumidores, centros de un activo comercio intermediario y la política. * política comercial produjo una mentalidad importadora en el país que...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDivision de la Historia Americacana La población Americana se formo en 3 periodos históricos Primer Periodo. Indígena: El periodo Indígena que comprende la ocupación física del territorio Americano por sus primeros pobladores y la llegada de conquistadores europeos en 1492 Segundo Periodo: Colonial. Comprende la colonización de América por los Europeos hasta la guerra de independencia Tercer Periodo: Nacional Comprende la constitución de los estados Nacionales soberano hasta...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFAUNA DURANTE EL PERÍODO TRIÁSICO INTRODUCCIÓN Justo antes del inicio de la era Triásica, la Tierra experimentó la mayor extinción en masa de su historia. La extinción del Pérmico-Triásico. Más del 90% de la vida del planeta, tanto formas de vida terrestre (vertebrados en un 90%), como marina (70%), se extinguieron. Los geólogos no se ponen de acuerdo sobre la causa de esta crisis trascendental, pero algunas causas posibles incluyen un proceso de glaciación, variaciones en el clima del planeta...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL PERIODO MEDIEVAL Con la caída del Imperio Romano, los pueblos de Europa Occidental fueron reducidos a cubrir las necesidades elementales de la autoconservación, como la protección contra el asesinato, el robo y la violencia. Por eso los individuos pagaban con su propia servidumbre para buscar dicha protección. Se dio el crecimiento de las instituciones feudales, ocasionando que los más pobres cedieron sus tierras a los pequeños terratenientes a cambio de protección...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos periódicos argentinos ofrecían a principios del año 1982 indicios de que la guerra era un escenario posible. La información durante la guerra de Malvinas no escapó a las condiciones generales de la dictadura. Al severo control de la prensa que existía desde el golpe de Estado se agregaron la censura típica de todo conflicto armado, que comenzó a aplicarse de manera rigurosa el 30 de abril, horas antes del primer ataque británico. En las Islas, cubrieron la guerra Nicolás Kasanzew de Canal 7...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PERIODISMO DURANTE LA COLONIA A la Compañía de Jesús se debe, en el Río de la Plata, la Introducción del arte de imprimir. Los miembros de la Orden, deseosos de poner al alcance de los indígenas de las misiones vocabularios y catecismos, solicitaron, al efecto, la autorización correspondiente para instalar un taller de imprenta. Y tras la concreción de tan ambicioso proyecto partió el padre Antonio Ruiz de Montoya, rumbo a España. La materialización de la idea, sin embargo, se produciría por...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundada en 1887 por Ireneo Paz, como diario independiente y aun contrario al gobierno del general Díaz, inició su aproximación a la esfera oficial durante el mandato de Manuel González, prohijando el tema de “Industria. Paz Progreso”. Fue decididamente gobiernista al regresar Díaz al poder. Al final del porfiriato fue anticorralista. La Libertad: Periódico fundado en enero de 1878 por Telésforo García. El Nacional: Fundado por Gonzalo Esteva, con una brillante mesa de redacción, en que figuraron Vicente...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrecia durante la época helenística Grecia continental • En Atenas, perdido el espíritu democrático, disminuyo comercio. La última crisis económica que originó el descenso de los salarios, el abandono de los cultivos y las limitadas exportaciones. Algunas consecuencias fueron el empobrecimiento del pueblo y el descenso de la natalidad. Sin embargo, subsistió un cierto aire intelectual con ayuda del teatro. En Esparta hubo un resurgir de los tiempos arcaicos, un intento revolucionario...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL PERIODO MEDIEVAL La Edad Media de Europa se caracterizó básicamente por un sistema político original: el feudalismo. Los reyes sólo disponían de un poder limitado: no eran más que la cabeza de toda una jerarquía de señores. El señor feudal administraba la justicia, recaudaba los impuestos y acuñaba la moneda. Su autoridad y, en ciertos casos, su papel de protector se ejercían sobre sus vasallos y sobre la masa de campesinos, que constituían en ese entonces el elemento...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Periodismo durante el Porfiriato A Porfirio Díaz se atribuye el apoyo para la apertura de El Imparcial que fue entonces el periódico más moderno de México. Fundado en 1896 por Rafael Reyes Espíndola, El Imparcial tomó el modelo clásico de los periódicos estadunidenses con su definición de secciones, corresponsales en provincia y servicios noticiosos de la agencia Associated Press (AP), lo que le atrajo mayor número de lectores que lo hicieron su favorito ya que alcanzó tirajes de hasta 100 mil...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACION DURANTE EL PERIODO MEDIEVAL (ANALISIS) Hemos visto como la administración ha tenido diferentes aportes desde los inicios de la humanidad y como ésta ha facilitado los proceso evolutivos de organización y desarrollo del hombre en diferentes aspectos tales como son el social, político, cultural y económico. Vemos que la mayoría de estos aportes fueron hechos sin saber qué era realmente la administración como tal pues cuando se aplicaron se buscaban soluciones especificas como...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Administración durante el periodo medieval Cd. Juárez Chih. a 23 de Enero 2012 INTRODUCCIÓN Con la caída del Imperio Romano, los pueblos de Europa Occidental fueron reducidos a cubrir las necesidades de autoconservación. La necesidad primaria a que se enfrento un individuo fue la protección contra el asesinato, el robo y la violencia. Para asegurarse esta protección el individuo frecuentemente la busco en una persona más poderosa que él, pagando como precio con su propia servidumbre...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl pasado viernes 25 de febrero de 1904, en la ciudad de México se empezaron revueltas por parte de algunos grupos de periodistas de diferentes editoriales, las demandas de estos son dirigidas al actual presidente de la republica mexicana o dictador (según su opinión) al Señor José de la Cruz Porfirio Díaz; al cual las acusaciones hacia este por parte de los periodistas inconformes como su servidor son: Tener libre expresión mediante el habla y mediante la escritura, obviamente su enfoque principal...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Informe Periodo 1.900 – 1.914 Profesor : Domingo Valdés. Alumnas : Scarlett Barrios. Daniela Ortiz. Curso : 3ºMB. 1) Características políticas del periodo descrito (Régimen Político) : Era un régimen parlamentarista, el presidente solo era una imagen decorativa puesto que las decisiones y aprobaciones eran tomadas por los concejales mejor dicho por el parlamento. Además la oligarquía estaba...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara mostrar cómo era la libertad de expresión en el siglo XIX en México, pues recordemos que el periódico en esa época se constituyó como una forma de lucha contra aquella opresión que existía en ese tiempo. Con la Constitución de 1824 se instauró el régimen de libertad de prensa y con ello se amplió el marco jurídico para el desarrollo de la actividad periodística en todo el país. Los periódicos trataban aspectos sobre el gobierno y sus acciones, la mayoría de la prensa tenía como tema el producir...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASESINATOS DE PERSONAJES DURANTE LA GUERRA Se conoce comúnmente como Guerra civil de El Salvador, al conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que se enfrentaron, el ejército gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES), en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El conflicto armado nunca fue declarado en forma oficial, pero se considera usualmente que se desarrolló entre 1980 y 1992,10 aunque el país...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlberto Masferrer (Vicente Alberto Masferrer Mónico; Tecapa, 1868 - San Salvador, 1932) Escritor e intelectual salvadoreño. De personalidad polémica, fue una de las figuras más dinámicas de la vida cultural y política de su país y ejerció una fuerte influencia en las generaciones más jóvenes. Hijo de una ciudadana salvadoreña, Leonor Mónico, y de un español afincado en El Salvador, Enrique Masferrer, su padre se negó en un principio a reconocerlo como vástago; posteriormente se avino a reconocer...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA Y SITUACION DEL PERIODISMO ECONOMICO EN EL SALVADOR Asignatura: Periodismo Económico Docente: Lic. Ada Sánchez Integrantes: Fernando Josué Flores López, René Alfredo Chicas Lemus “A pesar que la tecnología ha hecho avanzar al periodismo económico, y ha generado fluidez en la información, el mayor reto es como hacer que el periodismo económico sea más llano, directo, más sencillo, sin que pierda precisión ni calidad” Virginia Porcella, Periodista del área económica del semanario...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE ACCIÓN DURANTE EL PERIODO DE ADAPTACIÓN El período de adaptación puede ser definido como el período de tiempo en el cual el niño o la niña pasa de una unidad de convivencia más elemental, conocida, afectiva…, que es la familia, a otro ámbito más amplio, desconocido y nuevo, que es la escuela infantil, donde el principal objetivo es la socialización, la inegración y adaptación de los niños y las niñas a ese medio, así como el desarrolllo de su autonomía personal. Es un proceso que permite...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLENGUA Y LITERATURA DURANTE EL PERIODO PRECLÁSICO En este período comienzan a desaparecer los latinismos propios de la época pasada, y va quedando lo más natural al lenguaje, más elegante o de buen gusto según la expresión atribuida a la reina Isabel. En este quehacer estilístico Nebrija juega un papel importante. “En esta lengua preclásica,…. “el lenguaje”, tal como la naturaleza lo puso en la boca del hombre, reviste una esencial dignidad que echa por tierra todo el desprecio que por él sentía...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas económicas de Venezuela durante el periodo 1959 – 1974 Actividad agrícola Durante el año de 1959 se elabora el Informe de la Comisión de Reforma Agraria y se presenta al Poder Ejecutivo un anteproyecto de ley. El 5 de marzo de 1960 fue promulgada la Ley de Reforma Agraria por el presidente Rómulo Betancourt, en el campo de la batalla de Carabobo. El cambio de los sistemas de vida rural, la disminución, tanto de las formas indirectas de tenencia, como de la dispersión de los pobladores...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso Jurídico Político periodo 1830 – 1900 El periodo 1830 – 1900 es parte de la cuarta república, para hablar de este periodo es necesario conocer como antecedente los aspectos más relevantes de las repúblicas anteriores. La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela. La primera república tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema declarada en Caracas la destitución del Capitán...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La administración durante el periodo medieval 1-caracteristicas de la administración durante el periodo medieval Las lecciones del feudalismo, enseñaron a los administradores una parte destacada. Se les mostro que la fuerza de la organización se ganaba mediante un control de “gradación” El administrar o manejar el feudo, era frecuentemente asignada a uno de los súbditos, mientras que el instruido señor se mostraba más interesado en los más “importantes” sucesos del día como cazar,...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosustanciales no sólo en materia política, sino en cómo concebían la organización social, diferenciada de los conservadores. Seguidores de las ideas que habían impuesto en Francia desde finales del siglo XVIII, en la revolución francesa y luego durante la mitad del siglo XIX. Los principales seguidores de las ideas liberales fueron principalmente jóvenes, hacia el 1840 De fuente de inspiración francesa, los ideales perseguidos por los liberales eran:Disminuir la autoridad del Poder Ejecutivo ...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“TEMA” El Salvador 1900 - 1920 Alumnos: Javier Mancia Cecilia Villegas Roberto Guzmán Byron Rodríguez Catedrático. Lic. Héctor Lemus Sección 1, Grupo 1 Antiguo Cuscatlán, mayo 2 de 2011. Introducción Como bien sabemos, El Salvador es un país que ha sido sometido a varios cambios durante lo largo del tiempo. Este trabajo va a hablar específicamente del periodo de tiempo de 1900 a 1920. En esta época fue cuando se empezó a desvanecer el “Feudalismo” en El Salvador, asimismo empezó...
3998 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN DURANTE EL PERIODO 1910-1920 A principios del siglo XX, el objetivo de la educación era formativo; de acuerdo a lo que menciona Basant en su artículo Los números favorecen a las minorías “Se ha dicho con frecuencia que el olvido de la educación rural provenía del desprecio con que los liberales y positivistas veían al indio. Ellos estaban sobre todo preocupados por el progreso material y los Indios, comparados con los trabajadores extranjeros, tenían un rendimiento bajo y de mala calidad”;...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa educación durante el periodo de la revolución Mexicana. En este ensayo pretendo tratar temas de la educación en nuestro México en tiempo de la revolución; lo cual es muy relevante ya que tanto como mexicanos nos preocupa la historia de nuestro México y más aun como futuros maestros la educación en los niños de nuestro país. Cabe de mencionar que a los 98 años que han pasado desde la revolución mexicana es necesario hacer una recapitulación a años antes época durante la cual había una crisis...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollamada Guerra del Fútbol por los medios de comunicación extranjeros, la cual estalló después de la clasificación de el Salvador al Mundial de ese año, mediante partido en el cual quedó eliminada la selección hondureña. El acontecimiento encendió los ánimos contra los salvadoreños en territorio hondureño, habiendo tenido que huir cientos de ellos hacia su país original, El Salvador, acusando al gobierno de Honduras de genocida. Además tuvo que enfrentar un intento de golpe de estado, el 25 de marzo...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDos monjes (1934), de Juan Bustillo Oro, y Redes (1934), de Fred Zinnemann y Emilio Gomez Muriel. LA EPOCA DE ORO(1936-1957) Según algunos historiadores y críticos de cine, los verdaderos "años dorados" del cine mexicano corresponderían al periodo coincidente con la Segunda Guerra Mundial que va de 1939 a 1945, sin embargo, años antes de que iniciara esta, el cine mexicano ya había alcanzado un gran nivel técnico y artístico y tenía un mercado bien establecido, tanto dentro como fuera del país...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFilosofía y Humanidades Departamento de Ciencias Históricas Informe Final de Seminario de Grado para optar al grado de Licenciado en Historia Herramientas para una Tarea: Antecedentes de la legislación forestal chilena durante el primer tercio del siglo XX (1900-1931) Profesor Guía: Fernando Ramírez Morales Profesor Patrocinante: Osvaldo Silva Galdames Alumno: Adolfo M. Sandoval Quinteros Marzo de 2003 ...
38636 Palabras | 155 Páginas
Leer documento completoA acontecimientos en el Salvador 1900 a 1920. En esta época fue cuando se empezó a desvanecer el 1921 Nuevo intento de unión centroamericana con el proyecto de republica Tripartid aria que incluía El Salvador, Guatemala y honduras. 1922 Jorge Meléndez suscribe con banqueros estadounidenses un préstamo por 21.5 millones de dólares para cancelar una deuda contraída por la Federación Centroamericana casi cien años antes. Los banqueros nombran al agente fiscal William renwick para supervisar la operación...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo: La Educación en México durante el periodo de reconstrucción nacional. Introducción: La situación del país a raíz de la revolución mexicana era crítica, los sistemas sociales y estructurales de la república estaban casi destruidos, los aspectos económicos y de salud no era muy confortadores. Para el año 1920 con el general Álvaro Obregón se inicia el periodo de “Reconstrucción Nacional” y “Desarrollo Institucional”. La economía del país se baso en un estado de crecimiento...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Farabundo Martí, el denominado Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), liderado por Schafik Handal, Salvador Cayetano Carpio y Joaquín Villalobos, con apoyo de los sectores campesinos organizados en las zonas rurales y entre los sectores obreros urbanos. El 24 de marzo de 1980 el Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, fue asesinado durante la celebración de una misa, en la capilla del hospital Divina Providencia. A medida que el conflicto avanzaba, la guerrillaobtuvo...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÉXICO: Belize, Costa Rica, Cuba, Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, La Hispañola, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, y Puerto Rico Siguiendo la declaración de México de la guerra en 1810, entra en erupción prolongada lucha cruzan el país hasta la independencia en 1821 se ganó la guerra deja a México en un estado de desorden y deterioro.; poco a poco los mexicanos comienzan la construcción de su infraestructura social y político para dar paso a un gobierno republicano...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DR. FEDERICO RIVERO PALACIO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PROCESOS QUÍMICOS POLITICA ECONOMICA TRAYECTO III PERIODO DE GOBIERNO 1915-1931 JUAN VICENTE GOMEZ Y JUAN BAUTISTA PEREZ | | Elaborado por: | | | Romero, Luis | | | C.I.: 14708749 | | | | | | | | | | Caracas, 29 de Mayo de 2012 En Realidad el Gral. Juan Vicente Gómez nunca dejó de gobernar a...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de El Salvador Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Escudo de El Salvador La historia de El Salvador ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su actual estado económico, político y social. Antes de la llegada de los conquistadores españoles a tierras americanas, el territorio estaba habitado por diversos pueblos amerindios que ya habían formado órdenes sociales sofisticados; con la conquista, el sincretismo y el sometimiento toman protagonismo hasta que...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPúbol, 1989) Pintor español. Salvador Dalí nació en una madrugada de la primavera de 1904 en el seno de una familia burguesa, hijo de un notario bienpensante y de una sensible dama aficionada a los pájaros. Más tarde escribiría: "A los tres años quería ser cocinero. A los cinco quería ser Napoleón. Mi ambición no ha hecho más que crecer y ahora es la de llegar a ser Salvador Dalí y nada más. Por otra parte, esto es muy difícil, ya que, a medida que me acerco a Salvador Dalí, él se aleja de mí". ...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de El Salvador ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su actual estado económico, político y social. Antes de la llegada de los conquistadores españoles a tierras americanas, el territorio estaba habitado por diversos pueblos amerindios que ya habían formado órdenes sociales sofisticados; con la conquista, el sincretismo y el sometimiento toman protagonismo hasta que, la entonces Provincia de San Salvador, adquirió su independencia del Imperio español, logrando su carácter...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSalvador Dalí (Figueres, Gerona, 1904 - Púbol, 1989) Pintor español. Salvador Dalí nació en una madrugada de la primavera de 1904 en el seno de una familia burguesa, hijo de un notario bienpensante y de una sensible dama aficionada a los pájaros. Más tarde escribiría: "A los tres años quería ser cocinero. A los cinco quería ser Napoleón. Mi ambición no ha hecho más que crecer y ahora es la de llegar a ser Salvador Dalí y nada más. Por otra parte, esto es muy difícil, ya que, a medida que me acerco...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode El Salvador es la propia de un país centroamericano que ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su actual estado económico, político y social. Antes de la llegada de los conquistadores españoles a tierras americanas, el territorio estaba habitado por diversos pueblos amerindios que ya habían formado órdenes sociales sofisticados; con la conquista, el sincretismo y el sometimiento toman protagonismo hasta que, en consecuencia de la explotación y motivos externos, El Salvador logra...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMartí (Teotepeque, El Salvador, 5 de mayo de 1893 - San Salvador, El Salvador, 1 de febrero de 1932), fue un político comunista salvadoreño. Se graduó en el Colegio Salesiano Santa Cecilia de Santa Tecla. Realizó estudios de Derecho en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador. Fue el sexto hijo de 14. Nació en Teotepeque departamento de La Libertad el 5 de mayo de 1893, Fue dirigente del Partido Comunista Salvadoreño (PCS), fundado en 1930,1 mientras El Salvador vivía...
2512 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEn el período clásico temprano (200/250 d.C.-400 d.C), en Quelepa —poblado por lencas y que no fue afectado por la erupción de Ilopango— hubo progreso notable y se establecieron relaciones con poblaciones de tierras altas y del sur del istmo. Para el período clásico medio (400 d.C.-600/650 d.C.) existió repoblación del occidente y centro del territorio por grupos mayas-chortí. Una de las localidades era Joya de Cerén, ocupada en el siglo VI y cuyos habitantes se vieron afectados por la erupción del...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL SALVADOR ALUMNA: DANIELA LIMA MERINO MATRICULA: 2143010542 UEA: AMERICA LATINA Índice Introducción Antecedentes: revolución del 11 La dictadura de Maximiliano Hernández Martínez Fraudes electorales La guerra civil más larga de América Latina Conclusiones Biografía Introducción. El Salvador fue un país de gran auge económico en América Central gracias a la producción y exportación de café, esta estructura mono-productora y mono-exportadora de la producción de café estuvo acompañada...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Salvador El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país libre, soberano e independiente localizado en América Central, con una población estimada de 6 279 783 habitantes para el año 2014.1 Debido a su extensión territorial (20 742 km²)7 tiene la densidad poblacional más alta de América continental. Posee un clima cálido tropical. En el sentido de las manecillas del reloj, El Salvador limita al norte y al este con Honduras, al sureste con el Golfo de Fonseca, al sur...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Salvador Dalí 1. Su nombre completo era Salvador Domènec Felip Jacint Dalí i Domènech, más conocido como Salvador Dalí. 2. Fue nombrado Marqués de Dalí de Púbol en 1982 por el rey Juan Carlos I de España. 3. Durante sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas artes de San Fernando conoce a Luis Buñuel, el cineasta con el que construye una gran amistad y complicidad creativa, al diseñar escenografías para las películas Un perro andaluz y La edad de oro. 4. En 1923 se acerca a las...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completob)2 c)3 d)4 Unidad dos: historia política reciente de el salvador Régimen militares en el siglo xx en el salvador Historia Arturo Araujo Fuel primer presidente de El Salvador. Esta proclamación se efectuó el 13 de febrero de 1931. Así, Lastimosamente el gobierno de Araujo duro tan solo unos meses, pues fue forzado a dejar la presidencia por un grupo de militares en diciembre de 1931 que le entregó el poder y la presidencia al tristemente famoso General Maximiliano Hernández...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El trabajo trata sobre la historia de El Salvador en lo político, social, y económico y sobre el gobierno del general Maximiliano Hernández Martínez y todo lo que realizo durante su periodo. OBJETIVO: Conocer mas sobre la historia política, económica, social de el salvador y sus gobiernos. ...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTANGIBLE Conformación de la Palabra Folklore Folk-lore, vocablo anglosajón con el que William Jhons Thom, un anticuario Ingles propuso para llamar a las Antigüedades Populares o Literatura Popular. Dicha palabra apareció por primera vez en el periódico ingles "Athenaeum", firmada con el seudónimo de Ambrosio Merton, el sábado 22 de agosto de 1846. Significado de los vocablos anglo-sajon: Folk, proviene del sajón y Lore, proviene del anglo. Anglo: antiguo pueblo germánico, que se estableció...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICA DE LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO 1989-1994 Para hablar de los cambios que sufrió el sistema educativo durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, es necesario hacer un análisis simple en el antecedente de la política educativa del país. El sistema educativo fue constituido después de que la constitución de 1857 adoptara la idea de una educación pública laica, obligatoria y gratuita. Desde entonces hasta la época de la Revolución de 1910, la educación paso a ser...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANISACION ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE EL SALVADOR ENTRE 1900-1944 la forma de votacion de hoy en dia no es igual a la de 1931 porque ahora no es como en ese entonces que se colocaban las mesas reseptoras de votos en las calles cercanas a las alcaldias municipales, ahora se colocan en los centros educativos y en otros lugares publicos, en 1931 se colocaban los grupos de 50 personas por partido, como quien dice 50 de arena en una fila y 50 del fmln en otra fila y los votantes decian con viva...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEducación pública y otras experiencias durante el periodo de Arturo Illia. En el gobierno de la Unión Cívica Radical (1963), a cargo de Arturo Illia, cuyo ministro de educación Carlos Aramburu. La relación entre el gobierno y los 8000 docentes había mejorado desde 1961, cuando la Cámara Federal del Trabajo resolvió a su favor sobre la deuda que el gobierno tenía desde 1958 con docentes. Se puso en vigencia el 1° estatuto del docente e hizo posible la apertura de un espacio para avanzar en la unificación...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo