Cabeza de Martillo MATERIAL: Acero SAE 1020 DIAMETRO: 1 ½” - 38.1 mm LONG./ESP.: 95 mm * MAQUINAS HERRAMIENTAS, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS UTILIZADOS: * TORNO UNIVERSAL EMU – 200 N° 02 * Cuchilla de desbaste HSS * Porta cuchilla * llave “T” * llave de Copa * Contrapunta * Vernier * Tres llaves de boca * Lima(gruesas y finas) * Lijas 50, 150, 240, 600 * Plantilla para boleado de la cabeza de martillo * MAQUNA...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCODIGO: 2009100337H INFORME N° 04 * INFORMACION OBTENIDA DE LA LECTURA DEL PLANO ELEMENTO: Fabricación del mango de martillo MATERIAL: Acero SAE 1010 DIAMETRO DE LA BARRA REDONDA A TORNEAR: 1in LONGUITUD DE LA BARRA: 230mm ANGULO DE LA CONICIDAD: 3° ANCHO DEL LAS RANURAS: 3mm * MAQUINAS HERRAMIENTAS, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS UTILIZADOS: TORNO UNIVERSAL EMU-200 Nº03 * Cuchilla 3/8” x 5” HSS * Llave T * Llave de copa * Vernier ...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Informe N°2 Torno Introducción El torno es una de las máquinas herramientas más antiguas, esta trabaja arrancando material excedente, que se denomina viruta, mediante herramientas de corte y brocas, el torneado se entiende como el mecanizado de una pieza de revolución mediante dos movimientos, uno de rotación de la pieza y otro de avance de la herramienta. El objetivo del trabajo práctico es aplicación de conocimientos previos ya vistos en parte del ramo teórico de este...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MARTILLO DEFINICION El martillo es una herramienta de percusión utilizada para golpear directa o indirectamente una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza. Los martillos son a menudo diseñados para un propósito especial, por lo que sus diseños son muy variados. Un tipo de martillo tiene una cuña...
9725 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoPlan de proceso para martillo elaborado en torno Pza No. 1 “Mango de Martillo” No. De op. Descripción de la operación PARÁMETROS Tipo de inserto Instrumento de medición Tiempo de operación Observaciones 10 Corte Rpm fn Ap Segueta Flexómetro 0.38 min Se cortó el exceso de material 20 Refrentado Buril derecho para acabado Flexómetro 0.42 min Se da acabado a toda la pieza 30 Barreno de centro Broca de 1/16 Punta de broca 0.08 min Se hace un barreno de centro para...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL BIO-BIO FACULTAD DE INGENIERIA DEPTO. INGENIERIA MECÁNICA [pic] “MARTILLO DE PEÑA” |ASIGNATURA |LAB. CAV | |CODIGO |440053 | |PROFESOR |SIGISFREDO AGURTO | |AYUDANTE |LINCOYAN ...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarlos Niembro Castro Martillo El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza. Los martillos son a menudo diseñados para un propósito especial, por lo que sus diseños son muy variados. Historia Los primeros martillos datan de la edad de piedra...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna herramienta indispensable El martillo es una herramienta utilizada para golpear un objetivo, causando su desplazamiento, hundimiento o deformación. Su uso más común es para clavar, calzar partes o romper objetos. Los martillos son a menudo diseñados para un propósito especial, por lo que existen una gran variedad de diseños. Esta herramienta se compone, en su estructura más básica, de una cabeza de hierro o acero engastada en un mango, generalmente de madera. Los puedes encontrar de varias...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCESTIONARIO DEL TORNO 1. Definición de torno: Máquina que se hace girar con el pie, por medio de una rueda, manubrio, etc., y sirve para hacer girar un objeto sobre sí mismo 2. Como se clasifican los tipos de torno: Automático, manual y el digital 3. Definir torno de control numérico: Es una máquina herramienta del tipo torno que se utiliza para mecanizar piezas de revolución mediante un software de computadora que utiliza datos alfa-numéricos, siguiendo los ejes cartesianos X, Y, Z. Se...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinstrumento el cual nos facilita realizar diferentes tipos de trabajo. Estos instrumentos fueron diseñados para la realización de una tarea mecánica la cual requiere el uso de una cierta fuerza. Algunos ejemplos de herramientas de uso común son: Martillo Desarmador (cruz y punta) Pinzas (presión, corte, punta, etc.) Llave española Serrote (serrucho) Perico Lima Actualmente existen distintas herramientas para distintos tipos de trabajos desde las que usamos habitualmente para el hogar que ya han...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completometalica. Pieza analizada: Martillo. El martillo es utilizado principalmente para golpear, clavar clavos en otros objetos y para hundir o deformar materiales. Generalmente se lo asocia al trabajo con madera, pero tambien puede ser usado con hierro, aluminio y diversos materiales. En el martillo un lado de la cabeza es plano, de superficie lisa o rugos (en la actualidad se le hacen unos surcos en esta parte para que cuando se golpea al clavo el martillo no deslice) usado para impactar en...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMartillo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Martillo (desambiguación). Un martillo de orejas, llamado también martillo galponero. Un martillo pequeño. Martillo de geólogo. Maza de nylon. Martillo no férrico. Martillo y yunque. Martillo de bola. Martillo con punta. El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C.[2] [3] ; estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero. Más tarde, en el año 4000 a. C., con el descubrimiento del cobre los egipcios comenzaron a fabricar la cabeza de los martillos en este material. Después, en el año 3500 a. C., durante la era de bronce se fabricaron con este material. Tiempo después aparecieron los martillos con orificios para el mango. El impacto que ha tenido en la sociedad...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo de nuevos materiales, los procesos de fabricación se están haciendo cada vez más complejos, de ahí nace la importancia de conocer los diversos procesos de manufactura mediante los cuales pueden procesarse los materiales. La industria requiere actualmente de tales conocimientos y es por eso que el presente trabajo pretende que los alumnos como nosotros apliquen los conocimientos adquiridos en la materia de Procesos de fabricación . El proceso de fabricación descrito es una base de aluminio cuyas...
2904 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAVIVAMIENTO ESPIRITUAL. 21 de Oct. Del 2012 Propòsito.- Avivamiento espiritual. Oraciòn.- Pedir dirección a Dios por la sesión. Inicio de la sesiòn.-El propósito por el cuàl nos hemos reunido es, la situación en la que se encuentra la iglesia. La última predicación del pastor fuè de exhortación específicamente para la iglesia Victoria. La estructura del mensaje estuvo bien, pero en el desarrollo de cada punto diò ejemplos que estaban...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los molinos de martillos son máquinas de fabricación muy robusta. El sistema de triturado se realiza mediante martillos oscilantes y una criba enmarcada en el bastidor que sólo permite pasar la fracción de viruta fina, mientras que la gruesa la mantiene en el interior del sistema de triturado para su tratamiento. Operan más por impacto que por presión. Estos molinos son utilizados principalmente en la industria química. Molino Un molino es un artefacto o máquina que sirve...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Definición de torno Es la máquina herramienta deorigen más antiguo que se usa para maquinar una gran variedad de materiales con movimientos de revolución o giratorios. Este trabajo mecánico se efectúa mediante herramientas de corte cuya posición en lamaquina es rígida y que con un desplazamiento lateral le permite separar una capa de metal, llamada viruta. 2. Como se clasifican los tipos de torno Torno Paralelo Torno Vertical Torno RevolverTorno Copiador Torno de Control Numérico 3...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPintura esmaltada en aceite ¼ Galon Fuente: Equipo Investigador 2013 Cuadro Nº 5. Listado de Equipos. Ítems Descripcion Cantidad 1 Equipo de Oxicorte 1 2 Maquina de soldar 1 3 Taladro de Banco 1 4 Esmeril 7” 1 5 Alicates 1 6 Martillos 1 7 Escuadra 1 8 Extensiones Eléctricas 1 9 Compresor 1 Fuente: Equipo Investigador 2013 Cálculos Cálculos y diseño de las partes La capacidad de molienda es el primer parámetro que se requiere para el diseño del molino. Este valor (determinado...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de Torno El torno es la máquina herramienta que permite la transformación de un sólido indefinido, haciéndolo girar alrededor de su eje y arrancándole material periféricamente a fin de obtener una geometría definida. Con el torneado se pueden obtener superficies cilíndricas, planas, cónicas, esféricas, perfiladas y roscadas. De todos los tipos de torno, el torno Paralelo es el más difundido y utilizado, aunque no ofrece grandes posibilidades de fabricación en serie. Para la fabricación en serie...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes- peciales como son los electroerosión, láser, etc... A este grupo de máquinas pertenecen los tornos, fresadoras, limadoras, taladrado- ras, mandrinadoras, prensas, etc... todas ellas imprescindibles para la fabricación de otras máquinas Torno paralelo Caja de velocidades y avances de un torno paralelo. El torno paralelo o mecánico es el tipo de torno que evolucionó partiendo de los tornos antiguos cuando se le fueron incorporando nuevos equipamientos que lograron convertirlo en una de...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTORNO El torno es una máquina de arranque de viruta, cuya función principal es lograr superficies de revolución, es decir ejes y agujeros concéntricos en materiales u otras materiales. Superficies de revolución, comunes en el torneado. El torneado representa todas las operaciones de maquinado para generar superficies de revolución con el uso del torno. Las siguientes son algunas superficies de revolución: • Eje: barra de sección circular. • Husillo: El husillo es un eje...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonos sale que el coste total unitario de cada una de ellas es de: 8.15€ de material. 2.3 Torno CNC El torno seleccionado es un torno de la marca Traub en concreto el modelo TNA-300. Se ha seleccionado este torno por su gran versatilidad y una potencia máxima acorde al tamaño de la pieza y operaciones a realizar. A continuación se muestra una tabla resumen de las características más importantes de nuestro torno: Diámetro máximo 275 mm Longitud máxima 450 mm Nariz del husillo A5/A6 (DIN 55026) ...
1923 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL TORNO El torno es una de las máquinas herramientas más antiguas e importantes. Puede dar forma, taladrar, pulir y realizar otras operaciones. Los tornos para madera ya se utilizaban en la edad media. Por lo general, estos tornos se impulsaban mediante un pedal que actuaba como palanca y, al ser accionado, movía un mecanismo que hacía girar el torno. En el siglo XVI, los tornos ya se propulsaban de forma continua mediante manivelas o energía hidráulica, y estaban dotados de un soporte...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE TORNEADO. EXPLICAR PORQUE ES CONSIDERADO UN IMPORTANTE PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN. EXPLICAR LA DIVERSIDAD DE FORMAS OBTENIDAS POR ESTE PROCEDIMIENTO. El proceso de torneado consiste en la fabricación de piezas de revoluciones o cilíndricas. Se lo considera importa por las siguientes pautas: • Alta precisión y buen acabado superficial. • Aplicado a piezas de diversos tamaños y producciones (desde piezas unitarias hasta largas series). • Diferentes...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFísica Del Deporte ‘El lanzamiento del martillo’ Nombre: Ariel Halty Toro Curso: 3°MA ...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE TORNEADO. EXPLICAR PORQUE ES CONSIDERADO UN IMPORTANTE PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN. EXPLICAR LA DIVERSIDAD DE FORMAS OBTENIDAS POR ESTE PROCEDIMIENTO. El proceso de torneado consiste en la fabricación de piezas de revoluciones o cilíndricas. Se lo considera importa por las siguientes pautas: • Alta precisión y buen acabado superficial. • Aplicado a piezas de diversos tamaños y producciones (desde piezas unitarias hasta largas series). • Diferentes...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJAR: TORNO FECHA: 12/08/2012 CALIFICACION: RESUMEN: 1.1 ANTECEDENTES El torno es una de las primeras y más importantes maquinas, remontándose su uso con corteza a 850 a. de j. En el siglo XIII el modelado de la madera dio origen al torno de pedal. En el siglo XIX se registró una patente de un torno paralelo que es la base para futuros torneros. En el siglo XX los tornos accionados con motor desarrollan nuevas operaciones de mecanizado los cuales eran muy precisos. Los tornos hoy...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Torno: El torno es una máquina herramienta en la cal la pieza de se va a mecanizar tiene un movimiento de rotación alrededor del eje, así pues el torno verifica el movimiento de corte y la pieza el avance. Todos los tornos desprenden viruta de las piezas que giran sobre su eje de rotación, porque lo que su trabajo se distinguirá por lo que la superficie generada será circular, teniendo como centro su eje de rotación, en el torno de manera regular se pueden realizar trabajos de desbastado...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3. Tornos hasta 1750 Ante la necesidad de cilindrar y dar forma a diversos utensilios, instrumentos y piezas el hombre inventó y desarrolló el proceso de torneado. remontándose su uso quizá al año 1000 y con certeza al 850 antes de J. C. 4. La imagen más antigua que se conserva de los primitivos tornos, es un relieve hallado en la tumba de Petos iris. 5. Hacia 1250 nació el torno de pedal y pértiga flexible, que representó un gran avance sobre el accionado por arquillo, puesto que permitía...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl torno Se denomina torno (del latíntornus, y este del griegoτόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la virutade acuerdo con las condiciones...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMECANIZADO EN TORNO PARALELO PLAN 2008 La presente guía mostrará una serie de ejercicios que permitirán al alumno poseer los conocimientos metodológicos y prácticos que tienen que la mecanización de piezas en Torno Paralelo. COMPETENCIA GENERAL: Mecaniza materiales férrico y no férrico en Torno paralelo, de acuerdo a dibujo de fabricación industrial y especificaciones de manufactura. COMPETENCIA PARTICULAR 1. Calcula las variables de operación de los mecanizados de materiales de acuerdo...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTORNEADO El torneado es una de las técnicas más antiguas utilizadas en la fabricación y decoración del mueble. Se denomina torno [1] a un conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar, mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEs la fabricación de Formas de Revolución, porque para ser elaborado, el producto debe girar alrededor de su propio eje. TORNO La velocidad de rotación puede ser mas lenta o mas rápida, dependiendo de las características mecánicas. 2.- Movimiento de penetración: La herramienta cortante se aproxima al material, tocándolo y enseguida “penetrando” en él la cantidad necesaria, de acuerdo al sobrante de material que se requiere remover. 3.- Movimiento de alimentación: Desplazamiento que realiza...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTorneado Ingeniería de fabricación/Torneado Pequeño torno convencional. El torno es una máquina-herramienta adecuada para fabricar piezas de forma geométrica de revolución. También se denomina torno al que se utiliza desde antiguo en alfarería para formar piezas de arcilla simétricas. En este caso consiste en un plato circular montado sobre un eje vertical, sobre el cual se apoya el material a trabajar. En sus inicios, el eje del torno de alfarero tenía en su parte inferior otro plato, que se...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaquina Limadora Para Su Torno | Por C.W. Woodson | | LAS CASAS dedicadas a la fabricación de herramientas y troqueles hechos a la orden, donde no se usa frecuentemente una conformadora, podrán ahorrar tiempo y dinero si construyen esta limadora que se acopla a uno de los tornos más pequeños del taller. La máquina ha sido especialmente diseñada para montarse en la bancada del torno y se impulsa desde el husillo de éste, mediante un acoplamiento flexible. El empleo del torno como mecanismo impulsor...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma de Ingeniería “PLAN DE MANTENIMIENTO PARA LOS TORNOS EN PARALELO” Elaborado por: Br. Atencio Niramy C.I.: V-19.831.204 Br. Bellorin Alidis C.I.: V-21.044.975 Br. Hernandez Ciro C.I.: V-20.084.847 Tco. Ojeda José C.I.: V-19.327.941 Profesor: Ing. Rafael Urdaneta. Cabimas, marzo de 2013 DESARROLLO 1. DESCRIPCION Y FUNCION. Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Asignatura: Ingenieria de Procesos. Objetivos. Los objetivos de este informe son identificar el proceso, características del molino de martillos en el proceso de Molienda. Molienda La molienda es una operación de reducción de tamaño de rocas y minerales de manera similar a la trituración. Los productos obtenidos por molienda son más pequeños y de forma más regular que los surgidos de trituración...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTorneado El torneado es un proceso de mecanizado. Al igual que otros procesos de mecanizado, es un proceso de eliminación de material. Durante el torneado se elimina parte del material inicial en lo que se llama arranque de viruta. El material más habitual de trabajo del torneado y otros procesos de mecanizado es el acero al carbono, cobre, acero inoxidable, aluminio, zinc, y magnesio. Otros materiales posibles son el plomo, níquel, estaño, cerámica, titanio, termoplásticos y termoestables. Las...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción………………………………………………………………………………3 Torno (historia y definición)……………………..……………….….……………….4-5 Trono control numérico (introducción al control numérico, definición, ejes, funcionamiento y ventajas y desventajas frente a los tornos convencionales)………………………………….……………………………………6-9 Diferencias de torno convencional y numérico………...........………………….…10 Marcas que oferten el torno CNC…………………...……………………….……..11 Conclusión y bibliografía……………………………….…………………………….12 ...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTorno Índice Desarrollo……………………………………………..3 - 10 Definición del torno………………………………………3 Tipos del torno…………………………………………….4–7 Partes del torno…………………………………………….8 – 9 Plano del torno………………………………………………..10 Conclusión………………………………………………….11 Fuentes…………………………………………………….11 Introducción El torneado es una operación con arranque de viruta que permite la elaboración de piezas cilíndricas, cónicas y esféricas, mediante el movimiento uniforme de rotación alrededor del eje fijo...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotaladrar a la operación de mecanizado que tiene por objeto producir agujeros cilíndricos en una pieza cualquiera, utilizando como herramienta una broca. La operación de taladrar se puede hacer con un taladro portátil, con una máquina taladradora, en un torno, en una fresadora, en un centro de mecanizado CNC o en una mandrinadora. Tipos de taladros 1. Barrena: Es la herramienta más sencilla para hacer un taladro. Básicamente es una broca con mango. Aunque es muy antigua se sigue utilizando hoy en día...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Torno Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar, y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTORNOS DESCRIPCION TORNO PARALELO El torno paralelo o mecánico es el tipo de torno que evolucionó partiendo de los tornos antiguos cuando se le fueron incorporando nuevos equipamientos que lograron convertirlo en una de las máquina herramienta más importante que han existido. Sin embargo en la actualidad este tipo de torno está quedando relegado a realizar tareas poco importantes, a utilizarse en los talleres de aprendices y en los talleres de mantenimiento para realizar trabajos puntuales o especiales...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFIJADORES DE ARRASTRE Los fijadores más conocidos y utilizados son los de plato, los que pueden ser cerrados o abiertos. Todos siempre utilizaran a un arrastrador conocido como perro. Por lo regular son utilizados para el trabajo en torno de puntas o los sistemas divisores de las fresas. PLATO FRONTAL O PLANO Es similar al plato de arrastre, eceptopor en que es mayor diámetro. Tiene más ranuras pasantes o ranuras en t,a fin de que puedan usarse los perlos corrientes o los perlos en t...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosegún norma EN 11202 pasa de 67,4 decibelios en vacío a 76, 5 db durante el torneado. El motor queda situado bajo la bancada. Una leva bloqueable gracias a una maneta permite levantar el motor y con ello reducir la tensión de la correa. Esta transmite el movimiento entre la polea del motor y las seis poleas escalonadas, a elegir, en el cabezal fijo (la parte de arrastre del torno). Materiales de construcción de un torno: Este sencillo tomo para madera está provisto de un motor de 1/4 hp. y su plato tiene...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTORNO MAQUINA * Es un sistema mecanico que aprovecha fuerzas motrices para vencer fuerzas de resistencia . * La maquina sirve para convertir un trabajo mecanico en un trabajo util CLASIFICACION La energia que se recibe bajo forma electrica ,quimica . * Se clasifican por la forma como se comporta la energia en la maquina. * Combustion del carbon ,gas y otros derivados del petroleo . * Hidraulico, es transformado en energia mecanica con la que se obtiene, fuerza y velocidad...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El torno es la máquina herramienta más usada en la industria, y ha sido utilizada desde la época medieval en el maquinado de maderas, metales, plásticos y todo tipo de materiales. Dentro del proceso de formación del ingeniero mecánico, el conocimiento de su uso, aplicaciones y herramientas fortalece su comprensión de los diferentes procesos de manufactura. Para empezar con el conocimiento de una máquina herramienta como el torno, primero debemos definir el concepto de máquina herramienta: ...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PORTUGUESA “JUAN DE JESUS MONTILLA” programa nacional de formacIÓn en Mecanica DISEÑO Y ELABORACION DEL KIT DE HERRAMIENTAS PARA UN TORNO “PINACHO MODELO SP/165” PERTENECIENTE AL TALLER DE ELECTROMECANICA DE LA “UPTPJJ MONTILLA” Proyecto de Tesis de Grado para optar a Dibujante Mecánico AUTORES: LUISANA GUEDEZ CI: 26.379.325 ...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTORNOS TORNO DE VELOCIDAD Es el mas simple de todos los torno, consiste en una bancada, cabezal fijo, contrapunto y corredera ajustable para soportar la herramienta, el torno es movido a alta velocidad, siendo la pieza montada entre centros o en un plato sobre el cabezal fijo. Es usualmente utilizado para el torneado de madera, el centrado de cilindros metálicos que posteriormente serán maquinados en el torno básico y en piezas rechazadas. TORNO TRADICIONAL (BASICO) Difiere de un torno de...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-El torneado se utiliza para la fabricación de piezas de revolución. Permite pequeñas tolerancias y acabados superficiales buenos. Árboles, ejes, casquillo, mangos son piezas que normalmente se obtienen por torneado. El torneado consiste en arrancar viruta por medio de un filo o herramienta que avanza longitudinalmente mientras la pieza a mecanizar gira accionada por el torno En el torno se pueden realizar muchas operaciones CILINDRADO: Se debe tornear una pieza de diámetro 25mm a diámetro 20...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarlos Mauricio López. Cesar Fernando Gomez. Cristian Aguilar Gamez. David Salomón Escalante. Materia: Maquinas y procesos de fabricación. Tema: informe. Cuchillas para torneado. Grupo: 1. Fecha: 04/04/2013. INTRODUCCION El siguiente informe esta elaborado con el propósito de dar a conocer de manera textual lo antes expuesto en la presentación realizada en el aula de clase. En este informe...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El torno es quizá una de las primeras maquinas herramientas que se construyeron, es también una de las mas adaptables y de uso más extenso. Debido a que un gran porcentaje del material que se corta en un taller mecánico es cilíndrico o redondo, el torno básico ha conducido al perfeccionamiento de tornos de torreta, máquina para hacer tornillos, rectificadoras, tornos de control numérico y centros para tornos. Los adelantos en el diseño del torno básico y los relativos han dado por...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de Tornos Torno paralelo El torno paralelo o mecánico es el tipo de torno que evolucionó partiendo de los tornos antiguos cuando se le fueron incorporando nuevos equipamientos que lograron convertirlo en una de las máquinas herramienta más importante que han existido. Sin embargo, en la actualidad este tipo de torno está quedando relegado a realizar tareas poco importantes, a utilizarse en los talleres de aprendices y en los talleres de mantenimiento para realizar trabajos puntuales...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDirección General de Educación Tecnológica Industrial CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y SERVICIOS #1 TLAHUAC, D.F. Fabricar piezas mecánicas con torno y fresadora convencional Profesora: González Ávila María Silva Alumno: Guerrero García Miguel Ángel Grupo: 4M4 SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial es un tema importante en la industria; enfocándose principalmente en la protección ocular y en las extremidades, ya que 25% de los accidentes ocurren en las manos y el 90% de...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completowww.upc.edu Procesos de fabricación por arranque de virutas Proceso de Torneado 1. Descripción del torno 2. Operaciones de torneado 3. Diferentes tipos de Tornos 4. Fijación de la pieza al torno Descripción del torno www.upc.edu Partes de la máquina Cabezal móvil Carro portaherramientas Cabezal fijo Guías Bancada 2/34 Descripción del torno www.upc.edu Mecanismos Mecanismo de cilindrar: Se utiliza para transmitir los avances longitudinales a la herramienta...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaparecieron, forzaron la utilización de nuevastécnicas que reemplazaran al operador humano. De esta forma se introdujo elcontrol numérico en los procesos de fabricación, impuesto por varias razones: Necesidad de fabricar productos que nose podían conseguir en cantidad y calidad suficientes sin recurrir a laautomatización del proceso de fabricación. Necesidad de obtener productos hasta entoncesimposibles o muy difíciles de fabricar, por ser excesivamente complejos paraser controlados por un operador...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBuchanan” Torneado. Ing. Jiménez Salazar Adalberto Investigaciones 2. 12 de Marzo del 2014. Índice. -Tipos de torno -Dispositivos (accesorios del torno) -Tipos de operación -Velocidades de trabajo Tipos de torno. Actualmente se utilizan en la industria del mecanizado varios tipos de tornos, cuya aplicación depende de la cantidad de piezas a mecanizar por serie, de la complejidad de las piezas y de la envergadura de las piezas. Torno paralelo ...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORTE DE LOS TORNOS Son máquinas herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de chale quede fuera contraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. El torno es una máquina...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndustrial A partir de la segunda mitad del siglo XX han tenido lugar desarrollos adicionales. Las computadoras comenzaron a ofrecer una potencia computacional ni siquiera soñada, y los dispositivos electrónicos de estado sólido permitieron la fabricación de dispositivos de gran flexibilidad a un costo cada vez menor. A principios de los años setenta la disponibilidad del microchip, con miles de componentes electrónicos abarrotados en una minúscula oblea de silicio, hizo posible desempeñar tareas...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes elemento más importante del cemento. Luego el polvo entra a un horno giratorio, de allí sale como escoria a medida que la escoria va saliendo grandes ventiladores la enfrían. Luego la escoria va al área de almacenamiento. La última etapa de fabricación del cemento se denomina molienda final, se le agrega yeso a la escoria, el yeso retarda la solidificación del cemento, de manera que se puede trabajar con el, durante dos hora antes de que se endurezca. Los molinos de cemento se llaman molinos de...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo