Ecosistema Factores abióticos Factores bióticos Arrecifes Las rocas que yacían en la sucesión puede proporcionar el anclaje adecuado para el coral , el factor biótico principal de muchos de los arrecifes , para crecer y extenderse. , La salinidad y la temperatura del agua La luz también son factores abióticos vitales de los arrecifes . Arrecifes de coral tropicales , que suelen ser enormes y muy ampliamente distribuida, se componen de grandes comunidades de constante crecimiento del coral...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOTICOS *ARBOL *PLANTAS Y FLORES *COCHINILLAS *ABEJAS *HORMIGAS *ARAÑAS ABIOTICOS *TIERRA *HOJAS SECAS *AGUA *TELARAÑAS *PIEDRAS PRODUCTORES *PLANTAS DE LAS QUE SE ALIMENTAN LAS HORMIGAS *EL ARBOL POR QUE DA HOGAR A LOS ANIMALES CONSUMIDOR 1 *COCHINILLAS *HORMIGAS *ABEJAS *GOLONDRINAS *TORTOLAS *PECES *PERICOS *MURCIELAGOS CONSUMIDOR 2 *TLACUACHE *URRACA *LECHUZA *VIVORAS RATONERAS *CANGREJO *ARAÑA Definición de biótico Biótico hace referencia a aquello...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE 1.DEDICATORIA ……………………..pag1 2.INTRODUCCION ………………………..pag3 3.CUERPO ………………………..pag4 .factores bióticos: ……………………………pag4 -niveles ………………………….pag5 -clasificación .factores abióticos: ..………………………..pag5 -Factores químicos ………………………….pag6 -factores físicos ………………………….pag6 2.CONCLUSION ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo y los nutrientes. Son los principales frenos del crecimiento de la población. Varían según el ecosistema de cada ser vivo. Por ejemplo el factor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz. LA...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoabiótico La noción de abiótico se utiliza en el ámbito de la biología para hacer mención al medio que, por sus características, no puede albergar ninguna forma de vida. El término permite nombrar a aquello que se opone a lo biótico y a lo que no puede incluirse dentro del grupo de los seres vivos ni de sus productos. Cabe señalar que la letra a delante de una palabra indica negación y, como el término biótico define la presencia vida, abiótico hace referencia a lo opuesto. Diversos elementos químicos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Lago de Maracaibo está ubicado en el occidente de Venezuela, en el estado Zulia. Posee cerca de 13.820 km², lo que hace que sea el lago más grande de Sudamérica y Latinoamérica, por su tamaño es considerado como un Mar interior. La Cuenca de Maracaibo es una de las zonas de mayor riqueza petrolífera del mundo. En esta área se presenta el denominado Relámpago de Catatumbo, fenómeno que mediante 1.176.000 relámpagos por año, genera hasta cerca del 10% del ozono atmosférico del planeta. Derrame...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBatalla naval del Lago de Maracaibo La Batalla naval del Lago de Maracaibo referida también como Batalla naval del lago fue un Combate naval librado el 24 de julio de 1823 en las aguas del Lago de Maracaibo en el actual estado Zulia, Venezuela. La misma reafirmaría definitivamente la independencia venezolana de España siendo una acción decisiva. Antecedentes El 25 de mayo de 1823 se dio un combate naval menor en la Punta de Palma, en la costa oriental del lago, entre el almirante Padilla y el...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TRAGEDIA DEL LAGO Cuando Alonso de Ojeda surcó las aguas cristalinas del Coquivacoa, maravillado observó las poblaciones construidas en el agua y recordó a Venecia, de allí el nombre de nuestra nación. Allí nació el problema. El Agua es un recurso vital, estratégico y fundamental para la sociedad, nunca entendimos que para lograr un desarrollo socio-económico permanente y sustentable necesitábamos establecer variables que fueran socialmente sostenibles, económicamente rentables y ecológicamente...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo de las propias actividades económicas en el Lago de Maracaibo o en sus alrededores ha ocasionado una fuerte contaminación en el mismo, lo que ha repercutido en forma sumamente negativa en el uso de dichos recursos como fuente de recreación, eliminación de flora y fauna y excesivo crecimiento de factores epidémicos. En el Lago se puede encontrar inminentes fugas en las tuberías de producción sublacustres por corrosión que yace en las profundidades de este, ya que desde hace más...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLago de Maracaibo se tiñe de negro El lago de Maracaibo, el más amplio de Latinoamérica- muestra, desde principios del mes de junio, manchas de petróleo dispersas en 8% de su superficie. Este fenómeno no es nuevo debido a que, desde principios del siglo XX, se han perforado más de 14.000 pozos en el lugar. Sin embargo la situación actual es diferente porque se trata de una filtración que contamina, causa la muerte de seres vivos, y afecta la vida de los pescadores. “Este caso es dramático...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CONTAMINACION DEL LAGO DE MARACAIBO El desarrollo de las propias actividades económicas en el propio lago o en sus alrededores ha ocasionado una fuerte contaminación en el mismo, lo que ha repercutido en forma sumamente negativa en el uso de dichos recursoscomo fuente de recreación, eliminación de flora y fauna y excesivo crecimiento de factores epidémicos. Una de las más importantes fuentes de contaminación en el Lago de Maracaibo es la actividad petrolera, los derrames de petróleo puesto...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“RODOLFO LOERO ARISMENDI” LAGO DE MARACAIBO BR: Mayfred Salazar Rosmery Francia Maribel Rodriguez Ubicación geográfica y origen pedagógico del lago de Maracaibo El Lago de Maracaibo está ubicado en el occidente de Venezuela, en el estado Zulia. Si se le considera un lago, es el más grande de América del Sur. Sin embargo, según otras definiciones debería...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CONTAMINACIÒN DEL LAGO DE MARACAIBO La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la consideración de este problema y la búsqueda de alternativas para su solución. El desarrollo de las propias actividades económicas en el propio lago o en sus alrededores ha ocasionado una fuerte contaminación en el mismo, lo que ha repercutido en forma sumamente negativa en el uso de dichos recursos como fuente de recreación...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKARINA GARCIA ESPINOZA TEMA: FACTORES ABIÓTICOS Y BIÓTICOS SEDE: CESA LAGOS DE MORENO GENERACION: 2013B INTRODUCCION Los factores bióticos y abióticos, como su nombre lo dice son los factores, que intervienen en el equilibrio de los ecosistemas, es decir, son los responsables dela estabilidad o en caso contrario de la inestabilidad de estos. Por eso la importancia de comprender como afectan estos factores a nuestro ecosistema. FACTORES BIOTICOS Son aquellos componentes de un ecosistema...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistema.1 También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico Los ecosistemas pueden ser de dos tipos : terrestres (bosques, selvas,sabanas, desiertos, polos etc)y acuaticos( comprenden desde un charco hasta los oceanos, mares,lagos,lagunas,manglares,arrecifes etc) La mayoria de los ecosistemas son acuaticos ya que gran parte estan cubiertas por agua.sin embargo los ecosistemas terrestres...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCATIVA ANTONIO BARAYA ÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS GRADO 70___ NOMBRES__________________________________________________________________________ INDICADOR DE DESEMPEÑO - Diferencia los distintos niveles de organización externa de los seres vivos. - Establecer relaciones entre los componentes del medio y las necesidades de los seres vivos. FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS Los seres humanos al igual que las plantas, los animales, y demás seres vivos...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactores bióticos En ecología, los factores bióticos o componentes bióticos son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones. También se denominan factores bióticos a las relaciones que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema y que condicionan su existencia. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicos que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactores abióticos: Arroyo Flujo El flujo de agua es el factor clave en los sistemas lóticos que influyen en su ecología. La fuerza del flujo de agua puede variar entre los sistemas, que van desde torrenciales rápidos para frenar remansos que casi parecen como sistemas lénticos. La velocidad del flujo de agua también puede variar dentro de un sistema y está sujeta a la turbulencia caótica. Esto da lugar a divergencias turbulencia del flujo a partir del vector de flujo media ladera abajo como...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: En nuestro trabajo hablaremos de los factores bióticos y abióticos, aquí los factores bióticos lo constituyen los seres vivos y tienen varias clasificaciones las cuales veremos en el desarrollo de este trabajo, los factores abióticos son los que carecen de vida y de los cuales depende cualquier comunidad biológica, otra de las cosas importantes de nuestro estado es que se encuentra la mayoría de flora y fauna del país, otra cosa que caracteriza a nuestro estado es que presenta una...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy sobre ellas se encuentran muchas plantas epifitas y trepadoras. | Los animales presentan muchas adaptaciones: arborícolas, anfibios, trepadores, etc. | | Factores bióticos y abióticos Factores Abioticos Factores Abioticos Factores Bioticos Factores Bioticos Factores abióticos Al contrario de los factores bióticos, estos comprenden todo lo que no tiene vida, como lo son la sustancias orgánicas o inorgánicas o condiciones ambientales, es decir, son cualquier factor químico-físico...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES BIOTICOS: En ecología, los factores bióticos o componentes bióticos son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones. Dicese factores bióticos ó FB a las relaciones asexuales que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema y que condicionan su existencia de vida. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicos que permitan su supervivencia y su reproducción en un...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALUMNA: IRENE PICAZO RODILLA ASESORA: JENIFFER LEÓN FLORES EDUCACIÓN AMBIENTAL FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS ABRIL 2015 FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS Introducción El conjunto de factores abióticos determina el tipo de organismos que vivirá en un ecosistema, pero a su vez los organismos van también transformando su entorno físico y químico. Factores bióticos y abióticos están muy relacionados entre sí: tal es su interrelación que unos modifican a los otros, como sucede...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Factores bióticos: los factores bióticos o componentes bióticos son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones. Dícese factores bióticos ó FB a las relaciones asexuales que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema y que condicionan su existencia. División de los factores bióticos Individuo: Es cada uno de los organismos que viven en un ecosistema. Población: Es un conjunto de individuos...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACTORES BIOTICO Y ABIOTICOS Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc. Los factores abióticos son los distintos...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo I- Introducción En este trabajo sabremos diferenciar un factor abiótico de uno biótico ya que los trabajaremos por separado y nos daremos cuenta de las diferentes características de cada uno así como el concepto de cada uno Los factores abióticos de un ecosistema son aquellos que constituyen sus características físico-químicas (temperatura, luz, humedad, etc.). Su importancia para la vida y el equilibrio ecológico de nuestro planeta es muy grande, ya que determinan la distribución de los seres...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRELACION ENTRE BIOTICOS Y ABIOTICOS BIOTICOS: Son todos aquellos que tienen vida, sean organismos unicelulares u organismos pluricelulares, por ejemplo animales, vegetales, microorganismos, etc... ABIOTICOS: Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos, dentro de los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo y los nutrientes. A continuación se discutirá brevemente como cada...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS Propósito: Diferenciar con base en los factores abióticos y bióticos un ecosistema terrestre de un acuático. Motivación: Se organizará una salida de campo dirigida por el profesor para estudiar las características de los ecosistemas acuáticos y terrestres. (Lleva tu cuaderno y lápiz). 1. Haz una lista de los factores bióticos y abióticos que conforman cada uno de estos ecosistemas. 2. Describe el tipo de relación que...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Factores bióticos Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc. Una población es un conjunto de organismos...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Factores Limitativos (factores abióticos y bióticos) Los factores abióticos de un ecosistema son todos aquellos parámetros físicos o químicos que afectan a los organismos. Por su parte, los factores bióticos se refieren a las interacciones entre los seres vivos del ecosistema. Factores limitativos bióticos Dentro de estos factores se encuentran todas aquellas acciones emprendidas por los organismos vivos para limitar la expansión de la propia población o de otra: las enfermedades, la depredación...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcosistema: factores bióticos y abióticos. Objetivo: Diferenciar con base en los factores abióticos y bióticos un ecosistema terrestre de un acuático. Observa las imágenes y luego responde. Ecosistema terrestre Ecosistema acuático 1. Haz una lista de los factores bióticos y abióticos que conforman cada uno de estos ecosistemas. 2. Describe el tipo de relación que se establece entre los factores bióticos y abióticos en cada ecosistema...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Jean Fermín” Maturín – EDO – Monagas Factores Bióticos y Abióticos Y el Ciclo de Agua Profesor: Alumno: Tovar, Claudymar ...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS CARACTERISTICAS BIOTICAS Y ABIOTICAS BIOTICOS | ABIOTICOS | BIOTICO hace referencia a aquello que resulta característico de los organismos vivientes o que mantiene un vínculo con ellos. Puede también ser aquello que pertenece o se asocia a la biota, un concepto que permite nombrar a la fauna y la flora de un cierto territorio.Los factores bióticos que forman parte de un ecosistema son la fauna, , los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES BIOTICOS Los factores bióticos o componentes bióticos son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones. Dícese factores bióticos ó FB a las relaciones asexuales que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema y que condicionan su existencia de vida. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicos que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Área: Biología El ecosistema: factores bióticos y abióticos EL ECOSISTEMA Todo cuanto miramos a nuestro alrededor compone el medio donde nos desenvolvemos, nuestro ecosistema, entendiéndose por éste, el conjunto de seres vivos (biocenosis) y elementos no vivos (biotopo) que interaccionan entre sí. Todos los ecosistemas también responden a la homeóstasis, puesto que la interacción entre sus factores mantiene...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo´´AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD´´ Informe: Práctica de campo realizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana -FACTORES ECOLOGICOS: BIOTICOS Y ABIOTICOS- • Facultad: De Ciencias Económicas y de Negocios. • Escuela :Negocios Internacionales y Turismo • Docente: Blga. Emérita R. Tirado Herrera • Asignatura :Ecología General • Alumnos integrantes del grupo: Arévalo Frías Yeninson Erda Bazalar Enrique Pardo Romero German...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivos: Reconocer las características de los seres bióticos y abióticos Escuchar y comprender textos orales Enriquecer su vocabulario progresivamente Fomentar la investigación Disfrutar de actividades en contacto con la naturaleza Desarrollar actitudes de: cuidado, respeto y responsabilidad Valorar el trabajo en grupo Participación activa Contenidos Contenidos conceptuales: Características de seres bióticos y abióticos Crecimiento y desarrollo de plantas y animales Adquisición...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactores bióticos y abióticos del ambiente El ambiente influye sobre los seres vivos y estos influyen sobre el ambiente y otros seres vivos. A esto se le conoce como factores o condicionantes ambientales. Los factores ambientales se clasifican en abióticos (no vivos) y bióticos (vivos). Factores abióticos: son los aspectos químicos y físicos que afectan a los seres vivos. Los factores abióticos físicos pueden ser la luz solar, temperatura, altitud, latitud, clima; mientras que los factores...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES ABIOTICOS DELMEDIO AMBIENTE ANALISIS DEL TRABAJO A continuación encontrara la información obtenida, después de analizar los factores bióticos y abióticos del rio localizado en el área de SANTA ANNA JILOTZINGO. Presencia de aire: húmedo, frio Agua: existen varios tipos en donde se representa el agua, pero en campo analizado es un RIO. Temperatura: húmeda Características del suelo: tiene una estructura gruesa, y floculado, es húmedo, con tierra que se utiliza para plantar o cultivar...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cuál es la relación entre los factores bióticos y abióticos Relación entre factores bióticos y abióticos: El ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo los minerales y el agua), en la que existen interacciones vitales, fluye la energía y circula la materia. Allí coinciden millares de especies vegetales, animales y microbianas que habitan el Por ejemplo...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACTORES BIOTICOS: Son todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones, deben tener características fisiológicas y un comportamiento específico que les permita sobrevivir y reproducirse dentro de un ambiente con otros factores bióticos. El compartir un ambiente da como resultado una competencia entre los factores bióticos, y se compite ya sea por alimento, por espacio, etc...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactores Abióticos Todos los factores químico-físicos del ambiente son llamados factores abióticos (de a, "sin", y bio, "vida). Los factores abióticos más conspicuos son la precipitación (lluvia más nevadas) y temperatura; todos sabemos que estos factores varían grandemente de un lugar a otro, pero las variaciones pueden ser aún mucho más importantes de lo que normalmente reconocemos. No es solamente un asunto de la precipitación total o la temperatura promedio. Por ejemplo, en algunas regiones...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: Un factor biótico es lo que conocemos como la interacción de un organismo vivo con otro organismo vivo, así como también a sus compontes y acciones realizadas en el ecosistema. Un factor abiótico, por el contrario, es un organismo o cosa sin vida, ocupa generalmente un lugar secundario pero puede ocasionar un impacto significativo en la evolución de un ecosistema, es el medio en el que no es posible la vida. Se pueden dividir entre individuo, población y comunidad cada uno con...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresentado por: Edgar Toledo Díaz Beltrán José Mariano C.I. 26.237.203 8vo “U” Junio, 2012 Índice Pág. Introducción Factores Bióticos 4 Factores Abióticos 6 Anexos 9 Conclusiones 11 Bibliografía 12 Introducción Los factores bióticos y abióticos, como su nombre lo dice son factores, que intervienen en el equilibrio de los ecosistemas, es decir, son los responsables de la estabilidad o en caso contrario de la inestabilidad de estos...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo (factores abióticos y bióticos) Los factores abióticos de un ecosistema son todos aquellos parámetros físicos o químicos que afectan a los organismos. Por su parte, los factores bióticos se refieren a las interacciones entre los seres vivos del ecosistema. Factores limitativos bióticos Dentro de estos factores se encuentran todas aquellas acciones emprendidas por los organismos vivos para limitar la expansión de la propia población o de otra: las enfermedades, la depredación , el parasitismo...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(elemento biótico del ecosistema) y del biotopo (elemento abiótico). Se trata, por este motivo, del nivel más elevado de organización de los seres vivos. 2. Componentes del ecosistema: factores abióticos y bióticos En el ecosistema hay un flujo de materia y de energía que estudiaremos más adelante y que se debe a las interacciones organismos-medio ambiente. Al describir un ecosistema es conveniente describir y tabular los siguientes componentes: a) Componentes abióticos -Las...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoecología y la unidad estructural de la ecosfera El conjunto de elementos que forman el ecosistema y que por tanto integran el ambiente natural, está organizado en grupos. ELEMENTOS ABIOTICOS O FISICOS Se considera abiótico aquello que no tiene vida, lo cual es sinónimo de inerte. En consecuencia, los elementos abióticos del ecosistema representan la parte física del mismo. Energía, adición solar y temperatura La fuente de energía que posibilita la vida en la tierra procede de la radiación solar...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS Para hablar de biodiversidad debemos saber que los ecosistemas están compuestos por factores bióticos y abióticos pero: ¿Qué es un factor biótico y abiótico? • FACTORES ABIÓTICOS Los factores abióticos son los factores inertes del ecosistema, como la luz, la temperatura, los productos químicos, el agua y la atmósfera. Luz (energía radiante) Del total de la energía solar que llega en la Tierra (1.94 calorías por centímetro cuadrado por minuto), casi 0.582 calorías...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoetc. (factores abióticos) y organismos (factores bióticos) es decir, por toda la materia viva y no viva del planeta. El potencial biótico de una población es la tendencia de una especie a reproducirse en un ambiente teóricamente ilimitado pero hay factores limitantes que regulan el crecimiento y la expansión de las poblaciones que tienden a dividir a la población, disminuir su integración, restringir su capacidad de sobrevivencia y a frenar su expansión. Los factores abióticos (no biológicos,...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPACTO DE LOS FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS EN UN ECOSISTEMA DE JALISCO AMBIENTE. El ambiente es el medio donde los organismos se desarrollan, está conformado por factores bióticos y abióticos, (con y sin vida, respectivamente) estos factores interaccionan entre sí. En el ambiente, los factores abióticos, son la luz, la humedad, la temperatura, el suelo, el potencial de hidrógeno (Ph) en general todos los factores referentes a la física y a la química. BIODIVERSIDAD Es la medida de riqueza...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomucha utilidad para tus trabajos escolares te invito a disfrutar del contenido presentado. Factores bióticos y abióticos Es el término que se ocupa que se le asigna a todo aquello que nos rodea en el cual estamos incluidos se les conoce como factores bióticos y abióticos para empezar debemos tener bien en claro lo que significa cada uno de ellos empezando por los bióticos. Bióticos: se refiere a todo aquello que posee vida, mejor conocidos como seres vivos esto abarca desde la célula más...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresentado por: Pamela Duque Caro Bogotá, Colombia INVESTIGACIÒN SOBRE LOS FACTORES BIOTICOS Y AMBIOTICOS EN UN DESIERTO ¿Qué son los factores bióticos y abióticos? Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoafectan a los seres vivos y entre ellos están: FACTORES ABIÓTICOS. Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes. Específicamente, son los factores sin vida. Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de las poblaciones...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEHECATL 1796630 MORENO GONZALEZ JULIAN ALBERTO 1795264 RAMOS ANTONIO EDNA GUADALUPE 1806976 REBOLLOSO GARCIA KASTENY DE JESUS 1794757 REYES CAZARES SAMANTHA VIOLETA 1830270 TAMEZ BETANCOURT CARLOS ALEJANDRO 1815279 Factores bióticos y abióticos Factores abióticos Los factores abióticos que determinan la distribución y características de los vegetales y los animales que habitan en el bosque perennifolio son los siguientes: * El clima: Es un elemento preponderante en la formación de los biomas. El calor...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadaptaciones, la gran variedad de especies de plantas y animales, y la distribución de los seres vivos sobre la Tierra. Los factores ambientales se clasifican en abióticos (no vivos) y bióticos (vivos), ambos deben estar en constante equilibrio, ya que la alteración de alguno de ellos desequilibraría todo el entramado en el ambiente. Factores abióticos Pueden ser diferenciados en dos categorías: los que ejercen efectos físicos y los que presentan efectos químicos. Los primeros son factores a los que...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACTORES ABIÓTICOS Y BIOTICOS DEL DESIERTO Factores Abióticos: Luz solar, factores climáticos como: humedad (muy baja) y temperatura (alta de día, muy baja de noche); rocas, arena o suelo muy seco, gases atmosféricos, presión barométrica muy fuerte. ...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | AGENTES BIOTICOS | | | Enfermedad | Agente | Síntomas | Prevención | Dibujo | VIRUS | | | | | Herpes Genital | Virus del Herpes | 1. Fiebre 2. Mialgia 3. Disminución del apetito 4. Aparición de ampollas en la zona afectada | 1. Abstinencia 2. Usar condón 3. Evitar el contacto con lesiones abiertas | | Dengue | Virus del Dengue | 1. Fiebre 2. Erupciones 3. Dolores musculares, articulares y de cabeza 4. Nauseas 5. Vomito 6. Agrandamiento de los ganglios...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, elaire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.1 Específicamente, son los factores sin vida. Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de la población. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores abióticos Son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el que habitan los seres vivos; como ejemplos podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo y los nutrientes. Son los principales frenos del crecimiento de la población. Varían según el ecosistema de cada ser vivo. Luz.- Es un factor abiótico esencial del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energía fría para todos los organismos. La energía luminosa es convertida por...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc. Una población es un conjunto de organismos de una especie que...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBuscar 5 noticias, locales, nacionales o internacionales, en las que se mencione algún hecho positivo o negativo, relacionado con el ambiente e identifique: a) Si se refieren a alteraciones o factores bióticos. b) Si se refieren a alteraciones o factores abióticos. c) Qué otras ciencias intervienen en el hecho reportado. NOTICIA 1 Afecta plaga 70% de los árboles en Guadalajara GUADALAJARA, JALISCO (26/ENE/2012).- La asociación de Residentes de Chapalita y la Secretaría de Medio Ambiente...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo