Al hablar de metodología de la investigación cualitativa, es necesario entender primero, ¿que significa metodología? y en que consiste la misma, empleada en el enfoque cualitativo para el estudio de un fenómeno investigado. La metodología se puede entender como un conjunto de procedimientos racionales a través de los cuales se alcanzan algunos propósitos en alguna investigación; por otra parte el término cualitativo se refiere a la cualidad o calidad de una entidad, estudia los aspectos de valor...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParadigmas de la Investigación Educativa Asesora: Dra. María del Carmen Gómez Barrios Análisis de global sobre el contenido del libro: Epistemología y Metodología Cualitativa en las Ciencias Sociales (Miguel Martínez Miguelez) Autor: Mtra. Betsy Nathaly Gayosso Ortega. Marzo 2013 Epistemología y Metodología Cualitativa en las Ciencias Sociales (Miguel Martínez Miguelez) Actualmente se presentan cambios drásticos, rápidos, constantes y vertiginosos en todas las esferas del mundo...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, la ciencia y la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad de sucesos potenciales y la mecánica subyacente de sistemas complejos. En nuestra caso la probabilidad es 0.99. En la segunda parte del trabajo obtuvimos 30 datos de la fuente www.romdom.org.com y los ubicamos desde el puesto numero...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa metodologia investigacion accion del autor Miguel Martinez representa un proceso por el cual los sujetos investigados son auténticos coinvestigadores, participando muy activamente en el planteamiento del problema a ser investigado (que será algo que les afecta e interesa profundamente). La invrstigacion accion se guia por una serie de postulados los cuales hacen referencia a que el metodo de investigacion esta destinado: por la naturaleza del objeto o fenomeno que se va a estudiar y al igual...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodonde son transformados en un número, y dejan de ser vistos como individuos que interactúan en una sociedad o contexto determinado. Por ello, surge la pregunta de si esta metodología de investigación será solamente la válida para comprobar los hechos que ocurren en la vida en sociedad, o si será necesaria una mezcla de lo cualitativo en conjunto al cuantitativo, sin dejar de lado las características que condicionan este contexto, el cual se está investigando. Como características del método cuantitativo...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetodología cualitativa. Mediante el presente ensayo efectuare una crítica lo más objetivamente posible de los postulados de la metodología Cualitativa, mediante la comparación de textos y vivencias personales, de esta manera para concluir realizare una comparación con la vereda de enfrente, que es la metodología Cuantitativa. Para adentrarnos en materia es importante mencionar que la investigación cualitativa “consiste en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiencia y arte en la metodología cualitativa Estas orientaciones metodológicas tratan de ser sensibles a la complejidad de las realidades de la vida moderna y, al mismo tiempo, estar dotadas de procedimientos rigurosos, sistemáticos y críticos, es decir, poseer una alta respetabilidad científica para esto es necesario entender que toda investigación, de cualquier naturaleza sea (cuantitativa o cualitativa), está constituido por dos etapas: La primera es la recolección de la información necesaria...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlos Sebastián Romero Palacios Ensayo sobre Miguel Grau Introducción: En este ensayo hablaré sobre la vida y obra de Miguel Grau conocido como ´´caballero de los mares´´ o el peruano del milenio para muchos el héroe más querido y respetado del Perú ¿Por qué se le conoce como el caballero de los mares? Miguel Grau se ganó el honroso título de “Caballero de los mares” porque no hizo escarnio del enemigo cuando lo venció y respetó su vida, salvó a los chilenos náufragos del “Esmeralda” e incluso...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIENCIA Y ARTE EN LA METODOLOGIA CUALITATIVA CIENCIA Y ARTE EN LA METODOLOGIA CUALITATIVA Miguel Martínez Miguélez I EDITORIAL TRILLAS 4 •i>í I —«i Martínez Miguélez, Miguel Ciencia v arte en la metodología-cualitativa. — México : Trillas, 2004. 351 p . ; 23 cm. Bibliografía: p. 311-336 Incluye índices ISBN 968-24-7011-0 1. Metodología - Análisis. 2. Investigación Metodología. 3. Ciencias Sociales - Investigación. 1. t. D - 001.42 ’M334c LC - Q180.A1M3 'M3.2 La presentación y disposición...
189428 Palabras | 758 Páginas
Leer documento completoA 20 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MIGUEL BRU La impunidad continúa pero la lucha también El marco son los primeros años 90, el mandato de Menem, su política de impunidad, indultos, privatizaciones, grupos económicos. El modelo neoliberal, que dejó como consecuencia la jubilación forzosa de miles de trabajadores estatales, había comenzado en la última y más violenta dictadura militar argentina, estos dos periodos se familiarizan por cuestiones de reformas económicas. Analizamos un emblemático...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorealidad compleja. Pretende reconciliar las culturas más polares que hay: la cultura científica con la cultura artística, y propone que la nueva clase de educación debe tener cuatro pilares: aprender a conocer, a hacer, a vivir juntos y a ser. Miguélez critica el lenguaje especializado de las disciplinas y lo ve como un ataque a la persona de desconoce de ésta área, pues las vuelven inaccesibles para cualquier otra persona ajena a ellas. En este sentido, la transdisciplina propone un lenguaje único...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARKETING II ENSAYO SOBRE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION La recolección de los datos desde el enfoque cualitativo Ocurre en los ambientes naturales y cotidianos de los participantes o unidades de análisis. El instrumento de recolección de los datos en el proceso cualitativo es el investigador. Tipo de unidades de análisis: · Significados.- son los referentes lingüísticos que utilizan los actores humanos para aludir a la vida social como definiciones, ideologías y estereotipos. · Practicas...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTACIÓN PSICOLÓGICA ENSAYO SOBRE LA INVESTIGACIÓN (CUALITATIVA Y CUANTITATIVA) DÍAZ FERNÁNDEZ LUIS EDUARDO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO: PROCESOS O CANTIDAD El ser humano es un ser racional desde su etapa primitiva, a la que conocemos con el nombre de: homo-sapiens. El ser humano es pensante, es curioso, es ambicioso, y esto lo ha llevado a preguntarse el por qué de los eventos que suceden en su entorno y en él mismo. Al principio todo este razonamiento sobre los fenómenos, fue campo...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA VIDA DE MIGUEL MANGONE Introducción: Debido a la celebración del nacimiento de Don Bosco se ha profundizado sobre sus grandes principios y metodología de vida mediante lo siguiente se intenta dar a conocer sobre la biografía escrita por Don Bosco sobre un muchacho del oratorio llamado Miguel Mangone. Esta biografía fue escrita como signo de amor y confianza de Don Bosco hacia sus jóvenes. En el siguiente trabajo se dará a conocer sobre la vida de miguel en el oratorio si como también...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa metodología de la investigación es un conjunto de procedimientos que se utilizan para alcanzar un objetivo que se fundamenta en la investigación científica. El uso de una metodología se refiere a plantear el desarrollo de la investigación en etapas específicas de tal manera que las técnicas utilizadas para el procedimiento de la realización del trabajo estén vinculadas con dicha investigación, trabajo o asignación, esto dependerá de aquello que el investigador considere el objetivo planteado porque...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTesis “La incorporación de la metodología de proyectos al currículum es una forma de innovar en las prácticas educativas” Introducción Las nuevas investigaciones relacionadas con aprendizaje significativo, plantean que el alumno y alumna adquieren aprendizajes significativos cuando ellos mismos son partícipes de estos, con sus conocimientos previos, con sus ideas y aportes, siendo ellos mismos los que participan de las decisiones de lo que se aprenderá y, sobre todo, cómo se aprenderá. Esto pone...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaría Carreño” Cátedra: Metodología de la investigación Profesora: Omaira Alayon Carrera: Administración de Empresas II Semestre Ensayo Metodología de la investigación Integrantes: Agudelo Daniel C.I. 20.413.924 Agudelo Javier C.I. 24.671.551 Mendoza Patrick C.I. 24.063.786 Ramírez Luis C.I. 25.322.634 Antes que nada, para hablar de metodología de la investigación, es necesario conocer y entender el significado de estas palabras. Metodología, es una serie de pasos...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGÍA GENERAL CÁTEDRA RUBICH PRÁCTICO VIERNES 17HS A 19HS SOFÍA ONORATI – DNI 36.905.040 RESEÑA ENSAYO SOBRE METODOLOGÍA SOCIOLÓGICA – PARTE 2 Si bien las ideas valorativas tienden a ser subjetivas, y con muchas significaciones que varían históricamente, tendrían que tener el mismo valor para todos. Lo que si difiere es el interés del investigador, que una idea se tome o no tiene que ver con cuan involucrado está en la investigación. El concepto de “individuo histórico” se menciona...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la investigación Cuantitativa y Cualitativa. La investigación cuantitativa y la investigación cualitativa son dos enfoques para la búsqueda de respuestas. Con la investigación cuantitativa lo que estás buscando son números y estadísticas, mientras que con la investigación cualitativa estás hallando cualidades, analizando palabras o cosas y sacando conclusiones. Muchas personas no están de acuerdo en relación a cuál es el mejor enfoque, y algunos utilizan ambos. En cualquier caso,...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMetodología de la Programación Unidad I Conceptos Básicos Adquisición, procesamiento y almacenamiento de datos. La principal razón por la que las personas aprenden las bases de la programación es para utilizar la computadora como una herramienta para la solución de problemas. Dos fases pueden ser identificadas en el proceso de solución de problemas: • Fase del planteamiento del problema. • Fase de implementación de una serie de pasos para su solución. La necesidad mueve la inventiva. Como...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotema abordaremos y entenderemos que la metodología no es propia del conocimiento científico sino que es más concluyente de la vida cotidiana. Nosotros la utilizamos a toda hora y en todo lugar pues nos planteamos un objetivo o una meta y realizamos una serie de pasos constantes para llegar a esa meta y lo hacemos de manera natural e inconsciente sin un nivel tan especificado. En base a esto en este documento hablaremos de los diferentes tipos de metodología que existen y que ayudan según un fin...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En el siguiente ensayo conoceremos que es ética y como esta de ser empleada en la investigación científica, por qué un investigador debe aplicar la ética en su trabajo y cuales en ocasiones pueden ser las consecuencias de no hacerlo. Como una persona al realizar trabajos de investigación debe aplicar los valores que al pasar de sus años a adquirido para no salirse de la veracidad de los resultados que se pretenden obtener Análisis sobre la ética en la investigación. Concepto:...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA PAUTAS CONCEPTUALES Y MARCO EPISTEMOLOGICO. INTRODUCCION Cuando se habla de investigaciones cualitativas y del marco epistemologico se debe considerar previamente que el conocimiento y la investigación tienen su rol que apunta más allá de una teoría, es una herramienta eficaz para la ayuda de estructuras y respuestas a situaciones sociales desde perspectivas personales. Es decir, una herramienta de apoyo para cualquier experiencia relacionada al...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovestigación culitativaUniversidad Nac. Exper. Rómulo Gallegos San Juan de los Morros 24 Nov. 2005 Paradigma Emergente e Investigación Cualitativa Miguel Martínez Miguélez ♣ La vida personal, social e institucional, en el mundo actual, se ha vuelto cada vez más compleja en todas sus dimensiones. Esta realidad ha hecho más difíciles los procesos metodológicos para conocerla en profundidad, conocimiento que necesitamos, sin alternativa posible, para lograr el progreso de la sociedad en que vivimos...
11454 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completose puede suponer que estudiando la zona de mayor flujo de dinero como es Europa, los resultados en otros continentes sera muy parecida, aunque a menor escala. ¿La información servirá para apoyar una teoría? Si, confirmar el poder del marketing sobre el soccer europeo, y la necesidad de una solución por el bien del deporte mismo en esa area, ¿Se podrá conocer de mejor manera el comportamiento de determinadas variables o la relación entre ellas? Si, del futbol europeo, el marketing deportivo...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel Francisco Martínez Martín (Guasave, Sinaloa, 15 de febrero de 1991), conocido como Miguel Martínez, es un actor y cantante mexicano ganador de Código F.A.M.A. en su primera edición. En el 2003 Miguel participa en el reality show musical infantil Código F.A.M.A., después de varias audiciones, logró estar en el grupo de los 40 niños que participarían, y así, siendo éste el ganador de dicho programa, lo que le daría la oportunidad de incursionar en el mundo de la actuación y lanzar un disco...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas sobre el ensayo "Especímenes de la Universidad" de Alberto Martínez 1. ¿Qué dice el autor sobre la costumbre de clasificar a los individuos por su apariencia? El autor quiere decir que frecuentemente nos equivocamos por la apariencia de las personas. 2. Explique cuál es el propósito principal de este ensayo. Este ensayo pretende señalar ciertas cualidades que diferencian, para bien o para mal, a unos estudiantes de otros. 3. Describa al grupo que el autor denomina...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] INTRODUCCIÓN El presente ensayo es con la finalidad de saber la diferencia entre el método cuantitativo y cualitativo, toda vez que utilizan los conceptos de métodos, técnicas y metodologías con cierta difusión, a veces estos términos se utilizan como sinónimos, pero no lo son, por lo que, es importante saber la diferencia entre dichos métodos, en cuanto a la teoría toda vez que en la práctica cuesta discernir si se trata de una técnica o si es...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA LECTURA LA NUEVA CIENCIA Me parece que existen puntos de coincidencia sobre mi investigación y la lectura, donde se establecen las formas de concebir los nuevos cambios metodológicos y epistemológicos, por ejemplo mi trabajo se refiere al rediseño de los programas de estudio de la carrera de Ingeniería Mecánica únicamente en las unidades de aprendizaje de matemáticas, realizando este rediseño basado con el enfoque de competencias que es algo que se está manejando en el Modelo Educativo...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN POR: JOSÉ ALBERTO DÁVILA ANASTASIO Introducción La metodología de la investigación es una herramienta potencial para permitir que los estudiantes realicen investigaciones, determinando procesos para la solución de problemas planteados. Además orienta, y fomenta el espíritu científico, sobre todo interesa al estudiante a conocer aún más sobre alguna área que desee investigar y de esa forma lo puede fortalecer...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA INVESTIGACION Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION La investigación la ocupamos en nuestra vida cotidiana la mayor parte es para comprobar lo que vemos, escuchamos, etc. Este ensayo tratará sobre qué es y como la metodología de la investigación a impactado en los diferentes ámbitos de nuestra vida. La investigación es la búsqueda de conocimientos o soluciones a ciertos problemas. También puede definirse como “la aplicación del método científico al estudio de un problema” ,...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la investigación y la metodología utilizada por: Louis Pasteur (1822-1895) El 28 de septiembre se cumple un aniversario más del fallecimiento de Louis Pasteur. Sobre este sabio universal se han escrito miles de páginas y difundido variadas opiniones. El haber elegido a Pasteur radica la forma en que utilizo el método científico, y su aplicación en la enseñanza de las ciencias experimentales. Sin lugar a dudas, el progreso científico moderno no hubiera alcanzado el nivel que actualmente...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola ciencia social y política social” en Ensayos sobre metodología sociológica”. Buenos Aires, Amorrortu El texto trata sobre la importancia de los tipos ideales como medios para el conocimiento de la realidad empírica. Estos modelos ideales, según Weber, son construcciones conceptuales para la mediación sistemática de conexiones significativas en su especificidad y que se logran a través de un realce de uno o varios puntos de vista que se puedan tener sobre un determinado fenómeno cultural pero dentro...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetodología de la Investigación Cualitativa. El conocimiento ya adquirido servirá para mejorar, organizar o reorganizar y por consecuencia replantear el mismo con sentido social. La teoría de los sistemas guía hacia un planteamiento individual de cada una de las disciplinas para reconstituir los planteamientos hechos individuales, de tal manera que todos los subsistemas se unifiquen en el sistema global. Entonces el paradigma sistémico plantea que cada parte en el conjunto del todo...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Este ensayo pretende explicar de una manera breve algunas de las etapas de la metodología curricular se aborda el desafío del diseño de un currículo orientado al logro de competencias, es muy importante realizar un rediseño curricular en aquellos lugares en donde se sigue trabajando con el currículo tradicional, ya que el rediseño del currículo abrirá el panorama del egresado, para tener varias opciones entre ellas el incorporarse a trabajar o el continuar con sus estudios, esto...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL DEBATE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA FRENTE A LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. Cabrero García J. y Richart Martínez M. Introducción Este ensayo trata sobre un debate que distintos autores llevaron a cabo con el fin de elegir entre los métodos de investigación tanto...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIMERA FICHA DE LECTURA VIERNES 16 MARZO, 2012 RESUMENES: Sobre la investigación cualitativa. Nuevos conceptos y campos de desarrollo. Julio Mejía Navarrete Este texto se focaliza en los elementos que constituyen la metodología cualitativa en la actualidad, y cuáles son los ámbitos desde donde hace investigación. La metodología cualitativa asume al sujeto como elemento central de análisis, entendiéndolo en su realidad social, asumiendo una visión holística de la realidad. Al abordar al sujeto...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Importancia de los Métodos Cualitativos Los métodos cualitativos no sólo nos proveen de los medios para explorar situaciones complejas y caóticas de la vida real, sino que nos aportan múltiples opciones metodológicas sobre cómo acercarse a tal ámbito de acuerdo con el problema y los objetivos del estudio a largo plazo. A partir de esto, hacer una propuesta acerca de la necesidad de impulsar el pluralismo metodológico, no una mezcla, ni la conjunción ciega de estrategias metodológicas o métodos...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la metodología cualitativa? La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetodología cualitativa: Es una investigación que se basa en el análisis subjetivo e individual, esto la hace una investigación interpretativa, referida a lo particular. | La orientación: | Esta se divide en: Investigación orientada a conclusiones: esta engloba la metodología cuantitativa. Investigación orientada a decisiones: No se centra en hacer aportes teóricos, mas bien su objetivo es buscar soluciones a los problemas. La investigación acción forma parte de este tipo de investigación...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA CUALITATIVA DENTRO DE UNA TESIS DE GRADO La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetodología cualitativa La metodología cualitativa, es la manera cómo enfocamos los problemas y la forma en que buscamos la respuestas a los mismos. Alude a las cualidades de lo estudiado, descripción de características. Lo cualitativo no es la renuncia a lo numérico, sino más bien, la reivindicación de lo subjetivo y lo particular, como prioridades de análisis para la comprensión de la realidad social. Características de la Metodología Cualitativa: * Sus estudios se caracterizan por ser...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimaginar y poner nuestro “toque”. El cine o una película es un conjunto de muchas imágenes en un milisegundo; ahora bien, llevemos este análisis del cine a una sola imagen, si esa imagen plana de dos dimensiones. Intentemos responder la pregunta sobre los elementos de ordenación de la imagen. Esto es un lenguaje así como la música, en donde es necesario que transmita algo y tenga una técnica de punctum o Studium. Pero tú preguntarás ¿Qué diferencia hay entre estas? ¿Acaso no vendrían siendo lo mismo...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA CUALITATIVA CARACTERISTICAS DE LA METODOLOGIA La metodología es la manera como enfocamos los problemas y la forma en que buscamos la respuestas a los mismos. Aludes a las cualidades de lo estudiados, lo cualitativo no es la renuncia a lo numérico, sino más bien, la reivindicación de lo subjetivo y lo particular, como prioridades de análisis para la comprensión de la realidad social. Sus estudios se caracterizan por ser procesos simultáneos e interactivos. La construcción de conocimiento...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. Naturalista: Los investigadores cualitativos son sensibles a los efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son objeto de su estudio...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGI A CUALITATIVA DANIELA ABREO GERALDINE CARREÑO RODRIGUEZ STEFANY SUAREZ RUEDA Metodología cualitativa Origen y contexto histórico: surge en el siglo XX a partir de la antropología social. Inspirada en la revalorización de la capacidad auto-reflexiva de las personas, del análisis del lenguaje y del reconocimiento de la dimensión subjetiva del fenómeno social. Racionalidad: a través de la hermenéutica buscando el sentido y el significado de una historicidad especifica...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACILITADORES EQUIPO DE INVESTIGACION UNEFM PRESENTACION ELABORADA POR: Msc. MARIA INES MARQUEZ Licda. REBECA ESCANDÓN METODOLOGIA Dicho determino está compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de investigación. La palabra método se deriva del griego meta: hacia, a lo largo, y odos que significa camino, por lo que podemos deducir que método significa...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre investigación cualitativa en pacientes ansioso depresivos. INTRODUCIÓN La investigación de carácter cualitativo; puede ser aplicable en pacientes que sufren o padecen de frecuentes o periodos temporales de los llamados procesos ansioso depresivos; que tienen un carácter mixto. Por lo que la ansiedad es una manifestación del orden fisiológico con orígenes emotivos o conjunto de respuestas que engloban aspectos subjetivos ó cognitivos de carácter displacentero, que se manifiesta a través...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Pablo Martínez y su amigo Miguel Mi nombre es Pablo Martínez, vivo en Sucre (Cumana) en una casa muy pintoresca con mis padres y hermanos; soy el mayor de tres hermanos y mi gran deseo es poder estudiar en la capital Artes Audiovisuales. Si Dios quiere este año podre lograr ese sueño. Después de unos días la Madre de Pablo recibió una llamada con una gran noticia que era a su hijo Pablo le habían dado la oportunidad de estudiar en la capital. Su madre muy emocionada de inmediato llama a su hijo...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocategorial se aplica a los ensayos y consiste en descubrir la tesis del texto, esto exige leer cinco pasos: 1) Dominio de las ideas principales del ensayo. 2) Separar una a una las macroproposiciones principales. 3) Definir o identificar la tesis o columna vertebral del ensayo, sobre la cual se articulan las demás proposiciones o pensamientos. 4) Verificar analíticamente la tesis confrontándola con las proposiciones aisladas. 5) Relectura del ensayo, colocando la tesis a modo...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomúsica y canto coral. Con la llegada de un nuevo prefecto -el Sr. Clément Mathieu- pone en escena la reformulación de este grupo institucional dando lugar a la historia de los Coristas, esta es una narrativa sobre los grupos humanos, su interacción y dinámica grupal. El primer método cualitativo que se manifiesta en la película es la historia de vida porque a través de la lectura del diario, se relatan las memorias del profesor, Cuando se encuentra con que los alumnos son “demonios”, según sus profesores...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaría Fernanda Pérez Gutiérrez. Ensayo sobre el libro “Los cuatro acuerdos” de Miguel Ruiz. “Los cuatro acuerdos” Este libro es escrito y platicado por un doctor de nombre Miguel Ruiz, que nos platica sobre lo que él cree son cuatro puntos que debemos poner en marcha en nuestra vida para poder vivirla plenamente. El primer acuerdo habla sobre el “ser impecable con tus palabras” ya que en realidad lo que nosotros expresamos o decimos tiene un gran impacto sobre los demás, el segundo punto es...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodología cualitativa Problema de investigación La falta de atención crea hijos con bajo rendimiento escolar La falta de atención por parte de los padres en los niños sobre todo durante la educación primaria crea en ellos una desatención hacia los estudio, ellos no se sienten motivados en la escuela, y por consiguiente su rendimiento es menor que en los niños que tienen el apoyo y atención de sus padres En la actualidad, con los padres ocupados y los niños que no cuentan con la atención que...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISNITERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ UNIDAD CURRICULAR: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II FACILITADORA: EDITH MARIÑO COMO INFLUYE LA VIDA PERSONAL EN EL USO DEL TELEFONO CELULAR PARTICIPANTES: ACOSTA, ABRAHAN C.I. 17.533.187 MONROY, YOSELIN C.I. 20.410.418 PARRA, MARIA A C.I. 15.313.013 PIÑERO, BRAYAN C.I. 19.587.237 RIVAS, HERCRIS C.I. 18.324.121 RUIZ, ERIKA C.I. E-82.071.657 ...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetodología cualitativa La metodología cualitativa es una de las dos metodologías de investigación que tradicionalmente se han utilizado en las ciencias empíricas. Se contrapone a la metodología cuantitativa. Se centra en los aspectos no susceptibles de cuantificación. Este tipo de metodología es característico de un planteamiento científico fenomenológico. Tal aproximación a la ciencia tiene sus orígenes en la antropología, donde se pretende una comprensión holística, esto es, global del fenómeno...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiseño de investigaciones II Sandra Gutiérrez y Cristina Marín Cualitativas Las investigaciones cualitativas hacen hincapié en la naturaleza socialmente construida de la realidad. Estudian procesos y significados que no son medibles en términos de cantidad, intensidad o frecuencia. Pretenden comprender la realidad social vinculada a la percepción particular de los seres humanos. Paradigmas de investigación científica PARADIGMAS = MARCOS INTERPRETATIVOS: “Conjunto básico de creencias...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopsicoeducativo”se trata del articulo cuantitativo y por consiguiente el cualitativo es el artículo “estudio cualitativo sobre la percepción del estigma social en personas con esquizofrenia”. Tras haber identificado los artículos, se lleva a cabo un análisis de ambos para reconocer las diferencias metodológicas, que contiene cada uno de ellos y una breve argumentación de la causa, por la que cada uno de ellos usa esa metodología determinada. Posteriormente se realiza una tabla resumen donde se recoge...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica * Enfoque que se presenta en la investigación A lo largo de la historia han surgido diversas corrientes de pensamiento tales como el empirismo, el materialismo dialectico, el positivismo, la fenomenología y el constructivismo, que han originado diferentes rutas en la búsqueda del conocimiento. Desde la segunda mitad del siglo XX tales corrientes se han polarizado en dos enfoques principales al conocimiento: el enfoque cuantitativo...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa metodología cualitativa Tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. Objeto de aprendizaje Elaborado por : Mtro. José Guadalupe de la Fuente Aguilar La metodología cualitativa Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosocial, entre ellos: Comte, fundador del positivismo; Hegel, quien argumenta que la historia es de carácter racional y su desarrollo guía hacia la libertad e idealismo, Marx que elaboró una filosofía sobre la producción capitalista y la aparición de las clases sociales, Freud con sus estudios sobre la histeria, entre otros no menos importantes (Hayek,1989). Decadencia de_ la Modernidad_ Como proyecto la modernidad tenía objetivos muy nobles, entre ellos la libertad y realización del ser humano...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo