Examenes De Selectividad Resueltos Andalucia Platon ensayos y trabajos de investigación

selectividad resueltos andalucia

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS • Junio, Ejercicio 5, Opción A • Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B • Reserva 2, Ejercicio 5, Opción B • Reserva 3, Ejercicio 4, Opción A • Reserva 3, Ejercicio 6, Opción B • Reserva 4, Ejercicio 5, Opción A • Septiembre, Ejercicio 6, Opción A http://emestrada.wordpress.com La tostación de la pirita se produce según: 4 FeS 2 (s) + 11 O 2 (g) → 2 Fe 2 O 3 (s) + 8 SO 2 (g) Calcule: ...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contexto para Platón (Selectividad Andalucía)

PLATÓN Nos situamos en la Antigua Grecia; esta etapa comienza en el siglo VII a.C. pero no será hasta el V a.C. en el que nos encontraremos a Platón. En esta época, en Grecia, las ciudades estaban divididas y eran independientes entre sí. Era lo que se llamaban ciudades-estado (polis) en las que gobernaba la democracia. En este momento también hay que destacar la gran rivalidad existente con el Imperio Persa, lo que les llevará a las Guerras Médicas. Estas guerras, serán ganadas por Grecia...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Examenes Resueltos

 Examenes resueltos de san marcos pdf El invierno, las pesadas lluvias, la primavera, el desgarrado otoño y de nuevo la estación de las heladas circunvalaron16 la moneda. Y se dio el caso de que una provincia cuya desaforada profesión era el abigeato17, se laqueó18 de una imprevista honradez. Todos sabían que en la plaza de Yanahuanca existía una moneda idéntica a cualquier otra circulante, un sol que en el anverso mostraba el árbol de la quina, la llama y el cuerno de la abundancia del escudo...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Examenes selectividad

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA ÜE ACCESO A LA UNIVERSIDAD do AnctaliPtía Lengua Extranjera 11 Inglés CURSO 2009-2010 Instrucciones, a) Duración: Ili30m. b) No se permite el uso de diccionario. c) La puntuación de las preguntas está indicada en las mismas, d) Las opciones A y B no se pueden mezclar. OPTION A:"Green energy industry asks for government help to meet targets" 1. 2. 3. 4. The renewable power industry has warned that ¡t needs £500m from the government over the next...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Examenes Selectividad Andalucia 2011

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFIN Y EUCLIDEO • Junio, Ejercicio 4, Opción A • Junio, Ejercicio 4, Opción B • Reserva 1, Ejercicio 4, Opción A • Reserva 1, Ejercicio 4, Opción B • Reserva 2, Ejercicio 4, Opción A • Reserva 2, Ejercicio 4, Opción B • Reserva 3, Ejercicio 4, Opción A • Reserva 3, Ejercicio 4, Opción B • Reserva 4, Ejercicio 4, Opción A • Reserva 4, Ejercicio 4, Opción B • Septiembre, Ejercicio 4, Opción A • Septiembre...

3039  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Selectividad en andalucia: matematicas y quimica

La selectividad : El camino hacia aquel incierto futuro… Matematicas y quimica…uno de esos primeros pasos que hemos de andar sin caernos… Índice Química -PAU Andalucía -PAU Madrid -PAU Canarias -PAU Murcia -Temario general -Apuntes, ejercicios y problemas -Videos pedagógicos de la asignatura Matemáticas -PAU Andalucía -PAU Madrid -PAU Canarias -Temario general -Apuntes, ejercicios y problemas -Videos pedagógicos de la asignatura Conclusión Bibliografía PAU-Química Andalucía ...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Platón Selectividad

PLATÓN (S.IV a C) 1.- ONTOLOGÍA: TEORÍA DE LAS IDEAS: es la teoría central que vertebra la filosofía platónica. Las ideas son esencias: aquello por lo que una cosa concreta es lo que es. Las ideas existen separadas de las cosas particulares (no son algo común que está en las cosas). Son entidades que poseen existencia independiente y real: cada idea es una sustancia. Teoría: postula la existencia de dos mundos separados y distintos: el mundo visible (sensible) de los objetos y el mundo Inteligible...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Platon Selectividad

practica la virtud la cual consiste en la sabiduría Platón Realidad Fue un seguidor de Sócrates y para él la realidad aceptaba que hay dos tipos de conocimiento en el hombre, sensitivo e intelectivo. El conocimiento sensitivo consiste en el conocimiento atreves de los sentidos de la materia que nos rodea en el mundo. El conocimiento intelectivo se refiere al mundo inmaterial llamado hiperuranio, el mundo de las ideas puras. Mundo Para Platón el mundo que vivimos es simplemente la sombre del hiperuranio...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Platón (Selectividad)

PLATON VIDA Nació y murió en Atenas. Perteneció a una familia aristocrática por lo que fue educado para ejercer la política. Participó en las Guerras del Peloponeso (Atenas  Esparta) Conoció a Sócrates y quedo muy influido por él, tanto su muerte marcaría la trayectoria de su vida. Realizaría tres viajes (Megara, Euclides; Siracusa, Academia ; Siracusa)para intentar implantar una política justa para crear una sociedad perfecta. Sus teorías están escritas en sus diálogos. CONTEXTO...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Examen Selectividad Platon Resuelto

Platón (VI-2015). Comentario resuelto Propuesta de resolución del texto extraído de República. Examen de selectividad de las Universidades de Castilla y León en junio de 2015. Texto para comentar » Comentario de texto propuesto en el examen de selectividad de las Universidades de Castilla y León de junio de 2014. Vea también los apuntes sobre este autor. Platón República, Libro VII \"-Y si en su vida anterior hubiese habido honores y alabanzas de unos a otros y recompensas para aquel que tuviera...

3596  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

examenes selectivo valenciano resueltos

EXÀMENS SELECTIU VALENCIÀ. OPCIÓ A. 1-Comprensió del text. a) Tema del fragment: Repressió i solidaritat policial. En quant a l'estructura externa, que té que veure amb la disposició formal en la que s'estructura el text, podem observar que es divideix en 4 paràgrafs (14-3-3-8 línies respectivament) i un peu de pàgina on ens descriu el autor del llibre al qual pertany el text (Joan Francesc MIRA), l'obra (Purgatori), localització (Barcelona), data (2003) i les pàgines on es troba el fragment(177-178)...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Examen resuelto selectivo platon

o conocimiento de la ciencia política entrega su vida a la persecución, obtención y conservación del poder del estado para medrar y saciar en él sus necesidades personales sin tener en cuenta la calidad moral de sus pretensiones. Esta claro que Platón entendió la política como el ejercicio del poder dentro de la ciudad para producir orden, armonía y felicidad en el conjunto del estado y no en una clase especial de personas, buscando la unificación del estado y no su disolución en favor de intereses...

2180  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Examen Selectividad Inducción-Resuelto

INDUCCIÓN FCA 08 ANDALUCÍA 1. Una espira circular de 0,5 m de radio está situada en una región en la que existe un campo magnético perpendicular a su plano, cuya intensidad varia de 0,3 T a 0,4 T en 0,12 s. a) Dibuje en un esquema la espira, el campo magnético y el sentido de la corriente inducida y explique sus características. b) Calcule la fuerza electromotriz inducida en la espira y razone cómo cambiaría dicha fuerza electromotriz si la intensidad del campo disminuyese en lugar de aumentar...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examenes Pau Platon

Exámenes Platón PAU El alumno responderá a las cuestiones siguientes: 1) Descripción del contexto histórico-cultural y filosófico que influye en el autor del texto elegido. 2) Comentario del texto: Apartado a) Explicación de las dos expresiones subrayadas. Apartado b) Exposición de la temática. Apartado c) Justificación desde la posición filosófica del autor. 3) Relación del tema elegido con otra posición filosófica y valoración razonada de su actualidad. Opción A: - Pues bien, querido Glaucón...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Platon mito de la caverna selectividad

principio del Libro VII, Platón describe el Mito de la Caverna, conjunto de comparaciones y metáforas que articula su concepción de la realidad (ontología), su teoría del conocimiento (epistemología) y, lo que constituye el eje central del tratado, y a cuyo objetivo se pliegan el resto de explicaciones, su idea del gobierno de los hombres justos (ética y política). El Mito de la Caverna es el pretexto para desglosar la que es, quizás, la teoría más influyente del pensamiento platónico: la Teoría de las...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

REDACCIONES PLATÓN PARA SELECTIVIDAD

tales verdades? Como es sabido, estas son algunas de las cuestiones que Platón se plantea y a las que intenta responder mediante su teoría de las ideas. A lo largo de esta redacción expondremos el punto de vista de Platón sobre estos temas que, como veremos, contrasta abiertamente con la postura de otros filósofos contemporáneos suyos, los sofistas, para quienes opinar y conocer son la misma cosa. [2. Desarrollo] Platón acepta de su maestro Sócrates que el conocimiento propiamente dicho (la...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contextualización platón selectividad

El fragmento a comentar pertenece al Libro VII de la República en el que Platón nos presenta el mito de la caverna, en el que Platón nos presenta a unos prisioneros acostumbrados a percibir sólo sombras, y se plantea qué ocurriría si algún día pudieran contemplar la verdadera realidad. Con el mito de la caverna, Platón nos resume su metafísica, su teoría del conocimiento, su política, e incluso su teoría de la educación, sintetizando las ideas fundamentales de su Teoría de las Ideas. La República...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen platon selectividad

pero no para dejarles que cada uno se vuelva hacia donde quiera, sino para usar ella misma de ellos con miras a la unificación del Estado. 1.2 Ley : Platón afirmaba que como los hombres eran imperfectos la ciudad(polis) debía tener unas leyes que los ciudadanos pudieran cumplir,y que la ley trataba de educar a los ciudadanos . Ciudad: Platón creía que en la ciudad se debía tener clara la idea de la justicia, superar la concepción tiránica de la política en la que algunos ciudadanos imponen por...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resúmenes Texto Platón Selectividad

RESÚMENES FRAGMENTO 1: (“Y a continuación […] Es enteramente forzoso”) En el texto Platón afirma que la naturaleza humana sin educación es comparable al siguiente relato imaginario. La escena consta de unos prisioneros encadenados desde niños al fondo de una caverna y obligados a mirar de frente. Entre ellos y un fuego situado más arriba, desfilan unos hombres, ocultos a los presos por un tabique, portando figuras por encima de éste, mientras algunos de ellos van hablando. Se concluye que los...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Textos platón selectividad

5.1 PLATÓN: República, Libro VI, 508e1 - 511e; Libro VII 514a-517c (Trad. C.Eggers Lan). Ed. Gredos. Madrid. 1992. 5 Libro VI (508e-1)- Entonces, lo que aporta la verdad a las cosas cognoscibles y otorga al que conoce el poder de conocer, puedes decir que es la Idea del Bien. Y por ser causa de la ciencia y de la verdad, concíbela como cognoscible; y aun siendo bellos tanto el conocimiento como la verdad, si estimamos correctamente el asunto, tendremos a la idea del Bien por algo distinto y más...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Examen resuelto Platon (PAU)

Platón; Contexto histórico: Para saber porque uno de los filósofos más famosos de todos lo tiempos, dedicó una de sus obras más extensas e importantes a cómo debe de ser la educación, como debe organizarse un estado y como deben vivir sus ciudadanos; para entender la república, libro VI donde se tratan todos estos temas, debemos de estudiar el contexto histórico -cultural de la vida de Platón, para así entender no solo este libro, si no el conjunto de sus pensamientos. Platón nace en el 427 A.C...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos De Un Examen De 2009 De Probabilidad De Andalucía

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD  Junio, Ejercicio 3, Opción A  Junio, Ejercicio 3, Opción B  Reserva 1, Ejercicio 3, Opción A  Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B  Reserva 2, Ejercicio 3, Opción A  Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B  Reserva 3, Ejercicio 3, Opción A  Reserva 3, Ejercicio 3, Opción B  Reserva 4, Ejercicio 3, Opción A  Reserva 4,...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Exámenes ciencias de la tierra selectividad andalucía 2001 a 2009

|UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD | BACHILLERATO Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente | | | Instrucciones: |a) Duración: 1 hora y 30 minutos | | |b) El alumno elegirá una de las dos opciones propuestas (A o B) | | |c) La puntuación de cada pregunta está indicada en las mismas | 1 -01 OPCIÓN A TEMA...

19199  Palabras | 77  Páginas

Leer documento completo

PREGUNTA 4 NIETZSCHE Y PLATON SELECTIVIDAD

NIETZSCHE Y PLATÓN El pensamiento de Nietzsche (s. XIX) se caracteriza por ser un vitalismo irracionalista que contrasta con un modo distinto de concebir la realidad, como es el caso del idealismo racional de Platón (s. V-IV a. C.). Algunos rasgos comunes con Platón: • El estilo literario de ambos autores con un estilo poético expresado mediante el uso de mitos y metáforas como recursos didácticos. • La defensa del sentido aristocrático de la existencia aunque desde perspectivas muy diferenciadas...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Examen selectividad ctma septiembre 2011 andalucia

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2010-2011 Instrucciones: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá una de las dos opciones propuestas (A o B). c) La puntuación de cada pregunta está indicada en ellas. d) Se permitirá el uso de calculadoras que no sean programables, gráficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. OPCIÓN A TEMA (puntuación máxima: 3 puntos). La atmósfera. Composición y estructura...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROBLEMAS DE GENE TICA PROCEDENTES DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD

PROBLEMAS DE GENÉTICA PROCEDENTES DE EXAMENES DE  SELECTIVIDAD    En los humanos  la fibrosis quística se produce por el alelo recesivo de un gen autosómico  con  dos alelos (A: individuos sanos;  a:  individuos enfermos). En una pareja en la que la mujer es  heterocigota y el  varón homocigoto  recesivo indicar para este gen los tipos y las  proporciones  de los:  1. Óvulos y espermatozoides.  2. Fenotipos y genotipos de la descendencia. (Jun. 2004).    Suponga   que  la  especie  ​ Lycopersicum ...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario resuelto selectividad lengua y literatura fragmento la regenta

COMENTARIO DE TEXTO RESUELTO DEL FRAGMENTO DE LA REGENTA DE CLARÍN RESUMEN Clarín describe con todo detalle la soledad de las calles de Vetusta, la ciudad elegida por el autor para el devenir de su historia, a la hora de la siesta. El silencio sólo es roto por el viento, que mueve de un lugar a otro remolinos de papeles, polvo, trapos… En la ciudad se destaca un monumento, la torre de la Santa Basílica, que se alza majestuosa hacia el cielo. TEMA El tema del texto es la descripción de...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EXÁMENES RESUELTOS

EXAMENES RESUELTOS SEGUNDO TRIMESTRE 2013 GEOGRAFIA DE ESPAÑA – SECTOR PRIMARIO Y SECUNDARIO PROFESORA- Inma. Navarro El mapa representa los usos del suelo agrario en España. Analizalo y contesta: a) Nombre de las provincias que tienen una aportación equilibrada entre agricultura y ganadería b) Que relación existe entre los usos agrarios y las condiciones naturales de España c) Que elementos predominan en los paisajes con mayor aportación agrícola y que elementos en los paisajes con mayor...

4895  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Examenes resueltos

EXÁMENES RESUELTOS SISTEMAS OPERATIVOS INFORMÁTICA SISTEMAS Y GESTIÓN DELEGACIÓN DE ALUMNOS CENTRO ASOCIADO DE BALEARES EXÁMENES SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS I Mayo 2000 INFORMÁTICA DE SISTEMAS - Código Carrera 40 - Código Asignatura 2086 Tipo de Examen: A INFORMÁTICA DE GESTIÓN - Código Carrera 41 - Código Asignatura 2092 Tiempo: 2 horas NINGÚN TIPO DE MATERIAL PERMITIDO. INSTRUCCIONES: Complete TODOS los datos que se piden en la hoja de lectura óptica y ENTRÉGUELA ...

5284  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Platon resuelto

ANDALUCÍA / JUNIO 2003 - LOGSE / FILOSOFÍA / EXAMEN COMPLETO Instrucciones: a) Duración: una hora y treinta minutos b) Ha de elegir uno de los bloques y dentro de él una opción c) Indique claramente, al comienzo del examen, el bloque y la opción elegidos d) La calificación máxima de las preguntas es: primera: dos puntos; segunda: tres puntos; tercera: dos puntos; cuarta: tres puntos BLOQUE I Opción A. “Examina ahora el caso de una liberación de sus cadenas y de una curación de su ignorancia, qué...

4019  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Platón (Selectividad)

n 1) PLATÓN. Datos biográficos y contexto histórico. 427 a.C., Atenas PLATÓN Atraído por Sócrates Funda la Academia: Primer centro intelectual, perdura durante siglos. Platón nació en Atenas en el año 427 a.C. en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los...

3023  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Selectividad platón

SELECTIVIDAD PLATÓN: Os propongo un resumen de las ideas más importantes que entran del dialogo de la República en la selectividad, especialmente la Ontología o teoría de las Ideas y la parte relacionada con la Política. Son los dos temas generales que debéis dominar en Platón. He desarrollado más la parte política, pero tener en cuenta que sin la ontología, la política no tiene fundamento. Es una síntesis que os ayudará a contestar a la pregunta 1ª y a desarrollar la 3ª. Sobre la 4ª, ya os hago...

2386  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

examenes resueltos

producción mediante la cual las diferentes zonas productivas producen simultáneamente o lo hacen en forman selectiva por una misma tubería de producción. Este tipo de completación se aplica donde existe una o varias zonas de un mismo yacimiento. En completaciones de este tipo, todos los intervalos productores se cañonean antes de correr el equipo de completación. Además de producir selectivamente la zona petrolífera, este tipo de completación ofrece la ventaja de aislar zonas productoras de gas y agua...

4852  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Andalucía

Andalucía es una joven de 20 años que vive sola en un departamento pagado por sus padres que viven en el extranjero. Si algún día te atreves a preguntarle a que se dedica, Andalucía lo pensará por un minuto y luego te dirá que estudia Filosofía. Ella cree que es más fácil vivir sabiendo que dependerás económicamente de tus padres por el resto de tu vida; y es que Andalucía sabe que morirá joven. Andalucía es el resultado de una divertida noche en una discoteca barranquina, donde predominó el alcohol...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

platon selectivos

elevado; el pensamiento,al segundo; al tercero dale el la creencia y al último la imaginación; y ponlos en ese orden, considerando que cada uno de ellos participa tanto más de la claridad cuanto más participen de la verdad los objetos a que se aplica. Platón. La República, Libro VII. 1. Sintetiza las ideas del texto mostrando en tu resumen la estructura argumentativa o expositiva desarrollada por el autor. 2. Define los términos relacionados “dialéctica” y “artes” partiendo de la información ofrecida...

6562  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

selectividad

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS • Junio, Ejercicio 6, Opción A • Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A • Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B • Reserva 3, Ejercicio 5, Opción A • Reserva 4, Ejercicio 5, Opción B • Septiembre, Ejercicio 4, Opción A • Septiembre, Ejercicio 6, Opción B http://emestrada.wordpress.com A partir de las siguientes ecuaciones termoquímicas: C(grafito) + O 2 (g) → CO 2 (g) ΔH 0 = − 393'5 kj ...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Platon

EXAMEN DE SELECTIVIDAD: PLATÓN Modelo examen Andalucía 2007 D4 Opción A: Texto 1 Comprende entonces la otra sección de lo inteligible, cuando afirma que en ella la razón misma aprehende, por medio de la facultad dialéctica, y hace de los supuestos no principios sino realmente supuestos, que son como peldaños y trampolines hasta el principio del todo, que es no supuesto, y tras aferrarse a él, ateniéndose a las cosas que de él dependen, desciende hasta una conclusión, sin servirse para nada...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Platón Selectividad

nos resultaría imposible ver aquello que hasta entonces habíamos considerado verdadero y, cuando volviéramos a hacerlo, ya sería desde un punto de vista crítico adquirido tras la llegada al mundo iluminado por el Sol, y no como única realidad. Así, Platón considera que esta subida no es otra cosa que un ascenso dialéctico de idea en idea hasta el Bien, el Sol del Mundo Inteligible; es decir, se trata de una ascensión espiritual. Estas nociones pueden ser relacionadas con otras, como con la entrada...

3651  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Selectividad. Platon.

Miriam Caro de Maya 2n B IES Comte de Rius HISTÒRIA DE LA FILOSOFIA Comentari part 3 del MITE DE LA CAVERNA. Plató. 1. Expliqueu breument les idees principals del text i com hi apareixen relacionades. (2p) Al text ens parla principalment de què li passaria al presoner si fos alliberat i obligat a mirar a la llum, fent referència al seu desconeixement del món real i com patiria al veure la llum del sol. Ho relaciona amb la teoria del món de les idees, és a dir, la seva forma d'afrontar...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Exámenes selectividad electrotecnia.pdf

I.E.S. PLAYAMAR EXÁMENES DE SELECTIVIDAD ELECTROTECNIA Alfonso 2012 CURSO 2005 – 2006 UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Instrucciones: ELECTROTECNIA a) Duración: 1 hora y 30 minutos b) El alumno elegirá y desarrollará una de las opciones propuestas, no pudiendo en ningún caso, combinar ambas (la otra opción está al reverso de la página) c) No se permitirá el uso de calculadoras programables ni gráficas. d) La puntuación de cada pregunta está...

18771  Palabras | 76  Páginas

Leer documento completo

Examenes de platon

ALUMNE/A..................................................................................................2BAT …. — La temprança és un ordre i domini dels plaers i la concupiscència, segons el que es diu, però no sé en quin sentit es pot parlar de ser amo d’un mateix, com d’altres expressions que fan referència al mateix cas. No et sembla? —Sens dubte –contestà. —Però, Això de ser “amo d’un mateix” no és ridícul? Perquè el que es amo de si mateix és també esclau, i l’esclau, amo; ja que aquestes...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos selectividad matematicas

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFIN Y EUCLIDEO • Junio, Ejercicio 4, Opción A • Junio, Ejercicio 4, Opción B • Reserva 1, Ejercicio 4, Opción A • Reserva 1, Ejercicio 4, Opción B • Reserva 2, Ejercicio 4, Opción A • Reserva 2, Ejercicio 4, Opción B • Reserva 3, Ejercicio 4, Opción A • Reserva 3, Ejercicio 4, Opción B • Reserva 4, Ejercicio 4, Opción A • Reserva 4, Ejercicio 4, Opción B • Septiembre, Ejercicio 4, Opción A • Septiembre...

2380  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Selectividad Andalucía Matemáticas

correspondiente matriz inversa. Ejercicio 4. [2'5 puntos] Dados los vectores u = (2, 1, 0) y v =(-1, 0, 1), halla un vector unitario w que sea coplanario con u y v y ortogonal a v. Modelo 2 de Sobrantes de 2004 (Examen de Septiembre) UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD BACHILLERATO MATEMATICAS II Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Tienes que elegir entre realizar únicamente los cuatro ejercicios de la Opción A o realizar únicamente los cuatro ejercicios de...

20645  Palabras | 83  Páginas

Leer documento completo

Examenes Resueltos De Quimica Basica

EXÁMENES RESUELTOS DE QUÍMICA BÁSICA Ana Mª de Luis Álvarez Elena Bilbao Ergueta Maite de Blas Martín Amaia Menéndez Ruiz ARGITALPEN ZERBITZUA SERVICIO EDITORIAL www.argitalpenak.ehu.es ISBN: 978-84-9860-420-7 EXÁMENES RESUELTOS DE QUÍMICA BÁSICA Ana Mª de Luis Álvarez Elena Bilbao Ergueta Maite de Blas Martín Amaia Menéndez Ruiz EXÁMENES RESUELTOS DE QUÍMICA BÁSICA Departamento de Ingeniería Química y del Medio Ambiente Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Minas y de Obras Públicas...

47949  Palabras | 192  Páginas

Leer documento completo

Andalucía

Principales etapas en la construcción histórica de la Andalucía. Si nos pudiésemos remontar muchos años atrás, la tierra de Andalucía estaría cubierta por el mar. Prueba de ello son los fósiles que se encuentran y se conservan en diferentes museos de la comunidad. Poco a poco y con el paso del tiempo la tierra fértil que hoy conocemos fue emergiendo y se formaron montañas, valles, ríos y lagunas. Desde el comienzo de su historia, Andalucía ha sido un lugar muy atractivo para muchos pueblos que...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nuclear selectividad andalucia

INTERACCIÓN NUCLEAR Cuestiones y problemas de Selectividad Cuestiones (96-E) Comente cada una de las frases siguientes: a) Isótopos son aquellos núclidos de igual número atómico pero distinto número másico. b) Si un núclido emite una partícula alfa, su número másico decrece en dos unidades y su número atómico en una. (96-E) a) Escriba la ley de desintegración radiactiva y explique el significado de cada símbolo. b) Un núcleo radiactivo tiene un periodo de semidesintegración de 1 año. ¿Significa...

4212  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

andalucia

articulación coronal o predorsal del fonema / s/. La /s/ coronal es usual en el norte y este de Andalucía y la predorsal en el centro y sur. En el área septentrional o castellana es una realización alveolar apical ( la punta de la lengua contra los alvéolos de los dientes). * Igualación de /s/ y /o/, cuyo resultado es el seseo y el ceceo. En el español septentrional y en determinadas áreas de Andalucía se suele distinguir entre estos dos fonemas (poso / pozo; casa / caza). La ausencia de...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andalucía

Andalucía,tierra de las mil culturas – ‘’ Andalusien, Land des tousend Kulturen’’ Para comenzar, este slogan representa la gran cantidad de culturas que han pasado a lo largo de los años y que han dejado huella en nuestra tierra. Hemos decidido crear un tipo de turismo resultante de la mezcla del turismo popular, regional y tradicional de cada una de las provincias que componen Andalucía. La primera de ellas es Huelva con su conocida romería ‘’El Rocío’’. Esta romería se celebra el fin de...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma de España, con estatus de nacionalidad histórica, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía que la rige.[2] Está compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital es Sevilla, ciudad reconocida por el Estatuto de Autonomía como sede de la Junta de Andalucía. La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en la ciudad de Granada. Es la comunidad autónoma más poblada de España ( 8.415...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Platon examen resuelto

MODELO DE EXAMEN DE SELECTIVIDAD RESUELTO: PLATÓN Texto: “– Para eso debo estar de acuerdo con vosotros y recordaros lo que he dicho antes y a menudo hemos hablado en otras oportunidades. - ¿Sobre qué? - Que hay muchas cosas bellas, muchas buenas, y así, con cada multiplicidad, decimos que existe y la distinguimos con el lenguaje. - Lo decimos, en efecto. - También afirmamos que hay algo Bello en sí y Bueno en sí y, análogamente, respecto de todas aquellas cosas que postulábamos como múltiples;...

4738  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Andalucia

Andalucía Andalucía en España Presentación General        Situación geográfica: Hace parte de las 17 CCAA Tiene costas junto al océano Atlántico y al Mar Mediterráneo y limita con tres CCAA y por el oeste limita con Portugal Es la mas grande con una superficie de 87 268km² El Clima Mediterráneo La Comunidad esta formada por ocho provincias Capital: Sevilla Orígenes: El nombre Andalucía ha surgido de la palabra Al-Andalus que usaban les árabes para nombrar...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

andalucia

Andalucía cuenta con un total de 11 Parques Científicos y Tecnológicos En cuanto a los sectores de actividad de las empresas, el mayoritario es el relativo a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Electrónica, Informática y Telecomunicaciones) y los Centros Tecnológicos y de Investigación y Desarrollo(I+D), que engloban el 40,16 por ciento del total de las empresas instaladas en el parque y que representa un 39,57 por ciento del total de la facturación de la tecnópolis. Además...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andalucía

HISTORIA  PREHISTORIA 1. Paleolítico El paleolítico se divide en tres fases: el paleolítico inferior, medio y superior. En el Paleolítico Inferior en Andalucía se encontró con la presencia de homínidos con cultura achelense. Las principales zonas de asentamiento fueron la zona del Alto Guadalquivir y la zona sur de Sierra Morena, en las orillas de los grandes ríos, que eran utilizados como ejes de circulación y zonas de aprovisionamiento de alimentos. El Paleolítico Medio fue caracterizado...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Andalucia

ANDALUCIA GEOGRAFIA: Con 87.268 km2, Andalucía es la segunda CC. AA. con más extensión de España. El 50% del territorio andaluz es montañoso, 46 cumbres sobrepasan los 1.000 metros. Sierra Nevada situada en la cordillera Penibética es la más alta con picos como el Mulhacén y Veleta que superan los 3400 metros. ASPECTOS GENERALES La Comunidad Autónoma ha recibido durante el año 2010 21,4 millones de turistas. Comunicada por 4 aeropuertos nacionales (Almeria, Córdoba, Granada y Jerez de la Frontera)...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andalucía

CEIP SANTO CRISTOEIP SANTO CRISTO DEL MAR. MARGA FUENTES. 1 C DEL MAR. Marga Fuentes ANDALUCÍA ESTA AL ESTE ES MAPA DE SUR DE ESPAÑA EL SANTO CRISTO DEL MAR. ANDALUCÍA CEIP Marga Fuentes 2 CEIP SANTO CRISTO DEL MAR. MARGA FUENTES. EL ESCUDO Y LA BANDERA DE ANDALUCÍA CEIP SANTO CRISTOEIP SANTO CRISTO DEL MAR. MARGA FUENTES. 3 C DEL MAR. Marga Fuentes LAS PROVINCIAS ANDALUZAS CEIP SANTO CRISTO DEL MAR. Marga Fuentes CEIP SANTO CRISTO DEL MAR. MARGA FUENTES. 4 ...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andalucia

Andalucía fue la más desarrollada de las provincias de la Hispania romana. Fue también la más romanizada y, sin embargo, la influencia de ese periodo no se ha destacado tanto como la de otros, léase, por ejemplo, la islámica. De ahí que uno de los principales objetivos de la exposición “El rescate de la Antigüedad clásica en Andalucía”, que se podrá visitar hasta el próximo 28 de febrero en el Hospital de los Venerables de Sevilla, sea precisamente reivindicar la huella que el imperio romano dejó...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andalucia

La Revolución Industrial La Industrialización en Andalucía. Manuel Jesús Soria Hidalgo 1º Introducción. Andalucía ha constituido desde la más remonta antigüedad un lugar de importantes civilizaciones, en cuyo origen encontramos la minería, la pesca y la agricultura como los sectores económicos que han propiciado ejemplos tempranos de actividades productivas. Las factorías de salazones fenicias y romanas de la costa gaditana o malagueña, los establecimientos mineros-metalúrgicos de Riotinto...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Andalucia

de la Encina, Jaén. El olivar es la imagen más típica del campo andaluz. Andalucía es una comunidad autónoma española, considerada como nacionalidad histórica.2 Está compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital es Sevilla, ciudad reconocida por el Estatuto de Autonomía como sede de la Junta de Andalucía. La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en la ciudad de Granada. Es la comunidad autónoma más poblada...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANDALUCIA

 HISTORIA Andalucía se ha convertido a lo largo de la historia en el objetivo preferido de diferentes pueblos. En el primer milenio a.c. asistimos a la fundación del Reino de Tartessos, bajo la influencia de fenicios y griegos. Les siguieron los turdetanos y los cartagineses, antes de que Roma dominara la región Bética a lo largo de 700 años. Más tarde se produjo la fundación de Itálica.  Tras la caída del Imperio Romano, fueron los vándalos y los visigodos los que se impusieron. Con ellos comienza...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de Selectividad QUÍMICA

Ejercicios resueltos de Selectividad QUÍMICA Manuel González Moreno 1 • IMPRIME: Imprenta Rayego, S. L. • EDITA: I. E. S. Suárez de Figueroa • PORTADA: José Manuel Salazar Vacas • RECOPILACIÓN Y REVISIÓN DE MATERIALES: Abilio Corchete González y Mariela Fernández Chavero • MAQUETACIÓN: Angel Barrena García • COLABORACIÓN: Luciano Feria Hurtado, Antonio Tomillo Atienza, Segismundo Piédrola Galván y Pablo Muñoz Durán • COORDINACIÓN: Abilio Corchete González, Arcadio Cortina de la...

12715  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS