Evolucion Inorganica ensayos y trabajos de investigación

Evolución inorgánica en el planeta*

Evolución Inorgánica en el Planeta* Para poder comenzar primero tenemos que saber de que se trata la evolución inorgánica, se considera que los elementos químicos surgieron de una primera nube de hidrógeno gaseoso, que al condensarse por una serie de reacciones produjo cantidades enormes de energía. Ésta sirvió para que se generaran los diferentes elementos químicos. Hace más o menos cinco mil millones de años la Tierra se constituía a partir de esa primitiva nube de polvo y quizá ya poseía los...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La materia viva como producto de la evolución de la materia inorgánica

producto del desarrollo y como transformación cualitativa de la materia inerte durante su complejo proceso de evolución, es obvio que todos los elementos que aparecen en el ser vivo provienen del mundo inorgánico. Sin embargo, no todos los elementos que están presentes en la litosfera o en la atmósfera aparecen en los organismos vivos. Ello sugiere que durante el proceso de evolución de la materia que dio origen a los seres vivos, algunos elementos resultaron más adecuados para la vida que otros...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Inorganica

Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología Escuela de Química Lic. Tecnología Química Industrial Laboratorio de Química Inorgánica # 1 “Familiarízate con el laboratorio de Química Inorgánica” Integrantes: Luis Ramos 8-872-1080 Jhonny Agrasal Profesor: René Arauz Profesora Asistente: Laila Barragán I Semestre, II Año Martes 27 de marzo del 2012 OBJETIVOS • Tener un conocimiento claro de...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

inorganico

SUPERIOR DE ACAYUCANINGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIALFUNDAMENTOS DE QUÍMICAINVESTIGACIÓN3.6.- COMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL YSOCIAL EN LA REGIÓN O PAÍS.1 SEMESTRE105 AIBQ. JANET DEL CARMEN ALFONZO GÓMEZACAYUCAN VER, A 8 DE NOVIEMBRE DEL 2010INTRODUCCIÓNEn la actualidad se sabe que los compuestosorgánicos se forman de manera natural mientras que uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos: electrólisis, fusión...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

inorganicos

Los materiales inorgánicos son aquellos en los que, por lo general, no se encuentra presente el carbono, excepto los carbonatos, el monóxido, el dióxido de carbono, el diamante, el grafito y los fulerenos. TR Ácido TE Ácido acético TE Ácido algínico TE Ácido arsénico TE Ácido benzoico TE Ácido carboxílico TE Ácido cianhídrico TE Ácido cítrico TE Ácido clorhídrico TE Ácido crómico TE Ácido esteárico TE Ácido fluorhídrico TE Ácido fórmico TE Ácido fosfórico TE Ácido graso...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

inorganica

 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA E.A.P DE QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRÁCTICA FÓSFORO- ARSÉNICO- ANTIMONIO- BISMUTO PROFESORA Elizabeth Deza HORARIO Lunes 8-12 INTEGRANTES FECHA DE REALIZACIÓN FECHA DE ENTREGA 4 de Noviembre 18 de Noviembre FÓSFORO- ARSÉNICO-ANTIMONIO-BISMUTO OBJETIVOS: Estudiar la combustión del fosforo ( fosforescencia) Identificar al ion fosfato Identificar al oxido...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

inorganica

Universidad de El Salvador. Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Química, Física y Matemática. Sección de Química Inorgánica. Nombre de la práctica: Sales complejas. Nombre de los estudiantes: Enrique Alexander Rivas Hernández y Mariam Liseth Rodríguez Monge. Número de compartimiento: 12. Grupo de laboratorio: 01 SÍNTESIS En dicha práctica se quiso lograr dar a conocer lo que es un compuesto de coordinación y aplicando la teoría para la producción del compuesto de coordinación...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inorganica

mejor la intensidad de la luz como prueba de enlaces covalentes iónicos y metálicos. Bibliografía * QUÍMICALA CIENCIA CENTRAL BROWN EDITORIAL PEARSON PAG. 176 * QUÍMICA INORGÁNICA COTTON EDITORIAL TRILLAS PAG. 200 * QUÍMICA INORGANICA JAMES E. HUHEEY EDITORIAL HARLA PAG. 270...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Inorganica

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDICIPLINARIA REYNOSA – AZTLAN DEPARTAMENTO DE QUIMICA INORGANICA TERCER – PRE EXAMEN QUIMICA INORGANICA II 1.- ¿Cuáles de las siguientes preguntas se refieren a cuestiones cuantitativas? a) ¿Este proceso químico es beneficioso para la sociedad? b) ¿El rendimiento justifica los costos de producción? c) ¿Qué tan puro es el producto? d) ¿La reacción química contamina el medio ambiente? e) ¿Ocurre la reacción? f)...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inorganica

especie química donadora especies negativas y/o aceptora especies positivas *DISOLVENTES: Son medios que nos permiten obtener una dispersión de iones o de moléculas al disolver una sustancia, tomando en consideración la naturaleza de las mismas. Inorgánicos o Polares, Orgánicos o No polares, Protónicos y No protónicos. *ENLACE QUIMICO: unión de átomos y/o moléculas. Fundamentos del enlace: Teoría de valencia, teoría de orbital molecular, hibridación. Enlace Iónico: se verifica entre un metal y...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inorganica

reacciones dependen del pH. Bibliografía - CHANG, R. “Química” 9na Edición, Editorial Mac Graw Hill. México 2007 Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Química y Biología Departamento de Química Química Inorgánica I Reacciones con desprendimiento de gas (Ácidos Carboxílicos) Bachilleres: - Glendis Tovar C.I. 20.180.570 - Nellys Vallejo C.I. 17.525.586 Sección 71...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inorganica

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA CATEDRA: QUIMICA INORGANICA 1 SEMESTRE B-2010 PROBLEMAS TEMA 1.1 1.- Calcule la frecuencia de cada una de las radiaciones siguientes: a) Radiación infrarroja (λ = 1,1 x 10–4 m.) b) Radiación ultravioleta (λ = 3 x 10–8 m.) c) Radiación infrarroja (λ = 5 x 10–6 m.) 2.- Calcule las longitudes de onda de las siguientes fuentes de radiación electromagnética, dadas sus frecuencias características: a) Radiotelescopio:...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

inorganica

CALCULO DE % DE ACIDO ACETICO EN EL VINAGRE CON NaOH LUIS FELIPE CEPEDA ONTIVEROS. MATRICULA 125908 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CUIDAD JUAREZ. INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA Felipe_cepeda@hotmail.com TITULACION, CONCENTRACION, INDICADOR. Introducción; La valoración o titulación es un método corriente de análisis químico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo conocido. Debido a que las medidas...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Inorganica

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Departamento de Química Licenciatura en Cs. c/n Química Informe N°2 Inorgánica Experimental “Síntesis deTrifluoroniquelato potásico [KNiF3] ” Integrantes: Elizabeth Inostroza R. Rayen Polo Valenzuela Profesor: Dr Carlos Diaz ...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

inorganica

TRABAJO PRACTICO: COMPUESTO COMPLEJOS Integrantes: Gandolfo , Gomes Cello, Tarico, Puntillo. Asignatura: Quimica Inorganica Condiciones de seguridad: se manipulan pequeñas cantidades de sustancias en frascos cerrados, por lo cual no existen mayores riesgos. De todos modos, las condiciones de seguridad se ajustarán al reglamento de laboratorios de la facultad de ingeniería química-higiene y seguridad (resolución “C.D.” 487/01) e indicaciones de los docentes. A) Color en los compuestos complejos:...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

IMPORTANCIA Y EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA INORGANICA

QUIMICA INORGANICA STEFANNY CASTRILLO GALVAN GUILLERMO DE LA CRUZ FRIAS QUIMICA GENERAL PROGRAMA DE INGENERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE SANTANDER VALLEDUPAR-CESAR 2015 INTRODUCCION La química inorgánica se ocupa tradicionalmente de las propiedades de los elementos y sus compuestos. Actualmente, con la síntesis de nuevos materiales, las propiedades se conectan con la explicación de las formas, las estructuras de los compuestos, junto con la comprensión de las reacciones...

3610  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Lo Inorgánico Organizado

ENSAYO “LO INORGÁNICO ORGANIZADO” ANDRÉS DAVID CORONADO BLANCO PRESENTADO A: FERNANDO HENAO TEORÍA DE LA IMAGEN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES MONTERÍA- CÓRDOBA 2010 ENSAYO SOBRE “LO INORGÁNICO ORGANIZADO” El documento de lo inorgánico organizado trata principalmente de una gran pregunta que se hace Leroi Gourhan sobre la memoria, según el documento hay un tercer reino: “Lo inorgánico organizado”...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Inorganicos

que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química en 1733. Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que trata con la materia orgánica; la bioquímica, el estudio de substancias en organismos biológicos;...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

compuesto inorganicos

 Introducción Sedimentos Inorgánicos Sedimentos orgánicos Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN El sedimento es cualquier material que se deposita de cualquier medio, generalmente el aire, el hielo y el agua, algunos sedimentos se forman por la acción química llamada precipitación o proceso de formación de partículas solidad. También existen los sedimentos compuestos por restos orgánicos vegetales (carbonos o diatomitas) o animales...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quimica inorganica

 Química inorgánica Saltar a: navegación, búsqueda Molécula del ácido sulfúrico representada en 2 dimensiones, compuesto químico inorgánico muy utilizado. La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la evolución

1.LA TEORIA DE LA EVOLUCION La teoría de la evolución es una explicación al proceso por el cual las especies cambiamos con las generaciones. La teoría científica de la evolución ya había sido formulada previamente, sin embargo, Charles Darwin le dio una vuelta de hoja y la popularizó con la publicación de su libro ‘El origen de las especies’, de 1859, en el que se formula que todos estamos emparentados entre nosotros, por descender de antepasados comunes. Enfrentada desde siempre con el ‘creacionismo...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

compuestos inorganicos

“Manipulación de compuestos inorgánicos” Fernando Pérez O. Técnico Prevención de Riesgos Diurno INTRODUCCIÓN En este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los compuestos inorgánicos (enlaces iónicos y enlaces covalentes), sus nombres (nomenclaturas) y formas de manipulación y almacenamiento de cada uno de ellos. ¿Qué son los compuestos inorgánicos? Los compuestos inorgánicos resultan de la combinación de varios elementos que...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evolución

Stanley Miller simuló las condiciones de la atmósfera primitiva en un circuito cerrado, con tubos y balones de vidrio. Metió dentro los supuestos componentes inorgánicos y lo dejó funcionando una semana, tras la que aparecieron compuestos orgánicos en el líquido resultante. Comprobó así la aparición de materia orgánica a partir de materia inorgánica. ¿Cómo se obtuvieron moléculas complejas? Síntesis artificial de materia orgánica compleja. Miller solo demuestra que se pudieron formar moléculas orgánicas...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

evolucion

Evolución Planeta Tierra Formación sistema solar: 4600mda aprox. Producto de la explosión de una supernova. Formación corteza terrestre: principales elementos químicos: Magnesio, Silicio, Fierro y Aluminio. Formación de elementos químicos: a partir de la conversión de energía en materia, a partir del Big Bang, siendo los primeros elementos: Helio e Hidrógeno. Atmósfera Primitiva : formada de Metano Amoniaco y Vapor de agua Posible origen de las moléculas orgánicas Atmósfera: sometida a...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

La Teoría de la evolución química comienza con OPARÍN y continuó con UREY y MILLER. Pero antes de ellos la historia de la evolución es la siguiente: ARISTÓTELES fue el primero en hablar de generación espontánea, diciendo que todo ser provenía espontáneamente, es decir surgía de repente a través de un Principio Activo y un Principio Pasivo. Por ejemplo decía que las ranas y los sapos surgían del lodo (Principio Pasivo), que al combinarse con las propiedades físicas y químicas del suelo, surgían estos...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

decir, evolucionaron. Entonces la Biodiversidad es una consecuencia de la evolución de la vida sobre la tierra Evolución Cambios o transformaciones en los organismos a lo largo del tiempo. Sí se habla específicamente de seres vivos, es evolución biológica. La evolucion biologica hace referencia a los cambios sufridos por una población, y no a las transformaciones de un individuo en particular. Lo que evoluciona es la especie, no el individuo, aunque los mecanismos de la evolución actúan...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Evolución

TEMA 2 EVOLUCIÓN // CCMC 1. ¿QUÉ ES LA VIDA? ORIGEN DE LA VIDA La vida se puede definir como el conjunto de procesos que permiten la nutrición, relación y reproducción en los distintos sistemas u organismos. La hipótesis que explica el origen de la vida fue la propuesta por Oparin y Haldane. Esta teoría plantea que las sustancias inorgánicas existentes en la Tierra primitiva (hidrógeno, metano, amoniaco, vapor de agua…) pudieron acabar generando materia orgánica (moléculas orgánicas, macromoléculas…)...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

evolucion

INTRODUCCIÓN La teoría de la evolución del hombre planteada por el docto Charles Darwin, revolucionó el mundo desde su publicación, sin embargo sus repercusiones aún siguen vigentes, los preceptos básicos: la vida de las especies en constante cambio, el origen biológico de la vida y la selección natural, planteados en esta teoría, han modificado sin duda el pensamiento del hombre actual, por eso nos interesa conocer esta teoría, sus fundamentos y sobretodo el significado de su contenido...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La evolucion

LA EVOLUCION La preocupacion del ser humano para explicarse la existencia de tantos y tantos seres vivos diferentes unos de otros , estuvo presente en su mente desde los inicios de la historia . Uno de los primeros personajes que intento resolver esa incognita fue Aristoteles. El pensaba que los seres vivos no cambiaban durante el transcurso del tiempo sino, que siempre habian existido tal y como se conocen actualmente . Por otra parte se encontrava Empedocles , que opinaba que en el...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biologia inorganica

Biomoléculas Inorgánicas AGUA: Constituye entre el 50 y el 90% de la masa de seres vivos -Características del agua 1.Acción disolvente 2.Elevada fuerza de cohesión 3.Elevada fuerza de adhesión 4.Elevado calor específicoFunciones:SoporteAmortiguador térmicoTransporte de sustanciasLubricante •Hidratos de Carbono:Glucosa, Almidón, Glucógeno, Celulosa. •Lípidos:Grasas:Glicerol + 3 Ácidos Grasos (Mantequilla).Fosfolópidos:Glicerol + 3 Ácidos Grasos + Fosfato (Membranas Celulares). Esteroides:4...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolución

compleja de la materia que existe. Esto habría ocurrido en dos fases: evolución química o abiótica (producida en la materia desde el origen del universo hasta que surgieron las primeras formas de vida) y la evolución biótica (cambios sufridos por los seres vivos desde entonces hasta ahora). Estas ideas están basadas en las propuestas por A. I. Oparin, según las cuales la materia orgánica pudo originarse a partir de sustancias inorgánicas en las condiciones reinantes en la Tierra primitiva (Atmosfera reductora...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

Qué es (y qué no es) la evolución Introducción: La evolución es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente. La evolución es una teoría por el contexto de las pruebas científicas confirmadas por la observación del proceso evolutivo en comunidades modernas. Esto nos permite mantener un alto grado de certeza acerca de la presencia actual de los mecanismos evolutivos que trabajan...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolución

formadas a partir de partículas inorgánicas y las descargas eléctricas que precipitaron en la Tierra formando los océanos. El experimento que apoyó esta teoría fue el experimento de Miller, en el cual se simuló las supuestas condiciones bajo las cuales se desarrollaron las primeras partículas orgánicas, dando lugar a la vida. 4) ¿Cuáles son las pruebas que apoyan la evolución? ¿En qué se basan las pruebas paleontológicas? ¿Qué diferencia hay entre evolución convergente y divergente...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ciencias inorganicas

 Ministerio De Educación Instituto Científico Andros La Chorrera Ciencias Inorgánicas Tema ll El Suelo Presentado por la Estudiante de V año en letras: Yarisin J. Sáenz M. 8-778-1404 A la Consideración de la Profesora María E. Salazar Fecha: 8 de abril de 2014 INTRODUCCION El conocimiento de los recursos naturales, su ubicación, sus características y su potencial, es uno de los prerrequisitos para encarar una planificación eficiente que conduzca al desarrollo...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

CONCEPTOS DE EVOLUCION. La evolución es un cambio genético en una población (organismos de la misma especie), que no se refiere a los cambios en un individuo durante su vida. Los individuos no evolucionan pero sí pueden hacerlo las poblaciones. Dado que la evolución implica poblaciones más que a individuos, debe tenerse presente la idea de “pool genético”, que implica que en una población dada están todos los genes posibles correspondientes. Esto significa pensar en la evolución como cambios...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El evolucionismo

El evolucionismo: Darwin, Spencer, El darwinismo social Evolución y Evolucionismo Los científicos sociales del siglo XX, estaban interesados en la cuestión evolutiva general, se tenía la idea de la evolución de la humanidad, el documento indica que algunos pensadores del siglo XVIII, ya estaban interesados en la evolución de la humanidad, algunos de los economistas clásicos, Saint Simon y Comte, Tocqueville, etc. La obra de Darwin, el origen de las especies, tuvo un gran impacto en la ciencia...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

Evolución La evolución es el proceso en el cual se originó nuestro planeta, se formaron las condiciones para que surgiera la vida y nació la humanidad. Existen diferentes teorías acerca de la creación del universo y con su creación las teorías de la evolución desde puntos científicos hasta puntos religiosos. Teorías de la creación del universo El actual ejemplo que tiene un mayor fundamento es el de la teoría del big bang que en resumen explica que el Universo se originó en una singularidad espaciotemportal...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

Evolución: Proviene del término latino evolutio y hace referencia al verbo evolucionar y a sus efectos. Esta acción está vinculada con un cambio de estado o a un despliegue o desenvolvimiento y su resultado es un nuevo aspecto o forma del elemento en cuestión. PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN. En 1859, con la teoría sobre el origen de las especies de Charles Darwin, quedaron sentadas las bases de la evolución biológica. Darwin afirmaba que los seres vivos que habitan nuestro planeta, son producto de...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

creacionismo a los movimientos seudocientíficos y religiosos que militan en contra del hecho evolutivo.  El creacionismo se destaca principalmente por el diseño inteligente, cuyos partidarios buscan sustituir o al menos contrarrestar la enseñanza de la evolución biológica en las escuelas y universidades por una «causa inteligente», arguyendo que existe un debate científico sobre la cuestión. En contraste con esta posición, la comunidad científica sostiene la conveniencia de diferenciar entre lo natural y...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

Evolución: historia y evidencias El concepto de que los cambios y no inmutabilidad es la regla del universo, es uno de los principios fundamentales de la naturaleza. La Evolución como sucesión ordenada y continua de cambios es el tema fundamental que une una vasta cantidad de hachos e información para constituir un panorama unificado y amplio, y cohesivo de la naturaleza- su pasado, su presente y su futuro. La evolución se subdivide en dos áreas generales, la evolución inorgánica o no biológica...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la evolucion

 Trabajo electivo: Evolución Nombres: Javiera Ramírez Daniela Pasten Macarena Alvarado Introducción: En este trabajo mostraremos en profundidad el proceso de la evolución y sus principales características, especies y procesos. Guía 1. ¿Cuáles son las principales características de los primeros organismos vivos? Eran sencillos Procariontes, unicelulares y anaeróbicos ...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evolucion

La EVOLUCIÓN es el cambio en el material genetico  de una población de seres vivos a la siguiente. Aunque las modificaciones sean pequeñas, las diferencias se acumulan a lo largo del tiempo y pueden ocasionar cambios sustanciales en las poblaciones, un proceso que culmina con la emergencia de nuevas especies. La base de la evolución está en los genes, responsables de los caracteres heredados por los organismos. Estos caracteres varían entre los organismos y las poblaciones. La evolución es producto...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

condiciones en que existía la tierra primitiva, la vida se pudo originar. TEORIA DE LA EVOLUCIÓN. La teoría de la evolución nos dice que se ocupa de tres condiciones diferentes. La primera es el hecho de la evolución; esto es, que las especies vivientes cambian a través del tiempo y están emparentadas entres si debido a que descienden de antepasados comunes. La segunda condición es la historia de la evolución, es decir, las relaciones particulares del parentesco entre unos organismos y otros,...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Evolucion

Significado y generalidades de la evolución El concepto de evolución proviene del término latino evolutio y hace referencia al verbo evolucionar y a sus efectos. Esta acción está vinculada con un cambio de estado o a un despliegue o desenvolvimiento y su resultado es un nuevo aspecto o forma del elemento en cuestión. Evolución es el proceso por el cual las poblaciones de organismos se transforman a través de generaciones sucesivas. La evolución es la razón de la biodiversidad en la Tierra...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

evolucion

LA EVOLUCION DEL HOMBRE ANA MARIA BARROS VEGA DOCENTE: DANIEL SERNA UNIVERIDAD DEL MADALENA 2013-II BIOLOGIA 1. Evolución biológica. Evolución es una sucesión ordenada y continua de cambios cuyos efectos se observan en todos los campos del conocimiento y pensamiento humano. El concepto de cambio hay que aplicarlo a todas las formas de materia y energía. La evolución de los seres vivos es una faceta de la evolución del universo. Existen dos áreas: evolución inorgánica:...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la evolucion

lo cual constituiría la base de la evolución. El ejemplo clásico es el de la evolución del cuello de las jirafas: al tener la necesidad de alcanzar las hojas más altas de los árboles, el cuello se iría haciendo progresivamente más largo debido a este uso. Darwin Artículo principal: Teoría de la evolución Charles Darwin En 1859, Charles Darwin publicó su libro El Origen de las Especies en el que expuso lo que serían las bases de la teoría de evolución por selección natural. Según ésta,...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evolucion

bajo las violentas radiaciones solares, pero a medida que paso el tiempo alguna de estas moléculas debió alcanzar un grado tan alto de organización que le permitió duplicarse, estas moléculas que probablemente eran ácidos nucleídos en su proceso de evolución lograron incorporar proteínas a su estructura, así nació una relación entre las dos clases de moléculas, con una membrana que les concibió cierta autonomía las proteínas y ácidos nucleídos formaron las primeras unidades de vida. LOS PRIMEROS ORGANISMOS:...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

BIOMOLECULAS INORGANICAS

individuo: mayor en los jóvenes. • TIPO de TEJIDO u ÓRGANO: mayor en tejidos de gran actividad bioquímica (medio acuoso) que en estructuras de sostén. • La mayoría de las hipótesis sobre el ORIGEN DE LA VIDA coinciden en que la vida se originó y evolucionó en el agua El agua desempeña unas FUNCIONES muy importantes derivadas de sus PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS que se derivan de su ESTRUCTURA QUÍMICA. ESTRUCTURA QUÍMICA • Consta de un átomo de O y dos de H. • Unidos por ENLACES COVALENTES donde cada...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evolucion

bajo las violentas radiaciones solares, pero a medida que paso el tiempo alguna de estas moléculas debió alcanzar un grado tan alto de organización que le permitió duplicarse, estas moléculas que probablemente eran ácidos nucleídos en su proceso de evolución lograron incorporar proteínas a su estructura, así nació una relación entre las dos clases de moléculas, con una membrana que les concibió cierta autonomía las proteínas y ácidos nucleídos formaron las primeras unidades de vida. LOS PRIMEROS ORGANISMOS:...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Compuestos inorganicos

maneras, en esta interacción los átomos se asocian para formar lo que nosotros conocemos como compuestos químicos, que en la actualidad se sabe existen más de 5 millones de compuestos químicos entre orgánicos e inorgánicos. En esta investigación nos centraremos a hablar de los compuestos inorgánicos los cuales son asociaciones de átomos de distinta naturaleza y en proporciones fijas, en la cual el carbono, no es el principal elemento. Estos compuestos químicos están clasificados en cinco familias...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ciencias inorganicas

tennologias Departamento de Química Inorgánica Laboratorio de Química Inorgánica Web del Departamento La Química Inorgánica estudia la preparación, estructura, enlace, reactividad, propiedades y aplicaciones de todos los elementos de la tabla periódica y de todos sus compuestos, exceptuando determinados compuestos de carbono. Dentro de un campo de acción tan amplio, los profesores del Departamento de Química Inorgánica, pertenecientes al área de conocimiento del mismo nombre, investigan en...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quimica inorganica

Aplicación de la Química Inorgánica Parte de la química que estudia los cuerpos simples y los compuestos que no contienen carbono en sus moléculas. Podríamos decir que la química inorgánica es el estudio general de la composición, el comportamiento y la estructura de los elementos químicos. Los compuestos inorgánicos se dividen en diferentes grupos según su función en bases, ácidos, sales y óxidos. Esta discriminación se debe a que los compuestos de un mismo grupo se comportan de una manera...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica Inorganica

Los Compuestos Químicos Inorgánicos en la vida cotidiana. Uso cotidiano en los compuestos inorgánicos En este trabajo centraremos nuestro interés en el estudio de algunos compuestos inorgánicos de uso cotidiano en especial los utilizados en el hogar, enfatizando en los compuestos que el ser humano toma del medio natural como materia prima para luego transformarlos en productos acabados que posteriormente utilizamos en nuestro beneficio y bienestar. 2012 Ernesto Alonso Armenta Quintero CECYTE...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Inorganicos

Compuestos inorgánicos: Son todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en su composición no figura el carbono como su elemento principal, siendo el agua el compuesto inorgánico más abundante. Características de los compuestos inorgánicos: 1) Presentan puntos de fusión y ebullición más altos que los compuestos orgánicos. 2) El tipo de enlace que presentan puede ser iónico o covalente. 3) Se origina debido a procesos físico químicos: electrolisis, fusión y otros...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Quimica Inorganica

Historia de la química inorgánica La Quimia inorgánica se había desarrollado sobre la base de lo que podría denominarse artes mineralógicas, por tratarse en ellas, junto con los procesos de beneficiación de metales, la producción de ácidos, vitriolos, vidrios, pigmentos, sal, amoniaco, etc. Esta circunstancia determinó que recibiera el nombre de Química mineral. Sin embargo, pronto comenzó a apartarse notablemente de los problemas estrictos del mundo mineral y con ello su denominación quedó regida...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica Inorganica

Química inorgánica La química inorgánica esta estrictamente relacionada con la física, pero adquiere una afinidad creciente con el resto de las áreas científicas, desde la geoquímica y la cosmoquímica hasta la bioquímica. La química inorgánica ha llegado a ser tan amplia que resulta muy difícil definirla: la química inorgánica es la investigación experimental y la interpretación teórica de las propiedades y las reacciones de todos los elementos y todos sus compuestos, con excepción de los hidrocarburos...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acido inorganico

Acido inorganicos es un ácido derivado de uno o más compuestos inorgánicos, y todos los ácidos inorgánicos forman iones hidrógeno e iones de base conjugada cuando se disuelve en agua. Estos ácidos no tiene carbono en su composición en contraposición a los ácidos orgánicos que si tienen. El ácido carbónico es un ácido mineral aunque posee un carbón, la diferencia no es el carbono en si, sino los enlaces del carbono (ver:ácido carboxílico). Como se forman Los ácidos inorgánicos se dividen...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuestos inorganicos

PROBLEMA ¿Pueden los compuestos inorgánicos generar impacto en el ser humano? HIPOTESIS "Los compuestos inorgánicos generan impacto en el ser humano en su salud; higiene; alimentación y la industria" LEY O PRINCIPIO Ley de conservación de la materia: La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. Antoine Lavoisier OBJETIVO GENERAL Demostrar que los compuestos inorgánicos son aplicados constantemente...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compuestos inorganicos

plásticos. La línea que divide las moléculas orgánicas de las inorgánicas ha originado polémicas e históricamente ha sido arbitraria, pero generalmente, los compuestos orgánicos tienen carbono con enlaces de hidrógeno, y loscompuestos inorgánicos, no. Así el ácido carbónicoes inorgánico, mientras que el ácido fórmico, el primer ácido carboxilico, es orgánico. El anhídrido carbónico y el monóxido de carbono, son compuestos inorgánicos. Por lo tanto, todas las moléculas orgánicas contienen carbono...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la química inorgánica

de este tema tan interesante. LA QUIMICA INIRGÁNICA La química inorgánica es la rama de la química que estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgánicos La química inorgánica es la parte de la química que se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); esto quiere decir que no poseen enlaces carbono-hidrógeno...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS