Elementos Cosmogonicos Cosmologicos Antropologicos Y Eticos En El Ideario Politico De Los Grupos Politicos Indigenas Mayas Incas Aztecas Y Chibcha Y Aborigenes Venezolanos ensayos y trabajos de investigación

Elementos Cosmogonicos, Cosmologicos, Antropologicos Y Eticas En El Ideario Politico De Los Chibcha

similares. Sólo en los casos muy graves se deben utilizar antibióticos, siendo la tetracilina el fármaco de elección, siempre bajo control médico. CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES Categoría: ABORÍGENES Y SU TERRITORIO EXPLOTACIÓN ABORIGEN Y DEFORESTACIÓN A lo largo de la historia los aborígenes fueron desalojados de sus tierras por colonos, plantaciones o bien por algún tipo de explotación económica con utilización de técnicas diversas y tecnología cada vez más avanzada, siendo corridos...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Elementos Cosmogónicos En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas Mayas

El surgimiento del Estado y el Derecho entre los Mayas, los Aztecas y los Incas. Peculiaridades y generalidades. Gran número de tribus se encontraban dispersas por todo el territorio Americano a la llegada de Colón. En las Antillas, toltecas, capotecas, mayas y otras culturas, los chibchas de Venezuela y Colombia, los Incas de Perú, Bolivia, parte de ecuador y de Chile, los guraníes en Argentina, Paraguay y el sur de Brasil, los araucanos en Chile, los onas en la Patagonia. Fueron pueblos...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos Cosmogonicos, Cosmologicos, Antropologicos Y Eticas En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas Inca, Chibcha, Maya, Azteca Venezolano

refiere al papel activo del sujeto, no está determinado pasivamente sólo por elementos biológicos, el individuo forma parte activa de su desarrollo. Cuando nos proponemos algo en la vida estamos influyendo en nuestra subjetividad en una forma peculiar. c- Social. Es el factor determinante. El psiquismo no existe sin un sustrato biológico, no se desarrolla sin la participación individual del sujeto, pero el elemento social constituye el factor determinante. Toda función psíquica tiene ante todo...

28906  Palabras | 116  Páginas

Leer documento completo

Elementos cosmonologico, cosmogonico, antropologico, y etico en el ideario politico de los grupos indigena: mayas,azteca,inca,chibcha, y aborigenes venezolanos

equipos–la interdependencia-, y el desarrollo de la comprensión, la tolerancia, la solidaridad y del respeto a los otros. Por último, aprender a ser destaca el desarrollo de las actitudes de responsabilidad personal, de la autonomía, de los valores éticos y de la búsqueda de la integralidad de la personalidad. Se ha comprobado que todos los seres humanos aprendemos diferenciadamente, por lo que se puede asegurar que casi ninguno de nosotros aprende de la misma manera; por ello es importante conocer...

3745  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Elementos Cosmogonicos, Cosmologicos Antropologico, Eticos De Los Grupos Indigenas Maya, Aztecas, Chibchas, Incas Y Aborigenes Venezolanos Antes Del Contacto Con Los Europeos

que recepciona también los impulsos motores involuntarios. A esta se le denomina vía terminal común. Las vías motoras involuntarias son polisinapticas y terminan en los mismos núcleos motores somáticos que la voluntaria para actuar sobre los mismos grupos musculares. El cerebelo se integra a las vías motoras involuntarias para el control automático de los movimientos, el tono muscular y el equilibrio. ...

2498  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Elementos cosmogónicos y cosmológicos en la mitología cultural indígena (Mayas, Aztecas, Incas y Mapuches

Cosmogona Maya El mundo de los antiguos mayas estuvo regido por un orden cosmolgico y una estrecha relacin entre lo natural y sobrenatural. La mayora del conocimiento que se tiene sobre la religin maya prehispnica ha sido a travs de innumerables y minuciosas investigaciones realizadas en murales, monumentos arqueolgicos, documentos escritos de origen prehispnico y colonial. Adems de las valiosas fuentes etnogrficas, en donde aun se observa a los mayas contemporneos realizar muchas de las prcticas...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Elementos cosmológicos en el ideario político de los grupos indígenas mayas astecas incas chibchas y aborígenes venezolanos

histórico de la completa occidentalización de América. En el campo del pensamiento político-social se puede citar a Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) como un ejemplo representativo de este tipo de pensamiento latinoamericano para el que su función social radica, como he dicho, en contribuir a la europeización de América, entendiendo además este proceso como una lucha dramática contra la barbarie de las tradiciones indígenas y del pasado del mestizaje hispano. Dos citas a modo de ilustración: "En nuestros...

5352  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Los chibcha

Mitos cosmogónicos En este apartado serán analizados algunos mitos cosmogónicos (que se ocupan del origen del mundo) de distintas culturas del mundo. La mayoría de ellos tienen elementos comunes, pero lo que no se puede poner en duda es que todos ellos cumplen las mismas funciones en los distintos pueblos: ofrecían una visión integradora del mundo, aseguraban la tranquilidad psicológica de los partícipes en la creencia colectiva (facilitando el tránsito del estupor a la comprensión) y a la vez la...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Politico

DE EDUCACIÓN SUPERIOR CARRERA DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO. UNIDAD CURRICULAR: PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Trimestre: Tercero. Curso: 2006-2007. Tiempo lectivo: 36 horas. Núcleo Docente: 12 horas.  Discusión de grupo: 12 horas Examen Final: 4 horas. Práctica Docente: 24 horas. Estudio Independiente: 24 horas. Actualizado:...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

P1 Pensamiento Politico Latinoamericano

PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Año académico: Segundo. Curso: 2015. Tiempo lectivo: 36 horas. Núcleo Docente: 12 horas. 9 Discusión de grupo: 12 horas Examen Final: 4 horas. Práctica Docente: 24 horas. Estudio Independiente: 24 horas. Total de horas: 64 horas Editado el 20 de septiembre de 2014. Estado: Municipio: S 1 AD 1 T 1 2 1 2 3 2 3 4 3 4 5 5 6 Tema y Contenidos Actividad de presentación de la asignatura ( Programa y estrategia docente) El pensamiento político latinoamericano...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mayas, Incas, Aztecas y Chibchas

Investigación sobre Los Mayas, Los Aztecas, Los Incas y Los Chibchas: Los Mayas: Definición:Los mayas fueron un conjunto de personas nativas de la actual zona de Mesoamérica que fundaron y habitaron numerosas ciudades Origen: Los mayas como cultura empezó formándose alrededor de 2600 A.C. agrupándose en tribus nómadas. Religión: Dominando la mayoría de los aspectos de la vida de los mayas, se encontraba la religión, siempre presente y dejando sentir su influencia. Arquitectura: Debido...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chibchas-mayas-aztecas-incas

Mayas Aztecas Incas Chibchas Área de Expansión Estados mexicanos de Yucatán, Tabasco, Chiapas, casi toda Guatemala y Honduras. Dominaban la mayor parte de México. Venían de Aztlan y se trasladaron a Tula. Desde Cuzco, pasando por Colombia hasta el río Maule (Chile). Establecidos en la meseta de Bogotá. Principales Ciudades Chitchen-Itzá, Uxmal, y Mayapan. Tlatocán, Texcoco, Tenochtitlan. Cuzco. Bogotá. Organización Política ...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos Cosmogonico De Los Mayas

la recolección. Los mayas[->2], aztecas[->3] e incas[->4] construyeron complejas obras de riego, aplicaron técnicas[->5] agrícolas y organizaron estados teocráticos. También inventaron un calendario de 365 días (mientras que Europa se guiaba por el gregoriano, menos exacto que el maya) y un alfabeto. Pero quizás, lo que más se destaca sea la ciudad de Teotihuacán que en el año 500 d.C. era la ciudad más grande del mundo con 200.000 habitantes. Hasta la invasión, los aborígenes se aseguraban los alimentos[->6]...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ELEMENTOS COSMOGÒNICOS, COSMOLÒGICOS, ANTROPOLOGICOS Y ETICOS CONTENIDOS EN LA MISTOLOGIA DE NUESTRA CULTURAS INDÌGENAS AMERICANAS

Bolivariana de San Francisco ELEMENTOS COSMOGÒNICOS, COSMOLÒGICOS Y ETICOS CONTENIDOS EN LA MISTOLOGIA DE NUESTRA CULTURAS INDÌGENAS AMERICANAS. ANFRITIÒN: SKEAILAR CELESTE BARROS C.I: 13.705.988 PROFESOR: Lcdo. OSWALDO ROMERO. MATERIA: R.P.S.L San Francisco, Septiembre de 2014 ESQUEMA 1) ¿ELEMENTOS COSMOGÒNICOS, COSMOLÒGICOS, ANTROPOLOGICOS Y ETICOS CONTENIDOS EN LA MISTOLOGIA DE NUESTRA CULTURAS INDÌGENAS AMERICANAS? ...

6362  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Elementos cosmogonicos cosmologicos antropologico

Produccion Del Ideario Latinoamericano la masiva institucionalización de las ciencias sociales en la gran mayoría de los países latinoamericanos ocurrió paralelamente con el periodo de expansión capitalista global después de la Segunda Guerra Mundial y la subsiguiente modernización de las sociedades latinoamericanas [...] Coincidió pues con la puesta en marcha del cepalismo y de sus ciencias sociales concomitantes como paradigmas, mas también con los esfuerzos por mantener o renovar el marxismo...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elementos cosmogónicos de los mayas, aztecas, incas, chibcha y aborigenes venezolanos

estables mientras que el resto del continente sufrió en muchos de sus países diversos tipos de dictaduras y hombres fuertes de todo tipo. Algunas fuentes explican que no es casual esta división, y que esta inestabilidad política es consecuencia de un proceso económico y político de injerencia estadounidense aliada a las clases dirigentes de cada país latinoamericano. A finales del siglo que la mayor parte del continente logró hacerse de gobernantes elegidos democráticamente, aunque no en todas las...

4410  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Elementos Cosmogonicos

Montiel Gregoria Elementos cosmogónicos: Es el origen del cosmos o del universo Universo: Es la ciencia que trata la información del universo los pueblos han deducido diversas versiones de la formación del universo. El pensamiento cosmogónico se inicio con explicación mítica del origen del mundo y los dioses y se han progresado a explicaciones racionales que pretenden descubrir científicamente los enigmas del universo. El agua es un elemento indispensable para la vida se compone...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Indios... mayas,aztecas,incas,chibchas

|Mayas |Aztecas |Incas |Chibchas | | |Área de Expansión |Estados mexicanos de |Dominaban la mayor parte|Desde Cuzco, pasando por |Establecidos en la meseta | | |Yucatán, Tabasco, |de México. Venían de |Colombia hasta el río Maule|de Bogotá. | | |Chiapas, casi toda |Aztlan y se trasladaron |(Chile). | | | |Guatemala y Honduras. |a Tula. ...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos cosmologicos , cosmonologicos antropoligicos eticas del ideario de los mayas

  |    Cosmología Maya                    “Nosotros conocemos acerca de la coherencia e integridad de los antiguos Mayas mucho antes de comenzar a trabajar en este libro. Nuestros propios estudios y más de un siglo de investigación da testimonio de la total homogeneidad del arte Maya, escritura y simbolismo a través del completo período Clásico. No obstante, nos sorprendió que cada elemento de la cosmología Maya, no importa donde empezáramos, nos dirigía hacia unos pocos temas centrales: la...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Indigenas Americanos Mayas , Aztecas E Incas

INDIGENAS AMERICANOS: * MAYAS. * AZTECAS. * INCAS. INTEGRANTES * BARBIERI, PABLO IGNACIO. * BARRAZA, MARIANO NAHUEL. * CEJUELA NUÑEZ, ROLANDO MAXIMILIANO. * VILLALBA, GONZALO LEONEL. INTRODUCCION Antes de la llegada de los españoles, vivían en América pueblos de culturas diferentes. Descendientes de grupos de hombres que llegaron al continente alrededor de 35.000 años, desde Siberia, Asia; lo que hoy es el estrecho de Bering, se...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura De Los Mayas Aztecas Incas Chibchas

asiático, constituidas por cazadores de grandes mamíferos, que ingresaron al territorio venezolano trayendo consigo instrumentos de piedra. Trabajan, además, madera, fibra, hueso, cuero y conchas marinas. Para cazar la presa, que son animales de grandes volúmenes, la acosan hasta aislarla y darle muerte con palos afilados y artefactos de piedra. La unidad social básica de los primeros habitantes del territorio venezolano estaría constituida por la microbanda, de 12 a 35 miembros, cuya unión formarían...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mayas, aztecas e incas

Características de la arquitectura Maya y las obras más importantes: - Edificaciones en forma piramidal con terrazas superpuestas, o bajas y alargadas con planta rectangular.- Muros en tatud con pocos vanos Sillares de piedras. - Emplea la columna monolítica cuadrangular, revestida con relieves; Techumbre plano o combinado con cuatro variantes.- Empleola falsa bóveda dintelada y falso arco como elementos sustentes.- Utilizaron el estuco policromado tramados y arabescos Geométricos, y decoran frisos...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elementos cosmogonicos

formado, pues los elementos que habían de constituirlo se hallaban en desorden; en este sentido, el relato mítico cosmogónico presenta el agrupamiento —paulatino o repentino— de estos elementos, en un lenguaje altamente simbólico, con la participación de elementos divinos que pueden poseer o no atributos antropomorfos La cosmogonía pretende establecer una realidad, ayudando a construir activamente la percepción del universo (espacio) y del origen de dioses, hombres y elementos naturales. A su vez...

6298  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Elementos cosmogonicos mayas aztecas incas chibcha

| |DIVISIÒN DE PERSONAL, DIVISION DE REGISTRO Y CONTROL Y DIVISION DE RELACIONES LABORALES | |FECHA DE INICIO DE LAS PASANTIAS | |10 DE MAYO DE 2010 | |FECHA DE CULMINACIÓN DE PASANTIAS | |17 DE AGOSTO DE 2010. ...

10428  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

aztecas, mayas e incas

Mayas Ubicación: Los Mayas se situaron en la mayor parte de Honduras y los estados de México de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. Organización Política: La sociedad maya, debido a sus particulares condiciones geográficas, no alcanzó el nivel de Estado como forma de organización política; sin embargo, la presencia de numerosos centros ceremoniales implica, necesariamente, la existencia de una poderosa clase de dirigentes que contaba con abundante mano de obra tributaria para realizar tareas...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los aztecas, los incas, los mayas y los chibchas

INTRODUCCIÓN Los pueblos que habitaban América antes de la conquista europea tenían diversas formas de organización económica, social y política. Algunos habían desarrollado sociedades urbanas y otros sólo practicaron una agricultura simple o eran cazadores y recolectores. Los aztecas y mayas, en la región mesoamericana, y los incas, en la andina, desarrollaron sociedades urbanas. En estas sociedades, la construcción de complejas obras de riego y la aplicación de técnicas agrícolas habían...

4116  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

La Cosmogonía Del Aborigen Venezolano

es un conjunto de teorías míticas, religiosas, filosóficas y científicas sobre el origen del mundo. Cada cultura o religión ha tenido y tiene sus propias explicaciones cosmogónicas. La Cosmogonía Maya: Más que un culto a dioses (el Mayas tienen una multiplicidad de divinidad, que reciben para símbolos de culto de los elementos naturales: fuentes, nubes, viento, etc), la vida religiosa y sus manifestaciones parecen vinculadas al culto de los antepasados. Los stèles o inscripciones de Copán, por...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

incas mayas y aztecas

Incas Inca  fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde elsiglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, ‘el Poderoso Inca) y Çapa Inca(quechua: Sapa Inqa, ‘el Inca, el único’)? cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo. El primer sinchi cuzqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mayas , Incas Aztecas...

Mayas, incas, aztecas y aborígenes cosas en común *Cultivaron el maíz como base de su alimentación. *Construyeron grandes ciudades urbanizadas y centros rituales. *Construyeron edificios monumentales. *Tuvieron sociedades de compleja estratificación. *Observaron el culto a dioses (religiones politeístas) *Crearon cosmogonías complejas. Aztecas y Mayas: *Crearon escrituras pictográficas. *Crearon una numeración vigesimal. *Crearon calendarios civiles y rituales. *Practicaron el juego...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Mayas Los Aztecas y Los Incas

Los mayas los aztecas y los incas LOS MAYAS ORGANIZACIÓN POLITICA: Los mayas primitivos se agrupaban en pequeños caseríos, distantes unos de otros. Posteriormente fueron erigidos algunos centros ceremoniales. La vida de estos primeros habitantes del área maya dependía enteramente de los elementos naturales y del cultivo y recolección de sus cosechas. En la época de mayor florecimiento de la civilización maya, la jerarquía del poder estaba conformada por: * Sacerdotes gobernantes...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

incas,mayas ,aztecas

 LOS INCAS ECONOMIA La base de la economía de los Inca era la agricultura. El cultivo más importante dentro de la economía Inca en Perú el maíz, la oca, la quínoa, el cacao, la chirimoya, la papaya, el tomate, las alubias, la col, la calabaza, el chile, etc. Cultivaban también el algodón. Era la patata, Los únicos animales domésticos eran un grupo de camélidos: la lama, el guanaco, la alpaca y la vicuña...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cosmología de los mayas, aztecas e incas

LOS MAYAS: Los mayas eran una civilización precolombina localizada en mesoamérica (sureste de México) y su cronología es entre 2000 a.C hasta el 1546 d.C (unos 3000 años).Su ubicación geográfica es la península del Yucatán. IMAGINABAN EL UNIVERSO COMO UN CUADRILÁTERO SOBRE EL CUAL SE EXTENDÍAN LAS CAPAS DE LOS CIELOS. Y BAJO EL CUAL SE EXTENDÍAN LAS CAPAS DE LOS MUNDOS INFERIORES. SEGÚN ELLOS EL MUNDO ESTA FORMADO POR 13 CAPAS HORIZONTALES SUPERPUESTAS ENTRE SÍ, Y EN CADA UNA DE ELLAS HABITABA...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Venezuela

pensamiento politico latinoamericano y caribeño la sensibilidad del hombre latinoamericano en su pensamiento politico Respuesta En los mitos de las civilizaciones aborígenes más importantes, estaban contenidos los elementos cosmogónicos, cosmológicos, antropológicos y éticos que constituyen la base de un pensamiento original y auténtico del pueblo latinoamericano y caribeño.DEBES PARTIR DE AHÍ.Elementos cosmogónicos, cosmológicos, antropológicos y éticas en el ideario político...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo De Aztecas Mayas Incas Y Chibchas

Venezuela: “Geografía para la juventud ” entre los años 1832 y 1837. Agustín Codazzi:Publicó posteriormente una obra titulada Resumen de la Geografía de Venezuela, con orientaciones matemáticas, políticas y económicas Alfredo Jahn:Se destacó por ser un gran explorador: penetró en la Guayana venezolana, escaló al pico El Ávila, exploró el alto Orinoco, la Cordillera de la Costa, y la Cordillera de los Andes Henri Pittier:Escribió la Geografía Botánica de Venezuela Pablo Vila:Inicia la sistematización...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mayas, Aztecas y Chibchas

Salvador.  2. Ubicación temporal: 300 d.C. - en 1523 d.C.  3. Organización política: Sus principales autoridades fueron:  - Halach-Uinic: Máximo gobernante de cada ciudad-estado. - Ah holpop: Delegado político-religioso del Halach Uinic. - Ahuacán: Máximo sacerdote. - Nacom: Jefe militar. - Bataboob: Gobernadores regionales.  4. Organización económica: - La principal actividad económica de los mayas fue la agricultura. - En sus milpas (tierras agrícolas) cultivaban maíz, frijol,...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aztecas Mayas E Incas

Las culturas indígenas que han recibido más atención en Occidente son las de los mayas, los aztecas (o mexicas) y los incas, porque las tres civilizaciones eran imperiales, urbanas y tenían alguna forma de escritura o de registro histórico. Además, las tres han tenido una particular significación en la construcción de las identidades nacionales de varios países latinoamericanos, especialmente México, Guatemala, Perú y Ecuador. Los pueblos maya, azteca e inca alcanzaron un desarrollo cultural muy...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mayas aztecas e incas

MAYA AZTECA INCA ORGANIZACIÓN POLITICA No tenían unidad política, es decir , no constituyeron estados personalizados. Estaban agrupados en ciudades-estados independientes, formados por un centro ceremonial constituido por templos y palacios donde vivía la clase dirigente rodeados por rancherías habitados por la mayoría de la población. La organización política de las tribus aztecas, al llegar al valle del Anáhuac, era (en teoría) democrática. Pero podemos definir una organización...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aborigenes venezolanos (indigenas venezolanos)

 Aborígenes Venezolanos : Nuestros aborígenes de la época del descubrimiento de América era una población escasa y dispersa. Estos grupos habitaban en las zonas montañosa, los Llanos y Guayana. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural, por lo cual, algunas de estas tribus se dedicaban a la pesca, a la caza y recolección de frutos, es decir, eran nómadas; mientras otras obtenían...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derechos politicos y sociales de los indigenas venezolanos

los poderes del Ejecutivo en materia de Economía, Finanzas, pero lo referente a lo político y social fue muy pirrica, y en materia de Indigenismo, in visibilizó a nuestros hermanos aborígenes y se le coarto la posibilidad de de los mas elementales derechos, al trabajo, la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación alguna. Tanto se invisibilizaron nuestros hermanos indígenas que en la Constitución de 1961, solamente se hacia referencia en el capitulo IV, articulo...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mayas Aztecas E Incas

Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Área De Ciencias De La Salud Cátedra Historia de la Medicina Mayas Incas Dr. Carvajal. 1er. Año de Medicina. Sección 20. Dr. Carvajal. 1er. Año de Medicina. Sección 20. Aztecas Realizado por: González, Simón CI 24.001.483 Indriago, Fidel CI 20.537.107 Pineda, Paola CI 23.826.332 Urbina, Jeans CI 24.101.154 Febrero, 2013. En el siglo XV los europeos descubrieron...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos Politicos De Los Aborigenes Americanos, Antes Del Contacto Con Los Europeos

SAMIENTOS POLITICOS DE LOS ABORIGENES AMERICANOS, ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS Cosmogonía. (del griego κοσμογονία, kosmogonía o κοσμογενία, kosmogenía, derivado de κόσμος, kosmos ‘mundo’ y la raíz γί(γ)νομαι, gí(g)nomai / γέγονα, gégona, ‘nacer’) es una narración mítica que pretende dar respuesta al origen del Universo y de la propia humanidad. Generalmente, en ella se nos remonta a un momento de preexistencia o de caos originario, en el cual el mundo no estaba formado, pues los elementos que habían...

6599  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Mayas, Incas y aztecas

cultura maya y cultura azteca y pretendemos con ella obtener el mayor conocimiento ya que han dejado huellas en nuestra historia. Las culturas precolombinas: Están constituidas por aquellos grupos indígenas que poblaron el continente americano antes de la llegada de los españoles. Cada uno tenía su propio lenguaje, organización social, tecnología y economía. Las culturas precolombinas están conformadas principalmente por los mayas, los incas y los aztecas. Las...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mayas Incas Y Aztecas

entre los siglos XV y XVIII Año: 2 División:D Página 12 2ª-La religión en imperio maya tuvo una gran importancia porque fundamentaba todas las acciones de su vida cotidiana. 2b-Los principales logros de los mayas fueron: * La construcción de grandes centros ceremoniales y pirámides con decoraciones artísticas. * Desarrollo de un sistema de escritura jeroglífica y de códices. * Elaboración...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mayas aztecas incas

| |MAYAS |AZTECAS |INCAS | |Ubicación |Los Mayas clásicos habitaron la selva de Guatemala, Honduras y |El Imperio Azteca se ubicó en el sur de la meseta mexicana de |Esta alta cultura posclásica habitó en el altiplano | | ...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El poblamiento indigena-americano

 El Poblamiento Indígena-Americano Introducción El origen de las primeras personas que poblaron América no ha podido conocerse con precisión. Lo que sí está claro es que la antigüedad del ser humano en nuestro continente ocurrió hace unos 25 o 30 mil años. Marco teórico Diversidad cultural de los pueblos originarios Se estima que a la llegada de los españoles la población se distribuía en pequeñas comunidades, estas tenían distintos...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Situación del indígena Venezolano

Situación del indígena venezolano Actualmente los pueblos indígenas que viven en nuestro territorio han adoptado muchas de las costumbres de la vida moderna, al igual que ocurrió en los tiempos de la Colonia cuando, Por ejemplo, fueron convencidos de creer en un solo dios. Los indígenas que habitan en lugares de difícil acceso, como las selvas, mantienen vivas sus costumbres ancestrales. Mientras que la situación de otros es diferente: se les utiliza con fines particulares en la explotación...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Taller Mayas Aztecas E Incas

las culturas precolombinas tuvo un mayor adelanto científico. A. Mayas-Incas. B. Aztecas-Muiscas. C. Muiscas-Incas. D. Chibchas-griegos 4 Cuál de los siguientes conquistadores domino el imperio azteca. A. Gonzalo Jiménez de Quezada. B. Hernán Cortes. C. Francisco Pizarro. D. Nicolás de Federman. 5 El concepto ayllu para la sociedad inca era. A. Núcleo comunitario de la sociedad inca. B. Máximo sacerdote. C. Jefe militar y político. D. Dios supremo. 6. En toda sociedad antigua se dio la domesticación...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aztecas-Mayas e Incas

Reseña Los aztecas según las leyendas, provenían de una isla llamada Aztlan , que significa ¨lugar blanco¨o ¨lugar de garzas¨, Gobernaron desde los inicios del siglo XIV y su control se extendió desde el Valle de México hasta Guatemala. Asumirían el poder después del año 1200 d.c..hasta 1520 cuando llegaron los conquistadores españoles. Era un pueblo indígena  de América del Norte, pertenecían al grupo nativo Nahuat. Los aztecas también pueden ser llamados Mexicas (de ahí el termino México)...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

incas,mayas y aztecas

 y realiza un cuadro comparativo sobre la organizacion politica geografica y religiosa de los aztecas maya e incas aztecas: La Religión Azteca  Fueron politeístas, tenían varios dioses: el dios de la lluvia (tlaloc), el dios de la guerra (huitzlopochtli), el dios del sol (Quetzalcoatl). Para ellos la religión era considerada el fundamento y la explicación de todo lo existente, no había fenómeno como: verano, invierno, relámpago, truenos, si no era querido por los dioses. Hacían sacrificios...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

AZTECAS INCAS Y MAYAS

MAYAS: La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana. Los mayas primitivos se agrupaban en pequeños caseríos, distantes unos de otros. La vida de estos primeros habitantes del área maya dependía enteramente de los elementos naturales y del cultivo y recolección de sus cosechas. Con la vida sedentaria y la práctica continua de la agricultura primitiva, surgió lo que al principio fue el culto sencillo de la naturaleza y de los elementos ligados a la siembra...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mayas, Incas Y Aztecas

Mayas Los Mayas, Durante el periodo Clásico (300 al 900 d.C.) cada ciudad-Estado maya era independiente y tenía un supremo gobernante llamado Kinich. Pero hacia el año 990 se formó la "Liga de Mayapán", integrada por Mayapán, Chinchen Itzá y Uxmal. Entonces el gobierno pasó a manos del Multepal, un consejo integrado por los 3 Ah Tepal, jefes de las ciudades confederadasHacia el año 1200 se desintegró la "Liga de Mayapán", y el mundo maya se fragmentó en 16 señoríos independientes.  Organización...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

incas mayas y aztecas

INDICE Los Mayas 1 y 2 Los Incas 2 y 3 Los Aztecas ...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

incas mayas aztecas

LOS MAYAS Geografía:Los primeros ancestros del pueblo maya comenzaron a poblar las zonas montañosas de Guatemala y Chiapas alrededor del 2500 A.C. Los mayas construyeron las primeras aldeas y centros ceremoniales y practicaron una agricultura primitiva, cultivando maíz, frijoles, calabazas y tubérculos. Durante este período, conocido como arcaico, que terminó aproximadamente el 300 d.C., construyeron templos en madera, esculpieron pequeñas figurillas en piedra y crearon una cerámica...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones Mayas Incas E Aztecas

Los Aztecas: En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C. En esta región habitaron diversos pueblos, algunos de los cuales nos han dejado muestra de su floreciente cultura, como es el caso de los restos arqueológicos de la ciudad de Teotihuacán, ya deshabitada cuando llegaron los españoles. En la meseta central mexicana desde finales del siglo VII hasta mediados del siglo XII, se desarrolló la cultura...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los mayas incas y aztecas

CIVILIZACIO MAYAS 1.1 Los Mayas Se conoce como mayas a un grupo étnico precolombino que ocupó el territorio de Mesoamérica (actual México y países de América Central como Belice, Honduras, El Salvador y Guatemala) y que fue uno de los grupos más significativos en lo que respecta a legado cultural de toda la América precolombina. Los mayas, o la civilización maya, son recordados como una de las civilizaciones más poderosas del continente. La trayectoria histórica de la civilización maya prehispánica...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mayas, incas y aztecas

estas tierras. Algunos grupos se habían establecido en ciudades y tenían una gran organización política, económica y cultural. Seguramente escucharon hablar de ellos: los mayas, los aztecas y los incas. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: (De reformulación de textos) A) 1- Se formaran grupos de tres o cuatro integrantes´. Recabarán información sobre las culturas existentes en América antes de la conquista, a través de la bibliografía y los links sugeridos: Mayas Localización geográfica ...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mayas aztecas incas

1. La máxima autoridad maya era el: A. mayeque. B. macehual. C. Halach Uinic. D. Huey Tlatoani. 2. La economía maya se basaba en la milpa. ¿En qué consistía este sistema de cultivo? A. En crear jardines fl otantes. B. Quemar los árboles de la selva. C. Crear sistemas de irrigación artifi cial. D. Cortar los árboles y luego quemar los restos. 3. Los mayas creían en una vida después de la muerte. ¿Quiénes se iban directamente al paraíso de los mayas? A. Los guerreros muertos...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arte colonial venezolano

Culturas Americanas Las altas culturas americanas son aquellas formadas por aborígenes que ya estaban asentados en el territorio de América, que tenían sus costumbres políticas, economía y su gran variedad de arquitectura mucho antes de los viajes de exploración estaban distribuidos así: En América del norte: Capaches Piel rojas Suix En América del centro: Mayas Aztecas En América del sur: Caribes Chibchas Incas Origen de las altas culturas americanas: existen diversas teorías que buscan...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Aztecas, Mayas Y Incas

Los aztecas La economía Azteca: se sustentaba en las actividades agrarias y en complejas redes de intercambio que abarcaban todo el imperio. La economía agraria azteca es considerada una de las más evolucionadas de la América Indígena, sólo superada por el sistema implementado en el área andina. El gobierno de los Aztecas: en un principio teocrático, pasó a ser monárquico y hereditario. A la muerte del rey, le sucedía su hermano; en defecto de éste, uno de sus sobrinos, y en caso de no haberle...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mayas incas aztecas

Mayas Siglos o años Aproximadamente en al año 1000 a. C. hasta el año 1687 d. C. abarcando los 3 periodos Preclásico maya Período Clásico Período Posclásico Ubicación habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, Organización política En el período Clásico (290 al...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS