Etnocentrismo Y Sociocentrismo ensayos y trabajos de investigación

Ensayo Multiculturalidad, Etnocentrismo, Sociocentrismo

MULTICULTURALIDAD ETNOCENTRISMO-SOCIOCENTRISMO-EGOCENTRISMO. Como objetivo en este ensayo se tiene identificar que es la multiculturalidad, así mismo identificar sus características y los distintos tipos riesgos, a los que se enfrenta día a día ya que la población no le pone el interés adecuado a preservar estas distintas culturas por falta de información o simplemente porque se está más interesado en entrar en el mundo de la globalización. Por otra parte se pretende tener un concepto claro...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sociocentrismo

*EL SOCIOCENTRISMO* El sociocentrismo para mi básicamente es caracterizado por que se creen superior a otras sociedades y también a las culturas. Los miembros de una sociedad juzgan siempre a los otras culturas puede ser por sus diferentes culturas, esta sociedad juzga a las demás sociedades o culturas según su manera de ver las cosas y esto no funciona así Otra manera como se podría ver que es el sociocentrismo es como es una forma de centracion social que es muy común de econtrarse en...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el etnocentrismo

El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.1 El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónimos positivos que el grupo se aplica a sí mismo. Dentro de esta ideología...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

ETNOCENTRISMO El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.  El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónomos positivos que el grupo se aplica a sí mismo. Dentro...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etnocentrismo

nocentrismo[editar] El término etnocentrismo define la visión de las cosas desde una perspectiva en la que el propio grupo se encuentra en el centro de todo y los demás están en escala según la referencia del mismo. Todas las culturas tienden a ser etnocéntricas y esto produce que la persona crea que los valores culturales propios son naturales y correctos y que el resto de personas que no los siguen se equivocan al actuar de forma distinta. Así pues, todos entendemos y evaluamos las culturas...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Etnocentrismo Introducción En este ensayo se hablara de lo que es el etnocentrismo, el etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. También se hablara de su evolución y los diferentes tipos de etnocentrismos. Desarrollo  El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Definición de etnocentrismo: El etnocentrismo es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos. Una visión etnocentrista juzga y califica las costumbres, las creencias y el lenguaje de otras culturas de acuerdo a una...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

MÓDULO 3. Asignatura: Sociología. Nº 31 Alumno: David Alejandro Veloz Villarroel. Paralelo: “A”. Fecha: 10 de enero de 2014. Tema: Los nuevos fenómenos sociales. ETNOCENTRISMO Es una ideología y actitud que defiende la cultura y la raza propia como superiores a las demás. Dice Nestor Gorojovsky: Generalmente me resisto a la facilonga y oportunista descalificación como “eurocéntrico” de todo punto de vista que intenta...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El etnocentrismo es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos. Una visión etnocentrista juzga y califica las costumbres, las creencias y el lenguaje de otras culturas de acuerdo a una cosmovisión considerada como...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el etnocentrismo

Ensayo sobre etnocentrismo El etnocentrismo es un termino creado en 1906 por el sociólogo estadoudinense Sumner. Su significado es creer que su propio grupo es superior a los demás. A lo largo de la historia de la humanidad, este sentimiento de superioridad de los grupos sociales fue en aumento. El etnocentrismo, lo considero una actitud soberbia que favorece a algunos y perjudica a muchos. Existen ejemplos muy claros sobre este tema, uno de ellos puede ser: la discriminación racial, que...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Bennett (1986) describe posiblemente uno de los modelos más interesantes. Distingue entre una primera etapa etnocentrista y una segunda etnorrelativista. La primera etapa consta de tres fases, por orden cronológico: la negación, la defensa y la minimización. Como puede observarse, en esta primera etapa, el sujeto reacciona ante el otro siempre desde su propia perspectiva. La etapa etnorrelativista consta de tres fases: la aceptación, la adaptación y, finalmente, la integración. Alcanzado este último...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

parámetros de la cultura propia, el llamado etnocentrismo cultural; que implica la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante o que algunos aspectos de la cultura propia son superiores a los de los demás. En este sentido la gente tiende a describir los comportamientos y las manifestaciones de expresión de su cultura en términos estereotípicamente positivos, mientras que la de los demás es reflejada mediante connotaciones negativas. Este Etnocentrismo se convierte en una peligrosa amenaza...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.1 El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónimos positivos que el grupo se aplica así mismo. Dentro de esta ideología...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

ciencias biológicas. Malinowski argumentó que cualquier ciencia humana tenía que trascender el etnocentrismo del científico. Instalo a los antropólogos para llevar a cabo el trabajo de campo etnográfico, con el fin de superar el etnocentrismo. Desarrolló la teoría del funcionalismo (todos trabajando en conjunto en una comunidad para poder subsistir) como guías para producir estudios no etnocéntricos de las diferentes culturas. Los libros de la vida sexual de los salvajes en Melanesia del noroeste...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

ETNOCENTRISMO Y GLOBALIZACION MIGUE PRESENTA EQUIPO 1. LEAH El etnocentrismo es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos. 2. CHAVA Una visión etnocentrista juzga y califica las costumbres, las creencias...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

,', "-.-', .. ',: ","_ "' ..•.., . ~'... ;:- .. ","o. o QUE . .. -' .,!,. ':": E ETNOCENTRISMO Ever arrlo P. GIMARÁES ROCHA Editora Brasiliense, Saó Paulo, Cap. 1 "Pensando Traducción: 198:3. 2c!a edición en Partir" Liliana Seré) Etnocentrisrno es una visión del mundo en III cual nuestro propio grupo es tomado como cen tro de todo, y todos los otros son pensados y sentidos a través de nuestros valores, nuestros modelos, uu c s t r...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Instituto del Profesorado Doctor Antonio Sobral Carrera: Profesorado de historia Cátedra: Arqueología y Etnohistoria de América ETNOCENTRISMO Año: 1er año de Historia Etnocentrismo El etnocentrismo a formado parte de la constitución de nuestra sociedad desde la conquista de América, con ello se construyo una sociedad estamental en donde las minorías religiosas y fundamentalmente étnicas fueron postergadas; e indefectiblemente...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El Etnocentrismo es una visión del mundo en el que nuestro grupo se toma como el centro de todo y todos los demás están pensados y sentidos a través de nuestros valores, modelos, y nuestra definición de lo que es la existencia. En el plano intelectual, se puede considerar como la dificultad de pensar en la diferencia, en lo afectivo, como sentimientos de sorpresa, miedo, hostilidad, etc. Preguntarse acerca de lo que es el etnocentrismo es, por tanto, investigar acerca de un fenómeno que mezcla elementos...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

etnocentrismo

El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.1 El etnocentrismosuele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónimos positivos que el grupo se aplica a sí mismo. Dentro de esta ideología...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

necesaria como para no perecer en los inviernos crudos de Ushuaia. * Estaba habitada por los pueblos Kaweskar, hábiles cazadores que vivían de la pesca. * Los Selk'nam, nómades que vivían de la recolección de frutos. 2. Actitudes etnocentristas en el texto: “…Tenía apenas 8 años cuando la capturo la gente del Beagle, en represalia porque los indígenas les habían robado un bote…” “…A Jemmy sus familiares lo habían cambiado por un botón…” “…A diferencia de los ingleses de entonces...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El etnocentrismo Ninguna persona es capaz de ver el mundo de manera justa e imparcial, lo que la persona hace es el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de su cultura propia. Lo que para algunos puede resultar repugnante ó que no se adecue a su esquema mental les parece extraño, para otros no, a este fenómeno se le denomina etnocentrismo. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que la propia raza o grupo étnico sea la más importante, o que algunos o todos los...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ETNOCENTRISMO

esperaban las autoras en las hipótesis de partida. “Considerando el importante papel que desempeña la autoestima en las relaciones interpersonales, esperábamos hallar correlaciones negativas, es decir, a menor autoconcepto, más sexismo”, admiten. Etnocentrismo Nombre masculino Actitud del grupo, raza o sociedad que presupone su superioridad sobre los demás y hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar y valorar la cultura y los comportamientos de esos otros grupos, razas o sociedades...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El etnocentrismo. Uno de los fundamentos de Hitler de las políticas sociales es el concepto de «higiene racial». Se basó en las ideas de Arthur de Gobineau, la eugenesia, y darwinismo social. Aplicado a los seres humanos, «la supervivencia de los más aptos» fue interpretado como una exigencia de la pureza racial y la matanza fuera de la «vida indigna de ser vivida». Las primeras víctimas fueron mutilados y niños con retraso en un programa denominado Acción T4. Después de una protesta pública,...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

¿Qué es el Etnocentrismo? El Etnocentrismo es una visión del mundo en el que nuestro grupo se toma como el centro de todo y todos los demás están pensados y sentidos a través de nuestros valores, modelos, y nuestra definición de lo que es la existencia. En el plano intelectual, se puede considerar como la dificultad de pensar en la diferencia, en lo afectivo, como sentimientos de sorpresa, miedo, hostilidad, etc. Preguntarse acerca de lo que es el etnocentrismo es, por tanto, investigar acerca de...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

¿EN QUE LUGAR? Etnocentrismo educacional (mi educación es mejor y la de mi país es mejor que esta de aquí). Etnocentrismo Lingüístico (mi lengua es más rica y vale para expresar mejor) El etnocentrismo es el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que la propia raza o grupo étnico sea la más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras. Dentro de esta...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etnocentrismo

Jimenez Nueñes, A.: (1997) Etnocentrismo y relativismo cultural. Memo Ministerio de Educación. Madrid. ETNOCENTRISMO Y RELATIVISMO CULTURAL Etnocentrismo: disposición, actitud universal de considerar nuestra cultura en conjunto o cualquiera de sus aspectos o rasgos, como superior o preferible en comparación con las demás culturas, así como nuestro comportamiento social y –por extensión– nuestro grupo, en el centro o eje desde el cual contemplamos con curiosidad, perplejidad o desprecio a los que...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Tema 5.2 la comunicación y el funcionamiento del Etnocentrismo e impacto cultural. Etnocentrismo es el hábito de cada grupo de personas de suponer la superioridad de su propia cultura. . El etnocentrismo es el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que la propia raza o grupo étnico sea la más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras. Dentro...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo Paisa

ETNOCENTRISMO PAISA TESIS: El etnocentrismo antioqueño se debe a décadas de progreso y orgullo acompañadas de la exclusión selectiva frente a las problemáticas que asedian a la región y el intento por superar la época violenta que alguna vez vivió Medellín. Medellín es una ciudad que se ha desarrollado rápida y notoriamente. Su crecimiento tecnológico, económico, turístico y cultural ha servido como base para el fortalecimiento de la ciudad y de todo el valle de aburrá. Estos atributos han servido...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo y Xenocentrismo

ETNOCENTRISMO Definiciones: Es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos. Ideología y actitud que define la cultura y la raza propia como superiores a los demás. Tendencia a mantenerse en el interior del grupo...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antropologia etnocentrismo

A partir de este concepto se puede decir que, el etnocentrismo es la creencia de que nuestras propias pautas de conductas son siempre naturales, buenas, hermosas o importantes, y que los extraños, por el hecho de actuar de manera diferente, viven según modos salvajes, inhumanos, repugnantes o irracionales. (Harris, 2006). Se define el concepto de etnocentrismo como la tendencia a considerar superior la propia cultura y aplicar nuestros valores culturales para juzgar el comportamiento y las creencias...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo Cultural

Etnocentrismo cultural 1) El etnocentrismo es cuando una cultura se cree más importante y más valiosa que las demás. Cree que tiene la autoridad para imponer su cultura en las demás personas. El etnocentrismo no es necesariamente racista, sino que la cultura se impone militar y económicamente. 2) La teoría de Darwin de selección natural fue interpretada para beneficio de las grandes potencias ya que el Darwinismo Social sostenía que las culturas menos evolucionadas no sobrevivían porque...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antro Etnocentrismo

describa. En este párrafo en el que Yasmine Baharani describe su vivencia podemos encontrar tres miradas o conceptos distintos acerca de su persona, según el lugar geográfico y el contexto cultural que la rodea. Yasmine se ve afectada por el etnocentrismo que existe en Inglaterra, en este caso porque ser nativa de una ex colonia de este país. Ella es víctima de una mirada general y racista en donde se la califica despectivamente como ‘negra’ por ser oriunda de Irak, ex colonia británica. De acuerdo...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caso de etnocentrismo

Caso de etnocentrismo Al mismo tiempo, las delegaciones culturales chinas emprendieron visitas a América Latina. En junio de 1954, la Delegación Cultural de Chinaparticipó en el I Congreso Iberoamericano de Cultura, celebrado en Santiago de Chile. En agosto de 1956, la Delegación de Artes Folclóricas de China realizó una gira de presentaciones en Chile, Uruguay, Argentina y Brasil. En 1959, la Delegación de Acrobacia de China visitó Brasil, Chile y Uruguay. En julio de 1960, los Gobiernos de China...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El etnocentrismo sonorense

El etnocentrismo de la ciudadanía de Hermosillo es muy grande y despectivo para con el resto del estado. Soy estudiante de la licenciatura en Sociología de la Universidad de Sonora, hago mis estudios en Hermosillo. Desde que llegue a esa me di cuenta que se respira en gran cantidad y mas que el smog el estrés y la antipatía, digo no es para menos, es consecuencia de la acelerada urbanización y el ritmo desesperado de una gran ciudad. En mi estancia en esta ciudad (apenas un año) me he dado cuenta...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo con ejemplos

ETNOCENTRISMO Hace unos días, al prestar atención en un documental de los tigres, un investigador apasionadamente expresaba su sentir y admiración hacia estos animales; exponía que tienen instinto y conocimiento suficiente para saber que los quieren matar, que existe una trampa o que alguien se acerca; esto a motivado a los cazadores a buscar técnicas más originales que les permita cumplir con su propósito. Después de evaluar dicho documental reflexione respecto a que el hombre siempre ha observado...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo En Argentina

Etnocentrismo en Argentina De acuerdo con la definición dada por R. Marafioti en Sentidos de la Comunicación, el etnocentrismo es el término técnico para la percepción de las cosas según el cual nuestro propio grupo es el centro de todo y todos los otros grupos son medidos y evaluados en relación con él. Cada grupo […] se jacta de ser superior […] y considera con desprecio a los extranjeros. Cada grupo piensa que sus propias costumbres son las únicas buenas y si observa que otros grupos tienen...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL RASIMO Y EL ETNOCENTRISMO

existencia de un "óptimo de diversidad" que posibilitaría la contribución de las culturas entre sí, estimulándose mutuamente, definiéndose unas a otras, pero manteniendo una distancia suficiente para no perder su especificidad. En este sentido el etnocentrismo (función cultural universal) tendría un valor positivo toda vez que no se transforme en fuente de desigualdad de derechos y sobre todo en racismo. Para Lévi-Strauss no hay culturas superiores a otras, no hay culturas más evolucionadas que otras...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antropologia Etnocentrismo e Historia

“Etnocentrismo e historia” Preiswerk- Perrot. Diferencia entre Racismo y Etnocentrismo: La diferencia entre racismo y etnocentrismo es que, el racismo es despreciar a las personas por su raza, y etnocentrismo es despreciarlas por su etnia, por ejemplo: en el racismo, desprecias a ciertas razas, no todas por supuesto como el odio de los yankees a los mexicanos y en el etnocentrismo, uno cree que su raza es la mejor de todas, como Hitler le hizo pensar a los alemanes. Para darle una introducción...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

'Etnocentrismo, Relativismo Cultural Y Pluralismo’

Al hablar de cultura, nos referimos a algo simbólico que el hombre añade al mundo físico natural para continuarlo y hablar de él, y es en donde entra lo que es el etnocentrismo, relativismo cultural y pluralismo cultural, ya que estos toman a ser parte de lo que es la cultura y que en ocasiones son tanto puntos a favor de todas las culturas así como en contra de todas ellas, porque es cuando el individuo toma a disposición en cual cultura pertenecer y en que creer y que pensamientos tomar……. La...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

discriminacion, etnocentrismo y relativismo

religiosos considerados como presuntos causantes de esta situación. ETNOCENTRISMO Es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos. Una visión etnocentrista juzga y califica las costumbres, las creencias y el lenguaje de...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relativismo,etnocentrismo y utilitarismo

el mundo demuestra escasa comprensión de las condiciones político-económicas que hacen la pobreza inevitable para algunos. Lo que hay que ver como un sistema, se aprecia como fallos, motivos y opciones personales. ETNOCENTRISMO Eurocentrismo Una forma particular de etnocentrismo se denomina Eurocentrismo. Este concepto se refiere a la mirada del mundo a partir de la experiencia europea occidental, donde las ventajas o beneficios para los europeos y sus descendientes, se buscan a expensas de otras...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo Sometimiento Cultural

ETNOCENTRISMO: SOMETIMIENTO CULTURAL Por: Lina Paz Cuello Silvia Palacio Fuentes Angélica Miranda Arrieta Laura Arnedo García Brenda Castillo Salcedo El nazismo en el siglo XX no fue solo considerado uno de los fenómenos históricos más complejos y oscuros, sino que también quedo marcado por el poder racial contra los judíos. Alemania marco un hito en la historia por su genocidio, por sus torturas, por su sevicia, en las que quedaron más de 10.0000 víctimas. Se caracterizaba por su actitud de...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis del racismo, machismo y etnocentrismo

burlándose de estas personas. Después de la lectura de este texto se demuestra que uno de los principales y más relevantes casos de racismo es “cuestión de negros”, ya que son juzgados desmedidamente por los gobiernos y la población 1.2. Etnocentrismo: indios como un peso muerto 1.3. Sexismo y machismo: la mujer es inferior...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

etnocentrismo y relativismo cultural

respuesta, es necesario conocer dos actitudes opuestas, que podemos hallar en una misma relación social, particularmente, el Relativismo cultural y el Etnocentrismo. A continuación conoceremos algunas definiciones de estos conceptos y como son aplicados a la Obstetricia. Relativismo Cultural & Etnocentrismo Cuando hablamos de relativismo cultural, nos referimos a la idea de “no juzgar el valor moral de las culturas de otros pueblos,[…] rechazar el uso de...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura De La Pobreza Y Etnocentrismo

son culpables de su pobreza”, pero a su vez rescata las características del estereotipo generalizado de marginación. | Concepto | Descripción. | | Lectura 5-a | Lectura 5-b. | Etnocentrismo cultural. | “Sólo existe una esfera cultural única, las demás son reflejos, apariencias o fenómenos” | Etnocentrismo: Interpretación de las ideas y prácticas de otras culturas en función de la propia.En éste sentido se considera que una solamente una cultura es la verdadera y no puede coexistir con el...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Etnocentrismo E Interculturalidad

Cultura etnocentrismo e interculturalidad Teoría de la cultura Etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.1 El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónimos positivos...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo y relativismo cultural

Carrera: Técnico Superior en Periodismo Tema: “Análisis del Etnocentrismo y Relativismo Cultural.” El hombre es un ser dotado de valores, costumbres, lenguajes, ideas, etc. No es un sujeto abstracto, aislado del contexto histórico en el que nace. La Antropología Filosófica tiene como objetivo formular una teoría general sobre la esencia del ser humano, que articule el espíritu, la racionalidad, la historia y otros rasgos, que caracterizan al individuo y los hace ser diferentes...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo y Discriminaci n

 Etnocentrismo y Discriminación “Etnocentrismo”: Literalmente significa “cultura centrada” y se refiere a la tendencia de las personas a evaluar el comportamiento extranjero bajo los estándares de la propia cultura. Todas las sociedades, dentro de sus distintivas culturas, tienen la tendencia a referirse a sí mismos como “nosotros” y a todos los demás como “ellos” Entonces, automáticamente asumen que su manera de hacer las cosas es correcta, apropiada y normal; y aquellas...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Exotismo-Reltivismo-Universalismo-Etnocentrismo

Educación para a Ciudadanía Nombre: Billy Paladines Curso: 2° Ciencias “C” Fecha: 11/07/2014 Etnocentrismo El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo y relativismo cultural

ETNOCENTRISMO Y RELATIVISMO CULTURAL El etnocentrismo es una tendencia emocional que hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar los comportamientos de otros grupos, razas o sociedades. El relativismo cultural es una corriente de pensamiento que postula la idea de que cada cultura debe entenderse dentro de sus propios términos y subraya la imposibilidad de establecer un punto de vista único y universal en la interpretación de las culturas. Puede tener una vertiente ideológica con...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

etnocentrismo y relatividad cultural

difusión nuca ha sido tan grande como lo es hoy en día. Etnocentrismo y relatividad cultural Los productos de la China, India, Turquía y Marruecos son productos baratos ya que son elaborados por niños que se esfuerzan mucho y reciben un mal salario, estos niños son los que sostienen económicamente a sus familias, esto es normal y natural en su cultura, muchos turistas ven angustiante al enfrentarse a nuevas culturas, a esto lo llamamos: Etnocentrismo puede producir ciertos conflictos en algunas ocasiones...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diversidad cultural y etnocentrismo

estrechamente relacionadas con el etnocentrismo. El Etnocentrismo es una visión del mundo en el que un grupo se toma como el centro de todo y todos los demás están pensados y sentidos a través de sus valores, modelos, y su definición de lo que es la existencia. En el plano intelectual, se puede considerar como la dificultad de pensar en la diferencia, en lo afectivo, como sentimientos de sorpresa, miedo, hostilidad, etc. Preguntarse acerca de lo que es el etnocentrismo es, por tanto, investigar acerca...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo Exacerbado Y El Nazismo

en la que había caído y sumado a esto la derrota militar de la Primera Guerra Mundial, con un gran descontento popular. Uno de los fundamentos de Hitler de las políticas sociales es el concepto de “higiene racial”, por eso podemos hablar de un etnocentrismo exacerbado que siendo una forma de discriminación afecta mucho tanto a quien lo ejerce como a quien está siendo discriminado, influye mucho en el desmejoramiento de las relaciones sociales y afecta el entorno en que ambos se desenvuelven. Quienes...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diversidad cultural y etnocentrismo

PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD DE LAS EXPRESIONES CULTURALES. ESTO MUESTRA EL INTERÉS POR ESTE TEMA POR PARTE DE LAS NACIONES DE TODO EL MUNDO CON EL FIN DE ADOPTAR, INTERCAMBIAR, PROTEGER Y PROMOVER LA CULTURA DE LOS PUEBLOS Y APRENDER DE ELLOS. EL ETNOCENTRISMO ES UNA DEFENSA A ESTE TEMA, EN EL SENTIDO DE DARLE VALOR A LA SOCIEDAD QUE SE PROMUEVE O DA A CONOCER SU CULTURA, PERO ATRAE CONSECUENCIAS AL COMPARAR OTRAS CULTURAS, LLEGANDO A CONCLUSIONES DE CONSIDERACIÓN EQUIVOCAS, INFERIORES O GRAVES EN...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo sobre Pueblos Originarios

veces por imposición) de nuevas pautas de vida ajustadas por la cultura dominante, que incluyen la relación entre pares, la expresión lingüística, la religiosidad y el sentido de la existencia humana. En el mundo occidental existe una actitud etnocentrista fuertemente ligada a la noción de un “progreso” definido por la adquisición de poder económico y social. Distintos representantes de esta cultura del progreso ignoran, someten, anulan o, 1 Boivin, Mauricio (2004) Constructores de Otredad...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vista etnocentrista de avatar

Curso: Interculturalidad en Educación Inicial y Preprimaria Licda. Silvia Romero Nombre: Carlos Aníbal Sazo Carné :2345608 Fecha: 18 de febrero de 2012 ENSAYO: (personal) AVATAR DESDE UN PUNTO DE VISTA ETNOCENTRISTA Película: Avatar (2009) Ficción. La trama se desarrolla en el año 2154 en el planeta Pandora, en donde habita la tribu Na´vi una tribu con características humanas, de las cuales los humanos quieren encontrar una mina que contiene un mineral que ayudará con la crisis energética...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Racismo y etnocentrismo de clases

1- Defina Racismo relacionándolo con Etnocentrismo de clases. Consiste en el rechazo que predomina en las clases dominadas. El racismo consiste en sostener: 1) que existen diferentes razas. 2) que algunas razas son inferiores (moral, intelectual, técnicamente) a otras. 3) que esta inferioridad no es social o cultural (es decir, adquirida), sino que es innata y esta biológicamente determinada. El etnocentrismo, por el contrario, consiste en considerar a la civilización propia y sus propias...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo Fuentes del Judaísmo

desde el punto de vista de uno o varios principios y patrones universales. Estos principios y patrones validan ciertos patrones existentes e invalidan otros: son las reglas y normas comunes que se aplican al grupo social humanidad. 4) a) Etnocentrista: Estaría totalmente en contra de esta persona, no aceptaría ni su forma de actuar ni de pensar de esta. La juzgaría por sus actos imperdonables e inhumanos que realizo. RC moderado: Podría comprender como el ámbito social y cultural influencio...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Binomio: etnocentrismo – relativismo cultural

Fuentes Fernández, Mario Grupo B3 Antropología BINOMIO: ETNOCENTRISMO – RELATIVISMO CULTURAL Para abordar este tema he seleccionado un fascículo titulado: Diversidad cultural: un reto. El texto nos plantea, desde una perspectiva relativista, la situación de diversidad cultural existente en Perú. Además reflexiona sobre la definición de cultura y las funciones que cumple, la diversidad cultural, la interculturalidad, la colonización y la globalización. El fascículo se presenta de un modo...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como se explica el narcotrafico desde el etnocentrismo

elegir miembros y darse a conocer; no considero que exista una marcada discriminación hacia miembros ajenos a su comunidad, sino con personas que de cierto modo les perjudican e intentar destruir su conglomerado y en manera de defensa actúan etnocéntricamente. Su conducta, sus costumbres y sus modos obedecen a una peculiar concepción de la vida y de la muerte como centro de una cultura propia que se extiende y hasta cierto punto invade a la sociedad en que se insertan, en la que encuentran apoyos...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS